Edición 01-10-13

Page 1

Goyo: no hay nada que dialogar con Yanacocha

Futuro de la minería en Perú tiene que ver con Cajamarca

El presidente regional dijo que los funcionarios de la transnacional minera solo buscan dilatar el tiempo e imponer el megaproyecto Conga.

El ministro de Energía y Minas aseguró que esta región cuenta con proyectos por US$ 20.000 millones y es necesario eliminar el mito del agua para llevarlos a cabo.

El Clarín

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Acto sacrílego también dañó imágenes de San Isidro y la virgen de Guadalupe.

2

ACTUALIDAD

El Colegio de Periodistas y los gremios desarrollan diversas actividades.

REGIONAL DE BANDAS TÍPICAS

DE

OCTUBRE

Un buen periodista no es el que informa primero, sino el que informa y lleva a su pueblo un mensaje de paz, esperanza y desarrollo.

¡Feliz Día del

Periodista!

www.elclarin.pe

Delincuentes armados ingresaron al local y tras romper las lunas de la caja se llevaron el dinero. DEPORTES

Hoy es el “Día del Periodista”

do CONCURSO

Y 26 27

“EL TRÉBOL”

Que su esfuerzo por informar con objetividad y veracidad tenga la sencillez para llegar a la población y motivar su progreso...

E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es

Roban 15 mil soles en Baños Destruyen réplica de Cruz de Motupe

SINTÉTICO

Nuestro reconocimiento y saludo a los periodistas en su día...

Valiente e independiente

S/. 1.00 / Martes 01 de octubre de 2013 / Año: XV / Nº: 5060

REGIONALES

PRONTO

DIARIO “EL CLARÍN” GRASS

Los utecistas están seguros que sacarán un resultado positivo ante el León.

Gavilán Norteño confía en ganar en Huánuco A 50 m. DEL CRUCE SANTA LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” ( ) LUGAR: Recreo Campestre “El Trébol” BARBARA TRES MOLINOS

INSCRIPCIONES Y RECOJO DE BASES Jr. Revilla Pérez Nº 540 (DIARIO “EL CLARÍN”) Jr. Sor Manuela Gil Nº 408 (DIARIO “EL MERCURIO”)

Más de 10 mil soles en premios

RADIO

ORGANIZA: R

1280

M ODERNA AM

CMYK


02

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

Mineros inician paro en Comentario rechazo a interdicciones Perú: ¿futuro sostenible?

La medida se acatará en Cajamarca, Arequipa, La Libertad, Ayacucho, Puno, Piura, Apurímac, Ica, Áncash, Huancavelica, Huánuco, Lima y Pasco.

Paul Maquet

E

l mensaje del gobierno es claro: el presidente Humala y nada menos que ocho ministros, entre ellos el premier, fueron a Perumin a reafirmar que “sin las inversiones extractivas todo es ilusión”. Jiménez fue muy explícito en su discurso al señalar que el Perú es un “país minero” y que esta es “la actividad central” de nuestra economía. Una semana después de la Convención Minera, una importante diversidad de investigadores, académicos, organizaciones e instituciones de la sociedad civil nos reunimos en una intensa semana de foros y talleres para discutir alrededor de una pregunta: ¿es sostenible ese Perú que nos quieren vender? ¿Es posible imaginar otro futuro? Durante la semana se compartió abundante información sobre múltiples aristas de la problemática socioambiental: desde el extractivismo informal y delincuencial (minería ilegal, tala, entre otras actividades) hasta la megaminería en cabeceras de cuenca, pasando por las grandes inversiones en la Amazonía, el gas y la matriz energética, la gran agroexportación que agota el agua, entre otros aspectos. La discusión puso énfasis en las propuestas y alternativas. Un modelo basado en la exportación masiva de materias primas sin planificación ni adecuada regulación y fiscalización, no es sostenible ambiental, social ni económicamente. Genera multitud de conflictos sociales y abundantes impactos ambientales, y no impulsa un desarrollo económico sostenible a largo plazo. Más allá de la propaganda, lo cierto es que las inversiones extractivas generan pocos puestos de trabajo y no tributan más que otros sectores como el comercio y la manufactura. Para iniciar las transiciones hacia un modelo más sostenible necesitamos, en primer lugar, mayores y más eficientes regulaciones a los proyectos extractivos: que se cumpla con el Ordenamiento Territorial Participativo y con la Consulta Previa, que se fortalezca el nuevo Senace y la Oefa, y que se concreten las Evaluaciones Ambientales Estratégicas para conocer el impacto de un conjunto de inversiones en un mismo territorio. Pero el siguiente reto es una diversificación productiva que nos permita superar la dependencia de las materias primas. Impulsar la industria, la agricultura, los econegocios, el turismo, la ciencia y tecnología, entre otros sectores que son sostenibles en el tiempo y tienen impactos significativos en la generación de empleos y oportunidades para la población. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe

PROBLEMAS. Mineros ilegales inician paro a nivel nacional contra interdicciones.

L

a destrucción de equipos y maquinarias en el corredor minero de Madre de Dios ha sido tomada por estos como un doble discurso del Gobierno, y por ello iniciarán un paro indefinido en 14 regiones. El presidente de la Federación Minera de esa región, Luis Otsuka Salazar, explicó que ellos participaban en una mesa técnica de alto nivel con carácter resolutivo, y a pesar de ello, el ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, "llevó comandos de las Fuerzas Armadas y comenzó a explosionar las maquinarias". "Nosotros nos reunimos en cuatro oportunidades con el Premier Juan Jiménez y le explicamos que el paquete de normas emitidas por el Gobierno no hace viable la formalización. Estábamos conversando, pero así no podemos dialogar, porque mientras nosotros actuamos de buena fe para solucionar el gravísimo problema de la actividad minera, en la que nosotros somos concesionarios, él (Pulgar Vidal) hace destrozos en nuestras maquinarias", señaló. A la fecha, dijo, ya les han destruido varias excavadoras, volquetes, diez cargadores frontales e incluso campamentos que estaban en el corredor minero y no cerca de los cauces del río (zonas prohibidas). "¿Qué somos nosotros? ¿Delincuentes? No, nosotros somos concesionarios mineros, no somos ilegales. Tene-

mos estudios de impacto ambiental presentados y la declaración de compromisos, algunos incluso cuentan con el PAMA", aseguró el dirigente, a la vez que lamentó que el trato que el Estado le brinda a la gran minería sea tan distinto. Todo esto cuando, según la encuesta nacional urbana de GfK, un 79% considera que es muy importante para el país que las empresas mineras informales pasen a la formalidad. Además, se informó que un 55% cree que los mineros informales de Madre de Dios siguen sin formalizarse porque en realidad "no tienen la intención" de hacerlo; mientras que un 32% considera que ello se debe a que el Gobierno no facilita los trámites para ello. Incluso, respecto a la acción de interdicción que desarrolla el Gobierno, lo cual implica la destrucción de maquinaria, volquetes y retroexcavadoras, solo un 39% de encuestados dijo estar de acuerdo, y un 38% manifestó no estar de acuerdo. "¿Sabe por qué a la gran minería le dan todo y a nosotros nos bombardean? Porque hay plata y porque son unos sinvergüenzas", volvió a preguntarse Otsuka Salazar, y advirtió que esta situación en cualquier momento va a desbordar en violencia social porque, aseguró, se está generando una polarización entre los mineros. Según dijo, ellos no entienden por qué si la Ley Minera

dice que el pequeño minero puede mover hasta tres mil metros cúbicos y tener hasta dos mil hectáreas, mientras que el artesanal puede mover 200 metros cúbicos y tener mil hectáreas, en los últimos decretos no les permitan contar con maquinaria y equipos. "¿Cómo vamos a mover tres mil metros cúbicos si no es con maquinaria? ¿Con sacos? ¿Con carretillas? En el mundo desarrollado se usa maquinaria. Eso es lo que tiene que entender el Gobierno", reclamó. Luego insistió en que es mentira que el proceso de formalización avance, y la mejor prueba de ello es que en 18 meses no ha podido formalizarse ni un solo minero informal. Pero a pesar de todo ello, informó que el paro podrían levantarlo si las autoridades del Gobierno deciden modificar los decretos referidos a la minería, se amplía el plazo para la formalización y se suspende el bombardeo. Lo que sí no pudo asegurar es que en el paro de hoy no vayan a participar el sector de mineros ilegales que depredan en las zonas de amortiguamiento donde no hay concesiones. Respecto a ellos, solo indicó que es competencia del Gobierno central y regional, ya que la federación minera no puede resolver su situación. Pero quienes no se plegarán a esta medida de protesta son los mineros agremiados a la Federación Nacional de

Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe). Su presidente, Celso Cajachagua Güere, indicó que ellos continuarán participando en la mesa de diálogo con el Gobierno, puesto que ya han logrado varios avances. ALERTA EN LAS REGIONES En tanto, en Puno, mineros informales del sector conocido como La Rinconada se movilizaron masivamente desde el viernes- hacia Juliaca para participar en el paro nacional minero. En esa parte del país, como en otras, la Policía Nacional moviliza efectivos para custodiar el orden público y evitar desmanes como el producido en agosto en Ica. En medio de esto, el Alto Comisionado en Asuntos de Minería, Daniel Urresti, informó que continuarán en octubre con la capacitación de mineros informales como parte del proceso de formalización. La medida de fuerza de los mineros, que tiene carácter nacional, será acatada por las bases de 14 regiones del país, entre ellas Arequipa, La Libertad, Ayacucho, Puno, Piura, Cajamarca, Apurímac, Ica, Áncash, Huancavelica, Huánuco, Lima y Cerro de Pasco. En Madre de Dios, unos veinte mil mineros realizarán una movilización pacífica por toda la ciudad y en horas de la tarde se congregarán en la Plaza de Armas, donde habrá un mitin.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

El presidente regional dijo que los funcionarios de la transnacional minera solo buscan dilatar el tiempo e imponer el megaproyecto Conga.

E

l presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, fue enfático al señalar que no hay nada que dialogar con los funcionarios de la transnacional empresa Minera Yanacocha. Además aseguró que lo único que buscan es dilatar el tiempo e imponer el megaproyecto Conga. "El pedir un dialogo por parte de Yanacocha es una táctica para confundir a la comunidad, puesto que con ello tratan de hacerse ver como dialogantes, como concertadores, y lo único que buscan es ocultar sus errores que han tenido", enfatizó. Finalmente, solicitó al presidente de la República, Ollanta Moisés Humala Tasso, pronunciase, tras indicar que sus opiniones como autoridad de Cajamarca no tienen valor. “VULNERABLES” AL CENTRALISMO Gregorio Santos Guerrero también afirmó que ha quedado demostrado que los presidentes regionales son muy vulnerables al

centralismo, y que es fácil bloquear a una autoridad regional cuando no está de acuerdo con las políticas del Gobierno Central o cuando se le vuelve rebelde o respondón. Abordando el tema de las elecciones regionales, afirmó que son espacios de debate; y en torno a su reelección, dijo que “no se nos acaba la vida ni se acaba el mundo si participamos o no en las elecciones regionales, ha quedado demostrado que este espacio es muy vulnerable, y que los presidentes regionales somos muy vulnerables al centralismo, que es fácil bloquear a una autoridad regional cuando no está de acuerdo con las políticas del Gobierno Central o cuando se le vuelve rebelde o respondón, de tal manera que para nosotros la madurez con que enfoquen tanto Tierra y Libertad, el MAS, los grupos provinciales vamos a sacar la gran unidad de los demás sectores políticos, estamos en ese camino, si alguien va a la alcaldía lo apoyaremos, y estamos en eso”.

El Clarín

03

Goyo: no hay nada que dialogar con Yanacocha

FIRME. Gregorio Santos dijo que no hay nada que dialogar con Yanacocha. Mostrándose unitario, sostuvo estar apuntalando el Frente Amplio, a todo esfuerzo de unidad para que el 2016 tenga alguna propuesta. Restando importancia a

los permanentes ataques del presidente del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, irónico expresó sentir algo de estima por él, porque como autori-

dad regional o líder político “no puedo repetir sus mismas frases, las fuerzas de cambio necesitan madurez, visión de cambio a mediano y largo plazo, no porque insultes más a

otros o quieras quitarle el respaldo, vas a ganar el escenario, la población reclama la unidad, yo respeto a los dirigentes sociales que se siguen fajando en las lagunas”.

Futuro de la minería en Perú tiene que ver con Cajamarca El ministro de Energía y Minas aseguró que esta región cuenta con proyectos por US$ 20.000 millones y es necesario eliminar el mito del agua para llevarlos a cabo. El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, afirmó que el gobierno busca gene-

rar más inversiones en minería y aseguró que este desarrollo está vinculado a la eje-

VERSIÓN. Ministro dice que futuro de la minería esta en Cajamarca.

cución de proyectos en Cajamarca donde el rechazo al proyecto Conga hizo que su ejecución se dé con lentitud. “Yo diría que el futuro de la minería en el Perú tiene mucho que ver con Cajamarca”, dijo Merino durante su presentación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, donde el ministro expuso sobre el uso de los recursos que se le asignará a su sector en el 2014. Explicó que en el Perú las regiones de Cajamarca, Arequipa, Apurímac y Moquegua concentran el 67% de los megaproyectos mineros, sobre todo de cobre. Sólo en Cajamarca se tienen proyectos por US$20.000 millones en inversión. “En el tema de Cajamarca debemos cerrar posiciones para que todos los proyectos de Cajamarca que tienen un EIA aprobado, con tema claramente demostrable que no hay impacto ambiental y tienen inclusión social, se desarrollen. Ese es el futuro de Cajamarca”, dijo el ministro. Según Merino, actualmente en la provincia de Chota en Cajamarca la minera Río

Tinto desarrolla el proyecto La Granja, la cual puede llegar a ser el más grande del mundo por gran cantidad de reservas de cobre que tiene en sus tierras. “Este proyecto va muy bien, se hizo un buen trabajo en Querocoto y hay una relación muy buena con la zona”, refirió Merino.

REPRESA DE CHONTA Merino señaló que en Cajamarca se tiene como prioridad la represa de Chonta, para dotar de agua a la ciudad y distritos aledaños. Para ello ya se conversó con el Ministerio de Agricultura para lograr la ejecución de los S/.467 millones que costará la represa.

"Es bueno para el país que una región como Cajamarca pueda vencer el tabú del agua y lo tenemos que hacer juntos. Estamos demostrando que solucionado el tema del agua lo que queda ahora es traer más inversión, es decir, quitar los argumentos falaces que han habido para impedir la inversión", precisó.

CONDOLENCIAS El alcalde provincial de Cajamarca, a nombre del Consejo, funcionarios y trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, con hondo pesar, se dirige a los familiares y demás allegados de quien en vida fue Sr. William Araujo Castañeda, Q.D.D.G.Y.E.P.D, para ofrecerles su más sentidas condolencias por tan lamentable pérdida; asimismo, eleva sus plegarias al Todopoderoso para que acoja su alma en su Santa Morada y derrame sobre sus deudos piadosa resignación.


04

El Clarín

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

COMENTARIO Engaños y desengaños César Lévano

H

ace poco dije aquí que somos un país que ama la farsa. La encuesta de GfK publicada ayer por La República indica que empezamos a identificar a quiénes son los farsantes. Un 57 por ciento de los encuestados siente decepción respecto a los expresidentes Alberto Fujimori, Alan García y Alejandro Toledo; 51 por ciento experimenta vergüenza y 39 por ciento, rechazo. El presidente Ollanta Humala va camino a esa galería: 41 por ciento considera que “es un político igual a los anteriores, solo promete pero no cumple”. Cuando el sondeo preguntó por las razones para el incumplimiento de las promesas, 35 por ciento lo atribuyó a que hay “demasiada corrupción”; 24 por ciento, a que “se dejó influenciar por grupos de poder diferentes al pueblo”. El balance pesimista sobre nuestros gobernantes viene de lejos. Jorge Basadre en su pequeño gran libro juvenil Infancia en Tacna, que todo joven peruano debiera leer, recuerda que en la Tacna ocupada la población imaginaba “la patria invisible”, el sueño de un Perú distinto al real. “¿Era”, se pregunta el maestro, “una visión falsa, quimérica? ¿Creyeron ellos, creímos nosotros, en un ídolo de estiércol, en un pomposo fraude?” Lo que había en verdad era, escribe el gran tacneño, “desmán condenable en que incurre el poderoso, grande o chico”; “arbitrariedades y caprichos del déspota; enriquecimiento vertiginoso efectuado por el prevaricador de ayer o de hoy o de mañana; oratoria vacía y vana en los labios de quien, allá en sus adentros, se ríe de sus frases comunes como sendas por cualquiera transitadas”. Es penoso que un gobernante que ofreció cambios a favor de los ciudadanos de abajo, cambios modestos, no revolucionarios, no haya cumplido. Quienes lo apoyamos en las duras, sin más compromiso que apoyarlo si cumplía, podemos ahora criticarlo, con la misma limpieza en el alma y en la pluma. El abandono de su plataforma electoral lo ubica en un nivel alto de desaprobación: 69 por ciento. La aprobación se mantiene en 26 por ciento, igual que en agosto, pero ha bajado 21 puntos desde abril: de 47 a 26 por ciento. Hace algunos meses revelé un diálogo espontáneo con un joven taxista, al salir de un homenaje (inmerecido) que me brindaron profesores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Me dijo él que en su barrio, de clase media, había sido activista de la candidatura de Humala. Pero al escuchar un mensaje del presidente, lloró. “Ni siquiera cuando la muchacha que fue mi enamorada me dejó por otro, había llorado”, se explayó. La decepción política puede ser peor que la sentimental. Un amor puede reemplazar a otro. No es fácil sustituir a un partido. * Periodista. Director diario La Primera.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

El desafío número uno de Perú es “acabar” con la delincuencia

E

l desafío número uno de Perú es acabar con la delincuencia, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, al asegurar que el Gobierno enfrenta a la inseguridad ciudadana como un “reto nacional”, que debe comprometer a todos. Sostuvo que debe ser integral el enfoque de la lucha contra la delincuencia y la criminalidad, que hoy se han convertido “en el principal problema del país”, frente al cual –añadió– se ha adoptado una serie de acciones para combatirlo, con el concurso de diferentes actores. “Es importante que compartamos la necesidad de trabajar por la seguridad ciudadana, que es tarea no solamente de la Policía Nacional o del Gobierno Central, sino que involucra a todos”, expresó Jiménez. Resaltó que, en esa línea, existe el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, en que también participan los alcaldes y presidentes regionales para dar un enfoque preventivo a la delincuencia; además de haberse aprobado el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018. Tras instar a las empresas y la comunidad a sumarse a la lucha contra la delincuencia, el jefe del Gabinete Ministerial destacó la labor articulada entre las comisarías y los municipios para robustecer la capacidad de respuesta ante el crimen y mejorar la seguridad. “Es importante que todos estemos sintonizados y traba-

Jiménez, en ese sentido, exhortó a las autoridades locales y regionales a que participen de forma activa en los consejos regionales y locales de seguridad ciudadana.

jar compenetrados. En esa línea contaremos con presupuesto y también están los recursos públicos, para derrotar a la delincuencia”, subrayó. Jiménez, en ese sentido, exhortó a las autoridades locales y regionales a que participen de forma activa en los consejos regionales y locales de seguridad ciudadana, pues son ellos los líderes de sus respectivas comunidades en esa materia.

Además, les hizo un llamado para desarrollar programas de prevención de la droga y el delito, así como para actividades deportivas y eventos recreativos dirigidos a los jóvenes, a fin de llevarlos por el buen camino, porque –dijo– “no todo es fierro y cemento”. El titular del Consejo de Ministros inauguró hoy en el Ministerio del Interior el taller “Foniprel y la seguridad ciudadana”, que busca capa-

citar a las autoridades y funcionarios regionales y locales sobre cómo acceder a recursos para la seguridad ciudadana. De esta manera, los participantes en la capacitación fueron instruidos para acceder a recursos concursables del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel), destinado al fortalecimiento de las labores de lucha contra la delincuencia.

Cajamarca presente en Corso de la Primavera Delegaciones de Cumbemayo, San Sebastián, San Pedro, así como otros barrios, se desplegaron luciendo sus atuendos coloridos propios del carnaval cajamarquino. El Gran Corso Primaveral en conmemoración al 63° Festival Internacional de la Primavera, en la ciudad de Trujillo, fue el escenario para que una delegación de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, conformada por comparsas ganadoras del Carnaval 2013, mostraran ante miles de personas las costumbres y tradiciones de la tierra del Cumbe, así como la tradicional fiesta del carnaval cajamarquino. Este festival alusivo a la pri-

mavera, es considerado como uno de los más representativos de la ciudad de Trujillo y que hace honor a la denominación que lleva consigo de “Ciudad de la eterna Primavera”. El festival es asimismo uno de los más importantes del país y concita la asistencia de miles de turistas de diversas partes del mundo. El principal atractivo de este festival es un tradicional corso o desfile de primavera, en el que participan

reinas de belleza principalmente de los Clubes de Leones de diferentes partes del continente; y el desfile alegórico en el que desfilan en carros alegóricos que compiten en la decoración de los mismos por el galardón al mejor carro alegórico. Durante todo el recorrido de este corso, las comparsas, integradas por delegaciones de Cumbemayo, San Sebastián, San Pedro, así como otros ba-

rrios tradicionales, se desplegaron luciendo sus atuendos coloridos propios del carnaval cajamarquino al ritmo de la banda de músicos del Colegio “Rafael Loayza”; ello, motivó la algarabía, admiración y alegría del público, conformado por turistas nacionales e internacionales así como buen número de ciudadanos de esta región, congregados para observar este gran desfile. Hugo Miranda Tejada, Jefe de la Región Cajamarca del Club de Leones y Marisol Miranda, Presidenta del Club de Leones de Cajamarca, expresaron su agradecimiento al alcalde Ramiro Bardales, regidores y funcionarios de la comuna cajamarquina por hacer realidad la presencia de esta delegación cajamarquina en la tierra de la eterna primavera para difundir y promocionar a través de su baile y exhibición de disfraces, las costumbres y tradiciones del carnaval cajamarquino.


NOTICIAS

L

os periodistas hombres y mujeres que trabajan en los diferentes medios de comunicación ya sea prensa, radio, televisión y prensa virtual, celebran hoy 1 de octubre el “Día del Periodista”, en Cajamarca el Colegio de Periodistas del Perú, los gremios periodísticos como el Círculo de Periodistas Deportivos del Perú Filial Cajamarca, la Asociación de Comunicadores Cajamarca, la Federación de Periodistas del Perú y la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, en conjunto desarrollan una serie de actividades en esta memorable fecha. El pasado sábado 28 de setiembre se desarrolló una actividad deportiva en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte en donde el equipo de la Asociación de Comunicadores ganó al Colegio de Periodistas y a la Asociación Nacional de Periodistas. El domingo 29 de setiembre en la capilla del cementerio general de nuestra ciu-

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

El Clarín

05

Hoy es el “Día del Periodista” El Colegio de Periodistas del Perú y los gremios periodísticos de Cajamarca desarrollan en conjunto una serie de actividades que inició el sábado 28 de setiembre y termina hoy 1 de octubre.

CELEBRACIÓN. Hoy 1 de octubre es día del Periodista.

dad se ofició una misa de acción de gracias con la concurrencia de los comunicadores y periodistas cajamarquinos, destacó en esta oportunidad el mensaje del sacerdote quien dijo: “El periodista no debe ser solamente la voz del pueblo sino de los más necesitados, que no sea la voz de los poderosos, de los que aplastan a la gente más humilde y más sencilla. En la misa de acción de gracias se recordó a los periodistas que partieron a la eternidad como son Manuel Jesús Pereyra Chávez, Guillermo Bazán Alva, Felipe Bozzo Urcia, Alejandro Vera Villanueva, Abraham Aguilar Vásquez, Genaro Lozano Becerra, Carlos Sánchez Espinoza, Víctor Rodríguez Suarez, Carlos Cabrera Herbert, Manuel Ibáñez Rozaza, Víctor Aramayo Monje, Víctor Revines Mondoñedo, Rafael Pingo Purizaca, Carlos Alayza

Chávez, César Maximiliano Novoa Novoa y Lupercio Castañeda. Los representantes del Colegio de Periodistas, y de los gremios periodísticos participaron ayer en el panel: “Periodismo y Responsabilidad Social”, que transmitió a través de algunos canales de televisión local y una radio emisora cajamarquina.

CLARIdato

Los periodistas y comunicadores de nuestra localidad, hoy celebran el día del periodista con almuerzo de confraternidad en un restaurant campestre.

Oficializan Ciclo Vida Cajamarca Saludable Por 10 domingos consecutivos, se realizarán actividades físicas, culturales, intelectuales y de sano esparcimiento para promocionar espacios de diversión sana denominado Ciclo Vida 2013 “Cajamarca Saludable”

Del 06 de octubre al 08 de diciembre, por 10 domingos consecutivos, se realizarán actividades físicas, culturales, intelectuales y de sano esparcimiento para promocionar espacios de diversión sana denominado Ciclo Vida 2013 “Cajamarca Saludable”, para mejorar el estilo de vida de la población. Esta actividad que se realiza en coordinación con la Dirección Regional de Salud y otras instituciones como la Policía Nacional, instituciones educativas.

Ginés Cabanillas Angulo, regidor municipal, en representación del burgomaestre Ramiro Bardales Vigo y de la municipalidad provincial de Cajamarca, expresó su saludo de reconocimiento ante tan importante actividad en favor de la salud y la integración ciudadana. Por su parte, Carlos Cabrera Miranda, gerente de Desarrollo Social de la MPC invito a la colectividad cajamarquina en general aprovechar este programa que beneficiará en gran medida a la población, “en tiempos donde se ha perdido la convivencia familiar, los paseos al aire libre en las calles de la ciudad y los vehículos se han convertido en el único medio de transporte, proponemos la Ciclovida Cajamarca Saludable, donde miles de cajamarquinos pueden aprovechar el libre, sano y gratuito esparcimiento en familia pa-

ra mejorar la calidad de vida y el fortalecimiento del núcleo social, que es la familia, dijo el funcionario edil. A su turno, Jhony Chávarry Pajares, coordinador manifestó que por el éxito obtenido en el 2012, ha permitido que la ciudad de Cajamarca haya sido considerado dentro de los planes nacionales para promover la actividad física, recreativa, cultural e intelectual en los espacios públicos para contribuir a una mejor calidad de vida de nuestra población. Acotó que durante estos domingos últimos del año, el tránsito vehicular será interrumpido desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde en las calles que conducen al centro de la ciudad como Amalia Puga, El Maestro, Ayacucho, Eten, Cinco Esquinas, Amazonas, Guillermo Urrelo, Dos de Mayo, Junín, Cruz de Piedra, Comercio, Apurímac, entre otros, con la finalidad que las familias cajamarquinas puedan aprovechar estos espacios para realizar libremente actividades físicas y recreativas y los conductores puedan tomar las medidas pertinentes.

FELIZ DÍA DEL PERIODISTA El Alcalde Provincial de Cajamarca, Regidores, Funcionarios y trabajadores de la Municipalidad de Cajamarca, reconociendo la importante misión que cumplen hombres y mujeres de prensa dedicados a esta noble y sacrificada labor, al conmemorarse este 01 de octubre el Día del Periodista, expresan su saludo de Reconocimiento y Felicitación. Asimismo, invocan para que este acontecimiento de singular importancia sirva para hacer un alto a la reflexión respecto a la obligación ética y moral que han asumido en el desarrollo de una tarea objetiva y veraz al servicio de las causas justas de las grandes mayorías.

¡Feliz Día Periodistas de la Región Cajamarca! Ramiro Alejandro Bardales Vigo Alcalde Provincial de Cajamarca


06

El Clarín

E

l director del emblemático colegio San Ramón de Cajamarca, José Cortegana Salazar, informó que en los próximos días retornarán al remodelado local de Chontapaccha los alumnos del turno de la tarde que se encuentran en el local de la Recoleta, para lo cual los padres de familia compraron 600 carpetas que las están armando, una vez que las concluyan estarán listas para el uso de los alumnos en el remodelado local aun con sus restricciones porque todavía no entregan formalmente el local. Cortegana añadió que ya retornaron a Chontapaccha aproximadamente 760 alumnos que estuvieron estudiando en el turno 1 en el colegio “Miguel Carducci Ripani” en Samana Cruz, ellos ya están trabajando normalmente en el turno de la mañana. Respecto a la adquisición de las carpetas que cuestionaron los padres de familia, el director José Cortegana dijo: “Nosotros tuvimos un compromiso con el colegio “Miguel Carducci Ripani”, que las carpetas que llevábamos se quedaban allí, es por eso que el nivel secundario que ya retornó no ha sacado ninguna carpeta, es más los alumnos del nivel primario con-

NOTICIAS

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

José Cortegana: secundaria de La Recoleta “pasará” a Chontapaccha Los padres de familia compraron 600 carpetas que las están armando, una vez que las concluyan estarán listas para el uso de los alumnos en el remodelado local de Chontapaccha.

VERSIÓN. Cortegana dijo que secundaria La Recoleta pasará a local de Chontapaccha.

tinúan trabajando allí en dos turnos, además se sobreentiende que las carpetas se van deteriorando por el uso y nuestros alumnos también de vez en cuando deterioran las carpetas”. En cuanto a la remodelación total de la infraestructura el director sanramonino, dijo que el coliseo está retrasado, la infraestructura está solamente en casco, falta los acabados, el piso, incluso sacar una cantidad de tierra que se ha quedado en el coliseo, y lo que más falta es el techo, pero el resto de la infraestructura ya se está concluyendo, la construcción del estadio terminará pronto, en el local del nivel primario falta colocar los vidrios en las ventanas, con ello se habría concluido faltando solamente la implementación. Cortegana explicó que la empresa tiene que terminar con el informe sobre el presupuesto para el techo del coliseo que ya no corresponde a los adicionales, corresponde a una nueva etapa para lo cual tienen que elaborar un nuevo proyecto

IX curso regional de formulación de proyectos de inversión pública El evento que se realizará en el auditorio municipal del complejo Qhapac Ñan del 03 al 05 de octubre. El evento que se realizará en el auditorio municipal del complejo Qhapac Ñan está dirigido a presidentes regionales, alcaldes provinciales y distritales, consejeros regionales, regidores y operadores del Sistema Nacional de Inversión Pública y asesores especializados. Según se informa en el portal web de la municipalidad de Cajamarca, el objetivo del curso es desarrollar una serie de competencias necesarias para el desempeño de los responsables y evaluadores en temas de proyectos de inversión pública en el marco de la descentralización y el desarrollo eco-

nómico y social. Al concluir el curso los participantes lograrán una visión clara en las alternativas que brinda la descentralización y el desarrollo económico y social del Perú. El curso comprende 5 módulos, empleando como metodología la participación y la ayuda de audiovisuales; las competencias adquiridas permitirán el trabajo en equipos multidisciplinarios para el análisis de la inversión pública, del proceso de descentralización y del desarrollo económico y social en provincias y distritos de la región Cajamarca. El curso será desarrollado por especialistas de amplia experiencia docente en materia de inversión pública y desarrollo, tal es el caso de Wálter Menchola Vásquez (Congresista de la República), Wilder Salazar Llovera (Ministro de Economía y

Finanzas), Víctor Amaya Neira (Especialista OTE Congreso), Pedro Sucasaca Choque (Especialista OTE Congreso). Temas a tratar: Importancia de la Inversión Privada, Normatividad del Sistema Nacional de Inversión Pública, Aspectos Generales y Fase de Identificación de Proyectos, Formulación de Proyectos de Inversión, Ges-

tión de Inversiones, entre otros. Informes e inscripciones en la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Institucionales de la Municipalidad Provincial de Cajamarca (Av. La Alameda de los Incas – Complejo Qhapac Ñan – www.municaj.gob.pe). Tiene carácter gratuito y será certificado con 28 horas lectivas.

CAPACITACIÓN. MPC realiza IX curso regional de Formulación de proyectos de inversión pública.

solamente para el techo, teniendo en cuenta que los adicionales se cancelaron en el tiempo y las cantidades establecido por el ley. También informó que el proyectista no consideró al patio central del colegio para ser remodelado totalmente por eso es que continua igual pese a que la empresa solicitó renovar mediante un proyecto pero esto ya no aprobó el Ministerio de Educación, considerando que ya hay varios adicionales y de acuerdo a ley solo hay un determinado monto de adicionales, “Estos son los problemas que nos presentó el proyectista que no consideró mu-

chas cosas, como la remodelación del techo del coliseo, no consideró las columnas, tampoco la reubicación del agua que pasa por el estadio”, comentó. Según versión del director Cortegana Salazar la remodelación del emblemático colegio San Ramón de Cajamarca no está demorando y no se concluye porque el Ministerio de Educación aun no cancela los adicionales que adeuda al empresario, y cuando llamó a la mencionada cartera ministerial le informaron que en estos días cancelarán los mencionados adicionales si es que la burocracia no lo sigue demorando.

CLARIdato

El primer día que utilizaron el patio del local de Chontapaccha para la actuación central, la brea de las uniones de las lozas de pavimento se estaban levantando de por sí.

Primera Feria Regional del libro Liyinapa Tantakanan Se realizará del 04 al 08 de octubre en las instalaciones del Conjunto Monumental Belén Cajamarca. El 05 de octubre se celebra el día de la Literatura Regional de Cajamarca, según Ordenanza Regional N° 002-2009GRCAJ-CR. En correspondencia, la dirección desconcentrada de Cultura Cajamarca, presenta la Primera Feria Regional del Libro: “Liyinapa Tantakana”, que se realizará del 04 al 08 de octubre en las instalaciones del Conjunto Monumental Belén - Cajamarca.

Liyinapa Tantakana tiene entre sus actividades la expoventa de materiales bibliográficos, el concurso de dibujo y pintura: “¡Me gusta leer!”, conferencias y talleres dirigidos a niños y docentes, música en vivo y gastronomía. Conocedores de la importancia de la lectura para la formación de nuestra niñez y juventud cajamarquina, la dirección de Cultura de Cajamarca fomenta y genera estos espacios que promueven el interés por el hábito de leer y apoyan los procesos educativos. Se invita a la comunidad cajamarquina a participar de este espacio cultural en el que se tendrá la oportunidad de conocer la obra de autores regionales e intercambiar ideas libremente tomando en cuenta el material bibliográfico.


NOTICIAS

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

Asaltan y roban 15 mil soles en el complejo de Los Baños

INSEGURIDAD. Delincuentes asaltan y roban 15 mil soles en el complejo.

Delincuentes armados ingresaron al local y tras romper las lunas de la caja se llevaron el dinero.

E

l administrador del complejo turístico de Los Baños del Inca (Cajamarca), Juan Carlos Mondragón, confirmó el asalto y robo del que fueron

objeto por parte de tres sujetos (dos varones y una mujer), quienes tenían armas de corto alcance y se llevaron un monto superior a los 15 mil soles, por ello de in-

mediato dieron parte a la policía. Trascendió que los delincuentes rompieron los vidrios de la caja del complejo turístico, para ingresar y allí redujeron al único vigilante a quien con la cacha de un revólver le rompieron la cabeza, luego fugaron con rumbo desconocido.

En tanto efectivos de la Policía Nacional iniciaron el trabajo de levantamiento de huellas para identificar a los facinerosos. Trascendió que la policía maneja una hipótesis que en el robo se encuentre involucrado algún trabajador del complejo turístico de Los Baños del Inca.

El Clarín

07

Camión se despista y mata a conductor la ciudad, el vehículo se despistó chocando contra una pared publicitaria, volcándose y arrastrando a su paso a un asno y una ternera a los que mató en el acto. Se presume que el vehículo sufrió desperfectos mecánicos. El conductor y copiloto gravemente heridos quedaron atrapados en el vehículo que volteado a medio tonel fue a parar al interior de una Una vez más la carretera parcela. Los agentes del Sea Bambamarca se tiño de renazgo llegaron prontasangre. Esta vez el ca- mente al lugar para rescamión de placa M2C-745 tarlos sin embargo, en el trase despistó y volcó a la al- yecto a una clínica local el tura del kilómetro 5.5 de conductor murió. esta carretera, dejando co- El otro herido fue atendido mo resultado una persona por el médico de turno Dra. fallecida, un herido de Cecilia Quiroz que diagnosconsideración y varios ani- ticó policontuso por accidente de tránsito, fractura males muertos. En horas de la noche del nasal, descartar fractura de domingo, el conductor costilla lado derecho. Eberth Vásquez Ramos En el lugar de los hechos se (25) y su acompañante Ce- observó además a otros anisar Suarez Malca (38) re- males afectados por el golpe tornaban de Bambamar- y a sus propietarios que imca a Cajamarca, cuando presionados no podían minutos antes de llegar a creer el fatal accidente.

En el accidente también atropelló a un asno y una ternera a los que mató en el acto al destrozarlos por el peso del vehículo siniestrado.

Destruyen réplica de Cruz de Motupe Acto sacrílego se complementó con el ataque a las imágenes de San Isidro Labrador y la virgen de Guadalupe en la provincia de Chota. Como un sacrilegio se tomó la destrucción de la réplica de la Cruz de Motupe, además de San Isidro Labrador y la virgen de Guadalupe en la provincia de Chota, región Cajamarca. Fuentes policiales indicaron que de acuerdo a las declaraciones de la familia Ortiz del Río, cinco delincuentes armados ingresaron a su domi-

cilio, ubicado en el sector Cruz de Motupe, y allí los redujeron. Posteriormente los facinerosos procedieron a destruir las sagradas imágenes y luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido lanzando una serie de improperios. De acuerdo a las primeras investigaciones, la policía presume que se trataría de una

venganza familiar, pues actualmente la familia Ortiz del Río mantiene un litigio de tierras con la familia Del Río Díaz. REPUDIAN SACRILEGIO Varios ciudadanos condenaron los actos vandálicos ocurridos al interior de la capilla en el sector Cruz de Motupe

Revisarán Qali Warma La ministra de Inclusión Social anuncia revisión del programa de asistencia social del gobierno.

El Ejecutivo iniciará la revisión del programa social Qali Warma con la finalidad de mejorarlo y evitar nuevos casos de intoxicación en niños por ingesta de alimentos en mal estado, anunció la mi-

de esta ciudad, donde la tarde del domingo destruyeron la réplica de la Cruz de Motupe y las imágenes de San Isidro Labrador y de la Virgen de Guadalupe. El señor Antonio Coronado condenó el acto e invocó a las autoridades a identificar a los autores del hecho y sancionar de manera ejemplar. Esta gente desadaptada al destruir la cruz han atentado contra la cama de Jesús y merecen un castigo ejemplar, dijo Antonio Coronado. En este sector cada cinco de agosto se desarrollaba una serie de actividades en honor a la Cruz de Motupe a la que asistían miles de creyentes.

li Warma, programa gubernamental cuyo objetivo es atender las necesidades nunistra de Desarrollo e Inclu- tricionales de menores en extrema pobreza. sión Social, Mónica Rubio. Una de las medidas inme- Según explicó, hasta el modiatas en el marco de ese pro- mento los niños recibían alimentos elaborados con "receso es el cambio de modali- cetas preparadas", los cuadad de la entrega de alimen- les eran proporcionados por tos a los beneficiados por Qa- distintos proveedores.

GRAVE. Camión vuelca y mata a conductor y el ganado que llevaba como carga.

Tres heridos en Jaén na, por ello fueron trasladados hasta el Hospital General de la provincia de Jaén donde se recuperan de manera satisfactoria. Los accidentados fueron identificados como Wilmer Gonzales Bernal (42), a quien se le diagnosticó fractura en el hombro izquierdo; Wiliam Pupuche AltamiraCon heridas de conside- no (46), cuyo diagnóstico es ración quedaron tres pasa- fractura del brazo izquierdo, jeros, quienes se dirigían y Aníbal Guayama Rinza hacia el distrito de Chon- (68), quien presenta traumatalí (Jaén), pero la excesi- tismo encéfalo craneano va velocidad hizo que el (TEC) moderado, y traumavehículo diera vueltas de tismo en la parte cervical. campana. Los galenos de turno indiEl saldo de este accidente caron que no pueden ser daes tres personas heridas, dos de alta, pues las heridas quienes fueron auxiliados que presentan son de consipor moradores de la zo- deración.

Con heridas de consideración quedaron tres pasajeros, quienes se dirigían hacia el distrito de Chontalí.


08

El Clarín

REGIONALES

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

DRTPE: Foro taller Participación Ciudadana y Responsabilidad Social Chacón Silva resaltó temas puntuales como los beneficios y derechos laborales que debe gozar toda persona con discapacidad.

L

a Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo Cajamarca, participó el martes 27 de setiembre en el Foro–Taller denominado “Participación Ciudadana y Responsabilidad Social del Estado en la Educación, Salud, Trabajo y Protección de las Personas con Discapacidad y Familiares”, organizado por la Municipalidad Distrital de los Baños del Inca.

Dicho evento se llevó a cabo en el Auditorio Municipal desde las 8:30 de la mañana, donde se congregaron diferentes autoridades, representantes de Instituciones Educativas y organizaciones de personas con discapacidad. La ponencia sobre “Participación Ciudadana y Responsabilidad social del Estado en el Trabajo de las Personas con Discapacidad” estuvo a cargo de William Chacón Silva, coordinador del SEREP (Servicio Regional de Empleo) de la Dirección Regional de Trabajo y promoción de empleo de Cajamarca. Chacón Silva resaltó temas puntuales como los beneficios y derechos laborales que debe gozar toda persona con discapacidad; el beneficio que tienen las personas con discapacidad al tener una bonificación de quince puntos cuando se presenten en un concurso

de méritos para cubrir una vacante; la nulidad de actos discriminatorios que afecte

el acceso al empleo de la persona con discapacidad; entre otros temas relacionados

Construcción de más pabellones en universidad de Colpa Matara Esta obra se empezará en las próximas semanas y estará a cargo del Consorcio UNACH.

sorcio UNACH, con un presupuesto de 4 millones 973 mil nuevos soles. En este edificio funcionarán aulas académicas, ambientes administrativos y de laboratorio.

También se tiene aprobada la construcción de un pabellón más y la ejecución de otros proyectos como la instalación del servicio eléctrico, sistema de agua potable

El presidente de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, Glicerio Eduardo Torres Carranza, manifestó que en base a un plan maestro se iniciará próximamente la construcción de un pabellón de 04 pisos en la ciudad universitaria de Colpa Matara. Dijo que esta obra se empezará en las próximas semanas y estará a cargo del Con-

Presentan Cuentos del Tío Puri José Víctor Medina Rojas, describió a la obra literaria como un compendio de cuentos propios de nuestra cultura ancestral. Cutervo (Cajamarca).Con gran algarabía, el último fin de semana, en la ciudad de Cutervo, se realizó la presentación oficial del libro denominado “Cuentos del Tío Puri, libro de cuen-

tos infantiles del escritor amazonense, Napoleón Culqui Valdez. Esta presentación tuvo como escenario el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Cutervo, hasta

y alcantarillado, mejoramiento del servicio de biblioteca, mejoramiento del servicio de transitabilidad y peatonal en la ciudad universitaria de Colpa Matara. En cartera se tiene considerado obras significativas para el próximo año, resaltando la construcción de dos pabellones universitarios más en Colpa Matara y la infraestructura de servicios administrativos por 5 millones de soles en el local central de la plaza de armas. Torres Carranza, manifestó además que ya tienen la autorización presupuestal de 1 millón 500 mil nuevos soles para el año 2014 para la contratación de personal docente y administrativo.

tre los pueblos. Dijo que quienes amamos las letras y la cultura popudonde llegaron diversos lar, somos los andantes de amantes de la literatura cu- los parajes, saber, de traditervina y destacados críticos ción y la cultura. En ese sentido, consideró valioso el en esta materia. José Víctor Medina Rojas, aporte de las formas de ensepromotor educativo del Cen- ñanza - aprendizaje a los estro de Desarrollo Integral tudiantes de las regiones de Surco Andino de Cutervo, Cajamarca y Amazonas. describió a la obra literaria “Debido a la importancia de como un compendio de los contenidos, la obra debe cuentos propios de nuestra ser incluida en la currícula escultura ancestral, que servi- colar de los estudiantes del rá como puente cultural en- nivel primario”, señaló.

con la normativa laboral. Por otro lado, las personas con discapacidad que acu-

dieron solicitaron a los representantes de las diferentes instituciones, analizar la problemática de discapacidad en la provincia de Cajamarca, a fin de establecer un orden de prioridades en la atención de los problemas y las necesidades más relevantes en el marco de la inclusión social, mediante la aplicación de políticas activas, para el desarrollo inclusivo de las personas con discapacidad , en educación , salud, trabajo y protección ciudadana. Cabe recalcar que la finalidad de este tipo de actividad es concientizar y sensibilizar a las autoridades de Cajamarca a que cumplan con sus funciones y responsabilidades que deben asumir en la educación, salud, trabajo y protección de las personas con discapacidad y familiares, a fin de garantizar la atención y el respeto a los derechos fundamentales de este colectivo humano.

ANA otorga reserva de recursos hídricos Construcción del Sistema de Irrigación Chota” tiene previsto aprovechar el agua del Río Conchano para irrigar 1,707 hectáreas de la margen derecha e izquierda del río Doña Ana. Importante logro se enmarca en el proyecto de Construcción del Sistema de Irrigación Chota promovido por el Gobierno Regional Cajamarca y que, a nivel de factibilidad, supera los 34 millones de soles. Con Resolución Jefatural Nº 423-2013-ANA, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Nacional del Agua dispone otorgar, a favor del Gobierno Regional de Cajamarca, la reserva de recursos hídricos por el plazo de dos (02) años para el proyecto “Construcción de Sistema de Irrigación Chota”, por un volumen medio anual de 7.66 millones de metros cúbicos de las aguas de trasvase Túnel Conchano, para atender la demanda hídrica de 1707 hectáreas. Tal decisión representa una conquista en el accionar del proyecto “Construcción de Sistema de Irri-

gación Chota” ya que el siguiente paso consistirá en buscar su viabilidad ante la Oficina de Promoción de Inversiones - OPI Cajamarca, continuando con la elaboración del expediente técnico y la búsqueda del financiamiento respectivo. El gerente sub regional, Orlando Rodríguez Fustamante, señala que la Ejecutora Chota, el próximo 18 de octubre, en el campamento Túnel Conchano, efectuará la entrega oficial del documento que aprueba la reserva hídrica con la presencia de funcionarios de la ANA, además se hará una exposición de los objetivos del proyecto y una visita guiada al área de influencia. El plan “Construcción del Sistema de Irrigación Chota” tiene previsto aprovechar el agua del Río Conchano para irrigar 1,707 hectáreas de la margen derecha e izquierda del río Doña Ana, mediante la construcción de una bocatoma de captación y la derivación a ambas márgenes en el sector Túnel Conchano, sumándose la construcción de infraestructura mayor y menor de riego; el monto de inversión del estudio de factibilidad asciende a 36 millones 443 mil 664.46 nuevos soles. Los beneficiarios directos serán 1,248 familias (6,240 pobladores) ubicados en las comunidades de Sivingán Bajo, Llasavilca Alto, Llasavilca Centro, Llasavilca Bajo, Chuyabamba Centro, Chuyabamb a B a j o, C a m p a m e n t o, Utchuclachulit, Chulit Bajo, La Pauca, Colpa Huacarís, Rambrán, Pingobamba Alto, Pingobamba Toril y Pingobamba Bedoya.


10

El Clarín

MUNDO

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

Obama sobre cierre del gobierno: “Tendrá impacto económico fuerte en la gente”

La fuerza antidroga del país altiplánico sospecha que los habitantes de ese lugar acopiaban la cocaína y la enviaban a Chile.

“La parte importante de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible entra en vigor mañana, no importa lo que haga el Congreso”, advirtió el presidente de EE.UU.

W

ashington (Agencias). El presidente Barack Obama advirtió esta tarde que el cierre parcial del gobierno por falta de fondos –que podría ocurrir esta medianoche- será una traba en la economía de Estados Unidos justamente en un momento clave para la recuperación. Ello a no ser que el Congreso lo evite. “Una paralización tendrá un impacto económico real muy fuerte en la gente de inmediato”, sostuvo en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca. Ahí explicó que, por ejemplo, los clientes de “todos los negocios” se verán gravemente afectados. “…Y todos nosotros lo esta-

remos si el Congreso escoge cerrar el Gobierno del pueblo”, acotó. Y aunque consideró que todavía se puede evitar una paralización del gobierno, acusó a los republicanos de la Cámara de Representantes de fabricar una crisis que podría dañar la economía del país y a todos los ciudadanos. Pese a todo, advirtió también que el Congreso no podrá evitar que mañana entre en vigencia una parte cla-

ve de la reforma de salud emprendida por su administración. “La parte importante de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible entra en vigor mañana, no importa lo que haga el Congreso”, sentenció.

ses. La fecha en la que vence el plazo este año para aprobar los fondos gubernamentales es el 1 de octubre. Recientemente el gobierno ha estado financiado por presupuestos de corto plazo, conocidos como “resoluciones continuas”. Si en los próximos días el ¿QuÉ ES EL CIERRE? Congreso no logra un acuerTécnicamente, el Congreso do para aprobar la nueva ley estadounidense debe pasar presupuestaria, el gobierno cada año un presupuesto pa- federal no podrá pagar sus ra financiar al gobierno du- cuentas y se verá súbitamenrante los próximos 12 me- te paralizado.

Maduro, Morales y Correa tendrán reunión "especial" en Cochabamba Presidente de Venezuela aseguró que la cita servirá para "seguir revisando la estrategia de consolidación del ALBA". (EFE).El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que el próximo jueves se realizará una "reunión especial" entre los gobernantes de Venezuela, Bolivia y Ecuador para revisar la "estrategia de consolidación" de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA). "Vamos a hacer una reunión especial de presidentes del ALBA (...) para revisar varios temas el próximo jueves

Bolivia: descubren un "narcopueblo" cerca a la frontera con Chile

en Cochabamba, el presid e n t e E v o M o r ales(Bolivia), Rafael Correa (Ecuador) y Nicolás Maduro", dijo el gobernante venezolano al canal del Estado VTV tras sostener una reunión de ministros en el estado Falcón (oeste). Maduro señaló que la reu-

nión servirá para "seguir revisando la estrategia de consolidación del ALBA en Suramérica, en el Caribe", una alianza integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y Granadinas, Santa Lucía y Venezuela.

También apuntó que recibió mensajes de solidaridad por parte de presidentes de la región después de que hoy informara que tres funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Venezuela serán expulsados del país por supuestamente alentar acciones de sabotaje. Maduro anunció la expulsión de la encargada de negocios estadounidense, Kelly Keiderling, y dos diplomáticos de ese país en Caracas, a los que dio 48 horas para abandonar el país. El presidente aseguró que su Gobierno le hizo seguimiento durante varios meses a ese grupo de funcionarios estadounidenses y señaló que se ha confirmado que estos diplomáticos se han reunido "con la extrema derecha venezolana", a quienes supuestamente ha financiado.

blo de Iruni, de solo 35 viviendas, que también fue abandonado por completo por sus habitantes ante la llegada de los agentes policiales. "Se ha requisado las viviendas y se han encontrado elementos y hasta sustancias que vinculan a los propietarios con los delitos relacionados con la ley 1008 (antidroga), dijo Terán. La policía también halló cua(EFE).La policía de Boli- tro kilos de cocaína y procevia encontró cerca de la derá a identificar y citar a tofrontera con Chile un pe- dos los propietarios de esas queño pueblo en el que to- viviendas en lo que la prensa das sus casas contenían de Oruro ha denominado elementos para producir "narcopueblo fantasma". cocaína, pero que fue La fuerza antidroga sospeabandonado cuando lle- cha que los habitantes de este lugar acopiaban la cocaígaron los agentes. La Fuerza Especial de Lu- na y la enviaban a Chile. cha contra el Narcotráfi- Según el diario La Patria de co encontró el sábado en Oruro, en el pueblo hay un la región andina de Oruro templo que tenía velas enun "laboratorio grande de cendidas a la imagen de un cocaína" pero que, al pare- santo y además se halló cer, fue desocupado minu- quince armadillos muertos tos antes, explicó a Efe el envueltos con serpentinas y fiscal antidroga a cargo con billetes de dólares y moneda boliviana pegados a del caso, César Terán. A 500 metros del lugar se su cuerpo en un ritual desencontró, además, el pue- conocido.

Nicaragua informó a la ONU del desacato de Colombia en el Caribe "La organización está al tanto de que no puede depender de un país cumplir o no una sentencia". El Gobierno de Nicaragua informó hoy que una delegación de este país explicó a la ONU el desacato de Colombia a una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que favoreció a la nación centroamericana. "Nosotros explicamos al secretario general (Ban Ki-moon) que el anuncio que había hecho Colombia de que la sentencia era inaplicable, era una violación a la Carta de Naciones Unidas, el artículo 94 dispone que todas las sentencias de la CIJ son de obligado cumplimiento", dijo el agente de Nicaragua en La Haya, Carlos Argüello, a tra-

vés de medios oficiales. Previamente el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, había anunciado la entrega de una carta a Ban, denunciando lo que consideró intereses expansionistas de Nicaragua. Colombia se niega a cumplir con una sentencia de la CIJ de noviembre de 2012, en la que restituyó un área de entre 75.000 y más de 90.000 kilómetros cuadrados en el mar Caribe que estuvo bajo administración colombiana por 84 años, a excepción del archipiélago de San Andrés. También puso en conocimiento del caso a la Secretaría Jurídica de la ONU, informó la agencia EFE. "Así que ya la organización está al tanto de este incumplimiento de parte de Colombia, la organización está al tanto de que no puede depender de un país cumplir o no una sentencia y pretender que ahora que se ha dictado una sentencia es necesario negociar un tratado", detalló Argüello.


09 ECONOMIA Bolsa de Valores de Lima cierra a la baja ante cautela de inversionistas Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

Entre las principales acciones que cayeron en la BVL figuran Hidrandina (7.89 por ciento), Austral Group (3.85 por ciento) y Pomalca (4.17 por ciento). (Andina).La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró con indicadores negativos, ante la cautela de los inversionistas por la falta de acuerdos en el Congreso de Estados Unidos sobre el presupuesto de ese país. El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, bajó 0.16 por ciento al pasar de 15,945 a 15,919 puntos. El Índice Selectivo de la plaza bursátil limeña, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado, retrocedió 0.44 por

ciento al pasar de 23,385 a 23,281 puntos. El Índice Nacional de Capitalización (INCA), conformado por las 20 acciones más líquidas que cotizan en la BVL, descendió 0.17 por ciento. En la sesión de hoy el monto negociado en acciones ascendió a 31.3 millones de nuevos soles en 462 operaciones de compra y venta. Entre las principales acciones que cayeron en la BVL figuran Hidrandina (7.89 por ciento), Austral Group (3.85 por ciento) y Pomalca (4.17

El interés del sector empresarial de Suecia es conocer más de los productos peruanos que se exportan y las oportunidades de inversión a futuro.

por ciento). El analista de Juan Magot y Asociados Sociedad Agente de Bolsa (SAB), Leoncio Altamirano, explicó que los inversionistas mostraron mucha cautela esperando informaciones sobre los acuerdos presupuestales en Estados Unidos y la decisión final de la Reserva Federal de retirar su plan de estímulo monetario. A ello se suma la incertidumbre respecto al precio de metales como el oro, del que se espera una recuperación en los próximos días, comentó a la agencia Andina. Las bolsas regionales cerraron mixtas, mientras que los indicadores de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) registraron comportamientos negativos. El índice industrial Dow Jo- bajó 0.84 por ciento, miennes de la bolsa neoyorquina tras el índice Standard &

riscos (en conserva), jugos, concentrados y extractos de frutas. El presidente de la Cámara de Comercio Peruano Nórdica, Raúl Alta-Torre, señaló que existe posibilidad de crecimiento para productos peruanos que actualmente se comercializan en esos mercados como los espárragos, palta, mango, café y cacao. Añadió que la misión de prospección comercial que desde el lunes pasado (23 de setiembre) visita los países nórdicos, entre ellos Norue-

Interbank: Remesas de peruanos ascienden a S/.7.000 millones anuales

(El comercio). Pese a la crisis, las remesas del exterior mantienen una cifra similar al año anterior. Así lo refirió Augusto Miró Quesada, gerente de división captaciones, seguros y remesas de Interbank, quien indicó que este mercado de remesas se valoriza en S/.7 mil millo-

nes anuales. Los países que más remiten al país siguen siendo España, Italia y Estados Unidos. “Si bien España sufrió una caída de un 7% durante el último año, nuestra segunda fuente de divisas aún representa el 30% de las remesas totales, agregó el ejecutivo. A nivel Sudamérica, Chile y Argentina son los países que más remiten con un 15% de los envíos totales cada uno.

0.60 y 0.27 por ciento, respectivamente.

Uva, granada, aguaymanto y granos peruanos son de interés del mercado sueco (Andina). Existe demanda del consumidor de ese país por productos como la uva de mesa, granada, aguaymanto, maracuya, ají, menestras y granos andinos como la quinua, según identificó la misión de prospección comercial que visitó Estocolmo, Suecia. La Cámara de Comercio Peruano Nórdica informó que otro de los productos peruanos que concita la atención de los consumidores suecos es el pescado (congelado y en diferentes formatos), ma-

A pesar de la crisis en Europa, los envíos de peruanos en España representan el 30% de lasremesas totales.

Poor's y el indicador tecnológico Nasdaq retrocedieron

El Clarín

nera importante, ahora los peruanos estamos enviando divisas. Las remesas que se envían al extranjero ya ascienden a S/.700 millones, casi un 10% de lo que se recibe”, aseguró Miró Quesada. En ese sentido, el ejecutivo informó que en respuesta a esta creciente demanda Interbank lanzó su nuevo servicio de Envío de Remesas del Perú al Exterior. “La tendencia apunta que hasta el 2015 habrá un incremenNUEVA TENDENCIA to de los envíos entre el 5% y Por otro lado, en los últimos 10%, advirtió. dos años se observa que los En cuanto a los canales de peruanos envían más divi- transferencias, Miró Quesasas al exterior. “Como la eco- da dijo que el 50% de las nomía peruana crece de ma- transacciones se realiza a tra-

vés de empresas de Transferencias de Fondos (ETFs) o también llamadas casas remesadoras.

ga, Suecia y Dinamarca, iniciará mañana su última jornada de reuniones en Varsovia, Polonia. La misión, liderada por el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, cumplirá mañana una agenda de reuniones que incluye la presentación, de las oportunidades comerciales y de inversiones peruanas, ante la Cámara de Comercio de Varsovia, posteriormente se realizarán mesas redondas y reuniones con ministros de Estado.

Alta-Torre detalló que el viernes se realizó en Estocolmo el seminario “Perú: Socio Estratégico para Suecia en Sudamérica” en la sede de Business Sweden en el World Trade Center de esa ciudad, que es la entidad encargada de las relaciones comerciales y de inversiones de este país. Agregó que la reunión tuvo entre sus participantes a más de 60 representantes empresariales de empresas Scania, Ericsson, Swedbank, Skanka, entre otros.

Construcción y comercio: motores de la economía arequipeña (La República). La economía de Arequipa es diversa, no depende únicamente de una sola actividad económica. Según el gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Rafael Chirinos de Rivero, entre esta variedad destacan dos actividades: el comercio y la construcción, por haber crecido notablemente en los últimos años sobre el promedio nacional. El año pasado el sector construcción alcanzó el 23%, mientras que el promedio nacional estuvo alrededor de 15%. Notable. El comercial llegó a 12% y a nivel nacional fue de 6.7%.

Chirinos explica que el importante desarrollo de la construcción en Arequipa se debe a la mayor disponibilidad de recursos para comprar viviendas, terrenos o construir. Y aunque este año el sector permanecería con un 12%, "es un promedio bastante bueno", afirma el especialista. Otro sector económico importante en Arequipa es la manufactura. Este representa el 17% del Producto Bruto Interno. En tanto que la minería es cerca del 18%. Lo más importante de este rubro -apunta Chirinos- es el efecto arrastre de la minería. Por cada empleo directo surgen nuevos indirectos.


NOTICIAS

11

El Clarín

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

Fujimorismo y Apra se enfrentan por investigaciones a Alan García les cuestionan sus propiedades y de dónde sale el dinero con el que viven acomodadamente. El primero se jacta de ser prácticamente una máquina de hacer dinero, pues, según dice, cobra miles de dólares por conferencias internacionales, algo que se viene investigando –aunque con retrasos– por la Comisión de Fiscalización, y que comprende la casa adquirida hace un año en Miraflores por más de 800 mil dólares. En tanto, a Keiko Fujimori no solo se le cuestiona que no tenga un trabajo ni oficio conocido además de liderar su partido. No tiene propiedades ni autos. Es más, hace algunos meses recién se mudó de la casa de su tía Rosa Fujimori –prófuga de la justicia– a un departamento. Cabe precisar que la ComiENFRENTADOS. Fujimoristas y apristas ¿rompen su alianza política? sión de Fiscalización no investigará a Keiko si es que el nor de los Fujimori, también tos vínculos con el narcotrá- Estado. Pleno del Congreso no lo dehizo uso de su verbo y res- fico luego de que se hallara Sin embargo, Mulder se guar- cide. Este caso está pendienpondió. en los almacenes de su em- dó la estocada para el final: te. “Ese es un hijito de papá que presa Limasa 100 kilos de co- “Acá el único que es un proestá en la política solo por ser caína. fesional para victimizarse es QUE ALAN VUELVA el hijo de Alberto Fujimori. El aprista le pidió a Kenji ha- su padre (Alberto Fujimori), A LA MEGACOMISIÓN Yo no sé qué tiene, no sé si cer memoria y recordar que que decía que estaba muy en- Según una encuesta de ha olido algo o se ha parado su padre está preso por deli- fermo y mírenlo ahora… GFK, el 70% de la población muy cerca de los contenedo- tos de lesa humanidad y que, Además, el único que se co- está de acuerdo con que la res de los almacenes donde incluso, aceptó haber paga- rrió fue su padre, que renun- Megacomisión vuelva a citar se encontró cocaína. ¡Cómo do 15 millones de dólares a ció desde Japón vía fax”, de- al expresidente Alan García, tras conocerse que el Poder puede decir esas sandeces!”, su exasesor de Inteligencia claró. dijo Mulder muy ofuscado, Vladimiro Montesinos por Lo cierto es que tanto el Judicial falló a su favor, oblirecordándole al congresista concepto de CTS. Cabe pre- Apra como el fujimorismo gando a los integrantes de dinaranja que hay una investi- cisar que no se sabe de dónde tienen muchas cosas por ex- cho grupo congresal a realigación en la Procuraduría sacó Fujimori el dinero para plicar. Al expresidente Alan zar un nuevo interrogatorio Antidrogas por sus supues- devolverlo a las arcas del García y a Keiko Fujimori se al líder aprista.

Kenji dice que Alan se victimiza porque tiene miedo por los 'narcoindultos' y el caso BTR. Mulder le responde que el único experto en victimizarse es su padre.

E

ntre investigaciones y chanchullos, cada cual tiene lo suyo, y ya metidos todos en una carrera electoral adelantada no han sabido sino atacarse y sacarse los trapos sucios. Es así que ayer Kenji Fujimori, pese a las continuas coincidencias con los apristas, sacó su artillería y disparó nada menos que contra Alan García por intentar frenar las investigaciones por los casos 'Narcoindultos' y 'BTR' que realiza la Megacomisión. El menor de los Fujimori Higuchi no escatimó en opinar y criticar el doble discurso del líder aprista, a quien cuestiona por haber presentado un recurso de amparo al Poder Judicial, y así conseguir que se dilaten las investigaciones sobre los 'narcoindultos' y la injerencia política en el chuponeo que realizó la empresa Business Track (BTR) a políticos y empresarios, así como otros presuntos casos de corrupción. “El expresidente García quiere aparecer como la víctima y distraer la atención”, dijo Kenji Fujimori. “Hemos pasado de ver al

Alan García canchero en el terreno de la política al Alan temeroso. ¿Qué pasó con el que dijo: 'El que nada debe, nada teme'? Ahora presenta acciones de amparo”, dijo el congresista, parafraseando aquellas declaraciones que dio el mismo Alan García a la prensa asegurando que está dispuesto a ser investigado. Efectivamente, el 11 de marzo de este año, García Pérez, cuando acudió a la primera citación en la Megacomisión y durante el encuentro con la prensa, dijo textualmente: “No me siento ofendido ni agredido ni maltratado, sino que considero que es mi deber democrático (asistir). Todos los gobernantes deben hacer lo mismo”. Luego –ya conocemos la historia– señaló que todo es “una persecución política”. EL APRA NO “PERDONA” Kenji Fujimori ha lanzado la primera piedra, pero esta no ha caído en falso piso. El aprista Mauricio Mulder, enterado de lo dicho por el me-

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*

DEL 26 SET AL 02 OCTUBRE 2013*

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )

ESTRENO

ESTRENO

DRAGON BALL Z 3:00, 4:00, 4:45, 5:45, 6:30, 7:30, 8:15, 10:00. Gènero: ANIMACIÒN.

AVIONES

APRENDICES FUERA DE LÌNEA

LÌNEA DE EMERGENCIA

LA CAÌDA DE LA CASA BLANCA

9:15.

10:15.

3:15, 5:30, 7:45, 10:10. Gènero: COMEDIA.

ELYSIUM - HD

Gènero: ACCIÒN.

Gènero:ACCIÒN.

DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90

3:10, 5:00, 6:45, 8:30. Gènero: ANIMACIÒN.

3:20, 5:30, 8:00, 10:20.

SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00

GÈNERO: ACCIÒN.

Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.

FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.

Compro: Servicios:

9890

7687

- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.

r: 9 elula

C

* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.

RPM

310

#297


12

El Clarín

ENTRETENIMIENTO

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

Clarín

horóscopo E T R dIVIE POR: Alicia de los Astros

Aries. Marzo 21 /Abril 20

ESPECTÁCULOS Melissa Paredes sobre Elba Fahsbender en el Miss Mundo 2013: “Falló en su preparación” Melissa Paredes señaló que es una pena que no haya ganado el ansiado título del Miss Mundo 2013. La joven indicó que ella en su lugar hubiera dedicado un año para prepararse y obtener el primer lugar. “Es una pena que no hayamos quedado ni entre las diez, como peruana esperaba un buen resultado por parte de ella. Supongo que falló la preparación, yo recuerdo que cuando obtuve la corona pensaba en dejarlo todo por un año para dedicarme enteramente a mi preparación, no sé cómo fue en el caso de ella”, indicó Paredes a Peru.com.

Magaly Medina sobre Laura Bozzo: "Siempre ha sido atorrante, que se quede en México” Magaly Medina no perdió la oportunidad de referirse a Laura Bozzo, y el escándalo suscitado en México luego que la abogada viajara a las zonas afectadas por el ciclón ‘Manuel’. “A ella le gusta el show, ella siempre ha sido atorrante y lo será. De ahí a creer que todo México la bote no lo creo, mientras sus seguidores y la audiencia la siga viendo, Televisa la va a respaldar. Pero por favor, que se quede allá”, dijo 2Medina”:http://peru.com/noticias-demagaly-medina-1755?pid=3 en conferencia de prensa luego de su primer programa en Radio Capital.

El animal estuvo cerca de su compañero por horas, ahuyentando a pájaros y depredadores. El hecho fue captado por el fotógrafo John Chaney.

las palabras del periodista Scott Simon al referirse a la emotiva imagen de un elefante haciendo guardia cerca de su amigo fallecido.

Humor Gráfico

Este día será un día en el que sentirás amor por la belleza y por las artes, Tauro, además, si te dedicas profesionalmente a ello, conseguirás unos buenos resultados. También tendrás una buena dosis de creatividad, pero podrías no ser consciente de ello, con lo cual, no te servirá de nada...

Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Es posible que hoy cierta tristeza te invada, Géminis, pero no deberías permitírselo. En el ámbito del trabajo tenderás a sentir una decepción muy grande, si no logras tus metas inmediatamente, y por ello, actuar a la defensiva. Deberías tratar de evitar este comportamiento y tener más paciencia.

Cáncer. Junio 22 /Jul. 21

Leo. Julio 22 /Agos. 22

África: Mira el emotivo adiós de un elefante a su compañero muerto hace horas

L

Tauro. Abril 21 /May. 20

Hoy será un día en el que deberías prestar especial atención al ámbito económico de tu vida, Cáncer, porque se encontrará un tanto inestable y podrías verlo mermado. De todos modos, tu mente será aguda, un aspecto perfecto para la comunicación en todos los sentidos y ámbitos. ¡No dejes que tus emociones te traicionen!

N otita informativa

ima. “Hay una experiencia universal, y es la muerte. Eso es algo que todos vamos a tener que vivir en algún momento con nuestros seres queridos, familiares o extraños, y con más seguridad con nosotros mismos”, estas fueron

Será un día en el que deberías hacer uso de tu capacidad creativa y también de tu nobleza, Aries. En el ámbito económico no será un buen día para las operaciones financieras, especialmente para la especulación, porque podrías perder dinero. Por último, tus relaciones con los demás podrían ser algo tirantes.

Esta increíble fotografía fue tomada por John Chaney como parte del concurso de Viajeros de National Geographic 2012. Chaney comentó que la elefante

hembra en la imagen, tomada el 2007, se mantuvo al lado de su amigo por horas para rendirle homenaje, ahuyentando a pájaros y depredadores del lugar. Luego enredó su trompa alrededor de uno de los colmillos de su compañero en un triste adiós. Esta escena solo refleja el cruel aumento de la cacería de este animal. El mercado del marfil amenaza cada vez más a la especie y los cazadores van cada vez más lejos para matar a quitarle a estos animales sus colmillos. Grupos de conservación de vida salvaje estiman que más de 35 mil elefantes fueron asesinados el 2012.

Frases para reflexionar

Es muy posible que hoy te sientas con demasiadas preocupaciones y agobios, Leo, pero tendrás que ser realista ante tu situación y tomar medidas. Lucha por conseguir cierto equilibrio en tu vida... es algo importante. En el ámbito de las relaciones, presta más atención a tu pareja si la tienes.

Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 El aspecto que deberás cuidar más hoy será tu expresión, Virgo, porque podría tender a la agresión o a los malentendidos, especialmente con las personas que ejerzan algún tipo de influencia sobre ti. Si te sientes con demasiada tensión, un poco de deporte equilibrará tus energías. ¡No discutas!

Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Hoy existirá en tu vida una continua motivación de expansión y también querrás elevar tu potencial, Libra. Por otra parte, el disfrute de los placeres de la vida podría resultar exagerado y traerá sus consecuencias: piénsalo. Así las cosas, tendrás que conseguir cierto punto de equilibrio.

Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Hoy será un día en el que tenderás a disfrutar de la vida, incluso en su faceta más sombría, Escorpio; aceptarás las cosas de la vida tal y como vienen. En general, tendrás que tener cuidado con los excesos, especialmente en la comida o la bebida, porque tu salud pagará las consecuencias.

Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Este día no será un buen día para las inversiones, Sagitario, así que, si puedes, evítalas en la medida de lo posible, porque podrías perder dinero; las actitudes conservadoras serán las más aconsejables para tu economía. Además, tu sexto sentido estará activado positivamente: préstale atención, podría ayudarte.

Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Este será un día en el que tenderás a la introversión y a una actitud defensiva ante los demás, Capricornio. Trata de invertir las energías negativas del ambiente y las tensiones, así conseguirás mejores resultados. Tampoco te olvides de darles forma a tus ideas de una manera original y creativa. ¡Ánimo!

Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Tendrás mucha vitalidad hoy, Acuario, pero será necesario que la dirijas y que la administres de una manera constructiva y paulatina. Es posible que sientas cierta tristeza o desilusión por algo o alguien: ten fe en ti y en los demás, sé optimista y muestra tu gran sentido de la amistad; no te arrepentirás.

Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Tendrás que tener muy presente hoy que tus proyectos no están perdidos porque se presenten impedimentos, Piscis, al contrario, tienes que seguir luchando por tus metas con disciplina. Procura evitar las actitudes tendentes a la rigidez, pues no te ayudarán a crecer ni a solucionar problemas.


CLASIFICADOS

1

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

2

EMPLEO

3

MOTOR

El Clarín

13

NEGOCIOS

clasificados

INFORMATIVO OFICIAL

AVISOS

CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO

4

OPORTUNIDADES DIVERSAS

36 8032

5

SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO

Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929

Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.

DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS

6

RELACIONES PERSONALES

7

INMUEBLES

SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.

RADIO

Cel.: 995523440 R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CASERIO EL TRIUNFO

VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO

De igual modo, se incrementó la producción de maíz amarillo duro en Tumbes (294,8%), Loreto (195,0%), Arequipa (156,7%), Junín (117,6%), Ucayali (92,3%), Pasco (57,8%), Amazonas (38,3%), Ayacucho (29,6%), Huánuco (19,9%) y Cajamarca (3,4%). No obstante, disminuyó en Huancavelica (-62,5%), Moquegua (-51,4%), Lambayeque (49,8%), Áncash (-39,2%), Apurímac (-28,2%) y San Martín (-11,1%). Cuatro departamentos concentraron más del 90% de la producción de palta del país En el mes de análisis, la producción de palta fue de 34 mil 910 toneladas métricas, cifra superior en 14,6% al volumen reportado en julio de 2012, debido a la mayor producción obtenida en los departamentos de Áncash (143,6%), Ica (44,2%), Lima (12,2%) y La Libertad (11,3%), los cuales reportaron el 91,1% de la producción nacional. También, aumentó la producción en San Martín (92,6%), Pasco (84,0%), Amazonas (83,8%), Loreto (23,2%), Huánuco (16,3%), Moquegua (9,8%), Huancavelica (9,2%), Apurímac (3,2%), Puno (3,0%), Junín (2,6%) y Ayacucho (0,4%). En cambio, disminuyó en Arequipa (-92,3%), Piura (-86,7%), Lambayeque (-84,3%), Cajamarca (-63,5%), Cusco (54,0%) y Ucayali (-16,2%). Producción de ave se incrementó principalmente en Ica, Lima y Arequipa En julio del presente año, la producción de ave aumentó en los departamentos de Ica (15,4%), Lima (4,2%) y Arequipa (3,7%), los cuales concentraron el 67,9% de la producción de ave del país. También, registraron resultados favorables los departamentos de Piura (16,5%), Pasco (14,6%), Lambayeque (13,0%), Moquegua (12,3%), Huánuco (7,2%), Tacna (7,2%), Ayacucho (6,3%), Madre de Dios (4,7%), Puno (3,8%), Áncash (2,1%), Loreto (1,8%), Huancavelica (1,4%) y Amazonas (0,6%).

Producción de zinc aumentó principalmente en Áncash, Ica y Junín La producción de zinc, en julio del presente año, registró 113 mil 152 toneladas de contenido fino, cifra que representó un crecimiento de 4,8% en comparación al volumen registrado en similar mes del año pasado, por efecto de la mayor extracción de este mineral en los departamentos productores de Áncash (34,1%), Ica (10,5%) y Junín (8,7%), que en conjunto aportaron el 55,3% a la producción total del país.

TERRENOS EN VENTA

#974873908 - #947422451

De acuerdo con el Informe Técnico Perú: Panorama Económico Departamental, julio de 2013; este comportamiento positivo se registró principalmente en los departamentos productores de Piura (58,8%), La Libertad (43,6%), Lima (32,8%) e Ica (12,5%), que en conjunto concentraron el 62,5% de la producción total de este grano.

A nivel nacional, la producción de ave fue mayor en 2,7% en comparación con el volumen obtenido en igual mes de 2012, como resultado de las mayores colocaciones de pollos BB de la línea carne.

Rpm.: *0209982 - #955822813

Llamar:

El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que la producción de maíz amarillo duro, en el sétimo mes del presente año, ascendió a 156 mil 459 toneladas métrica lo que significó un crecimiento de 9,8%, comparado con julio 2012 que registró 142 mil 517 tonelada métricas. Este resultado se explica por las mayores cosechas y mejores rendimientos obtenidos debido al clima favorable que permitió el buen desarrollo del cultivo.

Por el contrario, disminuyó en Tumbes (-15,4%), Apurímac (-6,6%), Ucayali (-6,6%), Junín (-5,0%), La Libertad (-4,2%), Cajamarca (-2,9%), San Martín (-0,4%) y Cusco (0,3%).

Llamar al:

SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio

PERÚ: PRODUCCIÓN DE MAÍZ AMARILLO DURO AUMENTÓ EN 9,8% En julio de 2013

SE VENDE TRANSMISOR Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951

Además, aumentó la producción de este mineral en Arequipa (42,3%), Cusco (35,3%), Huancavelica (29,9%), Puno (26,2%), Huánuco (17,0%) y Ayacucho (7,6%). Por el contrario, disminuyó en Pasco (-16,3%), Lima (-9,5%) y La Libertad (-1,6%). Subsector electricidad aumentó en 16 departamentos En el sétimo mes del presente año, la producción de energía eléctrica creció en 7,7% respecto a julio 2012, comportamiento que fue sustentado por la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. Según departamentos, la producción de energía eléctrica se incrementó en Cajamarca (83,7%), Ica (63,1%), Huánuco (44,8%), Apurímac (30,2%), Pasco (27,5%), Ayacucho (26,3%), San Martín (23,1%), Junín (21,7%), Tacna (20,5%), Moquegua (15,4%), Lima (10,0%), La Libertad (7,6%), Amazonas (4,7%), Huancavelica (4,5%), Cusco (4,5%) y Loreto (4,1%). Por otro lado, disminuyó en Tumbes (-51,5%), Ucayali (-42,1%), Piura (-26,2%), Lambayeque (-17,1%), Áncash (-8,7%), Madre de Dios (-7,3%), Puno (-6,2%) y Arequipa (-0,04%). Ingresos Recaudados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria Los ingresos recaudados por tributos internos, en julio del presente año, totalizaron 6 mil 70 millones 568 mil nuevos soles corrientes, monto que representó un incremento de 3,7% en comparación con lo captado en similar mes del año anterior (5 mil 852 millones 564 mil nuevos soles). De acuerdo a la ubicación geográfica del domicilio fiscal declarado a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, el departamento de Lima concentró el 88,5% del total recaudado, seguido por Arequipa con 2,2%, Piura y La Libertad con 1,5% en cada caso. Los otros departamentos registraron una participación menor al 1%.

www.peru.gob.pe


14

El Clarín

Sociales

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

Gente cajamarquina

FELICES Y SONRIENTES: Miguel Ángel Paucar, Shirley Delgado Pezo , Jhoselyne Castillo Moreno y Scarlett Pómez junto a su amigo.

Francisco Huarcaya Rodríguez posando para el lente junto a su bella esposa Sandra Armas.

GUAPA: Anahi Cruz Guerra el dia de ayer estuvo cumpliendo un añito mas de vida su amigos y familiares le desearon muchas felicidades.


DEPORTES

Cajamarca, Martes 01 de Octubre de 2013

15

El Clarín

Con éxito se inició “juegos Laborales” Encuentros se jugaron en el estadio Héroes de San Ramón, donde participan las categorías fútbol Libre y Máster.

Con éxito se realizó la primera fecha del campeonato de los juegos Laborales 2013 que organiza el Concejo Regional del Deporte de Cajamarca, donde vienen participando 13 equipos en las categorías fútbol Máster y Libre.

LOS RESULTADOS FÚTBOL LIBRE: UPN Municipalidad de Baños del Inca Ministerio Público

1–1 2–1 4 -0

Ministerio de Agricultura UAP Rey Josías

Descansó: Municipalidad De Cajamarca

RESULTADOS FÚTBOL MÁSTER Municipalidad de Cajamarca 4 – 1 San Ramón 3–0 INIA 0-4

I.E Dos de Mayo Ministerio de Agricultura Región de Educación

TABLA DE POSICIONES FÚTBOL LIBRE EQUIPOS

PJ

PG

PP

PE

GF GE DG PTOS

Ministerio Público

01

01

00

00

04

00

+04

03

Nº 1 2

Municipalidad de Baños del Inca

01

01

00

00

02

01

+01

03

3

UPN

01

00

00

01

01

01

00

01

4

Ministerio de Agricultura

01

00

00

01

01

01

00

01

00

01

00

01

02

-01

00

UAP

01

6

I.E.P. Rey Josías

01

00

01

00

00

04

-04

00

7

Municipalidad de Cajamarca

00

00

00

00

00

00

00

00

5

UTC confía recuperarse en Huánuco Los dirigidos por Rafael Castillo confían en sacar un resultado positivo en Huánuco ante el León.

TABLA DE POSICIONES FÚTBOL MÁSTER PJ

PG

PP

PE

GF GE DG PTOS

1

Municipalidad de Cajamarca

EQUIPOS

01

01

00

00

04

00

+04

03

2

Región de Educación

01

01

00

00

04

00

+04

03

3

San Ramón

01

01

00

00

03

00

+03

03

4

I.E. Dos De Mayo

01

00

01

00

01

04

-03

00

5

Ministerio de Agricu ltura

01

00

01

00

00

03

-03

00

6

INIA

01

00

01

00

00

04

-04

00

“Kartecas” viajan a nacional en Tarapoto Como se recuerda, los karatecas cajamarquinos el mes de junio pasado buscaron su clasificación en el campeonato zonal del norte que se realizó en la ciudad de Chiclayo, quienes lograron clasificar al nacional de karate que se realizara en la ciudad de Tarapoto, los días 04, 05, 06 de octubre del presente año. La delegación viajará solo con 10 deportistas, tres karatecas no viajarán por falta de recursos económicos. Cabe indicar que todos los deportistas viajan con el apoyo de cada uno de sus padres o familiares haciendo una excepción de Jean franco Cabanillas Abanto quien estudia en la Universidad Nacional de Cajamarca quien cubrirá los gastos de

dicho deportista. Los deportistas que viajaran son: Jeanfranco Cabanillas Abanto, Federa Ibérico Mosqueira, Cristhian Linares Guevara , Daniel yumbato Juárez, Jherson Cabanillas armas, Leo miguel Cabanillas Abanto, Julio Linares Guerrero, Daniel Carranza Días, Iyari Pérez Arias Además viajará Michel Garnett Johnson como entrenador de kata quien ha sido invitado para realizar una exhibición de kata en el presente campeonato, que continuamente viene apoyando a estos deportistas, quien acompañará como entrenador Federado y responsable de la delegación Nerio Cabanillas Rabanal.

S

on cosas del fútbol, pero tampoco podemos seguir con la mala racha indicaron algunos jugadores de UTC, quienes

tienen confianza de sacar un resultado positivo ante León de Huánuco por la fecha 36 del Descentralizado.

El gavilán norteño se viene preparando con miras a su próximo encuentro ante León de Huánuco a jugarse este jueves 3 de octubre a las 3:30pm en el estadio Heracleo Tapia, donde los jugadores confían en traer un resultado positivo y empezar a levantar cabeza, ya que hace cinco fechas que

no saben que es un triunfo. Hoy nuevamente realizarán sus entrenamientos en el estadio Héroes de San Ramón de 9 – 11 am, y quedar casi listos para alzar vuelo a la ciudad de Huánuco y poder traer por lo menos un punto ya que el equipo viene de más a menos.

Aguerridos sigue en la punta Sumó 14 unidades y su más cercano perseguidor es Rafael Olascoaga con 11 unidades, tras jugarse la sétima fecha de Segunda División. El último fin de semana se jugó la sétima fecha del campeonato de Segunda División, donde en cada fecha se

va complicando los equipos LOS RESULTADOS QUE SE REGISTRARON SON: en la tabla de posiciones por1 - 1 Delfines Rojos que están a 3 y 4 puntos del Agronomía primer lugar que es Aguerri- Imperial Cajamarca 4 – 3 El Milagro dos de Cajamarca con 14 uniRafael Olascoaga 3 – 2 Alianza Cajamarca dades. Los equipos que están cerca 2 – 2 Aguerridos de Cajamarca al primer lugar son Olascoa- Champagnat ga que tiene 11 unidades, Descansó: Juvenil San Ramón mientras que Champagnat, San Ramón e Imperial cuenTABLA DE POSICIONES DE SEGUNDA DIVISIÓN tan con 10 unidades, es deAL TÉRMINO DE LA SÉTIMA FECHA cir, estos equipos lo están luUb Clubes PJ PG PE PP GF GC DG PTS chando el ascenso a Primera División del Fútbol cajamar1 Aguerridos de Cajamarca 06 04 02 00 17 08 09 14 quino. 2

Rafael Olascoaga

06

03

02

01

14

09

05

11

3

Deportivo Champagnat

06

02

04

00

14

11

03

10

4

Juvenil San Ramón

06

03

01

02

15

14

01

10

5

Deportivo Imperial Caj.

07

03

01

02

17

18

-1

10

6

Agronomía UNTC

06

01

04

01

11

12

-1

07

7

Alianza Cajamarca

06

02

00

04

15

20

-5

06

8

Delfines Rojos

06

01

01

04

10

13

-3

04

9

Deportivo El Milagro

07

01

01

05

11

19

-8

04

Fecha 8 de Segunda División: Champagnat vs. Delfines Rojos; Juvenil San Ramón vs. Agronomía; Alianza Cajamarca vs. Aguerridos Cajamarca y Rafael Olascoaga vs. Imperial Cajamarca; Descansa: El Milagro.


AQUÍ SE CONSTRUYE

“EL TRÉBOL” grass sintético

Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA

www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS

www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.