Demanda contra El Quinde por destrucción de jardines
PRONTO GRASS SINTÉTICO
Según el gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC espera el informe de la subgerencia de Parques y Jardines para tomar las medidas correspondientes.
“EL TRÉBOL”
El Clarín
Valiente e independiente
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
S/. 1.00 / Jueves 31 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5085
Construirán el “puente” Venecia Iván Domínguez aseguró que obra se hará en 210 días y costará 4 millones de soles.
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Matan obrero de un balazo en la cabeza El sangriento hecho se produjo la noche del martes a las 11:10 p.m. en el cruce al caserío de Chinchimarca y Tres Molinos Alto.
MPC informa 'trabajo' en seguridad ciudadana Autoridad municipal reafirma el trabajo conjunto, autoridades y ciudadanía, para la lucha contra la delincuencia. -MINERÍA-
Denuncias “contra” minera Colquirrumi Empresa estaría bombeando “aguas contaminada s” a ríos de Hualgayoc.
-DEPORTES-
-ACTUALIDADCarla Díaz pidió a la población no brindarles alimentos cerca a las iglesias.
Excremento de 'palomas' daña iglesias
Ronceros vuelve 'ante' Cienciano El capitán de UTC trabaja duro para enfrentar al elenco cusqueño este sábado y lograr los tres puntos.
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
Martínez: todo listo para Comentario “concurso” de directores La corrupción en EsSalud
Raúl Wiener ¿Sabía usted que en EsSalud hay alrededor de 2 mil cargos de confianza, entre gerencias, subgerencias, jefaturas, con remuneraciones sobre los 10 mil soles? ¿Tenía acaso conocimiento que actualmente hay otras 3 mil personas que ocuparon posiciones de confianza y que perciben la misma remuneración del cargo que ya no ejercen? ¿Le han informado que toda esta montaña burocrática representa una cifra entre los 60 y 80 millones de soles, cada mes, y alrededor de mil 200 millones cada año (16 sueldos)? ¿Recuerda usted el caso Barrios Ipenza, expresidente de EsSalud y exministro del Interior de Alan García, que se declaró “despedido arbitrariamente”, cuando el presidente lo convocó al gabinete y que con esa argucia logró que lo “indemnizaran” por 190 mil soles, lo que forma parte de una de las investigaciones del Congreso sobre el gobierno anterior? ¿Pero se ha enterado además que en su defensa, el señor Barrios Ipenza argumentó que su caso no era único, y que era práctica del Seguro buscar este tipo de figuras para asegurar que sus altos funcionarios salieran con una buena bolsa de dinero? ¿Leyó usted el informe de la revista “Caretas” del 14 de octubre del 2013, que indica que entre noviembre del 2004 y noviembre del 2010, hubieron 432 funcionarios que se declararon “despedidos arbitrariamente”, antes de moverse hacia un nuevo trabajo, muchas veces en el sector público, y que cobraron 16 millones 485 mil soles? Pero ahora viene lo mejor: como cualquiera imaginará estos casos están bajo investigación de la Contraloría y el gerente de Recursos Humanos que aprobaba estos pagos, Julián Berrocal Flores, ya no está en el cargo (aunque sigue cobrando la remuneración de este nivel), pero por lo menos tres de sus beneficiados con la fórmula del falso despido arbitrario, han vuelto a la cúpula de EsSalud en la gestión de Virginia Baffigo. Es el caso de José Velarde Salazar, que dejó de ser secretario general en el 2006, con una liquidación de 232 mil soles, de los cuales 132 mil 600 eran por “despido arbitrario”, fingido en el momento de dejar el puesto para pasar a la ONP, y que ahora está de vuelta nuevamente como secretario general. Brillante. Está bajo investigación por aprovechamiento ilícito de dineros del Estado y lo ponen en la más alta posición administrativa de la institución a la que esquilmó. Otros casos son los de Ricardo Huapaya, que se fue con 129 mil soles como subgerente central y ahora es gerente general de EsSalud; y de Tania Narazas Riega, “despedida” con 122 mil soles que era gerente de asesoría jurídica y ha vuelto como jefe de la Oficina de Asuntos Jurídicos. ¿Baffigo no sabía de estos antecedentes? Claro que sabía, como que Velarde llegó con ella al Seguro en 1997, en pleno gobierno de Fujimori. La pregunta es más bien: ¿quién recomienda a Humala nombrar a estas personas? * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
◘
El 02 y 03 de noviembre será la primera etapa del proceso, en Cajamarca hay 2 mil 611 postulantes y se sometieron a concurso 265 instituciones educativas.
E
l director de la Unidad de Gestión Educativa Local Cajamarca, Jorge Manfredo Martínez Oblitas, indicó que el INEI fue el encargado de efectuar la primera etapa de inscripción para postulantes PROCESO. Todo está listo para el concurso de directores. a ocupar una dirección, para Cajamarca hay 2 mil 611 postulantes en toda la re- cal al cual tienen que acudir nos dará mayor seguridad y banco de preguntas inmenso, gión, se sometido a concur- a rendir la prueba correspon- más confiabilidad, eso es en tan es así que la prueba que la primera etapa, en la segun- rinde cada profesor es difeso 265 instituciones educati- diente. vas de nivel básico (inicial, El director de la Ugel Caja- da etapa ya entramos noso- rente a la de otro postulante. primaria y secundaria) el 02 marca informó también que tros en lo que tiene que ver la y 03 de noviembre próximo en este concurso el examen trayectoria profesional y la soCLARIdato se efectuará la primera etapa será virtual en base a una lución de casos de gestión, es computadora, el INEI tomadecir, una vez que los profeclasificatoria cuya prueba para toda la región será con- rá las previsiones de carácter sores ya están clasificados en Es la primera centrada en la ciudad de Ca- técnico en los 11 locales don- la primera etapa nosotros ende se rendirá la prueba, insta- tramos a calificar su trayectojamarca. vez que se Tras indicar que todavía no larán las máquinas para que ria profesional, además la produce en el tiene la información de cuán- cuando los profesores entren computadora también les tos postulantes hay para la a la respectiva aula inmedia- brindará casos especiales paMagisterio provincia de Cajamarca, tamente ingresen a la página ra que el director lo solucioNacional tomar Martínez añadió que hay un correspondiente y dentro del ne”, comentó Martínez. promedio de 11 institucio- término prudencial de tres El director de la Ugel Cajauna prueba nes educativas que servirán horas rindan el examen que marca afirmó que en esta nuepara el examen de los postu- les brindará la propia máqui- va forma de rendir examen es con una técnica difícil que se filtre la prueba, lantes, el INEI en el trans- na. tana avanzada. curso de estos dos días saca- “Por eso es que nosotros cree- porque los que están trabará las listas indicando su lo- mos que esta nueva forma jando la prueba tienen un
Estudiantes generan energía calorífica con pulpa de café estamos optando nuevas téc- se llena con agua. ◘ Con este nicas para darle el uso ade- La energía calorífica que proproyecto optan nuevas técnicas para darle el uso adecuado a la pulpa, producir agua caliente y secar el grano del cafeto, dijo el estudiante Joel Herrera.
En la Feria Escolar de Ciencia, e Innovación Tecnológica - Fencytec - Cajamarca Etapa Regional, que se desarrolló en Cajamarca, el estudiante Joel Herrera Ruiz de la I. E. “San Ignacio de Loyola” de la provincia de San Ignacio expuso el proyecto “Aprovechando la pulpa de café producimos energía calorífica”. “Nosotros con este proyecto
cuado a la pulpa de café para producir agua caliente y secar el grano del cafeto, la finalidad también es mejorar la higiene de los cafetaleros, los agricultores al terminar la jornada de trabajo muchas veces no se bañan porque el agua es demasiado fría”, sostuvo Herrera tras explicar que las provincias de Jaén y San Ignacio son cafetaleras con buena producción del mencionado grano, pero los cafetaleros no saben darle el uso adecuado. Explicó que el proyecto “Aprovechando la pulpa de café producimos energía calorífica”, cumple dos funciones, la pulpa de café almacenada en un depósito preparado adecuadamente y tapado con una calamina produce su propia energía calorífica, y para aprovechar la energía dentro de la pulpa de café se instala un circuito de tubos luego
duce la pulpa de café hace que el agua depositada en el circuito de tubos se caliente y
CLARIdato
Esperamos que las instituciones se interesen por este nuevo proyecto porque está comprobado que reduce la contaminación, afirmó.
la temperatura sube, además en la tapa de calamina se puede secar el mismo producto, vale decir que en la tapa se puede secar café en dos días cuyo proceso de secamiento es más rápido que cualquier otro. Aclaró que el grano se seca en dos días porque la temperatura de la pulpa de café no varía, es constante durante el día y la noche, la idea del proyecto también es que el café que se seca con la pulpa sirve para mejorar la economía, porque en la actualidad para secar el café se necesitan los efectos de los rayos del sol. “En la actualidad los cafetaleros mayormente cuentan con módulos que es un secador solar que funciona a base de los rayos del sol, pero en tiempo de cosecha cuando más necesitamos los rayos del sol es época de invierno, pero con este proyecto se seca el café de una manera saludable porque se reduce la contaminación, ya que está comprobado que la pulpa de café al descomponerse produce contaminación en el ambiente”, comentó el estudiante Herrera Ruiz.
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
El Clarín
03
MPC informa trabajo en seguridad ciudadana ◘ Autoridad
peto a la ley. El burgomaestre, dio a conocer que a mediados del 2014 municipal la ciudad de Cajamarca tenreafirma el drá un monitoreo visual de trabajo conjunto, un total de 100 cámaras, lo que implica, la instalación autoridades y de 68 de ellas, que serán ubicadas en otros puntos estraciudadanía, para de la ciudad y lugala lucha contra la tégicos res periurbanos. Este escenario, que congredelincuencia. gó a la muchedumbre del campo y la ciudad que acudió a escuchar informe para a municipalidad de mitigar la delincuencia, tamCajamarca, en au- bién sirvió para escuchar la diencia pública, dio voz del pueblo: por lo que, informe de cómo, a través autoridades y población del Comité Provincial de Se- comprometen el trabajo conguridad Ciudadana - Co- junto contra la lacra social. prosec trabaja para erradi- Del informe expuesto por car la criminalidad y delin- Ángel Roncal, Secretario cuencia en la ciudad de Caja- Técnico del Coprosec, se remarca, mostrando la situa- portó un avance cultivado ción real y el trabajo realiza- del servicio de Serenazgo do por cada una de las insti- que en coordinación con la tuciones que la conforman. Policía nacional del Perú loEn esta audiencia el alcalde graron activar en febrero de provincial de Cajamarca, este año un patrullaje inteRamiro Bardales Vigo, en re- grado en función del mapeo presentación de los organis- de puntos críticos y zonas de mos que conforman el Co- riesgo que atentan con la seprosec, reafirmó su compro- guridad de la población. miso para abatir los actos de- Asimismo, se informó que lictivos en el marco del res- la capacitación en institu-
L
ACCIÓN. MPC realiza informe sobre trabajo en seguridad ciudadana. ciones educativas y demás agrupaciones sociales como juntas vecinales, rondas urbanas, instituciones educativas; constituyen una estrategia importante para salvaguarda mutua y la autoprotección frente a ocurrencias delincuenciales. Dentro del rubro, del cuidado ciudadano, también se
encuentra la clausura de locales nocturnos y centro de mal vivir; asimismo, las intervenciones por delincuencia común que registra la Policía Nacional del Perú que cifra 74854 personas intervenidas, 28445 operativos; desactivación de bandas organizadas como los monstruos de la costa (violación y
MPC “capacita” a Policía de Turismo ◘ Con el objetivo de contribuir a la educación y la capacitación profesional en la ciudad de Cajamarca organizó el curso taller “Medio ambiente y reforestación”. La subgerencia de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Cajamarca, con el objetivo de contribuir a la educación y la capacitación profesional en la ciudad de Cajamarca, realizó el curso taller “Medio ambiente, reforestación y centro histórico”, dirigido a los integrantes de la Policía Nacional Del Perú, dependencia de Turismo y Medio Ambiente.
Carlos Cabrera Miranda, subgerente de Educación, Cultura y Deporte, refirió que se convocó a profesionales en la materia para brindar esta capacitación como Roger Hurt a d o, F i s c a l d e M e d i o Ambiente del Ministerio Pú-
blico; Rosario Alva, Directora de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre del Ministerio de Agricultura de Cajamarca; Celso Torres, David Lara, representante de la MPC y Manuel Portal Cabellos, historiador.
ACCIÓN. La MPC capacita a la Policía de Turismo.
Cabrera indicó además que los temas brindados servirán de gran manera a los efectivos asistentes, por tratarse de Policías de Turismo y Medio Ambiente y es necesario que obtengan los conocimientos impartidos en esta capacitación, toda vez que son los que representan a Cajamarca frente a los turistas y asuntos ambientales y hoy son capacitados en estas materias para ofrecer un servicio de calidad. Los temas impartidos en este curso taller fueron: Reglamentos de la Ley Forestal y Fauna Silvestre, Supervisión, Control, información y Sanación contra el Medio Ambiente, Manejo y Aprovechamiento de la Fauna Silvestre, Transformación y Comercialización de los Recursos Naturales y Fauna Silvestre, Manejo y Aprovechamiento de los Recursos Forestales, Importancia del Centro Histórico y la Conquista de Cajamarca.
Denuncias “contra” minera Colquirrumi ◘ Empresa estaría bombeando “aguas contaminadas” a ríos de Hualgayoc. Como se conoce la empresa minera Colquirrumi desarrolló sus operaciones exploración, extracción, concentración y comercializa-
ción de minerales polimetálicos, directamente en las áreas de Sinchao y Hualgayoc. En los últimos meses la población de los alrededores, donde se ubica este proyecto minero, han venido denunciando la contaminación de sus aguas. Ante estas quejas en una visita inopinada que realizó el
congresista cajamarquino Joaquín Ramírez como Presidente de la Comisión de salud del congreso, se encontraron en el preciso momento que la empresa Colquirrumi bombeaba las aguas con todos los relaves mineros hacia los ríos, hecho que calificó como un acto criminal. El parlamentario fujimoris-
ta fue tajante en señalar que se trata de un tema muy delicado ya que se está atentando contra la salud de los pobladores de la zona de Hualgayoc, por tanto pedirá en el congreso se aborde este tema y sea el ministerio de energía y minas y de salud quienes pongan atención a esta problemática.
otros), los rápidos de la vía (robo agravado de transeúntes), los mototaxistas (robo agravado), los wachiturros de Santa Elena (robo agravado de viviendas), entre más de un centenar de ellas. Los informes refieren datos contra el tráfico ilícito de drogas que arrojan 133 operativos dejando como resul-
tados 10 de requisitorias, 20 detenidos y 21 intervenidos. Por su parte, los demás integrantes de este comité como Salud, Educación, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Municipalidad, entre otros, también dieron informe respecto a temas de prevención de delitos y buenas prácticas vecinales.
Hualgayoc... más de 30 años en el olvido de La Tahona para darse cuen◘ Exigen ta que los pasivos ambientales remediación de pasivos ambientales en las diferentes zonas de esta provincia.
Una de las heridas aún por cerrar en la convulsionada relación entre la minería y la población de Cajamarca, es Hualgayoc, una provincia cercana donde sus pobladores ven con preocupación el abandono del gobierno por atender los pasivos ambientales. En esta provincia existen mil 237 pasivos ambientales (relaveras, bocaminas, instalaciones en desuso) de oro y cobre que, pese a que fueron abandonados hace más de 30 años, todavía siguen contaminando la poca agua que beneficia a los pobladores y los hermosos paisajes que rodean a estas comunidades. Al ser un pueblo minero, en Hualgayoc nunca se habló de remediación, sin embargo hace algunos meses el Estado contrató empresas para llevar a cabo algunas trabajos e impedir que siga avanzando la contaminación, pero nuevamente fueron abandonados afectando a las familias de los caseríos y localidades de esta zona. Basta trasladarse por los diferentes caminos del caserío
no solo reflejan la agonía de la tierra, sino que todavía sangran minerales desde su interior, ya que no han sido clausurados: de una bocamina abandonada hace más de 30 años brota agua de un color cobrizo, como si se tratara de un jugo de naranja grumoso. Walter Marlon Medina, teniente gobernador de la localidad de La Tahona cuenta que esa agua muchas veces la utilizan para regar sus tierras y que incluso la gente más necesitada la consume cuando llega 'más limpia', y hoy con las constantes lluvias transcurren hasta llegar a los ríos. Como se conoce los dueños de minas artesanales como Santa Marta y Los Negros se fueron dejando este problema que esperan se solucione pronto. Por el bienestar de las 350 familias de La Tahona. Los años pasan, la contaminación avanza, perjudicando al medio ambiente y a la población de Hualgayoc, que no solo exige la presencia del gobierno central, sino de las autoridades locales.
04
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
COMENTARIO Cuba no está sola César Lévano *
A
nteayer, una vez más, la Asamblea General de las Naciones Unidas se ha pronunciado contra el bloqueo que desde 1962 los Estados Unidos imponen contra Cuba. La propuesta cubana, que pide poner fin al bloqueo económico. El discurso del canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, demostró lo irracional de la medida estadounidense, que llega a prohibir la exportación de medicamentos destinados a tratar a niños y niñas cubanos que padecen males cardiacos. El absurdo ha llegado a imponer, entre enero de 2009 y setiembre de 2013, multas a entidades norteamericanas y extranjeras por más de dos mil millones de dólares por vincularse con Cuba y otros países. La Ley Torricelli prohíbe entrar en puertos estadounidenses a barcos de todo el mundo que hayan atracado en la isla. Esa misma Ley impide que Cuba importe medicinas y alimentos de los Estados Unidos. Medidas como esas violan las normas internacionales de comercio y la libertad de navegación. En Washington se asevera que esos dispositivos se ejercen para fomentar la democracia en Cuba. El Tío Sam parece olvidar cómo impuso en el pasado reciente dictaduras sanguinarias como las de Augusto Pinochet en Chile y Rafael Videla en Argentina. El canciller de Cuba preguntó ayer en la ONU por qué el presidente Barack Obama no escucha la opinión “crecientemente mayoritaria en la sociedad norteamericana y en la emigración cubana, incluso en La Florida, que apoya la normalización de relaciones bilaterales y se opone al bloqueo y a la prohibición de viajar”. Buena pregunta. La representación de Washington en la Asamblea de la ONU repitió ayer el argumento de que La Habana usa el bloqueo como pretexto para acusar al gobierno norteamericano por los problemas y penurias que sufre el pueblo cubano. Bueno, pues, lo razonable sería que se anulara el bloqueo, suprimiendo así el pretexto. El trato contra Cuba refleja el afán político de derrocar el régimen cubano. Es una estrategia que ha fracasado durante medio siglo, y que ha empleado los métodos más brutales: desde la invasión armada hasta los cien intentos de asesinar a Fidel Castro, sin excluir los atentados terroristas. La prisión injusta contra cuatro cubanos que solo indagaban sobre grupos y proyectos terroristas contra Cuba activados por los Estados Unidos es una muestra de esa política irracional. Hay una impronta histórica en el encono de Washington contra La Habana. Desde su fundación, el Tío Sam ha soñado con anexarse a la isla. Lo razonable es que, como lo propuso el canciller Rodríguez, se proyecte una relación de igualdad y respeto a la soberanía de Cuba. * Periodista. Director diario La Primera.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Ambulantes se trasladarán a futuro mercado mayorista ◘Marciano Huamán anunció la adquisición de un terreno de 8 hectáreas, donde se proyecta un gran mercado y terminar con el comercio ambulatorio.
E
l presidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas y Minoristas de Cajamarca (Acomamica), Marciano Huamán Heras, anunció la adquisición de un terreno de ocho hectáreas ubicado a espaldas de la Universidad Privada del Norte, donde se proyecta construir un gran mercado mayorista y terminar con el comercio ambulatorio. El dirigente reveló que el proyecto cuenta con el total respaldo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, que en sesión de concejo realizada hace algunos días
◘ Padres de familia piden la pronta intervención de las autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Cajamarca para solucionar este problema. Los padres de familia de Cajamarca indicaron que el proceso de zonificación escolar los afecta directamente, pues sus hijos hasta podrían quedarse sin estudiar, cuando van a matricularlos, los administrativos les indican que ellos pertenecen a otra zona. Los denunciantes pidieron la pronta intervención de las
POSIBILIDAD. Ambulantes anuncian traslado a futuro mercado mayorista. acordó apoyar esta iniciativa. Sobre el particular, el gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad, Gon-
zalo Llerena, afirmó que en esta perspectiva ya se está proyectando todo el apoyo a este proyecto que significará apertura de calles y cambios
de cesión en uso; y que el tema de la construcción lo está trabajando el CEPRI en conversaciones con MiBanco para lograr su financiamiento.
Zonificación escolar “genera” malestar en padres de familia
PROBLEMA. Padres de familia denuncian que zonificación los afecta.
autoridades de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) y así este problema se solucione de una vez por todas, por cuanto la educación está por sobre todo. A la vez indicaron que hay padres de familia, quienes consiguen recibos de agua y luz de viviendas cercanas a las instituciones educativas y los hacen pasar como suyos, quitando una vacante a los alumnos que realimente tienen derecho a estudiar en determinadas instituciones educativas.
Excremento de palomas daña fachada de iglesias ◘ Carla Díaz pidió a dad de Cajamarca, estaría es que mucha gente acude a lomas sigan proliferando y la población no brindarles alimentos cerca a las iglesias y recoger los huevos para evitar proliferación de las aves. El incremento de las palomas, principalmente, en las iglesias del centro de la ciu-
afectando a las piedras con las que están construidas la mayoría de las iglesias, además, su restauración demandaría mucho dinero, tal como sucedió en Cusco donde se invirtió 5 millones de soles para limpiar la fachada de una iglesia, aseveró la directora regional de Cultura, Carla Díaz. Las palomas están en toda la ciudad pero lo que preocupa
los atrios de las iglesias para alimentarlas generando que las aves ensucien con su excremento la piedra que es muy frágil a la composición química que tiene el guano de las palomas. Finalmente, la directora regional de Cultura, invocó a la población a no darles alimentos muy cerca a las iglesias y sacar los huevos de los nidos para evitar que las pa-
hagan daño a las fachadas, básicamente de las iglesias San Francisco y Belén.
NOTICIAS ◘ La municipalidad distrital se encuentra en el puesto 9 de 30 municipalidades a nivel nacional que responden a las preguntas de los moradores.
L
a municipalidad distrital de Jesús se encuentra en el puesto 9 de 30 municipalidades a nivel nacional que responden a las preguntas de la población canalizadas por MIM Perú. Esta municipalidad respondió 140 de las 143 preguntas canalizadas entre enero y septiembre del 2013. Por otro lado, la Municipalidad distrital de los Baños del Inca respondió 132 de las 140 preguntas realizadas por la población, lo cual la ubica en el puesto 10 a nivel nacional. Asimismo, la Municipalidad Provincial de Cajamarca respondió 100 de las 120 preguntas formuladas por la población, ubicándose en el puesto 17 a nivel nacional. Finalmente, la Municipalidad Distrital de La Encañada respondió 55 de las 120 preguntas canalizadas, ubicándose en el puesto 20 de 30 municipalidades, es decir, es la co-
◘ Son dos modernos equipos de diseño adquiridos por el CITE Joyería Koriwasi que estarán al servicio de joyeros locales y nacionales. El nuevo equipo directivo del CITE Joyería Koriwasi presentó la moderna tecnología adquirida para la industria joyera, esta consiste en una impresora 3D que permite crear diseños sofisticados y únicos y una inyectora de cera de 2 cuerpos, que brinda mayor productividad y mejor calidad
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
Jesús con mayor disposición a “responder” a la población muna con menor disposición a responder las interrogantes de la población en Cajamarca. MIM Perú viene recogiendo preguntas de la población en las 30 municipalidades que monitorea en 8 regiones del país. Estas preguntas son canalizadas mensualmente a las autoridades municipales y luego son difundidas con el objetivo de promover un diálogo continuo entre la población y sus autoridades. La Municipalidad Distrital de Ite en Tacna respondió a la mayor cantidad de preguntas de la población a nivel nacional con 217 preguntas respondidas. Las preguntas y respuestas canalizadas y difundidas por MIM Perú brindan un canal adicional a los ya existentes que permite a las municipalidades incrementar el contacto con su comunidad, conocer sus expectativas y fortalecer la transparencia y rendición social de cuentas de manera sencilla y continúa. Las respuestas de los alcaldes contribuyen al subíndice de Rendición Social de cuentas del Ranking de Buen Gobierno Municipal que elabo-
05
Construirán puente Venecia
◘ Iván Domínguez aseguró que la ejecución de la obra se hará en 210 días y el presupuesto es de 4 millones de soles.
VOLUNTAD. Jesús es la comuna con mayor disponibilidad de contestar a la población. ra anualmente MIM Perú. En noviembre, MIM Cajamarca presentará un ranking intermedio para dar a conocer el avance de las municipalidades en 9 meses de gestión. El ranking anual será presentado a inicios del 2014.
Manuel Cerna Vásquez, alcalde de la Municipalidad Distrital de Jesús, manifestó al respecto: “Mejorando la Inversión Municipal (MIM) es una institución que canaliza las inquietudes de la población a través de preguntas que son respondidas con mu-
cha responsabilidad y con veracidad, lo que nos ubica en un lugar considerable como es el noveno lugar a nivel Nacional. Nuestra Municipalidad viene realizando las buenas prácticas de un buen Gobierno gracias al impulso de MIM-Perú”.
Tecnología para el sector “joyero” de las piezas. El evento fue presidido por la Directora Nacional de Artesanía, Madeleine Burns, quien en representación de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, M a g a l i S i l va Ve l a r d e Álvarez, resaltó el trabajo que viene desarrollando el CITE Koriwasi promoviendo el emprendedurismo y la producción joyera. Así mismo enfatizó que Cajamarca tiene un enorme potencial en artesanía que ha ido creciendo y se ha convertido en un referente nacional, este es el caso del CITE Joyería Koriwasi,
El Clarín
creado casi hace 10 años, en alianza con el MINCETUR y Yanacocha a través de la Asociación los Andes de Cajamarca - ALAC, y que año a año ha ido equipándose para ofrecer un servicio de calidad a los alumnos y joyeros locales nacionales, tal como lo recordó Flavio Flores, Gerente de Programas y Proyectos de ALAC. Finalmente Burns, afirmó “Cuando compramos artesanía peruana, cuando compramos una joya de Cajamarca, no sólo compramos una cosa linda que ponernos, también estamos comprando parte de su historia,
parte de la identidad, parte de eso que hace que seamos únicos en el mundo”. A su turno, Roxana Rivas, Directora Ejecutiva del CITE Koriwasi, mencionó que esta institución educativa cuenta con un valioso capital humano, creativo e innovador y que gracias a la tecnología con la que cuentan se vienen capacitando constantemente, perfeccionando su técnica, calidad e incrementando sus volúmenes de producción. Docentes del CITE, en un recorrido por las instalaciones, mostraron a los asistentes los equipos con que
cuentan y explicaron el proceso de elaboración de las piezas, desde la concepción del diseño hasta el acabado final de la joya. Es importante impulsar y fortalecer el sector artesanal en todas sus líneas, orientando su venta no sólo al turista receptivo, sino también al comprador peruano, generando identidad y sobre todo dinamismo económico. Sin embargo esto sólo se logrará con el compromiso de todos los sectores, como el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial y la empresa privada.
Después de casi dos años en que colapsó el puente Venecia, el cual une al centro poblado de Santa Bárbara con Cajamarca, el gerente municipal de la comuna cajamarquina informó que dentro de 15 días se iniciarán los trabajos y aseguró que la demora se debió a que se deben respetar los procesos administrativos. El funcionario indicó que el tiempo de ejecución de la obra es de 210 días, con un presupuesto de cuatro millones de soles y en esta semana se deben estar levantando algunas observaciones al expediente técnico, además, indicó que se está realizando conversaciones con la empresa ganadora para que el trabajo lo realice en el menor tiempo posible. Como se recuerda, el puente Venecia colapsó ante la erosión de las bases de la mencionada obra que no tiene mucho tiempo de construido y ante la impasividad de las autoridades del distrito de Baños del Inca y de Cajamarca misma, lo pobladores decidieron nuevamente usar este puente colocando en riesgo su integridad.
Demanda contra El Quinde por destrucción de jardines
ACCIÓN. MPC demandará a El Quinde por destrucción de jardines.
El gerente de Desarrollo Ambiental de la municipalidad provincial de Cajamarca, Walter Chávez Briones, aseguró que espera el informe de la subgerencia de Parques y Jardines, respecto a la destrucción de las áreas verdes ubicadas en el frontis del centro comercial
El Quinde. El funcionario indicó que una vez recibido el mencionado documento, este pasará al área de asesoría legal con la finalidad que se evalúe entablar una acción legal contra el centro comercial El Quinde, pues aseguró que la empresa solo pi-
dió que se realice un cambio de áreas verdes pero no a destrucción de los árboles. De igual manera indicó que los árboles no debieron ser tocados porque ya eran maduros, por lo tanto, la propuesta de trasladarlos hacia otro lugar no era la más idónea.
VERSIÓN. Iván Domínguez anuncia ejecución del puente Venecia.
06
El Clarín
◘
El monto transferido a la MPC desde el 2004 hasta la actualidad es de 522 millones 856 mil 987 soles. ¿se está consiguiendo el desarrollo sostenido de la provincia? ¿Qué es el canon? ¿Para qué sirve? ¿En que se utiliza? ¿En qué me beneficia? Preguntas para algunos irrelevantes, para otros confusas y para otro tanto de muy poco interés, sin embargo esta palabra – que pareciera tiene la llave del desarrollo de Cajamarca viene causando controversias y confusión en los últimos meses tanto por su disminución y por su aprovechamiento. Empecemos una vez más resolviendo algunas dudas conceptuales. El canon “es un porcentaje del total de ingresos y rentas que obtiene el Estado por la explotación económica que realizan las empresas privadas de los recursos naturales, y es entregado a los Gobiernos Regionales y Locales ubicados en la jurisdicción donde operan las empresas”, dicho de otro modo el Canon es la transferencia que hace el MEF a los gobiernos regionales y locales luego de que las empresas extractivas han pagado impuestos, hablo de “transferencia” porque se piensa que el canon como tal es un impuesto lo cual no es correcto. El objetivo de esta transferencia es que los Gobiernos Regionales y Locales promuevan el desarrollo sostenible de sus comunidades a través de inversiones que permitan mejorar la calidad de vida de la población. Estos recursos deben ser utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de inversión de impacto regional o local, y para investigación y desarrollo tecnológico por parte de las universidades. Además, de acuerdo a la cuarta disposición final de la Ley de Presupuesto del Ejercicio Fiscal 2006, los gobiernos regionales y locales utilizarán los recursos provenientes de los Canon, así como los de Regalía Minera, en el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión pública que comprendan intervenciones orientadas a brindar servicios públicos de acceso universal y que generen beneficios a la comunidad, que se enmarquen en las competencias de su nivel de gobierno y sean compatibles con los lineamientos de
NOTICIAS
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
Otra vez el canon minero
REALIDAD. El canon “es un porcentaje de ingresos y rentas del Estado por la explotación de recursos. políticas sectoriales. (MEF) Luego de haber revisado estos conceptos, asumimos que hasta ahí todo va bien, que el canon minero transferido a Cajamarca está siendo utilizado según los objetivos señalados líneas arriba; sin embargo, la realidad es otra pues las transferencias de canon minero que ha recibido Cajamarca se refleja deficientemente en nuestras calles u obras o en nuestra planificación ciudadana como tal. Observando el gráfico N° 01 podremos ver los montos que ha recibido Cajamarca por concepto de Canon desde el año 2004 a la actualidad. Si sumamos todas estas cantidades, el monto transferido por canon minero a la MPC es de 522 millones 856 mil 987 nuevos soles. Sin embargo no es la cifra lo que importa sino lo que se ha hecho con ella durante estos años, se trata de evaluar si se viene logrando el desarrollo sostenible, y si se ha mejorado o por lo menos se están sentando las bases para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos cajamarquinos; ello no solo pasa por mirar las gestiones municipales, sino también pasa por revisar el nivel de involucramiento del ciudadano con el tema público. ¿COMO VA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS? El cuadro N° 02 da cuenta del Presupuesto Asignado a la municipalidad provincial de Cajamarca (PIM) y cuánto de este presupuesto ha sido gastado (Devengado) por esta entidad entre los años 2009 – 2013 Estos datos, nos permiten visualizar que la municipalidad provincial de Cajamarca no está teniendo un nivel de
gasto adecuado de los recursos y cabe preguntarnos si realmente está respondiendo a las demandas de la población. Ello preocupa aún más cuando según el último informe del Inei, Cajamarca se ubica entre los departamentos más pobres con niveles de pobreza entre 49.5% y 55.5%. Llama poderosamente la atención porque a Cajamarca se han transferido recursos importantes, ante ello podríamos asumir que nuestra pobreza no es por falta de recursos, sino por el inadecuado uso que se hace de ellos.
quedado sin financiamiento y algunas podrían quedar inconclusas si es que no se consigue el dinero”; definitivamente el gerente nos presenta una cifra descabellada, pues tal cual muestra el gráfico N° 01, el año 2012 a Cajamarca se le transfirieron 66 millones 815 mil 772 nuevos soles y este año se le ha transferido un total de 65 millones 153 mil 033 nuevos soles, es decir 900 mil 662 nuevos soles menos. Además, según el hallazgo N° 236 que publicó MIM Cajamarca en el mes de septiembre, el sector en el que más invierte la Municipalidad Provincial de Cajamarca con recursos del canon minero es el sector Transporte, a través de proyectos de infraestructura vial con un total
gastado de 8 millones 223 072 nuevos soles. Ante esto, cabe reflexionar un momento y pensar en que los recursos que hemos venido recibiendo de canon han debido ser destinados para promover otro tipo de actividades económicas que generen sostenibilidad y desarrollo, y que el canon minero que se nos transfiere en un determinado momento dejará de existir. Por ello no debemos ser canon dependientes para construir nuestro desarrollo, este sin duda alguna es un reto importante y una responsabilidad del gobierno municipal, pero también de la población.
mas como este, que están muy ligados al desarrollo de Cajamarca no solamente tienen que ver con la autoridad y sus funcionarios, sino también con nosotros los ciudadanos y que mientras no nos involucremos y no aprovechemos los espacios de participación existentes, nosotros también seremos responsables de nuestro escaso desarrollo, por ello el involucramiento en los asuntos públicos debe ser prioritario. No hace falta para ello, crear más espacios, por el contrario, hace falta involucrarse en los ya existentes. El proyecto MIM Cajamarca (Mejorando la Inversión Municipal), es uno de ellos por ejemplo y realiza un trabajo interesante formando e informando a la ciudadanía sobre el ejercicio de sus derechos ciudadanos y cómo hacer incidencia ante las autoridades para mejorar el impacto de la inversión pública en la comunidad. Es necesario contar entonces con una gestión adecuada de estos recursos que son públicos, y esto pasa por contar con un recurso humano que tenga las suficientes capacidades para gobernar, funcionarios capaces de tomar decisiones y generar cambios, profesionales competentes que puedan ver, diseñar y ejecutar proyectos con un costo realista y en un tiempo razonable, y autoridades comprometida en dar cuenta de los montos invertidos y de los resultados alcanzados en favor de la mejor calidad de vida de población y el desarrollo local. Se trata también de que de la ciudadanía se forme, informe y exigir una adecuada inversión. (Texto: Herico Gabriel More Muñoz).
EL RECORTE DEL CANON Las primeras semanas del LO QUE SE ESPERA mes de agosto se empezó a DE LA CIUDADANÍA hablar sobre el recorte del CaEs necesario asumir que tenon a nivel nacional, la prensa local no fue ajena a dicho tema y consultó a varios funcionarios municipales (entre GRAFICO N° 01: ellos al gerente municipal) soTRANSFERENCIA DE CANON MINERO A LA MUNICIPALIDAD DE CAJAMARCA 2004 - 2013 bre estos recortes y como afectarían a Cajamarca; las declaraciones han sido que varias obras se estancarían por este recorte y además las cifras de este recorte han sido diversas pero ninguna cierta. El MIM Cajamarca, a través de su hallazgo N° 331 informó que “las comunas que han sufrido mayor reducción en la transferencia de canon minero con relación al año 2012, son las municipalidades de La Encañada y los Ba1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ños del Inca, con una dismiMONTO 9,508,778. 48,635,294 50,239,652 87,726,783 30,674,238 37,831,606 68,689,113 59,641,625 65,405,277 64,504,615 nución de 2 millones 129 mil 564 soles y 1 millón 665 mil AÑO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 120 soles, respectivamente”, causa extrañeza entonces Fuente: MEF - Elaboración: MIM - Cajamarca. cuando el gerente municipal Iván Domínguez en la edi- CUADRO N° 02: ción N° 99 del diario el TiemAVANCE DE GASTO PROGRAMADO 2009 - 2013 po emitida el 10/10/2013 de2009 2010 2011 2012 2013 clara que para Cajamarca “el canon minero se ha reducido Cajamarca PIM DEVENGADO PIM DEVENGADO PIM DEVENGADO PIM DEVENGADO PIM DEVENGADO en por lo menos 30 millones, 228,718,989 87,505,567 283,477,905 148,588,943 265,367,585 143,565,978 290,917,774 195,917,943 248,980,568 109,041,798 por lo que varias obras programadas para este año han Fuente: MEF - Elaboración: MIM Cajamarca.
NOTICIAS ◘ El sangriento hecho se produjo la noche del martes a las 11:10 p.m. en el cruce al caserío de Chinchimarca y Tres Molinos Alto.
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
Matan a obrero de un “balazo” en la cabeza
y con el cuerpo de su esposo en brazos pedía auxilio para conducirlo al hospital, sin embargo la víctima había muerto en el acto. Los efectivos del Serenazgo llegaron en minutos al lugar y tras comprobar el fallecimiento, emprendieron la búsqueda de los asesinos, que según los testigos se habían escondido en una de las viviendas del lugar. Sus
familiares indignados se sumaron a la pesquisa lanzando piedras a la puerta donde se escondían los inculpados. Luego de una intensa indagación los serenos y la policía de investigación criminal capturo a los dos sujetos que ocultos en una habitación, ya habían camuflado el arma de fuego. Al lugar llegó el representante del Ministerio Público
Ernesto Cueva, acompañado del médico legista, para las diligencias de levantamiento de cadáver y su posterior traslado a la morgue central. Mientras tanto los detenidos que se negaron a brindar sus datos, fueron conducidos a la División de Investigación Criminal donde serán investigados por el delito de Homicidio Calificado.
Reconocen a “docente” e investigador de UNC ◘ La universidad Pedro Ruiz Gallo entregó medalla de honor a Yter Vallejos por promover la investigación universitaria y contribuir con el desarrollo de la región. La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de la región Lambayeque, reconoció al docente e investigador de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Yter Vallejos Díaz, por promover la investigación universitaria y contribuir con el desarrollo
◘ Los vecinos del lugar afirmaron que sujetos desconocidos las abandonaron. El primer vehículo menor fue hallado en inmediaciones de Jr. José Olaya cuadra2, la noche del martes a las 22:03 minutos. Según inda-
◘ Las
Chota (Cajamarca).- En un operativo conjunto, representantes del Ministerio Público y de la División Antidrogas de la Policía Nacional de Piura, ubicaron y destruyeron 4 mil 800 plantones de amapola en un caserío del distrito de Choropampa, jurisdicción de la provincia de Chota, región Cajamarca. La intervención contó
TERRIBLE. Asesinas a obrero de un balazo en la cabeza.
de la región y el país. El catedrático de la Escuela Académico Profesional (EAP) de Ingeniería de Sistemas recibió la medalla de honor de la mencionada universidad tras participar en el “III congreso binacional sobre ciencia, tecnología e in-
supuesto para la producción científica y tecnológica, mientras la organización contempla el aprendizaje colaborativo y corporativo, la credibilidad y adaptabilidad novación de las universida- a los diferentes procesos. des del sur del Ecuador y nor- Vallejos Díaz es ingeniero te del Perú” con la ponencia electrónico egresado de la “Efecto del modelo Inproci- universidad Ricardo Palma, ter en el desarrollo de la Uni- licenciado en Educación (esversidad Nacional de Caja- pecialidad Matemática y marca”. Computación) de la univerEl trabajo de investigación sidad Pedro Ruiz Gallo, aborda la producción cientí- maestro en Ciencias de la fica y tecnológica en base a Educación (investigación y la creación de información, docencia) de la universidad ya sea para generar ciencia o Pedro Ruiz Gallo y doctor tecnología. A nivel de varia- en Ingeniería Informática de bles, el “Capital” considera la universidad politécnica de la disposición de recursos hu- Madrid y Pontificia Univermanos, infraestructura y pre- sidad Católica del Perú.
Encuentran dos mototaxis gaciones del personal del Serenazgo la mototaxi de placa M3-7064, fue reportada como robada el pasado 26 de octubre, por su propietaria Ruth Castañeda Quiroz. Los vecinos del lugar afirmaron que sujetos desconocidos la abandonaron en horas de la mañana, sin percatarse
de sus facciones físicas. Los serenos remolcaron el vehículo hasta la dependencia policial de la DEPROVE, donde ubicaron a su propietaria y solicitaron su documentación para su entrega. La otra mototaxi presuntamente robada fue hallada por la carretera al caserío de
Chinchimarca, totalmente desmantelado sin llantas, micas, parlantes, batería, carburador, entre otros. El vehículo menor que portaba la placa de rodaje M19499, quedó también en la dependencia policial para las indagaciones y ubicación de su propietario.
07
Destruyen cinco mil plantones de amapola autoridades tomaron una planta al azar para ser sometida al reactivo químico, arrojando positivo para alcaloide de opium.
A
fortunadamente la rápida reacción de los efectivos de patrullaje integrado, logró la captura de los presuntos homicidas que ultimaron de un balazo en la cabeza al obrero Gregorio Huamán Pompa (33), al que sorprendieron cuando se dirigía a su vivienda, acompañado por su esposa Lindamira Cabrera Flores (24). El sangriento hecho se produjo la noche del martes a las 23:10 minutos, en el cruce al caserío de Chinchimarca y Tres Molinos Alto. Según indicaron los testigos, los dos homicidas habrían esperado sigilosamente a su víctima cuando retornaba de trabajar, para sorprenderlo, increparle rencillas, sacar el arma de fuego y matarlo de un balazo en la parte frontal de la cabeza. Su esposa en shock no lograba comprender el ataque
El Clarín
con la participación del fiscal Lincon Fuentes Tamayo, quien comprobó la existencia de plantaciones de amapola de 1.50 y 2.00 metros de altura en una extensión de dos hectáreas en el sector Capirico. Las autoridades tomaron una planta al azar para ser sometida al reactivo químico, arrojando positivo para alcaloide de opium. Por esta razón se procedió a la erradicación, destrucción e incineración de los cultivos por constituir cultivos ilegales. El representante del Ministerio Público expresó que las acciones son constantes con la Policía Nacional con el fin de prevenir y erradicar el cultivo de amapola en la sierra norte del país.
ACCIÓN. Destruyen cinco mil plantones de amapola.
Upagu gana el concurso Para quitarse el sobrero
◘ Como universidad cajamarquina y su facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas se sienten orgullosas del éxito logrado por sus alumnos. El pasado 25 del presente mes en la ciudad de Lima se dieron cita los finalistas de los 103 grupos de jóvenes que presentaron sus proyectos al Concurso "Para Quitarse el Sombrero" promovido por la Fundación Romero, para destacar las iniciativas empresariales en los jóvenes peruanos. En este certamen participaron alumnos de todo el Perú que, en su etapa inicial, tuvo más de 4,000 ideas a nivel nacional. El objetivo de este concurso fue difundir entre los es-
tudiantes la generación de una idea de negocio que les permita crear empresas sostenibles, creativas, innovadoras y competitivas para ingresar al mercado. Las ideas de negocios que pasaron a la etapa final pertenecen a los sectores: Servicios, Gastronomía, Tecnología, Industria Alimentaria, Agroindustria, Artesanía, Educación, Industria Artesanal, Textil, Entretenimiento, Servicios Financieros, Turismo, etc. Dos grupos de alumnos de la Carrera de Contabilidad y Finanzas de la Upagu llegaron a la final, siendo el grupo del Proyecto “ARISTO PERU SAC.” integrado por: Steffany Rodas Gutiérrez, José Luis Alva Paredes, César García Chilón y Raúl Cotrina Mejia, ganadores en la Categoría “Innovación Gastronómica”. Dicho proyecto se denomina “Producción y Comercialización de conservas en almíbar en base a frutas nativas de la región Cajamarca”.
08
El Clarín
◘ Hasta el momento 19 están en camino de adecuación para alcanzar calidad educativa no universitaria en Cajamarca.
REGIONALES
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
DRE “asesora” a institutos en proceso de acreditación proceso, ya que semanas atrás el presidente Gregorio Santos firmó un convenio con CONEACES cuyo objetivo es llevar adelante la acreditación de la educación superior en la región. Comentó que se ha creado un modelo de calidad para la acreditación que tiene cuatro dimensiones: gestión académica, gestión institucional, maneras de operar e impacto en la sociedad. Señaló que el instituto que inicie el proceso debe formar un comité de calidad, para luego entrar a la etapa de autoevaluación en la que se preparan los planes de mejora; seguidamente viene el proceso de evaluación externa que estará a cargo de una empresa particular contratada por CONEACES.
C
on el asesoramiento de la Dirección Regional de Educación, 19 Institutos de Educación Superior No Universitaria de la región Cajamarca iniciaron su proceso de acreditación ante el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior no Universitaria (CONEACES). Virgilio Carrero Fernández, director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación (DRE) Cajamarca, manifestó que se espera que todos los institutos de la región se sumen a este
Recordó que los institutos no podrán formar profesionales mientras no cumplan con su acreditación y para ello los especialistas de la DRE están abocados a la sensibilización y orientación. En toda la región funcionan 40 institutos tecnológicos y 25 pedagógicos, a estos se suman los 22 anexos de institutos tecnológicos creados por la actual gestión que lidera el presidente Gregorio Santos Guerrero. Cabe señalar que en la actualidad hay cuatro anexos en proceso de creación. Por otro lado Virgilio Carrero Fernández se refirió a la Evaluación Censal de Estudiantes 2013 que se aplicará los días 12 y 13 de noviembre. Sobre esto invocó a todos los docentes de la región a brindar las facilidades para el desarrollo de dicha evaluación ya que el objetivo es conocer el rendimiento de los estudiantes de segundo grado de primaria, en comprensión lectora y matemática.
23 millones de soles Continúa instalación de semáforos para infraestructura y “construcción” de rompemuelles de UNACH de la MPCH, con el fin de cionario, al momento de se- e l e s t a c i o n a m i e n t o d e ◘ El objetivo del determinar las zonas críti- ñalar que según ultima orde- vehículos en la plaza de ar◘ Más de 10
dad en el campus universitario de Colpa Matara. millones de soles También incluye la instalación del sistema eléctrico, se tienen servicio de agua potable, el comprometidos mejoramiento de las vías de para la acceso y otros trabajos. construcción de dos La ejecución de las obras estará a cargo de Consorcio pabellones cada Chota y los trabajos empeuno de cuatro pisos. zarán en los próximos días, refirió la autoridad universitaria. Chota (Cajamarca).-El pre- Indicó a su vez que con los sidente de la comisión orga- 13 millones restantes está nizadora de la Universidad aprobado la construcción de Nacional Autónoma de Cho- un pabellón para la carrera ta (UNACH), Dr. Glicerio profesional de ingeniería Eduardo Torres Carranza, agroindustrial y el edificio dijo que está asegurada la in- administrativo en la plaza versión por concepto de ca- de armas de la ciudad de non minero que asciende a Chota. 23 millones de soles en el pre- Torres Carranza, informo además que para el próximo sente año 2013. Refirió que más de 10 millo- año se tiene planificado efecnes de soles se tienen com- tivizar una inversión similar prometidos para la construc- de 23 millones de soles en la ción de dos pabellones cada ejecución de ocho proyectos uno de cuatro pisos tanto pa- en favor de la Universidad ra la carrera profesional de Nacional Autónoma de Ingeniería Civil y contabili- Chota.
plan de semaforización es prevenir los accidentes de tránsito en esa localidad.
Chota (Cajamarca).- El director de tránsito y seguridad vial de la Municipalidad Provincial de Chota, Martín López Díaz, anunció el avance en la instalación de semáforos y la construcción de rompemuelles en diferentes sectores de la ciudad de Chota. Dijo que previamente se ha hecho un estudio con el equipo de ingenieros
◘ Clasificados rendirán último examen el domingo 17 de noviembre en Lima. Chota (Cajamarca).- Cinco estudiantes de la provincia de Chota clasificaron a la cuarta etapa de la X Olimpiada Nacional Escolar de Matemática ONEM 2013, esta última etapa se desarrollará el domingo 17 de noviembre en las instalaciones del Colegio Mayor Secundario, en la ciudad de Lima.
cas, donde es necesario ubicar los semáforos y construir los rompemuelles. Refirió que la meta es instalar semáforos en 20 puntos de la ciudad de Chota, sobre todo en las calles de mayor afluencia vehicular como en la intersección de los jirones Ponciano Vigil y 30 de agosto, 27 de noviembre, Ezequiel Montoya, centros educativos, entre otras arterias. De igual modo se tiene en agenda construir 20 rompemuelles en zonas estratégicas del pueblo de Chota. El objetivo del plan de semaforización es prevenir los accidentes de tránsito en esa localidad, sostuvo el fun-
nanza municipal, se prohíbe
mas.
Cinco estudiantes clasifican a “IV Etapa de Olimpiadas” Los estudiantes clasificados son: Guisely Pamela Sempértegui Benavidez y Marco Antonio Díaz Silva de la I.E. “Santa Rafaela María”; Cristhian Esmith Montenegro Fernández y Anthony Walther Vásquez Cubas de la I.E.P. “Pitágoras”; y Elkin Eduardo Tarrillo Vigil de la I.E. “Sagrado Corazón de Jesús”. Los ganadores serán premiados por cada nivel y categoría de participación con medallas de oro, plata y bronce; con medalla de oro
se premiará a tres estudiantes por cada nivel que alcancen el mayor puntaje, con medalla de plata a seis estudiantes y con medalla de bronce a nueve estudiantes que continúen en el puntaje. Cabe resaltar, que en la X Olimpiada Nacional Escolar de Matemática participaron los estudiantes de Educación Básica Regular del nivel de educación secundaria de las Instituciones Educativas públicas y privadas del país, en tres niveles de participación: nivel 1 (Primero y
Segundo grado), nivel 2 (Tercero y Cuarto grado) y nivel 3 (Quinto grado); y dos categorías ALFA (I.E públicas) y BETA (I.E privadas). Asimismo, se destaca el objetivo de evento académico, que es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación matemática en el país; así como estimular y difundir el estudio de esta ciencia, promover el desarrollo de jóvenes talentos, propiciar la sana competencia, el compañerismo y la amistad entre los participantes.
ECONOMÍA
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
El Clarín
09
Indecopi investiga retraso y cancelación Cineplanet concreta de vuelos de Copa Airlines compra de complejos de Cine Hoyts en Chile ◘ La cadena del
◘ Institución efectúa una serie de acciones para determinar los destinos y pasajeros que fueron afectados con problema registrado el 19 y 20 de octubre pasado.
I
ndecopi inició acciones de supervisión a la compañía Copa Airlines, luego del retraso y cancelación de sus vuelos el 19 y 20 de octubre pasado, para determinar si se vulneraron los derechos de los consumidores. Según la aerolínea, una interrupción temporal de la red tecnológica interna en su centro de operaciones en Panamá, sería el origen del problema. Indecopi informó que efectúa una serie de acciones, a través de su Gerencia de Supervisión y Fiscalización, para determinar los desti-
nos y pasajeros que se habrían visto afectados, así como las acciones tomadas a favor de ellos. Aseguró que, de ser necesario, dicho ente recomendará a la Comisión de Protección al Consumidor competente el inicio de un procedimiento, que podría concluir con multas. El Código de Protección y Defensa del Consumidor faculta a la institución a imponer sanciones que van desde una amonestación hasta el pago de 450 UIT, de alrededor de S/.1'665,000. Fuente: Peru21
Grupo Interbank se había adjudicado los cines de Estación Central y Valparaíso hace un mes.
Despachos de cemento crecieron 8.79% a setiembre ◘ En los primeros nueve meses del año sumaron 7'573,117 toneladas, respecto a similar periodo de 2012, según Asocem. Los despachos de cemento en el mercado peruano sumaron 7'573,117 toneladas métricas ™ entre enero y setiembre de 2013, un 8.79% más respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2012 (6'960,951 TM), informó hoy la Asociación de Productores de Cemento (Asocem). En los primeros nueve meses del año, la producción de cemento fue de 7'761,141 TM, lo que representó un alza de 8.96% en relación con el mismo periodo de 2012,
cuando sumó 7'123,052 TM. A setiembre las exportaciones llegaron a 141,101 TM de cemento, reportando un incremento de 21.18% respecto a enero-setiembre del año anterior, cuando fueron de 116,440 TM. En ese sentido, los despachos totales de cemento (mercado nacional más exportación) sumaron 7'714,218 TM en los primeros nueve meses del año, cifra que muestra un aumento de 9% respecto a similar
periodo del 2012, cuando sumaron 7'77,391 TM. El analista de la consultora Maximixe Jhon Gonzales señaló que el crecimiento de los despachos de cemento refleja el dinamismo de las inversiones de los sectores público y privado. Asimismo, refirió que el incremento de los despachos fue impulsado por la construcción de viviendas, que este año han continuado con el buen ritmo mostrado en 2012, debido al déficit habitacional en Lima y provincias. Estimó que el sector construcción cerraría el año con un crecimiento de 11%, mientras que el despacho de cemento avanzaría 10%.
Unos 6,6 millones de contribuyentes están inscritos en el RUC ◘ Jefa de la Sunat, dos años, informó hoy la Centros de Servicios al Tania Quispe, informó que ese número aumentó en más de un millón, entre personas naturales y jurídicas, en los dos últimos dos años.
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). “Al tercer trimestre de 2013 se ha alcanzado 6,6 millones de contribuyentes inscritos en el RUC, con lo que en los dos últimos años este número aumentó en más de un millón, entre personas natuEl número de personas, en- rales y jurídicas”, señaló la tre naturales y jurídicas, jefa de la Sunat, Tania inscritas en el Registro Úni- Quispe. co del Contribuyente Indicó que este avance se (RUC) aumentó en más de debe, en parte, a la impleun millón en los últimos mentación de 13 nuevos
Contribuyente (CSC) a nivel nacional en lo que va del año, el cual busca descentralizar y facilitar trámites. De otro lado, en la Comisión de Economía del Parlamento, Quispe expuso las acciones que desarrolla la Sunat para combatir el contrabando. “A setiembre de 2013, se han intervenido mercanc í a s p o r u n va l o r d e US$144,9 millones, ejecutándose 8,933 acciones contra el contrabando”, anotó. Fuente: Peru21
Cineplanet, la cadena de cines del Grupo Interbank, concretó hoy la compra de las operaciones de Cine Hoyts en Chile, luego de concursar con otros postores interesados en estos activos, incluyendo a Cinemark, informó el portal chileno Estrategia. Cerrar el trato le tomó a Cineplanet “cruzar un largo camino”, señaló el referido medio, ya que tuvo que competir con otros tres “conocedores del negocio” en la lista larga de postores, hasta que finalmente se anotó en la corta junto a Cinemark (de capital estadounidense), firma a la que logró vencer. Cine Hoyts fue vendido por Chilefilms (operaciones de Estación Central y Valparaíso), que se vió obligada a desprenderse de estos activos por la Fiscalía Nacional Económica de Chile, ya que su filial Cinemundo y Cine Hoyts le daría a Chilefilms un participación del 47% en las ventas del mercado cinematográfico local. Una vez que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia aprobara el acuerdo conciliatorio que finalmente alcanzó Chilefilms y el regulador económico chileno, la adjudicación de Cine Hoyts a Cineplanet que se dio hace un mes pudo concretarse como una compra. Fuente: Peru21
10
El Clarín
MUNDO
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
''Alemania empezará a reconocer el tercer sexo desde el nacimiento ◘ Germanos serán los primeros en Europa en darle opción a los padres de bebes intersexuales de dejar en blanco el espacio referente al género.
H
ombre, mujer o ambos a la vez: Alemania se convertirá el viernes en el primer país europeo que reconoce la existencia de un “tercer sexo” con la entrada en vigor de una nueva ley que promete una revolución jurídica y social. La normativa permite a los padres de bebés nacidos con órganos sexuales masculinos y femeninos, conocidos como “intersexuales”, dejar en blanco la casilla que precisa el sexo al inscribirlos en el registro de personas. La persona puede corregir el dato en cualquier momento y elegir si quiere figurar como hombre o como mujer. Pero la legislación también le permite no escoger nunca entre las dos op-
ciones tradicionales y mantenerse toda la vida indefinido. “Si el niño no puede ser clasificado ni en el sexo masculino ni en el femenino, puede figurar sin ese dato en el registro de nacimiento”, señala el texto de la nueva ley aprobada en mayo por el gobier no conser vador de Angela Merkel. Los intersexuales (antes llamados hermafroditas) nacen con órganos de ambos sexos en diferente grado de desarrollo y visibilidad. Se diferencian así de los transexuales, que tienen características físicas claramente definidas de un sexo, pero se sienten del otro. El trastorno es tema central en la galardonada película XXY de la argentina Lucía
Puenzo, en la que una adolescente intersexual (Inés Efrón) debe afrontar no sólo la ambigüedad de su cuerpo, sino también los prejuicios sociales que despierta. Se estima que solo en Alemania nacen unos 400 intersexuales cada año. Muchos se ven forzados por sus padres a adoptar una identidad sexual que sienten extraña e incluso son operados. La mayoría soporta una fuerte presión por optar por un género, como la joven de XXY. La nueva ley alemana afronta ahora esa realidad. “Podría enseñarles a los padres de niños así que siempre es mejor esperar antes de forzarlos a inscribirse en un sexo”, comentó al diario Süddeutsche Zeitung un interse-
Ciudad de Nueva York aumenta a 21 la edad mínima para fumar ◘
Concejo municipal aprobó esa medida para “prevenir una nueva generación con problemas de salud”. Jóvenes menores de 21 años ya no podrán comprar tabaco ni cigarrillos en la ciudad de Nueva York, luego de que el Concejo aprobara hoy una medida para elevar la edad
mínima para fumar en la Gran Manzana. El alcalde Michael Bloomberg, quien ha luchado en contra del fumar en su administración, prohibiéndolo en
bares y espacios públicos, ha dicho que firmará la legislación, que entrará en vigor seis meses más tarde de que la convierta en ley. “Sabemos que la dependencia al tabaco puede comenzar muy pronto luego de que un joven pruebe por primera vez el cigarrillo, por lo que es crucial que les detengamos antes de que comiencen a fumar”, dijo el burgomaestre en un comunicado. “Aumentando la edad de fumar a 21 años ayudaremos a prevenir otra generación
xual que creció educado como mujer hasta darse cuenta a los 30 años de que genéticamente era un hombre. Pese a que los juristas evitan hablar explícitamente de la creación de un “tercer sexo” con la normativa, los medios alemanes consideran que “es lo que ocurre en la práctica” y hablan ya de “una revolución jurídica”. Alemania es el segundo país del mundo que les da reconocimiento legal, después de que Australia lo hiciera también este año. Allí vive Tony Briffa, el primer alcalde abiertamente intersexual, que contó su historia en un emotivo video. “Mis primeros recuerdos son en el hospital. La mayoría de los otros niños estaban mal, incluso eran enfermos terminales. Irónicamente, a mí no me pasaba nada malo, estaba sano. Pero solía ver a mi madre llorando antes de las citas médicas”, recuerda Briffa. Desde antes de su entrada en vigor, la ley viene abriendo diversos interrogantes jurídicos en Alemania. ¿Quién determinará si el sexo del niño no está suficientemente claro? ¿Qué ocurrirá con el resto de leyes que hablan de forma explícita sobre hombres y mujeres? ¿Se incorporará en los documentos el género “X” junto al “M” y al “F”? La ministra de Justicia alemana, Sabine LeutheusserSchnarrenberger, adelantó que hará falta una “amplia reforma” de la legislación vigente. El camino para la igualdad de los “intersexuales” es largo, pero Europa romperá este viernes la primera barrera para recorrerlo. Fuente: Peru21
con problemas de salud, y con menos expectativa de vida como resultado de fumar”, destacó. Por su parte, el jefe de Salud de la ciudad, Thomas A. Farley, también se mostró complacido con la acción del Concejo y recordó que el 80% de los neoyorquinos que fuman comenzaron a hacerlo antes de ese límite. El mínimo de edad para fumar en EEUU es de 18 años, aunque algunos estados han establecido los 19 años, incluso en Nassau y Suffolk en Long Island, en el estado de Nueva York. Un suburbio de Boston aumentó a 21 la edad en 2005, destacó el diario The New York Times. Fuente: Peru21
Niño en estado crítico tras accidente en Disneyland París
◘
Pequeño de cinco años cayó por la parte trasera de un barco en la atracción de Piratas del Caribe y, al parecer, fue golpeado por otra embarcación. Un niño de cinco años se encuentra en estado crítico tras caer de una atracción del parque Disneyland de París, en Francia. El menor “cayó por la parte trasera de un barco en la atracción de Piratas del Caribe y, al parecer, que fue golpeado por embarcación que iba detrás”, dijo la jefatura de Policía del departamento de Seine-et-Marne.
El pequeño fue trasladado a un hospital de París, y su “pronóstico vital podría ser comprometido”, según una fuente policial. El parque de atracciones confirmó el accidente al ser preguntado por la AFP, sin dar más detalles sobre la situación del pequeño. Este no es el primer accidente que ocurre este año en Disneyland París. En enero, cuatro personas resultaron con heridas leves tras un accidente de un tren de vapor al desengancharse un vagón. Anteriormente, cinco personas habían resultado heridas, una de ellas grave, en un vagón del Tren de la Mina del parque en abril de 2011. En 2008, un joven se hirió la cabeza tras caer de una atracción cuando se encontraba a siete metros del suelo. Fuente: Peru21
Noruega: Espejos gigantes "llevan el sol" por primera vez en invierno a Rjukan
◘ Los espejos tienen una superficie de 17 metros cuadrados cada uno y están colocados en una montaña de 400 metros de altura. Oslo. El centro de la localidad noruega de Rjukan disfruta del sol invernal por primera vez, gracias a tres espejos gigantes colocados en una montaña que la rodea. Rjukan, en el sur del país, se encuentra situada en un profundo valle y durante los seis meses de invierno las montañas de los alrededores generan sombra, incluso al me-
diodía. La idea de utilizar espejos se planteó por primera vez hace 100 años, pero no fue hasta 2003 que la tecnología necesaria estuvo disponible. La localidad, de 3,500 habitantes, organizó una gran fiesta para dar la bienvenida al sol y los escolares recibieron lentes de sol para que la inesperada luz no dañe sus ojos. Los espejos tienen una superficie de 17 metros cuadrados cada uno y están colocados en una montaña a 400 metros de altura con respecto del centro de la localidad. Se espera que iluminen un área de 600 metros cuadrados en el centro de Rjukan. El proyecto tuvo un costo de US$850 mil.
NACIONALES
Mano aprista tras cambio de la 'versión' de “Brasil”
AL DESCUBIERTO. Más documentos e indicios que dejarían en evidencia que detrás del cambio de versión de Carlos Butrón Dos Santos, alias 'Brasil', en el caso narcoindultos está la mano del viejo partido de la estrella. Hay cada vez más evidencia Al descubierto. Más documentos e de que el cambio de versión de Carlos Butrón dos San- indicios que dejarían en evidencia tos, alias 'Brasil', excolabo- que detrás del cambio de versión de rador eficaz de la Fiscalía en Carlos Butrón Dos Santos en el caso el caso de los llamados narcoindultos, respondería a un narcoindultos. plan llevado a cabo por abogados vinculados al Apra para desprestigiar a quienes investigan los delitos de corrupción perpetrados en el último gobierno del expresidente Alan García e intentar traerse abajo el caso tanto en la Megacomisión como en el Ministerio Público. Aquí los reveladores detalles. Cuando Miguel Facundo Chinguel, extitular de la Comisión de Indultos y Gracias Presidenciales, fue encarcelado, acusado de cobrar a capos de la droga a cambio de liberarlos con conmutaciones de pena, su abogado era el señor Julio César Olórtegui. Olórtegui fue subgerente de Paquetería y Operaciones Aduaneras de Serpost SA en el año 2010, cuando la dirigía Miguel Facundo Chinguel. Actualmente trabaja DESCUBIERTO. Documentos revelan manos apristas en en Facundo Abogados cambio de versión de “Brasil”. EIRL. Este diario accedió al movi- to Carlos Butrón dos Santos nes entre Carlos Butrón dos miento migratorio de Julio se encuentra prófugo de la Santos y la periodista MóniCésar Olórtegui, quien viajó justicia peruana y permane- ca Vecco, extrabajadora de a Brasil el 3 de octubre a las ce en el país que Olórtegui vi- la Megacomisión que presi8:31 de la noche. El letrado sitó 12 días antes del sorpre- de el congresista Sergio Tejapermaneció en el país cario- sivo cambio de versión. da. El brasileño, que le había ca hasta el 8 de ese mismo Coincidentemente, por esa pedido a la periodista que lo mes. Como es de conoci- misma fecha se produjeron acepte como 'amigo' en su miento público, el exconvic- sospechosas comunicacio- cuenta de Facebook, le en-
◘
vío el 04 de octubre -un día después de la llegada de Julio César Olórtegui a Brasilla dirección de correo elect r ó n i c o m i k edo59@hotmail.com para comunicarse. Vecco cuenta en su denuncia penal presentada hace algunos días, que dudaba de que el fugitivo Carlos Butrón estuviera manejando esta cuenta de correo electrónico, por lo que incluso le preguntó algo sobre el caso Fefer –asesinato de la empresaria Myriam Fefer en 2006, cuyos detalles el exconvicto conocía de primera mano–, pero no obtuvo una respuesta inmediata. Alias 'Brasil' se demoró seis días –hasta el 9 de octubre, un día después de que Julio César Olórtegui regresara al Perú– en responder. Ese día le dijo a Vecco que estaba resentido con el fiscal (Walther Delgado Tovar, a cargo de investigar los narcoindultos) que “lo seguía cazando”. El 10 de octubre, continuando con la conversación, 'Brasil' le escribió a Vecco que “ya estaba con decisiones tomadas”. Cuatro días después le anunció lo que hoy sabemos es su cambio de versión: “Quédate alerta, se viene algo grande, muy grande”. Todo este incidente ha sido narrado por la periodista Mónica Vecco en su reciente denuncia contra cinco per-
sonas –entre ellas el secretario general del APRA, Jorge del Castillo, y el congresista Mauricio Mulder–, presentada ante la Jefatura del Área de Delitos Informáticos de la policía. DEL CASTILLO Y LOS DOCUMENTOS Pero hay más. El último domingo este diario reveló que, en su video de la famosa rectificación, Carlos Butrón dos Santos mostró un documento que solo estaba en posesión del despacho del fiscal que investiga los pagos por conmutaciones de pena a narcotraficantes, Walther Delgado Tovar, y de los abogados de Facundo Chinguel. Pues bien, en el programa “La hora N” (edición del lunes 21 de octubre, un día después del cambio de versión de 'Brasil'), el aprista expremier Jorge del Castillo mostró otro documento que contenía la declaración del colaborador eficaz 001. Del Castillo reveló su nombre y dio detalles de lo que contenía su declaración para intentar deslegitimar a los investigadores. El detalle es que el documento mostrado por Del Castillo también pertenece al mismo folio del documento que mostró 'Butrón dos Santos en su rectificación. Mientras 'Brasil' mostraba su propia declaración ante la Fiscalía, el expremier
exhibía a otro colaborador eficaz. Ambos papeles estaban solo en posesión del fiscal Delgado Tovar y de los abogados del encarcelado Facundo Chinguel. O sea, nuevamente se notó el fustán aprista. ABOGADO DE 'BRASIL' TIENE UNA ESTRELLA Por otro lado, hay documentos que demuestran que tanto los defensores del encarcelado aprista Facundo Chinguel como el nuevo abogado de Butrón dos Santos, Mariano de la Cruz Huamán, están más que vinculados al partido de la estrella. El 23 de octubre de este año, De la Cruz Huamán se apersonó al despacho del fiscal que investiga los narcoindultos, Walther Delgado Tovar, para presentar un escrito en el que se presentaba como el nuevo abogado de alias 'Brasil'. El letrado en mención figura actualmente como integrante del estudio jurídico Delgado y Asociados SAC, de propiedad del aprista de carné José Luis Delgado Núñez del Arco, conocido como 'Pepe Lucho', excongresista aprista en el periodo 20012006 y amigo fraterno del expremier Jorge Del Castillo. DETALLE El fiscal Delgado Tovar ha denunciado a 15 personas entre ellas el exministro de Justicia Aurelio Pastor y Miguel Facundo- por los delitos de cohecho (corrupción de funcionarios) y asociación ilícita para delinquir por el cobro de 240 mil dólares para la conmutación de 14 cabecillas del narcotráfico.
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 31 AL 06 NOVIEMBRE 2013*
DEL 31 AL 06 NOVIEMBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
LLUVIA DE HAMBURGUESAS 2 3:30, 5:30.
Género: ANIMACIÒN.
ESTRENO
LA MALDICIÒN DEL PISO 13 3:15, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15. Gènero: TERROR.
ZAMBEZIA
HD – DIGITAL
CARRIE 4:00, 6:00, 8:00, 10:00. Género: TERROR.
3:00, 4:45, 6:30, 8:15.
11
El Clarín
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
LA NOCHE DEL DEMONIO
ESTRENO
LOS ELEGIDOS
7:20, 9:15.
10:10.
Género: TERROR.
TERROR EN LA BAHIA 3:45, 5:45, 7:45, 9:30.
Género: TERROR .
Género: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
Gènero: ANIMACIÒN.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, jueves 31 de Octubre de 2013
Clarín
horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Delly Madrid debuta en el teatro este jueves 31 en "Pedida de mano” La modelo Delly Madrid debutará de todas maneras con la obra “Pedida de mano”, este jueves 31 de octubre en el Teatro Nadal de Miraflores. “Delly buscó a Jean Pierre (Nadal), con quien conversó tranquilamente, y este jueves la tendremos en escena. El miércoles pasado ensayamos hasta la una de la mañana y los demás compañeros la aceptaron nuevamente sin problemas porque en este negocio no se puede vivir de rencores”, afirmó Zelma Gálvez. El elenco lo conforma también Fernando Petong y César Valer, quien hace su regreso a las tablas además de dirigir la puesta en escena.
Tilsa Lozano causa furor en las redes sociales con sexy baile en discoteca Tilsa Lozano nuevamente alborota las redes sociales, esta vez, por su visita el pasado fin de semana a la discoteca Mosh, donde se robó todas las miradas con un sensual baile en el estrado principal. Vistiendo un pantalón de algodón stretch color gris, un gorro deportivo y una blusa color verde agua, la ex conejita de Playboy movió las caderas al ritmo de su popular hit “Soy soltera y hago lo que quiero”. Con sus sexys movimientos, Tilsa hizo palpitar los corazones a más de uno. Consciente del furor que causaba, la exconejita se levantó la blusa a la altura del busto para dejar apreciar mejor su pequeña cintura.
E
n la Universidad de Sussex (Reino Unido) y la Universidad de Charles Sturt (Australia) dieron con la fórmula mientras científicos de ambas instituciones colaboraban en una investigación sobre el flujo de información. “La dinámica de sistemas complejos, como el cerebro o la economía, dependen de la influencia que tienen por azar
Humor Gráfico
Hoy también será un día positivo para ti, Tauro. Comprobarás los resultados de los esfuerzos que has realizado en el pasado, ya que se materializarán en cierto progreso. Por otro lado, tendrás una gran sensualidad, así que podrías aprovechar este aspecto para pasar una velada muy excitante con esa persona tan especial en tu vida.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy la responsabilidad y el trabajo organizado serán importantes en los cambios que se están generando a tu alrededor, Géminis. En general, sería conveniente que llevases la iniciativa, que tomases las riendas de tu vida: busca soluciones por medio de las ideas creativas, prácticas e inteligentes.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
¿Cómo prevenir adversidades y enfermedades? Mediante una fórmula matemática entre sí; en otras palabras, dependen de la manera en que la información fluye”, afirmó Lionel Barnett, responsable del proyecto. Según este principio, el grupo de expertos está convencido
Tauro. Abril 21 /May. 20
Quizá hoy sientas cierta frialdad e incomprensión hacia ti, Cáncer; esto podría hacer que acabes sintiendo aislamiento y una soledad más o menos profunda. El aprendizaje de este día estará en no querer controlar o influir tanto en las personas del entorno cercano. Sé más tolerante y flexible, así conseguirás mejores resultados.
N otita informativa Científicos en neurología hallaron una ecuación matemática que podría ayudar a prevenir adversidades, como crisis financieras o ataques epilépticos.
Aries, hoy será un día en el que tendrás una creatividad enorme: úsala para mejorar tu vida en cualquiera de sus facetas. En general, disfrutarás de los placeres de la vida, de bienestar, de felicidad y de armonía. Igualmente, en el ámbito económico será un buen día, ya que podrías conseguir algunos ingresos por distintas vías. ¡Enhorabuena!
de haber aislado las variables que determinan la fase de transición en un sistema estándar. Esto permitiría predecir cambios drásticos que se van a producir en el caso analizado.
Las implicaciones de esta investigación tienen una amplia envergadura. “Si los resultados se extienden a otros sistemas reales, podríamos tener la forma de prevenir catástrofes”, ag rega Barnett en las conclusiones publicadas por la Universidad de Sussex. El científico destacó que la fórmula podría aplicarse, por ejemplo, al sector médico para prevenir un ataque epiléptico. Esto ayudaría a “intervenir rápidamente, quizá mediante estimulación cerebral”. Y si se aplicaran los mismos principios a los mercados financieros, al clima o incluso al sistema inmunitario, “se podría mediar de la misma manera, aunque todavía es necesario un estudio más a fondo”.
Frases para reflexionar
Leo, hoy será un día en el que deberías tratar de actuar con mucha discreción y de prestar atención a las señales del entorno; también deberías tratar de escuchar a tu sexto sentido, porque todo ello te resultará de ayuda. Ahora tendrás una gran confianza en tu propia persona, además, contarás con unas buenas posibilidades de expansión en la vida.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Tienes que aprender de una vez por todas, Virgo, que esa tendencia que te caracteriza y que te lleva a querer controlarlo todo y a todos resulta nefasta en muchos casos. En el ámbito laboral será mejor que te concentres en tus labores y que dejes todo lo demás a un lado; con perseverancia llegarás a tus sueños.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Serás una persona muy competente en el trabajo hoy, Libra, especialmente competente. Además, podrías recibir la ayuda de alguna de tus amistades o personas influyentes para lo que la necesites. Por último, los viajes al extranjero y los contactos con extranjeros también estarán muy bien aspectados.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Escorpio, tu situación económica hoy podría mejorar sensiblemente. En un plano más íntimo y personal, será un día en el que estarás muy sensual e intensamente emocional, precisamente por eso, es posible que, ante tantas proposiciones recibidas, tengas que hacer elecciones en los asuntos del amor.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 La frase clave de este día para ti será: materia sobre mente y mente sobre materia, Sagitario. Podrás disfrutar de logros, de intrepidez, de la paciencia y del dominio absoluto de tu propia persona... no dejes de aprovechar todas estas cualidades en este momento. Por último, alguno de tus anhelos más profundos podría convertirse en realidad. ¡Disfruta!
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Te espera un día en el que es posible que se sucedan diferentes contratiempos que tendrás que solucionar de una manera inteligente, Capricornio. Por otro lado, deberías tener muy presente que, si te comportas de una forma agradable y diplomática podrás mejorar cualquier relación de las que mantienes, o estropearla, en el caso contrario.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Es posible que te des cuenta hoy de que deseas casi con ansiedad el reconocimiento de las personas con las que trabajas, Acuario, pero quizá te estés minando demasiado, y los nervios podrían hacerte explotar en el peor momento y lugar. Trata de conseguir un equilibrio interno que te ayude a sentirte mejor.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Tu mundo emocional hoy podría estar demasiado revuelto, Piscis, algo que podría estropear, aunque solamente sea de manera temporal, alguna de las relaciones que mantienes. No discutas por todo, porque tendrás conflictos con quienes más amas... y piensa muy bien antes de hablar. ¡Relájate un poco!
CLACIFICADOS
1
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO
RADIO
Llamar al:
Rpm.: *0209982 - #955822813
7
INMUEBLES
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
TERRENOS EN VENTA
Otros productos que presentaron similar comportamiento fueron: zapallo (87,4%), arveja grano verde (42,1%), cebada grano (26,1%), frijol grano seco (23,0%), achiote (14,3%), trigo (9,7%) y maíz amiláceo (2,6%), entre otros productos. No obstante, se redujo la producción de arroz cáscara (-37,0%), maíz amarillo duro (-30,1%), alfalfa (-21,1%), yuca (-15,8%), café (-14,2%), plátano (-11,1%) y arveja grano seco (-9,6%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 26 mil 098 toneladas y disminuyó en 0,3%, en relación al volumen informado en similar mes 2012, que fue de 26 mil 166 toneladas. Asimismo, disminuyó la producción de ave (-2,4%). La producción de vacuno fue mayor en 3,4%, en comparación al nivel obtenido en el mes de agosto 2012, debido al mayor beneficio del animal en pie. También, se incrementó la producción de porcino (13,1%), caprino (10,6%), ovino (9,4%) y huevo (0,8%).
Asimismo, fue menor la producción de plata (-21,5%).
#974873908 - #947422451
Sin embargo, aumentó la producción de cobre (16,5%).
SE VENDE Toyota Corolla 1800cc año 2010 Full Equipo 30000 km. Teléf. #0355700 - 953565700 #0271845 - 976542020
Sector Agropecuario La producción de papa, registró 13 mil 543 toneladas y aumentó en 5,2% respecto a agosto de 2012, que fue 12 mil 871 toneladas.
Sector Minería En el mes de análisis de 2013, la producción de oro, decreció en 11,3%, en comparación a lo reportado en agosto 2012, debido a la menor extracción del mineral en la Minera Yanacocha.
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En agosto de 2013
SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Subsector Electricidad En el mes de agosto 2013, la generación de energía eléctrica, creció en 19,8%, en comparación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen térmica e hidráulica. Recaudación SUNAT En el mes de estudio del 2013, los ingresos recaudados por tributos internos, registraron 23 millones 394 mil nuevos soles y disminuyeron en 0,3% en relación agosto de 2012. Además, el número de contribuyentes creció en 12,3%.
www.peru.gob.pe
14
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
El Clarín
Sociales
Gente cajamarquina
Carlis Díaz posando para el lente fotografico junto a su linda familia en el dia de su boda..
SONRIENTES: Arianna Focón Colina, María Alejandra Pastor y Carolina Espinosa Bueno.
GUAPA: Erikita Rojas ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida sus amigos y familiares le desearon muchas felicidades.
DEPORTES
Cajamarca, Jueves 31 de Octubre de 2013
Tercera División viernes y domingo ◘
Los encuentros de la Segunda fecha se jugarán en el estadio Héroes de San Ramón. Dirigentes de la Liga Distrital de Fútbol de Cajamarca programaron la segunda fecha del campeonato de tercera División que se jugarán los días viernes 1 y somingo 3 de noviembre en el estadio
Héroes de San Ramón. La segunda fecha inicia con tres encuentros del viernes, a primera hora juegan Rafael Loayza y Berwick Pando a las 12:50pm, mientras que Atlético David hará lo propio con Deportivo Generosa y finalmente 28 de Julio con Real Unón. Los demás encuentros se jugarán el domingo 3 de noviembre en el mismo escenario deportivo.
VIERNES 01 DE NOVIEMBRE 12:50 p.m. Rafael Loayza Vs. U Cajamarca Berwick Pando 02:40 p.m. Atlético David Vs. Deportivo Géneros 04:30 p.m. 28 de Julio Vs. Real Unión
DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE 08:30 a. m. San Vicente
Vs.
Real Cajamarca
10:20 a.m. 12:00 m.
San Martin Deportivo Real JL
Vs. Vs.
Fútbol Club Magnate Deportivo CETA
01:40 p.m. 03:20 p.m.
Nuevo Cajamarca Deportivo Municaj
Vs. Vs.
Dptvo. Huambocancha Ingeniería Máximo Nivel
Descansan: club deportivo Sitracomy y club deportivo Deca. FOTO REFERENCIAL
◘
El capitán de UTC trabaja duro para enfrentar al elenco cusqueño este sábado y lograr los tres puntos. l capitán del UTC de Cajamarca ya se encuentra habilitado para jugar este sábado ante Cienciano del Cusco después de cumplir con su sanción por acumulación de tarjetas amarillas. Ricardo Ronceros viene trabajando fuertemente, porque espera hacer quedar los tres puntos ante Cienciano y avanzar a los primeros lugares de la liguilla “B” del Descentralizado. Los dirigidos por Castillo, tienen la confianza necesaria de vencer este sábado al elenco cusqueño, aun cuando el equipo visitante es bueno y viene a sacar un resultado positivo porque también es un cuadro de al-
E
tura y es difícil indicaron. El trabajo de los cremas lo harán hoy jueves de 9 – 11 am, y mañana solo harán trabajos suaves y quedar concentrados para el choque de este sábado a las 3:45pm en el estadio Héroes de San Ramón. Al parecer no será de la partida el uruguayo Hugo Souza en la defensa, según se pudo conocer en los trabajos que se ha podido notar, en todo caso la última palabra lo tiene el técnico Rafael Castillo. Mientras que los hinchas esperan la reaparición del delantero Víctor Guazá, porque consideran que es el goleador del equipo y esperan que tenga su nueva oportunidad. VUELVE. Ricardo Ronceros alineará por UTC ante Cienciano.
◘ El cuadro
Mannucci “no se refuerza” para jugar con Chulucanas
TORNEO. Tercera división se jugará el viernes y domingo.
◘ Presidente de
Cuando parecía que Sergio Markarián se iba a quela FPF, Manuel dar en un cargo en la FPF, Burga, no le Manuel Burga salió al renovará contrato frente para confirmar que al técnico el 'Mago' no continuará uruguayo. porque "no es viable" por los resultados negativo Creo que ya no tiene sentido que obtuvo. que después de la elimina- En la reunión del último ción de la Selección Perua- lunes, que duró un poco na de Fútbol que quedó fue- más de dos horas, hemos ra del mundial Brasil 2014, conversado, nos hizo una recién haya pensado bien el exposición muy buena de presidente de la FPF, y agra- todo el contexto por el que dezca por sus servicios a Ma- hemos transitado. Al final de ello le hemos expresanuel Burga. El presidente de la Federa- do nuestro interés de inic i ó n Pe r u a n a d e F ú t- ciar en un futuro cercano bol(FPF), Manuel Burga, una nueva etapa de relano le renovará contrato al di- ción con la federación. rector técnico uruguayo Ser- Sin embargo, hemos engio Markarián, quien cul- tendido que eso no es viaminará su etapa de entrena- ble y hemos respetado la dor de la selección nacional voluntad de Markarián", a finales del mes de noviem- dijo la máxima autoridad bre del presente año. de la FPF.
15
Ronceros vuelve ante Cienciano
tricolor trabaja pensando en el elenco de Tumbes y espera sacar un empate de visita.
Markarián deja la selección
El Clarín
El elenco de Carlos A. Mannucci de Trujillo después de cuatro años clasifica a la fase nacional de la Copa Perú, luego de sumar 10 puntos y obtener el primer lugar de su grupo
en la fase regional; donde enfrentó a equipos de Cajamarca, Chimbote y Tarapoto. El tradicional equipo trujillano, en la siguiente fase le tocará enfrentar a Unión Deportivo Chulucanas de Tumbes para poder seguir avanzando y lograr el tan
ansiado ascenso a primera división, tras casi 20 años de haber perdido la categoría. Según los dirigentes del elenco de la tricolor, no contrataron a ningún refuerzo por el momento, porque consideran que cuentan con jugadores más que suficiente para la etapa nacional. Nosotros conversamos con el comando técnico que dirige Eusebio Salazar y nos indicó que no podemos reforzar con algunos jugadores porque el equipo está completo, además ya se conocen desde la etapa anterior y pode-
mos hacer un buen papel en la etapa nacional. Como se conoce, el elenco carlista tiene a jugadores de mucha experiencia como a Javier Salazar, Víctor Oviedo, “Pompo” Cordero, Frank Aivar, entre otros, y esperamos llegar a disputar la final de la Copa Perú que todo el pueblo de Trujillo espera el ascenso a la máxima categoría de fútbol peruano dijo. Mientras que su rival de Mannucci, Unión Chulucanas de Tumbes tiene con técnico al conocido José “Cabezón” Ramírez Cubas, y solo espera ganar de local y visita.
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN ¿SOBRADOS? Carlos A. Mannucci no se refuerza para enfrentar a Chulucanas.
368032
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK