PRONTO
Inician mercado de abastos en el distrito de Magdalena
GRASS SINTÉTICO
“EL TRÉBOL”
Obra aumentará el flujo de visitantes, mejorando las ventas y la economía local y es parte de la política de trabajo descentralizado en los distritos de Cajamarca.
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
S/. 1.00 / Lunes 30 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5059
LOCALES
Nuevo Cajamarca agradece por obras
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Trágica muerte en vía a Chota
Pavimentación, alcantarillado y cocinas mejoradas entregó el alcalde Bardales.
El exgerente de Desarrollo Social de la municipalidad de Cajamarca, William Araujo, sufrió accidente de tránsito cuando se trasladaba hacia la provincia de Chota en su auto y fue chocado por una camioneta.
GR 'necesita' 147 millones para obras El déficit presupuestal se generó por el recorte sistemático que sufrió Cajamarca.
ACTUALIDAD
LOCALES
Valdés: estoy convencido Centro histórico “colapsaría” que el Conga “si saldrá” con un sismo Decidido a gobernar en el 2016, pide al presidente Humala ser más ejecutivo para evitar una mayor pérdida de tiempo.
Jefe de Indeci informó que realizarán simulacros para concientizar al pueblo.
DEPORTES Encuentro se jugará el jueves 03 de octubre en el estadio Heracleo Tapia a las 3:30pm.
Gavilán vuela a Huánuco
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
Comentario
Oscar Valdés: estoy convencido que el proyecto Conga si saldrá
La partida de Sandro César Lévano *
A
nteayer murió Sandro Mariátegui Chiappe, hijo del Amauta. Hace pocos meses falleció Sigfrido, y antes habían partido José Carlos hijo y Javier Mariátegui. Fui amigo muy cercano de los dos últimos, no así de Sandro, ni menos de Sigfrido. Creo que el país debe agradecer a José Carlos, Javier y Sandro el haberse ocupado intensamente en la publicación de las obras de su padre. José Carlos Mariátegui Chiappe fundó una gran empresa gráfica, en la que se editaron millones de libros de su padre, en ediciones populares de bajo precio. En este campo fue algo así como un precursor de Manuel Scorza. Amigo fraterno de Alejandro Valle, fue el editor constante de la obra del poeta. Muchos autores, que no habrían encontrado otro editor, fueron impresos en la imprenta de José Carlos. Varios de mis libros llevan el sello de editorial Labor, creada por él. Con Javier cultivé una amistad respetuosa. Era, como se sabe, un siquiatra notable y un hondo estudioso de la obra y la vida de su progenitor. Nunca fui asiduo de Sandro; pero reconozco que también él fue un gran editor y difusor de la obra de su padre. Hay un episodio anecdótico en mi relación con él. En cierta etapa política, su militancia en el partido Acción Popular de Fernando Belaunde lo condujo a asumir un ministerio. Esto le acarreó juicio y prisión. Yo investigué el caso y me atreví a escribir a favor de que se le reconociera debido proceso. Nada más. En el PC, en el cual yo militaba, me sometieron por ese hecho a comisión de control, lo cual condujo a mi expulsión. Se me acusó de lo peor: de haber recibido favores, supongo que monetarios. En verdad, nunca recibí de Sandro ni saludos. Sospecho que Sandro no se enteró de esto. En todo caso, entre nosotros continuó la lejanía de siempre. Sigfrido es un caso distinto. No sé por qué razón se unió al Apra. Admiraba a Víctor Raúl Haya de la Torre a pesar de los ataques injuriosos de éste contra su padre. Alguien me ha dicho que en un programa de televisión, Aldo Mariátegui sostuvo que yo había inventado el aprismo de su padre, Sigfrido. En realidad, esa militancia la conozco desde hace mucho tiempo. Lo confirma por lo demás, Luis Alva Castro en su libro El Señor Asilo, en cuya página 168 se lee: “Linares le había sido presentado a Víctor Raúl por Sigfrido Mariátegui Chiappe, hijo del gran pensador socialista. El “chico” Mariátegui, como le llamaba Haya de la Torre, era fervoroso aprista, apoyaba a Jorge Idiáquez en la impresión de La Tribuna clandestina”. Un dirigente aprista me dijo hace poco que Sigfrido, que no parecía aprista, era el enlace entre Haya, asilado cinco años en la embajada de Colombia, y el partido. * Periodista. Director diario La Primera,
Decidido a gobernar en el 2016, pide al presidente Humala ser más ejecutivo para evitar una mayor pérdida de tiempo.
siones que están ahí paradas. Hoy estoy convencido de que Conga sí saldrá y de que Santos, Arana, Hernández y Saavedra tienen que pedir perdón a Cajamarca y perdón al país. Tienen que pagar la factura de estos 10 mil millones que todos los peruanos vamos a dejar de percibir por el Impuesto a la Renta. Ellos son los responsables y le han hecho un daño grave a Cajamarca. También deben pagar la factura de los muertos, porque ellos son los culpables de tirar a la población contra la policía. Ollanta Humala acaba de decir que su esposa Nadine está preparada para gobernar. ¿Usted cree lo mismo? El presidente tiene una evaluación de su esposa y de su compañera de partido, porque ellos han gestado el movimiento nacionalista. Si él piensa que tiene todas las cualidades para gobernar es porque la ha visto. Es una chica carismática, eso no se le puede quitar, es inteligente, podría ser una buena candidata, como él lo dice, para el 2021 en el Perú. La alternancia ya está definida.
¿Pero le parece que está preparada para gobernar? Creo que sí. Estos cinco años de gobierno, el estar al lado de su esposo y ver toda la situación, la vida VERSIÓN. Oscar Valdés señala que está convencido diaria del gobierno le va a que Conga si se ejecutará. dar mucha experiencia y, siendo inteligente, yo pienso que podría ser una buel cuestionadísimo que lo que necesita es un na candidata. expremier Oscar manejo gerencial. Se neceValdés Dancuart sita liderazgo, firmeza, or- ¿Entonces, ya no le ve futuha hecho un espacio en su den, honestidad a toda ro a Humala? agenda de conferencias pa- prueba. Sí se puede hacer. Si el presidente dice que ra decirnos lo que piensa su esposa es una buena del actual momento polí- ¿Cree estar preparado? candidata, es porque de tico. Está recolectando fir- Sí, estoy preparado. pronto no está pensando mas para inscribir el Movipostular para el 2021. Eso miento Cívico Peruano co- ¿Y por qué no pudo con Con- lo tendrá que decidir el mo partido y postular a la ga? Partido Nacionalista, presidencia. El exprimer Yo enfrenté Conga des- cuál de los dos va a repreministro de Ollanta Hu- pués del relevo con el se- sentar al partido. El presimala asegura que Santos, ñor Lerner. Teníamos a dente es un hombre que Arana y Saavedra tendrán un presidente regional, tiene muy buenas intenque pagar la factura de to- Santos, que ya se había ciones, que necesita mudo el retraso en la inver- burlado de la autoridad so- cha ayuda y ojalá que lo sisión post-Conga. Este es lo para promover su can- gan ayudando en la dididatura a la Presidencia mensión que lo necesite. su pensamiento. de la República a pesar de ¿Por qué quiere ser presi- todo lo que le dijimos y de ¿Por qué mucha ayuda? las promesas del peritaje Porque el Perú tiene mudente? Porque creo que si algo vi internacional. Sabíamos chas tareas pendientes durante mi permanencia que si Conga tenía proble- que requieren mucha accomo ministro es que el mas, se iban a retrasar to- ción. Cualquiera que llePerú es un país que se pue- das las inversiones y ya su- gue a la Presidencia del Pede manejar muy bien, que cedió. Ahora hay más de rú tiene que armar un tiene inmensos recursos, 10 mil millones de inver- buen equipo para gober-
E
nar el país pero con un liderazgo firme. Y no solamente el equipo consiste en el Gabinete, eso viene en el segundo y tercer nivel. Por eso es que con el presidente estábamos muy empeñados en que la Escuela Nacional de Administración Pública funcione en su dimensión, que los programas sean repetidos por otras universidades de prestigio, porque necesitamos como 20 mil gerentes públicos, jóvenes que tengan otra mentalidad, que nos ayuden a plasmar y ejecutar. Ese es el gran problema del Perú: no tenemos gente expeditiva que permita cumplir las cosas. ¿No son ya suficientes dos años de gobierno para haber aprendido y tener un equipo gerencial? No, el tema de los gerentes públicos no es fácil de resolver. Nosotros nos pasamos casi seis meses, durante el período en que fui primer ministro, para traer a la Escuela Francesa, para tener la pasantía acá en el Perú y allá, para crear la Escuela Nacional de Administración Pública. Había que diseñar el programa que es una copia fiel del francés. ¿La ley del servicio civil es su obra? Diría que la dejé bastante avanzada. Lamento que al final hayan cambiado cosas y que se haya vuelto discriminatoria. Por ejemplo, sacaron algunas instituciones que no debieron sacar, como la Sunat y el Ministerio de Economía. Cuando llueve todo el mundo se moja. ¿Esa es la única razón para el retraso, para la paralización de los proyectos? Es injusta esa apreciación. Cuando llegamos al Ministerio del Interior, prácticamente todo estaba por hacer, no había una reingeniería de la policía que, lamentablemente, la dejé a la mitad y no sé si la están continuando. No teníamos los patrulleros, radio, el equipo de armas no letales, no teníamos una reorganización del mismo ministerio y todo eso se hizo en 4 o 5 meses. Se hizo el plan de seguridad ciudadana que lo van a adaptar al 20132018.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
Inician mercado de abastos en el distrito de Magdalena Obra aumentará el flujo de visitantes, mejorando las ventas y la economía local y es parte de la política de trabajo descentralizado en los distritos de Cajamarca.
C
on una inversión superior a 1.5 millones de soles, el alcalde provincial de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, colocó -el último viernes- la primera piedra que marca el inicio para la construcción de un moderno centro de abastos en el distrito de Magdalena, obra que se ejecutará en coordinación con la municipalidad distrital de Magdalena. Este acto, considerado como un sueño hecho realidad, refleja el trabajo conjunto, corporativo y mancomunado, entre las municipalidades de Cajamarca y Magdalena; permitiendo que esta generosa tierra, conocida también como la Perla del Jequetepeque, tierra de la caña, la miel y la chancaca, dé un importante paso hacia su desarrollo
económico. La actual infraestructura que será modificada, contará con trabajos en el primer nivel y construcción del segundo nivel a base de pisos y sócalos, puestos para la venta de granos, frutas y comidas; así como, la cobertura del techo beneficiando a más de 10 mil pobladores del lugar y zonas aledañas. Ramiro Bardales, en su mensaje, hizo un breve recuento de que en este progresista distrito se ha construido obras importantes para la educación y la seguridad vial con la construcción de un puente aéreo y, ahora, se suma a este paquete de obras un moderno mercado que permitirá la venta y compra de productos de la zona mejorando la economía y por ende la calidad de vida de la población. Roger Leiva Miranda, alcalde de Magdalena, agradeció la voluntad política del burgomaestre cajamarquino por extender la mano generosa que plasma la política descentralista de trabajo a favor de los 12 distritos de Cajamarca. En otro momento, ratificó las palabras de su homólogo provincial en referencia a que las críticas no hacen más que fortalecer el compromiso y optimismo de trabajo en merced de la gente que más lo necesita. Son más de 200 locatarios y productores que serán beneficiados de manera directa con la obra de mejoramien-
El Clarín
03
Yanacocha busca diálogo con el gobierno regional Javier Velarde, gerente general de la minera, sostuvo que se dio pasos como para iniciar un entendimiento con la región Cajamarca. El gerente general de Yanacocha, Javier Velarde, sostuvo que ya es momento de dialogar con el gobierno regional y su presidente regional, Gregorio Santos, "puesto que las condiciones se empiezan a dar y nosotros estamos más que
dispuestos a dialogar y trabajar en conjunto para buscar el desarrollo de la ciudad de Cajamarca", señaló. El funcionario desmintió que Yanacocha tenga una vida de explotación de 30 años. “Faltan estudios que demandan de un tiempo de cinco años por lo menos”, detalló Javier Velarde, quien aseveró que sería satisfactorio que se diga que Yanacocha tiene proyectos para varios años. Finalmente dijo que para el presente año ya no se tendrá más reducción de personal, se prevé que se haga un ajuste pero que será mucho menor a los meses anteriores. Además, él espera que se entienda que no son despidos.
Casonas del centro histórico “colapsarían” con un sismo Víctor Cabrera, jefe de Indeci, informó que se van a realizar constantes simulacros para concientizar a la población. PROYECTO. Ramiro Bardales y Roger Leyva colocan primera piedra de mercado de Magdalena. to del servicio de comercialización de productos de primera necesidad en el distrito
de Magdalena, con un plazo de 150 días, a cargo del consorcio R&M Magdalena.
El coronel Víctor Cabrera Rodríguez, jefe de la Dirección Regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), informó que si en Cajamarca hay un sismo
de 5 grados, habría un daño similar a lo que ocurrió en el sur del país por los años de antigüedad de las casonas. Refirió que ante dichos pronósticos, se van a realizar constantes simulacros de sismo para concientizar a la población sobre la importancia de estar preparados para un movimiento telúrico de dicha magnitud. Agregó que la Dirección Regional de Cultura debería tener un plan de seguridad como reforzar su construcción o declarar como inhabitables las viviendas y conservarlas como monumentos.
Más de 600 pintores participan de concurso de pintura rápida El presidente regional, Gregorio Santos, manifestó que este tipo de actividades ayudan a recordar que en Cajamarca nacieron grandes pintores como José Sabogal. Dispersados por diferentes calles del centro histórico de Cajamarca, los pintores llegados de otras ciudades pusieron su mayor esfuerzo pa-
ra pintar el paisaje histórico de la ciudad de Cajamarca con el fin de llevarse uno de los 15 premios que ofrecieron los organizadores del III
Concurso Internacional de Pintura Rápida. El presidente regional, Gregorio Santos, visitó la Plaza de Armas donde se concentraron algunos pintores para felicitarlos por su arte y manifestó que este tipo de actividades ayudan a recordar que en Cajamarca nacieron grandes pintores como José Sabogal.“Ahora podemos
decir que Cajamarca es la ciudad piloto para la pintura y ejemplo para otras”, manifestó. En tanto, los pintores llegados de otras regiones agradecieron a la organización del evento y expresaron que es una forma de promover la cultura y el arte que fue dejado de lado por muchas de las autoridades.
Regiones para sumar no para ser obstáculo POSICIÓN. César Villanueva dice que las regiones dialogarán con el Gobierno.
Se trata de entender al país de una forma corporativa donde todos tengamos asumir compromisos y juntos buscar fórmulas para equilibrar las inversiones. Las regiones participarán del diálogo convocado por el Gobierno y ratificarán su compromiso de defender e impulsar la inversión pública y
privada a favor del desarrollo nacional, señaló el expresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, César Villanueva.
Aseveró que los gobiernos regionales están para sumar no para convertirse en un obstáculo de su propio progreso, por ello, dijo, son conscientes de la importancia de trabajar de la mano con el Poder Ejecutivo. "Se trata de entender al país de una forma corporativa donde todos tengamos asumir compromisos y juntos
buscar fórmulas para equilibrar las inversiones en cada una de las regiones", expresó. En diálogo precisó que la asamblea de gobiernos regionales le alcanzará al presidente del Consejo de Ministros, una serie de propuestas vinculadas al canon, ante la sensible reducción en su distribución, y a la descentralización fiscal.
04
El ClarĂn
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
El ClarĂn
05
06
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
Peruanos en contra de matrimonio gay La mayor oposición se da entre las edades de los 40 y 70 años con el 74 % y en los hombres la negativa alcanza el 69%, revela la más reciente encuesta de GfK.
William Araujo muere en accidente de tránsito una combi y los trasladó, pero en el trayecto Araujo murió desangrado y el herido fue trasladado a una clínica de Cajamarca. Momentos de dolor protacamioneta Pick Up de Placa gonizaron familiares y amiM2N-920, conducido por gos en la Morgue Central de Díaz Pereyra Paúl Aderlyn; Cajamarca. El ex funcionahabría invadido su carril cho- rio deja en orfandad a una nic a n d o f r o n t a l m e n- ña de un año. Según inforte…Araujo habría quedado maciones las personas que con las piernas destroza- viajaban en la camioneta hadas… lamentablemente se brían sido detenidas y puesconoce que ningún pobla- tas a disposición de las autodor de la zona les brindó ayu- ridades competentes para da… Hasta que apareció las investigaciones del caso.
El exfuncionario de la municipalidad de Cajamarca se trasladaba hacia la provincia de Chota cuando su auto fue chocado por una camioneta.
W
illiam Araujo Castañeda (43) quien se desempeñó como gerente de Desarrollo Social en la gestión de Marco Aurelio La Torre Sánchez en la municipalidad provincial de Cajamarca murió ayer en accidente de tránsito cuando se trasladaba hacia la provincia de
Chota por motivos de trabajo. El hecho ocurrió en el Km 53, Quebrada Honda, por la zona de las lagunas en la provincia de Hualgayoc. Se encontraba viajando en su auto de Placa KO-3068 color plomo con Nelson Sangay Bardales (32)…Según las primeras investigaciones la
ANGR espera que Congreso “apruebe” su formalización El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Javier Atkins, expresó su esperanza de que el pleno del Congreso apruebe el dictamen que formaliza y otorga reconocimiento oficial al ente que encabeza. "Esto será un paso fundamental en el proceso de descentralización del país", indicó. Atkins, también presidente regional de Piura, lamentó que, a pesar de que la ANGR "participa en poco más de 30 comisiones de trabajo junto al Gobierno nacional" aun no sea un ente reconocido oficialmente. Informó que ya se cuenta con un dictamen favorable emitido por la Comisión de Descentralización del Parlamen-
to, por lo que el tema ya está en la agenda del plenario. La ANGR reúne a todos los presidentes de gobiernos regionales del país. De igual modo, Atkins informó que en las siguientes semanas los representantes de la Asociación se reunirán con el Presidente de la República y el titular del Consejo de Ministros para dialogar sobre la redistribución del canon en las regiones, aunque dijo que falta definir la fecha de la cita. Por otro lado, Atkins dijo percibir que en líneas generales el proceso de descentralización del país "está algo estancado". Por ello, dijo haber recibido con expectativa positiva el anuncio del presidente Ollanta Humala, el 28 de julio, de promover más el tema.
"Salvo los sectores de Educación y Salud, donde sí funcionan comisiones intergubernamentales en las que tanto las instancias del Estado como las subnacionales están representadas, en los demás sectores hay un estancamiento", agregó.
DESEO. Javier Atkins quiere que el Congreso formalice a la ANGR.
El café es un gran producto no sólo de inclusión sino que representa también el avance hacia nuevos mercados, por lo que el Gobierno Central y los productores realizan los esfuerzos necesarios para combatir la roya amarilla, dijo la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza. Añadió que el café significa más de 600 mil hectáreas de cultivo y 222 mil familias en el país trabajando para sembrarlo, por lo que es necesario el apoyo para renovar los cafetos dañados por la plaga. En este contexto, mencionó que para tal objetivo el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) aprobó una línea de crédito por 100 millones de nuevos soles. "No olvidemos que uno de nuestros productos bandera ha sufrido un embate, pero esta es una gran oportunidad para renovar los cafe-
Una amplia mayoría de los peruanos que llega al 65% está en desacuerdo con el matrimonio entre homosexuales. Solo el 26% de peruanos está a favor de una unión civil entre personas del mismo sexo, revela la más reciente encuesta de la Compañía GfK. Según el sondeo realizado del 23 al 25 de setiembre, el 65% está en contra del proyecto de ley que aún está pendiente de debate en el Congreso de la República. La mayor oposición se da entre las edades de los 40 y 70 años con el 74 % y en los hombres la negativa alcanza el 69%.
Consultados sobre si aprobarían la iniciativa legal "siempre y cuando no incluya la posibilidad de adoptar hijos", un 26% respondió que la aprobaría y un 65% dijo estar en contra. Un 45% de los entrevistados afirmó estar de acuerdo con las expresiones del papa Francisco, quien recientemente dijo que los homosexuales son "heridos sociales" y por lo tanto merecen la misericordia de Dios y no deben ser juzgados por los hombres ni siquiera por él. Un 33% desaprobó la apreciación del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y un 22% prefirió no opinar. FICHA TÉCNICA Encuesta nacional urbana realizada por la empresa GfK del 23 al 25 de setiembre. Muestra: 1.241 encuestas. Cobertura: Lima y 25 ciudades. Nivel de confiabilidad: 95%, con un margen de error máximo de +-2.8%.
DESACUERDO. Peruanos en contra del matrimonio entre homosexuales.
Destacan los esfuerzos para combatir la roya tos, tener nuevas variedades y nuevos emprendimientos", puntualizó. Mencionó que países como Colombia y Guatemala se están recuperando de los daños causados por la roya amarilla, pero en el Perú los pequeños productores están avanzado en la lucha contra la plaga e incluso se ha formado la Federación de Pequeños Productores Cooperativos. Espinoza participó hoy en la inauguración de la III Expo Café Perú 2013 en el l Parque de la Exposición (Cercado de Lima) que se desarrollará hasta el 29 de Setiembre y reunirá a más de 160 expositores y especialistas en el sector cafetalero Al respecto, felicitó a la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro), Junta Nacional del Café (NJC) y Cámara Peruana de Café y Ca-
cao, por hacer posible realización de dicha actividad. "Hay que saludar la alianza entre el Estado, la empresa privada y pequeños productores. Este es el esfuerzo que tenemos que hacer todos los peruanos", refirió. Mencionó que en la Expo Café, organizada además por los ministerios de Agricultura, Producción y de Comercio Exterior y Turismo, se muestra, por ejemplo, productos de Chanchamayo y de los pueblos originarios. Finalmente, destacó la formación de una pequeña cooperativa de mujeres que ofrecen al público "café con aroma de mujer", que es una de las pequeñas expresiones, dijo, de que las mujeres seguirán avanzando y conquistando nuevos espacios que van desde lo laboral hasta lo económico, concluyó.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
Concurso de becas para “posgrado” internacional
OPORTUNIDAD. Lanzan concurso de becas para posgrado internacional. cumpliendo la política educativa implementada por el Presidente Ollanta Humala, que ha visto en la educación un arma para el desarrollo de becas se continuará con del país. el proceso de elevar el nivel De la misma manera, el jefe de la calidad de formación de la Oficina Posgrado, Sanprofesional especializada de tiago Araujo Salinas, precilos jóvenes de nuestro país, só que los próximos becaque cuentan con mucho ta- rios podrán realizar sus lento pero que carecen de re- maestrías en las siguientes cursos económicos”. Agre- áreas del conocimiento: Biogó, “ahora con las 464 be- logía, Biotecnología, Nanocas, más profesionales pe- tecnología, Cadena de Sumiruanos podrán seguir el ca- nistro, Ciencias de la Salud mino de cientos de becarios Física y Mental, Camélidos, que ya se encuentran estu- Ciencias de la Tierra y Mediando en otros países”. dio Ambiente, Ciencias FoAsí mismo, Choque Larrau- restales, Cultivos y Tecnolori manifestó, que la beca per- gías de Alimentos, Física, mitirá que al 2021, se cuente Química, Matemáticas, Farcon un contingente de inves- macia y Bioquímica, Educatigadores y científicos, for- ción, Economía e ingeniemados con alta calidad aca- rías orientadas a la Acuiculdémica en áreas vinculadas tura, Agricultura, Ambiena la ciencia y la tecnología, tal, Civil, Ciencias Marinas, que contribuirán con el desa- Eléctrica, Electrónica, Enerrrollo en las regiones más po- gía Nuclear, Ganadería, bres del país; y, que se está Geología, Industrial, Infor-
La convocatoria ofrece 464 cupos para realizar maestrías en las mejores universidades del mundo.
E
l Ministerio de Educación (Minedu) a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec); el viernes 27 de setiembre, realizaró el lanzamiento del IV Concurso (Convocatoria 2013 – IV) de la beca de posgrado internacional “Presidente de la República”, con la cual profesionales del todo el Perú podrán realizar sus estudios de posgrado en las universidades más prestigiosas de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México, Nueva Zelanda, Reino Unido. Al respecto, el director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque Larrauri, manifestó que: “con este IV Concurso
mática, Industrias Alimentarias, Mecánica, Metalurgia, Minas, de los Materiales, Pesca, Química, Recursos Hídricos, Silvicultura, Sistemas, Tecnología, Telecomunicaciones, Transporte, Zootecnia y Arquitectura. Araujo Salinas agregó que las universidades a las que podrán acceder son: University College of London, Reino Unido; University Paul Sabatier Toulouse, Francia; Goethe Universitat Frankfurt am Main, Alemania; Standford University, Estados Unidos; Universiteit Leiden, Holanda; además de las universidades australianas y latinoamericanas. Indicó además que según las bases establecidas, los postulantes deberán ser de nacionalidad peruana y estar domiciliados en el país durante el proceso de la convocatoria, tener título profesional universitario, haber pertenecido al tercio o quinto superior durante todos los años de estudios de la carrera profesional, carta de aceptación incondicional o definitiva a la maestría a la cual postula y acreditar que sus ingresos mensuales son insuficientes para afrontar el costo de los estudios de postgrado. Joel Requejo, anunció que este martes 01 de octubre a las 10:00 am se realizará el lanzamiento del IV Concurso de la Beca de Posgrado Internacional “Presidente de la República” a través de una conferencia de prensa en el Auditórium de la Gobernación Cajamarca, en donde participarán autoridades educativas, académicas y políticas de la región. Finalizó.
El Clarín
07
Nuevo Cajamarca agradece por obras La obra física que tuvo una inversión de 2 millones 824 mil 923. 96 de soles, consistió en el pavimento de concreto, badenes, cunetas, veredas y sardineles, construcción de acceso a viviendas, construcción de muros de contención, 53 conexiones domiciliarias de agua y alcantarillado que garantizan el compromiso municipal de dotar de mayor cantidad y caSigue el periplo de obras lidad de agua con la instalainauguradas en sector Nue- ción de líneas de conducción vo Cajamarca – Molle- de agua de la planta el Milapampa y el sábado último, gro hasta los reservorios 2, 4 el alcalde Ramiro Bardales y 6. Vigo, inauguró la pavi- También, inauguró la instamentación de siete cuadras lación de red de alcantarillade la avenida La Paz entre do sanitario con la colocael jirón Larry Jhonsom y ción de 127 metros de tubería avenida Héroes del Cene- PVC de 200mm, por un monpa, asimismo, la instala- to de 24 mil 168.54 nuevos soción de alcantarillado sani- les y la entrega de 54 cocinas tario en el jirón Luz Espe- mejoradas. ranza y la entrega de coci- Reina Reyes Abanto, presinas mejoradas; motivando denta del comité de desarroel contento y agradeci- llo de Mollepampa, reconomiento de moradores del ció la decisión política de la municipalidad de Cajamarlugar. Mañana festiva se vivió lue- ca, representada por Ramiro go del recorrido que hicie- Bardales Vigo, luego de dar ra la autoridad municipal razón que después de 20 quien se confundió con años de gestión se ha logrado más de un centenar de per- las anheladas obras. sonas entre niños, jóvenes, Ramiro Bardales Vigo, dijo adultos y adultos mayores; que han centrado su interés entre ellos, transportistas en ejecutar obras en sectores que vieron con optimismo más vulnerables; por ello, la el mejoramiento de la in- preocupación de dotar de fraestructura vial para be- agua a Nuevo Cajamarca – neficio de la transitabilidad Mollepampa, anunció tamde acceso directo hacia el bién, la próxima construcprincipal nosocomio caja- ción de un moderno mercamarquino y demás lugares. do en este sector.
Pavimentació n, alcantarillado sanitario y cocinas mejoradas entregó, el fin de semana, el alcalde provincial Ramiro Bardales.
TRABAJO. Ramiro Bardales inauguró nuevas obras en Cajamarca.
GR necesita 147 millones para culminación de obras El déficit presupuestal para inversión se generó a consecuencia del recorte sistemático que sufrió Cajamarca y la reducción del canon minero. RECURSOS. Cajamarca necesita 147 millones de soles para obras.
El gerente general del Gobierno Regional de Cajamarca, Lelio Sáenz Vargas,
reveló que la gestión de Gregorio Santos necesita 147 millones de soles para concluir las obras que se iniciaron en el 2013, razón por la cual están gestionando ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que transfieran el presupuesto para terminar las obras en los plazos establecidos. “El déficit presupuestal para inversión pública se generó a consecuencia del recorte
presupuestal sistemático que sufrió el Gobierno Regional de Cajamarca y la reducción del canon minero”, precisó. Agregó que la necesidad presupuestal para infraestructura vial, de salud y educación es alta, a ello se suma el déficit de 40 millones de soles para los proyectos de riego, 10 millones para el Hospital de Cajabamba, entre otras obras.
A consecuencia del recorte económico –reconoció– se tumbó el proyecto de mantenimiento vial con capa asfáltica por un monto superior a los 100 millones de soles en las provincias de Jaén y San Ignacio; subrayando que como gobierno regional se ha hablado en reiteradas oportunidades con el viceministro de Hacienda y con el director general de Presupuesto Público para que se
asigne el presupuesto; sin embargo, han contestado que no pueden atendernos. DETALLE Lelio Sáenz Vargas, invocó a la población de las provincias donde se está ejecutando los proyectos de electrificación y saneamiento básico para que den las facilidades con los pases para concluir las obras en el menor tiempo posible.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
Se desarrolló 2° etapa de XXIII Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Participaron alumnos de diversas Instituciones Educativas de la ciudad y de la zona rural.
E
l último viernes 27 de setiembre, se realizó la segunda etapa de la XXIII Feria de Ciencia y Tecnología (FENCYT), a nivel de UGEL, en el coliseo del Instituto Superior Pedagógico “Nuestra Señora de Chota”, con la participación de estudiantes del nivel primario -categoría “B”-, y secundaria -categoría “C”-, de Instituciones Educativas púbicas y privadas de Chota. Los trabajos clasificados en Ciencias Básicas son:
“Aprendiendo de manera interactiva a través de los juegos educativos” de la I.E Santa Rafaela María y “El futuro depende de nosotros” de la I.E San Juan; en Ciencias Ambientales clasificó el trabajo “Aprovechando el poder curativo de las plantas medicinales” de la I.E Santa Rafaela María y “Diseño e instalación de una represa de agua” de la I.E San Juan; y, en Tecnología e Ingeniería clasificaron los siguientes trabajos “Realidad aumentada. Educación 2.0” de la I.E Santa Rafaela María y “La quinua: grano de oro de nuestro Perú” de la I.E San Juan. Los trabajos de investigación presentados estuvieron relacionados con las áreas de Ciencias Básicas, de acuerdo al aprendizaje de los principios básicos de Biología, Química, Física, Matemática y Geología; Cien-
cias Ambientales, relacionados al manejo sostenible de los ecosistemas, agua, sue-
los, aire, manejo adecuado de residuos y desechos, biodiversidad, educación y cul-
Exhortan a dirigentes a trabajar por el consenso de las organizaciones Ex dirigente rondero Aladino Cieza Huamán, lamentó la falta de unidad de las organizaciones en la provincia de Chota, situación que no permite hacer frente a los diversos problemas en nuestro pueblo y el país. Dijo que los dirigentes de-
ben deponer ciertas actitudes de individualismo y proyectarse a un trabajo en masas, convocando a todos los gremios y organizaciones para cualquier acción de lucha. También es importante que los líderes sean abiertos al diálogo, antes de enarbolar
cualquier medida, que al final no tiene ningún resultado. El señor Aladino Cieza Huamán, invocó a los dirigentes de organizaciones para sentarse a conversar y lograr la unidad con el fin de hace frente a los flagelos sociales
que campea en los actuales momentos. Dijo que es urgente lograr el consenso del pueblo y no marchar cada uno por su lado, como se ha visto en la paro convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
Organizan VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo en Cajamarca El Centro de Convenciones Ollanta de la Universidad Nacional de Cajamarca, será sede del Octavo Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo y Hotelería, evento programado del 21 al 25 del próximo mes de octubre. El evento reviste importancia por cuanto congrega a estudiantes de turismo y carreras afines de todo el Perú y se contará con la participación de ponentes de talla nacional e internacional. El Octavo Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo y Hotelería: Nuevos Enfoques Turísticos para el Desarrollo Social, Económico, Cultural y Ambiental del País, tendrá una temática nutrida, resaltó la coordinadora del encuentro, Magaly Gamonal Idrogo. Por el momento se ha confirmado la ponencia del Dr. Ignacio López de España,
para disertar el tema: turismo rural comunitario; la Dra. Martha Bautista Torres de Cuba para exponer el tema: recursos humanos en e l sector turismo; la Dra. Rosa Campodónico Pérez de Uruguay para abordar el tema: Importancia del turismo y su trascendencia histórica en Latinoamérica. Por el Perú estarán presentes el Dr. Walter Alva Alva, el Lic. Nano Guerra García, entre otros destacados profesionales. Gamonal Idrogo, manifestó que el desarrollo de esta actividad cobra singular importancia, considerando que el turismo es una actividad sostenible en el tiempo, por lo tanto se requiere mayor atención. Para la realización de esta actividad, se cuenta con el apoyo de diversas instituciones locales.
tura ambiental; Tecnología e Ingeniería, en la aplicación de los principios científicos
de las diversas áreas del conocimiento en la producción de bienes y servicios. Cabe resaltar que, en esta etapa, finaliza la participación de las categorías “A” y “B” y, solo los dos trabajos con mayor puntaje de cada área de la categoría “C” pasan a la tercera etapa. La FENCYT, tiene como objetivos: contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la ciencia y la tecnología, propiciar en los estudiantes y profesores el uso adecuado de la metodología científica para obtener respuestas apropiadas y soluciones prácticas a los problemas de su entorno, capacitar a los estudiantes y docentes en el diseño, implementación y desarrollo de proyectos de investigación científico, tecnológico y de innovación, así como fomentar la organización de actividades científicas juveniles.
San Miguel: se inaugura colegio “Túpac Amaru” en Catilluc Un sueño hecho realidad, la ceremonia de inauguración está programada para el martes 01 de octubre y con tal motivo se ha hecho la invitación a las autoridades de las instituciones públicas y privadas del distrito de Catilluc y de la provincia de San Miguel. Así lo dio a conocer el director de la Ugel San Miguel. Santos Cerna Hernández dijo, la remozada infraestructura cuenta con ambientes pedagógicos modernos, auditorio, mobiliario escolar,
aulas de innovación, condiciones que permiten estar acorde con la modernidad. La obra ha demandado una inversión de 1 millón 800 mil soles, beneficiando a una población escolar de 300 alumnos. Cerna Hernández, refirió tambien que como autoridades rectores de la educación en la provincia de San Miguel, impulsan diferentes actividades enmarcados en los lineamientos de trabajo que les compete, con el objetivo de afianzar cada día la educación en los diferentes niveles.
Afirman que concurso de directores y subdirectores tiene muchas falencias El concurso de directores y subdirectores que lleva adelante el Ministerio de Educación, está trayendo serios problemas e incomodidad a directivos de Ugeles y al magisterio en su conjunto. El director de la Unidad de Gestión Educativa Local de la provincia de San Marcos, Manuel Santiago Espinoza Mendoza, expresó su malestar debido a que el Ministerio de Educación, no ha sacado todas las plazas a concurso, situación que está provocando reacción en algunos docentes. Dijo que en la provincia de San Marcos se han publicado solo 13 plazas, en los niveles de inicial, primaria y secundaria; y se desconoce el motivo porque el MINEDU,
no ha tenido en cuenta la información que se remitió el año pasado, con el consolidado de plazas. Otro de los problemas es que se están convocando a concurso, aquellas plazas que están cubiertas por docentes que ocupan estos puestos por evaluación. Ante estos casos, la Ugel San Marcos, ha enviado un documento al Ministerio de Educación, pidiendo explicación, porque no se han considerado todas las plazas para cargos de directores y sub directores. El funcionario, informó además que en aras de despejar dudas y algunos malos entendidos, mañana viernes se informará al Sute y todos los maestros, los pormenores del proceso de concurso a cargos directivos en las instituciones educativas.
ECONOMIA El monto La inversiones de las AFP en representa el 66.7% de la cartera administrada de Perú sumaron S/.65,776 mlls Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
S/. 98,587 mlls. al 20 de setiembre, según la SBS. Las inversiones en el exterior cerraron en S/. 33,362 mlls.
L
a cartera de fondos previsionales a cargo de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) alcanzó los 98,587 millones de nuevos soles al 20 de setiembre del presente año, de los cuales 97,646 millones corresponden al fondo de pensiones y 941 millones al encaje legal, reportó la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Dicho resultado refleja un
incremento de 0.7% respecto a la cartera administrada al 13 de setiembre, la cual fue de 97,862 millones de soles. Según la SBS, un total de 11,624 millones de soles de la cartera se encuentran en el fondo Tipo 1. Después, hay 67,469 millones en el fondo Tipo 2 y los restantes 19,494 millones están en el fondo Tipo 3. Solo las inversiones locales de las AFP fueron de 65,776 millones de soles, lo que equivale al 66.7% de la cartera administrada. Por su parte, las inversiones en el exterior cerraron al 20 de setiembre en 33,362 millones de soles, lo que representa el 33.8% del total. La participación de los principales instrumentos de inversión en la cartera administrada está liderada por
El Clarín
09
los fondos mutuos en el exterior con el 23.2%. Menos afiliados Por otro lado, la SBS precisó que en la semana del 16 al 22 de setiembre disminuyó a 3,084 el número de nuevos afiliados al SPP, lo que equivale a 21 personas menos que el flujo obtenido en la semana previa. En la última semana el flujo de afiliados independientes fue de 654, siendo la participación de este grupo dentro del flujo de nuevos afiliados de 21.2%, mientras que los trabajadores dependientes afiliados sumaron 2,430. Con ello, el total de afiliados del SPP al 22 de setiembre alcanzó los cinco millones 446,735 personas, en tanto que al 15 de setiembre se registraron cinco millones 443,812 trabajadores.
Producción agropecuaria creció 1.8% en los primeros ocho meses del año Solo en agosto la producción agropecuaria se elevó en 1.6% debido a la mayor producción pecuaria y al leve aumento del subsector agrícola, reportó el Ministerio de Agricultura. Andina.- El crecimiento de la producción del subsector pecuario y el ligero incremento del subsector agrícola contribuyeron a que sector agropecuario se expandiera 1.8% entre enero y agosto de este año, en comparación con el
mismo período del 2012, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). Agregó que solo en agosto la producción agropecuaria se elevó en 1.6% debido a la mayor producción pecuaria y al leve aumento del subsector
Ollanta Humala: Su "transformación" económica beneficiará las inversiones, dicen El analista económico Juan Carlos Valdivia indicó que “la gran transformación” que sufrió el jefe de Estado es positivo para el manejo de la economía nacional. Lima. “(…) Este es un cambio radical que lo diferencia del Humala que hemos conocido en 2006 o el 2011. Ahora, el presidente que hemos visto dando el campanazo final en la Bolsa de
Nueva York sella la gran transformación”, dijo el especialista Juan Carlos Valdivia. Valdivia señaló que esta nueva imagen, que prioriza las inversiones, beneficiará a la economía nacional. “Él ha ratificado esta posición por un desarrollo económicamente sano, priorizando las inversiones”, enfatizó en Willax Tv. Por ello, indicó que en estos tres años que le quedan de mandato, el jefe de Estado se arriesgue más y tome decisiones que agilicen la puesta en marcha de las grandes obras.
agrícola. En agosto se lograron incrementos en la producción de maíz amarillo duro, yuca, algodón rama, trigo, achiote, camote, cebada, ajo, mandarina, entre otros. Según reporte, en los ocho primeros meses del año se observó el aumento de la producción de mango, alfalfa, caña de azúcar, maíz amiláceo, arroz cáscara, choclo, entre otros. El mango recuperó su nivel de producción, mientras la caña de azúcar y el maíz amilá-
ceo experimentaron un mayor rendimiento promedio nacional, aunado al aumento de la superficie cosechada, y el arroz se vio favorecido por el aumento de la superficie cosechada. En el caso del subsector pecuario, el incremento se debió al mayor volumen de ave, a pesar que disminuyó su ritmo de crecimiento, y por una mejora sustantiva en la producción de huevo de gallina y el incremento de la saca de porcino en beneficio de los consumidores.
Latinoamérica: Peruano es uno de los 100 empresarios más poderosos de la región La revista Latin Business Chronicle hizo una lista de los empresarios más poderosos de la región, en ella figura Eduardo Belmont, dueño de la corporación Belcorp.
Eduardo Belmont, dueño de la industria de cosméticos Belcorp, figura entre los 100 empresarios más poderosos de América Latina. La lista fue elaborada por la prestigiosa revista Latin Business Chronicle, y está encabezada por el mexicano Carlos Slim, dueño de las compañías Telmex y América Móvil, además del chileno Jorge Rosenblut, dueño de Endesa.
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
La Corte de La Haya pospuso hasta enero fallo de litigio marítimo entre Perú y Chile
España: Proponen al idioma español como segundo idioma del mundo
La corte internacional de justicia informó a ambos países que resolución sobre el contencioso no se conocerá este año, indicó diario chileno La Tercera. Es la segunda vez que atrasa fecha.
En un debate realizado en Segovia se ha realizado tal propuesta. Destacaron el avance del español en países como Estados Unidos y Brasil.
L
a Corte Internacional de Justicia de La Haya informó a Perú y Chile que pospuso hasta enero del 2014 la lectura de sentencia por la demanda de límites marítimos interpuesta por nuestro país, informó el diario chileno ‘La Tercera’. Pese a que el trabajo de deliberación de la corte es reservado, como un acto de deferencia hacia las partes, el tribunal informó sobre el nuevo retraso de la sentencia.
Esta es la segunda vez que la secretaría de la corte informa a los dos gobiernos que la resolución aún no está lista. Este nuevo aplazamiento fue dado a conocer el miércoles último de manera simultánea a las dos embajadas. El motivo sería la carga de trabajo del tribunal y las elecciones presidenciales y parlamentarias chilenas. Según La Tercera, los miembros de la Corte de Justicia
sabían de la inquietud por parte de Chile de que el resultado saliera en medio de la lid electoral, preocupación compartida por las autoridades peruanas, quienes habrían indicado que no tenían inconveniente en que el fallo fuera informado una vez terminadas las elecciones presidenciales del 17 de noviembre próximo en el país del sur. Diplomáticos peruanos y chilenos coincidieron también
en que la corte tuvo en consideración el conflicto provocado por el rechazo de Colombia a acatar el fallo dictado por el tribunal en noviembre pasado en la demanda interpuesta por Nicaragua. La información del nuevo retraso del fallo se conoció el mismo día que los presidentes Sebastián Piñera y Ollanta Humala se reunían en Nueva York para tratar, entre otros temas, los escenarios post fallo de La Haya.
ONU: Los humanos somos responsables del calentamiento global Informe del Grupo Intergubernamenta l de Expertos sobre el Cambio Climático aseguró que poseen un 95% de certeza. EEUU. El pasado viernes, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) de la ONU entregó un altamente esperado informe en el que asegura que es “extremadamente probable” con un 95% de certeza que los seres humanos somos responsables del calentamiento global. Es extremadamente probable que más de la mitad del
incremento observado en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra entre 1951 y el año 2010 fue causado por el aumento antropogénico (causado por el hombre) de la concentración de los gases de efecto invernadero entre otros. El secretario general de la Organización Meteorológi-
ca Mundial de la ONU, Michel Jarraud, aseguró que la última década ha sido la más caliente de la que se tenga registro, atribuyendo en gran medida este incremento a la quema de combustibles fósiles, y añadió que la temperatura promedio global aumentará unos 2 °C para finales de este siglo.
El aumento de la temperatura del sistema climático es inequívoco, y desde la década de los ’50 muchos de los cambios observados no tienen precedente en las últimas décadas y milenios. La atmósfera y los océanos se han calentado, la cantidad de nieve y hielo ha disminuido, el nivel del mar ha subido y las concentraciones de gases invernadero han aumentado. Según el extenso reporte, la concentración de gases como el dióxido de carbono, el metano y el óxido nitroso ha aumentado el nivel del mar a una altura nunca antes vista en los últimos 800.000 años, y advirtió que a más a que se reduzca sustancialmente estas emisiones seguirán ocurriendo eventos climáticos extremos de forma más frecuente y severa.
El debate (en el que participaron el director del Cervantes, Víctor García de la Concha y el director de la RAE, José Manuel Blecua, el economista y catedrático José Luis García Delgado y el director del diario ABC, Bieito Rubido) se realizó este domingo, al final del festival, tal como informa la agencia EFE. La fecha coincide con el 439° aniversario del nacimiento de Miguel de CerMadrid. El Instituto Cer- vantes Saavedra. vantes y la Real Acade- Según De la Concha, 528 mimia Española (RAE) aspi- llones de personas hablan ran a colocar el español castellano en el mundo gracomo segunda lengua de cias a Hispanoamérica, pecomunicación interna- ro el idioma no tiene suficional y defienden una cientes páginas científicas unidad de acción a tal en Internet ni es lengua ofiefecto, como lo anuncia- cial en la Unión Europea. ron en un debate en el Además, mencionó el avanmarco del Hay Festival de ce del español en países coSegovia. mo Estados Unidos y Brasil.
¡Imperdible! Lee la carta que Albert Einstein escribió a su hijo sobre el aprendizaje Berlín. En 1915, a la edad de 38 años, Einstein vivía en Berlín, mientras su esposa Mileva y sus dos hijos, Hans Albert Einstein y Eduard “Tete” Einstein, vivían en Viena. El 4 de noviembre de ese año, habiendo completado las dos páginas de su obra maestra, la teoría de la relatividad, Einstein envió a su hijo de 11 años la siguiente carta: Querido Albert: Ayer recibí tu querida carta y me sentí muy feliz. Tenía miedo de que no me volvieras escribir nunca. Me dijiste cuando estuve en Zurich, que era incómodo para ti que yo fuera a Zurich. Por eso pensé que era mejor vernos en otro lugar, donde nadie interfiriera con nuestra comodidad. En cualquier caso deseo que cada año pasemos un mes entero juntos, y así veas que tienes un padre al que le interesas y que te quiere mucho. También puedes aprender muchas cosas buenas y hermosas de mí, algo que otras personas no pueden ofrecerte con facilidad. Lo que he logrado a través de un trabajo arduo no debería ser para extraños sino para mis peque-
ños. Estos días he completado uno de los más bellos trabajos de mi vida, cuando estés más grande, te contaré sobre él. Me siento muy bien de que estés disfrutando el piano. Eso y la carpintería, son en mi opinión para tu edad las mejores actividades, creo que incluso son mejores que la escuela. Porque esas son cosas que van de acuerdo con alguien de tu edad. En el piano, debes tocar principalmente lo que te agrada, aunque el profesor no te lo asigne. De esa manera es como aprendes más, cuando haces algo que disfrutas tanto que no te das cuenta de que pasa el tiempo. Yo, a veces estoy tan inmerso en mi trabajo que me olvido de comer… Dale un beso a Tete de parte de tu papá.
NOTICIAS
11
El Clarín
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
Aprista Velásquez gastó 80 mil soles en celulares pagados por los peruanos Critica sueldos de la Megacomisión, pero entre 2006 y 2011 llegó a tener 21 celulares a su nombre. Solo en un mes gastó más de 5 mil soles.
D
ías atrás, el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén se mostró 'indignado' porque la Megacomisión que investiga a su líder, el expresidente Alan García, había gastado un millón de soles en casi dos años de trabajo. Ese dinero fue utilizado para pagarles a 15 personas que forman parte del equipo técnico de dicho grupo investigador. “Se ha desperdiciado una cifra millonaria por inquina política”, comentó el legislador. Pero Velásquez Quesquén fue más allá en sus cuestionamientos y llegó a afirmar que “en total ese grupo gasta seis millones de soles al año, incluyendo la logística”. La supuesta indignación del parlamentario aprista podría comprenderse, ya que durante la investigación la Megacomisión ha encontrado una serie de indicios que podrían complicar el futuro político de Alan García. El escándalo de los 'narcoindultos' es solo una pequeña muestra de ello. Pero si queremos hablar de un hecho realmente indignante, el congresista Velás-
dente del Congreso y el uso de sus celulares fue más moderado. Entre agosto de 2008 y julio de 2009, el legislador aprista decidió reducir de 15 a nueve los celulares asignados a su nombre. En ese periodo su consumo total fue de más de 2 mil 840 dólares.
quez Quesquén debería explicar por qué habla tanto por celular y por qué llegó a tener hasta 21 números asignados a su nombre. Según documentación del Congreso a la que tuvimos acceso, entre agosto de 2006 y julio de 2011, durante los cinco años que fue parlamentario y su líder, Alan García, fue presidente, Velásquez Quesquén le costó a todos los peruanos más de 28 mil dólares (aproximadamente 80 mil soles) solo en llamadas telefónicas. Lo que el aprista gastó solo en llamadas telefónicas durante cinco años es equivalente a dos años de sueldo de uno de los técnicos que trabaja al interior de la Megacomisión. En esos años, Velásquez Quesquén formaba parte de la bancada parlamentaria aprista, la que tenía mayoría en el Congreso. Según pudimos conocer, por esos años había una restricción que solo le permitía a un congresista tener un celular para uso personal y otros cuatro como máximo para sus asesores. Asimismo, en el caso de que un legislador asuma una pre-
TERRIBLE. El aprista Javier Velásquez gastó 80 mil soles en celulares pagados con dinero de todos los peruanos. sidencia en alguna comisión, podría tener hasta tres celulares más. Usualmente un congresista solo preside una comisión, por lo que máximo podría llegar a tener ocho celulares. VASTO CONSUMO Por ejemplo, entre agosto de 2006 y julio de 2007, el congresista aprista llegó a tener 15 celulares asignados a su nombre. En esos 12 meses,
su consumo de telefonía llegó a sumar en total más de 5 mil 490 dólares. Entre agosto de 2007 y julio de 2008, Velásquez Quesquén continuó con 15 celulares asignados a su nombre y, en total, llegó a consumir más de 3 mil 500 dólares. Solo en el mes de mayo gastó casi 460 dólares. En su tercer año como parlamentario, Velásquez Quesquén fue elegido como presi-
tivo, Velásquez Quesquén solo presentó un proyecto de ley, el cual ni siquiera fue aprobado por el Pleno y era una propuesta multipartidaria. Dicho proyecto de ley proponía la creación de una “comisión nacional encargada de organizar los actos conmemorativos del Centena21 CELULARES rio del Nacimiento del ilusA SU NOMBRE tre sabio peruano don Javier Cuando dejó la presidencia Pulgar Vidal”. En otras paladel Congreso, el aprista no bras, si en ese lapso Velástuvo mejor idea que recupe- quez Quesquén caminó por rar los celulares que había de- el Congreso, su paso fue tojado de tener un año atrás. talmente intrascendente. Pero quiso más. Entre agos- En su último año como leto de 2009 y julio de 2010, el gislador durante el gobierno congresista llegó a tener 21 de Alan García, el aprista celulares asignados a su volvió a reducir la cantidad nombre. ¡Increíble! de celulares y se quedó con En ese periodo su consumo 14 números asignados a su de telefonía les costó a todos nombre. En total llegó a conlos peruanos la friolera su- sumir la insólita suma de ma de más de 7 mil 600 dóla- más de 8 mil 515 dólares. res. Solo en agosto, el parla- Solo en julio de 2011, es dementario del APRA llegó a cir, en su último mes como consumir más de 990 dóla- congresista, el aprista conres. sumió más de 2 mil 154 dólaCabe señalar que entre julio res. Y solo con uno de los 14 de 2009 y setiembre de 2010, números asignados a su un poco más de un año, Ve- nombre gastó más de mil lásquez Quesquén fue nom- 893 dólares. ¿A quién llamabrado por el presidente Gar- ba tanto? cía como su primer ministro. ¿Por qué necesitaba 21 celuDETALLE lares por parte del Congreso Este diario intentó comunisi cuando asumió como pre- carse con el congresista Jamier se dedicó a tiempo com- vier Velásquez Quesquén a pleto a su nuevo cargo? un número que siempre conAdemás, existe constancia testa. Sin embargo, nos dide que su labor congresal dis- mos con la sorpresa de que minuyó considerablemente dicho número está suspendicuando fue primer ministro. d o ( F u e n t e : w w w. d i aDurante ese periodo legisla- rio16.pe).
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*
DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
ESTRENO
DRAGON BALL Z 3:00, 4:00, 4:45, 5:45, 6:30, 7:30, 8:15, 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.
AVIONES
APRENDICES FUERA DE LÌNEA
LÌNEA DE EMERGENCIA
LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA
9:15.
10:15.
3:15, 5:30, 7:45, 10:10. Gènero: COMEDIA.
ELYSIUM - HD
Gènero: ACCIÒN.
Gènero:ACCIÒN.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90
3:10, 5:00, 6:45, 8:30. Gènero: ANIMACIÒN.
3:20, 5:30, 8:00, 10:20.
SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ACCIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Yamila Piñero furiosa con Richard Torres porque le agarró el seno durante show Yamila Piñero mostró su molestia luego que Richard Torres le tocara uno de sus senos, durante la presentación de “Las Chicas Doradas” junto a Leslie Shaw y Sheyla Rojas en Rústica. “Ese día no quise malograr el show, pero en ese momento tenía ganas de agarrarlo a cachetadas, y encima verme en los periódicos al otro día me dio vergüenza. Su sucede otra vez, no me voy a contener”, dijo la argentina a diario Trome.
Michelle Soifer: "Gino Assereto fue un sapo más en mi vida” Para Michelle Soifer lo que pasó con Gino Assereto ya es capítulo cerrado, desde que el integrante de Las cobras mantiene una relación sentimental con Jazmín Pideno. La guapa “Leona” asegura que no le guarda ningún rencor al “Guerrero” y que simplemente fue un sapo más en su vida. “No tengo nada qué perdonarle. No somos amigos, es solo un compañerito. Es una persona chévere, no le tengo cólera ni rencor, como se dice, es un sapo más…un sapito, con cariño”, dijo a diario Trome.
R
Humor Gráfico
Te sentirás hoy con ganas de comerte el mundo, Tauro. En el ámbito laboral podrás superar cualquier contratiempo si haces un buen uso de tus energías. Escucha la voz del sexto sentido que tienes a la hora de tomar decisiones. Por último, no será el mejor día para viajar ni para especular; además, será mejor que cuides de tus finanzas.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy será un día positivo para cuidar tus relaciones, Géminis, tanto las desarrolladas en el entorno laboral como las estrictamente personales. Por otro lado, ahora deberías plantearte que el equilibrio entre las distintas facetas de tu vida es lo más importante para ti, así que trata de conseguirlo.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22 Este lunes te recomendamos que prestes mucha atención al entorno, Leo, porque podrías estar muy cerca de algo que te conviene, pero no ser capaz de verlo. Por otro lado, también tendrás que tener presente que las decisiones que ahora tomes serán decisivas en el futuro a corto y medio plazo.
Asteroide de 15 metros rozó la Tierra, según agencia rusa
usia. “Esta noche hemos descubierto un nuevo objeto espacial tras la órbita de la Luna que se movía en dirección a la Tierra. La distancia que lo separaba del nuestro planeta era
Tauro. Abril 21 /May. 20
Te espera un día de suerte, Cáncer, y no solamente eso, también te sentirás en plenitud de facultades físicas y mentales. Hoy será el día perfecto para esbozar tus planes de futuro, así que no deberías dejar que pase el día sin pensar en ello y hacer algo al respecto. Por último, mantendrás unas magníficas relaciones. ¡Felicidades!
N otita informativa El sistema de observaciones ruso ‘Master’ detectó el paso de un asteroide de 15 metros de diámetro a ‘solo’ unos 11.000 kilómetros de la Tierra.
Hoy es posible que tengas un ingreso de dinero y mejoras económicas, Aries. En el ámbito del trabajo no dejes que tanta actividad te altere, será mejor que te organices para no perder tiempo ni fuerzas. También deberías estructurar tus ideas y darles forma, porque esto te proporcionará logros futuros.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22
relativamente corta, unos 11.000 kilómetros”, comunicó Vladimir Lipunov, profesor de la Universidad Lomonosov a la agencia rusa Itar-Tass. El científico indicó que el tamaño del asteroide es similar al del meteorito que cayó cerca de la ciudad de Chelíabinsk en febrero de este año, que tenía unos 17 metros y pesaba más de 10.000 toneladas. La localización del asteroide fue posible gracias al sistema robótico ‘Master’ que ha sido concebido por la Universidad para las observaciones astronómicas.
Frases para reflexionar
Este lunes será un día de mucha actividad, Virgo, especialmente en el ámbito del trabajo: no dejes que el estrés haga mella en ti. La vida tiene sus retos, y los tuyos están ahí para que los superes, algo que podrás hacer gracias a la organización y a la constancia principalmente. ¡Lucha por tus sueños!
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy habrá unos aspectos muy positivos para las actividades relacionadas con las artes, la belleza, las relaciones públicas y la comunicación en general. Sin embargo, deberías tratar de levantar el ánimo y de ver la vida con más ilusión, Libra; además de evitar cometer excesos en este día.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, no te olvides durante todo este día de que tus mejores aliadas, especialmente en el ámbito del trabajo, serán la diplomacia, la tolerancia y la atención en el trato con los demás. Por otro lado, la inseguridad podría hacer mella en ti, pero no deberías permitírselo. Ten cuidado con tus palabras.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Sagitario, te espera un día muy positivo en el ámbito laboral, es más, existirán algunas posibilidades de expansión y de buenas oportunidades para llevar adelante tus proyectos profesionales. No obstante, es posible que tu mundo emocional esté en revolución: pon un poquito de orden en él.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Hoy tenderás a comportarte con una actitud demasiado estricta y autocrática, Capricornio, y esto dañará forzosamente tus relaciones con el entorno en el que te desenvuelvas: trata de evitarlo. Entrarás en una semana en la que tendrás que trabajar duramente por tus objetivos. ¡Suerte!
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Hoy podrían presentarse en tu vida unas buenas oportunidades, Acuario, así que sería aconsejable que permanecieses alerta para no dejarlas escapar sin más. Por otra parte, trata de pensar de una manera optimista, porque de esta forma conseguirás estar mucho más cerca de tus sueños... ¡Suerte!
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Es posible que hoy las energías el entorno sean negativas, Piscis, así que tendrás que hacer uso de tu fuerza y talento, porque estos elementos serán los que te lleven al éxito. En el ámbito económico podrías tener un pequeño golpe de suerte hoy. Recuerda sacar a relucir todo tu potencial.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
7
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Cel.: 995523440 R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
CASERIO EL TRIUNFO
Rpm.: *0209982 - #955822813
TERRENOS EN VENTA
#974873908 - #947422451
La ECE consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas y presenta sus resultados de acuerdo a niveles de logro: En el Nivel 2 – Satisfactorio, se ubican los estudiantes que lograron los aprendizajes esperados para el grado. En el Nivel 1 – En proceso, están quienes responden sólo las preguntas más fáciles de la prueba, mientras que Debajo del Nivel 1 – En inicio, están aquellos estudiantes con dificultades incluso para responder las preguntas más fáciles.
Por su parte, los resultados de la ECE 2012 de la región Cajamarca mostraron que el 17,0% y el 9,5% de los estudiantes alcanzaron el Nivel Satisfactorio en Compresión lectora y Matemática, respectivamente.
Llamar al:
Llamar:
La Evaluación Censal de Estudiantes 2013 (ECE 2013) se realizará los días 12 y 13 de noviembre próximo. Como en años anteriores, la ECE 2013 se llevará a cabo con el objetivo de conocer el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria de todo el país, en Comprensión lectora y en Matemática; así como a los estudiantes de cuarto grado del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en comprensión lectora de castellano como segunda lengua.
Según los resultados de la ECE 2012, el 30,9% y el 12,8% de los estudiantes de segundo de primaria a nivel nacional alcanzaron el Nivel Satisfactorio en Comprensión lectora y Matemática, respectivamente.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
CAJAMARCA: PRÓXIMA EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES 2013 SERÁ 12 y 13 DE NOVIEMBRE
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
La Evaluación Censal de Estudiantes comprende tanto la aplicación de las pruebas como la entrega de resultados a cada una de las escuelas evaluadas. Los padres de familia podrán solicitar en la escuela un informe con los resultados de su hijo y recomendaciones de cómo ayudarlo a mejorar sus aprendizajes. Adicionalmente, el Ministerio de Educación entregará informes de resultados a las autoridades educativas con la expectativa de que estos resulten de utilidad para la planificación de estrategias hacia la mejora de los aprendizajes y la reducción de brechas. El 12 y 13 de noviembre, el Ministerio de Educación, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) como operador logístico, movilizará a miles de aplicadores con la tarea de aplicar las pruebas siguiendo un estricto protocolo en más de 28 mil escuelas estatales y privadas de todo el país. www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
FELICES Y SONRIENTES: Ghino Alarcon Nuñez, Mariana Andabak Ortiz, Carlos Alarcon Nuñez y Anchela Alarcón Núñez.
BELLAS: Cynthia Celeste Gálvez Marín, Luz Marina Polanco Yañez, Jessy Rojas y Antuanett Yessica Huamani Huaman posando para el lente fotografico.
Elizabeth Tello Pérez ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida su amigos y familiares le desearon muchas felicidades.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 30 de Septiembre de 2013
El Clarín
15
Manco amargo por el “empate” El volante de UTC dijo “tendremos que corregir errores y sumar puntos en los siguientes encuentros”.
del equipo, pues fue un buen partido. Ahora tenemos que pensar en León”, acotó. El volante de UTC aseguro no renuncia al sueño del título, ya no podemos perder más puntos, ahora El volante de UTC, Rei- tendremos que trabajar pamond Manco, tras el empate ra sacar un resultado posiante Juan Aurich salió amar- tivo en Huánuco y empego del estadio, porque no pu- zar a ganar los partidos, dieron ganar a Juan Aurich tal y como lo hicimos en el último viernes en el esta- la primera rueda dijo. dio Héroes de San Ramón. Mientras que para el urudejaron pasar tres puntos vi- guayo Mauro Vila, dijo, el tales en casa. El popular ga- partido estuvo fuerte, travilán norteño lleva cinco par- bajamos bien y no consetidos sin conocer triunfos. guimos nuestro objetivo, Pero no todo está perdido, pero eso queda atrás y necesita recuperar la brújula ahora tendremos que mesi quiere meterse en la pelea jorar para el partido en dentro de los primeros luga- Huánuco, a pesar que res; está a siete puntos del ellos también tienen buepuntero Universitario. nos jugadores, pero igual, “No pudimos conseguir la iremos a jugarnos el todo victoria en casa. Ahora va- y esperamos a sacar el remos a corregir los errores, pe- sultado para aumentar los ro igual rescato la entrega puntos dijo.
PROGRAMACION DE LA FECHA 36 Martes 1 de Octubre 13:30 hrs.
Inti Gas
vs
Cienciano
Estadio Cuidad de Cumaná
Miércoles 2 de Octubre 11:00 hrs.
Unión Comercio
vs
FBC Melgar
13:15 hrs.
Real Garcilaso
vs
Sport Huancayo
15:30 hrs.
Sporting Cristal
vs
César Vallejo
17:45 hrs.
José Gálvez FBC
vs
Juan Aurich
20:00 hrs.
Alianza Lima
vs
Pacífico FC
Estadio IPD de Moyobamb a Estadio Municipal de Urcos Estadio Alberto Gallardo Estadio Manuel Rivera Sánchez Estadio Alejandro Villanueva
Jueves 3 de Octubre 15:30 hrs.
León de Huánuco
vs
UTC
20:00 hrs.
San Martín
vs
Universitario
Los Caimanes del Puerto Eten, vienen realizando una gran campaña en lo que va del torneo de Segunda División, hasta el momento cuentan con 42 puntos, les falta una fecha que se jugará hoy lunes a las 8:00 de la noche ante Sport Boys en el estadio Miguel Grau del Callao. “Llegamos con la mentalidad positiva, sabemos que va a ser un partido complicado pero queremos sacar los tres puntos. Dependemos de nosotros, tenemos una pequeña ventaja
Gavilán vuela a Huánuco de los cinco encuentros jugados de las liguillas tres de local y dos de visita, solo logró sumar 3 unidades más en la tabla. Como se recuerda el último viernes, UTC no pudo ganar a Juan Aurich de Chiclayo, nuevamente se comTC de Cajamarca partieron los puntos el emtiene otro com- patar 1 – 1, que le permite promiso por la fe- sumar 50 unidades del grucha 36 del Descentraliza- po “B” a dos puntos de su do, esta vez tendrá que ju- próximo rival. gar de visita ante el León El cuadro que dirige Raen Huánuco este jueves 3 fael Castillo, tendrá que mede octubre a las 3:30pm en jorar su rendimiento si quiere lograr el objetivo de juel estadio Heracleo Tapia. El gavilán norteño viene pa- gar fútbol internacional, de sando por un momento ne- lo contrario podría mantegativo futbolísticamente, ner la categoría de Primera
Encuentro se jugará el jueves 03 de octubre en el estadio Heracleo Tapia a las 3:30pm.
U
División, siempre y cuando empiece ganando de local y de visita. El gavilán norteño tendrá que alzar vuelo el miércoles vía aérea a la ciudad de Huánuco para enfrentar a su similar y hacer un buen
trabajo para lograr sacar un resultado positivo y avanzar en la tabla de posiciones, porque su rival cuenta con 48 unidades y está en el cuarto lugar y puede colocarse en el tercero que actualmente ocupa UTC.
GRUPO “B” 1.
Universitario
2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Inti Gas UTC León de Huánuco Cienciano Juan Aurich San Martín José Gálvez
34
57
34 35 34 34 35 34 34
52 50 48 44 43 39 31
Estadio Heraclio Tapia León Estadio Nacional
Boys “enfrenta” a Los Caimanes Encuentro se jugará hoy luego de las 8:00pm en el estadio Miguel Grau del Callao por la fecha 23 de Segunda División.
DUELO. UTC necesita de un triunfo de visita ante León de Huánuco.
y tenemos que saber aprovecharla. Lo que yo viví en Sport Boys quedó en el pasado, ahora estamos con los ánimos al tope para el partido del lunes”, declaró Elías. LOS CAIMANES SON LÍDERES El representativo de Caimanes tienen la confianza que hoy sacarán los tres puntos ante el elenco del puerto que tiene un equipo fuerte que se viene recuperando y es peligroso, más que todo juega en su casa, pero nosotros tenemos que jugar de igual a igual, porque perder un punto de visita o local, es lamentable porque somos tres clubes que lo estamos peleando el primer lugar (Torino, Alfonso Ugarte) indicaron algunos Equipistas del Puerto.
Comercio sorprende a Cristal Selváticos derrotan 1-0 a los celestes en su propio estadio “Alberto Gallardo”. Unión Comercio se robó el protagonismo y jugando un partido inteligente, con buen fútbol, superó por 1-0 a Sporting Cristal en el estadio Alberto Gallardo. Javier Arce debutó con el "Poderoso del Altomayo" y con una táctica simple pero efectiva, neutralizó el juego ofensivo de Sporting Cristal que nunca tuvo la calma suficiente para vencer la portería de Juan Flores. El único tanto del partido llegó a los 38 minutos por medio de Víctor Rossel que definió en el área chica tras una serie de rebotes en el área rimense. Toda la jugada nació
SORPRESA. Unión Comercio derrotó 1-0 a Sporting Cristal. de un centro desde la mitad de la cancha. En el complemento, Cristal
presionó con mucho desorden, pero la zaga de Comercio resistió y aplicó pierna
fuerte cuando era necesario, ya que están jugándose la categoría en el tramo final del Descentralizado. Al final, Jesús Álvarez se fue expulsado por insultar y no hacer caso a la amonestación del árbitro. Dicha maniobra puede traer un suspensión porque el zaguero rimense encaró cara a cara a Eduardo Chirinos en lo que aparentemente pudo ser escupitajo. Con este marcador, Sporting Cristal se queda en el segundo lugar de la casilla impar con 58 unidades, a 5 de Real Garcilaso, mientras que Comercio hace 33 puntos y se mantiene en la última posición. En la tabla general, Cristal está tercero y Unión Comercio sale de la última casilla momentáneamente y se ubica a 4 puntos de Pacífico que está en la casilla 14.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK