Edición del 31 de Julio del 2015

Page 1

UTC espera salvarse

Grupo

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Eventos

El Clarín

Después de varios encuentros perdidos.

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 11 2 Deportes

VIERNES 31 DE JULIO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5730 - PRECIO S/. 1.00

En Fiestas Patrias Nuevos gobernadores en cuatro distritos de Chota Choropampa, Paccha, Lajas y Querocoto tienen nuevas autoridades. Pag. Pag.26

Regionales

Turismo superó expectativas de negocios cajamarquinos

Trabajadores de minera Rio Blanco, fueron encontrados muertos Patrulla combinada de la FAP y PNP halló cadáveres de empleados de minera. Pag. Pag.25

Policiales

¡Hasta siempre Aleida Dávila! Periodista cajamarquina falleció, luego de varios días de desaparecida en Ayabaca, Piura. Pag. Pag.25

Policiales


Pag. 2

Locales Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015

C O mentario Selfies en palacio

Pas Decano de Periodistas: “Mensaje presidencial ha sido decepcionante” “En el mensaje presidencial no hubo nada en concreto”, dijo Enrique Grosso.

Por: Augusto Álvarez Rodrich

D

e un modo poco usual, pero no por ello inexplicable, estas fiestas patrias han parecido las últimas de la presidencia de Ollanta Humala cuando, como es evidente, aún tiene todo un año por delante para trabajar, es decir, la quinta parte del total de su mandato. No es usual que un gobierno inicie su ceremonia del adiós con tanta anticipación, un año antes de irse, pero ese es el sabor que han dejado estas fiestas patrias, lo cual se ha manifestado en los varios mensajes presidenciales de esta ocasión. Empezando por el mensaje formal en el Congreso en la mañana del 28, para cumplir con lo establecido en la Constitución, el cual tuvo, más que ofrecimientos para el futuro, un listado de logros a manera de arqueo, balance de gestión y despedida. Pero ese no fue el único mensaje de estas fiestas patrias. El presidente Humala pronunció otro poco después de terminar el anterior, pero esta vez en el patio de Palacio, en el que ordenó que se abriera la reja para que ingresara el que quisiera. “A todos muchas gracias por darme el privilegio de servir y comandar a mi país”, dijo entonces el presidente Humala también con un tono de despedida. El mismo sentimiento fue el que proyectó en los otros discursos de ese día, dos en el Salón Dorado, ante la comunidad diplomática y las autoridades nacionales, y otro en la misma plaza de armas durante una fiesta popular que se organizó ahí para dirigirse a los que estaban en pleno ‘bailongo’. Y como una imagen vale más que mil palabras, qué mejor expresión de ceremonia del adiós que esa tan extraña de anteayer que dice mucho de lo que está pasando en el gobierno, en la que el presidente Humala está dando el discurso en el patio de Palacio mientras nueve ministros –la mitad del gabinete– no le presta atención pues se están tomando nada menos un selfie en una circunstancia francamente insólita. Por un lado, está la necesidad de registrar un buen recuerdo en sus vidas que deben estar sintiendo varios ministros; y, por el otro, la actitud de poca atención al jefe de Estado que transmite dicha fotografía. Y, peor aún para el gobierno, es una despedida que no está dejando un buen sabor, una expresión de lo cual es otra insólita casualidad de estos días patrios en los que dos medios con enfoques tan distintos como La República y La Razón coincidieron en su titular principal de portada de ayer sobre el mensaje presidencial: “Sin pena ni gloria”. Ojalá que el gobierno aproveche bien este año que le queda, que no es poco tiempo, no solo para la ceremonia del adiós de su despedida, sino para mejorar la mala imagen que ha dejado en estas fiestas patrias.

A

l referirse al mensaje a la Nación del Presidente Ollanta Humala Tasso, el Pas Decano del Colegio de Periodistas de Caja-

marca, Enrique Grosso Rojas, comentó que en el fondo el mesaje ha sido decepcionante, lo que ha hecho el Presidente es darnos a entender que ha

querido junto con su esposa y sus Ministros, explotar este último momento que tendrá de presidir una ceremonia tan importante como es la independencia del Perú. Grosso añadió que en el mensaje presidencial no hubo nada en concreto y esperanzador, ha hecho una reminesencia que es lo característico en cada mensaje presidencial, pero muchas de ellas falsas, por ejemplo cuando habla de salud dice que todos los hospitales están en excelentes condiciones y que se ha mejorado. Que ha disminuido la pobreza y como su baluarte pone a los programas sociales, que seguramente son interesantes pero que no vienen dando los resultados que se quiere, porque este Perú lo que quiere es tener peruanos que con su esfuerzo consigan lo que se necesita, “Yo no digo que debe desaparecer por parte del Estado por ejemplo la ayuda para el anciano, para el huérfano y para el pobre”, aclaró. “Entonces obras sin cifras, personalmente a mí por ejemplo me tiene incierto la deuda externa y

la deuda interna, el Estado le debe a los fonavistas, le debe a los agricultures por el tema de la reforma, dicen que no hay dinero, pero a la policía se le ha doblado el sueldo a 2 mil soles y el maestro de educación sigue todavía ganando un mísero sueldo”, sostuvo. Grosso Rojas también manifestó que en el gobierno del Presidente Ollanta no se justifica el sueldo de un Ministro de 30 mil soles, y según la ley dice que en fiestas patrias es el doble, o sea 60 mil soles, pero qué ha hecho el Ministerio de Turismo por ejemplo, qué ha hecho el Ministerio del Ambiente y qué ha hecho el mismo Ministerio de Economía. También afirmó que duda de este gobierno que haya hecho un desembolso de 30 millones de soles para el deporte, el otro tema que le hubiese gustado que hable, es sobre las miles y miles de obras inconclusas que hay a lo largo y ancho del Perú, por ejemplo una de ellas aquí en Cajamarca el coliseo San Ramón, que por 2 millones de soles no se puede terminar.

Matos: “El Mensaje presidencial fue una burla para el pueblo peruano” La Secretaria Regional del Sutep Cajamarca, Teresa Matos Cholán, afirmó que el mesaje del Presidente Ollanta Humala Tasso, ha sido una burla para el pueblo peruano, porque lamentablemente el mandatario no se ha referido absolutamente nada al tema de educación, ¿Dónde están los compromisos de la mesa del trato directo que hemos tenido con ellos, el pago de la deuda que se le tiene a los maestros con 20 y 35 años por sepelio, luto y compensación, por tiempo de servicio que es el 30 %? Se preguntó la dirigente. “El Presidene no ha dicho nada sobre las pensiones de regímenes pensionarios de

muchos maestros que han cesado cumpliendo su edad, no ha dicho nada sobre el aumento de sueldo para los maestros, la remuneración que ganan ellos, no responde a los gastos de la canasta familiar, tampoco se ha dicho nada acerca de la instalación de la mesa de trato directo”, sostuvo. Luego la dirigente informó que en una próxima asamblea nacional a realizarse en Lima el próximo 03 de agosto, tomarán acciones y medidas de un plan de lucha, con relación a sus propuestas en el último tramo de este gobierno, que lo califican como neoliberal. Lo único que ha hecho durante 4 años, es aplicar re-

formas educativas para reducir la planilla del presupuesto del sector educación, y fortalecer posiciones neoliberales, que han sido emanadas a través de un modelo educativo que se viene imponiendo a nivel de toda América Latina. Tras esta crítica al actual gobierno, Matos Cholán, informó que en cumplimiento al compromiso que se ha firmado en la agenda nacional del Sutep, con un grupo de sus colegas y maestros de Canadá, realizarán un curso taller de inglés, dirigido a todos los profesores que enseñan este idioma en nivel inicial, primario y secundario. La inscripción para el mencionado curso es totalmente

gratis en las instalaciones del Sutep regional, el desarrollo de las ponencias será en el colegio Juan XXIII, a partir del próximo lunes 02 de agosto, la inauguración del curso será con presencia de autoridades regionales y de la Ugel Cajamarca.


Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015 Diario el clarín

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

Turismo superó expectativas de negocios cajamarquinos

E

l centro de la ciudad de Cajamarca se vio lleno de turistas que llegaron desde diferentes puntos del Perú, aprovechando el fin de semana largo. Las agencias de turistas precisaron que estas Fiestas Patrias, la región fue uno de los principales destinos turísticos. Desde las siete de la mañana los buses y combis se estacionaron en el perímetro de la plaza de armas de donde los visitantes abordaron principalmente para cubrir la ruta de Cajamarca - Porcón; evidenciando que la preferencia fue por el turismo ecológico.

Otros lugares más visitados fueron, Baños del Inca, Cumbe Mayo y el circuito del centro histórico; los guías de turistas, precisaron que tras sufrir una pésima Semana Santa, hoy en fiestas patrias se recuperó los índices en turismo. ARTESANOS SUPERAN SUS VENTAS HASTA EN UN 80% Afluencia turística superó expectativas y terminó beneficiando a los artesanos y a todos los que se dedican al sector turismo directa o indirectamente. Lo más pedido, fueron prendas de la-

na, dado el clima frío cajamarquino. SE ESPERABAN 8 MIL TURISTAS Y LLEGARON 10 MIL

hostales y hospedajes, especialmente del centro de la ciudad de Cajamarca, informaron que su ocupabilidad en feriado largo, fue de un 100%.

Operadores turísticos calculaban la llegada de 8 mil turistas, sin embargo, según Fernando Cabrera, arribaron más de 10 mil turistas para estas fiestas patrias y siguen llegando visitantes. El lugar más visitado es Granja Porcón, luego Cumbemayo y Baños del Inca en tercer lugar. HOTELES AL 100% DE OCUPABILIDAD Por otro lado, hoteles,

CONDOLENCIAS El Instituto Nacional de Estadística e Informática convoca a egresados, universitario o técnico con demostrada experiencia en la aplicación de instrumentos de evaluación para cubrir las plazas de:

El Gerente, periodistas, personal administrativo y trabajadores en general de Diario El Clarín” hacen llegar sus más sentidas condolencias a la familia DÁVILA MONTES por el sensible deceso de quien en vida fue:

APLICADOR, ORIENTADOR Y OPERADOR INFORMATICO

Srta. ALEIDA DÁVILA MONTES (Q.D.D.G y E.P.D.)

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Mayor información e inscripción en la página Web del INEI:

www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria - de - personal/ ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Inscripciones hasta el 31 de julio de 2015

Colega periodista y ex trabajadora de este medio de comunicación, estamos muy afligidos por la partida de nuestra amiga. Sabemos que en momentos como éstos, ninguna palabra es suficiente, sin embargo el alma de Aleida Dávila Montes se ha ido, pero los recuerdos compartidos durante tantos años quedarán siempre en nuestros corazones. Pedimos al Señor les de a sus familiares el consuelo y la resignación que tanto necesitan ante esta gran tristeza.” Cajamarca, Julio de 2015


Pag. 4

Locales Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Opinión ¿Escuchaste el discurso? No sé Por: Mirko Lauer

E

n verdad todos los anteriores mensajes de Ollanta Humala a la Nación fueron bastante mustios, pero este ha logrado superarlos. Tal vez la diferencia está en que este último mensaje se compuso exclusivamente de la suma de pastillas informativas sobre logros administrativos, del tipo de las que ahora intercambian los políticos en Twitter. Es cierto que lo llevado a cabo por el gobierno es real, y en el mensaje aparece bien ordenadito por pliegos. Pero ya antes se nos había informado sobre todo ese meritorio trabajo en el día a día de los medios, a lo largo del año político y en unos oportunos encartes de última hora. De modo que con tales reiteraciones el orador ha fabricado su propio refrito, al querer informar a los ya informados. Añádase a lo anterior que el género mensaje a la Nación no es realmente informativo, en el sentido de una rendición de cuentas, sino que debería ser político. Que es precisamente lo que esta aparición de Humala no tenía cómo ser: la política con sus sinsabores y derrotas acaso es lo último que el presidente desea recordar en estos tiempos. Un discurso tan seco, que en verdad más parece un par de hojas arrancadas directamente de Normas legales, suele decepcionar a las galerías, y este no ha sido la excepción. Quizás se esperaba homéricas metidas de pata, que hasta donde entendemos no las hubo, o más gasolina para el fuego de los peleones políticos o, menos probable, gratas sorpresas, anuncios dramáticos. Nadie, que sepamos, ha señalado que la lista de iniciativas gubernamentales no es tan mala en sí misma, en cuanto se parece mucho a las que pudieron mostrar otros gobiernos a la misma altura de su período. Pero ese no es el tema en este momento. En Fiestas Patrias hay una afición casi taurina que exige a la faena del político N°1 más prestancia que la de la pura contabilidad. En este caso la palabra ha ido por un lado y el gobierno como ejercicio político ha ido por otro, lo cual se parece mucho (para glosar a Luis Davelouis) a una tirada de toalla conceptual, en la dirección de que gobernar es administrar. Acaso esto no le debería ser reprochado tanto, pues peor es la demagogia gangosa untada en sebo de culebra. Si nos esforzamos por entresacarle al mensaje más sentidos que el de la acumulación de hechos, uno de ellos podría ser que Humala quiere aparecer como el constructor del segundo piso de los gobiernos que lo precedieron, una imagen introducida por su socio Alejandro Toledo. Como que Humala ya está aburrido de la política, y ahora quiere que también nos aburramos nosotros.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Instituto de Justicia Intercultural participa en taller de capacitación

E

l pasado jueves 23 de julio, el Presidente del Instituto de Justicia Intercultural Juez Superior J. Fernando Bazán Cerdán, participó en el taller de capacitación y coordinación de Rondas Campesinas, tenientes gobernadores y autoridades locales del distrito de La Encañada”, que se realizó en la Comunidad de San Andrés de Negritos - anexo La Extrema. Los temas que se trataron fueron las rondas campesinas y el Estado de Derecho, criterio para resolver procesos penales que involucran a miembros de las rondas campesinas; arresto ciudadano, cadena ron-

deril y acciones de coordinación entre el Poder Judicial, Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú de acuerdo a la normatividad vigente. El Juez Superior Fernando Bazán, durante su intervención señaló que las visitas a las comunidades sirven para fortalecer los lazos de amistad y las relaciones entre la justicia ordinaria y la especial, asimismo destacó que si bien es cierto, las rondas campesinas contribuyen a la seguridad de las comunidades, éstas deben respetar los derechos humanos. “No se puede privar la libertad a una persona de manera injustificada, ni excederse en castigos,

tampoco someter a juzgamiento a un acusado sin darle la mínima oportunidad de defenderse, y si la persona detenida es hallada culpable por algún delito se debe aplicar castigos pero sin dañar su integridad” destacó Bazán Cerdán . En el mencionado taller estuvieron presentes la fiscal provincial de la Encañada, Julia Rosa Pajares Ruiz; el fiscal adjunto de la Encañada, Hernán López Bernal; representantes de la Policía Nacional del Perú; los representantes de las rondas campesinas de la Comunidad San Andrés de Negritos – anexo La Extrema, Avelino Portal Castrejón y Germán Valdi-

via Guadaña. Asimismo, se contó con la participación del profesor asociado de ciencias políticas en Purchase College de la Universidad Estatal de Nueva York (E.E. U.U.) e investigador de las rondas campesinas en Cajamarca, John Stephen Gitliz, además de Camilo Valqui Chachi, docente e investigador de la Universidad de Guerrero de México; quienes destacaron y reconocieron las formas tradicionales de resolución de conflictos que las comunidades campesinas y nativas utilizan a través del derecho consuetudinario, procurando la paz social y el bien común de los miembros de una comunidad.

La foto del día: El rescate de 26 niños y 13 adultos esclavos de Sendero Carlos –así lo llamaremos– es uno de los 26 menores que dejaron de ser esclavos de Sendero Luminoso. Está descalzo y luce demacrado. Cuando fue rescatado del yugo terrorista, junto a 13 adultos –entre ellos dos mujeres asháninkas–, se resistía a dejar un campamento ubicado en un recóndito lugar de la selva, cerca del río Tambo, en Satipo (Junín), zona comprendida dentro del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El grupo terrorista encabezado por los hermanos José y Jorge Quispe Palomino –prófugos de la justicia– ya había inculcado ideas subversivas en Carlos y sus compañeros. Una operación conjunta ejecutada por unos 120 agentes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que pertenecen a la Brigada Lobo, le dio la libertad. Después de varios días de caminar por la espesura de la selva, los esclavos del terror llegaron ayer en helicópteros a la base antidrogas de Mazamari, en Satipo.


Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015 Diario el clarín

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

¡Hasta siempre Aleída Dávila! Periodista cajamarquina falleció, luego de varios días de desaparecida en Ayabaca, Piura.

T

ras reunirse con los familiares, el congresista Juan José Díaz Dios informó a los medios que a las 12:20 pm de hoy se encontró el cuerpo sin vida de la comunicadora cajamarquina Aleida Dávila Montes, y una media hora después se halló al topógrafo Orlando Pastrana Queza-

da. Detalla que de los ocho rescatistas que llegaron el último martes hasta Cerro negro por helicóptero, cuatro dejaron sus mochilas con víveres y equipos satelitales, arriesgando su vida para lograr subir al punto más alto, donde encontraron los cuerpos de los trabajadores de la em-

presa minera, aproximadamente 3 800 m.s.n.m. “No se trata de una operación de búsqueda porque sabíamos dónde se encontraban los cuerpos, lo que ha sido para nosotros de mucha impotencia no poder llegar con la velocidad que se requería porque ni por aire ni por tierra era posible”, recuerda el congresista Juan José Díaz. El parlamentario dijo que la versión que dio el único sobreviviente Manuel Herrera coincide con las coordenadas que marca-

ba el GPS. Juan José Díaz detalló que Orlando Pastrana fue encontrado en su carpa y Aleida Dávila fue hallada en el mismo lugar donde, según las coordenadas dadas por Manuel Herrera, dejó con vida a Aleida Dávila hace exactamente dos semanas. La Policía Nacional y el Ministerio Público iniciarán las investigaciones de las causas de la muerte de los trabajadores de la empresa minera Río Blanco, refiere el congresista Juan José Díaz Dios.

El fiscal de Ayabaca autorizó a la Policía para realizar el levantamiento de los cuerpos debido a que la zona es de muy difícil acceso. *QUERÍA AYUDAR A SU MADRE ENFERMA Aleida Dávila aceptó trabajar en la minera, en busca de la mejora en sus ingresos salariales, sobre todo por su madre, dado que se encontraba mal de salud y las medicinas eran bastante caras. Jamás imaginó que este trabajo, la llevaría a su desti-

no final, físicamente, porque su recuerdo se mantendrá vivo en la memoria de familiares y amigos, quiénes unieron esfuerzos para reclamar a las autoridades, que la búsqueda no cese. Lamentablemente la encontraron demasiado tarde.Este sábado se realizará una actividad en el Qhapac Ñan, con el objetivo de aportar un poco, con el sueño de la querida periodista, pues todo lo recaudado será entregado a la familia, para los gastos de salud de su señora madre.

Trabajadores de minera Rio Blanco, fueron encontrados muertos Patrulla combinada de la FAP y PNP halló cadáveres de empleados de minera. Personal de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP) halló sin vida a los tres trabajadores de la empresa minera Río Blanco que desaparecieron hace 20 días en la sierra de Piura, confirmó este jueves el jefe de la Región Policial, ge-

neral PNP Dennis Pinto. Se trata de la periodista Aleida Dávila, el topógrafo Orlando Pastrana y el cocinero Segundo Tacure. El hallazgo se produjo en las inmediaciones del Cerro Negro, en la comunidad de Yanta, provincia de Ayabaca, luego de varios días de intensa bús-

queda por parte de las autoridades. El general PNP sostuvo que las labores de recuperación de los cuerpos son arduas y dependerán de que las condiciones climáticas permita el uso de los helicópteros. Asimismo, Pinto indicó que los familiares de las víctimas fueron informados del hallazgo y se encuentran en la Base Aérea Nº 7 de Piura. Los trabajadores salieron rumbo a Huancabamba

el 4 de julio y perdieron contacto con la empresa una semana después. El 20 de julio el geólogo Manuel Herrera, quien formaba parte de la expedición, fue hallado en Yanta y declaró que sobrevivió alimentándose de hierbas. Herrera indicó que se extraviaron debido al mal tiempo y por desperfectos de sus aparatos GPS. Los datos que suministró fueron valiosos para el hallazgo de los cuerpos de los otros tres trabajadores.


Pag. 6

Regionales

Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

Nuevos gobernadores en cuatro distritos de Chota Choropampa, Paccha, Lajas y Querocoto tienen nuevas autoridades. Después de varios meses de espera, la Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI) designó nuevos gobernadores en los distritos de Choropampa, Paccha, Lajas y Querocoto. En Choropampa, distrito que estaba sin autoridad política desde hace varios meses, fue designado Abraham Estela Fernández.

Mientras que en Lajas se encomendó las funciones a Julia René Fernández Uriarte, en Querocoto a Juan Antonio Cueva Torres y Paccha a David Vásquez Regalado. En estos tres últimos distritos los representantes que venían ejerciendo fueron cambiados, según dio a conocer el gobernador provincial encargado, Rodolfo Vásquez. Espera que en los próximos días la ONAGI defina la titularidad de la Gobernación Provincial y designe al nuevo gobernador de Miracosta, jurisdicción que también está sin autoridad política desde hace meses.

Colegio San Juan ya hace uso de su nueva infraestructura El Colegio Nacional San Juan comenzó a utilizar desde el último lunes, su nueva infraestructura educativa, ubicada en el fundo Corepuquio, tras la recepción parcial de la obra por parte del Ministerio de Educación. El nuevo local consta de ocho pabellones y acoge a 1,345 estudiantes de secundaria, según dio a conocer el director de la emblemática institución educativa, Roberto Barboza Rojas. Detalló que en cinco pabellones funcionan 40

aulas y en el resto están los ambientes administrativos, laboratorios, centro de recursos, biblioteca, cafetería y otros servicios. Barboza Rojas calculó que sumando los alumnos de inicial, primaria y secundaria, el San Juan alberga a 1,900 escolares. Con relación a las aulas prefabricadas, el director señaló que el colegio las seguirá utilizando para almacén, proyectos de producción, talleres y otras actividades.

Misión de frontera de los frailes agustino recoletos en Cajamarca Es el segundo año que los jóvenes hacen esta do con su misión. Cabe destacar que tamexperiencia de misión en la zona rural cajamarquina.

Comunidad de La Succha celebró fiesta en honor a San Joaquín y Santa Ana La comunidad de La Succha celebró su tradicional fiesta en honor a San Joaquín y Santa Ana con participación activa de la población y visitantes procedentes de diferentes partes de nuestra provincia de Cutervo. La Mencionada festividad, se desarrolló en me-

dio de diferentes actividades sociales, religiosas, deportivas y costumbristas. Cabe indicar, que esta fiesta, contó con la participación de diferentes agrupaciones musicales de talla nacional como: Agua Marina, Agrupación Colonial y Voces y cuerdas de Cutervo.

S

iguiendo el Programa de formación del teologado Santa Rita de Casia, de los frailes agustino recoletos, los jóvenes frailes, junto con a su maestro, salieron de misión al departamento de Cajamarca, Perú, al distrito de Jesús y al Centro Poblado San Pablo. Es el segundo año que los jóvenes hacen esta experiencia de misión en la zona rural cajamarquina. “Una de las razones ha sido para dar continuidad a lo empezado el año pasado, cuando

hemos empezado este tipo de trabajos pastorales; y otra, para ayudar al párroco a hacer un sondeo de la realidad parroquial”, manifiesta, uno de ellos. Después de un largo viaje, y asentados ya en Jesús, los jóvenes misioneros se dividieron en dos grupos. El primero se quedó en el mismo distrito de Jesús con el fin de visitar las comunidades aledañas. Para ello contaron con la guía de las hermanas de San Pablo de Chartres. Y el segundo grupo partió al

Centro Poblado San Pablo, a 37 km del distrito, para desde allí, visitar a las comunidades aledañas. Los religiosos visitaron hogares, centros de educación primaria y secundaria. En algunas instituciones han sido bien acogidos por parte de los directivos y profesores, como también de los alumnos; pero en otras instituciones, la indiferencia se ha hecho notar, tanto por parte de los directivos como por algunos alumnos. Sin embargo, los jóvenes han segui-

bién han contado con el apoyo de algunas familias del lugar. Ellas, les han acogido y acompañado en el recorrido a algunas comunidades. Incluso han pernoctado en la casa de alguna familia, que amablemente, les invitaba a quedarse sus humildes casas de campo. Allí han brindado a los misioneros en las comidas, los productos que ellos mismos producen en sus campos: trigo, cebada, maíz y papas. En las visitas a los colegios han transmitido el mensaje cristiano a los niños y a los adolescentes, de forma dinámica y divertida, poniendo en juego sus conocimientos pastorales y empáticos. Asimismo, han tenido celebraciones comunitarias: Eucaristía, Rosario, novena a la Virgen del Carmen, participación en la catequesis de confirmación. En algunos lugares, los jóvenes se han encontrado más respuestas positivas que en otros; sin embargo, en ambas situaciones se ha cumplido con la labor misionera. Y, en todo momento los jóvenes no hay disminuido su entusiasmo y la pasión que llevaban dentro, como buenos agustinos recoletos, para anunciar el Reino de Dios.


Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015 Diario el Clarín

Nacionales

Pag. 7

www.elclarin.pe

Fiestas Patrias del dolor en Cusco por diez fallecidos en accidente de tránsito • Campesinos de dos comunidades eran trasladados en camión del municipio para participar en un desfile por Fiestas Patrias en Livitaca.

Causas de accidente. Camión era conducido por chofer que habría estado ebrio. No se descarta que unidad también haya estado sobrecargada.

L

a población del distrito chumbivilcano de Livitaca, ubicado a siete horas de viaje de Cusco, suspendió el tradicional festejo por Fiestas Patrias para llorar a La caída de un camión de propiedad de la municipalidad al río Livitaca segó la

vida de 10 pasajeros y dejó más de 30 heridos (graves y leves). El accidente sucedió cuando los viajeros se dirigían de las comunidades campesinas de Huayllabamba y Jallco a la capital distrital para participar en el habitual desfile cívico por el

aniversario de la Independencia del Perú. Es una actividad tradicional que se desarrolla cada año en Livitaca. La tragedia ocurrió a las 09.15 horas cuando apenas faltaban 15 minutos para que la unidad llegue a su destino. El camión de

placa OGR-947 es de la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna de Livitaca. Lo conducía Óscar Molina. Éste perdió el control de la unidad. Rodó aproximadamente 50 metros hasta empotrarse en las piedras del afluente.

Algunos sobrevivientes culparon al chofer, quien habría estado bebiendo licor la noche anterior. Sin embargo, otro factor que habría influido en el accidente es el excesivo número de pasajeros que viajaban en la unidad (51 personas). Desde muy temprano varias unidades de la comuna de Livitaca se dirigieron a varias comunidades a trasladar a los campesinos para que participen en las fiestas. RESCATE DEL RÍO Conocido el trágico suceso, agentes de la Policía y decenas de vecinos de Livitaca se trasladaron hasta el río para colaborar con las labores de rescate de los numerosos heridos y el levantamiento de los cuerpos de los fallecidos. Uno a uno los cadáveres fueron colocados a las orillas del río y luego cubiertos con frazadas. A su alrededor, sus familiares lloraban desconsolados. Entre las víctimas mortales se encuentra el presidente de la comunidad campesina de Huayllabamba, Daniel Fabián Callase; el secretario comunal, Ermitanio Papel Arahuayllpa, y un menor

Perú tendrá segundo Centro de Excelencia para investigación y tecnología El Perú contará este año con un segundo Centro de Excelencia que realizará investigaciones de alto nivel para atender necesidades empresariales y brindar apoyo a los sectores económico-productivos del país, gracias al financiamiento de S/. 20 millones que recibirá del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Concytec). La iniciativa es resultado del concurso que organizó la institución, y cuya primera fase concluyó recientemente con la selección de cuatro proyectos fi-

nalistas de centros de excelencia de investigaciones. De este grupo saldrá el ganador que se convertirá en el segundo Centro de Excelencia y que recibirá ese monto para su implementación. Los centros seleccionados son el Centro de Excelencia en Cacao – CECA y el Centro de Competencias para la Seguridad Hídrica, ambas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. También, el Centro Internacional de Investigaciones para la sustentabilidad – CIIS de la Universidad Nacional de Piu-

ra y el Centro de Excelencia en Ingeniería Aplicada de la Universidad Nacional de Ingeniería. Durante la segunda fase del concurso, que se inició el 3 de julio y terminará el 30 de octubre próximo, los centros seleccionados diseñarán sus propuestas definitivas. El resultado final se publicará a partir del 30 de noviembre. El Concytec a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt) les otorgará a cada centro escogido la subvención de S/. 150 mil para que desarro-

Concytec explicó que los Centros de Excelencia reúnen a profesionales de diversas entidades académicas, empresariales y de investigación internacional.

llen y formulen propuestas definitivas que pasarán a la segunda fase.

versas entidades académicas, empresariales y de investigación internacional, que se articulan en alianUNIVERSIDADES Y zas para resolver, medianEMPRESA PRIVADA te investigación y desarroConcytec explicó que los llo de alto impacto, probleCentros de Excelencia reú- mas concretos de diversos nen a profesionales de di- sectores o clusters produc-

de 12 años. Todavía no se ha fijado el día del entierro. “Ha sido una terrible tragedia en el día de la Patria. Este pueblo siempre ha sido muy patriótico, por eso se organizaba para rendir un franco homenaje, siempre el 28 de julio. Ahora todo Chumbivilcas está de luto”, contó el periodista y exconsejero regional de Chumbivilcas, Milton Barrionuevo. Los heridos fueron llevados al Centro de Salud de Livitaca y lo más graves evacuados a los hospitales de Sicuani, en la vecina provincia de Canchis, y de la Ciudad Imperial del Cusco. El jefe de la Región Policial Cusco, general PNP Luis Pantoja, confirmó el accidente y dijo que las causas del episodio se investigan. Hace siete años la Navidad se vistió de luto por la muerte de casi 50 personas tras el desbarrancamiento de un bus de la empresa Guapo Lindo que se dirigía de Arequipa a Santo Tomás, capital de la provincia de Chumbivilcas. Y ayer una tragedia similar ensombreció las Fiestas Patrias en Livitaca.

tivos específicos. Indicó que los centros que postularon están integrados por empresas (mínimo 3 entidades o un gremio empresarial de reconocida trayectoria), instituciones de investigación peruanas (universidades, centros e institutos de investigación) y un centro de investigación internacional con excelencia científica. La empresa define los problemas y orienta las líneas iniciales de investigación; la academia peruana, aporta los investigadores que buscan soluciones a los problemas de las empresas; mientras que, el centro de investigación internacional, brinda el soporte a la investigación y aporta su experiencia en gestión del conocimiento y comercialización de los productos y servicios.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En mayo 2015 Sector Agropecuario En mayo de 2015, la producción de papa fue 26 mil 569 toneladas y se redujo en 1,0% en comparación a igual mes del año 2014, que registró 26 mil 842 toneladas. También, decreció la producción de alfalfa (-17,6%), maíz amiláceo (8,6%), yuca (-8,0%), olluco (-6,0%) y plátano (-0,1%), entre otros. No obstante, se incrementó la producción de maíz amarillo duro (23,7%), frijol grano seco (18,6%), zapallo (13,4%), café (6,2%) y arroz cáscara (2,9%), entre los principales.

Ollanta Humala y los retos para su último año en Palacio El presidente inició la recta final de su mandato, con el objetivo de renovar su imagen y la de su esposa, Nadine Heredia.

E

l presidente Ollanta Humala dio su último mensaje a la nación por Fiestas Patrias, con lo que comenzó a escribir el último capítulo de su Gobierno. Lejos de realizar grandes anuncios, el nacionalista se limitó a realizar un balance de sus logros,

En el subsector pecuario, la producción de leche fresca, reportó 30 mil 237 toneladas y creció en 8,8%, en relación a mayo del año anterior, que fue 27 mil 798 toneladas.

Además, aumentó la producción de porcino (5,4%), huevo (5,0%) y ave (3,1%), principalmente.

Sector Minería En el mes de observación de 2015, la producción de oro, disminuyó en 3,9%, en comparación a mayo de 2014, sustentado en la menor extracción del mineral en las unidades mineras Acumulación Chaquicocha, Chaupiloma Oeste, Carolina N° 1 y Acumulación Tantahuatay, entre las principales. Asimismo, se redujo la producción de plata (-20,3%) y cobre (-10,0%). Subsector Electricidad En el mes de análisis de 2015, la generación de energía eléctrica, aumentó en 8,0%, en relación a mayo de 2014, debido a la mayor producción de energía de origen hidráulica.

do Dargent y Carlos Meléndez, el jefe de Estado aún tiene cartas que jugar. ¿Cuáles son los retos del presidente en su último año en el poder? A continuación, dos politólogos, un economista y el flamante titular del Congreso lo responden.

2. Los corruptos en la mira El politólogo Carlos Meléndez sostuvo que Humala debe recuperar la confianza con la ciudadanía y para ello, añadió, debe identificar los casos de corrupción de su Gobierno y señalar a los posibles responsables. “Generalmente, los grandes casos de corrupción de un gobierno se develan después de que este ha concluido. Humala puede hacer la diferencia diciendo que dentro de su propio mandato sancionó a la corrupción que se dio en su gestión, eso sería un gesto inédito en la política peruana”. Según el analista político, Ollanta Humala aún puede “jugar al rol de la honestidad, puede jugar a que es distinto a los políticos tradicionales que se han visto envueltos en casos de corrupción, tiene un año para cambiar la tendencia y proyectar una imagen positiva”. 3. Estabilidad, sin confrontación Luis Iberico, el flamante presidente del Congreso, consideró queOllanta Humala debe dejar de lado las confrontaciones y darle estabilidad al país. “Entiendo la preocupación del presidente como esposo por lo que viene sucediendo con Nadine Heredia [investigada en la Comisión Belaunde Lossio], pero el Gobierno tiene que realizar el esfuerzo de tender puentes de diálogo, que no ha funcionado en los últimos cuatro años”, señaló. En diálogo con El Comercio, Iberico indicó que la gestión nacionalista debe enfocarse en la reactivación de la economía y reforzar la seguridad ciudadana. “Para eso, el Congreso le dio facultades”, añadió.

Recaudación SUNAT Los ingresos recaudados por tributos internos, en mayo 2015, registraron 17 millones 749 mil nuevos soles y decrecieron en 18,2%, respecto a lo contabilizado en similar mes del año anterior.

www.peru.gob.pe

entre ellos la consolidación de su política social y de su reforma educativa. Para algunos analistas, como Steven Levitsky, Humala “ha demostrado ser un político peor que mediocre, sin talento y sin carisma”. Sin embargo, para otros, como Eduar-

1. Su legado, sus reformas Para el profesor de Ciencias Políticas de la PUCP Eduardo Dargent, el principal reto que tiene Humala antes de dejar Palacio de Gobierno es la consolidación de las pocas reformas que pudo llevar a cabo: la Ley del Servicio Civil, la nueva mirada al sector Educación [aumentó su presupuesto a 3,5% del PBI] y su política de inclusión social. “Tiene que enraizar esas políticas en la población, así el siguiente gobierno no las podrá cambiar”, refirió.

En tanto, la producción de vacuno totalizó 5 mil 23 toneladas, nivel ligeramente superior en 0,02% al volumen registrado en mayo 2014, que fue 5 mil 22 toneladas.

Sin embargo, fue la menor producción de lana (-2,2%), ovino (-1,7%) y caprino (-0,7%).

www.elclarin.pe

La popularidad del presidente Ollanta Humala es de 19%, mientras que la de su esposa, la primera dama, Nadine Heredia, es de 18%, según la última encuesta de Ipsos Perú. (Foto: Presidencia)

4. El factor económico El economista jefe del BBVA Research Perú, Hugo Perea, explicó que a corto plazo, el presidente Humala debe analizar si los paquetes de estímulo económico dados por su Gobierno realmente han tenido el impacto deseado para “contener la desaceleración”. Además, dijo esperar que a finales de año se comiencen a ejecutar los grandes proyectos de infraestructura, como el relanzamiento de la refinería de Talara. Al ser consultado sobre si Humala puede entregar a su sucesor el país con un nivel de crecimiento del 5%, Perea se mostró cauto, al indicar que es posible que la economía peruana repunte gracias a la producción de cobre, pero evitó dar una cifra. 5. La “bancadita decente” El otro reto de Ollanta Humala no es de Gobierno, sino electoral. Dargent explicó que el presidente tiene menos de un año para limpiar su imagen y la de su esposa, Nadine Heredia, de cara a elecciones del abril. “A nivel político, el reto que enfrenta es enorme y es tener una bancadita decente que le ayude a sortear al próximo gobierno, que probablemente no le tenga estima ni a él y a la primera dama”, acotó.


VIERNES 31 DE JULIO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

AVISO. De ocasión se vende maquinaria

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” ETE R IN IA

CLÍ

NI

V CA

AR

industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663

La VET

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

MARIACHI

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

POLLOS Y PARRILLADAS

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Vendo Suzuki Swift Gti

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

NIDO

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

DEL 30 DE JULIO AL 05 DE AGOSTO 2015*

“UNIÓN” S.R.L

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

EXORCISMO EN EL VATICANO 6:45, 8:30, 10:15,

Gènero: TERROR.

4:30.

Gènero : ACCION.

MINIONS Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

3:00, 3:45, 4:45, 5:30, 6:30, 7:15, 8:15, 9:00, 10:00.

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas las tarjetas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

Gènero: ANIMADO.

ET

R

ANT-MAN

RPM: #976990890

Anuncia en nuestros medios

RADIO

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN:

DEL 30 de JULIO AL 05 AGOSTO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

• 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

PIXELES

MISION IMPOSIBLE

ESTRENO

ESTRENO

3:15, 5:15, 7:30, 9:30

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Género: COMEDIA. .

3:20, 5:40, 8:00, 10:20.

Género: ACCION.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento

Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015

Lanzan libro de Clorinda Matto de Turner, que reúne su narrativa breve La edición y estudio preliminar de esta publicación estuvo a cargo del investigador Marcel Velázquez Castro, especialista en literatura peruana del siglo XIX El jueves 30 de julio, a las 5 p.m., en la 20ª Feria Internacional del Libro de Lima se presentará la obra Narrativa breve. Tradiciones, leyendas y relatos, de Clorinda Matto de Turner. La edición y estudio preliminar de esta publicación estuvo a cargo del investigador M a r c e l Ve l á z q u e z Castro, especialista en literatura peruana del siglo XIX. En este libro se recopilan las mejores tradiciones, todas las leyendas y relatos que la escritora cusqueña publicó en libros y revistas de Cusco, Arequipa, Lima, Buenos Aires y Barcelona. De este modo, se rescatan textos desconocidos y, por primera vez, se tiene una visión completa de toda su narrativa breve. Además, se incluyen cuadros con las referencias exactas de las publicaciones en diarios y revistas de distintos países, así también ocho imágenes de época. Este volumen es el segundo de la Colección Bicentenario, que promueven la Editorial San Marcos y la Casa de la Literatura Peruana.El primer volumen de la colección fue Lima de aquí a cien años,de Julián Manuel del Portillo, considerada como la primera novela peruana. En la presentación, además del editor, estarán Sandro Chiri Jaime, jefe del Equipo de Investigación de la Casa de la Literatura, y Evelyn Sotomayor, docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú. SOBRE LA AUTORA Clorinda Matto de Turner (1852-1909) fue periodista, narradora y educadora. Ardorosa defensora del general Andrés Avelino Cáceres y de la lengua quechua. Tuvo una postura anticlerical y fue promotora de los ideales positivistas y la reivindicación del indio. Concibió el progreso social íntimamente asociado a la plena educación de las mujeres y a su consiguiente ingreso laboral en el espacio público.

ZAMANTHA

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Una energía fuerte y dinámica hacia algo que te movilizará espiritualmente se pondrá en acción con mucha emoción, e inconsciente saldrá de lo profundo de tu ser. Tu ciclo emocional mensual se está acercando a su cierre, por lo que consolidarás las lecciones de las últimas cuatro semanas. El aspecto astrológico de este día sugiere que existe una gran cantidad de tensión involucrada en este proceso.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Emociones sinceras relacionadas con una persona cercana a ti serán retadas por ese instinto guerrero que tienes en tu interior. El volumen ha subido y las personas podrán violentarse al menor insulto. Ten cuidado en cómo utilizas tus palabras. Podrías terminar hiriendo sin intención a alguien. La configuración astral indica que existe mucha emoción en el aire.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Existirá mucho enojo dentro de ti y no sabrás exactamente por qué. Los pensamientos y sentimientos de tu inconsciente brotarán dentro de ti y tendrán un efecto profundo en tus emociones conscientes. Asegúrate de mantenerte fuerte y no liberar tu enojo sobre quien no corresponde. Enfrenta tus propias cuestiones antes de que ellas mismas se expresen como energía negativa hacia los demás. La energía celestial de hoy despertará los carbones al rojo vivo dentro de ti.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Descubrirás que los demás juegan un papel clave en los hechos del día. No te sorprendas, sin embargo, si existe una tensión extra que actúa como límite entre tú y las personas con las que te comunicas. Los sentimientos hieren fácilmente, y las personas se incentivan fácilmente hacia las acciones hostiles. La alineación astral de hoy cargará la atmósfera de tensión eléctrica.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Bien, hoy no será el día más brillante del mes para ti. Con la energía astral en juego, tienes la impresión de que la vida es eternamente repetitiva. ¿Pero recuerdas hace poco? Sentías emoción por una sucesión de desafíos que te dejaban sin aliento y alegría. Tu persona está destinada a la realización personal, así que no dejes que este adormecimiento te convenza de lo contrario.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hoy, la alineación astral te proporciona más control del que tienes normalmente. Dado que tienes la tendencia a dejarte llevar por tus pasiones, has tenido que aprender a controlarte. No quieres tener problemas con la ley, el banco u otras figuras de autoridad. Cualquier acción que realices hoy requerirá sobriedad y concentración. Pero ése es un desafío que puedes lograr.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Los últimos días han sido tan difíciles, que no es sorprendente que quieras retirarte por un tiempo. Este tipo de reacción te obligará a rechazar algunas invitaciones. Con la alineación astral causándote más mal humor que de costumbre, no es mala idea mantenerte con perfil bajo por un tiempo. Ya no te dispones a gastar tu tiempo y energía en una relación en la que sólo tu entregas; deseas una verdadera amistad.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Ϝ

RASE

para

Los cuerpos astrales te han estado urgiendo echar raíces desde hace algún tiempo. Todos los aspectos insustanciales e improvisados de tu vida se irán, dejando sólo lo verdadero, fuerte y sólido. Cuando aprendas a amarte a ti y reconocer y afirmar tu individualidad, todas tus necesidades serán satisfechas. La alineación celestial te brinda una oportunidad única para que realices esta importante transformación.

♦ SAGITARIO /

Reflexionar

23 NOV - 22 DIC

Quizás alguna vez tuviste, o aún tienes, una abuela, abuelo, tía o tío que te maravilló con historias sobre tus antepasados. Las imágenes que sus palabras creaban en tu mente de un antiguo entorno, casas o personajes, aún resuenan en tu mente. Hoy será un buen día para embarcarte en tu propio viaje hacia el pasado. Sin duda existe aún mucho por descubrir.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Hoy te espera un día delicioso, especialmente si tienes un tipo de trabajo mentalmente desafiante. Tu orgullo en tu integridad y prominencia es justificado, y será reforzado por la autoridad y determinación de la alineación celestial actual. De modo que hoy cuando tomes el timón, asegúrate de dirigirte rumbo al éxito.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Tienes un impulso dinámico hacia tu carrera en este momento, y posiblemente no te rindas en tu lucha por conseguir el éxito. Tus emociones estarán mezcladas y despertarán más cosas en un día como hoy. Una agresión inesperada entrará en escena sin razón aparente. Haz lo posible por no hacer enojar a nadie a pesar de la configuración planetaria negativa.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Hoy enfoca las cosas de una manera filosófica. Descubrirás que encontrarás las respuestas más fácilmente de lo que pensabas. Intenta no complicar las cosas más de lo necesario. Los demás rápidamente encontrarán las fallas o iniciarán una pelea. No bajes más de nivel. La energía celestial de hoy recalentará la atmósfera y llevará el agua al punto de hervir.

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Cajamarca, Viernes 31 de Julio de 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

Sport Victoria en Huelga El equipo iqueño está pasando por un mal momento económico, los jugadores no perciben sueldos por más de 60 días. El plantel del Sport Victoria se cansó de esperar y se declaró en huelga a raíz de que un grupo de jugadores se encuentran impagos por más de 60 días y otros por más de 30 días, mientras muchos otros

ya han cobrado hasta su aguinaldo, es decir, existe una desigualdad. Según indicaron se había quedado en una reunión con el presidente del club Wilfredo Gerónimo que nunca se llevó acabo, el

Programación Segunda División Segunda fecha se juega sábado y domingo en el estadio Héroes de San Ramón. Son doce los equipos que está compitiendo para ascender a Primera División del futbol cajamarquino, la segunda fecha inicia mañana sábado y culminará el domingo, encuentros que se jugarán en el estadio Héroes de San Ramón. Hasta el momento, casi todos los equipos está con un nivel bajo, por varios facto-

res, primeramente por la falta de dinero, otros porque sus no todos sus dirigentes trabajan como debe ser, además que no existe campos deportivos para entrenar. Sin embargo, el campeonato todavía tiene un largo recorrido; mañana inician los encuentros de la segunda fecha.

SEGUNDA FECHA, ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN SÁBADO 1 DE AGOSTO 1:00 p.m.

Ingeniería Máximo Nivel

vs. U Cajamarca

2:40 p.m. Juvenil San Ramón

vs. Nuevo Cajamarca

4:20 p.m.

vs. Atlético David

Deportivo Municaj

DOMINGO 2 DE AGOSTO 9:30 a.m.

Deportivo JOSDIC

vs. Deportivo DECA

11:20 a.m. Deportivo San Vicente

vs. Social El Milagro

1:00 a.m.

vs. Deportivo Sitracomy

“Agronomía UNTC”

último plazo que dieron fue para el sábado pasado, donde nunca le dieron cara a los jugadores, por dichos motivos ellos han decidido no asistir a los entrenamientos. Una de las soluciones que estaría planteando un grupo de dirigentes es entregar la taquilla a los jugadores y que ellos se encarguen de cobrar el dinero, y se puedan repartir entre los jugadores impagos.

UTC espera salvarse no dejar el primer lugar en la tabla de posiciones. En esta fecha del Torneo Apertura, Sporting Cristal recibe a Sport Huancayo en el Alberto Gallardo Alianza Lima visita a Melgar en Arequipa y Universitario de Deportes enfrenta a Garcilaso, mientras que UTC tendrá que ganar a Juan Aurich, de lo contrario estará pasando al último lugar de la tabla, ante Vallejo sacó un punl Torneo Apertura to que le permite salvarse no para y este fin del fondo de la tabla. de semana se juega El Torneo Apertura vive la fecha 14 del Torneo sus fechas decisivas y son Apertura, como se sabe el varios los equipos que topuntero Deportivo Muni- davía tienen chance de llecipal tiene que viajar a Cus- varse el título, lo que hace co para enfrentar a Cien- a la fecha 14 más intereciano y hará lo posible por sante.

El gavilán norteño tendrá que ganar a Juan Aurich para no quedar en el fondo de la tabla del Apertura.

E

LA PROGRAMACIÓN INICIA MAÑANA SÁBADO LA FECHA 14 SÁBADO 1 DE AGOSTO

Unión Comercio

La situación en el equipo de Carlos A. Mannucci sigue empeorando, sobre todo en la parte administrativa. Por más esfuerzo que realiza la junta transitoria nada es suficiente. Los tricolores tendrían que abonar la suma de diez mil dólares a la ADFPSD, de no cumplir perdería dos puntos más y hasta podrían ser retirados del torneo de ascenso. Como se recuerda, Mannucci ya perdió dos puntos al no presentar las boletas de pago del plantel de mayo a la Agremiación de Futbolistas Profesionales. En la ADFPSD esperan que la directiva

carlista cumpla con pagar las cuotas atrasadas por derecho de inscripción y garantía, el mismo que es utilizado para gastos que requiere el club cuando juega de visita. La suma que está pidiendo la ADFP-SD es de diez mil dólares, monto que debería ser abonado antes del duelo de este domingo ante Comerciantes Unidos de Cutervo. En caso los carlistas no cumplan con ese abono deberán cubrir sus gastos de traslado, viáticos y hospedaje cuando jueguen de visita.

León de Huánuco

Hora:

12:30 p.m.

Estadio:

IPD de Moyobamba

Canal:

CMD y GolTV

Sporting Cristal

vs.

Sport Huancayo

Hora:

3 p.m.

Estadio:

Alberto Gallardo

Canal:

CMD, GolTV, América TV

Melgar

vs.

Alianza Lima

Hora:

8 p.m.

Estadio:

UNSA de Arequipa

Canal:

CMD y GolTV

DOMINGO 2 DE AGOSTO Cienciano del Cusco vs. Municipal Hora: 11.15 a.m. Estadio: Garcilaso de la Vega de Cusco Canal: CMD y GolTV Ayacucho FC vs. César Vallejo Hora: 1.30 p.m. Estadio: Ciudad de Cumaná Canal: CMD y GolTV Universitario vs. Real Garcilaso Hora:

Agudiza crisis en Mannucci

vs.

4 p.m.

Estadio: Monumental Canal: CMD, GolTV y América TV

LUNES 3 DE AGOSTO

Alianza Atlético

vs. San Martín

Hora:

1.15 p.m.

Estadio:

Coloso de la Frontera de Piura

Canal:

CMD y GolTV

UTC

vs. Juan Aurich

Hora:

3.30 p.m.

Estadio:

Héroes de San Ramón

Canal:

CMD y GolTV


Grupo

El Clarín Seguimos creciendo...

Prensa

El Clarín.pe Eventos

www.elclarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

EVENTOS & PRODUCCIONES

CANALLINE25 TV. CLUB PRIVADO

Redes

AMAZONAS

gente.elclarin

PRENSA

El Clarín Amazonas

RADIOFM. RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.clarínamazonas.pe

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

nes Decoracio

CAJAMARQUINAS

CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES

s

ialista

Espec

Jr. Amalia Puga 428 / Telf. 076- 341599

rcianas as & sPyeel buen estilo Cortin lle ta en de

Angamos N° 455 / Telf. 076 - 362616

Av. Hoyos Rubio 658 Cel. 976716191


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.