Los otrora primos y compadres espirituales y personas de entera confianza antes eran una sola fuerza en la Corte Superior, ahora están en polos opuestos disputándose la propiedad del vehículo.
EDICIÓN REGIONAL
Lío judicial por moderna camioneta
El
Clarín
Valiente e Independiente
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
P R E C I O S/. 1.00 Jueves 30 de abril de 2014
AÑO: XVI Nº: 5511 www.elclarin.pe
Gloria discrimina a sus trabajadores En el plantón que hicieron ayer los mencionados trabajadores frente a la oficina de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - Cajamarca, Zapata, señaló que se le ha demandado a la empresa.
Delincuente agrede con hoz a ronderos
Deportes El 10 de UTC, espera iniciar con buen pie el Torneo Apertura enfrentando a Real Garcilaso.
Adolfo Portilla se mostró en todo momento desafiante con los ronderos.
Inician defensa
de derecho alimentario de niños El Poder Judicial inauguró el programa Jueces y comunidad promoviendo la defensa del derecho alimentario de nuestros niños.
Paco Arroyo barre cementerio La ex autoridad dijo que no se avergüenza de barrer el cementerio, pero pidió que la Beneficencia, contrate personal para la limpieza.
Labandeyra: tenemos que ganar
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
02 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
O I R A T N E M CO Las renuncias de Manuel Por: Hugo Vásquez Camacho.
E
n su joven vida política, el alcalde Manuel Becerra Vílchez, ya viene anotándose tres renuncias, a saber: la primera renuncia fue continuar un modelo de gobierno ostentoso, despilfarrador, centrado en la figura del gobernante arrogante rodeado de un séquito de guardaespaldas y adulones; y más bien optó por un modelo austero, casi tacaño en el gasto corriente, acorde con la alicaída economía municipal. La segunda renuncia, se produjo a los pocos días de su ascensión al sillón municipal. Cuando muchos esperaban que anunciara su aumento de sueldo para nivelarse con los jugosos sueldos y bonificaciones de su antecesor, él simplemente asestó un golpe seco, fulminante, al anunciar que renunciaba a su sueldo de más de nueve mil nuevos soles mensuales, para dárselo durante los cuatro años de su gestión a instituciones benéficas y organizaciones de servicio social, como la Casa Hogar Niñas de Belén, el Asilo de Ancianos, la Casa Refugio de la Mujer, los comedores de personas indigentes, centros de atención a discapacitados, etc., compromiso que viene cumpliendo escrupulosamente. Son muy escasos los gobernantes y parlamentarios que han tenido este gesto tan noble con los más necesitados. Muchos han aplaudido y felicitado su decisión; y otros, escépticos, se han preguntado si acaso al alcalde le estorba el dinero. No creemos en absoluto que eso sea así. Se nota que el burgomaestre lleva dentro un espíritu sensible, noble, humanitario; que con frecuencia se conduele de las penurias de los caídos en desgracia y los socorre. Y la tercera renuncia, que hasta hoy le vamos contando, está relacionada con su afiliación política partidaria. Sorpresivamente Manuel Becerra se distanció de Fuerza Social, el partido de los Fujimori, con cuya bandera había ganado las elecciones municipales. Esta renuncia sí que ha generado polémica; irritación en la cúpula partidaria de la K y también adhesiones de muchos personajes y vecinos que ven al gobierno municipal como la gestión del mejor vecino y no como el gobierno de un político zamarro. Y unos dicen que estuvo mal que haya renunciado porque significa deslealtad, que no fue oportuno, que resulta intrascendente porque al fin de cuentas fue invitado nomas; y otros que está bien porque no puede continuar en sociedad con un grupo caracterizado por la corrupción; y que está mal porque si Keico gana no le va a dar ni bola en las gestiones a futuro; y que está bien la renuncia porque sienta un precedente de no alquilar una gestión a los intereses de un grupo político. Pero esta renuncia, estoy seguro, no es un exabrupto, una ligereza, un “se me chispoteó” del alcalde; sino mas bien, el producto fermentado de sus propias convicciones. Sostiene el renunciante que el objetivo de apartarse del movimiento naranja es para despolitizar la gestión, porque sería muy irresponsable añadir un componente político partidario con miras a las elecciones generales del año entrante; además porque considera importante mantener una total independencia política que le permita realizar una amplia convocatoria durante su gestión; y que lo más importante es trabajar por el desarrollo de Cajamarca. Perfecto. Así debieran obrar todos los alcaldes que fueron elegidos por el voto del vecindario; y no someterse a los designios de los líderes, de las cúpulas, que los utilizan para sus intereses partidarios, arrastrándolos como marionetas. Cuántas veces hemos visto a muchos alcaldes como furgón de cola de sus líderes en marchas por las calles y hasta utilizando los recursos de las municipalidades en ciertas campañas de sus partidos, olvidándose de sus responsabilidades como autoridad local y de su compromiso para generar el bienestar social. Decisiones como las que ha optado el alcalde cajamarquino tienen su costo político y su rédito social. Por algún tiempo tendrá que soportar las puyas de algunos partidarios de la K que no le perdonarán este distanciamiento al que ven como una afrenta, una vergüenza; pero en contrapartida gozará de la simpatía, del acercamiento de muchos ciudadanos cajamarquinos que quieren verlo totalmente dedicado a buscar el desarrollo de Cajamarca. Y lo segundo creo que lo motivará, lo entonará para darse íntegro por los intereses de nuestro pueblo.
Municipalidades reciben más de 28 millones por transferencias che, saldos por transferencias, prevención y mitigación por riesgo de desastre. Por su parte, las municipalidades distritales de Jesús y La Encañada han recibido 5 millones 321 mil 465 nuevos soles y 4 millones la Municipalidad Provin- 004 mil 271 nuevos soles, cial de Cajamarca es el go- respectivamente. bierno local que ha perci- Respecto a la Municipalibido mayor monto trans- dad Distrital de Jesús, el ferido de las cuatro comu- 77% de los recursos transnas monitoreadas con un feridos pertenecen a recurtotal de 16 millones 559 sos ordinarios y el 19% a mil 267 nuevos soles. De Foncomún; mientras que, este monto, el 82% perte- el 43% de los recursos nece a recursos transferi- transferidos a la Municipados por Foncomún, el 7% lidad Distrital de La Encaa regalías mineras y el 1% ñ a d a c o r r e s p o n d e a a otros como vaso de le- FONCOMUN, el 35% a re-
Las municipalidades que reciben esta transferencia son la de Cajamarca, Jesús, Los Baños del Inca y la Encañada.
P
ara el presente año, las cuatro municipalidades monitoreadas por MIM Cajamarca han recibido un total de 28 millones 986 mil 172 nuevos soles por transferencias. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al Portal de Consultas de Transferencias del MEF. De acuerdo a estos datos,
cursos ordinarios y el 22% a otros. Finalmente, la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca es la comuna con menor monto transferido hasta la fecha, sumando un total de 3 millones 101 mil 168 nuevos soles, de los cuales el 73% pertenece a Foncomún, el 22% a regalías mineras y el 5% a vaso de leche y canon hidroenergético. Es importante resaltar que las transferencias por canon minero se realizan entre junio y julio de cada año, luego de la regularización del Impuesto a la Renta.
DANZA DE LOS CHUNCHOS:
“Estrategias para su salvaguarda” Con el fin de concentrar todos los temas concernientes a la Danza de los Chunchos de Cajamarca - Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Con el fin de concentrar todos los temas concernientes a la Danza de los Chunchos de Cajamarca - Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura – Cajamarca, este miércoles 29 de abril en las instalaciones de la Sala “Capulí” del Conjunto Monumental Belén (Jr. Belén 631) a horas 6:15 p.m. estará desarrollando el conversatorio:
Danza de los Chunchos “Estrategias para su Salvaguardia”. El ingreso será libre. Dicha reunión contará con la presencia de destacados referentes de la Danza en Cajamarca y autoridades locales, razón por la cual se hace extensiva invitación a todos a participar de este conversatorio. Se espera la concurrencia masiva Agradeciendo de manera anticipada a todos los concurrentes.
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
03 El Clarín
LOCALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Gloria discrimina a sus trabajadores
E
l secretario de control y disciplina del sindicato nacional obrero de la empresa GLORIA, Alfonso Zapata Castillo, afirmó que la empresa en los dos últimos años discrimina a los trabajadores, porque al trabajador sindicalizado le hace el aumento acordado, y al siguiente día, a los no sindicalizados les aumenta sumas extras a lo que se le había aumentado al trabajador sindicalizado. En el plantón que hicieron ayer los mencionados trabajadores frente a la oficina de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – Sunafil - Cajamarca, Zapata, señaló que se le ha demandado a la empresa GLORIA, se le ganó en las instancias judiciales y ante el Ministerio de Trabajo, le prohibieron hacer ese tipo de discriminación con sus trabajadores, tanto es así que le impusieron una multa de 950 soles en 2013, pero en 2014 repitieron lo mismo, por lo que le volvieron imponer una multa por 212 mil soles.
El ex alcalde provincial de Cajamarca, ex congresista de la República, y presidente del gobierno regional de Cajamarca, Francisco Javier Arroyo Cobián, afirmó que aun cuando ya pasa la temporada de lluvias, pero al ir al cementerio de la ciudad, a visitar la tumba de sus padres que están enterrados allí, comprobó que la Beneficencia no barre este lugar, porque continúa muy sucio, por lo que en una señal simbólica se puso a barrer el acceso principal del cementerio general de Cajamarca. La ex autoridad dijo que no se avergüenza de barrer el cementerio, porque todos los accesos y todas las zonas comunes que conducen a los mausoleos y a los nichos, encontró que la gente de mala costumbre, saca las flores que ya están marchitas, y en vez de colocarlas en el basurero las tira a la vereda. “Ya se cambió el gobierno municipal, y como hoy las beneficencias pertenecen a las municipalidades, ya tiene un nuevo directorio
El dirigente Alfonso Zapata, afirmó que la empresa discrimina a los trabajadores, al sindicalizado le aumenta lo acordado, y al siguiente día, al no sindicalizado le aumenta sumas extras.
El dirigente informó que la empresa alega que los aumentos los da por medio de evaluaciones, pero Zapata aclaró, que solamente evalúa al personal no sindicalizado y no le da la oportunidad al personal sindicalizado, porque a estos no los evalúa, enton-
ces esto es discriminación. “También queremos hacerle saber a Cajamarca y al país, cómo es posible que cualquier empresa que produce algo, su producto le vende a sus trabajadores a un costo muy bajo o simplemente les regala, pero a nosotros
GLORIA, que es considerada una marca importante en el Perú y Sudamérica, no nos da ni siquiera un tarro de leche al año, le pedimos una simple caja de leche y dice que no la puede dar”, comentó el dirigente. “Nosotros no tenemos na-
da contra la marca, nosotros queremos que GLORIA siga creciendo, que sea una marca muy prestigiosa, pero también es bueno que la población sepa de los abusos que comete con sus trabajadores, no cumple las sentencias judiciales, abusa con el
sueldo de sus trabajadores que no van acorde con la canasta familiar”, manifestó Zapata. “En Lima somos 297 trabajadores y en Cajamarca 29 servidores, estamos ante Sunafil para hacerle entender que haga respetar a GLORIA las sentencias, que la balanza sea equitativa para ambas partes y que ponga la ley para ambos lados, nosotros estamos con toda la intención de que GLORIA nos llame a un diálogo para llegar a un acuerdo pero aún no lo hace”. “Nosotros somos trabajadores de la producción de GLORIA, somos parte del capital, la empresa dice que para ellos son dos cosas importantes, el capital de inversión como dinero y el capital humano, pero al capital humano lo tiene verdaderamente rezagado”, dijo el dirigente al tiempo de indicar que la paralización de sus labores es por 5 días, empezó el domingo 26 de abril a las 7 de la mañana y culminará el viernes 1 de mayo a las 7 de la mañana.
La ex autoridad dijo que no se avergüenza de barrer el cementerio, pero pidió que la Beneficencia, contrate personal para la limpieza del lugar donde yacen nuestros muertos.
Piden deponer intereses políticos en UNC
que es Héctor Garay Montañez, por lo tanto corresponde a la institución limpiar lo que la lluvia dejó arrastrando tierra y otros desechos, se encuentra sucio con basura, pero como hay suficiente dinero para que paguen a más trabajadores, el directorio debe aprobar la contratación de personal para que hagan limpieza del cementerio, y así también esta institución de trabajo a las personas que lo necesitan”, comentó. “En una señal no de enfrentamiento, sino en una señal simbólica de llamar la atención, al directorio y a los directivos de la Beneficencia Pública, es que me he puesto a barrer el cementerio, tanto la parte que correspondía a la tum-
El ex rector Carlos Tirado Soto, se refirió a los constantes problemas que existen en la Universidad Nacional de Cajamarca y pidió que se deponga los intereses políticos, pues esto va en desmedro de la imagen institucional y lo que es peor, afecta a los propios universitarios. Además precisó que la solución de los problemas deben primar, antes que las diferencias políticas en el interior de la universidad, pues no se debe perder el objetivo de la primera casa superior de estudios, que es el de formar profesionales competentes. Además explicó que en el caso de la publicación de los estatutos, primero se debió seguir los procedimientos correspondientes, antes de hacer la publicación respectiva.
Paco Arroyo barre cementerio
ba de mi padre, así como también el acceso principal, esto es un llamado de atención, voy a seguir barriendo, porque si el acceso principal está con basura, ya se imaginarán cómo estará el resto del cementerio general donde yacen los restos de nuestros seres queridos, este barrido es un mensaje que quiero dar” dijo Arroyo. “No hay que olvidar que hasta las tribus más salvajes y más alejadas de la civilización, siempre rinden homenaje junto a sus muertos, hay de aquella tribu que no rinda culto a sus muertos, eso es lo peor, no existe en el mundo desde el África hasta Norteamérica pasando por Inglaterra y el mundo completo, todas las culturas rinden
homenaje a sus muertos”, comentó. “No es posible que en Cajamarca civilizada, permitan que a nuestros muertos aunque sea sus huesos, aunque sea materia que no habla que no escucha, pero al menos rendirles homenaje, por eso se les lleva flores, pero que estén en un lugar de-
cente, donde no haya tanta basura, y que una institución teniendo tanto dinero invierta, genere aunque sea poco empleo, pero que lo de a tanta gente que lo está necesitando”, reiteró la ex autoridad tras indicar que, no todo es malo, algo se ha avanzado en el acceso principal con la anterior gestión.
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
04 El Clarín Clarín Cajamarca
LOCALES
www.elclarin.pe
Opinión Facultades para legislar Por: Raúl Wiener ¿Le daría a los autores de la ley pulpín, la facultad de legislar sobre diversos temas en las oficinas del MEF y otros ministerios y presentarnos luego el hecho consumado de normas completas? Seguro que no, pero no porque los tipos y tipas del Congreso sean más inofensivos, ya que le dieron el voto casi unánime a la ley de marras, aunque se arrepintieron a las pocas horas cuando vieron que los jóvenes se rebelaban masivamente. De esto se trata realmente. De que ni Ejecutivo ni Legislativo (menos el Poder Judicial) son confiables, pero se están armando modalidades de participación ciudadana, que pueden determinar lo que finalmente se decida en el país. Y esto es lo que Humala y Cateriano quieren burlarnos, evitando que los debates maduren y desaten reacciones en la población. Fujimoristas y apristas, vestidos ahora de oposición, tienen una historia particular cada uno sobre facultades legislativas para el gobierno, de donde han salido las peores cosas, como los más de 100 decretos de 1991 que anticipaban el golpe de Estado, o los decretos sobre el TLC del 2008-2009 que arrastraron hasta el baguazo. Pero ahora, claro, dicen que atender ese pedido sería una abdicación al poder del Congreso. Bueno, el hecho es que parecería no haber consenso suficiente para las facultades que Cateriano adelantó que pediría en su discurso de investidura, por lo menos de la boca para afuera. Vamos a ver como se pinta la cosa, porque la intención que se desprende de las palabras del primer ministro es de que recién van a empezar un plan de reformas cuyo eje es la inversión privada por la que juró en el Congreso. Esta es una propuesta que ha sido vapuleada durante el debate de la confianza, pero que haya confianza real, tal vez a Cateriano, pero no a Humala ni a Nadine. ¿Cómo se viene el año final del actual gobierno? Pienso que inestable, probablemente fallido en las apuestas oficiales (Tía María es una de ellas), incertidumbre entre las personas a las que se les dice que esto va a salir y no sale, intenso en denuncias sin fair play para el gobierno que deja la cancha. Imagino que todo el Ejecutivo estaba consciente que iba a disparar una controversia al mencionar lo de las facultades extraordinarias. Pero eso parece hallarse en línea con la propuesta de Cateriano que era como un petardo que muchos se tragaron para no ahondar la crisis. Ahora las facultades llegarán al Congreso y cuando los puntos que aparezcan, que pueden ser económicos, políticos e institucionales, estén sobre la mesa se verá la calidad de una oposición que en verdad tiene demasiadas cosas en común con el gobierno con el que se trata a gritos. Detrás de todos habrá la sombra del año electoral. Porque el que se equivoque en las siguientes semanas y meses, pagará su error en las urnas.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Wilder Amador agradece al programa Haku Wiñay zona rural de Condebamba se va dando mediante una intervención articulada del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) a través del proyecto Haku Wiñay con gobierno local y otros, Desde un enfoque de desarrollo de capacidades, que busca la seguridad alimentaria, el acceso a mercados y la autogeneración de ingresos económicos para superar la pobreza. Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Foncodes Cajamarca, Walter Chávez Briones, explicó que el proyecto especial Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay constituye una iniciativa dirigida a fortalecer las capacidades productivas de los hogares rurales pobres facilitándoles capacitación, asistencia l proyecto especial El alcalde de Condebam- ñay, se ha visto la imple- técnica y transferencia de M i C h a c r a ba Wilder Amador Vera mentación de tecnologías activos para desarrollar el Emprendedora - manifestó que su reciente con los componentes de emprendimiento producHaku Wiñau, viene pro- visita de la Fundación fortalecimiento del siste- tivo que los permita mejomoviendo la vida de las fa- FORD y de Grade, se han ma de producción familiar rar sus niveles de ingresos milias rurales en situación sorprendido como los más (riego tecnificado por as- de manera sostenible. de extrema pobreza. Aho- humildes están cambian- persión, cultivo de hortali- Su modelo y estrategia de ra, progresivamente en su do sus vidas, con el apoyo zas a campo abierto, culti- intervención es el resultaseguridad alimentaria, vi- del programa Haku Wi- vo de pastos asociados, pre- do de una larga experienven en forma más ordena- ñay, solicitándole pública- paración del biol y com- cia de Foncodes en el da y saludable y así van ob- mente que siga apostando post y crianza de animales mundo rural, en donde imteniendo mejorar sus in- por los más pobres de Con- menores, mejora de la vi- plementó varios proyectos gresos económicos por la debamba por ser un pro- ven da saludable (cocinas de desarrollo asociados venta de sus productos yecto muy importante pa- mejoradas y agua segura) con la población, gobiery el manejo de residuos só- nos locales y actores invoque proceden de sus acti- ra los más pobres. vidades agrícolas y crianza En su visita a varios hoga- lidos. lucrados en la lucha contra de animales menores. res del proyecto Haku Wi- Este cambio positivo en la la pobreza.
Chávez Briones, explicó que el proyecto especial Mi Chacra Emprendedora - Haku Wiñay constituye una iniciativa dirigida a fortalecer las capacidades productivas de los hogares rurales pobres.
E
Padres e hijos podrán deleitarse desde ahora con estas originales cápsulas animadas que Claro video les regala como parte de su suscripción. Claro video incorpora a su catálogo infantil las aventuras de “Toni La Chef”, siete días antes de su estreno en Nickelodeon, así como la premier de “Los Tullys”, una original mini serie de cortos animados. Claro video permite a sus suscriptores disfrutar de películas, series y documentales a través de PC's, dispositivos móviles compatibles* y Smart TV's con acceso a internet. Clientes
Claro video presenta dos estrenos exclusivos para niños
podrán acceder al servicio sin costo durante el primer mes. Los niños son por natura-
leza impacientes. Por eso Claro video no los hace esperar ni un solo día para empezar a disfrutar de dos
nuevas y divertidas producciones que les tiene preparadas esta semana. La diversión empieza con el estreno de “Los Tullys”, una mini serie compuesta por nueve cortos animados que estimulan la creatividad y los conocimientos de los niños de 3 a 6 años de edad, a través de historias que giran en torno a valores como la cooperación, la amistad y la creatividad, resumidos en el lema “Todos Somos Uno”. Padres e hijos podrán deleitarse desde ahora con estas originales cápsulas animadas que Claro video les regala como parte de su suscripción.
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
06 El Clarín Clarín Cajamarca
ACTUALIDAD
www.elclarin.pe
Ejecución de la obra estará a cargo de empresa privada bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de más de 800 mil nuevos soles.
Entregan terreno a I.E. San Marcelino Champagnat
maneras de aprender es con la práctica y ello será posible gracias a los laboratorios de Física, Química y Biología con los que con-
presó su satisfacción por su regreso a su antiguo centro educativo, señalando que se trata de una feliz coincidencia con la de participar en su condición de autoridad municipal en la colocación de la primera piedra de esta obra. Estoy convencido que orientar la gestión hacia la educación es muy positivo, porque gracias a la educación saldremos del subdesarrollo y será la herramienta para que nuestro pueblo, sus hombres y mujeres sean personas de bien dentro de la sociedad. “No solo se trata de la colocación de la primera piedra, este es el inicio de un nueva etapa para el desarrollo de Cajamarca y un tará esta nueva infraestruc- so de la necesidad de mejo- verdadero cambio; agratura. Luis Urteaga, pidió el rar las plataformas deporti- dezco a la empresa privada por apostar por la educacompromiso del alcalde pa- vas del centro educativo. ra reforzar y mejorar la in- A su turno el alcalde pro- ción” expresó la autoridad fraestructura como es el ca- vincial Manuel Becerra, ex- municipal.
Profesor español disertó sobre la duda en el proceso penal
Inician defensa de derecho alimentario de niños
En la actividad académica desarrollada en la Sala Civil participaron mediante videoconferencia magistrados y trabajadores de la provincia de Chota.
El Poder Judicial inauguró el programa “Jueces y comunidad promoviendo la defensa del derecho alimentario de nuestros niños.
Callejón oscuro a ladrones de gallinas
PROYECTO REPLICADO Este innovador proyecto de acercamiento de la justicia a los ciudadanos fue iniciado por la Corte Superior de Justicia de Ventanilla, y replicado en los disEl Poder Judicial inau- rán también la asesoría de tritos judiciales de Lima, guró el programa “Jue- jueces y abogados espe- Lima Este, Amazonas, ces y comunidad pro- cializados en familia sobre Áncash, Arequipa, Ayacumoviendo la defensa temas referidos al inicio de cho, Cajamarca, Cañete, del derecho alimenta- demandas por reconoci- Lima Norte, Lima Sur, Lorio de nuestros niños”, miento de hijos, filiación reto, Madre de Dios, Pucon la instalación de materna o paterna, entre no, Del Santa, La Libertad, Apurímac, Huancaveuna Mesa de Partes Iti- otros. nerante, cuya función Dichos módulos se insta- lica, Cusco y Huánuco. será recibir demandas larán en zonas alejadas de Estas acciones serán replipor alimentos inter- 20 distritos judiciales del cadas progresivamente en puestas contra aquellos país, y atenderán los últi- las 33 cortes del país, con padres que no cumplen mos viernes o sábados de estrategias específicas para la eficacia del programa con sus menores hijos. cada mes. En dichos módulos mó- Todos estos servicios son en lineamiento a la polítiviles las madres de fa- brindados a través del Pro- ca de acercar la justicia a milia (o padres) recibi- grama Justicia en tu Comu- la población.
C
ontinuando con su política de apoyo al sector educación, el alcalde provincial de Cajamarca Manuel Becerra Vílchez hizo la entrega del terreno para el mejoramiento de los servicios de la Institución Educativa “San Marcelino Champagnat” de esta ciudad, obra que se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuestos, financiada por el Banco de Crédito del Perú con una inversión de 802 mil 466 nuevos soles. El Director de esta Institución Educativa, Vidal Velásquez Velásquez consideró que esta obra ayudará a mejorar la labor educativa en favor de los mil 500 alumnos que allí estudian. El proyecto comprende la construcción de una sala de convenciones en el primer nivel, luego en el segundo
se ha considerado la construcción del laboratorios de Física, Química y Biología y en el tercer nivel la construcción de una biblioteca y la sala de profesores, añadido a ello los respectivos servicios higiénicos, energía eléctrica y la debida implementación de cada ambiente. “Hoy tenemos la satisfacción de que se coloque la primera piedra de esta anhelada obra del mejoramiento que se hará realidad gracias al apoyo de la empresa privada y la Municipalidad Provincial”, expresó Vidal Velásquez. Por su parte el alumno Luis Urteaga Esparza, a nombre de sus compañeros señaló que una vez concluida esta obra, hará más fácil las tareas para los estudiantes, porque precisamente una de las mejores
realización de la mencionada actividad académica. Durante el coloquio, Jordi Nieva, a modo de ejemplo, sostuvo que no existe En una conferencia sobre cializada Civil donde el una razón coherente para la “La Duda en el Proceso Presidente de la Corte Su- que las Cortes Supremas Penal”, el reconocido con- perior de Justicia de Caja- solo admitan cuestiones ferencista y profesor de la marca, Feliciano Vás- de derecho y no de hecho. Universidad Autónoma quez Molocho, saludó y “Esta prohibición se debe de Barcelona (España), felicitó al catedrático es- a una errónea interpretaJordi Nieva Fenoll, expu- pañol Jordi Nieva Fenoll, ción de una sentencia inso sobre la influencia del al profesor principal de la glesa del siglo XVIII. derecho anglosajón en ma- Universidad nacional de También creo que solo teria penal en España y en Cajamarca, Jorge Salazar bastan dos instancias, pepaíses Latinoamericanos Soplapuco y especial- ro mi análisis va dirigido a como el Perú. mente al Juez Supremo Jo- llegar a un argumento La actividad académica sé Neyra Flores, por las coherente que sustente tal se realizó en la Sala Espe- coordinaciones para la prohibición”, anotó.
Pasaron callejón oscuro a manera de ser corregido para evitar malos amigos y evitar cometer actos ilícitos, los dos jóvenes fueron intervenidos por los integrantes de las rondas urbanas quienes ya están alertas debido a los constantes robos de animales menores como gallinas en el sector
Mollepampa. Los dos jóvenes fueron identificados como Roqui Arteaga Gómez y Marcos Edwin, quienes habrían sido identificados como los sujetos que constantemente se dedican al robo de animales menores y se dan a la fuga en mototaxi pero esta vez ya habían sido identifi-
cados. César Guevara, dirigente de las rondas urbanas sostuvo que las acciones que se ven son producto de la unión de los vecinos ante la falta de seguridad en diferentes barrios y que ante la inoperancia de las autoridades se ven obligados a utilizar la binza como única armas de defensa.
nidad del Poder Judicial, en coordinación con el Ministerio de Justicia, la Defensoría Pública, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y las municipalidades y Defensorías Municipales del Niño y del Adolescente (Demunas).
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
05 El Clarín
POLICIALES
www.elclarin.pe
Más sorpresas en caso de empresario Víctor Chilón
fensa de los derechos de la mujer protestó frente al local antiguo de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca por una reciente decisión de la instancia suprema que volvió a fojas cero el caso l empresario, due- do a cadena perpetua. y, aprovechando que se en- que se le sigue a Víctor ño de empresas de Sin embargo, nunca fue contraba sola, le habría to- Chilón Duran por el pretransporte, conti- capturado, hasta que en cado sus partes íntimas. sunto delito de violación núa con orden de captura, los últimos días, de la ma- Por este segundo caso, Chi- sexual. a pesar de que la Corte Su- nera más incomprensible lón Duran está sentencia- Las damas protestaron prema dejó sin efecto cade- e inesperada, la Corte Su- do a 5 años de prisión efec- con carteles debido a que na perpetua en su contra prema de Lima dejó sin tiva, sentencia que la Cor- les parece absurdo que el por el otro caso de abuso efecto la sentencia de cade- te Suprema de Lima no to- empresario minero se hasexual contra su hija de 8 na perpetua y ordenó que mó en cuenta y simple- lla librado momentánease inicie un nuevo juicio. mente dejó sin efecto la mente de una cadena peraños La corte Suprema de Lima Con esta decisión, se pen- sentencia de cadena perdejó sin efecto la sentencia saba que el pudiente em- petua en contra del acau- petua que estaba decretada por supuestamente hade cadena perpetua en con- presario podía caminar li- dalado empresario. ber violado a su hija cuantra del empresario Víctor bremente por las calles e, Y mientras el Poder Judido tenía tan solo 8 años. Chilón Durand, quien fue incluso, dejar su conforta- cial lo sentencia y lo abExigimos justicia para tosentenciado por el Poder ble escondite y regresar a suelve, Víctor Chilón Dudas las víctimas de viorand continúa muy lejos Judicial de Cajamarca de- Cajamarca. bido a que, presuntamen- Pero apareció una nueva de la celda en la que debe- lencia sexual, expresaron a través del megáfote, abusó sexualmente de información. Y es que el ría estar. no en el local donde funempresario había sido desu pequeña hija de 8 años ciona la presidencia de la El hecho ocurrió en enero nunciado por otro caso en ACTIVISTAS Corte Superior de Justidel 2012. El empresario el año 2011. PROTESTAN cia. FRENTE fue absuelto en primera Según información perioEl plantón en el Poder JuA LA CORTE POR instancia, sin embargo, el dística de entonces, Víctor dicial fue liderado por CASO CHILÓN Poder Judicial de Caja- Chilón acudió a la casa de marca se rectificó y Chi- una menor, de 11 años, po- Ayer en la mañana un las integrantes de la Asolón Durand fue sentencia- co antes de su cumpleaños grupo de activistas en de- ciación Mujer y Familia.
El empresario había sido denunciado por otro caso de abuso sexual en agravio de otra menor y además, fue sentenciado a 5 años de cárcel por el delito de actos contra el pudor.
E
Delincuente agrede con hoz a ronderos Adolfo Portilla Calderón, de 19 años, se mostró en todo momento desafiante con los ronderos, quienes lo castigaban por haber robado 70 cuyes de una de su vecina. El ladrón había usado la hoz para ingresar, junto a otro cómplice, al criadero de cuyes de su vecina y llevarse los 70 ejemplares. El instrumento fue colocado en el piso por el presidente de las rondas campesinas para que la comunidad observe el objeto que se usó para el robo.
El joven fue obligado a realizar ejercicios físicos y se negó, a pesar de los latigazos que recibía por parte de los ronderos. Fue allí que aprovechó un descuido, cogió la hoz y atacó a uno de los integrantes de las rondas. El rondero logró esquivar el ataque y solo resultó con
la manga de la camisa rota unos centímetros, el delincuente podría haberle causado una herida grave si el rondero no esquiva este ataque. Este hecho ocurrió en el centro poblado de Rumipampa, ubicado en distrito de Baños del Inca. Los pobladores de este sector solicitaron el apoyo del Comité Descentralizado de rondas urbanas, porque, según dijeron, están cansados de los robos de sus animales como ovejas, gallinas, carneros y otros, y no confían en la policía.
Finalmente, Adolfo Portilla Calderón confesó su delito y se comprometió a cancelar el monto de lo robado a la humilde mujer que se dedica a la crianza de cuyes para ayudar a su familia.
Clarín Cajamarca
Lío judicial por moderna camioneta Los otrora primos y compadres espirituales y personas de entera confianza antes eran una sola fuerza en la Corte Superior, ahora están en polos opuestos disputándose la propiedad del vehículo. Una lujosa camioneta es la manzana de la discordia entre Jacob Remberto Arribasplata Prado, y su ex abogado Edward Vargas Arribasplata, los otrora primos y compadres espirituales y personas de entera confianza antes eran una sola fuerza en la Corte Superior, ahora están en polos opuestos disputándose la propiedad de vehículo. Legalmente hablando Jacob Remberto Arribasplata Prado tiene los más creíbles y mejores argumentos legales que acreditan la propiedad del vehículo, pues guarda en su poder la escritura original de compra venta celebrada en la ciudad de Chepén ante notario Víctor Medino Castillo el 15 de enero del año 2011 de parte de su anterior propietaria Elda Francisca Santa María Cabanillas. Además obra en su poder la original tarjeta de propiedad a su nombre. Jacob Remberto Arribasplata Prado argumenta que su ex abogado y compadre espiritual abuso de la buena fe cuando estuvo delicado de salud le prestó el vehículo de placa T1H-371, le dio una fotocopia a color de la tarjeta de propiedad, pero una vez vuelto a la actividad, su primo se negó a devolverle lo que considera es de su propiedad. “Ahora es increíble e injusto que además de no contar con mi camioneta me encuentre denunciado civil y penalmente, por supuestamente haberme auto robado mis documentos personales, ¿dónde se ha visto en el mundo que a alguien lo acuse de robarse lo que le pertenece?”, señala Jacob Arribasplata señalando que teme no se haga justicia porque existen varios antecedentes similares del cuestionado abogado donde sale airoso por sus supuestas relaciones amicales en el mundo jurídico local. EXPLICACIONES DEL ABOGADO En dialogó con el abogado Edward Vargas Arribasplata quien reprodujo
sus mismos argumentos que ha mantenido en diversos juicios civiles y penales desde que estalló la enemistad con su ex patrocinado por la disputa del bien. Afirma que fue todo lo contrario, pues su primo se habría aprovechado de su buena fe cuando le pidió haga de su testaferro para eludir una indebida obligación familiar. Cuando le preguntamos qué siendo abogado qué hizo para prevenir esta posibilidad, señaló que se hizo un “contradocumento” del cual su original se lo habría hurtado Jacob Remberto Arribasplata Prado además de otros enseres cuando la camioneta estaba en la cochera por lo cual se viene ventilado el caso de supuesto hurto agravado que precisamente mañana podría emitirse sentencia de parte del colegiado penal que preside el juez Domingo Alvarado. Lo increíbles es que este supuesto “contra documento” que obra en copia ya ha sido puesto en tela de juicio con pericia incluida en la vía civil donde se estaría demostrado que habría sido fraguado por el indicado abogado. FISCAL SIN ARGUMENTOS El fiscal del caso penal, Jesús Portal ha defendido su acusación de presunto hurto agravado contra Jacobo Arribasplata con escasa argumentación, pues no ha individualizado a un supuesto cómplice de esta hipótesis del hurto agravado de documentos y enseres del vehículo. Además ha dejado de lado una dudosa prueba presentada por el abogado consistente en un video que expuso en diligencia anterior donde se demostró que el denunciado no era el que pretendía sindicarse. EN LA VÍA CIVIL Mientras tanto en el expediente civil 907-2013 sobre obligación de hacer a pesar de toda la argumentación la jueza Claudia Cabanillas entregó en posesión la camioneta al abogado Edward Vargas. La jueza ha sido cambiada por la magistrada Nilda Burga.
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
07 El Clarín
REGIONALES
www.elclarin.pe
Clarín Cajamarca
Alcalde de Celendín da luz verde a “Chadín 2”
E
n opinión del alcalde provincial de Celendín, Jorge Urquía la ejecución del Proyecto Central Hidroeléctrica Chadín 2 está en manos de los pobladores de la zona de influencia directa y de la empresa. En ese sentido, la autoridad local expresó que serán las comunidades de la ribera del río Marañón quienes decidan el futuro de Chadín 2. “Lo importante es consultarle a la población. Los impactos que va a experimentar Celendín son más económicos que ambientales. Si se logra (el acuerdo entre empresa y población) el proyecto saldría adelante”, refirió Urquía, en un claro deslinde con la Plataforma Interinstitucional Celendina (PIC), que en luchas anteriores en contra del proyecto minero Conga, acogió al entonces candidato del Movimiento de Afirmación Social (MAS) y ahora se
ha convertido en la principal opositora a la ejecución de proyectos de desarrollo en territorio celendino. La autoridad edil, contrario a lo que piensa sobre la zona de influencia directa en cuanto a la minería en Celendín, dejo en claro que para que vaya Chadín 2, tienen que ser las comunidades directamente afectadas por el proyecto quienes decidirán si va o no va. Cabe precisar que para la solución al conflicto por Conga, Urquía Sánchez siempre ha estado en contra de que las comunidades de la zona de influencia directa, decidan la viabilidad del mencionado proyecto cuprífero, toda vez que –en opinión de Urquía- se encuentra en “cabecera de cuenca”. En ese sentido, el burgomaestre provincial dejo bien zanjada su posición en cuanto a la ejecución de proyectos hidroener-
San Miguel: capacitan a “docentes fortaleza” Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los “docentes fortaleza” para consolidar el proceso de intervención de la línea de acción de refuerzo escolar, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de San Miguel llevó a cabo el I Taller de Fortalecimiento de Capacidades de Docentes Fortaleza en el Marco de la Implementación de la Estrategia Soporte Pedagógico. El certamen permite que los educadores reflexionen acerca de las modalidades de trabajo con pa-
dres y madres de familia, a fin de lograr su involucramiento en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas en coordinación con el rol docente. La directora de la UGEL San Miguel, Liliam Sánchez Gamboa, precisó que esta jornada de capacitación permite analizar y fortalecer las capacidades de cada uno de los profesores, precisando que cada “docente fortaleza” será una pieza importante para mejorar los logros de aprendizajes de los estudiantes.
Jorge Urquía manifestó que la ejecución del Proyecto Central Hidroeléctrica Chadín 2 está en manos de los pobladores de la zona de influencia directa y de la empresa.
géticos, al referirse que “las inversiones que signifiquen reemplazar la (generación de) energía producto de la quema de combustibles fósiles por energía del agua, serán bienvenidas” y corresponde a la empresa y comunida-
El alcalde de Jaén, Walter Prieto Maitre, informó que la municipalidad tiene una deuda por cobrar en impuestos de S/. 15 millones 231,935 y en tasas y arbitrios de S/. 7 millones 959,527, lo que hace un total de S/. 23 millones 191,462 de morosidad. La autoridad edil dijo que espera que la situación económica mejore con el cobro de estas deudas, "pues nos critican sin saber de este importante pasivo que tiene la comuna".
des ponerse de acuerdo pa- ha visto afectada por la disra ejecutar el proyecto hi- minución del canon minedroenergético Chadín 2. ro, lo que obliga a la autoridad a solicitar financiamiento para cumplir sus CANON MINERO En otro momento Urquía promesas de campaña al Sánchez, señaló que la gobierno central y plasMunicipalidad Provincial mar lo ofrecido. de Celendín también se Urquía se quejó de tal si-
tuación y alegó que el gobierno central no es equitativo en la repartición del presupuesto. “Ellos administran más del 70 por ciento del presupuesto y lo que queda nos dejan a las autoridades locales”, concluyó.
Comuna de Jaén tiene deudas por cobrar de S/. 23 millones Durante la rendición de cuentas de los cien días de gestión, también señaló que hay saldos dejados por la anterior administración de S/. 9 millones 887,319, dinero que está en las cuentas del ayuntamiento. Prieto Maitre dio a conocer las obras que se construirán gracias a un convenio firmado con el Ministerio de Economía, resaltando el mejoramiento
de la Institución Educativa Víctor Andrés Belaunde “Aplicación”, con un monto de más de S/. 2 millones; mejoramiento y ampliación de la IE Víctor Raúl Haya de la Torre, con un monto de más de S/. 3 millones. Asimismo, el proyecto de "Mejoramiento de instalación del servicio de agua potable y alcantarillado de los caseríos San Lorenzo, Buenos Aires y Papayal,
del distrito de Bellavista"; construcción de 14 cuadras del sector el Gol - Jaén, remodelación de la IE Antenor Orrego – Bellavista, y la compra de un pool de maquinarias. El alcalde refirió que su gestión se basa en 5 ejes: económico productivo, sociocultural; ambiental y recursos naturales; institucional y gobernabilidad; y financiero.
Trasplante renal, hepático y de médula ósea será gratuito para asegurados al SIS Los afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) accederán en forma gratuita a trasplante renal, hepático y de medula ósea, los cuales serán financiados por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal), según establece una norma publicada este miércoles en el Diario Oficial El Peruano.
La Resolución Jefatural Nº 093-2015 del SIS aprobó el Listado de Procedimientos de Alto Costo a ser financiados por el Fissal, entre los que se encuentran los citados trasplantes. La Gerencia de Negocios y Financiamiento del SIS y el Fissal emitirán el informe que determina el monto calculado de los recur-
sos económicos para el financiamiento de los procedimientos de alto costo. "El financiamiento de los procedimientos de alto costo aprobados es autorizado previa evaluación individualizada y siempre que la eficacia para la indicación solicitada esté respaldada por la mejor evidencia científica disponible. De manera progresiva, se podrán in-
cluir nuevos procedimientos de alto costo", precisa la norma. El financiamiento de los procedimientos de alto costo se sujeta a la disponibilidad presupuestal con la que cuente el Fissal. La resolución lleva la firma de Julio Segundo Acosta Polo, jefe (e) del Seguro Integral de Salud.
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
08 El Clarín Clarín Cajamarca
ECONOMÍA
www.elclarin.pe
FMI: Perú y Chile son las únicas economías
de la región que repuntarán este año El FMI presentó el informe “Panorama Económico Regional para América Latina y el Caribe”, que prevé un crecimiento menor a 1% para la región.
E
l Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que Perú, junto a Chile, son las únicas economías de las región de América Latina que experimentarán un repunte durante este año pese al difícil contexto de la economía del bloque. “El crecimiento en América Latina y el Caribe se desaceleró y se ubicó en un 1.3% en 2014, y las proyecciones indican que será inferior al 1% en 2015”, señaló el FMI en el informe “Panorama Económico Regional para América Latina y el Caribe”. ñadió que el debilitamiento de los mercados internacionales de materias primas sigue siendo un obstáculo importante para las economías de América del Sur, a pesar que la caída de los precios del petróleo y la sólida recuperación de
Estados Unidos respaldan la actividad en otras partes de la región. “Algunos factores idiosincráticos, como la débil confianza del sector privado en Brasil y la intensificación de la crisis económica de Venezuela, profundizan el deterioro de las perspectivas de crecimiento regional”, explicó. En ese sentido, el FMI indicó que las perspectivas a corto plazo de América del Sur siguen siendo relativamente débiles, con contracciones del producto proyectadas en tres de las economías más grandes (Argentina, Brasil y Venezuela) en 2015, mientras que solo Chile y Perú registrarían un “repunte del crecimiento”. En el resto de América Latina y el Caribe, se proyecta que el crecimiento se sostendrá
(América Central y el Caribe) o se fortalecerá (México). “En conjunto, se prevé que el crecimiento regional se reduzca por quinto año consecutivo, alcanzando un mínimo ligeramente por debajo del 1 por ciento, para luego comenzar a recuperarse en forma moderada en 2016”, pronóstico el organismo multilateral. Asimismo, explicó que la gran corrección a la baja del crecimiento de 2015 (casi 1.4 puntos porcentuales) respecto de la edición de octubre de 2014 del informe de Perspectivas de la Economía Mundial responde al deterioro de las proyecciones de América del Sur, en especial en Brasil, Ecuador y Venezuela, mientras que las perspectivas de América Central y el Caribe han registrado una leve mejora.
MEF plantea ampliar exoneración de descuentos a las gratificaciones hasta fin de año ser de carácter permanente porque deteriora el financiamiento de las prestaciones de salud y pensiones de los trabajadores”, señala el proyecto de ley. dores del sector privado y cibe un 22% más respecto Cabe recordar que en el público. al sueldo neto que recibe to- Pleno del Congreso ya está Tal como sucedió hasta di- dos los meses. agendado otro proyecto de ciembre del 2014, las gra- El proyecto de ley indica ley, respaldado por la opotificaciones no tendrían el que la medida solo regirá sición, que busca la exonedescuento de los aportes a hasta el 31 de diciembre. ración de los descuentos las ONP o AFP, y el aporte El MEF estima que la me- en la 'grati' de forma pera Essalud sería también en- dida inyectaría recursos a manente. Por ello aún hatregado al trabajador. En la economía por S/.1, 700 brá que esperar qué decide conjunto, con ello el traba- millones (0.3% del PBI). el Congreso sobre estas jador en su gratificación re- “Sin embargo, no puede propuestas.
Presentó al Congreso un proyecto de ley, con “medidas para dinamizar la economía el 2015” El ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el día de ayer al Congreso un proyecto de ley, con “medidas para dinamizar la economía el 2015” el cual plantea ampliar por un año más la exoneración de descuentos a las gratificaciones de julio y diciembre, tanto para los trabaja-
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas
Servicios: * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
Celu
768 lar: 9
7989
0
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
09 El Clarín
ECONÓMICOS
1
2
EMPLEO
www.elclarin.pe
3
MOTOR
NEGOCIOS
clasificados AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aeropuerto:
Los interesados llamar al: Cel:#962697909 - 979430929
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE VENDE Terreno de 150m2 Ubicado en plena esquina en “Martires del Magisterio” a espaldas del nuevo hospital. Informes: rpm *158017 - #962698505 Nota: Los interesados en la compra del terreno se les ofrecerá totalmente GRATIS “El Diseño Arquitectónico” de su proyecto (Vivienda, Hotel, Restaurant, Etc.).
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
CASERIO EL TRIUNFO
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
1280
RADIO AM
R
Clarín Cajamarca
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
INFORMATIVO OFICIAL
INEI CELEBRA 25 AÑOS DE EXISTENCIA EN EL PERU El 30 de Abril A raíz que se aprueba la Ley de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática, correspondiente al Decreto Legislativo Nº 604., donde se precisa que el Instituto Nacional de Estadística e Informática es un Organismo Público Descentralizado con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía técnica y de gestión, dependiente del Presidente del Consejo de Ministros. Igualmente, el presente año se cumple el cuadragésimo aniversario de creación del Sistema Estadístico Nacional (D. Ley 21372 del 30/12/1975), por lo que no podemos pasar desapercibidas tan importantes fechas, y permítanme hacer un recuento de estos 25 años de nuestra existencia como INEI. ¿Que es el INEI? El Instituto Nacional de Estadística e Informática –INEI, es un organismo técnico especializado, con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía técnica y de gestión, dependiente del Presidente del Consejo de Ministros. Es el organismo central y rector del Sistema Estadístico Nacional, responsable de normar, planear, dirigir, coordinar y supervisar las actividades estadísticas oficiales del país. El INEI tiene rango de Sistema Funcional y su Jefe es la máxima autoridad del Sistema Estadístico Nacional. ¿Cuál es la Misión del INEI? Producir y difundir información estadística oficial que el país necesitan con calidad, oportunidad y cobertura requerida, con el propósito de contribuir al diseño, monitoreo y evaluación de políticas públicas y al proceso de toma de decisiones de los agentes socioeconómicos, el sector público y la comunidad en general. En estos 25 años transcurridos debemos resaltar la ejecución de las grandes investigaciones nacionales contempladas en la Ley N° 13248 “Ley de los Censos”, que demanda que los Censos Nacionales de Población y Vivienda deben ejecutarse cada 10 años y los Censos Nacionales Agropecuarios y Económicos cada 5 años. En la década del 90, en el año 1993, el 11 de julio, se levantó el “IX Censo de Población y IV de Vivienda”, constituyéndose en un hito en la historia del Perú, por que a raíz de esos resultados el país empezó a crecer y desarrollarse. Desde ese momento se instauró en la tierra al 11 de julio como “El Día Mundial de la Población”. Al siguiente año y de forma paralela se ejecutaron el II Censo Nacional Agropecuario y el II Censo Económico, que permitió conocer el número de unidades agropecuarias y de establecimientos que había en ese entonces en el país. A partir del año 1995 se le da un impulso y fortalecimiento a las oficinas departamentales del INEI con el objetivo de hacerlas más dinámicas y con mayor representatividad en cada uno de sus departamentos. Ese mismo año empezó a ejecutarse la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), que este año ha cumplido 20 años de labor interrumpida obteniendo principalmente indicadores de pobreza bajo la metodología del gasto. En el año 1996 se ejecutó la ENDES de manera descentralizada, para obtener indicadores que permita saber el estado de la salud de los niños menores de 5 años y sus madres. Ese mismo año se ejecutó el I Censo Nacional Universitario. A partir del año 2003 se empezó a ejecutar de manera continua la ENDES. En el año 2005, se ejecuta el X Censo de Población y V de Vivienda, bajo la metodología del Derecho, y por primera vez se ejecutó un censo de este tipo, el año 2006 se ejecutó la Encuesta Continua, sobre un marco de más de 800,000 viviendas, y en el segundo año se iba a obtener información desagregada a nivel de provincia y distrito, este mismo año se ejecutó el Censo de Manufactura. El año 2007, se ejecutó los Censos Nacionales del 2007: XI de Población y VI de Vivienda, fijándose como el Día del Censo el 21 de octubre. A partir del año 2008 se empezaron a ejecutar investigaciones bajo el marco de presupuestos por resultados, como una forma de evaluar lo que hacen los sectores de la administración pública con los recursos que les brinda el Ministerio de Economía y Finanzas. Bajo este marco y con la fortaleza adquirida por el INEI en investigaciones estadísticas y la confianza de los otros sectores, se ejecutaron investigaciones como el IV Censo Nacional Económico el 2008, la Encuesta Nacional de Presupuesto Familiar entre el 2008 y 2009, la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios de la Salud el 2010, al igual que la Encuesta Nacional de Comisarias y la Encuesta Nacional de Establecimientos de Salud, y la Encuesta Nacional de Instituciones Educativas. A partir del 2008 y en convenio con el Ministerio de Educación ejecutamos las Evaluaciones de Docentes y la Evaluación Censal de Estudiantes. En el año 2012 se ejecutó el I Censo Nacional de Comisarías, el IV Censo Nacional Agropecuario, el I Censo Nacional de Pesca Artesanal del ámbito marítimo, y la Encuesta de Discapacidad. En los años 20112013, se ejecutó en convenio con el MIDIS el Empadronamiento Distrital de Población y Vivienda (EDPOVI), con el objetivo de Focalizar las viviendas que iban a recibir apoyo del programa Juntos, Beca 18, entre otros. El año que pasó 2014, se ejecutaron investigaciones permanentes como la ENDES, ENAHO y ENAPRES, además de Beca 18, I Censo Nacional a Gobiernos Regionales y Locales, el III Censo de Comisarías, las Encuestas Nacionales de Crecimiento y Desarrollo del Niño, la Encuesta Nacional Agropecuaria, la Encuesta Nacional a Egresados Universitarios, Encuesta Nacional a Hogares Rurales entre otros eventos. En el presente año, empezamos con la Evaluación Excepcional de Reubicación de Docentes, culminamos con lo que faltaba de la Encuesta de Egresados y la Encuesta de Percepción de Pacientes de Consultas Externas; y próximamente estaremos ejecutando la Encuesta Nacional Agropecuaria, la Encuesta de Salud y Desarrollo de la Primera Infancia, la Encuesta de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal de la Salud, el IV Censo Nacional de Comisarías y la Actualización Cartográfica, el Registro y de las Redes Viales de los distritos y provincias que faltan, como tareas preliminares de los Censos Nacionales de Población y Vivienda del año 2017. Muchas gracias y Feliz Aniversario a todos ustedes amigos, colegas y familia. www.peru.gob.pe
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
10 El Clarín Clarín Cajamarca
e s a r F
ESPECTÁCULOS
www.elclarin.pe
s
Karen Dejo: "Entre Mario Hart y Alejandra Baigorria aún hay amor” Karen Dejo, al parecer, quiere hacerla de Cupido y no duda en asegurar que entre Alejandra Baigorria y Mario Hart todavía hay amor y que pronto retomarán su relación. “Yo siento que ellos van a regresar en algún momento. Cuando hay amor, sí se puede perdonar, pero hay que tener cuidado de que la otra parte también se acostumbre”, dijo la ‘combatiente’al diario Trome. Al ser consultada sobre si en algún momento perdinaría que hayan terminado con ella públicamente, la modelo sostuvo que: “He perdonado muchas veces, muchas cosas, pero llegó un momento, cuando me separé del papá de mi hija, que fue porque no me quedaba amor”.
Tommy Portugal le entregó anillo de compromiso a Estrella Tommy Portugal confirmó los planes de matrimonio que tiene con la cantante Estrella Torres. En una entrevista con la revista Magaly TeVe, Tommy contó que ya le entregó el anillo de compromiso a la exintegrante de Corazón Serrano. “Ella (Estrella) ya tiene su anillo de compromiso que se lo di cuando cumplimos un año. Pero sabemos que casarnos ahorita no sería lo adecuado. Puede ser en cinco años”, expresó el cumbiambero. Por su parte, Estrella Torres señaló que no solo los dueños de Corazón Serrano se opusieron a su relación, sino también su familia por la diferencia de edades (Tommy 32 años, Estrella 17), también “Los de Corazón Serrano se metían hasta en mi vida íntima”, contó Estrella.
HORÓSCOPO ARIES
Por: Galicia de los astros
TAURO
GÉMINIS
CÁNCER
22 MAYO - 21 JUNIO
22 JUNIO - 22 JULIO
LEO 23 JULIO - 23 AGOSTO
21 MARZO - 20 ABRIL
21 ABRIL - 21 MAYO
La energía que te ha impulsado a seguir las últimas semanas podría parecer retrasarse un poco hoy, causándote un pánico momentáneo en cuanto a que tu progreso no continuará. Como resultado, podrías sentirte un poco triste. No caigas en esta trampa. El ritmo ha sido tan rápido que tuvo que frenarse en algún momento. Subirá de nuevo, y tendrás tiempo para recuperar el aliento. ¡Ten paciencia!
Hoy es posible que experimentes una ligera (y muy temporal) noche oscura del alma. Podrías echar una larga mirada a tu vida y, a pesar de que lo estás haciendo bien, todavía sentir que aún no estás donde quieres estar. Espiritualmente, es posible poner en duda las visiones tradicionales que has cuestionado y todavía te preguntas acerca de los nuevos conceptos que has adoptado. Trata de distraerte leyendo un libro o con una película. Esta sensación pasará mañana.
Un grupo del que eres parte podría estar emocionado por hacer algo que no sientes que es prudente ahora. Es posible que les informes de tus reservas, pero probablemente están demasiado emocionados como para escucharte. Podrías comenzar a tener dudas acerca de tus propios objetivos que pueden estar necesitando demasiado tiempo para manifestarse. Aguanta. A veces las cosas tardan más de lo que quisieras, pero el éxito se encuentra todavía a la vista.
Puede que tus planes de reunirte con amigos o una pareja romántica tengan que ser pospuestos debido a responsabilidades profesionales que reclaman atención. Esto puede resultar molesto, sobre todo porque hay que decepcionar a los demás, pero son cosas que pasan. No dejes que te afecten. Esto no tendrá ningún efecto duradero en ninguna de tus relaciones. Trabaja duro, logra éxito, y programa tiempo para la diversión un poco más tarde.
Tu salud ha sido exultante las últimas semanas, pero hoy es muy probable que no te sientas bien. Esto probablemente no se debe a nada más exótico que el estrés. Has estado trabajando duro y concentrándote en nada más, por lo que tu cuerpo se está rebelando. Necesitas un poco de descanso. Tómate un descanso y relájate un poco y no te sientas culpable por ello. Incluso el Presidente necesita tiempo a solas de vez en cuando.
ESCORPIÓN
SAGITARIO
CAPRICORNIO
ACUARIO
24 SEP - 23 OCT
24 OCT - 22 NOV
23 NOV - 22 DIC
23 DIC - 20 ENERO
21 ENERO - 19 FEB
Molestos eventos en el vecindario podrían hacer que los miembros de tu familia no estén felices. Esto podría ser algo importante, como equipos de construcción levantando las calles, o algo tan poco importante como el mal tiempo. No importa, sus vidas serán un poco más difíciles por un tiempo, pero tendrán que tener paciencia. Mientras tanto, trata de animar a todo el mundo organizando una fiesta improvisada. ¡Esto siempre funciona!
Hoy puedes escuchar un rumor bastante angustioso sobre una o más personas que conoces o tal vez acerca de tu situación laboral. No te sorprendas si más de una persona te llama o escribe para informarte sobre esto. Sin embargo, esta información podría no ser de fiar. Podría estar basada en insinuaciones o incluso mentiras. Trata de localizar los hechos antes de volverte a la locura por esto.
Los proyectos personales o profesionales en los que has estado trabajando podrían avanzar un poco más lentamente de lo que te g u s t a r í a h o y. P u e d e s preguntarte si esto se debe a que no estás haciendo algo bien. Probablemente no es el caso. Es, sin duda, un retraso normal en la energía que debe recuperarse de nuevo mañana. Persiste en ello, haz lo que tengas que hacer, y no te vuelvas a la locura por ello. Déjate llevar por la corriente.
LIBRA
Hoy puedes sentir que tu situación actual te asfixia. Tal vez estás pensando en cambiar de trabajo o profesión, o tal vez estás pensando en mudarte a un lugar más exótico. Todos ellas pueden ser buenas ideas, pero hoy no es el día para tomar decisiones definitivas o ni siquiera considerar tus opciones. No tienes un estado de ánimo objetivo. Espera unos días y luego piensa en esto un poco más. Puedes cambiar de opinión.
Hoy es un día para evitar golpes. No te tomes nada demasiado en serio y abstente de tomar cualquier decisión importante. Puedes tener la sensación de que algo o alguien está intentando perjudicarte sin tu conocimiento. Confía en tus instintos. Analiza lo que puedes hacer para cerrar la brecha entre la realidad y lo que se vislumbra en el mundo espiritual. Visita el océano o toma un largo paseo por el bosque.
VIRGO 24 AGO - 23 SEP Es posible que hayas planeado una noche emocionante con tus amigos o tu interés amoroso actual, pero tienes que posponerla debido a fuerzas fuera de tu control. Esto podría ser un tanto decepcionante y frustrante, pero no habrá mucho que puedas hacer al respecto. Simplemente reprograma la cita y planifica algo más para esta noche. Distraerte podría ser el mejor camino a seguir. Ve una película o diviértete por tu cuenta.
PISCIS 20 FEB - 20 MARZO El rápido nivel crecimiento que has estado experimentando de repente podría ser demasiado para ti. Puede que tengas que tomar un pequeño respiro para comprender lo que está sucediendo en tu vida. Nuevos amigos, nuevos conocimientos y nuevas oportunidades han aparecido con profusión, pero aún te podrías sentir un poco triste, preguntándote si puedes manejar todo. No luches contra estos sentimientos; intenta superarlos. Será mejor así.
CAJAMARCA, JUEVES 30 DE ABRIL DE 2015
11 El Clarín
DEPORTES
www.elclarin.pe
El delantero de UTC, espera iniciar con buen pie el Torneo Apertura que mañana enfrentan a Real Garcilaso.
Dieciocho jugadores no jugarán la primera fecha Nueve equipos de Primera División, no podrán hacer alinear a sus jugadores, por estar con acumulación de tarjetas amarillas y expulsiones. Mañana viernes inicia el Torneo Apertura y nueve de los 17 clubes del campeonato tendrán ausencias de jugadores importantes para el debut. Ni los finalistas del Torneo del Inca se salvaron y tendrán que replantear para empezar con buen pie. El equipo con más jugadores suspendidos para la primera fecha del Torneo Apertura es Sport Huancayo que no podrá contar con 4 jugadores. A ellos hay que sumarle que perderán un cupo de jugador extranjero por no alcanzar el míni-
mo en la bolsa de minutos. Por acumulación de tarjetas amarillas y expulsadas, tendrán que esperar la segunda fecha del Torneo Apertura. El campeón del Torneo del Inca, César Vallejo, también tendrá bajas. Para su debut en el Torneo Apertura tendrá 3 ausencias. Mientras que San Martín, Real Garcilaso y Sport Loreto Sufren 2 bajas. Alianza Lima tiene a dos extranjeros suspendidos. Pablo Míguez y Marcos Miers.
LISTAS DE JUGADORES SUSPENDIDOS Nombre
Club
Motivo
Jhon Valencia
Alianza Atlético
Acumulación amarillas
Pablo Míguez
Alianza Lima
Acumulación amarillas
Marcos Miers
Alianza Lima
Acumulación amarillas
Jesús Arismendi
Ayacucho FC
Acumulación amarillas
Willy Rivas
León de Huánuco
Acumulación amarillas
Alfredo Ramúa
Real Garcilaso
Acumulación amarillas
Anier Figueroa
Sport Huancayo
Acumulación amarillas
Víctor Peña
Sport Huancayo
Acumulación amarillas
Nelson Gonzales
Sport Loreto
Acumulación amarillas
Oswaldo Rivas
Sport Loreto
Acumulación amarillas
Emiliano Ciucci
César Vallejo
Acumulación amarillas
Rinaldo Cruzado
César Vallejo
Acumulación amarillas
Hansell Riojas
César Vallejo
Acumulación amarillas
Federico Freire
San Martín
Acumulación amarillas
Daniel Carando
Real Garcilaso
Expulsión
San Martín
Expulsión
Javier Chumpitaz
Sport Huancayo
Expulsión
Diego Gonzales
Sport Huancayo
Expulsión
Alejandro Hohberg
Clarín Cajamarca
Labandeyra: tenemos que ganar
E
l delantero de UTC, Pablo Labandeyra, dijo que se encuentra con buen físico para el inicio del campeando Apertura que inicia mañana viernes que enfrentarán a Real Garcilaso del Cusco en el estadio Héroes de San Ramón. La preparación es buena que realizamos a diario, con esto llegamos en buenas condiciones y de la mejor forma para sacar un resultado positivo a Garcilaso que conocemos que tiene buen equipo y vendrán a jugarnos
El plantel en su totalidad del Sport Rosario viajó a Lima para y se trasladaron hasta las instalaciones de la Videna de San Luis donde reclamarán para que el equipo Huaracino participe en el torneo de la segunda y ellos puedan trabajar y mantener a su familia. Luego de conversar con algunos jugadores manifestaron no saber que tienen los de la FPF en contra del club, no solo los perjudican a ellos, sino también a su familia porque nosotros así trabajando para sostener a nuestros hijos indicaron. "Venimos entrenando cerca de 2 meses y nos pagan puntual hasta ahora, creemos en este equipo y sus
con todo para llevarse algo de Cajamarca dijo. De otro lado se conoce
que el jugador que no po- sionado, al parecer sufrió drá jugar es Leonardo Ló- un desgarro de considerapez, quien se encuentra le- ción.
Jugadores realizaron plantón Los jugadores del Sport Rosario de Huaraz realizaron un plantón frente el local de la FPF, durante la realización del fixture de Segunda División, indicando que necesitan trabajo.
dirigentes que nos dan todas las comodidades que necesita un jugador, los de la FPF, a los mejor querrán que vayamos a un club que económicamente no tiene el presupuesto adecuado y terminará retirándose del torneo. Además manifestaron que el que estaría en contra del Rosario seria el vice presidente de la FPF, Agustín Lozano, debido a que por caprichos de su persona se ensañaron contra el equipo Huaracino. Después de estar en la Videna se trasladaron hasta el Ministerio de Trabajo donde reclamaran por sus derechos.
Comerciantes debuta con Caimanes En la Primera fecha del campeonato de Ayer se realizó el sorteo jugar de local ante Los del fixture de Segunda Di- Caimanes del Puerto Segunda División Nacional, el elenco visión y no se autorizó el Eten, en el estadio Juan cutervino recibirá al del Puerto Eten. cambio de localía de Atlético Minero de Matucana a Cerro de Pasco. Además, admisión de Sport Rosario al campeonato se definiría en unas horas de hoy. La primera fecha del campeonato de Ascenso, a Comerciantes Unidos te toca
Maldonado Gamarra de la provincia de Cutervo. El elenco de las denominadas “Águilas Amarillas” hará su presentación oficial de su equipo este domingo 3 de mayo, donde realizará un partido amistoso ante Everes de Ecuador.
Deportes
Javier Chicharito Hernández esperó 233 días para ganarse a los hinchas del Real Madrid con su gol más importante
DESDE EL SÁBADO 9 DE MAYO
Inicia la fiesta de Segunda División A
yer al medio día la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP – SD) realizó el sorteo del fixture de la Segunda División 2015 en el Auditorio de la Federación Peruana de Fútbol(Videna); donde se conoció que Comerciantes Unidos iniciara su participación en el torneo recibiendo a Los Caimanes, donde militan Mario “Machito” Gomes y Luis “Cuto” Guadalupe. En indicado evento participaron los representantes de los 12 equipos que participaran en este torneo, los cuales son: Alianza Universidad, Atlético Minero, Atlético Torino, Carlos Mannucci, Comerciantes Unidos, Deportivo Coopsol, Los Caimanes, San Simón, Sport Victoria, Sport Boys, Unión Huaral y Willy Serrato.Representantes de la ADFP – SD, indicaron ade-
más que el indicado torneo iniciará este 8 de mayo y culminará el 11 de octubre; además que el formato de juego será de todos contra todos. Por otro lado, se mencionó el torneo se jugará todos los fines de semana, y se hará un alto por la celebración de fiestas patria. Cabe indicar, que el partido entre Comerciantes Unidos y Los Caimanes se programó para el día domingo 10 de mayo en el estadio Juan Maldonado Gamarra a partir de las 3:00 pm. EL DATO: Comerciantes Unidos realizara su partido de presentación este próximo domingo 3 de mayo, en partido internacional frente al Everest de Ecuador (equipo profesional de la Segunda División de indicado país).
///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
J.D. Gutiérrez: "La mayoría del Perú es hincha de la 'U' y quiere vernos en la final" El volante de Universitario de Deportes sostuvo que su equipo está comprometido en darle una alegría a sus seguidores en el Torneo Apertura 2015. El volante de Universitario de Deportes Juan Diego Gutiérrez aseguró que todos en el equipo tiene el objetivo claro de luchar por el Torneo Apertura por la historia del club y por sus hinchas de quien dijo son mayoría en el Perú. “Universitario de Deportes tiene que pelear, tiene que estar en las finales siempre, porque la mayoría del país es hincha crema y quiere ver a la ‘U’ ahí”, indicó a Depor, Juan Diego Gutiérrez tras los entrenamientos en Campomar. En ese mismo sentido, Juan Diego Gutiérrez señaló que llegó la hora de la verdad de Universitario de Deportes. Afirmó que todo el esfuerzo realizado con Luis Fernando Suárez se deberá ver reflejado ante Unión Comercio este viernes, en el debut. “Ya hemos hablado bastante”, agregó. Juan Diego Gutiérrez, por último, dio un comentario sobre Unión Comercio. Si bien es consciente de que el ‘Poderoso del Alto Mayo’ es un rival complicado, y más cuando juega de local, el volante saldrá decidido por los tres puntos. “No quiere subestimar a nadie, pero nosotros tenemos un nuevo comienzo”, finalizó.