Edición 30-01-2015

Page 1

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

El

ACTUALIDAD

Clarín

Valiente e Independiente

www.elclarin.pe

S/. 1.00 VIERNES 30 de enero de 2015

AÑO: XVI

Nº: 5442

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

DEPORTES

UTC sin amistosos El “gavilán norteño” ayer hiso una “pichanguita” con la Reserva, y no abra más partidos, antes del partido con Real Garcilaso.

Hoy el Congreso de la república realizará sesión y audiencia pública en Cajamarca Proyectos de Ley, Sistema Previsional y Garantía Mobiliaria.

///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

Calles de Cajamarca en pésimo estado

Pidieron a la autoridad edil que ya no tape solo los huecos que hay en las calles sino que se construyan las pistas de concreto.

Mis Perú Mundo y Mis Perú Universo confirman su presencia

Piden justicia sobre muerte de Maicol Rabanal en Utco

Las representantes de la belleza peruana participaran de las noches de reinado para elegir a la soberana del Rey Momo.

El 12 de octubre de 2014, Maicol Rabanal salió de su casa llevando pastillas a casa de sus amigos, de allí desapareció, y luego lo encuentran muerto el 17 del mismo mes.

Corte celebra 153 aniversario Hoy viernes 30, Monseñor Ángel Ortega Trinidad, dirigirá una misa de acción de gracias por los 153 aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca


El Clarín

2

CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

O I R A T N E COM Chuponéame por favor

LOCALES

Hoy Congreso de la república

Realizará sesión y audiencia

pública en Cajamarca

Por: Raúl Wiener

Q

uiten el caso Marisol de la lista de “reglados” y verán como se cae el interés en el tema. Claro, que intenten chequear a la vicepresidenta de un gobierno que se cae tiene lógica aunque Humala esté incapacitado para decidir por ella, cualquiera sea la información que disponga-. De los demás, está Rospigliosi y Basombrío que desde 2012 se consideran un “peligro” para el gobierno e indudablemente chuponeados y reglados por policías que los persiguen por los parques de Miraflores. Otro es el “tío George” y su sobrino el general Hidalgo. La pareja BTR, que hizo desaparecer las pruebas del caso petroaudios y que ahora se ha reorientado a asesorar empresas con problemas con poblaciones aledañas y potencialmente afectadas por agitación política y social. ¿Para qué chuponearían a asesores de empresas que efectivamente viven de chuponear y reglar a los demás? ¿Tiene lógica? También la secretaria de un congresista casi anónimo; el exasesor de Abugattás hoy ligado a los mineros informales, etc. En general cualquier persona. Sin algún sentido, aunque la lectura que se hace entre líneas es que nos estamos convirtiendo en una sociedad policiaca donde cualquiera puede ser objeto de seguimiento. Desde el principio estuve convencido que la denuncia que apareció en Correo, era un globo de ensayo para salir de la atracada en que quedó el caso Belaunde Lossio cuando se apareció en Bolivia y redirigir el ataque al gobierno. Pero también era una prueba de que el poder mediático podía poner la agenda que quisiese. Estamos en esas. Un gobierno débil que le teme hasta a su sombra y que no confía ni en su vicepresidenta. Un plan de control de opositores y de endurecimiento del Estado, requiere un gobierno bien distinto al actual de Humala que acaba de perder todo control del Congreso, por entercarse con la Ley Pulpín. Hace tiempo que el análisis de derecha sobre Humala tiene esa contradicción entre creer que es una especie de segunda edición del fujimorismo, hasta con sus montesinistas, y al mismo tiempo una materia blanda que rebota contra los acontecimientos, aún más débil que el gobierno Toledo. ¿Podemos callar esta realidad? Si lo único que interesa es echar leña al fuego, tal vez valga. Pero si se trata de entender la realidad no se puede asociar al mismo gobierno la imagen de mayor debilidad y los planes más siniestros. Es una tontería, que no lleva a ninguna parte.

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

Proyectos de Ley, Sistema Previsional y Garantía Mobiliaria.

L

a Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, que preside el congresista Casio Huaire, realizará su segunda sesión extraordinaria y audiencia pública descen-

tralizada, hoy viernes 30 de enero a las 5.00 pm., en el auditorio del Gobierno Regional de Cajamarca. La agenda a tratar son los Proyectos de Ley relacionados al Sistema Previsional y la nueva propuesta de Ley de Garantía Mobiliaria.

ximos 50 años. Los ponentes en el caso del Sistema Previsional, son los congresistas: Virgilio Acuña Peralta y Elías Rodríguez Zavaleta, autores de los Proyectos Ley, estarán presentes altos funcionarios de la SBS, Asociaciones de las AFP, Representantes de los afiliados y para la Garantía Mobiliaria, el congresista Casio Huaire Chuquichaico, representantes del MEF, funcionarios de ASBANC y CMAC. Están invitados, el Presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, el Alcalde Provincial de Cajamarca, Alcaldes DisEl congresista Casi Huai- tritales, Universidades, re, informó que estas se- pensionistas (cesantes y siones y audiencias tiene activos), funcionarios, como finalidad recabar servidores públicos y priinformación y sugeren- vados, sindicatos, el cias que pueda enrique- SUTEP, público en genecer las iniciativas legis- ral, Mypes de los diverlativas que permitan eva- sos sectores económicos luar el beneficio e im- (ganaderos, agricultopacto de estas propuestas res, metal mecánicos, arde ley, para la reforma in- tesanos y otros), bancos, tegral del Sistema Previ- microfinancieras, Cámasional y el dictamen de la r a d e C o m e r c i o , nueva Ley de Garantía SUNARP, notarías y púMobiliaria, para los pró- blico en general.

Sat Cajamarca inicio entrega de cuponeras de pago de tributos Vecinos de Cajamarca reciben las declaraciones juradas al impuesto predial y vehicular 2015 en sus propios domicilios. El Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca, inició el pasado martes la distribución de las Declaraciones Juradas para el pago del impuesto predial y vehicular del año 2015, todo esto en el marco del cumplimiento al TUO de la Ley de Tributación Municipal (De-

creto Supremo Nº. 156 2004 EF). En ese sentido, para comodidad de los contribuyentes y para garantizar la notificación de las cartillas de pago, la institución recaudadora de impuesto de la Municipalidad Provincial de Cajamarca puso en

marcha su plan de repartición de las cuponeras a los vecinos cajamarquinos de los distintos barrios de nuestra ciudad. Personal del SAT Cajamarca informaron que los contribuyentes están obligados a presentar la Declaración Jurada anual-

mente hasta el último día hábil del mes de febrero y cuando se efectúa cualquier transferencia de dominio de un predio o se transfieran a un concesionario. Debido a las deficiencias en la identificación de los predios, de las vías y en la numeración de los domicilios fiscales declarados por los contribuyentes en los años anteriores, es posible que retornen nuevamente al SAT Cajamarca algunas de estas cuponeras; por tanto, los contribuyentes que a la primera semana del mes de Febrero no han recibido éste documento pueden solicitarlo en nuestras oficinas ubicadas en el Gran Complejo Qhápac Ñan.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

El Clarín

LOCALES

CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

3

Calles de Cajamarca en pésimo estado Pidieron a la autoridad edil que ya no tape solo los huecos que hay en las calles sino que se construyan las pistas de concreto.

L

os vecinos de la cuadra 1 de Hoyos Rubio manifestaron su descontento por el mal estado en que se encuentra las calles de este sector, al mismo tiempo invocaron al alcalde salir a

dar una vuelta por la ciudad y ver el estado real en el que se encuentran estas arterias. También dijeron que afec-

ta a sus negocios porque cuando hay lluvias las aguas entran a sus domicilios por la velocidad con la que transitan los vehículos.

Al mismo tiempo pidieron a la autoridad edil que ya no tape solo los huecos que hay en las calles sino que se construyan las pis-

Mis Perú Mundo y Mis Perú Universo

Representantes de la belleza confirman su presencia en Cajamarca Las representantes de la belleza peruana participaran de las noches de reinado para elegir a la soberana del Rey Momo. Rosie Hoyos Estela, representante de la comisión del reinado detalló que para las noches de carnaval ya se confirmó la presencia de las reinas Mis Perú Mundo y Mis Perú Universo, con lo cual van a engalanar el evento, aunque no quiso precisar

tificará el certamen de belleza. Aseguró que todo se realiza con gestiones, pues por el momento no le cuesta nada al Patronato de Carnaval, debido a la difícil situación por la que atraviesa la comuna local. Las candidatas harán su paso por la pasarela en traje de noche, traje de gala y traje alegórico y de acuerdo a su desenvolvimiento serán calificadas. Sobre el premio dijo que es la finalidad de evitar suspi- un tema el cual aún está siencacias, pues se busca que es- do gestionado y no descartó te evento sea lo más transpa- que se pueda entregar un carente posible, además habrá rro a la ganadora como en un notario público, quien cer- años anteriores. FOTO: FC.Altavista Corp

si estarán en la primera o segunda noche de reinas. De igual forma precisó que el jurado calificador será de la ciudad de Lima, esto con

Independientes ahorrarán tiempo y dinero con recibos por honorarios Los trabajadores independientes que aún no emiten recibos por honorarios de forma electrónica podrían ser sancionados con una multa del 25 % de la UIT (equivalente a S/. 962.5). Hay que recordar que el Código Tributario también sanciona esta falta con el cierre del establecimiento. Solo están exonerados aquellos que no brindan sus servicios a las empresas del Régimen General del Impuesto a la Renta (IR) o a las entidades

del Estado. Carlos Villar León, docente de la carrera de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Privada del Norte (UPN), señala que a través de este sistema ya no será necesario imprimir recibos ni llevar el libro de ingresos y gastos legalizado porque las operaciones se registrarán de manera digital. En el caso del usuario del servicio, podrá disponer del comprobante con mayor rapidez y sin el riesgo de que se

pierda. El trabajador independiente podrá emitir recibos por honorarios en formato impreso solo a sus clientes que estén sujetos al Régimen Especial de Renta (RER), Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS) o personas naturales sin negocio. “Además, la persona que emite recibos digitales y físicos tiene la obligación de registrarlos en el libro electrónico dentro de los diez días hábiles del mes siguiente”, precisa

Villar León. Aún estás a tiempo de registrarte, el servicio es gratuito. En la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) encontrarás un demo virtual que te ayudará a seguir el proceso de manera rápida y sencilla. Solo debes contar con el número de RUC y el código de usuario, así como tener activa la clave SOL y pertenecer a la renta de cuarta categoría.

tas de concreto. Por otro lado los conductores de diferentes vehículos que transitan por el Jr. Dos de Mayo y Revilla Pé-

rez, indicaron que pierden el tiempo y sus unidades se malogran por los huecos que existen en estos sectores.

Sat Cajamarca inició campaña fomento a la cultura tributaria Ente recaudador de tributos municipales inició ciclo de charlas informativas en convenios con entidades públicas, colegios profesionales y empresas privadas. Con el objetivo de fomentar la cultura tributaria, el Servicio de Administración Tributaria de Cajamarca desarrolló una charla informativa en el auditorio del local institucional de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la misma que se realizó en coordinaciones con este ente recaudador de carácter nacional que sumará a sus ciclos de capacitación, para el presente año, temas relacionados con la tributación municipal. Funcionarios del ente recaudador de la Municipalidad Provincial de Cajamarca informaron a los asistentes sobre los distintos conceptos tributa-

rios (impuesto predial, impuesto vehicular, alcabala y arbitrios municipales) que recauda la institución, así como su importancia para mejorar los servicios de limpieza pública, mantenimiento de parques y jardines y seguridad ciudadana, además de contribuir al desarrollo de nuestra ciudad. Esta charla informativa se da en el marco de una campaña de concientización iniciada por el SAT Cajamarca, la misma que tiene programada diversas actividades en coordinación con las principales universidades de nuestra ciudad, colegios profesionales, instituciones educativas, empresas públicas y privadas y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.


4

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Opinión Las cartas senderistas Por: Carlos Tapia

1

).-En el mes de setiembre de 1993, como producto del pedido de Abimael Guzmán (presidente Gonzalo) y Elena Iparraguirre (c. Miriam), después de largas reuniones con Montesinos, este aceptó trasladar a los miembros del Buró político senderista preso en la cárcel de Yanamayo a las instalaciones del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE) para reunirse con la pareja que se hacía llamar la “Dirección Histórica” del PCP-SL. Montesinos les exigió que un punto del Acuerdo de Paz fuera el envío público de una carta, de virtual rendición, al presidente Fujimori para que la leyese en su discurso ante la Asamblea de la ONU (1º de octubre). Y así se hizo; pero no contento, Montesinos les pidió una segunda carta donde se alabara abiertamente al gobierno de Fujimori (8 de octubre), apenas tres semanas antes de llevarse a cabo el referéndum constitucional para aprobar o no la Constitución neoliberal vigente. Estas cartas fueron publicadas en la prensa, y en la TV se transmitieron las imágenes en donde Guzmán y su pareja la firmaban; su objetivo era claro, favorecer al SÍ para que la Constitución se aprobara. No olvidemos, además, que en julio de 1993 se habían encontrado los restos de los estudiantes asesinados por el grupo Colina, ligado al SIN de Montesinos, cosa que no importunó las conversaciones. ).- En cambio, existen otras dos cartas dirigidas a Montesinos que se mantuvieron en reserva. La primera, fechada el 7 de febrero de 1993, donde Guzmán calificaba a Montesinos como “persona de versátiles inquietudes convergentes…y que su especial talento en cuestiones del poder (aportarán) en la comprensión de la guerra popular, gesta indeleble de la historia peruana”. La segunda, del tres de noviembre de 1993, que nos ha producido arcadas difíciles de contener. Allí se lee: “Por eso, doctor Montesinos, expresamos a usted nuestro reconocimiento, a su amplitud de comprensión y sagaz capacidad, a su tesonero esfuerzo y dedicación, desde nuestra colina (nuestra posición), a la causa de la consecución de la paz en cuyos avances le corresponde una decisiva actuación. El presidente Gonzalo como jefatura, la camarada Miriam como dirigente, ambos integrantes de la Dirección Central del Partido Comunista del Perú, y los siguientes firmantes como militantes le decimos que garantizamos que el Partido siempre habrá de tener presente el papel fundamental que usted ha cumplido y continúa desempeñando en la histórica, como compleja y difícil brega por la obtención de un Acuerdo de Paz y su cabal y completa aplicación en beneficio del pueblo, la nación y la sociedad peruanas”.

2

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Regularán sistema vial y control de establecimientos nocturnos En la medida que las instituciones y sociedad civil consoliden su integración y esfuerzos, los niveles de seguridad serán óptimos.

E

l Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), en la primera reunión de trabajo liderado por el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, incluyó en su plan de trabajo 2015-2016, la regulación del sistema vial y el

control de establecimientos nocturnos en esta ciudad. Ambas propuestas fueron planteadas por el gobernador departamental Ever Hernández Cervera, incidiendo en un trabajo conjunto con la subgerencia de Comercialización y Li-

cencias de la Municipalidad de Cajamarca. Además, Hernández propuso un trabajo integrado entre el servicio municipal de Serenazgo y la Policía Nacional, para el patrullaje de la ciudad; y el asesoramiento a las municipalidades distritales en temas de seguridad ciudadana. Hernández resaltó la participación de las autoridades municipales de los distritos Baños del Inca y Encañada, por el interés de mejorar la seguridad ciudadana en sus jurisdicciones.

Revalorización docente forma

parte de la política nacional La formación continua es uno de los ejes principales del desarrollo profesional docente, desde que los maestros inician sus estudios superiores y luego durante todo el proceso de su acción en las aulas, así lo aseguró la especialista Andrea Ruffinelli, del Centro de Estudios de Políticas y Prácticas en Educación (CEPPE) de la Pontificia Universidad Católica de Chile. La especialista chilena también se refirió a los programas virtuales de capacitación docente impulsados por el Ministerio de Educación (MINEDU) con el apoyo de UNESCO y UNICEF, calificándolos como procesos fundamentales que forman parte de la polí-

Especialista chilena reitera que la capacitación docente es importante en el sistema educativo. Saludó política de Estado de revalorización de la carrera docente.

”En la medida que las instituciones y sociedad civil consoliden su integración y esfuerzos, los niveles de seguridad serán óptimos”, expresó. La exposición del plan de trabajo estuvo a cargo del secretario técnico del Coprosec, Arturo Juárez Nieto; y fue aprobado por unanimidad por las instituciones que la conforman: Municipalidad de Cajamarca, Gobernación Departamental, Ministerio Público, Policía Nacional, Poder Judicial, Defensoría del Pueblo, rondas campesinas y urbanas, y los municipios distritales de Baños del Inca y Encañada. El alcalde provincial y presidente del Coprosec, Manuel Becerra, destacó las mejoras del plan de seguridad ciudadana para los próximos dos años, incorporando aspectos importantes que beneficiarán a la población.

tica nacional de revalorización docente. “La formación continua es uno de los pilares que debe fortalecerse con la participación de todos los actores del sistema educativo y que esto se convierta y permanezca como una política de Estado”, subrayó. Asimismo, señaló que los estados deberían generar diversas iniciativas que inviten a los mejores estudiantes a desarrollar la pedagogía, ofreciéndoles una formación de calidad y luego de egresar, hacer que la formación continua sea permanente. “Las necesidades de capacitación tienen que ver con las realidades contextualizadas de los propios colegios, de los docentes, distritos, municipios y de quienes manejan la educación en sus zonas y conocen cuáles son sus requerimientos”, agregó.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

E

l ciudadano Desio Rabanal Chávez llegó a esta ciudad para pedir al Ministerio Público y al Poder Judicial, que se investigue la extraña muerte de su hijo Maicol Junior Rabanal Vera (20), a quien el 17 de octubre de 2014 y lo encontraron sin vida en el distrito de Utco provincia de Celendín. Según declaraciones de Rabanal Chávez, en el levantamiento del cadáver intervinieron el fiscal Marco Rafael Terán Arribasplata, y el médico legista Beltrán Bravo Amaro Chávez, el especialista en determinar la causa de la muerte del joven estudiante, sin proceder a mayor investigación, habría dicho que Maicol Rabanal se suicidó por amor. El padre del occiso relató que el 12 de octubre de 2014, aproximadamente a las 03 de la madrugada, su hijo Maicol salió de su casa llevando 08 pastillas para el dolor de diente a la casa de sus amigos Richard Araujo Abanto, Alex Araujo Abanto y Elder Araujo Abanto, luego a las 4 de la mañana habría salido de allí con rumbo desconocido, y después de 5 días lo encuentran muerto, que tenía puesto otra ropa y no la que llevaba puesta al momento de su desaparición.

El Clarín

LOCALES

CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

Que no quede impune

Piden justicia sobre la muerte

de Maicol Rabanal en Utco El 12 de octubre de 2014, Maicol Rabanal salió de su casa llevando pastillas a casa de sus amigos, de allí desapareció, y luego lo encuentran muerto el 17 del mismo mes.

La hermana del difunto Carmen Rabanal Vera, quien también llegó a Cajamarca junto con su progenitor, pidió encarecidamente al fiscal superior Germán Dávila Gabriel, que por favor

tenga en cuenta la manera cómo trata a las personas el fiscal de Celendín, Marco Rafael Terán Arribasplata, cuando han ido a preguntar por el resultado de las investigación de la muerte de

Maicol Rabanal les ha dicho: “Bajan de su cerro a molestar a su oficina, esperen ya vendrá sus documentos y sus resultados”. Carmen Rabanal también dijo que los videos, fotos y

documentos que tienen sobre el levantamiento del cadáver, los analizaron médicos especialistas en Cajamarca, quienes determinaron que la muerte de su hermano es por homicidio, y no por suicidio, por esta razón pidió públicamente ante los medios de comunicación, que el fiscal superior Germán Dávila Gabriel, ponga orden en Celendín, y se esclarezca la muerte de Maicol Rabanal. “Yo creo que es por un tema político, porque al alcalde del distrito de Utco, mi hermano ya no le ayudó en su campaña para que postule a la reelección de la alcaldía, le ayudó al actual alcalde que es del caserío de Limón, y desde allí el señor empezó a mirarnos mal, pero Maicol no ha tenido problemas con nadie, todos nos conocemos, somos vecinos, el pueblo es pequeño, por eso me sorprende que lo hayan asesinado a mi hermano”, dijo señalando otro detalle más la hermana del occiso.

5

Interviene a sujetos inhalando marihuana Las cámaras de video vigilancia lograron detectar cuando tres sujetos ubicados en los graderíos de Colina Santa Apolonia, consumían al parecer sustancias tóxicas. Juan Arturo Castillo Peña (21), Adrián Pedro Ravichagua Zamudio (22), ambos de Trujillo y Wilder Gonzalo Quijano Peña (23) natural de Cajamarca, fueron intervenidos por el personal de Serenazgo, hallando en su poder un paquete de hierba seca, al parecer marihuana y una pipa artesanal. Los agentes del orden luego de realizarles el registro personal, los condujeron hasta la comisaría de la jurisdicción, para las averiguaciones y sanción de ley correspondiente.

Anterior gestión dejó deuda Serenazgo arresta a presuntos autores de robo de autopartes de mototaxi al Ministerio de Trabajo Los sujetos fueron identificados como maras de Video Vigilancia, lograron ubicar a la MototaAlex Martín Malaver Cubas (20), por infracciones laborales xi color amarillo con blanco, Según el Acta de Infracción N°. 1832014 el gobierno local no cumplió con una serie de obligaciones relacionadas con temas de seguridad laboral. El Regidor de la Municipalidad Provincial de Cajamarca Marco Antonio Gallardo Silva desmintió las afirmaciones mal intencionadas del Ex Alcalde Provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo e informó que a adeuda de la Municipalidad Provincial de Cajamarca por más de 14 millones de nuevos soles al Ministerio de Trabajo es real, porque la gestión municipal anterior no cumplió con una serie de obligaciones relacionadas con aspectos de seguridad laboral en agravio de los trabajadores, señalaron autoridades municipales. Según el Acta de infracción N° 183-2014, señala una serie de infracciones, las que tienen que ver con el incumplimiento de contratar ni pagar el Seguro Complementario de Tra-

bajo de riesgo en salud y pensiones, el no haber realizado la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control, IPERC, de las actividades realizadas por los obreros que laboran en las diferentes áreas de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Además, el no haber implementado los registros, documentos de seguridad y salud en el trabajo, y no haber hecho entrega de los equipos de seguridad individual a los trabajadores que laboran en áreas de riesgo. Y si bien es cierta, la gestión municipal anterior cumplió con la constitución del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo; sin embargo, este comité no llegó a funcionar, lo cual se constituyó también en falta de cumplimiento

laboral. Antonio Gallardo Silva dijo que el incumplimiento de todas estas obligaciones laborales afectaron a decenas de trabajadores y obreros de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, por lo que en cumplimiento de las normas legales vigentes han sido las autoridades de la Dirección Regional de Trabajo de Cajamarca, las que luego de las verificaciones pertinentes han optado por aplicar esta millonaria multa a la Municipalidad Provincial de Cajamarca, lo cual significa un grave descuido de la anterior gestión municipal.

conductor; Alex MejíaManosalva (21) y Luis Alberto Alcántara Estela (21).

Se trata de tres sujetos que el último miércoles en horas de la tarde, habrían sustraído los neumáticos de una mototaxi Torito, marca Bajaj, color azul con blanco, sin placa de rodaje, la cual se encontraba estacionada en la cuadra 08 del Jr. Mariscal Cáceres.

DE OCASIÓN Se vende un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

de placa MO-8326, estacionada en la Av. La Paz, cuadra 20 (altura del Restaurant “El Chavito”). Intervenidos los sujetos fueron identificados como Alex Martín Malaver Cubas (20), conductor; Alex MejíaManosalva (21) y Luis Alberto Alcántara Estela (21), a quienes se les encontró en su poLos facinerosos al ser vistos der 01 llave de ruedas en forpor vecinos de la zona, se die- ma de “T”, 01 desarmador ron a la fuga a bordo de una estrella y 01 cincel de fierro Mototaxi con rumbo desco- corrugado. nocido, sin imaginar que los Los tres sujetos junto al moradores ya habían anota- vehículo, fueron conducidos do la placa de dicho vehículo a la comisaría de la jurisdicción, donde la víctima acuimplicado en el robo. Efectivos de Serenazgo fue- dió a formalizar su denuncia ron alertados del robo y gra- y solicitó sean castigados de cias a la visualización de Cá- acuerdo a ley.


6

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

LOCALES

Extreman medidas de seguridad en centro histórico por fiesta del carnaval

Corte de Cajamarca celebra 153 aniversario del Magister Manuel Becerra Vílchez alcance el éxito esperado en bien de la población cajamarquina. En el Gobierno Regional de Cajamarca, fueron recibidos por su Presidente Porfirio Medina Vásquez con quien intercambiaron lazos de amistad y asumieron futuros compromisos de gestión en bien de la ciudadanía de la región. Monseñor Ángel Ortega, honró con agua bendita la nueva gestión regional deseándole éxitos y parabienes. Luego, la comisión fue recibida por el Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, German Dávila Gabriel, acompañado de fiscales superiores y provinciales, quienes le entregaron una resolución administrativa de visitante distinguido a Monseñor Angel Ortega Trinidad, así como un di-

ploma de honor, al respecto el condecorado invocó a los señores fiscales a seguir realizando un trabajo con optimismo, perseverancia y humildad. Por la tarde en el auditórium de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, el Capellán de la Corte Suprema de la República ofreció una conferencia magistral denominada “Crisis de Valores”, donde participaron Jueces, Fiscales, trabajadores del Poder Judicial y de la Municipalidad Provincial. Hoy viernes 30, Monseñor Ángel Ortega Trinidad, dirigirá una misa de acción de gracias por los 153 aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y luego acompañará al Presidente Encargado Luis Ruiz Vigo, a la ceremonia central de aniversario a realizarse en la sede central del jirón Del Comercio.

Presentaron a reinas del carnaval Baños del Inca

Luis Vásquez Rodríguez, gerente de Desarrollo Social de la municipalidad provincial de Cajamarca, lamentó las pésimas condiciones de la infraestructura y la situación administrativa por la que atraviesa el Centro Médico Municipal, el mismo que en su momento no se logró entregar a la Dirección Regional de Salud, en tal sentido vienen realizando las coordinaciones para iniciar el proceso de transferencia. Asimismo señalo que la comunidad de Toribio casanova han emitido la documentación correspondiente, solicitando el inicio de la transferencia y se inicie la atención a la población.

Hoy viernes 30, Monseñor Ángel Ortega Trinidad, dirigirá una misa de acción de gracias por los 153 aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca.

E

n el marco de las actividades por los 153 aniversario de instalación de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, el Monseñor Ángel Ortega Trinidad, Capellán de la Corte Suprema de la República y del Congreso de la República, acompañado del Presidente Feliciano Vásquez Molocho y la Jefa de la ODECMA, Fernanda Eliza Bazán Sánchez, desde las 7:30 a.m. del día de ayer dieron la bienvenida a Jueces y trabajadores que laboran en la sede judicial del jirón La Cantuta –

Con un marco de tradición e historia el comité organizador del carnaval Baños del Inca 2015 hizo la presentación oficial del afiche con el que se promocionará ésta tradicional fiestas en la primera

Villa Universitaria. Luego, Monseñor se entrevistó con la Junta de Jueces a quienes saludó recomendándoles llevar siempre sus valores morales con énfasis en lo éticoprofesional y finalmente les dio su bendición. Seguidamente, fue recibido en la Municipalidad Provincial de Cajamarca por los regidores de la comuna a quienes expresó el saludo del Señor Presidente de la Corte Suprema de la Republica; luego, oró junto a los representantes de la municipalidad para que la gestión

maravilla del Perú. En la actividad también fueron presentadas las siete bellas señoritas de los diferentes barrios del distrito de Baños del Inca. Las concursantes al cetro Señorita Carnaval desa-

rrollaron un pequeño desfile arrancando el aplauso de los asistentes que se dieron cita hasta el complejo turístico Baños del Inca. El presidente del patronato del carnaval bañocino, Santiago Cortez, detalló que las actividades del carnaval iniciaron este jueves con la conferencia de prensa y van hasta el sábado 28 de febrero con la tradicional Unsha, también resaltó que la novedad es el concurso a mejor caracterización del inca Atahualpa.

No solo las fiestas oficiales del carnaval cajamarquino que se extenderán hasta el 18 de febrero serán celosamente custodiadas por las fuerzas del orden integradas por la Policía Nacional, Policía Municipal y agentes de Serenazgo, sino que se extremarán las medidas en las concentraciones de público en el centro histórico que están al margen de actividades oficiales, informaron los organizadores de la fiesta tradicional. Determinaciones como la restricción de ingreso de bebidas alcohólicas y al porte de armas de fuego y punzocortantes, la prohibición, la intervención a locales nocturnos que operan en el centro histórico garantizando su cierre durante los fines de semana y en las actividades centrales, son algunas de las medidas tomadas por las autoridades que se reunieron nuevamente en el local del patronato del Carnaval de Cajamarca para garantizar la tranquilidad durante el desarrollo de las festividades. La fiscal de prevención del delito Sandra Maribel Bringas Flores señaló que las medidas se han adoptado de-

bido a que la fiesta tradicional ha devenido en comportamientos y actitudes que vienen degenerando el verdadero sentido de la fiesta popular. Señaló que el equipo multisectorial que se dispone a actuar de manera preventiva no es para impedir el derecho de libre tránsito y el derecho al esparcimiento, sino el de garantizar se puedan evitar atentados contra el patrimonio histórico cultural, las buenas costumbres, la congestión vehicular y probables daños a la integridad física. Por su parte los representantes del Patronato indicaron que se ha dispuesto “alertar” en perifoneo a la población sobre el cuidado al patrimonio histórico y la protección a la integridad física. Los representantes de la Municipalidad de Cajamarca entregaron a los representantes de la Policía Nacional del Perú el área de puntos críticos del centro histórico a proteger que están ubicados en los jirones Urrelo, Junín Amalia Puga, Amazonas, Belén, Dos de Mayo, Batan, Apurimac, Cruz de Piedra, Pasaje San Martin, Bellavista y Huánuco El acuerdo también establece comunicar que la Avenida de Los Héroes será el espacio para la reunión de los grupos de carnavaleros.

MPC transferirá policlínico a la DIRESA Luis Vásquez Rodríguez lamentó las pésimas condiciones de la infraestructura y la situación administrativa por la que atraviesa el Centro Médico Municipal. En otro momento Luis Vásquez Rodríguez, señaló que iniciaran el proceso de licitación pública para cubrir el abastecimiento de alimentos para el programa vaso de leche y el programa de complementación alimentaria, dijo que los proveedores deberán cumplir con una serie de requisitos que garanticen la calidad del servicio a ofrecer.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

REGIONALES

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

7

Policías que llegaron de Trujillo a Cajamarca no estarían involucrados con bandas delincuenciales Mesías Guevara señaló que en los próximos días se reunirá con el director general para solicitar mayores detalles para tranquilidad de la población cajamarquina.

L

a Dirección de Movimiento de Personal de la Policía Nacional del Perú (DIVMOPER) mediante documento señaló que la denuncia sobre los oficiales reasignados de la DITERPOL Trujillo al Frente Policial de Cajamarca que supuestamente estarían implicados en actos de corrupción son especulaciones sin sustento alguno, puesto que dicho movimiento obedece al cumplimiento del Decreto legislativo 1149 –Ley de Carrera y Situación del Personal de la PNP.

Hace algunos días a través de las redes sociales y medios de comunicación local se denunció que 52 policías de la Región Libertad estarían siendo trasladados a Cajamarca, quienes estarían relacionados con hechos de corrupción y bandas criminales, por lo que el congresista Mesías Guevara de inmediato solicitó al Ministro del Interior Daniel Urresti una reseña de la trayectoria laboral de los suboficiales reasignados. La DIVMOPER destacó que el periodo de servicio

de los suboficiales en una misma unidad es máximo de cinco años y que la Ley contempla que “es la acción de comando que en uso de su facultad discrecional dispone el cambio de cargo al personal, en atención al cumplimiento de la misión asignada”. En ese sentido, señala, el Director General de la Policía Nacional del Perú, en uso de sus facultades ha dispuesto la reasignación de los cuarenta (40) Suboficiales PNP, tal como se ha hecho en todas las ju- Al respecto, el legislador risdicciones policiales a ni- cajamarquino Mesías vel nacional. Guevara señaló que en los

próximos días se reunirá con el director general Jorge Flores Goicochea para

solicitar mayores detalles para tranquilidad de la población cajamarquina.

Dirección Regional de Agricultura San Miguel celebró ejecuta proyecto cultivos andinos 144 aniversario Articulados en cadenas productivas con productos con potencial demanda en el mercado, que les permita insertarse competitivamente al mercado nacional e internacional. La Dirección Regional de Agricultura Cajamarca (DRAC), tiene el firme compromiso de apostar por una agricultura sostenible y competitiva, haciendo esfuerzos para lograr la organización de productores bajo un modelo cooperativo, con capacidad de gestión e innovación, articulados en cadenas productivas con pro-

En coordinación con el Congreso de la República.

ca, San Marcos, Celendín, Hualgayoc, Chota, Cutervo y San Pablo de la región Cajamarca”, con un presupuesto de S/. 9 993 101.00. En el marco de la ejecución de cuatro años del ductos con potencial de- proyecto, durante el 2014 manda en el mercado, que se logró instalar 7 hectáles permita insertarse com- reas de parcelas semilleras petitivamente al mercado en 28 caseríos de 12 distrinacional e internacional. tos de la provincia de CajaEn ese sentido viene eje- marca, beneficiando a más cutando el Proyecto “Me- de 700 familias de las cojoramiento de la Competi- munidades altoandinas. tividad de la Cadena Pro- Realizando también la insductiva de los Cultivos talación de nueve parcelas Andinos (quinua, haba y de quinua en los centros chocho) en las provincias poblados de: Cumbico, de Cajabamba, Cajamar- Centro poblado San Cris-

Dicho evento, que se realizará en el Aula Magna de la UNC, contará con la presencia de la máxima autoridad universitaria, Roberto Mosqueira Ramírez, el Con la finalidad de contri- Congresista de la Repúblibuir con el desarrollo de la ca Mesías Guevara Amasiregión, la Universidad Na- fuén, alcaldes provinciales cional de Cajamarca en y distritales de la región, y coordinación con el Con- representantes de los migreso de la República reali- nisterios de Agricultura, zará hoy viernes 30 de ene- Educación, Transportes y ro el “Taller de Capacita- Vivienda. ción para Nuevas Autori- Entre los temas a tratar figudades Municipales2015 – ran: “Obras por Impuestos”, “Fondo de Inversión 2018”.

tóbal, caserío Acshupata (distrito Magdalena), en el caserío La laguna (distrito San Juan), caserío CauCau (distrito Namora), centro poblado Vista Alegre (distrito Asunción), centro poblado Llullapuquio (distrito Chetilla), caserío Cushunga, centro poblado Porcón Alto (distrito Cajamarca).

El último miércoles la Provincia de San Miguel cumplió 144 Años de elevación de Villa a ciudad, concedido en atención a su antigüedad, así como al civismo de su población, dicho título fue otorgado el 28 de enero de 1871. Gracias a la iniciativa de las autoridades electas, el último martes por la noche se llevó a cabo una serenata y un recital con la presencia de artistas locales en la que destacó la presentación del afamado guitarrista “Shalo” Villanueva y la sorpresiva presentación del grupo sanmiguelino

AMAUTA. Dicho evento se realizó en el teatro municipal en donde el grupo Amauta engalanó la noche ofreciendo su mejor repertorio a todos los sanmiguelinos presentes. Es así que, con motivo de la celebración de un nuevo aniversario, se dio inicio a las actividades con el albazo tradicional por las principales calles de la ciudad para posteriormente realizar el izamiento del pabellón nacional y la bandera de la provincia. En el salón de actos de la Municipalidad se realizó una emotiva ceremonia con la participación de artistas entre otros.

UNC capacitará a nuevas autoridades en Telecomunicaciones”, “Programa Nacional de Saneamiento Rural”, “Jóvenes a la Obra”, “Fondo Mi Riego”, “Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS”, “Electrificación Rural”, “Beca 18”, “Programa Nacional de Infraestructura Educativa PRONIED”, “Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local –

FONIPREL”, entre otros. El Rector de la UNC destacó la importancia de la actividad e indicó que en ella se les proporcionará información de vital importancia para el desarrollo de sus funciones. Conocer los distintos programas y procesos les permitirá dinamizar su gestión en beneficio de la población cajamarquina, concluyó.


8

E

El Clarín

l Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) promulgó el Decreto Supremo N° 001- 2015, que aprueba el reglamento del Sistema Nacional de Plaguicidas de Uso Agrícola, siendo responsabilidad del Senasa, su aplicación en todo el territorio nacional. Este reglamento representa una norma moderna que mediante la creación de un sistema nacional regula todas las actividades comprendidas en el ciclo de vida de los plaguicidas de uso agrícola, desde su fabricación hasta su disposición final. Asegura la protección a la salud, el ambiente y la eficacia biológica; y, permite que los diferentes actores del sistema como productores y consumidores, dispongan de insumos agrícolas de calidad que al ser utilizados de manera autorizada garanticen la inocuidad de los alimentos destinados al consumo nacional como de exportación. El texto íntegro de la norma recibió aportes y observaciones que han sido consensuadas oportunamente por las autoridades pertenecientes a la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA), autoridad sectorial ambiental

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

ECONOMÍA

CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

Minagri aprueba reglamento del Sistema Nacional de Plaguicidas de Uso Agrícola quisitos más necesarios. Por ejemplo, el administrado podrá disponer de diferentes alternativas para registrar un plaguicida químico de uso agrícola en plazos significativamente más cortos e involucra a todos los actores, como: gobiernos regionales, gobiernos locales, autoridades de apoyo en materias de salud y ambiente, incluyendo al sector privado, participación estratégica y necesaria en la vigilancia y control de los plaguicidas registrados. El reglamento es de aplicación a toda persona natural o jurídica, sociedades de hecho, patrimonios autónomos o cualquier otra entidad, de derecho público o privado, con o sin fines de lucro, en el ámbito y atípicos. de las actividades relacioAsimismo, optimiza sig- nadas al ciclo de vida de nificativamente los proce- los plaguicidas de uso agrídimientos y requisitos apli- cola, en todo el territorio cables a cada tipo de pla- nacional. guicida, lo cual se refleja Con esta moderna norma, en el otorgamiento del re- el Senasa se compromete gistro de un plaguicida en a seguir trabajando para el plazos más cortos y con la desarrollo sostenible de la sola presentación de los re- agricultura nacional.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) se ocupará de implementar las medidas en todo el territorio nacional. La norma recibió aportes de los diversos sectores involucrados sean públicos o privados.

del Mingri, y demás sectores involucrados como gremios, industria, academia, sociedad civil, asociaciones sin fines de lucro, etc. Entre los beneficios que otorga este reglamento destacan la consolidación en una sola regulación de

todas las actividades del ciclo de vida de los plaguicidas de uso agrícola tales como la importación, fabricación, formulación, comercialización, distribución, envasado, emergencias fitosanitarias, vigilancia y control de los plaguicidas registrados.

La medida impulsará las agroexportaciones en el país, aseguró el Minagri. El otorgamiento de un tratamiento diferenciado del registro y control por cada tipo de plaguicida de uso agrícola como: químicos, biológicos, reguladores de crecimiento de plantas

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*

DEL 29 ENERO AL 04 FEBRERO 2015*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

LOS PINGUINOS

LA ENTIDAD

LA CRIPTA

3:15, 7:30.

3:30, 5:15, 7:00, 8:45, 10,20.

3:00, 4:45, 6:30, 8:15, 10:00.

EL SÈPTIMO ENANITO 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.

Gènero: TERROR. Gènero: TERROR.

Gènero: ANIMACIÒN.

CORAZONES DE HIERRO

Gènero: ANIMACIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR

BÙSQUEDA IMPLACABLE

LUNES,MARTESY MIÈRCOLES entrada general : S/. 3,50 *(no valido SALA 3D, estrenos mundiales, nacionales y feriados )

5:00, 9:15.

Gènero: ACCIÒN.

JUEVES Y VIERNES entrada general : S/.5,00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 8.00, Niños: 5.00 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNESA VIERNES : S/. 8.00 SÀBADO, DOMINGO Y FERIADOS : Adultos 10.00 y Niños 8.00

4:00, 6:00, 8:00, 10:10.

Gènero: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramacajamarca@gmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas

Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ce

: 97 lular

6879

890


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

1

El Clarín

CLASIFICADOS

2

EMPLEO

3

MOTOR

CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

9

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:

Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).

PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE SE INCREMENTÓ EN 3,1% En Lima Metropolitana El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que en el mes de noviembre de 2014, la producción de agua potable en Lima Metropolitana totalizó 56 millones 738 mil metros cúbicos, cifra mayor en 3,1% comparado con el mismo mes del 2013, según la información proporcionada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL). Se incrementa caudal de los ríos Chillón y Rímac El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), informó que en el mes de noviembre del año que terminó, el caudal del río Chillón alcanzó 3,5 m3/s, resultado superior en 20,7% con relación a igual mes de 2013; no obstante, se redujo en 2,8% comparado con su promedio histórico. En tanto, el caudal del río Rímac llegó a 25,3 m3/s, cantidad mayor en 0,4% respecto al mes de noviembre del 2013 y menor en 2,3% con relación a su promedio histórico.

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los

Se reduce presencia de minerales en plantas de tratamiento de agua potable En noviembre de 2014, la cantidad promedio de hierro en las plantas de tratamiento (0,019 mg/l) disminuyó en 58,7% comparado con igual periodo del año anterior y representó un valor inferior al límite aceptado (0,300 mg/l). En cuanto al aluminio, la presencia promedio (0,053 mg/l) se redujo en 47,8% con relación al mes de noviembre de 2013 y cifra por debajo de los límites aceptados. Cabe precisar que la cantidad de plomo alcanzó 0,002 mg/l, cifra menor a los límites permisibles.

celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

De otro lado, la presencia de cadmio totalizó 0,0013 mg/l, resultado mayor en 44,4% respecto al mes de noviembre de 2013 y menor al límite aceptado (0,005 mg/l).

SE ALQUILA

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:

Rpm.: *0209982 - #955822813

1280

RADIO AM

R

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Tacna, Arequipa y Puno registraron las temperaturas más bajas Según la información proporcionada por 13 estaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en el mes de noviembre de 2014, las temperaturas más bajas se presentaron en el departamento de Tacna, en la estación de Chuapalca (-13,5°C), en Arequipa, en las estaciones de Pillones (-13,2°C), Salinas (-11,9°C), Imata (-11,8°C) y Caylloma (-4,8°C) y en Puno, en las estaciones de Capazo (-10,2°C), Cojata (-10,1°C), Mazo Cruz (-10,0°C), Crucero Alto (-8,2°C), Macusani (-6,4°C) y Desaguadero (-2,2°C). También se registraron bajas temperaturas en los departamentos de Cajamarca, en la estación de La Victoria (-3,3°C) y en Junín, en la estación de La Oroya (-1,0°C). Emergencias a nivel nacional disminuyeron en 30,1% De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), durante el mes de diciembre de 2014 se registraron a nivel nacional 121 emergencias, resultado menor en 30,1% comparado con el mismo mes de 2013. Las emergencias dejaron 1 mil 113 damnificados, 215 viviendas afectadas, 133 viviendas destruidas y 6 hectáreas de cultivos destruidas. La mayor cantidad de emergencias se reportaron en los departamentos de Huancavelica (22), Lima (18), Apurímac (16), Ayacucho (14), Cusco (11), Junín y Piura (8 en cada departamento). En menor número se registraron en Amazonas y Tumbes (3 en cada departamento), Huánuco, La Libertad, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali (2 en cada departamento) y en Áncash, Cajamarca, Ica, Lambayeque, Madre de Dios y Tacna (1 en cada departamento). Las emergencias fueron consecuencia de incendio urbano (52), precipitaciones-lluvias (29), vientos fuertes (17), precipitacionesgranizo (5), huayco (4), deslizamiento e incendio forestal (3 en cada caso), derrumbe, helada e inundación (2 en cada caso), sismo y tormenta eléctrica (1 en cada caso). www.peru.gob.pe


El Clarín

10

CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

Fr

www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

FARÁNDULA

Angie Jibaja: "Demanda contra Romina Gachoy continúa”

ases

Angie Jibaja restó importancia al posible matrimonio entre Jean Paul Santa María y Romina Gachoy. Sin embargo, la modelo precisó que continuará con la demanda que le interpuso a la uruguaya por calumnia y difamación. “No me interesa si se casa o no, es su vida, ese tema me tiene sin cuidado. Bien por ellos, pues. La demanda continúa, todo lo que estoy haciendo es por hacer valer mi verdad y limpiar mi honor. Además, espero que la deporten (a Romina) por hablar mal de unas criaturas”, dijo la modelo a Trome. “Ella (Romina) me calumnió, entonces va a tener que asumir las consecuencias. Es probable que se vaya de luna de miel gratis, como deportada”, agregó.

Michelle Soifer llama "ridícula" a Jazmín Pinedo Michelle Soifer habló de Jazmín Pinedo y no dudó en llamarla “ridícula”, pues la quiere imitar a como de lugar. Sin embargo, “no peleará con ella porque no está a su altura”. “No me afecta lo que diga, creo que está demostrando su admiración hacia mi persona. No sé si quiere imitarme, pero quiere competir conmigo a la fuerza, pero yo solo lo hago con cantantes, no con los que hacen ridiculeces. Le recomiendo que se enfoque en hacer algo más en su vida”, comentó Soifer, quien este domingo animará el Festival Internacional Playa Costa en Ventanilla. La integrante de Combate también se refirió sobre Gino Assereto, quien comentó durante un evento que Michelle nunca fue nadie en su vida. “Pobre de él, tiene complejo de trofeo. Eso le ha hecho creer ella (Jazmín), y lo peor es que se lo cree. Pero cada uno tiene lo que se merece y si ellos están juntos, es porque ambos son iguales”, agregó.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de loa astros

ARIES

TAURO

GÉMINIS 22 MAYO - 21 JUNIO

CÁNCER 22 JUNIO - 22 JULIO

LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO

24 AGO - 23 SEP

Hoy, con la configuración planetaria actual, tendrás algunas sorpresas computadoras rotas, líneas telefónicas sin funcionar, m á q u i n a s d e f a x descompuestas - estos problemas retrasarán el progreso de tu trabajo. Pero este período de inactividad te hará parar y pensar si te has olvidado de hacer algo antes de continuar. No niegues ninguno de los pequeños detalles. Necesitarás atenderlos para que los siguientes días sean lo más productivos posibles.

Hoy estarás muy pensativo/a. La alineación astral causará ciertos problemas, especialmente en lo que respecta a la elección de tu carrera. ¿Has elegido la profesión c o r r e c t a ? ¿ Tu t r a b a j o realmente significa algo importante para ti? ¿Es posible que conviertas un hobby en un negocio lucrativo? ¡Tienes muchas preguntas en las que pensar!

21 MARZO - 20 ABRIL

21 ABRIL - 21 MAYO

Si posees grandes planes para ti en tu trabajo en este día, como organizar una conferencia o comenzar un trabajo en un nuevo prototipo, te decepcionarás terriblemente hacia el final del día. Y tampoco funcionará el razonamiento que harás con tu persona para no perder el control. La energía planetaria hace que éste sea uno de esos días en que lo impensable puede ocurrir. Necesitarás volver a colocar las cosas en perspectiva.

Seguramente sepas mejor que nadie más que las relaciones profesionales generalmente están llenas de deseos inconscientes e ideas que se mantienen sin expresar. En ciertas situaciones, esta falta de claridad tendrá repercusiones directas en la eficiencia de tu trabajo y en el resultado de ciertas negociaciones. Hoy, con la orientación de este día, decidirás hacer algo sobre esto poniendo las cartas sobre la mesa. Sin embargo, asegúrate de dejarte uno o dos ases en la manga.

La configuración astral de hoy establecerá un obstáculo en tu tendencia a buscar y seguir nuevas filosofías e ideales. Usualmente te encuentras evolucionando en un Universo en el que todos los días aparecen nuevas maneras de pensar: nuevas políticas, nuevos conceptos científicos, n u e v a s t e c n o l o g í a s . Te parecerá que todo debe ser único e innovador para que resulte valioso. ¿Por qué? Es posible que esta actitud, irónicamente limite tu Universo.

Las personas ya te habrán dicho que eres como un gato; siempre te las arreglas para caer de pie en las situaciones delicadas. Sin embargo, la energía astral pondrá a prueba esta habilidad. Este período difícil tendrá sus lados entretenidos. Disfrutarás al pensar acerca de lo que puedes aprender de estas vivencias - y ciertamente, mantener el sentido del humor sobre todo ayudará muchísimo.

ESCORPIÓN

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

24 SEP - 23 OCT

24 OCT - 22 NOV

23 NOV - 22 DIC

23 DIC - 20 ENERO

21 ENERO - 19 FEB

Se dice que causas pánico intentando derrocar un sistema que crees fuera de época. Con esta energía celestial, hoy será uno de esos días en los que sientes el espíritu de la revolución brotando dentro de ti mientras estás en el trabajo. ¿Sientes frustración con un sistema de computación por ejemplo? ¡Quéjate con tus superiores en un día como éste!

La actitud introspectiva que hoy tendrás no será normal con tu usual manera de ser. Esto se debe al movimiento de los cuerpos celestiales que te harán pensar en los valores básicos que subyacen tus ideas y acciones. Cualquier cosa que influencie tu pensamiento intelectual será i n s p e c c i o n a d a concienzudamente. Separarás lo bueno de lo malo, y le darás un toque personal y original a tus ideales.

Hoy realmente no es el día para dejar las cosas al azar. Si realmente no te agradan los tipos de sorpresas que debilitan tu buen trabajo, trata de planificar tu día lo más simple posible, manteniendo en tu mente que posiblemente estés mejor trabajando a solas. La alineación celestial causará retrasos en los intercambios y comunicaciones, sin mencionar el empantanamiento de cualquier cantidad de proyectos. Sólo sé paciente; esto también pasará.

LIBRA

Un grano de arena podrá interrumpir la máquina perfectamente aceitada que eres y hacer que hoy salga de funcionamiento. ¿Por qué? Por la alineación astral. Ya que sentirás virtual obligación a la inactividad en este día, comenzarás a ver cómo algunas preguntas muy personales comenzarán a surgir dentro de ti. Este período de introspección te ayudará a determinar cuánto influencian las decisiones que realizas en tu vida personal a tu carrera.

VIRGO

Hoy siente la libertad de tomar algunos riesgos cuando se trata de expresar tus emociones. Tu necesidad de tener una auto-expresión más creativa en tu vida se está haciendo manifestar de modos inesperados. Enfoca este impulso hacia algo más positivo. La energía celestial de hoy te recuerda que equilibres esta fuerza emocional con conversaciones racionales con amigos en quienes confías y que pueden darte buenos consejos.

PISCIS 20 FEB - 20 MARZO Con la energía astral de hoy, es posible que pienses en el modo de comunicarte con las personas que encuentres en el trabajo. Existe una buena posibilidad que éste sea el proyecto correcto para ti. No te preocupes sobre el retraso del correo electrónico, las citas no cumplidas, o los malos entendidos; simplemente están allí para recordarte cambiar la manera en que generalmente operas en tu vida diaria laboral.


www.elclarin.pe Clarín Cajamarca

DEPORTES

El Clarín CAJAMARCA, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015

11

Atlético Sullana ya tiene su plantel El elenco sullanense cuenta con 24 jugadores, quienes se preparan para llegar en buenas condiciones al campeonato.

ro es muy querido en Sullana y su presencia hará que los hinchas alienten con pasión Además, llegaron tres extranjeros de mucha experiencia, como el arquero Cristian Pinzón y el volante John Valencia.

LA PLANILLA DE ALIANZA ATLÉTICO DE Los 16 equipos del futbol SULLANA profesional, se vienen pre- Arqueros; Fisher Guevaparando muy bien, uno de ra, Félix Lira, Cristhian ellos es Alianza Atlético de Pinzón, defensas; Kevin Sullana, quien fue el último Galindo, Andrés Felipe en subir a Primera Divi- Gonzáles, Marcos Jaunasión, tras una resolución rena, Andrés López, José que salió a su favor. El equi- Mesarina, Atilio Muente, po tuvo que armar un equi- Jean Franco Rodríguez, po desde cero, y Lander Ale- Julio Serrano, volantes; man se encargó de eso. Y el Jorge Bazán, Iván Camaprimero en poner la firma rín, Víctor Labrín, Nelpara el 'Churre' fue el técni- son Roque, Mario Soto, co que más año lo dirigió, John Valencia, Rubén VaTeddy Cardama. lladares, delanteros; JuEl profesor junto a la direc- nior Aguirre, Saulo Apontiva de la cálida Sullana, se te, Carlos Correa, Roberencargaron de formar un to Jiménez, Alex Sinestenuevo grupo. Roberto Jimé- rra, Alfredo Zaparo, tonez también fue uno de los dos ellos lucharán por que puso su firma para re- que su equipo logre su obgresar al equipo, el delante- jetivo del futbol peruano.

Juan Aurich completó con sus jugadores Juan Aurich, se presentó ante la sociedad en la 'Noche Roja', donde empató 1-1 con César Vallejo, donde sus hinchas no salieron muy contentos. Lo más importante de esa noche, es que el 'Ciclón' se presentó dio a conocer a los jugadores que lucharán en los campeonatos de este 2015. Y Roberto Mosquera no la tendrá nada fácil para armar un nuevo equipo. Sucede que con los refuerzos que sumó ha armado un equipazo. Por ejemplo en su delantera, ya no solo estarán Germán Pacheco y Hernán Rengifo, pues a ellos se le sumó el goleador histórico del equipo: Luis Tejada y el 'colocho' César Valoyes. El técnico tendrá que ver si los rota o utilizará a ciertos personajes en cada torneo. Sin duda, el arquero principal será Pedro Gallese; que llegó este año tras la salida de Erick Delgado. El '1' la

rompió en la selección peruana y también en San Martín, por eso la directiva en una lo trajo al Juan Aurich. RELACIÓN DE JUGADORES Arqueros; Pedro Gallese, Juan Goyoneche, Andy Vidal, defensas; Juan Carlos Arce, Edgar Balbuena, Marcos Delgado, Christian Ramos, Deyair Reyes, Jair Céspedes, Yordi, Vílchez, Aldair Perleche, Ramón Rengifo, Rodrigo Cuba; volantes; Benjamín Ubierna, Gianmarco Gambeta, Segundo Acevedo, Diego Pizarro, Miguel Manzaneda, Adrián Mujica, Álvaro Medrano, Jorge Bazán, Jhulinio Alarcón, Oscar Vílchez, Alfredo Rojas, delanteros; Germán Pacheco, Hernán Rengifo, Ítalo Regalado, Luis Tejada, César Valoyes.

UTC no hará más amistoso cho que hablar en el campeonato que se acerca. El técnico de UTC, dijo que ya no hay tiempo para hacer otro amistoso, el 6 de febrero inicia el campeonato, por lo tanto, esta semana tendremos que traesquina, así dio a conocer UTC, quienes formaron bajar al máximo y esperar el técnico José Hernán- dos equipos el “A” y “B”, la primera fecha ante Real dez. y jugaron con los dirigidos Garcilaso, es un equipo El gavilán norteño, ayer hi- de José Salas, resultado que sabe jugar de visita, so un partido amistoso en que fue negativo los dirigi- cuenta con buenos jugael estadio Héroes de San dos de “pepo”, pero si tie- dores y también es equipo Ramón, con la Reserva de nen un equipo que dará mu- de altura.

El gavilán norteño, ayer hiso una “pichanguita” con la Reserva, y no hará más partidos, porque esta semana se encargará de concentrarse para su primer choque ante Real Garcilaso.

E

l elenco de UTC, ya no tendrá encuentros amistosos, por la falta de tiempo, porque el inicio del campeonato del Torneo del Inca está a la vuelta de la

Comerciantes Unidos se prepara La dirigencia del elenco cutervino, ya está conversando con algunos técnicos para el presente campeonato de Segunda División, dentro de ellos se vocea, Carlos Cortijo y Javier Arce. Nos parece muy importante, que los dirigentes del elenco de Comerciantes Unidos de Cutervo, ya estén pensando de armar a su equipo para su participación en el campeonato de

Segunda División Nacional. Según dio a conocer que la dirigencia del club Comerciantes Unidos baraja la posibilidad de su nuevo entrenador entre los técnicos

nacionales Carlos Cortijo y Javier Arce y en las próximas horas se conocerá el nombre. En un primer momento la opción era traer a Alberto 'Chochera' Castillo, pero las negociaciones no prosperaron. La dirigencia no se quedó con los brazos cruzados, por lo que de inmediato iniciaron las negociaciones con Javier Arce y Carlos Cortijo; estrategas que tiene amplia experien-

cia en el fútbol nacional. Cortijo fue campeón con Municipal de la Segunda División, mientras que Arce dirigió al San Alejandro, que también tuvo una regular campaña. Se conoció, que en los próximos días la dirigencia anunciará de manera oficial la llegada de uno de estos dos estragas, quien tendrá la labor de llevar a Cutervo al fútbol profesional peruano.

Huanuqueños jugarán dos amistosos do Chilavert se encuen- ante Deportivo MuniciSus rivales serán Deportivo Municipal y San Martín, previo al inicio del Torneo Inca. tran a pocos días del de- pal, mientras que el marEl conjunto de León de Huánuco continúa su preparación con miras al inicio del Torneo del Inca, sin embargo los cremas antes

disputarán dos partidos amistosos en Lima ante Deportivo Municipal y la Universidad San Martín. Los dirigidos por Rolan-

but en el torneo frente a Universitario, sin embargo tienen pensado afrontar un par de amistosos antes de enfrentar a los cremas. Mañana sábado chocará

tes enfrentarán al cuadro de la Universidad San Martín con lo que quedarán aptos para enfrentar el próximo domingo 8 de febrero a Universitario en el Estadio Monumental.


Perú cayó 3-1 en el Sudamericano

Municipal perdió 2-1 con Danubio por la 'Noche Edil’ Los ‘ediles’ no pudieron regalarle un triunfo a sus hinchas en el Estadio Nacional. Aldo Olcese descontó.

La selección peruana Sub 20 suma dos derrotas en el hexagonal final del Sudamericano Sub 20. El domingo jugará ante Colombia

L

a selección peruana Sub 20 no pudo recuperar el paso en el Sudamericano Sub 20. Cayó ante Uruguay, anfitrión del torneo. El equipo de Víctor Rivera necesitaba sumar para seguir con chances para clasificar al Mundial de Nueva Zelanda, pero hoy sumó su segunda derrota en el hexagonal final del torneo. Perú cayó 3-1 ante Uruguay. Los goles uruguayos llegaron a través de Franco Acosta a los 28', y luego aumentó Pereiro en el segun-

do tiempo (56'). Minutos después, Ugarriza se encontró con la pelota y con golpe de cabeza venció el arco celeste. Finalmente, y ante reclamos de fuera de juego, Arambarri puso cifras definitivas. El próximo rival de la selección peruana Sub 20 será Colombia, equipo que hoy empató 1-1 ante Argentina. El partido frente a los cafeteros se jugará este domingo a las 2:50 p.m. (hora peruana). Será televisado por América TV.

Deportivo Municipal no pudo estrenarse con triunfo ante su hinchada. La ‘Acadé’ cayó 2 a 1 con Danubio en el Estadio Nacional por ‘La Noche de la Pasión Edil’. EL delantero uruguayo Bruno Fornaroli abrió el marcador a los 36 minutos de juego al conectar perfectamente un centro desde la derecha. Cuando Deportivo Municipal trataba de reponerse, Matías Castro aumentó la cuenta al aprovechar una descordinación entre la defensa y el arquero Erick Delgado, a los 43’. Deportivo Municipal salió decidido en el segundo tiempo en busca de la remontada. El volante Aldo Olcese encontró el gol de la esperanza a los 58 minutos. Con un remate cruzado infló las redes charrúas. La ‘Academia’ siguió buscando el gol, pero no le alcanzó el tiempo. Deportivo Municipal demostró que todavía le falta mejorar de cara al debut en el Torneo Inca ante Sporting Cristal en el Estadio Nacional. El técnico Roberto Pompei deberá hacer los ajustes necesarios en el corto tiempo que resta.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.