Paro en Cajamarca fue rotundo fracaso
PRONTO GRASS SINTÉTICO
“EL TRÉBOL”
Las actividades en la ciudad de Cajamarca se realizaron con total normalidad, haciendo pasar como inadvertida la anunciada protesta.
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
S/. 1.00 / Lunes 02 de septiembre de 2013 / Año: XV / Nº: 5036
www.elclarin.pe
Ronderos “protestan” en comisaría Las rondas urbanas piden la destitución del general PNP Jorge Gutiérrez Senisse.
Suspenden paro contra mineras
LOCALES
Quemado al incendiarse su cocina Mateo Sánchez será trasladado de Jaén a Chiclayo por gravedad de quemaduras.
Tras el intento de detención a Eddy Benavides por la Dinoes, el dirigente expresó que el lunes 02 de setiembre -en asamblea- decidirán nuevas acciones.
POLICIALES
18 heridos al caer combi a un abismo Vehículo se “desbarrancó” 150 metros a la altura del Km. 7.5 de vía a Chamis.
LOCALES
DEPORTES
Cae pared de casa UTC y mata a una mujer cayó en Colapsó una vivienda de adobe con techo de teja y calamina en el pasaje Libertad.
Chimbote José Gálvez hiso respetar su saca y venció 2-1 a UTC por la fecha 31 del Descentralizado.
CMYK
02
El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Comentario Petrotech, petroaudios y petropresidente Raúl Wiener
L
a revista Miércoles de Política trae en su última edición (aún en los kioscos) una información que, de confirmarse, podría recalentar el ambiente político hasta un grado difícil de predecir: existirían evidencias en poder de la Megacomisión de que la razón por la cual Alan García escogió a la empresa estadounidense Petrotech para acusarla de financiar el chuponeo que llevó hasta el destape de los petroaudios en octubre del 2008, no habría tenido que ver ni con alguna deducción inteligente, ni con algún hallazgo de las investigaciones, sino con el interés del presidente de formar parte de un grupo de inversión que pretendía comprar sus yacimientos en el Perú que eran parte de un proceso de venta internacional anunciado en agosto de ese mismo año. Si se recuerda, el famoso “faenón” de Rómulo y Bieto, consistió en la asignación de varios lotes petroleros a una desconocida empresa noruega, algunos de los cuales también eran de interés de Petrotech. Este, si se quiere, era el único “indicio” que podría relacionar a la empresa con el caso. Pero a pesar que nunca hubo pruebas serias, el presidente citó en Palacio a los embajadores de Colombia y Corea, así como a los representantes de Ecopetrol y Korean Oil, para prevenirlos que la empresa que querían comprar estaba implicada en el delito de escucha telefónica hacia sus competidoras y entidades del Estado, lo que podría derivar en una grave denuncia judicial. En el Congreso, y a pedido de García, se conformó nada menos que una comisión investigadora sobre Petrotech que no solo se abocó al tema de los chuponeos, de lo que nunca salió un informe claro, sino a estudiar las condiciones de la venta de la petrolera a inversionistas colombo-coreanos. En un gobierno totalmente pro-inversión, en el que se seguía el principio alanista de qué importa si se nos filtran dos o tres empresas piratas, si llegan una centena de inversionistas (igual que en los narcoindultos), el caso Petrotech fue excepcional por la saña con la que se insistió en su culpabilidad, llegando incluso a sugerirse que tenían algo que ver con un extraño atentado que sufrió la Fiscal de la Nación, al salir de una peluquería. El caso que relatamos, de comprobarse, confirmaría no solo la frialdad del personaje para seguir actuando como si no pasara nada cuando su gobierno era sacudido por un gran escándalo y para inventar un falso culpable que tapara los contenidos de corrupción política de los audios con el tema de la “guerra comercial”, sino su capacidad increíble de sacarle ventaja económica a esa situación presionando para quedarse con una empresa en venta, castigando el precio de las acciones con la misma acusación pública de fuente estatal. El caso estaría a punto de salir a la luz con otras interioridades de lo que fue el asunto BTR. A prepararse. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
Solicitan a comisión de Salud realizar sesión en Cajamarca de interés social, para de esa forma fortalecer la competencia, dinamizar y expandir el mercado en dicho rubro. De acuerdo a la sustentación el Operador Móvil Virtual es el concesionario que cuenta con un Registro de Operador Móvil Virtual y brinda servicios minoristas a usuarios finales porque no cuenta con asignación de espectro radioeléctrico. En tanto que el Operador de Infraestructura Móvil Rural es aquel concesionario habilitado por el ministerio para prestar servicios portadores y operar estaciones radioeléctricas de los servicios públicos móviles, en áreas rurales o lugares de preferente interés social donde los Operadores Móviles con Red no cuentan con infraestructura de red propia. Durante su participación, Mesías Guevara señaló que si nosotros revisamos los indicadores de penetraPEDIDO. Mesías Guevara solicita que comisión de Salud sesione en Cajamarca. ción de telefonía nuestro país está prácticamente aisl congresista y voce- marca, Cajabamba, Cuter- que las estadísticas indican lado y son los pueblos del Pero de la bancada vo, Jaén y San Ignacio". que los pacientes que pade- rú profundo como Junín, En otro momento, soli- cen esta costosa y penosa en- Huancavelica, Cajamarca, Acción Popular, Mesías Guevara, durante su par- citó que la Ministra de Sa- fermedad tienen que trasla- entre otros, los que están ticipación en la Sesión Ordi- lud, Midori de Habich in- darse a Trujillo o hacia Li- abandonados. “Los pedidos naria de la Comisión de Sa- forme a la Comisión en qué ma, y muchas veces no se constantes en los pueblos a lud realizada en la sala etapa se encuentra el proce- cuenta con recursos”, pun- los que visitamos son referi“Carlos Torres y Torres La- so de adquisición de ambu- tualizó. dos a la conexión para interra”, pidió que la sesión des- lancias. También pidió ofinet y acceso a las telecomucentralizada en el norte del ciar e invitar a la Presidenta nicaciones, una de las forLEY DE país se realice en Cajamarca Ejecutiva de EsSalud, Virgimas de lograrlo es fomenCOMPETENCIA dado que hay proyectos de nia Bafiggo para que infortando la competencia y la EN SERVICIOS MÓVILES ley relacionados con dicho me sobre la construcción de economía de mercado”, maFue aprobada por el Con- nifestó. sector en esta región que los hospitales de nivel III de Dijo que el modelo aún están pendientes de ser Cajamarca, Chota y Jaén. greso de la República la iniFinalmente, el Congresista ciativa legislativa del Vocero OMV está establecido en didictaminados. Asimismo, solicitó que Mesías Guevara manifestó y Congresista Mesías Gue- versos países del mundo, inla Comisión de Salud priori- que estos pedidos fueron he- vara de la Bancada Acción cluso en los países vecinos. ce los proyectos de ley en la chos debido a que la pobla- Popular – Frente Amplio so- “Este proyecto va a permitir que se declara de interés na- ción de Cajamarca se en- bre medidas para fortalecer ampliar las fronteras de las cional y necesidad pública cuentra muy desprotegida la competencia en el merca- telecomunicaciones en el la Construcción del Hospi- en el cuidado de la salud. do de los Servicios Públicos medio rural. Una vez más tal de Enfermedades Neo- “La población se ha incre- Móviles. hago un llamado a pensar El proyecto de ley per- que en una sociedad del coplásicas de Cajamarca, y la mentado en estos últimos 20 ley que declara de interés y años, necesitamos contar mite la participación del ope- nocimiento, el acceso a la innecesidad pública "la cons- con más hospitales en las rador móvil virtual para faci- formación se materializa a trucción y equipamiento de provincias y también con un litar el acceso a las zonas ru- través de las telecomunicalos hospitales de Bamba- Hospital de Neoplásicas por- rales del país o declaradas ciones”, afirmó.
El congresista y vocero de Acción Popular, Mesías Guevara, dijo que el pedido es porque hay proyectos de ley relacionados con esta región que están pendientes.
E
Cuarto del Rescate culminará en 45 días La obra contará con un adicional de 235 mil soles para realizar trabajos complementarios. El gerente de la municipalidad provincial de Cajamarca, Iván Domínguez Peralta, precisó que la obra del Cuarto del Rescate tendrá un adicional de 235 mil soles; 90 mil soles serán apor-
OBRA. MPC culminará remodelación del Cuarto del Rescate en 45 días.
tados por el municipio provincial, y 145 mil soles por la Asociación los Andes de Cajamarca. Domínguez Peralta dijo que las obras complementarias, como el techado e iluminación, serán con la finalidad de atender en horario nocturno y brindar mayor comodidad a los turistas nacionales y extranjeros. Agregó que la obra culminará dentro de 45 días y se garantiza la durabilidad del material y la piedra que se utiliza.
PUBLICIDAD - NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
El Clarín
03
CMYK
04
El Clarín
PUBLICIDAD
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
COMENTARIO Cautiverio en el poder Arturo Belaunde Guzmán
Oscar Vásquez pide Pensión 65 para fundadores de las Rondas Presidente de la Corte solicitó evaluar a José Oblitas Herrera, José Oblitas Colunche, Cesar Benavides, José Vásquez y José Ydrogo para recibir el beneficio.
S
ucede muchas veces que quien llega a ejercer poder se deja absorber por este hasta el extremo de aislarse de su entorno, perdiendo la perspectiva de comprensión de las realidades y los procesos políticos y sociales, indispensable para el ejercicio de las responsabilidades de conducir a un grupo humano o a todo un pueblo. Son frecuentes las historias en las que, acaso por el deslumbramiento de estar en la cúspide, quien allí llega considera haber trascendido casi al Parnaso, cree que se ha elevado hasta un nivel en el que ya no tienen lugar quienes hasta allí lo acompañaron, secundando su prédica y compartiendo su mensaje, y entonces forma otro entorno, generalmente de gentes halagüeñas y complacientes, con “más mundo” y familaridad con los meandros del poder y los usos cortesanos, por los que solícitos se ofrecen a guiar al recién llegado, que se convence de que esos son los colaboradores que necesita en la nueva etapa. Ocurre también que el líder se convence de que ese poder solo está reservado a quienes están acostumbrados a ejercerlo, que ese es una especie de orden natural de las cosas y que es imposible mantener el poder sin compartirlo con ellos, con sus reglas, sus etiquetas, sus oropeles y sus prácticas que no admiten más intrusos que aquel que llegó a la cima y para mantenerse debe sujetarse a las reglas existentes. El paso siguiente es complacer a los que siempre han sido dueños del poder y no perturbar el usufructo de este, siempre bajo una suerte de lógica en la que, aún cuando haya llegado por méritos propios y esfuerzo de muchos, el líder cree que el orden existente debe mantenerse, con los resortes clave en manos de los de siempre. El problema es que muchas veces se olvidan que el poder tradicional ha aceptado solo a regañadientes a quien podría llamarse advenedizo y que en el fondo no lo acepta y solo cuenta el tiempo que falta para que salga del círculo privilegiado. Obviamente, ese poder tradicional no le tiene ninguna lealtad, sino que ha tejido una especie de telaraña invisible para tenerlo controlado, con una combinación de halagos, presiones y cada vez más evidentes amenazas de que lo perderá todo si no sigue en el juego y si se resiste a seguir cediendo en los hechos el poder que cree tener en sus manos. Si no reacciona a tiempo, el líder se dará muy tarde cuenta que la adulación y el aplauso fácil, son solo cadenas a las que hábilmente ha sido sujetado, y que, más que un conductor es casi un prisionero, un cautivo sin posibilidad de escapatoria, en manos de quienes en determinado momento estarán en condiciones de decidir su suerte y hasta de deshacerse de él cuando ya no les sea útil. * Artículo tomado de www.laprimeraperu.pe
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
PEDIDO. Oscar Vásquez solicita Pensión 65 para fundadores de Rondas Campesinas.
E
l presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Gilberto Vásquez Arana, solicitó ante el Jefe de Unidad Territorial del pro-
grama “Pensión 65”, considerar a los fundadores de las rondas campesinas como beneficiarios del programa en mención, previa evaluación que corresponde a José Ré-
gulo Oblitas Herrera, José Severino Oblitas Colunche, Cesar Gilberto Benavides Mejía, José Jesús Vásquez Gálvez, y José Yssael Ydrogo Marín.
Desde el Instituto de Justicia Intercultural de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que dirige el Juez Superior Jorge Fernando Bazán Cerdán, se ha presentado la documentación requerida para que el referido programa evalué y considere a los fundadores de las Rondas Campesinas, teniendo conocimiento que el Programa Nacional de Asistencia Solidaria, Pensión 65, que se creó el 19 de octubre del 2011 mediante Decreto Supremo N° 081 – 2011-PCM, con la finalidad de otorgar protección a los grupos sociales especialmente vulnerables, dentro de los cuales están comprendidos los adultos a partir de los 65 años de edad que carezcan de las condiciones básicas para su subsistencia. Actualmente existen diversas organizaciones de Rondas Campesinas en todo el departamento Cajamarca, pero para el mundo entero es y seguirá siendo Cuyumalca (Chota), la cuna de las rondas campesinas.
Ronderos protestan en comisaría Los representantes de las rondas urbanas piden la destitución del general PNP Jorge Gutiérrez Senisse. Los integrantes de las rondas urbanas realizaron una protesta frente a la primera comisaría de Cajamarca, para pedir la destitución del jefe de la IV Dirtepol, general
Después de 15 años de permanecer en la vía pública, más de mil 700 ambulantes, entre mayoristas y minoristas, anuncian su formalización. Después de 15 años de permanecer en la vía pública, más de 1,700 comerciantes ambulantes de Cajamarca, entre mayoristas y minoristas, anunciaron que dejarán
PNP Jorge Gutiérrez Senisse, aduciendo que fueron denunciados tras la intervención que realizaron a carteristas en la parada Santa Rosa. Esta mañana fue citado el vicepresidente de la organización ronderil Fernando Chuquilin para rendir su manifestación en la Sección de Faltas y Delitos de la primera comisaría. Al lugar llegaron sus compañeros para expresarle su apoyo y rechazar la actitud de la Policía Nacional.
LUCHA. Rondas Urbanas piden la destitución del general PNP.
Ambulantes “dejarán” las calles y construirán mercado mayorista las 24 cuadras que ocupan en esta ciudad para emprender el proyecto del gran mercado mayorista, se informó. Las condiciones están dadas para la reubicación del comercio informal y ambulatorio, es decir, liberar las calles de Cajamarca para instalarse en un moderno mercado mayorista que se ubicará a unas diez cuadras del centro histórico. Para ello cuentan con el
apoyo de la municipalidad de Cajamarca, sostuvo Marciano Huamán Heras, dirigente de la asociación de comerciantes mayoristas y minoristas. Afirmó que ya tienen el terreno de ocho hectáreas valorizado en 16 millones de dólares, el cual será financiado por entidades bancarias. La construcción, que demandaría un presupuesto de 8 millones de dólares, conta-
rá con el apoyo de la comuna provincial. Huamán explicó que ya era tiempo de formalizar la situación de los comerciantes ambulantes que cada vez iba creciendo, generando malestar en el vecindario y la municipalidad, al ocupar la vía pública con los camiones de frutas, papa, verduras, y abarrotes; además de las veredas y jardines, proyectando una pésima imagen de la ciudad.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Las actividades en Cajamarca se realizaron con total normalidad, haciendo pasar como inadvertida la anunciada protesta.
HERNÁNDEZ EN CHILETE Por otro lado, pero también sin éxito, Ydelso Hernández, presidente del autodenominado frente de defensa de Cajamarca, acompañado de un reducido grupo de manifestantes, intentaron bloquear la vía que conduce ciudad de Dios con Cajamarca, a la altura de Chilete, concluyendo sus protestas paseándose por algunas calles del referido distrito.
Paro en Cajamarca fue rotundo fracaso que acarrean las protestas y paralizaciones. Lo ocurrido puede ser una respuesta de la sociedad cajamarquina a más de dos años de protesta, atraso, y pérdidas de oportunidades laborales; causadas por actores políticos que buscan obtener intereses personales, ba-
jo discursos políticos económicos que contravienen nuestra constitución política y sobre todo, mal informando al campesinado. POCA ACOGIDA EN SAN MIGUEL Se supo que un aproximado de 500 pobladores de
Regiones y municipalidades reciben S/. 35, 696 millones Se observa un crecimiento nominal de 6.35% en recursos para las regiones del país.
RECURSOS. Gobiernos regionales y locales reciben 35 mil 696 millones de soles. El presupuesto asignado a los gobiernos regionales y locales para el 2014 suma 35,696 millones de nuevos soles, según el proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la República. En la iniciativa se plantea que el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 será de 118,934 millones de nue-
05
29, después que el Ministerio Público de San Miguel, Hualgayoc, Cajamarca y la PNP, dialogarán con los manifestantes.
B
astó una mirada a las principales arterias de la ciudad para concluir que el anunciado paro regional indefinido fue un fracaso total, centros educativos formando a los cajamarquinos de mañana, oficinas públicas y privadas brindando sus servicios a la colectividad, mercados abasteciendo a las madres de familia; fueron las principales características de la ciudad. Así, los principales “bastiones” de otrora protesta; esta vez, contaban con tráfico fluido y comercio pujante, es el caso de la plaza de armas, de la plazuela Bolognesi, entre otros lugares. La plazuela Bolognesi, “bastión” de anteriores protestas, no presentó alteración alguna; muestra que la población Cajamarquina ya no comulga con los atrasos
El Clarín
vos soles, 9.7 por ciento mayor que el correspondiente al 2013. De dicho monto, el 70 por ciento corresponde al Gobierno Central, el 15.8 por ciento a los gobiernos regionales y el 14.2 por ciento a los gobiernos locales. De esa forma 83,238 millones de soles corresponden al Gobier no Central y 35,696 millones a los gobiernos subnacionales (regionales y locales).
Para los gobiernos regionales se propone una partida de 18,752 millones de soles y para los gobiernos locales, 16,944 millones. De esta forma, se plantea un crecimiento nominal de 6.35 por ciento en los recursos asignados a las regiones del país. El proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2014 se ha elaborado con responsabilidad, manteniendo la disciplina fiscal y es acorde con un resultado equilibrado, señala el Poder Ejecutivo en su exposición de motivos. Asimismo, considera que la propuesta de asignación de recursos para el 2014 está en línea con los objetivos económicos y sociales del Gobierno. "Se orientará principalmente al cumplimiento de las metas de inclusión social, asegurar la continuidad de las reformas emprendidas y cubrir las brechas de infraestructura pública", se precisa.
las zonas aledañas al Empalme y de la ciudad de Bambamarca; interrumpieron por algunas horas el normal fluido del tránsito a la altura del km. 66 de la carretera Cajamarca - Bambamarca (El Empalme), el cual se restituyó pacíficamente en horas de la tarde del mismo jueves
Tras el intento de detención a Eddy Benavides por la Dinoes, el dirigente expresó que el lunes 02 de setiembre -en asamblea- decidirán nuevas acciones Tras el intento de detención a Eddy León Benavides Ruiz por parte de la Dinoes, el dirigente ambientalista expresó que el paro indefinido queda suspendido y que el lunes 02 de setiembre en asamblea decidirán nuevas acciones. “El paro y la lucha contra las mineras en explota-
Yaneth Caruajulca, Giovanna Medina, Wilmer Julón y Emeterio Acuña detenidos en El Empalme pasaron por el médico legista antes de quedar en libertad. Tras pasar por un proceso de identificación en la primera comisaría de Cajamarca y por un examen médico, fueron puestos en libertad las cuatro
TRANQUILIDAD. La plazuela Bolognesi, “bastión” de protestas, no presentó alteración.
Ronderos suspenden paro contra mineras ción continúa… lo de la concentración en El Empalme es una acción simbólica…es el primer paso que se ha dado… La lucha contra las mineras en explotación como Gold Fields La Cima, Coymolache-Tantahuatay, San Nicolás, Ares, Yanacocha continuará porque tienen que responder y aceptar la plataforma de lucha...”, señaló el dirigente. “El lunes 02 de setiembre -en asamblea- se definirá la fecha del reinicio real
del paro… seguimos en lucha y resistencia contra estas empresas mineras… Solo se ha cumplido con el lanzamiento de la lucha… la resistencia continúa… lograremos que respeten el agua, las cabeceras de cuenca e impedir que maten a nuestros pueblos dejándolos sin agua y contaminación”, sentenció Benavides Ruiz. La asamblea se realizará en el distrito de Chugur - provincia de Hualgayoc muy cerca al proyecto minero Coymolache - Tantahuatay.
Detenidos por el “bloqueo” de carretera quedan libres personas detenidas este viernes cuando intentaban bloquear nuevamente la carretera Cajamarca-Bambamarca en rechazo a la actividad minera en la región. Milton Sánchez, integrante del Comando Unitario de Lucha, detalló que los detenidos fueron identificados como Yaneth Carujaulca Luna, Giovanna Jesús Medina Saldaña, Wilmer Julón Huamán
y Emeterio Acuña Barbosa, quienes se encontraban de manera pacífica en el sector el Empalme. A las afueras del local de Medicina Legal fueron recibidos por un grupo de ambientalistas. Como se recuerda, los antimineros bloquearon por dos días el kilómetro 67 de la vía en contra de la actividad minera en las cabeceras de cuencas.
06
El Clarín
En el Perú se registra otro tipo de delincuencia, el 38% de los internos está por delitos contra el patrimonio y el 25% por tráfico de drogas, señala José Pérez.
E
n el Perú se está registrando otro tipo de delincuencia, una mucho más violenta y que está más vinculada al narcotráfico, pues el 38% de los internos del país está preso por delitos contra el patrimonio y el 25% por tráfico de drogas en sus distintas modalidades, informó José Luis Pérez Guadalupe, jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe). Fue al informar, además, que un 20% está detenido por violación y que un 9% esta privado de su libertad por homicidio y asesinato. “Ahora uno va a las cárceles y ya no es el típico estereotipo de ladrón que roba, de sectores pobres que no tienen ningún grado cultural. Ahora hay otro tipo delincuencia, es decir, delincuencia más vinculada al narcotráfico, que en el Perú representa el 25% de los presos del país, está vinculado al narcotráfico uno de cada cuatro. Tenemos otro tipo
La soledad de un anciano es más fuerte que la necesidad de alimentarse con el almuerzo diario que reciben en el comedor popular de la Beneficencia. El lamento, olvido y esperanza reflejan sus rostros surcados por el paso del tiempo, por el esfuerzo, el cansancio y los golpes de la vida que hoy continúan capeando para sobrevivir. Ellos son personas, historia y conocimiento, gente que nos pueden entregar infinidad de sabiduría y muchas cosas útiles, ellos nos hacen recordar que los valores aún se pueden inculcar y que podemos formar a nuestros hijos con amor y respeto. Los ancianos olvidados por sus familias acarrean la más desalentadora soledad,
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Inpe: la delincuencia de hoy es más violenta y vinculada al narcotráfico ta podría ocurrir en cualquier lugar. DESDE 'MICRO’ HASTA NARCOTRAFICANTES Pérez Guadalupe precisó que la delincuencia de hoy es mucho más violenta al punto que parecería que se han juntado muchas “subculturas delictivas”. Comentó que ahora se puede observar la presencia de sicarios, extorsionadores, “mata taxistas”, “mata cambistas” y el uso de armas por menores de edad. “En el 25% de los que están por tráfico de drogas no hay un perfil criminológico definido, allí están desde el microcomercializador hasta el traficante mediano y el gran traficante. Tienes un 20% de violadores, delitos contra la libertad sexual en general, y un 9% de [presos] delitos contra la vida el cuerVERSIÓN. José Pérez asegura que la delincuencia de hoy es más violenta. po y la salud”, refirió. “Entonces, tienes una de delincuencia, incluso los gue siendo los delitos contra de delincuencia, pues exisconformación grande, casi ten muchos expolicías en mismos robos ya no son el el patrimonio, pero hay un arrancón, ahora te roban en cambio dentro de la delin- ejercicio que están prepara- los 2/3 que no correspontres o cuatro autos”, dijo. cuencia, y tenemos que estar dos para operativos y el uso den a lo que entrecomillas “Por otro lado, el 38% de preparados para estos cam- de armas. Mencionó que an- la gente llama 'delincuenlos internos del país está por bios dentro de los fenóme- tes se podían ubicar bolso- cia'. Entonces, este 38% de delitos contra el patrimonio nos sociales de la delincuen- nes donde había 'subcultu- internos constituiría el 90% en sus diferentes modalida- cia”, apuntó. ras delictivas' o zonas peli- de los delitos que a la gente des, ciertamente es la cifra Detalló que hay, por grosas por donde no se po- más le afecta, que le da la mayor. El grupo mayor si- ejemplo, otra conformación día entrar, pero que ahora es- sensación de seguridad. Ese
38% ha robado muchísimas veces y al final lo han capturado, lo han sentenciado pero ha cometido 50 delitos, 50 personas y 50 familias afectadas”, refirió. AUMENTÓ TASA DE SOBREPOBLACIÓN Dijo que la nueva delincuencia no está relacionada, como en épocas pasadas, a la falta de trabajo, y explicó que hay un crecimiento económico y un aumento de la delincuencia, como fenómeno social y no jurídico. “Un crecimiento económico sin desarrollo trae justamente estos desfases, y lo que vemos en América Latina y en el Perú es que la delincuencia asociada necesariamente a la pobreza ya no es la gran delincuencia común, y ahí comienza a entrar otro tipo de delincuencia y también otro tipo de 'estrato social'.”, explicó. “Este no es un fenómeno peruano, es un fenómeno continental lamentablemente. No se trata de mal de muchos consuelos de tontos, pero desde el año 2000 a la fecha y todos los países de América Latina han aumentado su población penitenciaria y su tasa de sobrepoblación”, acotó.
Cuando “se olvida” a los jóvenes de la tercera edad se convierten en niños indefensos, ellos muestran una sonrisa de esperanza buscando se les corresponda, porque les recuerdas a sus hijos cuando chicos le prometieron no dejarlos, pero una vez grandes lo hicieron. El cabello cano, manos maltratadas, la dobles de su piel no representa nada para quienes ayer los necesitaron y hoy los han abandonado. La soledad de un anciano es más fuerte que la necesidad de alimentarse con el almuerzo diario que reciben en el comedor popular de la Sociedad de Beneficencia Pública de Cajamarca, ubicada en la segunda cuadra del jirón Belén, muy cerca de la Plaza de Armas, hasta donde llegan puntuales para reunirse con su nueva familia, la cual los esperan para conversar y recordarles que aún están vivos. Ellos cuentan los últimos días de sus vidas por-
que no saben si mañana volverán a sentarse en esta larga mesa de madera. Estos jóvenes de la tercera edad ven en los rostros de la gente caritativa sus mejores momentos, ellos saben que mostrando una sonrisa donde sólo se nota un diente, convencerán a quienes los compadezcan. Los años pasan y en el lugar de ellos, con el tiempo, podrás estar tú. Las esquinas, veredas, atrios de las iglesias se han convertido en un refugio perfecto para la existencia de estos ancianos olvidados y es una tema complejo y devastador porque para las personas de buen proceder, el solo verlos nos remueva todos nuestros sentimiento. También es verdad que en esta vida cada cual elige su propio camino, pero a esta edad no es de forma voluntaria. Lo cierto es que en estos
días, el abandono a los ancianos no debería ocurrir y la sociedad debería valorarlos. Ellos deberían dotarse de los mecanismos necesarios para evitar más cansancio sobre sus espaldas, donde alguna vez tú fuiste feliz. CAUSA PARA EL OLVIDO Una de las principales causas para que suceda el abandono es que el anciano ya no contribuye al hogar, sin embargo genera gastos en la familia. Esta situación causa tensión y trasforma el trato de sus hijas e hijos, amistades y parientes cercanos, lo que obligan a muchos de ellos a pedir limosna para seguir viviendo en la casa de sus familiares. BIENES EN DISPUTA La familia nota interés en el anciano porque sabe
REALIDAD. Lamento, olvido y esperanza reflejan sus rostros surcados por el tiempo. que tendrá como herencia bienes materiales, o simplemente se aprovechan de su fragilidad, incoherencias, falta de memoria o dependencia. CIFRA PARA NO OLVIDAR De cada 100 ancianos, el 75 % sienten el rechazo de
sus hijos, denotando una pérdida de identidad y trasmisión cultural. Ellos son una reliquia de historia por lo que fácilmente se podría escribir una historia con cada uno de ellos, porque representa un libro abierto de sabiduría que se está perdiendo transmitir de generación en generación.
POLICIALES
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
El Clarín
07
Cae pared de casa y mata a una mujer Al promediar las 5 de la madrugada del sábado 31 de agosto, colapsó una vivienda de adobe con techo de teja y calamina en el pasaje Libertad.
GRAVE. Caída de combi en barranco de 150 metros deja 18 heridos.
18 heridos al caer combi a un abismo Vehículo se desbarrancó por desfiladero de 150 metros a la altura del Km. 7.5 de la carretera Cajamarca - Chamis
U
na combi marca Toyota, color verde oscuro de placa M1E787 de la empresa Sierra Verde cayó a un abismo de unos 150 metros de profundidad a la altura del kilómetro 7.5 de la carretera Cajamarca Chamis, dejando 18 heridos
que fueron socorridos por personas del lugar, efectivos del Serenazgo, Policía y Compañía de Bomberos, trasladándolos hasta el Hospital Regional. Según las primeras versiones de los testigos del lamentable accidente, el
vehículo iba con exceso de pasajeros, algunos de los cuales viajaban parados y se dirigía al centro poblado de Chamis, en la parte alta de Cajamarca. El vehículo quedó totalmente destrozado, en una explanada, a más de 150 metros de la carretera. Las pertenencias de los pasajeros, todos de origen campesino, quedaron regadas entre los árboles y las laderas. Moradores denunciaron que las empresas de trans-
portes circulan con exceso de velocidad por una trocha peligrosa, con curvas cerradas y que muchos de los choferes no cuentan con licencia de conducir. Los heridos fueron trasladados a la clínica Limatambo. En las afueras de este centro de salud, los familiares de las víctimas descargaron su furia contra un hombre allegado al dueño de la empresa que ocasionó el accidente. Se denunció que el chofer de la combi accidentada es Belisario Regalado Idrugo (47), quien además sería propietario de la empresa Sierra Verde, aunque este personaje no aparecía en la relación de los heridos del accidente entregado por las autoridades.
RELACIÓN DE HERIDOS
TERRIBLE. La combi quedó totalmente destrozada tras la caída.
ATENCIÓN. Heridos fueron trasladados al Hospital Regional de Cajamarca.
01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 09. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Jorge Sánchez Chávez (61) Edwin Infante Chilón (19) José P. Chilón Zambrano (60) Elmer Bacón Idrugo (14) María Santos Chilón Cueva (35) María Cruz Cueva Mendoza (55) María Aurora Chilón Gonzales Asunción Infante García (40) Nilario Idrugo Castrejón 50 Gilberto Carrasco López (15) Sebastián Huamán Infante (48) Paulina Carrasco Gonzales (50) Daniel López Ispilco (13) Francisco López Carrasco (28) José Juan Carrasco Chávez (16) Gertrudis Carrasco López (21) Roxana M. García Carrasco (03) Natividad Sánchez García (31)
Apoyo. Vecinos de la zona fueron los primeros en apoyar a los heridos.
Al promediar las 5 de la madrugada del sábado 31 de agosto, colapsó una vivienda de adobe con techo de teja y calamina en el pasaje Libertad N° 359, en el barrio San Sebastián. Vecinos del lugar llamaron a Serenazgo quienes procedieron a sacar los adobes y maderas rescatando entre los escombros a Juana Cueva Cachi (85) natural de Cajamarca quien se encontraba con vida. Hasta el lugar llegaron también integrantes
de la Compañía de Bomberos N° 55 quienes encontraron sin vida a Rosalía Gonzales Cueva (35). El propietario de la vivienda, Isidro Cueva Cachi (52), manifestó que al momento de la tragedia se encontraban durmiendo en el segundo piso por lo que les sorprendió el hecho, pero logró rescatar a su hermana Doralisa Cueva Cachi (49) y a su sobrina Erika Valencia Cueva (22), quienes fueron trasladas al Hospital Regional de Cajamarca. Cueva manifestó que “el colapso de la vivienda es por una construcción en la parte posterior de su domicilio, los vecinos habían hecho una zanja de aproximadamente 1.5 metros lo que ha debilitado la pared”, sentenció. Posteriormente llegó al lugar el médico legista y el fiscal de turno Renzo Silva Chávez de la segunda fiscalía Penal, quien ordenó el levantamiento del cadáver aproximadamente a las 7 y 45 de la mañana del último sábado.
Hombre se quema al incendiarse su cocina El agricultor Mateo Sánchez podría ser trasladado a Chiclayo por recomendación del médico de turno. Jaén (Cajamarca).- Un agricultor Mateo Sánchez Arévalo de 30 años de edad resultó con quemaduras de tercer grado en la
totalidad de su cuerpo, luego de que su cocina a gas se inflamara e incendiará. El hecho ocurrió en su domicilio ubicada en el caserío Lishina, en el distrito de Pucará, provincia de Jaén, región Cajamarca y se presume que se debido producto a problemas en el balón de gas. El paciente está internado en el Hospital General de Jaén y según recomendación del médico de turno, el hombre debe ser evacuado a la ciudad de Chiclayo.
5 mil títulos de propiedad Distribución de los documentos de propiedad se distribuyeron en diferentes localidades de la región. Cajamarca. El director de Titulación de Tierras de la dirección regional de Agricultura, Ronald Salazar Chávez, informó que en lo que va de la presente gestión se han entregado 4 mil 840 títulos de propiedad en dife-
rentes localidades del ámbito de Cajamarca. Dijo que continúan con su trabajo de formalizar los predios y es que hasta la fecha han ingresado mil expedientes para su inscripción en Registros Públicos. Refirió que tienen como meta entregar un significativo número de títulos de propiedad hasta diciembre del año en curso. A su vez indicó que los trámites se realizan en las Agencias Agrarias de las 13 provincias, estas a su vez remiten la información a Cajamarca para que se cumpla con los procedimientos respectivos.
08
El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Ejecutaran proyecto de salud con una inversión de 9 millones de soles en Chota
E
l director sub regional de salud, Walter Domínguez Becerra, anuncio la ejecución de un importante proyecto en la provincia de Chota, con una inversión de 9 millones de soles, cuyo financiamiento será asumido por el Gobierno Regional de Cajamarca. El proyecto está en su etapa final de elaboración del expediente técnico y se estima que en el transcurso del próximo mes de setiembre se ponga en marcha. Esta iniciativa de trabajo se ejecutará con la participación de las municipalidades y tiene como objetivo principal reducir la desnutrición crónica desde la gestación hasta los menores de cinco
años. Domínguez Becerra, explicó que están coordinando para que las municipalidades aporten con la asignación de local y personal de salud, en tanto que la Disa contribuirá con el equipamiento y la capacitación a los profesionales. Dijo que el proyecto contempla un conjunto de actividades desde la atención al público objetivo con los servicios de salud y hacer el seguimiento correspondiente para medir los resultados. El director subregional, precisó que el proyecto se implementará en los distritos de Chota y Paccha, priorizando las zonas más vulnerables, con una meta de atención de 30 establecimientos.
Avanzan coordinaciones para VI Feria En Chota se hace mal uso del servicio Birregional Cajamarca- Lambayeque de agua potable El responsable del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SEMAPA), Jorge Tantaleán Sánchez, dijo que en las últimas horas han realizado un operativo “manguera”, encontrando muchas irregularidades en el uso del servicio elemental. Se ha detectado que muchas personas utilizan el agua potable para lavar carros, regar jardines, en las construcciones y se ha descubierto conexiones clandestinas en varios sectores de la ciudad. Los funcionarios de Semapa, han notificado a estos malos ciudadanos que no toman conciencia de la
importancia de cuidar el recurso hídrico, y de seguir presentándose estos casos se verá obligados a tomar acciones drásticas. Tantaleán Sánchez, dijo “no podemos permitir que mientras algunas familias hacen mal uso del agua potable, ciertos sectores del pueblo de Chota tiene limitaciones en el abastecimiento del líquido elemento”. El responsable de Semapa, también dio a conocer que recientemente han solucionado desperfectos que se ha presentado en la línea de conducción del sistema de agua potable.
El ing. Rogelio Mejía Barboza, integrante de la comisión organizadora, dijo que están alistando las actividades para la sexta feria birregional Cajamarca- Lamba-
yeque y la vigésima quinta feria agropecuaria, agroindustrial y artesanal Santa Cruz 2013. El evento ferial se llevará a cabo del 25 al 27 de setiem-
bre con una variada programación de actividades. Dijo que este evento, será una vitrina de oportunidades para que los productores muestren las mejores experiencias en el campo agrícola y ganadero, las innovaciones tecnológicas y los productos bandera de la región Cajamarca y Lambayeque. Mejía Barboza, señaló que para el desarrollo de este certamen existen esfuerzos conjuntos entre ambos gobiernos regionales y el aporte significativo de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz. La feria birregional también será engalanada con eventos tradicionales, costumbristas, noches musicales y de grandes transacciones comerciales.
Elaboran expedientes técnicos para asfaltado de vías en Chota El Instituto Vial Provincial (IVP), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Chota y algunas municipalidades distritales, elaboran expedientes técnicos para realizar el asfalto a nivel de bicapa de importantes vías de comunicación. Gilberto Burga Gonzales, Gerente del IVP, manifestó que están trabajando para ejecutar el mejoramiento de varias carreteras que conectan a distritos y comunidades de esta provincia cajamarquina. Manifestó que ya se terminó el expediente técnico de la ruta ConchànTacabamba- Anguía, proyecto que fue presentado a Provías Descentralizado y demanda una inversión de 15 millones de soles. También están listos los expedientes de la vía Chota- Llangodén, proyecto demanda una inversión de 13 millones de soles; de igual manera la carretera Chota- La Palma, contemplando un presupuesto de 8 millones; la vía La Palma- Conchàn por un monto de 7 millones de soles y la ruta chota- Llangodén, por un monto de 13 millones de soles. Burga Gonzales, señaló que para hacer realidad estas obras gestionarán financiamiento ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y ante el Fondo Nacional de Inclusión Social. Dentro de sus planes también está el asfaltado a nivel de bicapa del tramo Chota- El CampamentoSanta Rosa- Chaupelanche y otros sectores.
UGEL Cutervo programa I Encuentro de Redes Educativas
ANUNCIE EN DIARIO EL CLARÍN
368032
En el marco de un nuevo aniversario, la Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo, viene programando el I Encuentro de las Redes Educativas para el próximo 21 de setiembre. En este encuentro, que se realizará en la Plazuela Santa Cruz, participarán todas las redes educativas de la provincia y servirá para conocer e intercambiar los diferentes métodos de enseñanza aprendizaje para los estudiantes. Richard Herrera Ugaz,
especialista de Educación Primaria de la Unidad de Gestión Educativa Local de Cutervo, manifestó que el objetivo es compartir las experiencias de innovaciones educativas de la provincia de Cutervo. Herrera Ugaz dijo que el Gobierno Regional de Cajamarca está apoyando con los premios para las instituciones educativas que ocupen los primeros puestos en el certamen se harán acreedores a un equipo multimedia, una laptop y un equipo blu-ray.
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
El Clarín
09
ECONOMIA (La República).El proyecto de Ley del Presupuesto Público 2014 asciende a S/. 118.934 millones 253.913, y es 9,7% mayor al de este año. Este monto representa el 19,7% del Producto Bruto Interno (PBI) del país. El proyecto (Nº 2596 / 2013-PE) ingresó al Congreso a altas horas de la noche del jueves y será debatido en sesión extraordinaria el próximo miércoles 4 de setiembre desde las tres de la tarde junto con los proyectos de la Ley de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el 2014. Antes de finalizar noviembre estos tres proyectos deben estar aprobados. En la propuesta del Ejecutivo se destina el 70% (S/. 82.238 millones) al Gobierno Nacional y 30% (S/. 35.696 millones) a los Gobiernos Subnacionales. Del total de recursos de los Gobiernos Subnacionales corresponden S/. 18.752 millones (15,8%) a los Gobiernos Regionales y S/. 16.944 millones (14,2%) a los Gobiernos Locales. Los ingresos por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios (del Tesoro Público) concentran el 69,8% del total que financian el presupuesto, correspondiendo el 30,2% restante a las fuentes de financiamiento (Recaudación, operaciones de crédito, donaciones y transferencias, y re-
El Presupuesto 2014 le inyecta más dinero al sector Educación Ejecutivo plantea destinarle S/. 18.133 millones para el próximo año. Le siguen Transportes, Seguridad y Protección Social. Se asignarán más de S/. 2 mil millones para reformas remunerativas de sectores Salud, Educación, PNP y FFAA.
cursos determinados). POR SECTORES El Ejecutivo concentra los mayores recursos del pre-
Exportadores promocionarán frutas del país en China y Brasil Del 4 al 8 de setiembre del 2013, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) participará en las ferias de frutas y turismo en Hong Kong y Sao Paulo, respectivamente. Catorce empresas agroexportadoras nacionales y asociaciones de agroexportadores buscarán
promocionar nuestra oferta exportable, así como promover al Perú como destino turístico. Del 4 al 6 de setiembre participarán en la feria Asia Fruit Logística 2013 en Hong Kong, China; mientras que en Sao Paulo, Brasil estarán en la Feria Internacional "ABAV 2013" del 4 al 8 de setiembre.
supuesto 2014 al sector Educación con S/. 18.133 millones (el 15,2%). Y respecto al presupuesto para este año, se muestra un incremento de
7,3%. Del dinero asignado a Educación, el 55% va al programa presupuestal "Logros de aprendizaje de estudian-
dad Nacional con S/. 4.643 (4,1%). A Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia se destinarán S/. 18.587 millones o el 15,6% tes de la educación básica re- del presupuesto. En tanto gular" con la finalidad de que para el pago de la Deuda mejorar la educación de los Pública se determinó S/. alumnos del II al VII ciclo 9.700 millones (8,2%). Para Vivienda y Desade las instituciones educativas públicas en los tres nive- rrollo Urbano se asigna S/. les de gobierno, concentrán- 2.495 millones, con un crecidose en los gobiernos sub- miento nominal de 25,19%. nacionales el 75,5% de la De este total, S/. 1.963 miasignación total del progra- llones corresponden a programas como el Mejorama. Orientan además una miento Integral de Barrios importante asignación de con S/. 697 millones y S/. S/. 8.167 millones a otros 367 millones para el Bono programas presupuestales Familiar Habitacional. Los sectores que recibique permitirán un incremento en el acceso de la po- rán menos son Industria con blación de 3 a 6 años a los S/. 100 millones (0,1%), Miservicios educativos públi- nería con S/. 117 millones cos de la educación básica re- (0,1%) y Pesca con S/. 294 millones (0,2%). gular, entre otros. Se debe indicar que se le Otros sectores que recibirán mayor dinero son: incrementará el presupuesto Transportes con S/. 12.351 para el 2014 a Orden Públimillones (10,4%), Previsión co y seguridad (21,23%), ViSocial con S/. 11.289 millo- vienda y desarrollo urbano nes (9,5%), Orden Público y (20,12%), Pesca (18,71%) y Seguridad con S/. 6.647 Justicia (17,81%). En tanto, (5,6%), Protección Social el sector Turismo tendría un con S/. 4.880 millones recorte de -11,72% para el (4,1%) y Defensa y Seguri- próximo año.
BCR: Bonos soberanos de inversionistas extranjeros se incrementaron en 16% (La República).Pese a la incertidumbre de la crisis externa, los bonos soberanos peruanos en poder de los inversionistas extranjeros se incrementaron en 16% en lo que va de año. Según informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), los inversionistas del exterior tenían en sus carteras un total de S/. 17.258 millones al cierre del año pasado; sin embargo, al cierre de abril del 2013,
la tenencia de bonos locales en manos de dichos inversores aumentó a S/. 19.691 millones. “Este comportamiento se dio a pesar de que en dicho periodo se elevó la volatilidad financiera en los mercados internacionales, ante la posibilidad de que la Reserva Federal de los EEUU (Fed) reduzca su estímulo monetario”, precisó. Adicionalmente, cabe recordar que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó la semana pa-
sada una subasta de Bonos Soberanos que evidenció el interés de los inversionistas
por tomar posición en títulos de deuda pública doméstica.
Las RIN aumentaron a US$ 66.871 millones en agosto Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Perú continúan en ascenso. Al 27 de agosto del 2013 se situaron en US$ 66.871 millo-
nes; cifra mayor en US$ 2.880 millones con respecto a lo alcanzado a fines del 2012. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) refi-
rió que este resultado permite un mejor blindaje a nuestra economía. Asimismo, precisó que el actual nivel de las RIN representa más del 33% del Pro-
ducto Bruto Interno (PBI). Además, cubre más de 19 meses de importaciones y es equivalente a seis veces el adeudado externo de corto plazo.
10
El Clarín
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
MUNDO Egipto: Mohamed Mursi es acusado por incitar actos de violencia La fiscalía emitió la demanda al Tribunal Penal de El Cairo contra el depuesto presidente egipcio y 14 dirigentes de los Hermanos Musulmanes.
(EFE). El depuesto presidente egipcio, Mohamed Mursi, y a otros 14 dirigentes de los Hermanos Musulmanes fueron acusados de instigar los actos de violencia del pasado 5 de diciem-
bre, entre seguidores y detractores de su gobierno, que dejó como saldo seis muertos y cientos de heridos. El fiscal general de Egipto, Hisham Barakat, orde-
los manifestantes pacíficos por la polémica de un decreto constitucional con el que había blindado sus poderes ante la Justicia. De acuerdo con la Fiscalía, los mandos de la seguridad rechazaron esta medida que luego fue tomada por los ayudantes presidenciales, que figuran entre los 14 acusados, quienes convocaron a los seguidores de los Hermanos Musulmanes para dispersar a los manifestantes por la fuerza. Entre los 14 dirigentes de los Hermanos Musulmanes remitidos al Tribunal Penal de El Cairo están también el exvicepresidente del Partido Libertad y Justicia, brazo político de la Hermandad, Esam el Erian, y el recientemente detenido Mohamed Beltagui. Desde el pasado 3 de julio, la Fiscalía ha emitido vanó hoy remitir la demanda rias órdenes de arresto conal Tribunal Penal de El Cai- tra dirigentes de los Hermaro, después de una investi- nos Musulmanes, entre ellos gación que revela la orden su guía espiritual, Mohade Mursi al jefe Guardia Re- med Badía, por su supuesta publicana y al ministro del implicación en actos de vioInterior de intervenir contra lencia.
Manifestantes toman Ciudad de México en contra del presidente Peña Nieto Mientras tanto, el jefe de Estado se prepara a presentar el informe de su primer año de mandato. (La República). El centro de Ciudad de México ha sido literalmente tomado hoy. Miles de estudiantes, así como trabajadores de los sectores Educación, Cultura y Energía; y dirigentes de los principales movimientos sindicales del país, marchan desde las primeras horas de las mañana por las principales calles de la capital exigiendo el cumplimiento de sus respectivos pliegos de reclamos. Cientos de policías de a pie y motorizados están apostados a lo largo de las
principales vías, tratando de contener a la multitud, pero les es imposible. La masa humana de se traslada por la ciudad. En la plaza central, el Zócalo, un centenar de servidores de la educación se han instalado e incluso tienen carpas, ollas comunes y baños móviles. Esperan más manifestantes para sumarse a la movilización contra el gobierno de Enrique Peña Nieto. La vía principal del centro, Benito Juárez, es el centro de la movilización y su
plaza, del mismo nombre, está rodeada por miembros de la Policía Federal para evitar que los manifestantes la invadan y pase a ser un asentamiento humano similar al Zócalo.
Las movilizaciones ocurren precisamente cuando mandatario mexicano presentará su primer informe de gobierno, un año después de iniciar su gestión presidencial.
Papa Francisco convoca una jornada de oración y ayuno por Siria El sumo pontífice invitó a la jornada del 7 de setiembre a fieles de otras religiones y a los no creyentes a unirse al gesto de paz. (EFE).El papa Francisco convocó el domingo para el próximo 7 de septiembre una jornada de oración y ayuno mundial para la paz en Siria, en Medio Oriente y en todo el mundo, al lanzar un fuerte llamamiento para que "no haya más guerras". Durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el sumo pontífice instó a todas las partes de este conflicto a la búsqueda de la paz en Siria, por medio del diálogo y la negociación en Siria, así como en el resto de países donde hay guerras. El papa también invitó a los "hermanos cristianos no católicos, a los fieles de las otras religiones y a las personas de buena voluntad" y a los no creyentes a unirse a la jornada. "La hu-
manidad necesita ver gestos de paz y oír palabras de paz", dijo. En su mensaje, Francisco también expresó su dura condena al uso de las armas químicas. "Todavía tengo en el corazón y en la mente las terribles imágenes de los pasados días. ¡Existe un juicio de Dios y de la historia del que no se puede huir", advirtió. Además, exhortó a la comunidad internacional a garantizar la asistencia necesaria a los damnificados por el conflicto sirio y que se asegure a las organizaciones humanitarias la posibilidad de prestar la ayuda necesaria.
Tensión en Siria: Al Assad asegura que responderá ante cualquier agresión internacional El presidente de Siria señala que el posible ataque de EE.UU. no alterará los principios de Siria ni la lucha contra el «terrorismo» (La República). El presidente de Siria, Bashar al Assad, aseguró este domingo que su país podrá enfrentarse a cualquier agresión internacional y que la amenaza de intervención militar anunciada el viernes por su homólogo estadounidense, Barack Obama, no alterará los principios de Siria ni su lucha contra el terrorismo. El presidente indicó que su Ejército está consiguiendo una victoria tras otra y no se detendrá hasta que restablezca la seguri-
dad en todo el país, según hizo saber a uno de los máximos responsables de política exterior de Irán, Alaeddin Bourujerdi. En declaraciones recogidas por la agencia de noticias Siria, el presidente indicó que, gracias a la resolución del pueblo sirio, el país es capaz de responder a cualquier agresión internacional a la par de que contesta todos los días a la agresión interna de los grupos terroristas. El Gobierno sirio ha pedido este domingo al secretario general de Naciones Unidas que asuma sus responsabilidades a la hora de evitar una agresión internacional contra el país árabe y persiga una solución política para la crisis después de que presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara ayer los preparativos de una operación militar de carácter limitado en Siria tras acusar a Damasco de perpetrar un ataque químico a finales de agosto.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Jaime Carbajal habría cometido delito de colusión. Denuncia involucra a propietarios de empresa beneficiada V&D Distribuidores y exfuncionarios del Minedu.
Denuncian penamente a socio de Alan por “faenón de libros” taría cuatro meses después el Ministerio de Educación y por la participación de Crisol en la intermediación directa e indirecta para V&D Distribuidores en la compra de libros destinados al Minedu”.
U
na vez más, el lobista Jaime Carbajal Pérez, accionista de la librería Crisol de la cual el expresidente Alan Gabriel Ludwig García Pérez es parte del directorio, ha sido denunciado penalmente. La procuraduría anticorrupción solicitó a la Fiscalía de la Nación que ordene una investigación preliminar contra él por la presunta comisión del delito de colusión en agravio del Estado. También han sido denu n c i a d o s p e n a l m e n t e Gladys Díaz Carrera y Augusto Vicente Collazos, los propietarios de la empresa V&D Distribuidores que fue la beneficiada con la venta de los libros al Ministerio de Educación con casi S/. 7 millones. La denuncia fue presentada luego que IDLReporteros revelara que la librería Crisol -empresa que también le pertenece al exministro de Educación José Antonio Chang Escobedoocultó supuestamente en 2010 su conflicto de intereses en una millonaria y sobrevalorada venta de libros
11
El Clarín
PROCESO. Denuncian penalmente a socio de Alan García por “faenón de libros”. al Ministerio de Educación. La investigación periodística dio detalles de cómo en setiembre de 2010 el Ministerio de Educación, entonces dirigido por Chang Escobedo, exoneró de proceso la adquisición de libros para las bibliotecas de los llamados colegios emblemáticos y eligió a dedo a las empresas beneficiarias. Entre ellas figura V&D Distribuidores, la cual se queda con el 68.58% de una licitación que ascendió a S/. 10 millones en total. El 31.42% restante se distribuyó entre otras cinco em-
presas: La Familia Distribuidora de Libros SA, Editorial Planeta SA, Editorial Vicens Vives Perú SAC, Grupo Editorial Norma SAC y Ediciones Corefo SAC. Asimismo, la Procuraduría Anticorrupción ha solicitado que la Fiscalía investigue ciertos datos que podrían dar luces sobre la participación de Carbajal Pérez “como accionista de Crisol y su relación con los accionistas y dueños de V&D Distribuidores y con el propio ministro José Antonio Chang”. “Carbajal Pérez como accionista y gerente de Crisol,
no sólo hizo compras directas para V&D Distribuidores sino habría financiado las compras para esta empresa y así cumplir con el contrato adjudicado al Ministerio de Educación”, señala la denuncia. Para la Procuraduría Anticorrupción, otro dato importante es el de las ganancias de la empresa V&D Distribuidores. Su máxima venta al Estado se registró en 2005 y ascendió a S/. 93,440.00. En 2010, dicha cifra se incrementó en 60 veces y su máxima venta fue por S/. 6 millones 881 mil
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
178.00. Además, resulta sospechoso que antes de que se conocieran las bases del proceso, la empresa V&D Distribuidores haya comprado los libros que finalmente serían vendidos al Ministerio de Educación causando un perjuicio económico al Estado de por lo menos S/. 2 millones. Por último, la Procuraduría Anticorrupción sostiene que existen “indicios de relación entre los participantes en la licitación, la compra anticipada de libros coincidentes con el número que se lici-
CARAS CONOCIDAS La procuraduría anticorrupción también solicitó al Ministerio Público que investigue a los exfuncionarios del Ministerio de Educación, Asebedo Fernández Carretero y Jorge Guevara Zapata. Ambos trabajaron en dicha institución durante el segundo gobierno de Alan García. Los dos también fueron denunciados penalmente por el escándalo de los colegios emblemáticos. La Megacomisión los halló responsables por haber suscrito contratos de ejecución de obra sin tomar en cuenta las fichas SNIP de varios colegios y por haber convocando a las empresas vía invitación, respectivamente. DETALLE El delito de colusión se produce cuando “el funcionario que, interviniendo directa o indirectamente, por razón de su cargo, en cualquier etapa de las modalidades de adquisición concreta con los interesados para defraudar al Estado. Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años".
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 29 AGOSTO AL 04 SETIEMBRE 2013*
DEL 29 AGOSTO AL 04 SETIEMBRE 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
ESTRENO HD
CHICAS ARMADAS Y PELIGROSAS 2 3:30 , 5:45 , 8:00, 10:15.
GÈNERO:ACCIÒN.
PERCY JACKSON 2 3:15 , 5:15, 7:15, 9:15. GÈNERO: ACCIÒN.
ONE DIRECTION
EL CONJURO
SON COMO NIÑOS 2
8:20, 10:25.
4:15, 6:15.
3:00 , 4:45 , 6:30, 8:15, 10:00. GÈNERO: MUSICAL.
GÈNERO: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR
ESTRENO
CAZADORES DE SOMBRAS 3:10, 5:30, 7:50, 10:10.
GÈNERO:COMEDIA.
LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos: 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: TERROR.
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12
El Clarín
ENTRETENIMIENTO
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Clarín dIVIERTE
Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS Laura Bozzo culpa a Magaly Medina de no concretar contrato con Ney Guerrero Laura Bozzo lamentó que las negociaciones con Ney Gurrero para trabajar como su productor en Televisa se vieran truncadas por las constantes intervenciones de Magaly Medina. Como se sabe, la periodista no ha dejado de especular al respecto y debido a sus declaraciones, puso en juego el futuro de su exproductor. “Esta era una negociación que estábamos teniendo los dos. Yo tengo un gran aprecio y un gran cariño por él, lo admiro mucho y para mí hubiera sido un honor poder trabajar con alguien tan brillante, pero luego de todo el escándalo armado por la señora Magaly Medina yo decidí dar un paso al costado
Carlos Lozano habla de sus coqueteos con Gisela Valcárcel y Tula Rodríguez El actor español Carlos Lozano se considera muy afortunado por haber coqueteado con Gisela Valcárcel en la vida real y con Tula Rodríguez en la ficción. “Ella se moría de vergüenza, pero yo estaba tranquilo. Lo único lamentable es que con 15 personas en la habitación no puedes explayarte mucho”, comentó sobre su encuentro con la animadora en la telenovela “Avenida Perú”. “A veces nos escribimos, pero Gise siempre está ocupada. Pero yo puedo insistir”, agregó en cuanto a la “señito”.
B
uenos Aires. La Policía argentina detuvo a una mujer de 30 años acusada de haber cambiado por un congelador a su hija de 11 años, de quien abusaron
Humor Gráfico
Tauro. Abril 21 /May. 20 Tendrás unos aspectos positivos para relacionarte en el terreno laboral. Tauro, los grupos sociales en los que te mueves estarán de tu parte, además, algunas personas podrían ayudarte en tus proyectos hoy; es posible que se trate de personas mayores e importantes o con más experiencia que tú.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Hoy tendrás un día con una mezcla de buenos y malos aspectos, de todas maneras, algo que deberás cuidar será la forma en la que te comuniques con los demás, pues podrías mezclar los sentimientos con la razón y esto afectará a tus relaciones. También deberías controlar tu fuerte temperamento de hoy.
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
Argentina: Arrestan a mujer que cambió a su hija por un congelador sexualmente después y obligaron a trabajar en un taller clandestino, informaron medios locales. Los hechos sucedieron en la localidad de Bernal, en la provincia de Buenos Aires,
Ahora es tiempo de fijar la atención en el trabajo, además, contarás con un gran ímpetu y capacidad de análisis. Te sentirás firme y resuelto-a, precisamente por eso, podrás encaminar tus energías hacia labores creativas. También el cierre de contratos para iniciar nuevos proyectos estará muy bien aspectado.
Empezarás la semana con una fuerte confianza en ti, Cáncer, aunque por otra parte, la comunicación con los demás será un aspecto difícil. En este sentido, podrías mezclar los sentimientos con la razón en diferentes asuntos que conciernen a tus relaciones familiares: no te alteres y sé más flexible.
N otita informativa Debido a su situación familiar, la mujer aceptó la propuesta de un vecino de cambiarle a la niña por un congelador, entre otras mercancías, en Buenos Aires.
POR: Alicia de los Astros
donde residía Pabla Cesarina Monzón Aldana con la menor, a quien fue a buscar el pasado octubre a Paraguay. Una vez en Argentina, la mujer puso a trabajar a la niña para conseguir un dinero extra que
ayudara a mantener al resto de la familia, compuesta por el padre, que está enfermo, y tres hijos más. La situación familiar llevó a Pabla Cesarina a aceptar la propuesta de un vecino de cambiarle a la niña por un congelador, entre otras mercancías. El hombre, también de 30 años, se la llevó, abusó de ella y después la obligó a trabajar en un taller clandestino de fabricación de ollas de aluminio. El pasado jueves, la Policía allanó el taller en el que más menores eran explotados, entre ellos, cinco jóvenes de nacionalidad paraguaya de entre 14 y 17 años.
Frases para reflexionar
Tu comportamiento será hoy considerado y ambicioso; además, podrás enfrentarte a todas las situaciones que se te presenten y salir con buen pie de ellas. Tus planes podrían convertirse en realidades tangibles ahora o en un corto periodo de tiempo. Además, tu creatividad estará dentro de un día muy favorable: ¡utilízala!
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Tendrás hoy una gran vitalidad física, pero también algo de tensión, además de una comunicación difícil... y todo ello podría hacer que mezcles tus sentimientos con la razón. Recuerda, Virgo, los mejores aspectos hoy estarán relacionados con el área intelectual, el estudio y la enseñaza, así como en los viajes.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Contarás hoy con unos buenos aspectos para cristalizar cualquier proyecto y hacer algunos cambios innovadores y vanguardistas, especialmente, en tu actividad laboral. Aprovecha tus relaciones, Libra, podrías recibir el apoyo de diferentes personas para llevar adelante algo que te interesa mucho.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Algunas tensiones y mucho trabajo te esperan esta semana. Aunque tendrás la oportunidad de canalizar esa potente energía para tus logros profesionales, deberías controlar tu fuerte temperamento si no quieres chocar con los demás. Recuerda que el deporte ayudará a equilibrar esta potente energía.
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Esta será una semana en la que tendrás que elaborar algunos cambios, y estos cambios podrían darse en el terreno profesional; dependerá de ti que sean beneficiosos, además, tendrás que trabajar mucho y esto podría provocarte una gran tensión interna que deberías canalizar de la forma adecuada.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Esta será una magnífica semana para ti, pues podrás avanzar y conseguir lo que quieres en el terreno profesional. Tu organización y a la vez los cambios innovadores que estás haciendo en el trabajo tendrán todas las oportunidades para progresar. Capricornio, podrías conseguir el reconocimiento público que deseas.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Ciertas desilusiones, peligro de errores y falta de sinceridad serán con lo que te podrías encontrar hoy. Sin embargo, existirán unos aspectos muy positivos para todo lo relacionado con los negocios y con los proyectos, pues podrían cristalizarse y traerte beneficios en el sector financiero.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Esperanza, inspiración y melancolía serán tus características hoy. Invierte la energía negativa volviéndola hacia el optimismo, el amor, lo espiritual, el placer y la ilusión. También deberías utilizar tu intuición para resolver cualquier problema que se te presente o que lleve tiempo angustiándote. Ánimo, Piscis.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
7
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
PANORAMA ECONÓMICO DEPARTAMENTAL DE CAJAMARCA En Junio de 2013 Sector Agropecuario La producción de papa, en el mes de análisis de 2013, registró 19 mil 181 toneladas y disminuyó en 33,6% respecto a junio de 2012, que fue 28 mil 893 toneladas. También, disminuyó la producción de arveja grano verde (-58,2%), zapallo (-47,8%), oca (-42,3%), maíz choclo (-22,3%), camote (-22,0%), olluco (-14,6%), café (-10,2%), arroz cáscara (-4,0%), cebada grano (2,3%) y plátano (-0,6%), entre otros productos. Caso contrario, presentó comportamiento favorable la producción de trigo (34,7%), yuca (22,4%), frijol grano seco (18,0%), haba grano seco (13,5%), ajo (11,9%), maíz amarillo duro (11,0%), maíz amiláceo (10,1%), naranja (7,7%) y alfalfa (2,9%), entre los principales. En el subsector pecuario, la producción de leche fresca totalizó 27 mil 599 toneladas y se incrementó en 4,9%, en relación al volumen informado en similar mes 2012, que fue de 26 mil 300 toneladas. Asimismo, la producción de vacuno se elevó en 1,1%, en comparación al nivel obtenido en el mes de junio 2012, debido al mayor beneficio del animal en pie. Además, se elevó la producción de lana (36,5%), porcino (20,6%), ovino (13,6%) y caprino (1,3%). No obstante, disminuyó la producción de ave (-3,5%) y huevo (-2,6%).
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Llamar al:
Subsector Minería La producción de oro, en el mes de junio 2013, se redujo en 27,2%, en comparación a lo reportado en junio 2012, por la menor extracción del mineral en la Minera Yanacocha, Gold Fields La Cima, Compañia Minera Coimolochea y Compañía Minera San Nicolás.
Rpm.: *0209982 - #955822813
También, disminuyó la producción de cobre (-43,0%) y plata (-25,9%).
TERRENOS EN VENTA SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
Llamar:
SE VENDE TRANSMISOR
#969221460 - #0344697 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
Subsector Electricidad La generación de energía eléctrica, en el mes de junio 2013, aumentó en 26,9%, en comparación a igual mes del año anterior, como resultado de la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica. Recaudación SUNAT Los ingresos recaudados por tributos internos, en el mes de estudio del 2013, registraron 21 millones 949 mil nuevos soles y aumentaron en 0,5% en comparación a junio 2012. Asimismo, el número de contribuyentes creció en 12,9%.
www.peru.gob.pe
14
El Clarín
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Sociales
BELLAS Y ENCANTADORAS: Jessica Edith Coba Cardozo, Adaly Vera Díaz.
SONRIENTE: Yanina Burga Chávez junto a su acompañante posando para el lente fotografico.
Gente cajamarquina
Martin Coba junto a su linda esposa y sus hermosas hijas.
Hanna Manzana, Alex Villavicencio Moreno, Silvana Garcia Polo, Fátima Valle y Jhamaly Garcia.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 02 de Septiembre de 2013
Gavilancito en agonía Juvenil UTC perdió 4-0 ante Santa Ana en Cajabamba. El cuadro de Juvenil UTC, ayer no pudo ante el local Santa Ana de Cajabamba, perdió 4-0 por la semifinal de la etapa departamental de la Copa Perú. Santa Ana está con un pie a la etapa Regional, el partido de vuelta en Cajamarca, Juvenil UTC tendrá que go-
UTC cayó en Chimbote
COMERCIANTES A LA REGIONAL El elenco cutervino hiso respetar su condición de local goleando 4 – 0 a la Academia Municipal de la provincia de Jaén, el partido de vuelta será el próximo domingo en Jaén.
Uruguay alista maletas
La selección de fútbol de Uruguayinicia sus entrenamientos de cara al partido del día 6 frente a Perúen Lima, fundamental en sus aspiraciones de clasificarse a la Copa del Mundo de Brasil 2014. Los uruguayos alistan sus maletas para el choque ante Perú por las eliminatoria al mundial Brasil 2014. Los celestes ocupan la quinta posición en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas con 16 puntos, dos más que Perúque está sétimo y ambos necesitan
15
lear más de 5 – 0, y poder seguir en la Copa Perú En Juvenil UTC fueron expulsados tres jugadores que les perjudica para el partido de vuelta.
PROBLEMAS. En partido accidentado Juvenil UTC cayó 0-4 ante Santa Ana.
El miércoles viajarán desde Montevideo a la ciudad de Lima para el choque ante Perú.
El Clarín
sumar de a tres para mantener la ilusión de llegar al Mundial. Uruguaylogró recuperar en los últimos meses parte del buen juego que le llevó a ocupar las primeras posiciones de la clasificación en el inicio de las eliminatorias pero que perdió en el último año en el que cosechó reiterados malos resultados. El seleccionador Oscar Washington Tabares mantiene prácticamente la misma plantilla de los últimos partidos aunque dio ingreso al defensa Jorge Fucile, que no era convocado desde el Mundial de Sudáfrica 2010, y llamó por primera vez al defensa sub'20 José María Giménez, recientemente contratado por el Atlético de Madrid.
DIFÍCIL. Perú enfrenta el viernes a la selección de Uruguay.
DERROTA. UTC cayó 1-2 ante José Gálvez en Chimbote. Las acciones se notaron parejas, la pelota era de ida y vuelta para ambos pórticos, tal es así que a los 27 minutos viene el avance de los locales que fue traCarmona que les da la tran- bado por un cajamarquino quilidad a los locales. dentro del área grande y el UTC no se quedó con árbitro Luis Seminario colos brazos cruzados, trata- bra penal, que fue ejecutaron de dominar el balón y do por Sergio Almiró llegar al arco rival, donde quien aumenta el 2 – 0 a fase notó el juego brusco por vor del Gálvez. parte de José Gálvez, tal es En el segundo tiempo así que a los 2 minutos sa- el técnico Rafael Castillo can la tarjeta roja a César hace algunos cambios, el Boy, que le permitió al gavi- caso de Reimond Manco lán llegar constantemente quien le dio mejor movial arco rival. miento en el medio sector
José Gálvez hiso respetar su saca y venció 2-1 a UTC por la fecha 31 del Descentralizado.
E
l representativo de UTC no tuvo mucha suerte para sacar un empate ante José Gálvez por la primera fecha de las liguillas. Los locales salieron con todo desde el minuto inicial pensando en hacer respetar su casa, tal es el caso que al minuto viene el primero para los de la franja roja por intermedio de
con llegadas con más frecuencia al arco rival. A los 50 minutos viene un avance de Reimond Manco pasa a Raúl Áleman y convierte el descuento a favor de UTC. El popular gavilán norteño seguía llegando insistentemente al arco rival, pero tras una jugada brusca de Hugo Souza, el árbitro muestra la tarjeta roja a los 86. Al parecer Rafael Castillo se equivocó por no hacer jugar a Reimond Manco desde el inicio del encuentro.
Cerveceros van con pie derecho Sporting Cristal venció 1-0 a Sport Huancayo y mira con optimismo la liguilla A. Sporting Cristal se ha trazado un objetico más que claro; alcanzar al líder de la Liguilla A, Real Garcilaso; y está en buen camino, ayer venció por la mínima diferencia a Sport Huancayo con gol de Junior Ross. Los celestes no encontraron la fórmula del gol en la primera etapa del partido, por el contrario tuvieron pocas llegadas al arco rival. Hecho que fue aprove-
chado por Sport Huancayo, quien a través de Ryan Salazar, quien estuvo a muy poco de abrir el marcador a favor de la visita. Una de las figuras del encuentro fue sin duda Diego Penny, quien en el minuto 28 protagonizó una atajada increíble y salvó a los dirigidos de Carlos Vivas de recibir un gol en contra. Los locales mejoraron notablemente en la segunda mitad del cotejo, por lo que se pusieron arriba en el marcador a los 58' por intermedio de Junior Ross. Con este resultado los celestes sumaron 52 puntos, por lo que se encuen-
TRIUNFO. Sporting Cristal triunfó en el debut de la liguilla. tran, temporalmente, a cinco unidades del líder de la Liguilla A, Real Garcilaso. El técnico argentino lleva dos partidos ganados di-
rigiendo a Sporting Cristal y los dos los ha ganados, por lo que los hinchas celestes sueñan con el bicampeonato.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK