UTC recibe al “Ciclón” Grupo
A los cajamarquinos solo les sirve la victoria para salir de las últimas posiciones. Caso contrario se estará comprometiendo aún más.
Radio
Televisión
Prensa
Redes
Eventos
El Clarín
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 11 2 Deportes
LUNES 03 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5732 - PRECIO S/. 1.00
Nuevo giro en caso Río Blanco
Pobladores en desacuerdo con la ampliación del aeropuerto Las familias que serían afectadas no fueron consultadas con anticipación. Pag. Pag.22
Local
Cajamarca solo creció el 0,02%, el primer trimestre del año Somos últimos a nivel nacional. Pag. Pag.23
Local
PNP incauta 132 kilos de coca Mercadería fue incautada en la carretera que une a San Marcos con José Sabogal. Pag. Pag.26
Policiales
Rondas habrían torturado a trabajadores Ejército asume control del rescate
Pag. 2
Locales Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015
C O mentario
Pobladores en desacuerdo con la ampliación del aeropuerto
El orden y la libertad Por: Augusto Álvarez Rodrich El debate crucial sobre la geolocalización telefónica.
E
l debate sobre la facultad otorgada a la policía para que, sin autorización judicial –como hasta ahora–, pueda acceder a la localización o geolocalización de teléfonos celulares con el fin de luchar contra el crimen, constituye un asunto capital pues implica una colisión entre el derecho de una sociedad al orden, y el no menos importante derecho individual a la protección de su privacidad e intimidad. La privacidad de una persona debe estar protegida, lo cual incluye, entre muchos aspectos, sus comunicaciones, asuntos bancarios, tributarios o migratorios, o con quién se reúne o por dónde se moviliza. Lo ideal sería que siempre prime el derecho a la privacidad, pero es evidente que ningún derecho es absoluto y que la libertad se ve restringida en toda sociedad por normas que el Estado da y hace cumplir en favor de objetivos legítimos para el beneficio de la comunidad. La lucha contra el crimen o el terrorismo son típicos objetivos que llevan a la sociedad a tolerar la relajación de algunos derechos a la privacidad e intimidad de las personas. En Estados Unidos, por ejemplo, la tolerancia al recorte de la privacidad creció por los atentados del 11 de setiembre, pues la sensación de inseguridad fue tal que los ciudadanos estuvieron dispuestos a ceder en la protección de su intimidad –a través de la interceptación de comunicaciones, por ejemplo– a cambio de la promesa de que ello mejore la lucha contra la amenaza terrorista. La creciente sensación de inseguridad ciudadana que vive el Perú, la cual no deja de agravarse cada año que pasa, desde hace bastantes años –más, incluso de los que tiene el gobierno actual– puede justificar normas como el permiso para que la policía ‘geolocalice’ los teléfonos celulares sin autorización judicial. Es una norma que, sin embargo, no está libre de riesgos vinculados a la perversión del permiso para usarlo para fines subalternos que pueden ir desde el terreno político para perseguir a opositores o periodistas, hasta delincuencial si malos elementos de la policía lo usan para asaltar con más efectividad. Ahora bien, es obvio que las mafias ya cuentan con sistemas para ubicar celulares e interceptar las comunicaciones. Alternativamente, se pudo dar normas para que el juez otorgue estos permisos con más rapidez, pero el gobierno ha optado por el camino de darle la facultad a la policía. Por ello, reconociendo que esta capacidad policial puede ser de ayuda para combatir al crimen, debe asegurarse todos los controles para evitar que la autorización se pervierta y sirva para arbitrariedades, así como para proteger la privacidad de quienes, luego de ser investigados, resulten inocentes.
lo que la reubicación es de-
Las familias que serían afectadas no masiado oneroso y causafueron consultadas con anticipación. ría un alto costo social.
E
n reunión realizada el pasado sábado 01 de agosto, pobladores que viven al contorno del aeropuerto “Armando Revoredo Iglesias”, expresaron su total desacuerdo con la ampliación del mencionado aeropuerto local, porque ni siquiera fueron consultados para tal acción, y según información vertida en la reunión, afectaría a aproximadamente mil 300 familias, porque se ampliaría 100 metros a cada lado y mil 200 metros hacia el poblado de Bella Unión. En memorial que se remitirá al Presidente Ollanta Humala Tasso, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a la administración de Aeropuertos del Perrú Cajamarca, al go-
bierno regional del Cajamarca, a la municipalidad provincial de Cajamarca, a la municipalidad distrital de Los Baños del Inca y a otras instancias pertinentes, los posibles afectados por la referida ampliación manifiestan su desacuerdo por lo siguiente. El aeropuerto se ubica en un lugar no estratégico y técnicamente recomendable, la ampliación no se puede dar porque el extremo norte colinda con el gigantesco cerro Shultín, además las mil 300 familias que viven al contorno del aeropuerto, con apoyo del Estado, con su trabajo y con sus propios recursos ya cuentan con los servicios de agua, desagüe, luz, internet, vias de comunicación y otros sevicios, por
La población que hace uso frecuente de la carretera Cajamarca – Otuzco, que comunica a los centros poblados de El Cerrillo, Huacataz, Combayo, otuzco, Tartar Grande, incluso poblaciones del distrito de Encañada supera las 60 mil personas, de modo que al ampliar el aeropuerto las poblaciones antes mencionadas, tendrían que ir a la ciudad de Cajamarca por Santa Bárbara o por Los Baños del Inca, lo que da lugar al incremento de pasajes y consiguientemente a la pérdidad de tiempo por la distancia. Las familias que serían afectadas por la ampliación del aeropuerto, sus terrenos en algunos casos llegan hasta mil M2 y viven en casas de material noble, de modo que surge la pregunta, la empresa Aeropuertos del Perú S.A.-AdP,
que tiene la concesión del aeropurto local por 25 años a partir del 11 de diciembre de 2006, ¿Les pagará a los afectados por su terreno y por su vivienda de material noble? ésta y otras interrogantes tendrán que responder la empresa y el Estado, si es que se da en realidad la ampliación. Según Resolución Directoral Nº 468-2013-MTC/12 de fecha 16 de setiembre de 2013, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público – OSITRAN, con Oficio Nº 2505-2013-GS-OSITRAN, en el marco del numeral 8.3.3 del Contrato de Concesión, trasladó a la Dirección General de Aeronáutica Civil, para la aprobación correspondiente, la versión final del Plan Maestro de Desarrollo del aeropuerto “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias” de la ciudad de Cajamarca, el cual fue presentado por el concesionario Aeropuertos del Perú S.A. (AdP). Cabe informar también que según Oficio Nº 0092015-NTC/16, ya tienen conocimiento de la ampliación del mencionado aeropuerto, el alcalde distrital de Los Baños del Inca, Teodoro Palomino Ríos, el gobernador regional de Cajamarca, Hilario Porfirio Medina y el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, quienes aun no se han pronuciado al respecto.
Plazos de investigaciones en la OCMA, se reducirán a menos de la mitad El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó dos reglamentos de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) que permitirán reducir de manera significativa el plazo de las investigaciones disciplinarias que se siguen contra jueces y auxiliares jurisdiccionales por supuesta inconducta funcional. Se trata del nuevo Reglamento de Organización y Funciones de la OCMA y del nuevo Reglamento del Procedimiento Administrativo Disciplinario que reestructuran el procedimiento administrativo dis-
ciplinario con el objetivo de optimizar su trámite y prevenir la ocurrencia de conductas que atenten contra el servicio de administración de justicia. Los reglamentos también tienen por propósito reducir ostensiblemente la sobrecarga procesal que afronta la OCMA, por lo que desconcentrará su labor disciplinaria y delegará a las Oficinas Desconcentradas de Control de la Magistratura (Odecma) de los 33 distritos judiciales la facultad de resolver en última instancia las faltas leves y menores de jueces y ser-
vidores judiciales. De esta manera, sólo los casos graves, como los referidos a presunta corrupción, se resolverán en primera instancia en la OCMA y en segunda instancia por el CEPJ. Las propuestas de destitución de jueces serán elevadas al Consejo Nacional de la Magistratura
(CNM). La simplificación de trámites reducirá sustantivamente la duración de los procesos disciplinarios de dos años a plazos que oscilarán entre los seis y 10 meses, lo que permitirá ofrecer una respuesta oportuna a una queja o denuncia que presente un usuario de justicia.
Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Locales
Pag. 3
www.elclarin.pe
Cajamarca solo creció el 0,02%,
PJ anuló una orden de prisión preventiva, a Belaunde Lossio
el primer trimestre del año
Medida anulada por el Poder Judicial fue dictada por supuestas irregularidades en licitaciones de la región Cajamarca.
Somos últimos a nivel nacional.
E
n el primer trimestre del 2015, e l I C A E Cajamarca creció 0.02%. El crecimiento de la producción minera y el incremento de los créditos otorgados fueron contrarrestados por la caída de la actividad agropecuaria y los menores despachos de cemento. El ICAE – Cajamarca creció 0.02% en el primer trimestre del 2015. La actividad minera incrementó por la mayor extracción de oro (10.4%), a pesar de la menor producción de cobre (- 19.0%). El crecimiento de los créditos totales se dio principalmente en la banca
múltiple, explicado en parte por la absorción de Financiera Edyficar por parte de Mi Banco. En cuanto al sector agrí-
cola, el resultado negativo se debió a la menor producción de arroz (7.6%), maíz amarillo duro (-28.5%) y maíz choclo
El Poder Judicial dispuso declarar nula la orden de prisión preventiva por 18 meses dictada a Martín Belaunde Lossio por su participación en un supuesto lobby para dos obras de electrificación en el distrito de Catache, en la región Cajamarca. Según la resolución publicada por el Poder Judicial, la Sala Penal de Apelaciones Nacional, a cargo de la jueza Edita Condori, acogió el reclamo hecho por la defensa legal de Martín Be-
(-17.1%). Por último, los despachos de cemento se redujeron por menor inversión privada y pública.
launde Lossio, la que sustentó este pedido el 16 de julio. Pese a anularse esta medida, aún pesa sobre Martín Belaunde Lossio la orden de 18 meses de prisión preventiva por el Caso 'La Centralita', por el que fue extraditado a finales de mayo. Cabe anotar que la orden de prisión preventiva por 18 meses dictada por el Caso Cajamarca fue dictada por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, cuyo titular es el magistrado Richard Concepción Carhuancho.
RESULTADOS MONITOREO PARTICIPATIVO ASOCIACIÓN COMOCA ESTE MAYO DE 2015
SUB CUENCA: RÍO AZUFRE, RÍO PACCHA O QUINUARIO N° INFORMES : 54684L - 54853L - 54895L - 54943L - 54894L
CUENCA: RÍO CHONTA LABORATORIO: INSPECTORATE CANAL DE RIEGO
JUNIO DE 2015
C.E
CN-WAD
DUREZA TOTAL
As
NITRATOS
Cd
N° INFORMES : 65904L - 65903L - 65820L - 65724L - 65617L - 65709L - 65828L
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
C.E
DUREZA
Cd
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
0.32
ND
ND
*
*
*
*
<0.002
105.4
6.96
TOTAL
pH
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
AZUFRE QUECHER
CAQ-1
4.30
68.0
<0.002
4.3
0.29
ND
ND
ND
0.006
ND
0.0007
ND
4.55
64.8
<0.002
5.70
UÑIGAN TORNUYOC
CUT-1
6.97
108.6
<0.002
48.8
0.22
0.0016
ND
0.0017
0.003
ND
0.0041
ND
*
*
*
AZUFRE VENTANILLAS DE COMBAYO
CAV-1
6.81
319.2
<0.002
113.10
4.01
0.0052
0.0003
0.0017 0.0348
ND
0.0034
ND
6.97
321.0
uS/cm
TRES TINGOS QUINUA TOTORA COCAN BARROJO TOMACUCHO SHACSHA UÑIGAN
mg/L
mg CaCO 3 /L
pH mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
uS/cm
NITRATO
As
CN-WAD
CÓDIGO
mg/L
S
mg CaCO 3 /L
0.0068 0.0055
ND
0.0013
ND
*
*
*
*
*
0.0044 0.0003
0.0051
0.0319
ND
0.0073
ND
CTT-1
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
8.13
65.0
<0.002
7.50
0.44
0.0038
ND
0.0009
0.0016
ND
0.0012
ND
CCAN-1
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
8.45
36.6
<0.002
8.30
0.25
0.0037
ND
0.0010
0.0012
ND
0.0006
ND
CTC-1
6.23
260.40
<0.002
89.10
4.87
0.0008
ND
0.0062
0.018
ND
0.0039
ND
7.66
134.0
<0.002
37.70
1.98
0.0033
ND
0.0008 0.0099
ND
0.0005
ND
CSHU-1
7.04
217.0
<0.002
61.8
2.42
ND
ND
ND
0.0112
ND
0.0011
ND
7.25
158.7
<0.002
40.50
3.24
0.0035
ND
0.0007 0.0084
ND
0.0006 0.0004
As
Cd
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
RESULTADOS MONITOREO PARTICIPATIVO ASOCIACIÓN COMOCA SUR CUENCA: RIO MASHCÓN
SUB CUENCA: RIO GRANDE, RIO PORCÓN
LABORATORIO: ENVIROLAB PERU SAC
C.E CANAL DE RIEGO
HERMANOS CUEVA
ENCAJÓN COLLOTÁN QUISHUAR QUILISH
TOTAL
NITRATOS
As
Cd
Cr
Cu
Hg
Pb
Se
C.E
CN-WAD
DUREZA
NITRATO
TOTAL
mg/L
mg/L
4.12
157.00
<0.002
35.90
0.06
0.0032
0.0012 <0.0005 0.0102
ND
0.0530
ND
4.77
166.3
<0.002
31.3
ND
0.0039 0.0012
0.0011 0.0072
ND
0.0403
ND
CTU-2
7.33
135.0
<0.002
47.8
<0.06
<0.0004 0.0008 0.0052 0.0072
ND
0.0295
ND
5.70
129
<0.002
45.5
ND
0.0066 0.0010
0.0018 0.0082
ND
0.0397
ND
CTU-2A
7.26
149.0
<0.002
51.4
0.06
0.0030
0.0008 0.0053 0.0272
ND
0.0281
ND
6.20
393
<0.002
165.4
0.42
0.0058
0.0011
0.0014
0.0186
ND
0.0159 0.0006
0.0007 0.0004
mg/L
mg CaCO 3 /L
pH
S
CTU-1
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
mg/L
uS/cm
mg/L
mg CaCO 3 /L
mg/L
CTU-3
6.29
102.30
<0.002
35.10
0.38
0.0004
0.0151
ND
0.0142
ND
6.03
401
<0.002
164.8
0.0057
0.0011
0.0017
0.0201
ND
0.0150
ND
CHCD-1
3.18
56.8
<0.002
8.8
<0.06
0.0005
ND
0.0007
0.003
ND
0.003
ND
4.29
58.0
<0.002
9.8
ND
0.0004
ND
ND
ND
ND
ND
ND
CHCI-1
4.66
56.0
<0.002
9.6
<0.06
<0.0004
ND
ND
0.0015
ND
0.0005
ND
4.40
53.7
<0.002
11.7
ND
ND
ND
0.0025
ND
ND
0.0006
ND
CHC
4.32
66.0
<0.002
8.4
0.12
<0.0004 0.0006
ND
0.0146
ND
0.0031
ND
4.02
60.4
<0.002
9.6
ND
0.0029 0.0004
0.0037
ND
ND
0.0037
0.0014
CEC-1
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
7.59
989.0
<0.002
366.1
21.36
0.0019 0.0002
0.0006 0.0429
ND
0.0010 0.0040
CEC-2
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
7.67
980.0
<0.002
363.7
16.26
0.0017 0.0002
0.0008 0.0448
ND
0.0013 0.0045
CQ-1
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
6.12
860.0
<0.002
368.1
19.1
0.0012 0.0003
0.0008 0.0468
ND
0.0027
0.0041
CQ-2
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
7.6
1004.0
<0.002
355.4
12.28
ND
0.0016
0.0044 0.0548
ND
0.0035
0.0021
ND
ND
0.0014
ND
0.001
ND
6.75
24.0
<0.002
7.7
ND
0.0005
ND
ND
ND
ND
0.0003
ND
ND
0.0019
ND
0.0021
ND
7.02
45.0
<0.002
16.1
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
ND
*
*
*
*
*
7.44
105.9
<0.002
34.9
0.11
0.0018
ND
0.0006 0.0004
ND
0.0007
ND
ND
0.045
ND
0.0016 0.0036 7.43
896.0
<0.002
322.3
18.12
0.0032 0.0003
0.0008 0.0346
ND
0.0012 0.0034
7.29
0.0081
ND
0.0031 0.0078
ND
0.0031
0.0014
0.0016
ND
0.0081 0.0009
ND
0.0014
ND
CQUI-1
5.49
23.3
<0.002
9.2
0.19
0.0009
CQUI-2
7.21
44.0
<0.002
15.1
0.24
0.0012 0.0006
*
*
*
301.5
13.41
PURUMARCA
CPUR-1
LA SHACSHA
CSH-1
CARHUAQUERO - YACUSHILLA
DUREZA
pH uS/cm
S. MARTÍN T. A. RIO COLORADO
CN-WAD
CÓDIGO
7.59
413.0
<0.002
CCY-1
*
*
0.0021 0.0003
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
7.63
415.0
<0.002
135.3
LA COLLPA
CCOL-1
7.42
81.0
<0.002
25.5
0.09
ND
ND
0.0057
0.003
ND
0.008
ND
7.62
83.0
<0.002
25.9
ATUNMAYO
CAM-1
8.46
320.00
<0.002
134.7
0.39
0.0012
ND
ND
0.0035
ND
0.0015 0.0004 7.65
361.00
<0.002
160.4
1.26
0.0094 0.0003
0.0035 0.0049
ND
0.0084 0.0005
TINGO TUYOLOMA
CTIT-1
7.76
314.0
<0.002
102.4
2.20
0.0018
ND
0.0012
0.003
ND
0.0024 0.0007 7.47
306.0
<0.002
109.6
2.210
0.0081
ND
0.0034
0.0014
ND
0.0024 0.0006
QUILISH CINCE LAS VIZCACHAS
CCV-1
5.26
45.8
<0.002
13.5
0.1
ND
ND
ND
0.0012
ND
0.0011
ND
4.62
76.0
<0.002
18.4
0.0017
ND
0.0017
0.0011
ND
0.0013
ND
SALVADOR DE COREMAYO
CSC-1
6.88
44.7
<0.002
13.1
0.16
ND
ND
0.0053 0.0028
ND
0.0047
ND
6.91
46.0
<0.002
13.0
0.0009
ND
0.0011
0.0011
ND
0.0006
ND
CAPAROSA
CCR-1
7.51
48.8
<0.002
15.1
0.06
0.0017
ND
ND
0.002
ND
0.002
ND
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
LRH 29338,CATEG.3(ECAs) VEGETALES
ECAs
10.0
0.05
0.005
0.1
0.2
0.001
0.05
0.05
10.0
0.05
0.005
0.1
0.2
0.001
0.05
0.05
LRH 29338,CATEG.3(ECAs) ANIMALES
ECAs
0.10
50.0
0.10
0.01
1.0
0.5
0.001
0.05
0.05
0.10
50.0
0.10
0.01
1.0
0.5
0.001
0.05
0.05
LGA 17752, CLASE III
LMP
0.100
100.0
0.20
0.05
1.0
0.5
0.01
0.10
0.05
0.100
100.0
0.20
0.05
1.0
0.5
0.01
0.10
0.05
0.10 500.0
MONITOREO PARTICIPATIVO: AAA -VI MARAÑON, ALA -C, DESA C, DREM, MPC - MA, MINAG - C, JURM, JURCH, SEDACAJ y USUARIOS DE LOS CANALES DE RIEGO LRR.HH. 29338, CATEGORIA III: AGUA PARA RIEGO DE VEGETALES DE CONSUMO CRUDO Y BEBIDA PARA ANIMALES
ND : No Detectable
PARA MAYOR INFORMACIÓN VISITAR LAS OFICINAS DE LA ASOCIACIÓN COMOCA: PSJE.LOS LEONES MZ. C LOTE 16 - URB. SANTA MERCEDES,
0.10 500.0
* : NO SE REALIZÓ EL MONITOREO
E-MAIL: comoca.se@hotmail.com
ECAs: Estandar de Calidad Ambiental para Agua Superficial
Pag. 4
Locales Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Opinión Tia María (bis) Por: Mirko Lauer
Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional
se elevó en 0,43% y en Cajamarca subió 0,78%
L
uego de dos meses de estado de emergencia en Islay y una sostenida campaña publicitaria por parte de la empresa, la titular del MEM anuncia nuevos diálogos sobre Tía María para las próximas semanas. Los dirigentes opositores aceptan dialogar, incluso lo reclaman, pero en el entendido de que el proyecto no se va a materializar. ¿Ha cambiado algo en este conflicto? Las encuestas muestran que la opinión pública arequipeña casi no se ha movido desde hace meses. En términos de la región, hay una suerte de empate estadístico, pero en la zona misma del conflicto los opositores son una clara mayoría. Señal de que los contenidos de la campaña publicitaria de la empresa no han tenido mucho impacto. Así lo sostiene también la gobernadora Yamila Osorio. El gobierno demostró su disposición a enfrentar la revuelta imponiendo el orden por la vía militar y la empresa ha mostrado buena voluntad informativa. Pero los dirigentes contrarios al proyecto se han mantenido en sus trece. Si hay algunos que han cambiado de actitud, hasta el momento ellos no se han dejado escuchar. La respuesta de fondo sigue siendo NO. Si todo esto es así, Tía María está representando lo mismo que todavía vemos en Conga: una vez puestas en marcha, las movilizaciones populares con liderazgos radicales contra este tipo de proyectos pueden mantenerse por tiempo indefinido. Más que un tema de argumentos comprobables o refutables, se trataría de un asunto de identidad comunitaria no negociable. Sin embargo algo tienen que haber visto la Southern Copper y el ministerio para haber mantenido la iniciativa en el tema, en lugar de tácitamente archivarlo, como ha sido el caso de Conga. Quizás tiene que ver con la críptica frase de un dirigente opositor el pasado jueves: “La empresa minera está influenciando y el pueblo se está dando cuenta”. Parece poco probable que un gobierno de salida se anime a reactivar el avispero de Islay, y de paso a electrizar todas aquellas zonas conflictivas del país donde acechan aspirantes al Congreso. Aunque la ministra está haciendo lo adecuado, en el sentido de ir agotando todas las vías políticas para llegar a un resultado capaz de ponerle fin, cualquier fin, al diferendo. En la medida que la inversión minera está estancada en el país, el gobierno hace bien al no tirar la esponja, pues hacerlo sería un pésimo mensaje a las empresas interesadas en nuevos proyectos. En este sentido el MEM está condenado a seguir adelante en los diálogos de Tía María a pesar de las pocas perspectivas de éxito que hoy parecen existir. Las esperanzas que esto despierte las heredará el próximo gobierno.
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
www.elclarin.pe
cremento de precios con 1,63%, seguido de Transportes y Comunicaciones con 0,88%, Alimentos y Bebidas 0,19%, Esparcimiento, Diversión, Servicios Culturales y de Enseñanza 0,22%, Vestido y Calzado 0,33%, Otros Bienes y Servicios 0,25%, Cuidados y Conservación de la Salud 0,41% y Muebles, Enseres y Mantenimiento de la Vivienda 0,21%. Choclo, manzana israel, pasaje en ómnibus interprovincial, choros y papaya subieron de precios Durante el mes de análisis, los productos que reportaron mayor incremento de precios fueron choclo criollo 33,9%, manzana Israel 17,4%, pasaje en ómnibus interprovincial 16,0%, liEn el mes de julio 2015 una), Moyobamba (0,48%), cional como importado, in- món 15,6%, manzana coTarapoto (0,47%), Lima fluyendo en ambos, los me- r r iente 14,5%, melón l Índice de Precios ( 0 , 4 5 % ) y C h i m b o t e nores precios del petróleo 10,2%, choros 8,5% y papaal Consumidor a Ni- (0,44%). En tanto que, la diésel y los productos metá- ya 7,6%, vel Nacional au- ciudad de Cerro de Pasco licos. Por otro lado, subiementó en 0,43% y la varia- fue la única que presentó ron los precios de los pro- Fresa, GLP vehicular, ceboción acumulada al mes de disminución de precios ductos agropecuarios y pes- lla china, lechuga y naranja julio llegó a 2,67%. La va- con -0,15%. queros. de mesa bajaron de precio riación anualizada del pe- A nivel nacional, también Entre los productos que disr i o d o a g o s t o 2 0 14 - influyó el reajuste de las ta- Precios Al Consumidor En minuyeron sus precios figujulio2015 se situó en rifas de electricidad resi- Lima Metropolitana Su- ran: fresa -30,6%, GLP vehi3,32%. Informe Técnico dencial en todas las ciuda- bieron 0,45% cular -16,1%, cebolla china No. 08 – Precios Julio 2015 des (2,8% en promedio). El Instituto Nacional de 10,6%, ají pimiento -9,4%, Las divisiones de consumo Asimismo, el aumento en Estadística e Informática lechuga -9,3%, naranja de que reportaron mayor alza el precio del agua potable (INEI) informó que en el mesa -9,3%, arveja verde de precios fueron Aloja- que en promedio subió mes de julio de 2015, el criolla -9,0% y zanahoria miento, Agua y Electrici- 3,9%, observándose las ma- Índice de Precios al Consu- 8,6%. dad, Gas y Otros Combus- yores alzas en Moyobamba midor en Lima Metropolitibles con 1,43%, Transpor- (11,0%), Lima (5,3%) e Ica tana aumentó en 0,45%, re- Precios de maquinaria y tes 0,94%, Salud 0,48%, Re- (3,3%), entre otras. Otro fac- gistrando una variación equipo de Lima Metropolicreación y Cultura 0,42%, tor que influyó en el resul- acumulada al séptimo mes tana se incrementaron en Bebidas Alcohólicas y Ta- tado del mes, fue el incre- del año de 3,01% y anuali- 0,38% baco 0,32%, Alimentos y mento de precios de los pa- zada (agosto 2014 – julio El Índice de Precios de MaBebidas No Alcohólicas sajes en ómnibus interpro- 2015) de 3,56%, con una ta- quinaria y Equipo de Lima 0,27% y Prendas de Vestir y vincial en 9,3%, debido a la sa promedio mensual de Metropolitana, que mide las variaciones de los bieCalzado 0,25%. Contraria- demanda estacional por 0,29%. mente, se redujeron los pre- fiestas patrias. El resultado del mes que ju- nes de capital de origen nacios de Comunicaciones lio, se sustenta principal- cional e importado, duranen -0,04 Precios al por mayor a nivel mente en el incremento te el mes de julio subió nacional se redujeron en del precio de las tarifas de 0,38%. La variación acuLas ciudades de Cajamar- 0,04% electricidad (2,9%) y agua mulada en los primeros sieca, Piura, Ayacucho y Tum- En julio de 2015, el Índice potable (5,3%) y ambas al- te meses del año alcanzó bes registraron mayor alza de Precios al Por Mayor a zas explican casi el 40% de 5,32%% y la anualizada de precios a nivel nacional Nivel Nacional, indicador la variación de precios del (agosto 2014-julio 2015) fue En el mes de julio, 25 de que muestra las variacio- mes. También subieron los de 9,44%. las 26 ciudades donde se nes de precios de las tran- pasajes en ómnibus inter- La variación del mes de julio de los bienes de capital calcula el Índice de Precios sacciones mayoristas, de- provincial (16,0%), el servi- se sustenta en el alza de preal Consumidor registraron creció en 0,04%. La varia- cio de taxi (1,9%) y algunos cios que registró la maquialza de precios, entre ellas ción acumulada al mes de alimentos como el choclo naria y equipo para la inCajamarca (0,78%), Piura julio fue de 1,28% y la anua- (33,9%), manzana israel dustria (tanques metálicos (0,76%), Ayacucho (0,68%) lizada (agosto 2014-julio (17,4%) limón (15,6%) y pa- y transformadores eléctriy Tumbes (0,65%), las cua- 2015), llegó a 1,95%. paya (7,6%). cos); y en los productos imles estuvieron por encima Cabe precisar que este re- Según grandes grupos de portados, influyó la maquidel promedio nacional, sultado estuvo influencia- consumo, en el mes de ju- naria agrícola (lampas y a d e m á s d e H u a r a z do por los menores precios lio, Alquiler de Vivienda, tractores) y los equipos pa(0,58%), Chiclayo (0,57%), de los productos manufac- Combustible y Electrici- ra el transporte (vehículos Puno y Cusco (0,49% cada turados, tanto de origen na- dad registró el más alto in- automotores y sus piezas).
E
Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Policiales
Pag. 5
www.elclarin.pe
Rondas antimineras habrían torturado a trabajadores Ejército asume control del rescate.
L
a Fiscalía abrió investigación por homicidio culposo en torno a la muerte de tres trabajadores de la minera Río Blanco en las alturas de Ayabaca. La hipótesis es que Aleida Dávila Montes, Zózimo Pastrana Quezada y Segundo Manuel Tacure Saavedra, antes de morir por el abandono y la inclemencia del clima en la zona fueron torturados por un grupo de ronderos antimineros. Con el tiempo se conocen nuevos testimonios que revelan el supuesto maltrato que recibieron los trabajadores por parte de los campesinos lo que les provocó agotamiento, pero además dificultó su retorno y posterior rescate.
TORTURAS. Pero volvamos a la llamada del 12 de julio (14:58 horas). El interlocutor dijo al otro lado de la línea: “Cuatro personas están en un cerro...”, y se cortó la comunicación. Recién el día siguiente, los responsables de la minera logran comunicarse con ese número, que le pertenece a Domingo Huamán García, uno de los seis comuneros que acompañaba al hoy fallecido Zózimo Pastrana Quezada. En esta segunda comunicación, Huamán García alertó no solo que Pastrana, Dávila, Herrera y Tacure se habían perdido en el cerro, sino también que él y los otros cinco que bajaron por ayuda habíansido “detenidos” por las rondas CELULAR. Una llamada de la comunidad campesirecibida la tarde del 12 de na de Curilcas (Ayabaca). julio desde el numero celu- El comunero denunció lar 944669823, alertó a los por el teléfono que todos funcionarios de minera ellos habían sido castigaRío Blanco sobre el extra- dos a latigazos y sumergivío definitivo de cuatro de dos en aguas frías, además sus trabajadores y seis de retenerlos contra su voacompañantes que se luntad por haber prestado adentraron en el temible apoyo a la minera. Cerro Negro, en territorios de la comunidad cam- ESTABAN VIVOS. Así lo pesina de Yanta, Ayabaca. revela el Acta de la denuncia verbal que el jefe de Procura y Contratos de EL ÚLTIMO CONTACTO. Cinco días Río Blanco Copper, antes, el 7 de julio exacta- Oswaldo Rodríguez Velásmente, los responsables quez, hizo ante el Deparde la empresa habían teni- tamento de Investigación do su última comunica- Criminal (Depincri) de ción con la expedición Piura el pasado 15 de juque lideraba el topógrafo lio. Zózimo Orlando Pastrana Tras ser torturados, los comuneros Wilson Delgado Quezada (36). Ese día, según declararon Tantaleán, Aníbal Herredespués ante la policía, en- ra Meléndres, Pedro viaron a dos personas co- Armando Frías Moreto, mo “apoyos” para que se Alfredo Correa Cruz, Wisumaran al grupo de diez lliams Zacarías Zurita de Pastrana. Pero éste los Cruz y el propio Domingo envió de regreso, con una Huamán García fueron licarta escrita por la perio- berados a las ocho de la dista Aleida Dávila Mon- noche del 13 de julio. tes en la que les responde Ese día, Orlando Pastraque el equipo había sido na, Aleida Dávila y Seguncompletado con lugare- do Tacure todavía estaban vivos, pero extraviados en ños del lugar. “Nos encontramos bien”, lo alto del Cerro Negro fue lo último que reportó junto a Manuel Herrera, la comunicadora de Río el único sobreviviente de Blanco, antes de que la ex- la tragedia que se desencapedición entera callara pa- denaría después en esa zona de Ayabaca. ra siempre.
General Dennis Pinto confirmó ante la prensa que se trabaja incansablemente.
De allí que la investigación que acaba de abrir el fiscal Néstor Sosa Carrillo, por la desaparición y muerte de los tres empleados de Río Blanco, serán comprendidos también los ronderos de Curilcas que se negaron a aprestar ayuda para rescatar a los mineros. Esto variarìa la tipificaciòn final del delito a homicidio culposo. EL CAMINO DE LA MUERTE. En los testimonios que ha recabado la Fiscalía ha quedado establecido que la expedición partió el 4 de julio, desde el caserío Rosarios Bajos, en el distrito El Carmen de la Frontera. Su destino era el excam-
pamento minero sobre el cerro Henry's Hill, a unas 8 horas de camino desde su punto de partida, y llevaban tres GPS, un teléfono satelital, además de provisiones. Iban camino a realizar un estudio y levantamiento topográfico de nuevas rutas de acceso al proyecto minero Río Banco, paralizado desde el 2009 por la asonada antiminera. Partieron once personas, pero el mismo 4 de julio emprendió el camino de regreso Gladys Cunchaya Palomino, afectada por la altura. Al día siguiente la minera perdió comunicación telefónica con ellos, pero entablaron contacto a través
de cartas que escribía Aleida y que enviaba con mensajeros. En ellas, la comunicadora solicitó un teléfono satelital de repuesto, más víveres y dijo que se hallaban contratando a cuatro personas del lugar. También pedían autorización para quedarse 7 días más a completar su labor. Las coordenadas. La empresa cumplió con dichos requerimientos el 6 de julio y envió a las dos personas que fueron devueltas porque ya habían contratado a gente del lugar. Fue cuando se perdió todo contacto. Cuando se recibió la llamada de Domingo Huamán García denunciando las torturas, la minera envió a un equipo a recogerlos y llevarlos a Piura.
Aquí los alojó y alimentó. Los seis comuneros flagelados traían consigo un guante de cuero amarillo, donde estaban escritas las coordenadas geográficas de la última ubicación del grupo, antes de que descendieran los seis por ayuda y se toparan con los ronderos. Ese sábado 11 de julio, a las 11:00 horas, sería la última vez que estuvieron juntos, todos vivos. El 15 de julio, la empresa minera denunció su desaparición en la Divincri Piura. A partir de entonces comenzó una búsqueda que terminó con el hallazgo con vida de Manuel Herrera (20 de julio) y el rescate de los cadáveres de Orlando Pastrana, Aleida Dávila y Segundo Tacure que aún no culmina.
Pag. 6
Regionales
Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015 Diario el Clarín
www.elclarin.pe
Piden cambiar estatua de Salomón Vílchez M. instalada en el parque Los Leones Por no guardar similitud física ni facial con el ilustre hijo de este pueblo cutervino. El Club Socio- Cultural “Integración Salomón Vílchez Murga”, pidió a la Municipalidad provincial de Cutervo, que la estatua del eminente cutervino, colocada recientemente en el parque Los Leones, sea re-
Policía incauta 132 kilos de hoja de coca Mercadería fue incautada en la carretera que une a San Marcos con el distrito de José Sabogal. Personal policial de la comisaría de San Marcos – Cajamarca, en la carretera que une el pueblo de San Marcos con el Distrito de José Sabogal (a la altura del sector denominado Peña Blanca), logró incautar un aproximado de ciento treinta y dos (132) kilogramos de hoja de coca. Se intervino a la persona de Constanza Justina ARRELUCEA CAMACHO (44), natural del Centro Poblado Menor La Shita – Distrito de José Sabogal San Marcos, la cual transportaba un aproximado de treinta y ocho
(38) kilogramos de hoja de coca y la persona de Mercedes Noé URBINA FLORES, natural de José Sabogal – San Marcos, quien transportaba un aproximado de noventa y cuatro (94) kilogramos de hoja de coca. Se solicitó a ambas féminas, que mostraran la documentación correspondiente expedida por la autoridad competente como es ENACO, los mismos que indicaron que no contaban con dicha documentación. De tal modo que se procedió con la incautación de la mercadería, dejando constancia de lo mismo en la documentación policial, asimismo se comunicó al representante de ENACO CELENDIN, para proceder a hacerle entrega de la hoja de coca, con el objetivo de que se inicien las investigaciones correspondientes.
tirada por no guardar similitud física ni facial con el ilustre hijo de este pueblo. Este fue el acuerdo al que llegaron los integrantes de dicha institución tras una reunión, pues ellos consideran este hecho como agravio a la cultura de la provincia. De persistir iniciativa edil, recomiendan reformar imagen que mantenga parecido a fisonomía del extinto biólogo y sea ubicada en óvalo de Avenida San Juan, parte Sur.
E
l 25 de Julio de 1559, el Religioso Fray Juan Ramírez de la Orden de los Agustinos, fundó el Pueblo de “Santiago de Cachén, hoy Miracosta. Probablemente porque era un lugar estratégico, para desde ahí expandir la Fe Católica a otros sectores de esta parte del Virreinato del Perú, en aquel tiempo. Miracosta, es uno de los 19 distritos de la Provincia de Chota del Departamento de Cajamarca. Es uno de los distritos más antiguos de la República, pues su origen data desde el 11 de Noviembre de 1823, fecha en que por mandato de la Constitución Política del Perú, se dispuso la división del territorio de la naciente República en Departamentos, Provincias y Distritos. Y, en cumplimiento al Decreto Supremo dado por el Libertador Don José de San Martín que dispuso el cambio de nombre en la División Política territorial del Perú: Departamentos en vez de Intendencias, Provincias en vez de Partidos y Distritos en vez de Parroquias, Curatos o Doctrinas. El Pueblo de Santiago de Cachén durante toda la poca Colonial había sido Parroquia por lo que automáticamente pasó a ser distrito. El Distrito de Santiago de Cachén, nombre con el que se mantuvo hasta 1943, cuando por Ley N° 09820 del 21 de Setiembre de dicho año se cambió por el de Miracosta con el cual se mantiene hasta ahora. El autor de la indicada Ley se le atribuye al Diputado por Chota Benedicto Cevallos Chávez.
Miracosta cumple 456 años de fundación El Religioso Fray Juan Ramírez de la Orden de los Agustinos, fundó el Pueblo de “Santiago de Cachén”, hoy Miracosta.
En el contexto de la Historia del Perú, en el Distrito de “Santiago de Cachén”, hoy Miracosta, podemos mencionar la Batalla de “El Cárcamo”, librada el 15 de Setiembre de 1882, en donde el Coronel Manuel José Becerra Silva (Héroe Nacional) al mando de 25 soldados y un centenar de voluntarios civiles cachenos, emboscaron en una encañada del río Sangana, llamado “El Cárcamo” a unos 200 soldados chilenos que dos días antes habían pasado por la capital del distrito cometiendo una serie de atropellos en contra de la población civil. La Batalla fue fulminante para los invasores chilenos, afortunadamente sin ninguna baja para los peruanos. Lamentable-
mente ésta gesta histórica no se recuerda en el calendario cívico del distrito; sería bueno que las actuales autoridades hagan algo al respecto y no solo eso, sino también debería formularse en proyecto para levantar un monumento en el mismo lugar donde se libró la batalla en memoria de quienes con honor supieron defender nuestra dignidad nacional. La superficie del distrito de Miracosta es de 415.69 Km2. Sin embargo hasta fines del siglo pasado era mucho más extenso. Se han desmembrado de su territorio al ser elevados a categoría de distrito los pueblos de Tocmoche en 1942 y San Juan de Licupís en 1987. Bien por estos pueblos hermanos que van forjan-
do su propio desarrollo. Pero sería mucho más beneficioso para cada uno de estos tres distritos, si sus autoridades municipales trabajaran en común acuerdo ciertos proyectos de envergadura tales como construcción de represas, canales de irrigación, vías carrozables, etc. Y gestionar el presupuesto de la obra ya sea en el Gobierno Regional de Cajamarca o en el Gobierno Central a través de los Ministerios. Esta recomendación les hizo el Presidente Regional Gregorio Santos Guerreo en su visita a estos tres distritos en abril del 2011, han pasado ya varios años sin embrago aún no vemos nada que se esté haciendo algo al respecto y seguimos esperando.
Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015 Diario el Clarín
Nacionales
Pag. 7
www.elclarin.pe
Rescatados de Sendero Luminoso llegaron a Mazamari-Satipo Las Fuerzas Armadas peruanas rescataron a siete niños y ocho adultos que permanecían cautivos por remanentes de Sendero Luminoso. Los pequeños de entre 4 y 13 años fueron encontrados en la zona del río Tambo, en el centro del país. Según las autoridades se encuentran en mal estado de salud, con enfermedades en la piel y desnutrición. Los rescatados fueron trasladados a una base militar y policial, donde un equipo de médicos los revisará. Luego, se espera que los niños pasen a manos del Mi-
nisterio de la Mujer. AFP publicó un video del Ministerio de Defensa grabado el 31 de julio en la base de Mazamari, en Satipo, donde se ve a los secuestrados por Sendero Luminoso. Este rescate se suma a otro realizado el lunes, cuando 26 niños y 13 adultos, secuestrados por ese mismo grupo, fueron liberados. La organización terrorista Sendero Luminoso fue responsabilizada de desatar una guerra interna en Perú entre 1980 y 2000, que dejó unos 69.000 muertos, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
C
on 6.500 atletas y 2.000 entrenadores en representación de 165 países, además de 30.000 voluntarios y u n a p rev i s i ó n d e 500.000 espectadores, los Juegos Olímpicos Especiales 2015, se llevaron a cabo, del 25 de julio al 2 agosto; el evento ha sido considerado, como el mayor acontecimiento humanitario en su género, en el mundo deportivo. El torneo que contó con la participación de la delegación peruana, obtuvo trece medallas y se desarrolló, en Los Ángeles, California.
Olimpiadas Especiales 2015: La algarabía de un sueño, en imágenes
Invertirán más de S/.80 mlls. en crianza de alpacas mani, quien aseveró que el mejoramiento de la cadena de valor de la fibra de alpaca podría iniciarse en los próximos días. "El proyecto se trabajará en las 13 provincias y 55 distritos alpaqueros de la región, donde cada año se destinará un presupuesto que asciende a S/.10 millones", aseveró El Gobierno Regional Luque. de Puno invertirá más de Entre los objetivos del S/.80 millones en pro- programa están el mejoyectos para mejorar la ca- ramiento genético de los lidad de la fibra de alpa- camélidos, reforzar la coca y lograr que este pro- secha de agua, ampliar ducto se comercialice a los bofedales y apoyar al procesamiento de la fiprecios justos. Así lo informó el gober- bra de alpaca. nador Juan Luque Ma- De acuerdo con la Direc-
Gobierno regional de Puno, destinará fondos a 13 provincias y 55 distritos.
ción General de Negocios Agrarios (Digna) del Ministerio de Agricultura, el Perú es el primer productor de fibra de alpaca en el mundo, al contar con el 83% de la población mundial, seguida de Bolivia con el 9.5 por ciento y otros países. Según el Censo Nacional Agropecuario (Cenagro 2012), el Perú cuenta con 3 millones 685,516 cabezas, de las cuales el 99 por ciento se encuentra en poder de pequeños criadores y el 1 por ciento restante en diversas formas organizativas (medianas y gran-
des empresas, cooperativas, asociaciones, comunidades campesinas, entre otras).
Se informó, además, que la población de alpacas se encuentra distribuida en 17 departamentos del
país, siendo Puno, Cusco y Arequipa las regiones que concentran la mayor producción.
Pag. 8
Economía
Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015 Diario el clarín
INFORMATIVO OFICIAL
VICTIMIZACIÓN EN EL PERÚ 2010 – 2014 Encuesta Nacional de Programas Estratégicos
Perú, primer lugar en exportación de quinua Mientras que Bolivia exportó 9,248 toneladas métricas de quinua por un valor de US$ 47.1 millones, el Perú alcanzó las 12,454 TM del cereal por un valor de US$ 52.2 millones.
La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos, entre sus diferentes temas de investigación desarrolla el módulo de “Seguridad Ciudadana”, cuyo objetivo principal es conocer si la población de 15 y más años de edad del área urbana, ha sido víctima de algún hecho delictivo ocurrido en los últimos doce meses. Asimismo, conocer el porcentaje de viviendas que fueron afectadas por robo o intento de robo en el área urbana del país, la percepción de inseguridad de la población, la existencia de vigilancia y las medidas de seguridad adoptadas en la zona o barrio de la población entrevistada. Victimización en el área urbana del país En el año 2014, el 30,5% de la población de 15 y más años de edad del área urbana del país, manifestó haber sido víctima de algún hecho delictivo que atentó contra su seguridad durante los últimos doce meses previos al día en que fueron entrevistados. Victimización según tipo de hecho delictivo Los hechos delictivos que más afectaron a la población urbana de 15 y más años de edad en el año 2014, fueron el robo o intento de robo de dinero, cartera, celular y la estafa, donde el primer hecho delictivo afectó a 20 de cada 100 habitantes de 15 y más años de edad, mientras que 7 de cada 100 habitantes de 15 y más años de edad fueron víctimas de estafa. En menor porcentaje, se presentan el robo o intento de robo de vehículo y las amenazas e intimidaciones; ambos hechos con tasas de 3 víctimas por cada 100 habitantes de 15 y más años de edad. Desagregando el robo del intento de robo, 16 víctimas por cada 100 habitantes de 15 y más años de edad fueron víctimas de robo, dinero, cartera, celular, mientras que 6 de cada 100 habitantes de 15 y más años de edad fueron víctimas de intento de robo de dinero, cartera, celular. Víctimas de algún hecho delictivo por sexo, grupo de edad y nivel educativo En el área urbana, tanto los hombres como las mujeres muestran similar porcentaje de víctimas de algún hecho delictivo; según grupo de edad, la población de 15 a 29 años presenta el mayor porcentaje de víctimas (36,7%); y según nivel educativo, el mayor porcentaje de víctimas de algún hecho delictivo se ubica en la población con nivel educativo superior (37,0%). Robo o intento de robo en la vivienda Viviendas afectadas por robo o intento de robo En el área urbana a nivel nacional, el porcentaje de viviendas afectadas por robo o intento de robo viene disminuyendo pasando de 13,0% en el año 2010 a 7,1% para el año 2014. Percepción de inseguridad Percepción de inseguridad en el área urbana del país En el área urbana del país, la percepción de inseguridad de la población de 15 y más años de edad se mantiene estable en los últimos cuatro años, pasando de 86,2% en el año 2011 a 85,8% en el año 2014. Este indicador nos muestra el porcentaje de población que cree que puede ser víctima de algún hecho delictivo en los próximos doce meses posteriores al día de la entrevista. Población con percepción de inseguridad, por sexo, grupo de edad y nivel educativo Los hombres y mujeres de 15 y más años de edad del área urbana a nivel nacional muestran una similar percepción de inseguridad (los hombres 86,2% y las mujeres 85,4%), según resultados de la encuesta del año 2014. Por grupo de edad, la población con mayor percepción de inseguridad es la de 30 a 44 años de edad (87,7%), según nivel educativo, la población con educación superior (90,8%). Existencia de vigilancia en su zona o barrio En 43,3% de la población del área urbana de 15 y más años de edad manifiesta que en su zona o barrio existe la vigilancia de al menos uno de los tres grupos de vigilancia, es decir, de la Policía Nacional del Perú, Serenazgo y Patrullaje Integrado. Existencia de vigilancia, por institución que la realiza Según la población de 15 y más años de edad de área urbana, el Serenazgo, con el 36,6% es la institución que brinda mayor vigilancia en su zona o barrio, seguido de la Policía Nacional del Perú (21,1%) y el Patrullaje integrado (10,2%). www.peru.gob.pe
www.elclarin.pe
P
erú desplazó a Bolivia como primer exportador mundial de quinua, ya que a mayo del 2015, el valor de las ventas al exterior del cereal peruano superó en 10.75% a los envíos del país altiplánico, informó hoy el diario boliviano La Razón. En los primeros cinco meses del 2015, Bolivia exportó 9,248 toneladas métricas ™ de quinua por un valor de US$ 47.1 millones, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), que fueron sistematizados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). En cambio, el Perú comercializó 12,454 TM del cereal por un valor de US$ 52.2 millones, según información de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Prom-
perú). Al respecto, el viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Clarems Endara, indicó que dichas cifras muestran que hubo una reducción de las exportaciones bolivianas del grano, aunque se esperarán los datos de las ventas hasta cerrar esta gestión debido a que se hizo un “trabajo intenso” para abrir nuevos mercados y aumentar los envíos. Por su parte, la gerente general de la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productores Orgánicos (Cabolqui), Paola Mejía, dijo que en menos de seis meses Bolivia perdió el liderazgo en el mercado global de la quinua, lo cual es “preocupante”. “Si comparamos nuestras ven-
tas con las del Perú, éstas son superiores y hoy Perú es el primer exportador de quinua y tiene una enorme oferta del cereal, lo que ocasiona que los precios estén descendiendo”, anotó. Mejía explicó que esto se debe a que Perú inició una “producción agresiva” de quinua convencional en 2013 con dos cosechas al año, mientras que Bolivia solo tiene una. Además, el Perú no solo cultiva quinua en su zona altiplánica, sino también en su región de la sierra y la costa. Mientras que en Bolivia la quinua se produce en Oruro, Potosí y La Paz. Ante esta situación, el viceministro Endara señaló que para buscar una mejor ubicación de la quinua boliviana en el mercado se la debe cualificar, lo que se logrará debido a que el cereal tiene una alta capacidad nutritiva. Para ello, precisó que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras trabaja de manera conjunta con los productores del grano en los trámites y tareas pendientes para obtener en Europa la Denominación de Origen (DO) de la quinua real como 100% boliviana, así como el conseguir la marca país en el mercado estadounidense para que se reconozcan los derechos intelectuales y genéticos del grano para que se convierta en una ventaja competitiva. El presidente de la Asociación de Productores de Quinua de Salinas (Apquisa) de Oruro, Endulfo Gabriel, agregó que para enfrentar esta situación el país apuesta por el alza de la producción orgánica de quinua real para luego venderla al mundo porque es “única”, así como la obtención de la DO y la marca país en el país del norte.
Consumo per cápita de café en Perú es de 650 gramos, lejos de países cafetaleros Actualmente el consumo de café por persona en el Perú alcanza los 650 gramos (0.650 Kg), cifra inferior respecto a Colombia y Brasil, en donde el consumo per cápita es de 5.6 kilos cada año, y Europa donde la ingesta de este grano es de 8 kilos, informó Alfonso Velásquez, presidente ejecutivo de Sierra Exportadora. Explicó que el consumo de café debería triplicarse en los próximos dos años y alcanzar los tres kilos, y de esa manera se estará consumiendo todo el café que el Perú produce, generando mayor inversión, productividad y bienestar en las zonas productoras del café, vinculadas aún a lugares de pobreza.
“El café en el Perú está conformado por 225,000 familias, que representa más de 400,000 hectáreas en 11 regiones que producen café. La producción de café ha tenido una caída en los últimos tres años, pero mientras tanto, se tiene que promover el consumo interno”, destacó. Velásquez indicó que con la finalidad de impulsar el consumo del café peruano, 12 cafés especiales asesorados por Sierra Exportadora se promoverán durante el Perumin– 32 Convención Minera, evento que se realizará del 21 al 25 de setiembre en la ciudad de Arequipa. El pasado 31 de julio se firmó un convenio de cooperación entre
Sierra Exportadora, representada por Velásquez, y el presidente del Consejo Directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, José Antonio Samaniego Alcántara, y el Presidente del Comité Organizador Perumin – 32 convención minera, Roque Benavides.
LUNES 03 DE AGOSTO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
SALUD Y BELLEZA
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
AVISO. De ocasión se vende maquinaria
SERVICIOS
CASTOPE RESTAURANT
RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
RESTAURANT
“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” ETE R IN IA
CLÍ
NI
V CA
AR
industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663
La VET
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869
MARIACHI
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Fiesta Ranchera
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
RPM. #976483427 Claro.965386506
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
Jr. Cruz de Piedra #646
Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
RPC 980680958- RPM #945144458
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
EDUCACIÓN
POLLOS Y PARRILLADAS
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Vendo Suzuki Swift Gti
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar al Cel. 943360130
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO
Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.
INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf: (076)36-7582
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO
INICIO DE CLASES EXAMEN DE ADMISIÓN 17 DE AGOSTO 10 DE AGOSTO Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
DEL 30 DE JULIO AL 05 DE AGOSTO 2015*
“UNIÓN” S.R.L
*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)
Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
EXORCISMO EN EL VATICANO 6:45, 8:30, 10:15,
Gènero: TERROR.
4:30.
Gènero : ACCION.
MINIONS Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
3:00, 3:45, 4:45, 5:30, 6:30, 7:15, 8:15, 9:00, 10:00.
" un estilo que marca la diferencia”
Aceptamos todas las tarjetas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."
Gènero: ANIMADO.
ET
R
ANT-MAN
RPM: #976990890
Anuncia en nuestros medios
RADIO
Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455
Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955
OPORTUNIDAD
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN:
DEL 30 de JULIO AL 05 AGOSTO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)
• 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
PIXELES
MISION IMPOSIBLE
ESTRENO
ESTRENO
3:15, 5:15, 7:30, 9:30
INTERESADOS LLAMAR:
976968787 - RPM. #264451
Género: COMEDIA. .
3:20, 5:40, 8:00, 10:20.
Género: ACCION.
Pag. 10
Cultura y Entretenimiento
Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015
“Contra-Historia del Perú”: El libro del país que nunca fue Compilada por José Ragas y Eduardo Dargent, publicación de Estruendomudo explora escenarios contrafácticos de nuestra historia nacional en 11 ensayos.
ZAMANTHA
chistes
Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Quizás en este momento haya personas a tu alrededor que te resulten molestas. La clave para ti es que no abrigues ningún enojo hacia ellas. Guardándote el enojo sólo conseguirás hacerte daño. Déjalo salir. Descubre la alegría de las interacciones y situaciones en vez de mirar el aspecto negativo. No te sorprendas si se agitan las emociones, ya que, dada la energía astral prevaleciente, ello será muy probable.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO ¡Hoy diviértete y relájate! Podrías tener mucha receptividad a la energía de los demás, de modo que cerciórate de rodearte de personas a quienes les gusta divertirse y que te ayudarán a darte los gustos, entre ellos una deliciosa torta de chocolate y queso. Trata de no desalentarte con historias tristes. Permite que tu lado independiente marque la pauta. El aspecto astral está enfatizando la importancia de los ambientes bonitos con gente agradable.
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Hoy podrías sentirte muy independiente y podrás sentir un fuerte deseo en contraposición a tu opinión con respecto a algún problema. Sin embargo, al mismo tiempo, hay cosas que es mejor hacer con la ayuda de los demás. Finanzas, recursos compartidos y las emociones sensibles que van de la mano de estas cuestiones son todos puntos de concentración bajo la actual alineación astral.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Tu estado de ánimo general puede encontrarse en el punto más bajo del mes, pero esto se soluciona fácilmente con la ayuda de los demás. Los encuentros románticos son ideales para sacarte del pozo en el que quizás sientas que estás cayendo. Usa puntos de vista opuestos para ampliar tu perspectiva de cualquier tema que sientas es preciso abordar. El actual aspecto en juego te está brindando un sentimiento de amor y ternura.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Seguramente será un día más coherente que los anteriores. Los cuerpos celestiales se alinean para ofrecerte algunas ideas concretas para saber organizarte en cualquier proyecto que desees realizar. Puedes esperar una atmósfera abierta y amigable, haciendo de éste un buen día para visitar a las personas queridas.
¿Qué hubiese pasado con el país si Mario Vargas Llosa le ganaba las elecciones a Alberto Fujimori en 1990? ¿Y si los vladivideos nunca salían a la luz? ¿O si se instauraba la monarquía con la que soñaba San Martín o si Túpac Amaru lograba tomar el Cuzco en 1780? Con estos y otros escenarios de nuestro pasado, presente y futuro nacional juega Contra-Historia del Perú, libro que se pregunta de una forma lúdica y a la vez absolutamente seria lo que hubiera podido ser del país si los momentos cruciales de nuestra historia hubieran resultado de manera distinta. Compuesto por escritos de autores de la talla de Charles Walker, Carmen McEvoy, Martín Tanaka o Eduardo Dargent, esta nueva edición ampliada de Contra-Historia del Perú incluye dos ensayos adicionales firmados por Luis Davelouis y Carlos León Moya. Así, en un Perú distinto, Haya de la Torre asume la Presidencia en 1962, Velasco se adelanta al golpe interno de Morales Bermúdez y Ollanta Humala adopta un programa de gobierno que le permite mantener su popularidad.
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hoy reinarán las relaciones. A veces es difícil involucrarse en eso, pero definitivamente existe una sensación de novedad y emoción en el aire. Conocerás un nuevo amigo, o iniciarás una nueva fase en una relación ya establecida. Después tendrás un interludio placentero con otra amistad, reforzando tus convicciones acerca de la dulzura de la vida.
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Utiliza el día por delante para tomarte un descanso bien merecido. Puede que con la energía actual, sientas la urgencia de redecorar partes de tu casa. Hacer un nido confortable siempre ha sido un hobby favorito, y uno para el que tienes particulares habilidades. Sin embargo, intenta y resiste tus impulsos creativos y pasa el día descansando en vez de redecorando. Necesitarás armarte de fuerzas para los días venideros.
♦ ESCORPIÓN /
• Jauja, capital del Perú. Si los conquistadores hubiesen preferido el Valle del Mantaro y no Lima (1534). Por José Raga • Un Inca en Sacsayhuamán. Si Túpac Amaru hubiese tomado el Cuzco (1780-1781). Por Charles Walker • El Bicentenario del Imperio peruano. Si la rebelión de Pumacahua, Béjar y los hermanos Angulo hubiese triunfado (1814). Por Natalia Sobrevilla • Leopoldo I, Emperador del Perú. Si se hubiese implantado el proyecto monárquico de San Martín (1821). Por Mauricio Novo • La Coalición Nacional anticipada. Si Manuel Pardo no hubiese sido asesinado (1878). Por Carmen Mc Evoy • Haya Presidente. Si el APRA hubiese llegado al poder (19621968). Por Javier Barreda • ¿Contigo hasta la muerte? Si Velasco hubiese evitado el golpe de Morales Bermúdez (1968-1977). Por Carlos León Moya • El pez fuera del agua. Si Vargas Llosa hubiese derrotado a Fujimori (1990-1995). Por Martín Tanaka • ¡Chino, Chino, Chino! Si el vladivideo no hubiese salido a la luz (2000-2010). Por Eduardo Dargent • El cuarto fujimorismo. Si Keiko hubiese ganado las elecciones (2011). Por Carlos Cabanillas • El mejor presidente de la historia. Si Humala hubiese tomado una tercera vía (2011-2016). Por Luis Davelouis
Ϝ
RASE
para
¿Empiezas a sentir que tus pies están firmemente plantados en la tierra? Si no es así, posiblemente sea porque tu nueva libertad te da temor. ¡Eres como alguien que ha pasado la vida viviendo entre cuatro paredes y que ahora le han ofrecido 10,000 metros cuadrados en el desierto para vivir! Es comprensible tener un poco de temor. Pero no te preocupes, porque la energía planetaria te ayudará a situarte.
♦ SAGITARIO /
Los ensayos que componen el libro son:
24 OCT - 22 NOV
Reflexionar
23 NOV - 22 DIC
Por fin serás tú nuevamente. Es posible que aún te sientas al límite luego de los altibajos de los últimos días. Pero hoy tu seguridad personal estará más fuerte de lo usual. Y existe una pequeña posibilidad de que tu corazón lata un poco más rápidamente por alguien que te interesa. Aprovecha tu renovada seguridad y da el primer paso con esta persona. ¿Te atreverás?
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO ¿Sientes un poco de agotamiento en este momento? No sorprende, dados los últimos acontecimientos. Pero hoy, con la energía astral actual, tendrás una segunda oportunidad. Y justo a tiempo también. Parece que el amor, el mayor energizante de todos, está en el aire. Ten cuidado de no prender dos velas al mismo tiempo.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Podrás descubrir que tu vida laboral diaria entra en conflicto con tu vida más privada, secreta e inconsciente. En este momento tienes extremada receptividad y sensibilidad, y podrás descubrir que una parte de ti desea llevar las cosas en una dirección mientras que la otra parte desea estar a un lugar completamente diferente. La energía astral en juego de hoy decididamente te mantendrá yendo de un lado al otro.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Hoy es uno de esos días en los que mantendrás una lucha interna sobre la posible compra de un artículo nuevo. Hoy podrían surgir temas relacionados con el verdadero valor de las cosas y te preguntarás si algo vale el precio que tiene. Te llaman la atención las cosas bonitas, y la energía astral actual está alimentando preguntas relacionadas con la autovaloración.
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
Cajamarca, Lunes 03 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Deportes
Pag. 11
www.elclarin.pe
Alianza tumbó a Coopsol El líder momentáneo de la Segunda de Ascenso no pudo ante los huanuqueños. El líder de la Segunda División tuvo una dolorosa caída y dejó en riesgo su posición de privilegio en el campeonato de Segunda División. Deportivo Coopsol cayó 2-0 en su visita a
Alianza Universidad y peligra en la cima del ascenso, aun cuando el campeonato está para largo. En el estadio Heraclio Tapia de Huánuco, el conjunto local se hizo fuerte y con goles de Salas (pe-
nal) y Kevin Carazas, se impuso ante los amarillos, quienes tendrán que trabajar para mejorar la próxima fecha. De esta forma el torneo de ascenso se puso de candela, ya que hoy Coopsol no tuvo buen resultado, es decir, la tabla se pone complicadísima tras jugarse la fecha 10 de Segunda División de ascenso.
Reimond Manco: árbitros también
UTC enfrenta al “Ciclón”
deben ser sancionados
El resultado de hoy quedará para la historia.
El volante de León de Huánuco, dijo que el árbitro Kevin Ortega fue el quien los perjudicó. El volante de León de Huánuco Reimond Manco terminó muy molesto con la actuación del árbitro Kevin Ortega, quien, a su juicio, los perjudicó en la ciudad de Moyobamba, “y eso no se debe permitir”, afirmó. "El gol de ellos fue un offside muy claro, estaba como diez metros adelantado. Un gol que no fue gol nos perjudica mucho, a ver quién
nos devuelve los puntos, estamos peleando la baja....", dijo Reimond Manco muy mortificado. Luego, el volante del equipo huanuqueño siguió descargando su bronca contra los árbitros. "A nosotros nos castigan y a ellos ¿quién los sanciona?, por eso que hacen lo que quieren y las autoridades no ven estos actos”, agregó el volante.
Melgar sueña con el título “El Misti” celebró su triunfo ante Alianza Lima. Alianza Lima desperdició la chance de ser líder del Torneo Apertura al perder 3-1 ante Melgar en Arequipa. Los goles fueron anotados por Omar Fernández (2) e Ysrael Zúñiga, mientras que Josimar Atoche anotó el descuento. Los characatos se metieron a la lucha por el título y esperan estar en la punta.
Los jugadores de Alianza Lima, ahora, deben estar lamentándose los cuatro goles cantados que desperdiciaron. Dos en el primer tiempo y dos en el segundo, sumados a la victoria de Melgar, son motivos suficientes para masticar rabia e ira. Omar Fernández fue la figura del Melgar al marcar un doblete, pero no podemos olvidar la experiencia de Ysrael Zúñiga y la habilidad de Johnnier Montaño, quienes hicieron trizas la defensa de Alianza Lima asociándose de forma perfecta para conseguir los tres goles. Ahora se le viene lo 'bueno' a Alianza Lima, la próxima fecha descansa y tendrá que ver como Deportivo Municipal enfrenta esta jornada a Cienciano, luego a Melgar, y también los choques entre Real Garcilaso y Sporting Cristal.
E
l futbol es así, hay momentos de alegría y tristeza, a lo mejor para UTC hoy inicie la sonrisa de los hinchas, siempre y cuando se gane los tres puntos ante
Juan Aurich en el estadio Héroes de San Ramón, luego de las 3:30pm. Esperamos que Javier Arce, piense con cabeza fría y haga los cambios precisos. A lo mejor el punto de
quiebre fue el pasado fin de semana, cuando UTC enfrentó a Vallejo en Trujillo y le arrancó un punto; ahora tendrá que vencer al “Ciclón” y empezar con los triunfos para salir del
fondo de la tabla. Los hinchas de UTC, ya vivieron la tristeza y amargura, ahora se espera que los veamos sonreír, coreando en las cuatro tribunas del estadio Héroes de San Ramón, “ese ole ole”, y los jugadores también pongan garra, coraje y hagan buen futbol. El equipo de los cajamarquinos no está pasando por buen momento, están luchando para salir del fondo de la tabla; ya es hora que el gavilán norteño vuelva a cosechar triunfos y brinde la confianza necesaria, para volver a creer en él. PRECIOS DE ENTRADAS: Los hinchas esperan que la dirigencia baje los precios de las entradas, para que el público ingrese en mayor cantidad al estadio y puedan alentar al equipo de sus amores. Quizás sea el apoyo de los hinchas lo que UTC necesite, para sacar la garra que todos esperamos.
Mannucci sobre vive con actividades lla Real - La Encalada, con el fin de recaudar fondos para el pago de los jugadores. Solo la unión y el respaldo de los miles de simpatizantes mannuccistas permitirán que el Club Carlos A. Mannucci pueda superar las adversidades económicas y salir adelante. La Junta Directiva Transi- El aficionado trujillano toria Mannuccista viene deberá asistir y por sólo 10 organizando una Gran Po- nuevos soles, podrá degusllada Deportiva Show Bai- tar de un sabroso pollo, lable, este sábado 15 de participar en el campeoagosto en el Complejo Vi- nato de fulbito y disfrutar
Para el próximo 15 de agosto realizarán una pollada pro fondos el pago de jugadores del elenco carlista.
de espectáculos musicales y el partido de las viejas glorias mannuccistas, en el que se podrá ver nuevamente en acción a recordados y queridos ex jugadores carlistas cuyos nombres se estarán anunciando en los próximos días.
Esta es la oportunidad para que la fiel hinchada tricolor se una y contribuya a su escuadra, ya que por el momento no contamos con los medios para el pago de los jugadores, indicaron algunos directivos del elenco tricolor.
Lunes 03 de agosto
G
ente
gente.elclarin
Sociedad y Ocio
g.sociedad@elclarin.pe
Germán Abel Ramírez almorzando en compañía de sus padres.
Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599
posa o, junto a su es y, Raúl Escobed elan no y su hija M Cynthia Otinia miliar en un evento fa
EVENTOS & PRODUCCIONES
CLUB PRIVADO
CAJAMARQUINAS
Angamos N° 455 Telf. 076 - 362616
Semanario Triunfo Al Día
Diego Vega y su enamorado Liseth Sanchez, disfruta ndo de unas vacaciones en Ta rapoto.