DESPISTE DE TRÁILER DEJA UN HERIDO
UTC QUIERE SALVARSE
Unidad arrasó con árboles, postes y vehículos, este accidente se registró ayer a las 3 y 30 tarde.
Los dirigidos por Rafael Castillo, hoy saldrán por los tres puntos ante César Vallejo. Pag. 11 2 Deportes
Locales
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 4 2
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5799 - PRECIO S/. 1.00
CUMPLE 26 AÑOS
COMPLEJO DE ANIVERSARIO
CONDENAN A VIOLADOR
El Complejo Turístico Baños del Inca tiene como principal atractivo las aguas termo - medicinales a cuyos servicios acuden anualmente unas 800 mil personas.
A 25 años de cárcel fue condenado Segundo Cotrina Olivares, a quien se le atribuye haber violado en tres oportunidades a la menor de iniciales M.E.P.A.
Pag. Pag.25
Policiales
ESPECIALISTAS BRINDARÁN IDEAS PARA RECUPERAR CENTRO HISTÓRICO Encuentro busca sensibilizar a la población en el conocimiento y apreciación de su patrimonio. Pag. Pag.26
Actualidad
ARTESANOS CAJAMARQUINOS INVITADOS A FERIA DE ECUADOR Viajarán hoy para estar durante 10 días en la feria artesanal por el aniversario de Zamora – Chinchipe. Pag. Pag.24
Grupo
El Clarín
Radio
Televisión
Prensa
Redes
Locales
Eventos
2
Locales Diario el clarín
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
www.elclarin.pe
C O mentario Corrupción conyugal Por: Agustín Haya de la Torre.
D
ifícil imaginar que tras una larga campaña electoral a la cabeza de sectores radicales, cuando ganaba simpatías con sus críticas al neoliberalismo y a la corrupción, Ollanta Humala gobierne en nombre de los grandes empresarios y termine arrollado por la corrupción. Los últimos días han sido particularmente complicados para el gobierno, tras una larga crisis que parece que seguirá hundiéndolo. A la renuncia de la vicepresidenta Marisol Espinoza, se suman la arbitraria destitución de la valiente procuradora Julia Príncipe y la inmediata caída, por sobón, del Ministro de Justicia. Como telón de fondo, la dura derrota, por unanimidad, de la señora Nadine Heredia en el Tribunal Constitucional. Perdiendo los papeles, la defensa de la primera dama, acababa de exigirle al presidente del TC, que se abstenga en el caso de agravio constitucional, planteado por el Ministerio Público. Recordemos que un juez decidió avalar el hábeas corpus de Heredia, para que la fiscalía suspenda toda investigación sobre lavado de activos. De paso, un fiscal del Callao le abría otro expediente por contrabando, tomando como pruebas las joyas y artículos de lujo que, por valor de 38 mil dólares, introdujo al país sin declarar. “Cosas de mujeres”, dijo entonces un desaprensivo presidente. Todo el país conoce ya a estas alturas, que las acciones dolosas no son novedad. Con el caso de Martín Belaunde Lossio, salieron a luz no solo el tráfico de influencias que aseguraba jugosos contratos públicos, sino empresas ficticias inventadas para financiar a la jefa. También el manejo de millones de dólares provenientes del saqueo chavista a Venezuela y del soborno de transnacionales brasileñas. Repitiendo la misma estrategia, desde el fujimorismo no se escuchaba la palabra corrupción repetida a cada minuto, para crucificar a sus enemigos, en particular al Apra y Alan García. La Mega comisión fue un espectáculo que acaparó primeras planas durante años. La farsa terminó con la renuncia de su presidente al nacionalismo. Encima, para vergüenza de sus acusadores, con las conclusiones del Congreso y del Ministerio Público, de que García no tenía ningún desbalance patrimonial. Galardón que la pareja presidencial no puede enarbolar hoy en día. Su hasta hace poco injustificable nivel de vida, empieza a explicarse con los escándalos de corrupción que los complican cada vez más. Si uno revisa las fechas, la fiesta empezó desde antes de la fundación del PNP. Cuando ni el sueldo de comandante o el escaso tiempo de agregado militar lo justificaban, la pareja radical ya gastaba a diestra y siniestra, sin que nadie se preocupara de pedirles las cuentas, que ahora aparecen en las agendas. Su primera campaña fue ya un sorprendente despliegue, superada de lejos el 2011. Los Humala dejan varios viudos en el camino, en particular los fragmentados micro partidos de la izquierda, los primeros en ilusionarse con el discurso fascistoide, haciéndose de la vista gorda hasta ayer.
Cantata Caxamarca genera expectativa en el norte del país Tumbes, Chiclayo, Piura, Trujillo y todas las ciudades del norte del país ya hablan del evento cultural que se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre.
L
a Cantata Caxamarca el Encuentro de Dos Mundos, organizada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca ha generado gran expectativa en todo el país, en especial en el norte, donde una comisión del grupo de trabajo encargado de la organización viene promocionando el evento. Ayer se presentó el gran evento en las oficinas de la Cámara de Comercio de Chiclayo, toda la prensa y
representantes de las diferentes instituciones de la Ciudad de la Amistad estu-
vieron presentes y quedaron encantados con el anuncio de un evento ma-
ALGO MÁS QUE SABER
La comisión encargada de promocionar el evento, integrada por la subgerente de Turismo Martha Ruiz y los regidores Raúl Aleman y Víctor Chachaestará mañana en Piura donde los esperan con gran interés.
MPC realiza inspección del Programa Qali Warma Objetivo es verificar que alimentos se preparen bajo las normas mínimas de salubridad para asegurar la salud de los alumnos.
La gerencia de Desarrollo Ambiental viene realizando inspecciones inopinadas en diferentes instituciones educativas de la ciu-
dad con la finalidad de verificar el correcto uso y preparación de los productos del programa QaliWarma. Con el apoyo del personal
del laboratorio de bromatoligía de la municipalidad, se inspeccionó los ambientes donde se preparan los alimentos brindados por el programa mencionado, al igual que se verificó la fecha de vencimiento de los productos utilizados y también los utensilios con los que se preparan estos alimentos. Jorge Castañeda, subgerente de Protección y Control Ambiental, mencionó que continuarán realizando estos operativos para asegurar la salubridad con las que se realiza el preparado de los productos de QaliWarma, ya que de encontrar alguna deficiencia,
jestuoso que consideran será todo un éxito y atraerá la atención de turistas nacionales y extranjeros. Oscar Quispe Laura, Director de Turismo y Artesanía de la Municipalidad de Chiclayo dijo que es una gran iniciativa que atraerá el turismo no solo a Cajamarca, sino a todo el norte del país, además expresó que ya en todo el norte se escucha sobre la Cantata. “Realmente nos parece fantástica la iniciativa de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, de escenificar un hecho tan trascendente, y por lo que nos han explicado, existe profesionales de primer nivel encargado de la organización, lo que garantiza que será un éxito y que convierte a Cajamarca en un enorme atractivo turístico que beneficia a todo el norte del país, por ello queremos expresarles nuestro apoyo y además de todas maneras iremos a Cajamarca el 14 de noviembre para revivir la historia”, manifestó el funcionario. Por otro lado, los medios de comunicación de Chiclayo y todo el norte se hicieron presentes y aseguran que la Cantata se convertirá en un evento que año a año atraerá la atención de visitantes nacionales y extranjeros. Cabe señalar que la Cantata, el Encuentro de Dos Mundos ya suena con mucha fuerza en todos los medios de comunicación del norte del país y también en varios medios nacionales, incluso ha sido considerado dentro de las festividades más importantes de nuestra nación en el calendario de PromPerú.
los más afectados serían los niños que consumen estos productos. Igualmente se están inspeccionando los llamados cafetines de estas instituciones, verificando que los productos que expenden a los alumnos tengan registro sanitario, fecha de vencimiento y los encargados de los mismos usen su indumentaria básica, como delantal, gorro y guantes. Por su parte Juan Carlos Marrufo, jefe del laboratorio de bromatología, indicó que los encargados de los cafetines y de la preparación de los alimentos de los desayunos escolares, son responsables de mantener ordenado y limpio su lugar de trabajo al igual que la verificación del buen estado de los productos y utensilios que ellos manejan.
Locales
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
Diario el clarín
Complejo turístico Baños del Inca cumple 26 aniversario
E
l Complejo Turísti- El Complejo Turístico Baños del Inca tiene como principal atractivo las aguas co de Los Baños termo - medicinales a cuyos servicios acuden anualmente unas 800 mil personas. del Inca, está de cumpleaños, precisamente hoy 30 de octubre cumple su 26 Aniversario de creación la que se produjo gracias a la Ley N° 25120 promulgada el 30 de octubre del 1989, en las postrimerías del primer gobierno de Alan García. El Complejo Turístico Baños del Inca tiene como su principal atractivo las a g u a s Te r m o medicinales, reconocidas a nivel mundial por poder medicinal que aporta a la cura de diversa enfermedades relacionadas con los huesos y ahora el estrés, a cuyos servicios Vista aérea del Complejo Turístico Baños del Inca, donde resalta los perolítos de agua caliente. acuden anualmente alrededor de 800 mil personas, entre usuarios locales y turistas nacionales y ALGO MÁS QUE SABER extranjeros. Inicialmente el Complejo Turístico, era administraLa actual administración que preside do por la Municipalidad el alcalde Teodoro Palomino ha Provincial de Cajamarca, mostrado especial interés en darle compartiendo en un 50% valor agregado al Complejo Turístico los ingresos generados Baños del Inca con fines turísticos y con la Municipalidad Disrecreativos, a fin de convertirlo en un trital de Los Baños del verdadero centro turístico a nivel Inca, sin embargo a partir Turistas de diferentes partes del mundo disfrutando del mes de junio del año nacional e internacional. de los perolitos. 2006, se produce una mo-
3
www.elclarin.pe
dificación de la Ley N° 25120, estableciendo que el complejo pasa a ser directamente administrado por la Municipalidad Distrital de Los Baños del Inca y sus recursos provenientes de la explotación de las aguas termo medicinales serán destinados a su mantenimiento, conservación y expansión. El Complejo Turístico de Baños del Inca tiene dentro de sus instalaciones al denominado Pozo del Inca, en donde según la historia tomaba sus baños cotidianos el Inca y su alteza real, lugar que se ha convertido en un patrimonio histórico y que es muy frecuentado por los turistas nacionales y extranjeros. Para celebrar el 26 Aniversario del Complejo Turístico se ha establecido un austero pero significativo programa de actividades que se iniciaron a las 11:00 de la mañana con Izamiento del Pabellón Nacional a cargo del alcalde y presidente de la Junta Administradora del Complejo, Teodoro Palomino Ríos, luego actividades deportivas con la participación de los trabajadores y una reunión de confraternidad. De igual forma el ingreso libre a las instalaciones del Complejo Turístico Baños del Inca para todos los visitantes sólo por hoy. No incluye el uso de los servicios.
UNC organiza conferencia “Docencia e Investigación” evento, impulsado por el vice rectorado académico, renueva el compromiso de contribuir a la solución de estos problemas que se presentan en la sodios. El evento contará ciedad tendente a mejocon la ponencia Internarar la calidad de vida de cional Camilo Valqui la región y el país. Cachy, reconocido acadéCorpus Cerna Cabrera, mico de la Universidad profesor Investigador de Autónoma de Guerrero la UNC precisó que hoy (Méjico). en día la docencia y la inÉlfer Miranda Valdivia, vivestigación se encuencerrector de la UNC, subtran desarticuladas, por rayó que el fortalecimienlo que, es importante este to de capacidades tiene ción, tal es el caso de pro- tipo de eventos porque un impacto positivo en la blemas de desnutrición, va a permite analizar los sociedad, puesto que, el calidad educativa, conta- factores que han condiinsumo principal de la in- minación ambiental, inse- cionado largamente la devestigación, están enmar- guridad ciudadana; entre sarticulación entre la docados en los problemas otros. cencia y la investigación, sociales más álgidos que En tal sentido la UNC, para luego construir una esperan una pronta solu- con la realización de este estrategia que permita ha-
El evento contará con la ponencia Internacional Camilo Valqui Cachy, reconocido académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (Méjico). Con el objetivo de exponer la problemática del binomio docencia – investigación y construir alternativas que haga posible la articulación de estas dos funciones del qué hacer universitario. La Universidad Nacional de Cajamarca, realizará la Conferencia Magistral "Docencia e Investigación: Complejidad y Perspectivas en América Latina”, el 3 de noviembre del presente, dirigido a docentes y alumnos de ese centro superior de estu-
cer de la investigación el fundamento de la docencia universitaria. “Procuramos que la investigación cambie la tendencia del memorismo con la misma orientación
de los docentes a lo cual se llama aprendizaje significativo y para ello se requiere promover y fortalecer la investigación docente”, acotó el investiga-
EL EVENTO Está dirigido a docentes y alumnos de la UNC y contará con la ponencia central de Camilo Valqui Cachy, reconocido académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (Méjico) y como panelistas a Elfer Miranda Valdivia y Corpus Cerna Cabrera, profesor Investigador de la UNC. Se entregará certificación oficial por parte de la UNC y a un libro resumen de la temática. Costo gratuito.
Locales
4
Diario el clarín
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
www.elclarin.pe
Opinión El surgimiento del Apra Rebelde
Artesanos cajamarquinos invitados a feria en Ecuador Siete artesanos de la tierra del Cumbe viajarán hoy 30 de octubre, para estar durante 10 días en la feria artesanal por el aniversario de Zamora – Chinchipe, desde el 1 al 10 de noviembre.
Por: Carlos Tapia
1
) El viernes 23 de octubre en el local de la Derrama Magisterial, ante un repleto auditorio, simpatizantes y exmilitantes del MIR rindieron homenaje a Luis de la Puente Uceda , jefe guerrillero, con ocasión de conmemorarse 50 años de su muerte en combate en la provincia de La Convención en el Cusco. Estuvieron presentes Ricardo Gadea y Walter Palacios, exmiembros del histórico Comité Central del MIR. ) Entre los jóvenes presentes, que no eran pocos, se advertía el asombro ante la historia de las guerrillas de 1965. Y como los militares que las combatieron, ya en el poder, después del golpe encabezado por el general Velasco en 1968, nacionalizaron el petróleo e iniciaron la reforma agraria que fueron las banderas de los guerrilleros muertos. ) Como se recuerda, el MIR nació del interior del Apra. Después de 8 años de clandestinidad y persecución, la cúpula aprista decidió apoyar la candidatura oligárquica de Manuel Prado en 1956 a cambio de su legalidad, ante la oposición y crítica de un sector de nuevos militantes y cuadros. Así, en la VI Convención del PAP-octubre de 1958- éstos presentaron una valiente Moción de crítica donde se leía:”El PAP sirviendo a la oligarquía está defraudando las más caras esperanzas del pueblo”; además condenaba las matanzas de Toquepala, Chiclín y Yanacoto y exigían la renuncia de todos los militantes que ocupaban cargos políticos y puestos diplomáticos. ) Fueron expulsados de la propia Convención, el grupo firmante de la Moción presentada (Luis de la Puente, Gonzalo Fernández, Luis Iberico, Walter Palacios, Carlos Malpica, Luis Olivera y varios otros, que se negaron a retirar sus firmas). Formaron el “Comité aprista de Defensa de los Principios Doctrinarios y la Democracia Interna”, decidieron publicar su vocero “Voz aprista Rebelde”, y sufrieron persecución y violencia por los “búfalos” apristas. ) Triunfante la revolución de Fidel en 1959, una delegación de esta novel organización fue invitada a La Habana, estableciéndose una privilegiada relación con los revolucionarios cubanos, especialmente con el Che Guevara. En 1962, en el “Manifiesto de Chiclayo”, ya como Movimiento de Izquierda Revolucionaria-MIR, y en el contenido de “Nuestra Posición” de 1964, quedaba clara su decisión de organizar la lucha armada en nuestro país a favor de los campesinos y obreros. Los errores que se cometieron fueron muchos, como grande fue su decisión de morir en la lucha por cumplir la palabra empeñada.
2 3
4
5
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
viembre, en donde los cajamarquinos ofrecerán a los ecuatorianos y a los visitantes internacionales, sus productos de texterlería, marmolería, cerámica, dos artesanos llevan joyería de alta calidad que aprendieron en Koriwasi. Cabrera Estrada comentó, que al parecer hay bastante aceptación de los productos artesanales cajamarquinos que presentaron la primera vez que fueron invitados al vecino país ecuatoriano, en aquella oportunidad solamente viajaron tres artesanos, pero esta vez van 7, y si hay más artesanos que quieran llevar sus productos al Ecuador pueden integrarse a la delegación y representar al país y específicamente a Cajamarca.
El director de medioambiente, turismo y artesanía de la Cámara Regional de Turismo- Caretur, comentó que también se los invitó a las autoridades de la municipalidad y del gobierno regional para que acompañen a los artesanos cajamarquinos en la feria artesanal en Ecuador. Pero ninguno ha contestado el documento que se les envió, “Aun cuando el gasto es mínimo, pero hay rumores que ya no tienen dinero, por eso no pueden ir, sin embargo es necesario que alguien vaya a representarnos y no irnos “huérfanos” como lo estamos haciendo, todavía hay oportunidad para que reconsideren y puedan representarnos a nivel internacional”, dijo.
ALMO MÁS QUE SABER
E
l director de medioambiente, turismo y artesanía de la Cámara Regional de Tursimo- Caretur, Segundo Cabrera Estrada, informó que por segunda vez los artesanos cajamarquinos fueron invitados a participar en la feria artesa-
En el pasaje de la cultura de la ciudad de Cajamarca, se realiza la Tercera Feria del Libro, con participación de los fondos editoriales de la Universidad Privada “Antonio Guillermo Urrelo”, Universidad Privada del Norte, también la presencia de Oscar Pajares con su material producido musicalmente, que muestran toda la riqueza musical que también es producto de nuestros instrumentos locales junto a otros instrumentos. La Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca, Carla Díaz García, dijo que esta feria del libro, por ahora todavía es pequeña, pero esperan que en el futuro las producciones se unan para hacer de Cajamarca la sede de la feria del libro más importante del país. “Creemos en la connotación de Cajamarca en la his-
nal de Zamora- Chinchipe en el vecino país de Ecuador. Siete artesanos de la tierra del Cumbe viajarán hoy 30 de octubre, para estar durante 10 días en la feria artesanal por el aniversario de Zamora – Chinchipe desde el 1 al 10 de no-
“Debe ir alguna autoridad para que en representación de Cajamarca, pueda invitar a turistas, operadores turísticos y empresa, a que visiten Cajamarca y de esa manera se promueva el turismo por la parte norte de nuestro país, y dejen en nuestra tierra los dólares que tienen los ecuatorianos”. Dijo, el representante de los artesanos.
Tercera Feria del Libro se realiza en pasaje La Cultura La Directora de la DDC Carla Díaz García, dijo en el futuro las producciones se unan para hacer de Cajamarca la sede de la feria del libro más importante del país.
toria universal, creemos que el patrimonio cultural que tiene Cajamarca, nos da toda las posibilidades de generar espacios, de generar actividades como para
poder ser declarados también más que otras ciudades capital de la cultura peruana que sería muy importante, teniendo en cuenta que acá se encuentran to-
das las manifestaciones artísticas, que además tiene la riqueza de tener una línea histórica que viene desde lo prehistórico hasta la actualidad”, comentó la funcionaria. Añadió que esta feria inicialmente se iba a realizar el 5 de octubre como se ha hecho los años anteriores en el marco de la declaratoria de la cultura regional, lamentablemente por algunas coordinaciones se solicitó que pasara esta feria a esta fecha, para que pueda participar la Cámara Nacional del Libro, pero finalmente la Cámara tampoco participó ni en la fecha postergada.
Policiales
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
Diario el clarín
5
www.elclarin.pe
Condenan a violador A 25 años de cárcel fue condenado Segundo Cotrina Olivares, a quien se le atribuye haber violado en tres oportunidades a la menor de iniciales M.E.P.A.
T
LOS HECHOS Se le atribuye a Segundo Cotrina Olivares, haber violado en tres oportunidades a la menor de iniciales M.E.P.A., de doce años de edad, aprovechando que la menor agraviada se encontraba al cuidado de su madre, Luz Aguirre Sifuentes, quien es invidente. Los hechos que ocurrieron durante el año 2014, sucedieron al interior de la vivienda de la agraviada, ubicado en el caserío de Lagunas en el distrito de Huasmín. En el lugar del delito, el sujeto obligó a la niña hasta en tres oportunidades a tener relaciones sexuales mediante violencia para luego amenazarla y no cuente sobre lo ocurrido, caso contrario la iba a matar.
ras audiencia de terminación anticipada, un agricultor que violó a una menor de edad fue condenado a 25 años de pena privativa de la libertad con carácter de efectiva. La sentencia fue impuesta, luego de que el acusado Segundo Wilson Cotrina Olivares (33) aceptara haber violado a la menor de iniciales M.E.P.A. en varias oportunidades, cuando tenía doce años de edad. Culminada la audiencia que se llevó a cabo en el Establecimiento Penitenciario Ex-Huacariz, el Juez titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de la provincia de Celendín, Edwin Sergio Chacón Núñez, falló en contra del imputado quien fue sindi-
cado como autor del delito contra la indemnidad sexual en su figura de violación sexual de menor de edad. Fue el Fiscal Enver Ramos Tenorio, Titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Celendín quien luego de haber reunido los elementos
Los docentes aseguraron que exigen la homologación de sus salarios con los del Poder Judicial, tal como la ley universitaria lo precisa.
Docentes de UNC amenazan con huelga indefinida
Los catedráticos de la Universidad Nacional de Cajamarca afiliados al sindicato docente de la UNC manifestaron que exigen la homologación de sus salarios al del Poder Judicial, pues a ellos les corresponde el salario de un magistrado.
probatorios del delito consensuó con la defensa una pena de 25 años de prisión para Cotrina, al acogerse a la Terminación Anticipada, que no es más que un proceso que permite resolver conflictos incluso antes de concluir con la etapa de investigación preparatoria. La propuesta del represen-
tante del Ministerio Público consideró las carencias sociales, su situación familiar y socioeconómica, dado que el imputado es un campesino iletrado que se dedicaba a la agricultura y su familia (esposa y tres hijos) viven en una humilde casa de extrema pobreza en el Centro Poblado de Lagunas en el distrito de Huasmín. La Resolución Condenatoria que fue declarada consentida, también fijó la suma de diez mil nuevos soles como reparación civil en favor de la parte agraviada. Por lo pronto, Segundo Cotrina Olivares pasará en prisión hasta cumplir su condena, la misma que vencerá el 02 de marzo del año 2040.
ALGO MÁS QUE SABER
Producto de las violaciones, la menor de edad resultó gestando, hecho que puso en alerta a su madre, familiares y vecinos quienes con apoyo de las rondas campesinas del lugar capturaron al autor del delito, asentaron la denuncia en la Fiscalía de Celendín y se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Ante las exigencias no atendidas, el sindicato docentes no descartó acatar una huelga indefinida en caso el Gobierno Central no es-
cuche su pliego de reclamos, el cual lo están exigiendo hace mucho tiempo atrás David Lara secretario, ge-
neral del Sindicato de Docentes Universitarios, explicó que una delegación de catedráticos viajarán a Lima para dejar en claro la posición de la UNC con respecto a las acciones de protesta que tomarán. Finalmente se dio a conocer que no todos los docentes universitarios acatan el paro convocado a nivel nacional, pues algunos catedráticos continúan evaluando a sus alumnos.
Despiste de tráiler deja un herido Unidad arrasó con árboles, postes y vehículos, este accidente se registró ayer a las 3 y 30 tarde. Un herido que es el conductor del tráiler de carga pesada ha dejado el fatídico despiste que una vez más se registra en la cuadra 5 y de la avenida Héroes del Cenepa. Al promediar las 3 y 30 de la tarde de ayer el camión de carga pesada se despistó y volcó en la intersección con la avenida San Martín. El chofer del vehículo amarillo de placa D9F-867, fue conducido de manera inmediata por la Policía Nacional en estado inconsciente, pero ya habría reaccionado favorablemente. El despiste de más de
dos cuadras alertó a vecinos y conductores de vehículos menores y al bus de la empresa línea que se detuvieron en el camino para evitar ser colisionados. El tráiler venía con 18 toneladas de carga de materiales de construcción cuando comenzó arrasar árboles, impactó con un poste de luz, así como contra una camioneta blanca de placa C7Z-780, un auto de placa C5Z-686, así como contra una mototaxi, felizmente no hay daños personales que la del mismo conductor del vehículo. El respectivo peritaje determinará si hubo falla mecánica, o se trata de alguna impericia del chofer.
LA PROTESTA
Los vecinos refieren que los vehículos pesados pasan a gran velocidad y a veces se dejan llevar por la bajada de la pista. No es la primera vez que se registra accidentes de esta magnitud.
LUZ NAYARIT M. GODOY SILVA
Estudio Jurídico & Consultoría Cajamarca- Perú
Servicio en Procesos: • CIVILES • FAMILIA • PENAL • ADMINISTRATIVO
• TRAMITES DE ODECMA • SOLICITUD DE GARANTÍAS • ENTRE OTROS.
Jr. CARDOSANTO Nº 293 OF. B-3 (SEGUNDO PISO) – CAJAMARCA (REFERENCIA AL COSTADO DE JUZGADOS QHAPAC ÑAM)
CEL. 987857172 TELF. 340276
6
Actualidad Diario el clarín
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
www.elclarin.pe
Fomentarán cultura empresarial en jóvenes Cooperación mutua entre UPAGU y Cámara de Comercio de Cajamarca promoverá el desarrollo de la cultura, tecnología y la investigación científica. La Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo y la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca firmaron un convenio para la ejecución del proyecto
E
l Consejo Nacional de Minería aceptó hace unos días el recurso de apelación, contra la segunda modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Conga, que presentó el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente. “Nosotros en esta semana que viene vamos a ir al Consejo Nacional de Minería porque nos aceptaron el recurso de apelación de lo que es la segunda modificatoria del EIA de Conga y con todos los elementos técnicos que tenemos estaremos presentando nuestros alegatos”, manifestó Sergio Sánchez Ibáñez, gerente de Renama. Además, sobre la visita que realizó, por pedido de las organizaciones sociales, a la laguna El Perol, manifestó: “La zona es muy importante y muy sensible; ya que, existe mucho recurso hí-
“Gestión del Talento 2015”, con el cual se fomentará la cultura empresarial y emprendedora en los jóvenes universitarios del norte peruano. Durante la firma del con-
venio resaltó la gran importancia de establecer lazos con las empresas para fortalecer las experiencias académicas de los estudiantes. En ella participaron principales autoridades de UPAGU; entre ellas la decana de la facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas, Carmen Díaz Camacho. El presidente de la Cámara de Comercio y Produc-
ción de Cajamarca, Miguel Ledesma Inostroza, mostró su satisfacción con la alianza luego de estampar su firma y sellar el compromiso que los une con la casa superior de estudios de la región. Esta cooperación mutua permitirá brindar un mejor servicio a la comunidad, así como promover el desarrollo de la cultura, la investigación científica y tecnológica.
Ambientalistas defenderá laguna ante consejo nacional de minería TÉCNICOS DE RENAMA PRESENTARÁN ALEGATOS QUE FORTALECEN ma, según el Gerente de Renama, es que: “Se han LA INVIABILIDAD DEL PROYECTO CONGA. encontrado cerca de la laguna El Perol, alguno diques que están en la parte de los bofedales. En nuestra opinión y en consulta que hemos hecho con areólogos, estos diques sí afectarían, de una u otra forma, la regulación de agua en la zona debido a la presencia de tuberías que han afectado directamente la regulación hídrica”. drico con una gran población cercana, lo que hace que sea un tema delicado”. TRABAJOS EN CONGA SON UN PELIGRO Ante los rumores de un posible trasvase de El Pe-
rol, manifestó que se solicitó ante la Autoridad Nacional de Agua - ANA, un informe donde se dé a conocer si es que existe o no autorización para realizar el secado de la laguna. Por su parte, el ANA informó, que por el mo-
mento, no se ha otorgado ninguna autorización para el trasvase de la laguna. “Ya que, se necesita de una resolución de trasvase –o sea de un secado– de la laguna para pasarla a un reservorio”, acotó Sergio Sánchez. Lo preocupante del te-
CONTINUARÁN PROTESTAS Por otro lado, dirigentes ambientalistas, en la reunión que llevaron a cabo en las alturas de Conga, acordaron: Vigilar diariamente la laguna, con el fin de evitar que sea trasvasada; y, que el próximo 24 de noviembre, se realizará una marcha de protesta en la ciudad de Cajamarca.
Especialistas brindarán ideas para recuperar Centro Histórico Encuentro busca sensibilizar a la población cajamarquina en el conocimiento y apreciación de su patrimonio arquitectónico. Expertos nacionales e internacionales se reunirán este 06 y 07 de noviembre para brindar ideas para el mantenimiento y recuperación del centro histórico de Cajamarca; esto en el marco del I encuen-
tro sobre patrimonio arquitectónico titulado “Ideas para el centro histórico de Cajamarca”. Para el viernes 06 y sábado 07 de noviembre en horas de la mañana se presentarán diversas ponen-
cias en el Centro de Convenciones Ollanta; mientras que el mismo sábado en el Conjunto Monumental Belén se realizará una mesa redonda donde los ponentes resolverán preguntas planteadas por el público asistente a lo largo de las jornadas. Según se supo, el encuentro es de carácter interdisciplinar por lo que se con-
voca también a participar a profesionales de la arquitectura, urbanismo, historia, derecho, turismo, periodismo, empresariado cajamarquino, a estudiantes universitarios e investigadores, a organizaciones civiles y a toda persona interesada en rescatar el patrimonio arquitectónico de La Tierra del Cumbe.
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
Actualidad Diario el clarín
7
www.elclarin.pe
Evaluarán progresos en matemática y comunicación de alumnos de secundaria El 10 y 11 de noviembre serán evaluados 541,568 estudiantes de segundo grado de primaria.
Vivero forestal
Tartar sigue trabajado La agencia agraria Cajamarca, tienen el objetivo de producir la cantidad de trecientos mil plantones para el próximo año.
L
cia agraria Cajamarca manifestó: “Para el próximo año a través del proyecto mejoramiento de la provisión de servicios agrarios de la DRAC se tiene como meta hacer un modelo de vivero a nivel de región, motivo para implementar con un sistema de riego tecnificado ya sea
por aspersión o goteo”. En lo referente a forestales son tres mil plantones, entre el pino patula, pino radiata, eucalipto, taya se viene producción se está en un avance de un ochenta por ciento en todo lo que se ha propuesto la meta, indico Huaripata Colorado.
DETALLE
Lo que se busca con esta producción, es mejorar y mantener el medio ambiente a través de los productores, el setenta por ciento de la producción es para donación de asociaciones de productores en el ámbito de la provincia de Cajamarca a través de la agencia agraria.
os viveros forestales son de vital importancia para la reforestación de la región, en ese sentido la dirección regional de agricultura Cajamarca, a través de la agencia agraria Cajamarca, tienen el objetivo de producir la cantidad de
trecientos mil plantones para el próximo año, se cuenta con el espacio adecuado para esta producción, y conservar estas zonas estratégicas para mantener las cabeceras de cuencas hídricas. Nicanor Huaripata Colorado, director de la agen-
Estos talleres tienen como objetivo fortalecer los conocimientos en la recepción, almacenamiento y distribución de los alimentos, así como en la buena manipulación, higiene y preparación de los mismos para mejorar la prestación y calidad del servicio alimentario que se brinda a 129, 534 niños y niñas de 3, 232 instituciones educativas públicas de la provincia.
Qali Warma fortalece prácticas de manipulación de alimentos
A través de Fame Page de la municipalidad distrital de Tacabamba en la provincia de Chota, se publicaron fotografías de maquinaria pesada de la provincia de Hualgayoc, realizando trabajos de mejoramiento y afirmado de las trochas carrozables de las comunidades: Lanchecucho, Miraflores y Los Alisos del Centro Poblado la Pucara. Ante estas fotografías un grupo de Hualgayoquinos
Más de 400 directores y profesores participaron de las charlas informativas. Cabe mencionar que estás charlas son parte de las actividades que se realiza en coordinación con la Dirección Regional de Educa-
ción (DRE) y las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), dentro del plan de fortalecimiento de capacidades de los actores
vinculados a la gestión del servicio alimentario. A nivel nacional, el Programa Social del Midis atiende diariamente a más de 3 millones 100 mil niñas y niños de inicial y primaria de más de 58 mil instituciones educativas.
Denuncian que maquinaria de Hualgayoc trabaja en Tacabamba alzaron su voz de protesta, pues indicaron que esta provincia tiene muchas vías de comunicación en pésimo estado y no puede ser posible que se esté usando la maquinaria pesada de su municipalidad en otra localidad, además advirtieron que el envío de esta maquinaria debió ser aprobado en sesión de concejo, lo cual no habría sucedido.
El martes 10 de noviembre se iniciará la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) de colegios públicos y privados de todo el país, que este año trae como novedad la participación de escolares de segundo grado de secundaria, a quienes por primera vez se medirá sus progresos en comprensión lectora y matemática. De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Educación (Minedu), que organiza esta evaluación, el 10 y 11 de noviembre serán evaluados 541,568 estudiantes de segundo grado de primaria de 21,914 escuelas, así como a 22,484 escolares del cuarto grado de primaria de Educación Intercultural Bilingüe (para conocer
sus progresos en castellano como segunda lengua). En tanto, el 17 y 18 de noviembre, por primera vez, se evaluará a 520,449 estudiantes de segundo grado de secundaria, lo que permitirá identificar sus avances en comprensión lectora y matemática. Ellos estudian en 12,848 colegios, de los cuales 8,354 son públicos y 4,494 son privados. Del total, 2,582 operan en Lima. En el caso de secundaria, el examen de comprensión lectora durará 50 minutos y matemática 1 hora con 10 minutos. Todos los estudiantes a ser evaluados que totalizan un millón 084 mil 501- recibirán un cuadernillo que contiene las dos pruebas y donde cada uno deberá anotar sus datos, además de una ficha donde marcará sus respuestas.
8
Regionales Diario el clarín
www.elclarin.pe
Se inició descolmatación quebrada Pachachaca En reunión de funcionarios de Proyecto Especial Jaén, San Ignacio, Bagua, Defensa Civil y Autoridad Nacional del Agua definen, para este jueves el inicio de trabajos de descolmatación quebrada Pachachaca, según lo dio a conocer el anuncia Presidente de comité Rondas Urbanas Prof. Hernán Llatas Muñoz. Necesaria tarea tiene un presupuesto sobre los 450 mil soles, que fueron gestionados por funcionarios de indica-
do proyecto especial para solventar tramo puente Chota – Tragadero Yacuchingana, anuncia secretario técnico Ing. Carlos Bocanegra García. Trabajos de descolmatación también se realizará en quebradas de Huacallac, canales y acequias consideradas como tramos críticos. As8imismo agregó que el Ministerio de Vivienda y Construcción aprobó un promedio de 170 módulos para familias afectadas en anterior temporada de lluvias.
Se realizara IX encuentro binacional de gabinetes en Jaén El alcalde provincial de Jaén, acompañado de asesores de los congresistas Mesías Guevara y Luis Llatas, se reunieron el día 27 de octubre en la ciudad de Lima con la Ministra de Relaciones Exteriores Ana María Sánchez Vargas. En este encuentro con la Alta Autoridad de Gobierno, se concretó que el tan anhelado ENCUENTRO BINACIONAL DE GABINETES DE PERÚ Y ECUADOR, tenga por Sede a la ciudad de Jaén, y de no sur-
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
gir algún imprevisto, se realizaría este 24 de noviembre. Asimismo, extraoficialmente se conoce que en los próximos días vendrá una Comisión de Avanzada de Palacio de Gobierno del Perú, así como la del vecino país del Ecuador. Durante este evento, se suscribirán acuerdos de cooperación entre ambas naciones, orientados al desarrollo social, infraestructura e inclusión social para mejorar la calidad de vidas de sus habitantes de la zona de frontera.
CGR inspeccionó construcción
del túnel Yacuchingana
E
n la visita inopinada realizada el pasado martes por una comisión procedente de la Contraloría General de la República de las oficinas descentralizadas de Chiclayo y Cajamarca, y con el acompañamiento de dirigentes de las rondas campesinas urbanas FEDIP-C entre otras organizaciones de base, se realizó la inspección ocular, donde se ha encontrado una serie de irregularidades. “Hemos encontrado bolsas de nailon, madera, cubriendo las estructuras metálicas en posición que no debería ser la correcta, lógicamente con la humedad podría haber mucha filtración de agua” dijeron los comisionados. Nelson Guevara Ramírez representante de contraloría de Chiclayo precisó que el proyecto denominado “túnel yacunchingana “no está culminado hasta el momento, y muestra un sin número de deficiencias. Como se sabe Contraloría General de la República interviene la obra del tú-
nel Yacuchingana, en Cutervo, la misma que es cuestionada ampliamente por los visibles indicios de corrupción que presenta. Esta es una obra comprendida en el marco del proyecto de Agua Potable y Alcantarillado, de la que el profesor César Flores, actual gerente general del Gobierno Regional Cajamarca, decía que todo estaba bien, pero de acuerdo a las primeras indagaciones por parte de esta
comitiva habrían muchos indicios de irregularidades que en lo posterior se estaría dando a conocer a la población cutervina. Por otro lado se supo que esta comisión estaría realizando trabajos de supervisión en el proyecto “construcción del colegio secundario de pampa de la rioja distrito de Socotá”. Contraloría de Chiclayo y Cajamarca determinar observaciones que presentan estas obras del gobierno re-
gional. Se espera que esta visita sirva para tener un informe más certero y saber de qué manera se viene invirtiendo los presupuestos asignados a estas obras, en la provincia de Cutervo. En breve dialogo con el presidente del FEDIPC, afirmo que estas obras presentarían ciertas deficiencias en gran parte, de no levantarse observaciones se estaría cayendo en malversaciones de fondos.
Nuevo puente de Chacanto que une a amazonas y Cajamarca costará más de 19 millones de soles Provias Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha presupuestado una inversión total de 19 millones 146 mil 559 nuevos soles para la construcción de la nueva infraestructura de conexión entre las regiones de Cajamarca y Amazonas. El proyecto consistirá en la instalación y construcción de una estructura metálica colgante de un solo tramo de 100 metros de longitud en el poblado de Chacanto, ubicado en el límite de ambas regiones entre las provincias de Celendín y Chachapoyas. La obra será realidad después de cinco años de haberse declarado la viabilidad del proyecto en el 2010. El nuevo puente de Chacanto y accesos, que forma parte de la Ruta Nacional N° PE-08 del tramo
El proyecto consistirá en la instalación y construcción de una estructura metálica colgante de un solo tramo de 100 metros de longitud.
Celendín – Leymebamba surge como alternativa de interconexión para varios pueblos del país luego de que la actual estructura metálica del puente colgante se encuentre totalmente deteriorada y a punto de colapsar, poniendo
en riesgo a decenas de vehículos que a diario circulan por esta ruta. El MTC ha informado que los estudios para los inicios de los trabajos se encuentran avanzados pues a la fecha se cuenta con la Resolución Directoral de
la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA) aprobación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos del Ministerio de Cultura y la conformidad del componente de Ingeniería de la Unidad Gerencial de Estudios de Provias Nacional. Antes de fin de año se tiene planificado el inicio de las obras, posterior a la licitación pública para la selección del contratista. Cumplidos los referidos trámites se comenzará con la ejecución inmediata de las obras, avizorando su culminación en un plazo menor de 14 meses. La nueva estructura será reubicada aguas arriba de la ubicación actual del puente Chacanto sobre el torrentoso río Marañón.
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
OPORTUNIDADES
NI
ETE R IN
La VET
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
SENCILLA MENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO CARRERAS PROFESIONALES DE
Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
SALUD Y BELLEZA
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Tu mejor alternativa......
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
MOTORES
V CA
CLÍ
EDUCACIÓN
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” IA
EDUCACIÓN
Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
AR
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
SERVICIOS
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA
SALUD Y BELLEZA
3años
Jr. Dos de Mayo # 611 Teléfono: 076 - 361765
Telf: (076)36-7582
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
“UNIÓN” S.R.L
Cel. 976672219-
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
MARIACHI
SE TRASPASA SPA RPC 980680958- RPM #945144458
Jr. Cruz de Piedra #646
RPM: #976990890
Fiesta Ranchera
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
RPM. #976483427 Claro.965386506
CARRERAS PROFESIONALES
Vendo Suzuki Swift Gti Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar al Cel. 943360130
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO SERGIO BERNALES R.M.N° 0648-94-ED RD N° 01 06-96-ED
LIBRERÍA
“El Chino”
CAJAMARCA
Ofrece:
• ENFERMERÍA • FARMACIA • LAB. CLÍNICO • FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Jr. Del comercio N° 424 • SECRETARIADO EJECUTIVO Telf. 076340888
POLLOS Y PARRILLADAS
CAJAMARCA
Medileny
- útiles escolares - útiles de escritorio - Papelería en general Con los precios mas bajos del mercado.
...El Real Sabor del Pollo
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
BAÑOS DEL INCA JR. Lloque Yupanqui #172 Teléfono: 076-348774
RPM: #0005456 - RPC 964285483
Jr. Revilla Pérez Nº 542 - BARRIO PUEBLO NUEVO
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu TELÉFONO: 076- 344527 espacio, tu te lo mereces....."
Aceptamos todas las tarjetas
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
OPORTUNIDADES
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
OPORTUNIDAD SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
Jr. Chanchamayo 1473 Esquina con Via de Evitamiento Norte
INTERESADOS LLAMAR:
976968787 - RPM. #264451
100% ACERO INOXIDABLE GARANTÍA DE AGUA CALIENTE LIMPIA Y PURA LIBRE DE ELEMENTOS TOXICOS PARA LA PIEL Y ORGANISMO
de tubos de
vidrio al vacío TANQUE DE ACERO INOXIDABLE 304 NO SE OXIDA NO SE CORROE
COMPRAR O VENDER?
garan tia
5
Años
calidad de
Termas solares
¿Quieres
DISTRIBUCIÓN Y VENTA CAJAMARCA Jr. Junin # 561 Barrio San Pedro RPC. 951309804 frente al colegio La Merced RPM. #943477797 www.thermasdsol.com RPM. #954050322 dsolcajamarca@hotmail.com
ANUNCIA CON NOSOTROS
943360130
10
Entretenimiento Diario el clarín
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
www.elclarin.pe
ZAMANTHA INFORMATIVO OFICIAL
EN EL PERÚ EXISTEN MÁS DE 200 MIL ADOLESCENTES QUE SON MADRES O ESTÁN EMBARAZADAS POR PRIMERA VEZ En el año 2014 El Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dr. Aníbal Sánchez Aguilar, dio a conocer que en el año 2014, se estima que existan 207 mil 800 adolescentes de 15 a 19 años de edad que son madres o están embarazadas por primera vez. Esta cifra representa el 14,6% del total de adolescentes del país, el 11,7% de ellas son madres y el 2,9% están embarazadas por primera vez. Precisó que este porcentaje se ha venido incrementando; en el año 2011 se estimó en 12,5%, se ha incrementado a 14,6% en el año 2014, es decir, 2,1 puntos porcentuales más. Asimismo, indicó que en el año 2014, el embarazo de las adolescentes del área rural (22,0%) es cerca del doble del área urbana. Población en edad fértil hacia el año 2050 Sánchez Aguilar dijo que la tendencia de la población a largo plazo señala una disminución de la proporción de mujeres en edad fértil al año 2050, así como una disminución del tamaño y proporción de mujeres de 12 a 19 años de edad. “En el año 2015, la población de 12 a 19 años de edad representa el 14,7% de la población femenina total y en el año 2050 representaría un 10%; señal inequívoca de una disminución de la fecundidad en el Perú”. Indicó que tanto en el Perú como en América Latina la fecundidad total y la del grupo de 15 a 19 años han venido disminuyendo. Hace 50 años, la mujer tenía en promedio alrededor de 7 hijas y/o hijos en el año 2014 es de 2,5 hijas y/o hijos. Asimismo, señaló que la Tasa Específica de Fecundidad en este grupo poblacional disminuyó de 79 nacimientos por cada mil mujeres en el año 1986 a 68 por cada mil mujeres en el año 2014. Mencionó que la maternidad adolescente en el mundo se ubica en promedio en 45 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años. En América Latina es de 68 y en el Perú también; sin embargo, según área de residencia, este promedio fluctúa entre 56 en el área urbana a 109 en el área rural, e incluso en el interior de las regiones estas tasas pueden ser mucho más altas. El 6,3% de las adolescentes tuvo relaciones sexuales antes de los 15 años de edad El INEI informó que el 6,3% de las adolescentes han tenido relaciones sexuales antes de los 15 años, el 2,0% se unieron por primera vez antes de los 15 años y el 0,6% tuvieron un bebé antes de cumplir 15 años. Departamentos de la región de la Selva presentan las tasas más altas de embarazo adolescente En el año 2014, los departamentos con mayor proporción de madres adolescentes son Loreto 30,4%; Amazonas 28,1%, Madre de Dios 24,4%, San Martín 24,1% y Ucayali 21,2%. Fecundidad adolescente y nivel educativo Existe una relación inversa entre el nivel de fecundidad adolescente y el nivel educativo y socioeconómico, cuanto más bajo sean hay mayor probabilidad de ser madres que las de estratos más altos. Así, en el año 2014, del total de adolescentes que se encontraban cursando el nivel primaria, el 34,1% eran madres o estaban gestando por primera vez; mismo modo, el quintil inferiorpresentó el mayor porcentaje de adolescentes que ya son madres o están embarazadas por primera vez (24,0%). Características de las viviendas de las adolescentes que son madres o están embarazadas por primera vez Un mayor porcentaje habitan en viviendas con piso de tierra (43,7%); por el contrario, las que no son madres en un 48,1% tienen viviendas con piso de cemento o ladrillo. El 56,8% de las adolescentes que no son madres residen en casas cuyas paredes son de material noble y las que son madres o embarazadas por primera vez en 44,6%. Acceso a servicios básicos en las viviendas de las madres adolescentes El acceso al agua para beber por red pública dentro y fuera de la vivienda es mayor en las viviendas de las adolescentes que no son madres (82,1%) que en las madres o embarazadas por primera vez (74,3%). Por otro lado, el 49,7% de las viviendas que habitan las madres adolescentes tienen servicio higiénico conectado a red pública y de las que no son madres llega a 68,4%. Asimismo, el 12,9% de las viviendas de las madres adolescentes aún no tienen energía eléctrica. Más del 60% de las adolescentes que ya son madres o están embarazadas mantienen relación de pareja En el año 2014, el 65,2% de las adolescentes que ya son madres o están embarazadas por primera vez mantienen una relación de pareja es decir casada o conviviente, el 25,4% son madres solteras y el 9,4% son divorciadas/separadas/viudas. El 78,2% de las adolescentes que son madres o están embarazadas por primera vez tienen algún seguro de salud El INEI informó que el 78,2 % de estas jóvenes cuentan con algún seguro de salud, siendo el Seguro Integral de Salud el que más atiende a este grupo poblacional (71,3%). No obstante, aún queda un 21,8% de madres adolescentes que no cuenta con ningún seguro para ella y sus hijos. Uso de métodos anticonceptivos De cada 100 adolescentes actualmente unidas que ya son madres o que se encuentran gestando por primera vez, 59 usan algún método anticonceptivo. De este total, 44 usan métodos modernos y 15 métodos tradicionales. También, se conoció que el 21,6% de las adolescentes han sido víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su pareja. Por otro lado, la atención del parto a las adolescentes que ya son madres han sido hechas por un profesional de la salud médico (49,1%), obstetriz (37,4%) y enfermera (1,6%). Madres adolescentes y el consumo de bebidas alcohólicas En el año 2014, la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar reportó que el 69,2% las mujeres adolescentes de 15 a 19 años de edad consumieron bebidas alcohólicas alguna vez en su vida. En el área urbana, el 74,6% y en el área rural fue 61,1%. Más del 50% de las madres adolescentes se realizó prueba para la detección de VIH Del total de las mujeres adolescentes que ya son madres o que están embarazadas por primera vez, el 56,1% se realizó la prueba de VIH en los últimos 12 meses, siendo mayor este porcentaje en el área urbana. De este total, el 93,7% conocieron sus resultados. Mayor porcentaje de madres adolescentes con exceso de peso reside en el área urbana El exceso de peso en mujeres adolescentes puede acarrear a múltiples enfermedades crónicas, afecta al 39,8% de las adolescentes de 15 a 19 años que ya son madres. Asimismo, la mayor proporción se encuentra en el área urbana (47,3%). En el año 2013 se registró más de 60 mil nacimientos de madres adolescentes En el año 2013, el total de nacidos vivos de madres adolescentes de 12 a 19 años de edad se estima en 69 mil 614 que representan el 11,9% respecto al total de nacidos vivos informados al MINSA. De este grupo, un poco más de la tercera parte son de madres que tienen entre 15 y 17 años de edad (35,4%) y un 2,0% de adolescentes de 12 a 14 años. Departamentos de la Selva concentraron los mayores porcentajes de nacidos vivos Los departamentos de la Selva concentran la mayor proporción de nacidos vivos de madres adolescentes. Loreto, San Martín y Ucayali muestran mayor proporción de nacidos vivos de madres de 12 a 19 años de edad (más del 20%); en tanto que, Arequipa y Tacna registraron la menor proporción de nacidos vivos de madres adolescentes (6,2% y 6,4%, respectivamente). En el año 2013 mejoró el peso a nacer de los hijos vivos de madres adolescentes El INEI informó que en nuestro país, el 92% de los niños nacen con el peso adecuado, este porcentaje se ha ido incrementando en los últimos 14 años, pasando del 81% a 92%. Sin embargo, el bajo peso al nacer (menos de 2500 gramos) es una de las causas más importantes de la mortalidad infantil y perinatal. En el año 2013, el 7% de las niñas y/o niños nació con bajo peso al nacer.
www.peru.gob.pe
chistes
Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Con la alineación celestial de hoy podrías decidir hacer un cambio drástico. Si hay algo que cada vez te molesta más, podrás enfrentarte a ello. Quizás llegó el momento de deshacerte de algunos muebles viejos que tienes en casa. Si tienes cosas viejas que lucen gastadas, podría venirles bien una redecoración. O quizás estés pensando en cambiar tu rutina diaria. Si no haces suficiente ejercicio, podrías considerar hacerlo hoy.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Tienes un sentido del humor hiriente y a menudo tus comentarios lastiman. No es tu intención ser cruel, pero tienes una lengua filosa. Hoy trata de darle un poco de bondad a tus palabras. El aspecto en juego de hoy podría despertar resentimientos. Podrías sentir tentación a emitir una opinión tajante sobre alguien. Sólo asegúrate de que la persona en cuestión no se ofenda por tus palabras. Puedes encontrar un modo más positivo de expresar tu lado cómico.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Trata de confiar en tus instintos. La alineación astral de hoy significa que tu primera impresión probablemente sea correcta. Si conoces a alguien, presta atención. Podrías notar algunos detalles importantes que revelarán mucho sobre su personalidad. O podrías tener una noción de su experiencia en los negocios sobre la base de lo que diga. Confía en tu juicio y no dejes pasar por alto esas reacciones intuitivas.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO En este momento podrías estar transitando emociones fuertes. El aspecto celestial de hoy podría agitar pasiones. Si sientes mucho afecto por alguien, podrías desear expresarlo ahora. O si hay algo en el lugar de trabajo que te ha causado ansiedad, convérsalo con tu jefe. Te sentirás mejor si puedes expresar lo que piensas. No continúes dejando que todo hierva dentro de ti.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Hoy podrías sentirte con ánimo de filosofar. Con el aspecto de hoy en juego te descubrirás cuestionando tu vida y el sendero que estás transitando. Podrías preguntarte si no sería mejor seguir otra carrera profesional. O quizás consideres romper tu relación amorosa. Quizás pueda ayudarte hablar de estas cosas con algún amigo comprensivo. O quizás prefieras volcar tus pensamientos en un diario para poder organizar tus ideas.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP En este momento quizás no te sientas de ánimo para manejar cuestiones prácticas, pero trata de concentrarte. El aspecto celestial en juego de hoy podría hacerte sentir algo de flojera. Trata de encontrar el equilibrio entre diversión y trabajo. Desearás programar algunas actividades divertidas durante el día. Necesitas encauzar ese buen estado de ánimo.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Con el aspecto en juego de hoy, quizás te gustaría intervenir en alguna negociación comercial. Podrías descubrir que necesitas más información para llegar a una decisión final. Por ejemplo, si solicitas una hipoteca o préstamo, cerciórate de haber analizado cada punto del contrato. No te gusta comprometerte a algo con lo cual no sientas completa comodidad. Si tienes preguntas, podrías desear consultar con un experto. Necesitarás una explicación cabal de términos legales o financieros.
♦ ESCORPIÓN /
24 OCT - 22 NOV
Tu conexión consciente con lo divino está mejorando y floreciendo. Tal como lo refleja la configuración astral de hoy, estás dándote más cuenta de tus propias emociones y acciones. Te estás convirtiendo en una persona más realista. A medida que creces y maduras en tu desarrollo espiritual, tu frustración puede crecer más hacia tu vida diaria. Debes darte cuenta de que quizás sea preciso hacer grandes cambios en el lugar de trabajo y en la rutina diaria para que esa parte de tu vida se mantenga a la par de tu naturaleza espiritual.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
Tu enfoque hacia tu carrera profesional es mucho más profundo gracias a la configuración astral de hoy. Debes darte cuenta de que tienes la gran oportunidad de sobresalir en tu campo de trabajo actual e incursionar en una posición de mayor poder. No olvides que este tipo de movimiento podría generar tensión con alguien cercano. En este momento estás en una unión emocional con otra persona que puede sentirse celosa o resentirse con cualquier progreso que hagas.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Con la configuración astral de hoy podrías actuar como la parte pacificadora de un conflicto. Podrías tratar de ayudar a que dos partes opuestas lleguen a un acuerdo. Quizás dos compañeros de trabajo opinen diferente sobre algo. Podría haber un conflicto sobre cómo manejar un proyecto importante. O podría haber dudas sobre quién es superior a quién. Haz todo lo posible para construir un diálogo positivo. En casa, tu familia podría estar peleando por tu atención. Encuentra tiempo para satisfacer las necesidades de cada uno.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB En este momento, quizás sientas el gran peso de las obligaciones. Puede que tu vida profesional te esté exigiendo demasiado. Quizás estés trabajando horas adicionales o viajando mucho por razones laborales. Mientras tanto, es probable que tu familia esté necesitándote más que de costumbre. Ya sea tu pareja, hijo o hija desea verte más a menudo. Haz todo lo posible por crear un esquema que funcione.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Hoy podrías sentir ganas de experimentar una extrovertida extravagancia. El aspecto en juego del día podría inspirarte algunas ideas interesantes. Quizás pienses en algunas bromas inteligentes. Tu mente mirará el mundo desde una perspectiva diferente, de modo que podrías hacer algunas observaciones graciosas. Comparte algunas de tus ideas con los demás. Quizás te diviertas entreteniendo a tus seres queridos durante la cena. O quizás veas cómo tus colegas se mueren de la risa por tus bromas en una reunión de negocios.
Ϝ
para RASE RASES
Reflexionar
DEPORTES
CAJAMARCA, VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2015
Diario el clarín
11
www.elclarin.pe
Chumpitáz dirigirá a Sport Áncash La dirigencia de Sport Ancash quiere ser uno de los mejores de la Etapa Nacional de la Copa Perú. Bullón fue cesado al término de la primera fase de la Etapa Nacional y fue reemplazado por Tito Chumpitaz, DT que sacó campeón a Sport Áncash en la Copa Perú 2004. Chumpitaz hizo su debut el último fin de semana ante Enersur en Ilo con una victoria por 1-2. Tras ir 1-0 abajo, el cuadro auriverde logró revertir el marcador en los últimos 10' con goles de Jean Franco Zalón a los 82' y Josimar Pacheco a los 90'.
Tercera División y la cuarta fecha Los partidos de jugarán en Baños del Inca y Cajamarca, en la serie “A” y “B” respectivamente. Mañana sábado y domingo se juega la cuarta fecha del campeonato de Tercera División, que tendrán como escenario en el Club del Pueblo de Baños
del Inca y en el estadio Héroes de San Ramón. Los encuentros que se jugarán mañana sábado 31 de Octubre, se iniciará desde las 12:30pm, con el partido entre Huambocancha y Deportivo CETA; mientras que los partidos del domingo se jugarán en el estadio Héroes de San Ramón que se inicia desde las 7:50am.
UTC quiere salvarse Los dirigidos por Rafael Castillo, hoy saldrán por los tres puntos ante César Vallejo.
PROGRAMACIÓN DE LA CUARTA FECHA, SÁBADO 31 DE OCTUBRE 2015, EN CLUB DEL PUEBLO DE BAÑOS DEL INCA 12:30pm. Deportivo Huambocancha vs. Deportivo CETA 2:20pm.
Urubamba – Cajamarca
vs. Scorpión – U
4:00pm.
Rafael Loayza Guevara
vs. Real Unión
La campaña de Tito Chumpitaz en 2004 con la 'Amenaza Verde' se caracterizó por la capacidad de propuesta y sorpresa que hacía su equipo en calidad de visita. Algo que ha adolecido Víctor Bullón en estos primeros seis partidos de la Etapa Nacional. Chumpitaz cuenta con uno de los planteles más fuertes y una localía sumamente difícil como el estadio Rosas Pampa de Huaraz. Si Chumpitaz logra que Sport Áncash sea un equipo temible tanto de visita como local, como lo era en 2004, es probable que la 'Amenaza' retorne a la máxima división. Como se recuerda Tito Chumpitáz también dirigió a UTC, hace algunos años atrás cuando estaba luchando llegar a Primera División.
Castillo tendrá que hacer alinear a jugadores que está en condiciones de luchar desde el inicio hasta el último minuto de juego, porque para el gavilán norteño necesita de los puntos para evitar estar en la zona del Descenso. Si bien, UTC sacó un punto importante ante Deportivo Municipal, se les escapó los tres puntos, porque “Raffo” Castillo, no supo utilizar las estrategias para mantener el resultado de 1 – 0 y con un jugador menos en el elenco de la franja. Al parecer el cambio que
hiso en hacer ingresar a Rhayan Salazar no fue lo más indicado, sin embargo son cosas y decisiones del técnico que se espera no se vuelva a equivocarse, porque hace varias veces que pasa eso, porque UTC todavía le falta sumar puntos para salvarse de la baja hasta el momento. EL rival, Cesar Vallejo viene con todo a buscarse por lo menos un punto, es un equipo que sabe jugar de visita por eso que UTC tendrá que salir bien preparado a buscar los tres puntos.
PROGRAMACIÓN DE LA FECHA 13 DEL CLAUSURA DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE, ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN 7:50am.
Semillero UTC
vs. Juvenil San Antonio
9:40am.
Juan Carlos Sánchez
vs. Deportivo 28 de Julio
11:20am. Sport Torres
vs. Juvenil Cumbe Mayo
1:00pm.
vs. Inca Futbol Club
Dptv Torres de Saber
2:40.pm. Deportivo Municipal
vs. Nacional Cajamarca
4:20pm.
Vs. Julio Ramón Ribeyro
Sport JL.
Viernes 30 Octubre 3:30pm. UTC
L
os 17 equipos que vienen participando del campeonato Descentralizado son difíciles, pero no imposible de hacer respetar la casa, UTC hoy tendrá que salir
con todo en busca de los tres puntos ante César Vallejo a jugarse en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm. El conjunto que dirige
vs.
Sábado 31 de Octubre 12:00m. Ayacucho FC vs. Deportivo Municipal 3:00pm. Sporting Cristal vs. León de Huánuco 3:00pm. Alianza Atlético vs. Juan Aurich 8:00pm. Sport Loreto vs. Real Garcilaso Domingo 1 de Noviembre 11:15pm. Cienciano 13:30pm. Unión Comercio 4:00pm. Universitario
Melgar y Cristal lidera la tabla Ambos equipos llegaron a 23 unidades en el Torneo Clausura, y 54 unidades en lo acumulado del Descentralizado. Hasta la fecha, Sporting Cristal está imparable en el Torneo Clausura al igual que Melgar. En el Callao, los rimenses ven-
cieron 2-0 a San Martín con goles de Renzo Sheput e Irven Ávila y sumó su partido 16 sin conocer derrotas y se mantiene
Cesar Vallejo
en lo más alto de la tabla. Son 16 partidos sin perder los que lleva Sporting Cristal, también está igual Melgar FC, quien se ubica en el primer lugar por diferencia de goles del Torneo Clausura y la tabla acumulada.
vs. Alianza Lima vs. San Martín vs. Sport Huancayo
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES
Impulsa Marketing y Outsourcing 969401060 / 943012301