Edición del 30 de Junio del 2015

Page 1

Carlos Zambrano y el error que provocó la derrota de la selección peruana

Grupo Radio

Televisión

Prensa

Redes

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 11 2 Deportes

MARTES 30 DE JUNIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5560 - PRECIO S/. 1.00

Desde el 2008

Alejandro Toledo:

“Conga debe ir para rescatar a Cajamarca de la pobreza” El expresidente Toledo sostuvo que es necesario retomar el proyecto minero Conga para reactivar la economía cajamarquina y enfrentar los altos índices de pobreza de esta región. Pag. Pag.22 Local

Solo el 7% de los proyectos han sido ejecutados El 55% de los proyectos no atendidos corresponden al sector Transporte, Agua y Saneamiento

Celendín desabastecida del servicio de agua potable Mientras el proyecto de agua, conocido como La Política Quesera no se concluya, los celendinos seguirán sufriendo por la escasez de este recurso.

Pag.7 Pag. 2

Regional

Antenas de telefonía celular no producen ningún tipo de cáncer Esta afirmación fue hecha durante el Foro Regional “Las Telecomunicaciones en las Regiones y las Oportunidades para su Desarrollo e Inclusi3n Social”. Pag. Pag.23

Local

Ventas Efectivas Aprende las herramientas necesarias para una venta exitosa Expositora:

Isabel Alarcón Araujo

Organizan:

¿Cómo vender más? Fecha: Sábado 18 de julio Hora: 9:00 a.m.-1:00 p.m. Lugar: Auditorio de La Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca. Jr. Dos de Mayo 339(3er piso)

Mi Perú

Empresarial un mismo objetivo, crecer... Grupo

General: S/. 40 Corporativo / (3 a más): S/. 35 c/u / Estudiantes: S/. 32

CMYK


Pag. 2

Locales

Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el clarín

C O mentario Hecho trágico y realidades diferentes Por: Raúl Wiener.

A

lguna vez, en plena campaña electoral, el candidato Humala, acompañado de su esposa, no tuvo empacho en decir que era un católico conservador, apenas después de visitar al cardenal Cipriani y mostrar un rosario que les había entregado como obsequio. Era un obvio guiño a la parte de la población que sigue a la primera autoridad eclesiástica en algunos temas en los que el Perú está cada vez más rezagado respecto a lo que ocurre en el mundo, como son los de los derechos de los homosexuales, incluido el del matrimonio, y los del aborto, aún en circunstancias que comprometen la salud y la vida de las mujeres. De lo que se sabe, Nadine era en años anteriores, una áspera crítica de Cipriani, y Humala hizo algunos gestos a las minoría sexuales para despejar una idea homofóbica que habían dejado miembros de su familia. Pero, como se ve, los intereses de la campaña fueron arrasando antiguos principios. El que no ha cambiado ni un milímetro, es el mismo Cipriani, que ni ha tomado en cuenta el aire renovador del nuevo Papa y que acaba de definir la aprobación del derecho al matrimonio gay en Estados Unidos como un hecho “trágico”. Rápido salta a la vista que al monseñor no se le ocurrió la palabra para referirse a la pedofilia comprobada en una cantidad de sacerdotes en distintos países del mundo y a las autoridades de Iglesia apañadoras o cómplices, algunas de las cuales han empezado a ser sancionadas. Tampoco le ha parecido “trágico” los actos de corrupción en el Vaticano destapados por el Papa Francisco, ni los atropellos a los derechos por los gobiernos, ni la represión. La tragedia es que un país que sirve de modelo de las derechas para tantas cosas, haya dado un paso a libertad y la igualdad en que se estaba demorando, precisamente por resistencias conservadoras como las que tenemos en casa. Es trágico por el poder simbólico de los Estados Unidos. Pero, en la opinión del presidente Humala, esto no es tanto problema porque los “países somos diferentes”. Algo así que lo que vale para los gringos no tiene que se válido para nosotros. Anotemos que lo que diferencia al Perú de los EE.UU, no es que en cada uno de estos países no existan minorías homosexuales que reclaman tener las mismas prerrogativas que los heterosexuales para formar familias y vivir en paz. ¿Qué puede diferenciar al Perú de la Argentina, que hace cinco años que promulgó el derecho al matrimonio gay?, ¿O será que acá somos distintos por el tipo de autoridad política y eclesiástica que nos rige? La verdad es que lo que habla Humala sobre el tema es una tontería escapista. En cambio lo de Cipriani es más serio porque lo que busca es conseguir hacer del Perú una fortaleza medievalista en la que domina la hipocresía y el miedo, que influye en los gobiernos y los partidos.

www.elclarin.pe

Alejandro Toledo: “Conga debe ir para rescatar a Cajamarca de la pobreza” El expresidente Toledo sostuvo que es necesario retomar el proyecto minero Conga para reactivar la economía cajamarquina y enfrentar los altos índices de pobreza de esta región.

E

l expresidente Alejandro Toledo se pronunció sobre los índices de pobreza del departamento de Cajamarca, que la ubican entre las tres regiones más paupérrimas del país. Recordó que según reportes del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) el 52 % de la población cajamarquina vive en estado de pobreza. También contrastó el promedio nacional de desnutrición crónica infantil con el de esta región, que

Claridato Ex presidente Toledo: Conga debe ir, siempre y cuando se respete su responsabilidad “socio medioambiental” y se invierta directamente en las comunidades". llegan a 19 % y 32 % respectivamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, indicó que la energía eléctrica no llega a buena parte de las familias cajamarquinas y que más de la mitad ellas aún

usan la leña como combustible para cocinar. El líder de Perú Posible señaló que esta situación se debe a que la riqueza que genera la minería en Cajamarca no se expresa en los diferentes sectores económicos de la región.

Explicó, que además de ello, la caída de la inversión minera y la falta de nuevas inversiones privadas y públicas, contribuyen a ahondar este problema. Precisó que en los últimos tres años, el canon minero recibido por las regiones, bajó de 5 mil millones de nuevos soles a cerca de 3 mil millones, y que en el caso específico de Cajamarca, en el 2015, solo recibieron 351 millones por este concepto. "Se nota en Cajamarca una marcada retroacción de las inversiones y la baja de los precios del oro en el mundo, ha originado un declive en los ingresos del canon minero", afirmó. En esa línea de razonamiento, Toledo se pronunció a favor de retomar el proyecto minero Conga para incentivar la economía en la región para -a su juicio- sacarla del estancamiento en la que se encuentra. "Es momento de rescatar a Cajamarca de la pobreza y del retroceso. Eso significa que Conga debe ir, yo sé que no le gusta a muchos; Conga debe ir, siempre y cuando se respete su responsabilidad “socio medioambiental” y se invierta directamente en las comunidades", manifestó.

Entra en funcionamiento planta procesadora agrícola en Cajamarca Productos propios de la zona se exportarán a Estados Unidos, Asia y Europa. Una nueva planta ubicada entre los distritos de Jesús y Namora, jurisdicción del centro turístico La Colparegión Cajamarca, empezará a procesar en el mes de julio, pastas de ajíes, rocoto, palta, tomate, yerbas aromáticas tipo huacatay,

culantro y albaca, cumpliendo de esta manera lo ofrecido por Sierra Exportadora en setiembre del año pasado. El jefe de la sede Cajamarca de Sierra Exportadora, Randy Barreto, indicó que esta moderna instalación es de la empresa Maquila

Agroindustrial Export E.I.R.L, compañía articuladora de esta institución, y que la instalación de equipos y maquinaria culminó en el mes de mayo. Barreto explicó que la planta tiene capacidad para producir hasta 10 toneladas diarias de pastas y salsas de

ajíes y rocotos, por lo que ahora el reto de Sierra Exportadora es lograr que los agricultores cajamarquinos se dediquen a cultivar rocotos y otros productos como los ya mencionados. “Estos nuevos cultivos son altamente rentables no solo por el precio, sino porque gracias a nuestra empresa ancla –Maquila Agroindustrial Export– se tiene el mercado asegurado, pues estas pastas irán camino hacia el mercado internacional como Europa, Asia y Estados Unidos”, sostuvo.


Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el clarín

C

on la finalidad de dar información veraz, profesional y científica en materia de telefonía, se desarrolló en Cajamarca el Foro Regional “Las Telecomunicaciones en las Regiones y las Oportunidades para su Desarrollo e Inclusión Social”, evento organizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, gracias a la gestión de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Alberto Lachos Dávila, especialista del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, INEN, quien

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

Antenas de telefonía celular no producen ningún tipo de cáncer tuvo a su cargo la ponencia sobre “Las Telecomunicaciones y la Salud” precisó que las antenas de telefonía celular no son radioactivas y no producen ningún tipo de Cáncer como se ha venido especulando entre la población convirtiéndolo en un mito. “Traemos un mensaje claro y de tranquilidad para la población, no hay nada que demuestre que las on-

das electromagnéticas provenientes de las antenas de telefonía celular sean radioactivas, es más, se trata de radiaciones no ionizantes que no interactúan de ningún modo con el organismo y por lo tanto no producen ningún tipo de cáncer”, explicó de manera clara y precisa Alberto Lachos. En definitiva señaló que no hay nada que temer y de

acuerdo a las evaluaciones sobre las ondas electromagnéticas realizadas en esta ciudad por especialistas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se ha llegado a la conclusión también que su efecto de radiación está muy por debajo del límite máximo permitido. Por su parte Anita Ortiz, subgerente de Licencias de Construcción, dijo que pre-

cisamente se ha gestado la realización de este evento para romper el mito entre

la población de que las antenas de telefonía celular producen cáncer.


Pag. 4

Actualidad

Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el clarín

Opinión 9 de julio: paro nacional

Aceite de sacha inchi, chips de maíz morado, fideos de quinua, maca y quinua orgánica, entre otros productos promovidos por Sierra Exportadora.

www.elclarin.pe

Productos andinos se exhiben en el “Summer Fancy Food 2015”

Por: Mario Huamán Rivera

L

os escándalos que envuelven al actual gobierno y las diversas acusaciones de corrupción contra otros expresidentes, además de estar uno preso condenado a 25 años, reflejan el nivel de deterioro de la política en el país. Este factor no es casual, debido a que responde a una estrategia que ha permitido a los grupos de poder económicos incrementar sus ganancias gracias a un sistema sostenido por la impunidad y la corruptela, además de defendido por los regímenes de turno. Esto ha traído como consecuencia la pérdida de la capacidad adquisitiva de los salarios en el sector formal y el incremento de la precarización en los espacios informales que superan el 70% de la PEA a pesar de la vigencia de diversos regímenes especiales, supuestamente dictados para combatirla. En el fondo sirven para asegurar utilidades a los empresarios, no por la productividad, sino gracias a la imposibilidad legal de los trabajadores y trabajadoras de exigir el respeto a sus derechos laborales. En otras palabras los regímenes especiales y la alta informalidad le permiten al empresariado un trasvase de altas cantidades de dinero que no obtendrían por la efectividad y eficiencia en la administración de sus negocios. Los robos efectuados por altos dirigentes y funcionarios de los sindicatos empresariales y grupos económicos al Estado, nos demuestran la incapacidad que tiene gran parte de empresarios de participar en una economía de mercado con reglas claras y respetando a los derechos humanos y laborales de los trabajadores. Frente a ello, no sirve la pasividad o la indiferencia como lo promueven diversos medios de comunicación a través de programas que buscan distraer a la ciudadanía. Urge la necesidad de expresar nuestra voz de protesta con la finalidad de evitar que estos niveles de degradación sigan creciendo, como sucede con la delincuencia y la inseguridad ciudadana, flagelos que son resultado también de la corrupción e impunidad que genera el actual modelo económico defendido por el gobierno y los grupos de poder económico. Los conflictos regionales y el incremento incesante del costo de vida es resultado de las decisiones que se toman en las altas esferas del poder para trasladar a las familias, la incapacidad de los inversionistas y empresarios de asumir sus responsabilidades económicas y la excesiva protección que reciben del Estado. No podemos mantenernos en silencio. Los jóvenes demostraron que solo la movilización unitaria puede obtener resultados en beneficio de la sociedad. Por estas razones, las diversas organizaciones, como la CGTP, han convocado a un Paro Nacional para el 9 de Julio. En dicho día, las diversas organizaciones sociales y políticas, de Lima y a nivel nacional, sumarán fuerzas para responder políticamente al gobierno y a sus aliados económicos y expresarles que no son mayoría en el país, además para impulsar un cambio que esperamos se geste en beneficio de los trabajadores y sus familias.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

L

a Tiendecita Andina de Sierra Exportadora exhibe los productos andinos con valor agregado que forman parte de este mecanismo de promoción, en el Summer Fancy Food Show, que se viene realizando en Nueva York, Estados Unidos, y concluye hoy martes 30, gracias a la invitación de Promperú (Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo). De esta manera, el aceite de Sacha inchi, chips maíz morado, fideos de quinua, maca y quinua orgánica, así como infusiones orgánicas de alcachofa, yacón, menta andina y manzanilla, se exponen en un módulo instalado en el pabellón peruano- Stand 3215, concedido por Promperú. Además, los visitantes a la feria, tienen la oportunidad de probar los chocolates hechos con ca-

cao de la región Cusco y los refrescos de quinua con manzana, Quinuazana. Asimismo se están exhibiendo cacao en polvo, cacao orgánico, harina de quinua, quinua germinada, lúcuma en

polvo, café, entre otros. Las empresas que elaboran estos productos forman parte de la estrategia comercial de Sierra Exportadora, de manera que reciben asesoría en cuanto a diseños de em-

Claridato En lo que va del año, se ha logrado exhibir diversos productos peruanos provenientes de la sierra del país en la Feria de Italia “Tuttofood 2015”, Feria SIAL China 2015 y Feria THAIFEX – World of Food Asia 2015, en Tailandia.

paque y logística. Además, con su ingreso a la Tiendecita Andina, logran conseguir nuevos mercados locales y a través de participación en diversas ferias, se les apoya en su ingreso a nuevos mercados internacionales. En lo que va del año, se ha logrado exhibir diversos productos peruanos provenientes de la sierra del país en la Feria de Italia “Tuttofood 2015”, Feria SIAL China 2015 y Feria THAIFEX – World of Food Asia 2015, en Tailandia.

MPC Desarrolla campaña de limpieza Con el fin de mantener la limpieza por la salud de la población y el ornato de la ciudad, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, a través de la gerencia de Medio Ambiente viene realizando una campaña de limpieza por toda Cajamarca. Esta vez fue el barrio San Martín por donde se llevó a cabo la limpieza de calles cunetas y plazuelas. En coordinación con la facultad de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Nacional de Cajamarca, la Municipalidad provincial realizó esta campaña de limpieza que inició con una capacitación a todos los alumnos participantes. Los jóvenes recibieron instrucciones de especia-

listas de cómo hacer el trabajo de limpieza y recolección tomando las medidas necesarias para evitar problemas durante esta labor. Desde muy temprano más de 80 personas, entre estudiantes universitarios y trabajadores de limpieza de la comuna, distribui-

dos estratégicamente, recorrieron parques y vías recogiendo residuos y descolmatación de acequias por todo el barrio San Martín. Cabe indicar que de esta jornada de limpieza también participaron algunos vecinos quienes felicitaron a la Municipalidad Provincial de Cajamarca

por esta iniciativa e indicaron que todo el pueblo de Cajamarca debe tomar conciencia y colaborar en la tarea de mantener limpia la ciudad, siendo responsables y sacando la basura a la hora que pasa el carro recolector y no arrojando residuos en las calles. Por su parte, Sara García, responsable del equipo que desarrolló esta campaña señaló que esta labor se replicará por todos los sectores de Cajamarca con el fin de sensibilizar a la población y mantener limpia la ciudad pues existe el firme compromiso de la Gerencia de Medio Ambiente de la Municipalidad de combatir el problema de la basura.


Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el clarín

Detienen a joven que comercializaba

PBC Según los efectivos policiales, el joven se dedicaba a distribuir dicha droga a los ciudadanos de la provincia de Chota. Con las manos en la masa, fue encontrado joven de 19 años de edad en el centro de la provincia de Chota, cuando realizaba la venta de pasta básica de cocaína envuelta en hojas de cuaderno cuadriculado. Según los efectivos policiales, Ever Iván Abanto Benavidez, se dedicaba a distribuir dicha droga a los ciudadanos de dicha provincia; en su poder se encontró 44 "ketes "envueltos en hojas de papel y dinero en efectivo producto de las ventas realizadas. Los efectivos policiales dieron parte al representante del ministerio público, Edilberto Lobato Rodriguez, representante de la primera fiscalía penal provincial de Chota.

Docentes de tres provincias recuperaran clases perdidas Teresa Mattos, secretaria regional de una facción del Sutep – Cajamarca, aseguró que los docentes de las provincias de Chota, San Marcos y Celendín han reconsiderado su posición y depusieron la huelga indefinida, la cual acataban desde inicios de Junio. Los docentes asumieron el compromiso de recuperar las clases perdidas, luego de que el gobierno peruano declaró ilegal a esta medida de lucha. De igual forma la dirigente del Sutep – Cajamarca, dijo que el Conare engañó a los docentes, además indicó que los docentes pidieron que la recuperación de clases fuesen supervisadas por los propios padres de familia, y ellos firmarán un acta de cumplimiento, la cual se elevará a las respectivas UGEL.

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Capturan a integrante de la banda “Los Limpios de la Corrupción” en Cajamarca El sujeto sería integrante de la red criminal que encabezaba el alcalde de Chiclayo, Roberto Torres y su joven esposa Katiuska del Castillo.

G

racias a un operativo de rutina, efectivos de la policía detuvieron a José Antonio Mirez Rimarachín, el cual, al parecer estuvo escondido en la apacible provincia de Contumazá, en Cajamarca. Los policías se dieron con la sorpresa de que se trataba de uno de los principales integrantes de esta ban-

da criminal que le robó millones al estado. José Antonio Mirez Rimarachín, se encuentra en la carceleta del Poder Judicial y, debido al feriado, recién hoy será puesto a disposición del juez que lleva el caso. Lo más probable es que sea trasladado a Chiclayo o a Lima.


Pag. 6

Actualidad Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el Clarín

D

urante los años 2008 al 2015, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, priorizó 358 proyectos en el marco del proceso del Presupuesto Participativo, con el monto de 127 millones 513 mil 325 nuevos soles. De este monto total, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, en los años mencionados, ejecutó solo el 7% en proyectos del P.P. y el 93% son proyectos no atendidos. Así lo constató MIM Cajamarca en una revisión al diagnóstico: Situación Problemática del Proceso del Presupuesto Participativo 2008 – 2015 de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Los proyectos no atendidos son de los sectores: Transporte, Agua y Saneamiento, Energía y Orden Público, siendo el 55% de los proyectos no atendidos correspondientes al sector Trasporte, Agua y Saneamiento. Cabe indicar que según las últimas encuestas de Percepciones MIM Perú, realizadas en los años 2010, 2011, 2013 y 2014; los sectores de saneamiento y transporte, están dentro de los cinco sectores más importantes

Desde el 2008, solo el 7% de los proyectos han sido ejecutados El 55% de los proyectos no atendidos corresponden al sector Transporte, Agua y Saneamiento.

El cumplimiento del proceso del Presupuesto Participativo, es un indicador del Buen Gobierno Municipal y según la Ley de Bases de Descentralización, los gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuestos. El Presupuesto Participativo es un mecanismo de participación social que permite que la población conozca su presupuesto municipal y decida sobre él, transparentando todo proceso de gestión municipal.

Enrique Álvarez, Coordinador de la Red de Comité de Vigilancia del Presupuesto Participativo, mencionó al respecto: “Es importante mejorar los procesos del presupuesto participativo, así mismo mejorar con ello, los espacios de participación ciudadana. El incumplimiento de estos acuerdos, se debe a una gran debilidad en el desconocimiento de la población, por ello es fundamental en adelante, capacitar y empoderar a la población, sobre la importancia de la priorización con enfoque por resultados”.

Claridato

identificados por la población de Cajamarca. Asimismo, de los 358 acuerdos del P.P., antes mencionados, solo 26 fueron ejecutados, 1 se en-

cuentra en ejecución, 76 están en ideas, 99 con estudio de pre inversión y 156 proyectos con expediente técnico; es decir el 44% representan a proyec-

to de color amarillo con blanco y sería de propiedad de su cuñado. También indican que la policía ha ido a tomar fotografías y amenazarlos a los vecinos que van a denunciarlos por robo de la mototaxi, esIntegrantes de las rondas ur- to ha generado una gran inbanas del sector el Molino, dignación por parte de los amenazan con quemar una pobladores y culpa a los moto taxi, porque que su efectivos policiales que cuconductor se encontraba ro- bren y defienden a las perbando pertenencias de una sonas de mal vivir. vivienda, “si su propietario El Molino está ubicado a esno llega quemaremos el paldas del grifo 3M, carretevehículo”; dijo el presidente ra a Bambamarca; los vecide rondas del sector, Andrés nos reiteraron el llamado a Minchán Ortiz. través de Radio Campesina El sujeto que estuvo mane- que el propietario de la unijando el vehículo el cual lo dad debe apersonarse hasta utilizaba para robar es iden- las 6 de la tarde, hora en la tificado como David Ayay que los vecinos se reunirán Cueva, quien ya tiene diver- para tomar decisiones y si sas denuncias en las rondas no aparece ningún responpor robo; David Ayay estu- sable procederán a quemar vo manejando la moto tori- la unidad.

Un gran número de representantes de gremios empresariales, directores de centros técnico productivos, así como representantes de la Municipalidad Provincial de Cajamarca se dieron cita en el encuentro Macro Regional de Certificación de Competencias que el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), realizó en Cajamarca el pasado viernes 26 de junio. El Sineace dio a conocer las experiencias exitosas obtenidas en el referido proceso, en otras regiones del país y espera poder generar una agenda de trabajo conjunta que permita que más profesionales se involucren en el mismo, para su posterior certificación y la obtención de una mejor plaza laboral. Durante las exposiciones los especialistas de esta entidad seña-

Rondas quemarán mototaxi

www.elclarin.pe

tos con expediente técnico, 28% a proyectos con estudios de pre inversión, 21% a ideas de proyectos, y solo el 7% a proyectos ejecutados.

Enrique Álvarez: “El incumplimiento de estos acuerdos, se debe a una gran debilidad en el desconocimiento de la población, por ello es fundamental en adelante, capacitar y empoderar a la población, sobre la importancia de la priorización con enfoque por resultados”

Sineace impulsa Certificación de Competencias Profesionales

Claridato El objetivo de Sineace, es mejorar la capacidad de productores agrícolas y ganaderos para que puedan obtener una certificación, lo cual les dará una experiencia probada en procesos de producción. laron que esperan identificar cuáles son los sectores estratégicos en la región de Cajamarca que re-

quieren priorizarse, además de conocer cuál es la demanda laboral de las empresas regionales y

qué oferta formativa existe en los centros técnicos productivos (Cetpros) existentes en la región. “El objetivo es mejorar la capacidad de productores agrícolas y ganaderos para que puedan obtener una certificación aun cuando sean iletrados pero tengan experiencia probada en procesos de producción. Este proceso de certificación otorga no solo un certificado a nombre de la Nación sino que le permite a los productores, ganar prestigio a nivel nacional e internacional y ubicar sus productos en un nivel superior dentro del mercado” refirió María Celia Davila Mires, especialista del Sineace. Ampliar la certificación de competencias a otras ocupaciones será relevante para el departamento de Cajamarca, pues le permitiría un mayor desarrollo social y económico.


Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el Clarín

Mientras el proyecto de agua, conocido como La Quesera no se concluya, los celendinos seguirán sufriendo por la escasez de este recurso.

E

Pag. 7

www.elclarin.pe

Celendín desabastecida del servicio de agua potable

n las últimas semanas el servicio de agua potable ha disminuido considerablemente hasta el grado de dejar sin este líquido por varios días a diferentes sectores de la capital provincial. Con la llegada del periodo de estiaje, Celendín acrecienta su padecimiento por el vital elemento pues

Regionales

la misma gerencia del Servicio Municipal de Agua Potable (Semacel) ha comunicado que en las siguientes semanas, el servicio de agua solo se brindará por algunas horas para la parte baja de la ciudad, mientras que para los pobladores de la parte alta contar con agua en sus viviendas es algo incierto.

Pero una de las fuertes razones del porqué la ciudad de Celendín no cuenta con agua, la tienen los moradores del caserío de Molinopampa, lugar donde se encuentra el manantial del que se suministra el servicio a la ciudad. “Las promesas incumplidas y los ofrecimientos falaces del actual alcalde pa-

ra ejecutar obras en esta comunidad, como una compensación por el recurso que brindan para el vecindario de Celendín, ha desatado la furia de los lugareños de Molinopampa, quienes en un principio amenazaron con dejarnos sin agua”, acotó lugareño. Hoy esas amenazas se han cumplido. Según fuentes cercanas, el problema data de algún tiempo atrás, también ha involucrado al anterior alcalde, pues Mauro Siles de igual forma fue condicionado para que realice obras en esta comunidad a cambio del normal abastecimiento de agua. La comunidad de Molinopampa está firme en su decisión: mientras el alcalde Urquía no cumpla con sus ofrecimientos, Celendín seguirá sin servicio de agua. Por ahora es el pueblo el que vive en carne propia la necesidad del agua. Y mientras el proyecto de agua, conocido como La Quesera no se concluya, los celendinos seguirán sufriendo por la escasez de este recurso.

Cerca de 40 intervenciones durante fiesta Agentes de la Comisaría Sectorial, Serenazgo y ronderos realizaron más de 40 intervenciones durante la feria internacional San Juan Bautista 2015 en Chota, principalmente a personas implicadas en robos menores y grescas callejeras. Durante la festividad se registró un promedio de 25 grescas y unos 12 robos menores, según dio a conocer el secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, Hugo Mestanza Pérez.

Señaló que los ladrones fueron puestos a disposición de las rondas, las cuales les castigaron haciéndoles nadar en el río, sometiéndoles a realizar ejercicio físico, rondar y finalmente les expulsaron de Chota. Agregó que los ronderos también disciplinaron a los implicados en las grescas callejeras que se reusaron a mantener el orden y la compostura. Sin embargo, Mestanza Pérez reconoció que no pudieron controlar la venta de bebidas alcohólicas en la plaza de armas.

Vecinos rechazan cambio de nombre de su plazuela Nuestro barrio tiene un patrimonio de historia, trascendencia e identidad, la que preservaremos y por lo tanto exigimos que sea respetada, agregaron los pobladores en documento. Mortificados y en total desacuerdo se mostraron los vecinos del barrio El Rosario de la ciudad de Celendín, luego de los anuncios realizados por el burgomaestre provincial Jorge Urquía Sánchez para el cambio de nomenclatura de las céntricas calles de esta ciudad, así como la nueva denominación que tomaría la plazuela de este populoso barrio. Expresando su malestar, el vecindario rosarino presentó una carta a la Municipalidad Provincial de Celendín, donde exponen sabias razones para que no se proceda con semejante desacier-

to, pues constituye un claro atentado a la historia e identidad de su pueblo. Uno de los argumentos de los moradores del Rosario, se sustenta en la denominación que tiene su plazuela, pues cuando se construyó, se determinó que esta área de esparcimiento lleve el nombre de “Monseñor Baltazar Martínez de Compañón”, ilustre personaje que fundó la ciudad de Celendín y que gracias a sus gestiones se logró la elevación a la categoría de Villa a la otrora “Amalia de Zelendín”, por el rey de España Carlos IV, el 19 de diciembre de

1802. “Le queremos hacer saber al alcalde, que el parque al que quiere cambiar de nombre, ya cuenta con su denominación. Esta designación de Martínez de Compañón se dio en el año 2002 en sesión de Concejo, presidida por el honorable alcal-

de de ese entonces, Adolfo Aliaga Apaéstegui, pues fue un regalo a la provincia de Celendín, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Fundación Española de este pueblo” reza el documento. En otra parte del documento, los rosarinos de-

jan sentada su posición como los directamente perjudicados pues refirieron que la autoridad edil, no está respetando su patrimonio, su historia, menos su identidad. “Reiteramos señor Urquía, la no aceptación al cambio de nombre que se pretende hacer a nuestro parque. Como moradores, creemos que estamos en el derecho a ser aceptados en nuestras opiniones y decisiones sin perjudicar a nadie. Nuestro barrio tiene un patrimonio, una rica historia, trascendencia e identidad, la que preservaremos y por lo tanto solicitamos y exigimos que sea respetada. CAMBIO DE NOMBRES DE CALLES TAMBIÉN ES RECHAZADO Por su parte, los vecinos de los jirones que tendrán nuevos nombres, han expresado su rotundo re-

chazo, pues consideran que Urquía no tiene argumentos sólidos que sustenten tan descabellada idea. Además han convocado en las próximas horas a reuniones con todo el vecindario, para tomar otro tipo de acciones e impedir la voluntad de Urquía. “Si quiere poner nombres de sus mártires, que aperture nuevas calles, que las bautice como él quiere, pero que no nos sorprend,a pues nosotros rechazamos semejante disparate. Si quiere rendirles homenaje, no hay mejor manera que preocuparse por el agua potable de la ciudad, porque lo que está demostrando es que su compromiso por este líquido vital es un simple discurso del que se ha valido para llegar a ser alcalde. Agua en nuestras viviendas no tenemos y el único responsable es el alcalde”, cuestionaron ofuscados los celendinos.


Pag. 8

Locales Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

www.elclarin.pe

IE Nº 82121 de Chuquipuquio cultiva lechugas hidropónicas

PRODUCCIÓN DE COBRE CRECIÓ 21,3% En abril de 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el cuarto mes del presente año, la producción de cobre se incrementó en 21,3% en comparación con el nivel obtenido en abril del año pasado, sustentado en la mayor extracción de este mineral. Contribuyeron con este resultado, la mayor explotación registrada en los departamentos de Junín (255,4%), Cusco (56,6%), Áncash (25,7%) y Moquegua (7,5%), que concentraron el 69,2% de la producción total. Asimismo, aumentó en Cajamarca (10,9%), Tacna (5,9%), Pasco (5,8%) e Ica (4,8%). En cambio, disminuyó en Ayacucho (-45,2%), Arequipa (-37,4%), La Libertad (-20,2%), Huánuco (-18,7%), Puno (-12,9%), Lima (-5,8%) y Huancavelica (-1,7%). En 11 departamentos aumentó la producción de papa En el mes de análisis, la producción de papa creció en Ayacucho (26,9%) y Puno (8,3%), que en conjunto representaron el 45,6% de la producción nacional. De igual modo, se incrementó en Amazonas (33,4%), Pasco (22,7%), Ica (20,2%), Cajamarca (16,0%), Arequipa (10,6%), Junín (8,5%), Moquegua (3,3%), Áncash (3,2%) y La Libertad (2,0%). En todo el país, la producción de este tubérculo fue de 914 mil 75 toneladas y fue mayor en 4,7%, respecto a igual mes del año 2014 que reportó 873 mil 309 toneladas, determinado por las mayores áreas cosechadas. La producción de quinua subió en 10 departamentos En el mes de estudio, la producción de quinua aumentó en los departamentos de Ayacucho (157,2%), Arequipa (65,7%) y Puno (13,9%), explicado por las mayores siembras ante los precios favorables que se registraron durante el año pasado. A su vez, se incrementó en Apurímac (222,9%), Huancavelica (57,6%), Huánuco (54,2%), Lima (54,2%), Áncash (53,9%), Cusco (36,8%) y Moquegua (1,6%). Por el contrario, disminuyó la producción de este cereal en Junín (-77,5%), Cajamarca (63,1%), Tacna (-57,8%) y La Libertad (-40,7%). La producción de quinua, a nivel nacional, totalizó 31 mil 966 toneladas, cifra superior en 17,7% con relación a lo obtenido en abril 2014, que fue 27 mil 170 toneladas. En 19 departamentos se incrementó la producción de ave En abril del presente año, la producción de ave aumentó en Lima (13,3%), Ica (10,5%) y La Libertad (4,5%), los que en conjunto concentraron el 77,8% de la producción nacional de ave. También, se incrementó en Madre de Dios (17,0%), Cusco (14,1%), Huánuco (12,6%), Amazonas (12,2%), Ucayali (10,6%), Puno (10,0%), Loreto (8,2%), Tacna (7,0%), Moquegua (5,8%), Cajamarca (5,8%), Piura (5,5%), Lambayeque (5,0%), Apurímac (1,1%), Ayacucho (1,0%), Junín (0,8%) y Huancavelica (0,5%).

Proyecto fue presentado en el Encuentro Macro Regional de los Comités de Alimentación Escolar que se realizó en Cajamarca. I.E. Nº 82121 de Chuquipuquio provincia de San Marcos, presentó lechugas hidropónicas como proyecto, en el Encuentro Macro Regional de los Comités de Alimentación Escolar que se realizó en Cajamarca. El mencionado, fue desarrollado en un recipiente con agua,

agregando la solución “A” y la solución “B” proporcionadas por el Ministerio de Educación. El representante del comité de alimentación escolar de la mencionada institución educativa, Almagro Araujo Vargas, explicó que la solución contie-

Claridato A este trabajo se suma el trato de la basura, la cual reciclan utilizando botellas descartables que sirven como pequeños colectores, y estos a su vez son usados como cercos en las áreas verdes del plantel.

ne los nutrientes que tiene el suelo, de manera que la planta en el agua, absorbe estos nutrientes y ya no es necesario que la planta de lechuga esté en la tierra. Araujo agregó que el cultivo hidropónico de lechugas se encuentra en un invernadero ubicado a 3 mil 120 metros de altura, zona eminentemente frígida y a través del cultivo hidropónico en vivero se acelera su ciclo de vida, que es entre un mes a mes y medio. Informó también, que una ONG de los Estados Unidos en coordinación con el Ministerio de Educación, les donó material necesario para construir el invernadero. En los cultivos hidropónicos en invernadero, trabajan 47 alumnos de la institución educativa que ya se encuentran capacitados para esta labor, quienes además, cultivan tomate.

A nivel nacional, la producción de ave creció en 8,5% respecto a similar mes del año pasado, como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne. Producción de electricidad aumentó en 15 departamentos En abril de este año, la producción de energía eléctrica subió en La Libertad (107,8%), Piura (90,3%), Cusco (46,0%), Junín (32,7%), Apurímac (29,7%), Ucayali (25,0%), Huánuco (9,8%), Arequipa (8,3%), San Martín (7,2%), Áncash (6,4%), Huancavelica (5,8%), Cajamarca (5,3%), Loreto (2,9%), Ica (0,6%) y Puno (0,2%).

INEI: crece número de trabajadores con más de 60 años

A nivel nacional, la producción de energía eléctrica, en el mes de estudio, se elevó en 6,2% en comparación con similar mes del año anterior, explicado por la mayor generación de energía de origen hidráulica.

En el primer trimestre del presente año, la población adulta mayor de 60 y más años de edad ocupada que reside en el ámbito nacional urbano asciende a 1 millón 88 mil 100 personas, cifra que significó un crecimiento de 8,0 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año anterior. Según cifras presentadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por grupos de edad, la población de 65 y más años se incrementó en 16,1 puntos porcentuales (al pa-

Ingresos recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria En abril 2015, los ingresos recaudados por tributos internos fueron 8 mil 10 millones 820 mil nuevos soles corrientes, disminuyendo en 7,1% en comparación con lo registrado en igual mes del 2014, que fue 8 mil 626 millones 229 mil nuevos soles. De acuerdo con la ubicación geográfica del domicilio fiscal informado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, la mayor recaudación se registró en Lima que representó el 87,0% del total nacional, seguido de los departamentos de Arequipa 2,8%, La Libertad 2,6%, Cusco 1,6% y Piura 1,0%.

www.peru.gob.pe

sar de 468 mil 200 a 543 mil 400 personas) y en 1,1 puntos porcentuales en la población de 60 a 64 años de edad (de 538 mil 900 a 544 mil 600 personas). Por otro lado, el 70,7% de la población adulta mayor tuvo algún problema de salud, porcentaje, que aumentó en 5,7 puntos porcentuales, respecto a igual trimestre del año 2014. De este total, el 50,1% tuvo síntoma o malestar como tos, dolor de cabeza y el 37,3% enfermedad /accidente que comprende gripe o recaídas de alguna dolencia crónica.


Martes 30 DE JUNIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

ETE R IN

La VET

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

V CA

IA

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

AR

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA

SERVICIOS

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

OPORTUNIDADES

NI

CENTR

INMUEBLES

EMPLEOS

CLÍ

INMUEBLES

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

SE ALQUILA

RESTAURANT

Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

“Mar y Tierra”

MARIACHI Fiesta Ranchera

FRANCISCO ARROYO COBIÁN INGENIEROS

Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar directamente al Cel. 943360130

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba RPM: #976990890

943360130

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS

´CON PASITOS DE AMOR HAREMOS UN MUNDO MEJOR´ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA ¨PRIMEROS PASITOS ¨ OFRECE:

oAULA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA o CUNA 0-8 meses oINICIAL DE 03 A 05 AÑOS (15 NIÑOS POR AULA) oGUARDERÍA TURNO TARDE oINGLÉS Jr.: los cedros 231 – oDIBUJO Y PINTURA oDANZAS VILLA UNIVERSITARIA oTALLER DE TEATRO TELF. # 941832172 oMANITOS CREATIVAS -951575066 oPSICOMOTRICIDAD oPASEOS DE INTEGRACIÓN oMINI CHEF oDEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

REMATO SILLAS GIRATORIAS NUEVAS...!

• GRASAS Y LUBRICANTES

Diseño ergonómico, asiento y respaldo con acolchado, regulación con pistón a gas, con base de nylon, color negro, brazos de polipropileno, lleva 5 ruedas de naylon de alta resistencia, soporta 100 Kilos.

• PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA • COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Citas: 968892519

Av. Vía de Evitamiento Norte N° 1901 ( A una cuadra de Open Plaza)

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

Cel. 943360130

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

“UNIÓN” S.R.L

ANUNCIA CON NOSOTROS

Dirección: JR. CHANCHAMAYO 1527 Teléfono: 076-76367757

Celular: 976879890

MOTORES

COMPRAR O VENDER?

RPM. #976483427 Claro.965386506

EDUCACIÓN

Jr. Cruz de Piedra #646 RPC 980680958- RPM #945144458

¿Quieres

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

Servicios:

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

Serenatas al máximo nivel.

Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas * Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666

LUDOTECA VIP

Telf: (076)36-7582

NIDO GUARDERÍA

Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Anuncia en el consorcio de medios ET

El

Clarín Valiente e Independiente

RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

Cajamarca: 943360130 Amazonas: 949879955

¿Quieres

COMPRAR O VENDER?

ANUNCIA CON NOSOTROS 943360130


Pag. 10

Espectáculos Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el clarín

Integrantes de Grupo 5 salvaron de morir tras incendiarse su bus en Olmos Los integrantes de la orquesta internacional Grupo 5 de Monsefú – Chiclayo (región Lambayeque) salvaron de morir luego que su bus se incendiara en hora de la mañana de ayer. Según los primeros reportes de la Policía Nacional, el siniestro se registró al promediar las 8:00 de la mañana, cuando el bus transitaba cerca al peaje de Olmos, kilómetro 7.5 carretera penetración Fernando Belaunde Terry que lleva al nororiente peruano. Trascendió que una falla mecánica habría producido el incendio, que terminó por incinerar el vehículo en cuestión de horas, pese al esfuerzo de varias personas que pretendían apagar el fuego.

HORÓSCOPO

Por: Galicia de los astros

ARIES

Adolfo Aguilar sorprendió a sus seguidores, luego que publicara una fotografía en donde se le ve bien acompañado de la guapa modelo argentina Rocío Gomez. La guapa modelo, hace solo unas semanas se convertíó en portada de la revista Soho. A través de su cuenta de Twitter, el presentador de Latina, compartió de la instantánea con todos sus seguidores. Sin embargo lo que llama la atención, es que ambos artistas están juntos en la cama, y prácticamente desnudos, cubiertos simplemente por unas mantas.

za no la ha pasado nada bien el último fin de semana. Luego de haber caído en sentencia en el reality de baile 'El Gran Show', ahora se viene recuperando del mal momento que pasó en su vivienda de Lima. Sucede que la animadora de eventos populares sufrió el robo de sus pertenencias en su casa ubicada en en la calle Los Alpes, Mz Q, lote 2, urbanización Los Huertos de La Molina. El hecho ocurrió la tarde del último sábado, mientras la popular 'Rulitos' se dirigía a las instalaciones del programa de América Televisión, lo que fue aprovechado por los facinerosos.

TAURO

Ϝ

P R A A R C A E S

21 ABRIL - 21 MAYO

Podrías caer en el pesimismo. De pronto, el vaso parece medio vacío y todo parece sombrío. Te sientes como si estuvieras dando vueltas en círculos. Podrías preguntarte lo que estás haciendo. Puedes salir de esto tan fácilmente como entraste. Puede que no parezca posible, pero tienes que confiar en que es necesario con el fin de ver el vaso medio lleno otra vez.

22 MAYO - 21 JUNIO

Puedes tener mucha más consciencia que de costumbre y estar hiperalerta a cada movimiento que hagas hoy, especialmente cuando estás con los demás. Te sientes débil de palabra y podrías estar preguntándote constantemente si estás diciendo lo correcto a la persona correcta en el momento adecuado. El exceso de autoanálisis podría volverte a la locura si no tienes cuidado. Trata de no tomarte todo tan en serio.

CÁNCER

22 JUNIO - 22 JULIO

Tu actitud es tranquila y práctica al hablar con los demás. Dices las cosas como son y omites los extras y fantasías. No tienes ninguna razón para ocultar la verdad, por lo que te encanta revelarle información a cualquier oyente que esté dispuesto a escucharte. Ten cuidado, ya que podrías meterte en los asuntos de los demás sin que te inviten. Si escuchas alguna información secreta, podrías contársela a personas que definitivamente no deberían oírla.

LEO

23 JULIO - 23 AGOSTO

Es probable que tengas una concentración enorme que parece haberse materializado de la nada. Usa esto para tu provecho, ya que no puede durar mucho tiempo. Por lo general vas de una cosa a otra como una hoja en el viento y es difícil que puedas resolver un proyecto o asunto por un tiempo prolongado. Es posible que tengas que dejar de lado a algunas personas con el fin de terminar algunas tareas, pero eso está bien. Haz lo que tengas que hacer.

VIRGO

24 AGO - 23 SEP

Ten cuidado con aislarte del resto del mundo. Es posible que dudes en hablar con la gente. Puedes tener la sensación de que no sean dignos de tu tiempo. Tal vez sientes que tus problemas son más importantes y que los demás están demasiado preocupados por las cosas superficiales como para entender la verdadera profundidad de tu naturaleza. Aislarte ciertamente no va a remediar la situación. Realmente necesitas comunicarte más.

LIBRA

R E F L E X I O N A R

21 MARZO - 20 ABRIL

Podrías sentir cada vez más incomodidad a medida de que el día avance. Tal vez mostrarás timidez en las conversaciones; lo cual es bastante raro para ti. El problema es que simplemente no sabes qué decir, o si lo sabes, no sientes comodidad diciéndolo frente a estas personas. Tal vez sientes que has perdido tu agudeza. No te desesperes. Esta es sólo una fase pasajera. Deberías regresar a tu comunicativa forma de ser dentro de poco.

GÉMINIS

Adolfo Aguilar sorprende Janet fue víctima a seguidores con foto de los 'robacasas' comprometedora La conductora de televisión Janet Barbo-

www.elclarin.pe

24 SEP - 23 OCT

Puedes hablar como si poseyeses muchas vidas de sabiduría. Tal vez sea así, pero eso no significa que debas ser arrogante al respecto. Tus palabras pueden tener el tono de un sabio instruido en todas las materias. Como resultado, podrías frustrarte con otras personas que actúan de forma inmadura o sin educación. Juzgar no es tu trabajo. Ayuda a otros a entender el panorama general en lugar de asumir que son indignos o que no quieren aprender.

ESCORPIÓN

24 OCT - 22 NOV

Una vez que hayas tomado una decisión, es dudoso que cualquier persona la pueda cambiar. Tienes clara tu forma de hacer las cosas y tus planes son inamovibles. Tener esta base sólida les permite a otras personas apoyarte de manera efectiva. Eres una persona confiable y predecible. Otros pueden depender de ti y tú puedes saber cuál es su postura en relación contigo. No dejes que aparezca la duda. Este es tu momento para mostrar tu orgullo.

SAGITARIO

23 NOV - 22 DIC

Puedes actuar con dureza y frialdad en relación a los hechos, y pueden verte como alguien verdaderamente duro y áspero. En realidad, a menudo esto sólo enmascara tu sensible interior. Tal vez no tienes seguridad en cuanto a tus sentimientos y a la forma en que te expresas. Puede que la gente no sepa esto, porque se te da muy bien mostrar sólo el lado fuerte y eléctrico de tu personalidad. Ten cuidado con cerrarte a la hora de compartir tu yo con otras personas.

CAPRICORNIO

23 DIC - 20 ENERO

Es probable que sientas un poco de soledad, tal vez incluso aislamiento. Tal vez piensas que nadie más tiene tus mismos pensamientos salvajes bullendo en sus cabezas. Te sorprendería saber cuántas personas los tienen. Es poco probable, sin embargo, que vayas a compartir estos pensamientos con nadie, especialmente ahora. No sientas que tienes que hacerlo. Sólo tienes que saber que no estás solo o sola y que tienes en todo momento una red de apoyo.

ACUARIO

21 ENERO - 19 FEB

Podrías tener algunas ideas extrañas hoy. Puede ser que te lleven en una dirección que no tiene absolutamente nada que ver con tu situación actual. No tengas miedo de explorar estos territorios extraños, ya que pueden darte una perspectiva importante que, de lo contrario, no habrías tenido. La sabiduría se encuentra en el más improbable de los lugares, así que no rechaces algo porque te parezca un poco estrafalario al principio.

PISCIS

20 FEB - 20 MARZO

Podrías dudar en tomar la iniciativa. En vez de eso, sería mejor esperar y ver cómo resultan las cosas antes de tomar una decisión importante. Tus movimientos son obstaculizados de alguna manera, aunque no puedas saber con seguridad cuál es la razón. Lo mejor es seguir tu intuición y no hacerse demasiadas preguntas. Simplemente sé consciente de que es mejor tomar el camino más seguro en lugar de caminar demasiado lejos en la cuerda floja.


Cajamarca, Martes 30 de Junio de 2015 Diario el clarín

E

l elenco que lo dirige el profesor José Infante, goleó 5 – 1 a San Pedro del distrito de la Encañada, válido por la primera fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú, jugado en el estadio Municipal de nuestra ciudad. En el primer tiempo los encañadinos salieron a jugar de igual a igual a Juvenil UTC, al parecer los goles en su contra viene por descoordinación de su defensa y el cansan-

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

Juvenil UTC Apabulló El popular gavilancito, goleó 5 – 1 a San Pedro de la Encañada por la primera fecha de la liguilla de la etapa provincial de la Copa Perú. cio; el gavilancito hasta el momento no muestran mucha confianza a pesar de golear. Se espera mejor prepara-

ción a Juvenil UTC, porque con el equipo que se tiene, no da mucha confianza de llegar lejos si clasifica a la siguiente etapa.

Comerciantes goleó

Taekwondistas traen más medallas

“Las águilas cutervinas” no respetaron a Willy Serrato, vencieron 2 – 4 en Pacasmayo.

La Selección cajamarquina de Tae Kwon Do sigue cosechando triunfos, ésta vez en el Estado de Querétaro México lograron el Campeonato Internacional de Tae Kwon Do, evento denominado “2° Torneo Nuevos Valores y 3er. Encuentro Hermandad México Andina 2015”, que se realizó del 18 al 22 de junio del año en curso, avalado por la Federación Mexicana de Tae Kwon Do (FMTKD) en las categorías Infantil, juvenil y adultos logrando ubicarse entre los mejores a nivel internacional, obteniendo para Cajamarca y el Perú, 23 medallas: 14 de oro, 05 de plata, 04 de bronce; en las modalidades de Poom-

Comerciantes Unidos sumó su primer triunfo en condición de visitante, derrotando por 2-4 a Willy Serrato en Pacasmayo y se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones en la Segunda División Corría el minuto 26 cuando Marvin Ríos abrió la cuenta para los cutervinos. A los 30' Níger Vega emparejó para los dirigidos por Carlos Galván. A los 35' el arquero Exar Rosales de tiro penal, vol-

vió a poner arriba a Comerciantes, que lucho hasta el final. Al inicio del segundo tiempo, apareció otra vez Marvin Ríos para marcar, esta vez el 3-1. El uruguayo Borges puso el 4-1 a los 54'. Diego Donayre a los 84' descontó para los locales. El triunfo le permite a Comerciantes Unidos sumar 13 puntos y ser el principal escolta del líder Coopsol con 15 unidades.

sae (formas) y Kyorugui (combate). La delegación Peruana estuvo integrada por 12 competidores, pertenecientes al club “Lee Cajamarca” integrantes de la Liga Deportiva Distrital de la localidad y Seg Llan Sa Tae Kwon Do Association. Donde se dieron cita los mejores competidores de diferentes países como Bolivia, Argentina, Estados Unidos, Colombia, México, Perú, entre otros. Los Medallistas de oro indicaron que seguirán trabajando con el fin de estar dentro de los mejores e el presente año y esperan seguir dando alegrías no solamente a Cajamarca, sino al Perú.

Los cajamarquinos lograron 23 medallas en el Torneo Nuevos Valores y en el Encuentro Hermandad México Andina.

Melgar venció a Vélez San Simón despertó Carlos Zambrano y el error que provocó la derrota de la selección peruana El error que se temía sucedió, y tiene nombre, Carlos Zambrano. El defensa nacional fue expulsado en el minuto 20 por la agresión a Aránguiz. El árbitro venezolano, José Argote, no dudó en sacarle una tarjeta roja por dejar una plancha sobre Aránguiz, en el duelo entre Perú y Chile por la Copa América. En los primeros cuatro minutos, Zambrano fue amonestado cuando disputó la pelota ante la arremetida de Vidal, lo que terminó en un manotazo por parte del chi-

leno al defensa nacional, pero la falta sobre Sánchez no pasó a mayores. Fue en el minuto 20, cuando el nacional salió tontamente a despejar un balón, pero dejó la pierna muy alta e impactó con Aránguiz, y la expulsión no se hizo esperar. De esta manera, Chile y Perú definieron al finalista de la Copa América con un 2 -1, en el Estadio Nacional de Santiago. La otra semifinal la disputan este martes, Argentina y Paraguay.

Melgar FC y Vélez Sarsfield enfrentaron en Arequipa por el centenario del equipo 'Dominó' y con goles de la 'Pulga' Raúl Ruidíaz y Jonathan Acasiete, los 'rojinegros' superaron a los argentinos por 2-1. Milton Caraglio descontó para los argentinos. Melgar salió dispuesto a quedarse con la victoria, por ello los primeros minutos del encuentro dominó el ritmo del partido, hasta que llegó el primer tanto. Raúl Ruidíaz, luego del pase de Omar Fernández, disparó cruzado y colocó la pelota al lado izquierdo del arco de Vélez. El segundo gol de Melgar llegó de los pies de Acasiete en el segundo tiempo, luego de un tiro libre de

Luis Hernández. El descuento de Vélez Sarsfield, llegó a los 86' por medio de un penal que disparó Miltón Caraglio. Pese a ser un amistoso, a los 60' casi se arma la bronca, Johnnier Montaño comete una falta y en la confusión, el colombiano casi se va a las manos con un jugador de Vélez Sarsfield, pero fue controlado por sus compañeros.

Por fin San Simón pudo saborear un triunfo en la Segunda División. El cuadro moqueguano se impuso en casa 2-1 al Sport Boys, rompiendo después de seis partidos una racha de empate El equipo colegial abrió la cuenta a los 29' por medio del atacante Javier Carnero y amplió

diferencias a los 55' con un tanto del 'Pato' Hilden Salas. El cuadro rosado convirtió el gol del honor al final del partido, por medio del zaguero Javier Salazar (90'). Con este triunfo San Simón avanza al sexto lugar de la tabla y espera que en los siguiente partidos siga sumando puntos.

RESULTADOS SEXTA FECHA

Atlético Tori no

1-0 Alianza Universidad

San Simón

2-1 Sport Boys

Atlético Minero

1-1 Carlos Mannucci

Willy Serrato

2-4 Comerciantes Unidos

Sport Victoria Unión Huaral

2-1 Los Caimanes 1-2 Coopsol


Grupo

Sigue creciendo...

Prensa

El Clarín.pe www.clarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

CANALLINE25 TV.

Redes

AMAZONAS

gente.elclarin

PRENSA

El Clarín Amazonas www.clarínamazonas.pe

RADIOFM. RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

CAJAMARQUINAS

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.