Edición del 04 de Agosto de 2015

Page 1

“Gavilancito eliminado” Juvenil UTC se despidió de la Copa Perú, cayendo goleado en su visita a la provincia de Hualgayoc

Grupo

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Eventos

El Clarín

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 11 2 Deportes

MARTES 04 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5733 - PRECIO S/. 1.00

Según comerciantes

Celendín vive crisis económica Pérdidas económicas no se comparan con años anteriores.

Cutervo ya tiene nuevo Gerente Sub Regional Presentan a Willian Villalobos como nueva autoridad Pag. Pag. 26

Regional

DRT no está informada de ampliación del aeropuerto “No tenemos ningún documento del Ministerio de Transportes, comunicando sobre el asunto”, afirmó Esther Estrada. Pag. Pag.23

Local

“Misión Camino de Vida” entregará sillas de ruedas En coordinación con la MPC, entregarán 20 sillas de ruedas y 2 toneladas de ropa. Pag. Pag.22

Locales


Pag. 2

Locales Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015

“Misión Camino de Vida” C O mentario

entregará sillas de ruedas y ropa

La alianza gobierno-

empresarios en el centro de la crisis Por: Raúl Wiener

T

odavía la “oposición” y sus llamados “opinólogos”, no se han puesto de acuerdo en las críticas principales al discurso del año final del presidente Humala. El primer día las observaciones eran que se había querido pintar un país de las maravillas, sin autocrítica y cargado de números, para aparentar una gran obra. Los días siguientes se dijo que se usó la información técnica para evadir los temas políticos, o al revés que le faltó nivel técnico, etc. Por supuesto, Ollanta se para mal para hablar ante el público, es monótono y la única gracia de este mensaje es que los puntos se ordenaron por sectores. Y que minimizó la seguridad ciudadana, la corrupción y la reactivación económica. Pero, ¿y eso qué es?, ¿otra vez el cosito al que Nadine no deja pensar?, ¿el Presidente mediocre que avergüenza a la gente culta? El gobierno que ha llegado a su cuarto año, no podía ser salvado por nada que ofreciera en último discurso, y mucho menos podía intentar algún giro tratando de mover a las masas. Eso fue lo que pasó con el Salario Mínimo, que el gobierno manoseó los días anteriores haciéndolo pensar como un gesto hacia los trabajadores y los sindicatos. Pero ya se sabe, Humala dejó el tema en el aire y Cateriano pudo cumplir días después con dar la voz de los empresarios que es la que importa: no hubo ni habrá aumento. En realidad en lo que había que fijarse del discurso es cómo se sostiene la alianza empresarial-gubernamental, y cuál es su futuro. De hecho eso de la confianza de que hablaba el empleado de El Comercio y los Graña, Roberto Abusada, es un reclamo para que el gobierno siguiera entregando terreno al poder económico. Pero ideas para salir del estancamiento y mover la economía en alguna dirección, cero sobre cero. ¿Por qué la “oposición” no habla de esto y discute alguna forma de buscar la luz al final del túnel? Permítanme resumir lo que voy diciendo: la alianza con la inversión que se instaló a través de Castilla y Velarde, ya no da más. Pero los tecnócratas y empresarios lo mantienen como discurso de subordinación. La cosa es que Humala le promete al país doce meses más de este fracaso y la “oposición” tampoco quiere ir por este debate. En los siguientes cinco años estos temas reaparecerán a cada paso. Y, claro, la derecha dice que ahí no está el secreto, sino en las cuentas, tarjetas y compras de Nadine, que cuando sepamos de su origen podremos empezar a hacer un país diferente. Por cierto nadie se ha lanzado a la piscina sobre estos temas que nos han conmocionado durante tantos meses, por no aparecer más ridículo que Humala. Como expliqué en mi artículo del mismo 28 de julio, Había mal que bien una maniobra en el mensaje: ignorar las acusaciones, oponerles muchísimas obras y gastos, y mover portátiles con nuevos discursos. Puede ser un plan tono, pero peor es quedarse callado.

vieron en Oxapampa, han ido a Máncora, a Ica, a Piura y para la mayoría de jóvenes es la primera vez que visitan Cajamarca. Previo a la visita a las familias que serán beneficiadas, ayer se concentraron en la plaza de armas, remarca. Jeancarlos Quicanio, de la partieron volantes para “Misión Camino de Vi- que la gente se informe de da”, tras indicar que en la misión cristiana “Camicoordinación con la muni- no de Vida”, cuya activicipalidad provincial de Ca- dad de bien social la realijamarca, identificaron a zan cada año de manera dilas personas que se benefi- ferente. ciarán con la campaña, ma- El joven misionero maninifestó, que todos los años festó que la ropa, los víverealizan este tipo de activi- res y las sillas de ruedas, dades, que ellos lo llaman son donaciones que les lleviajes misioneros, ya estu- gan de parte de amigos y

En coordinación con la MPC, entregarán 20 sillas de ruedas, 2 toneladas de ropa, etc., a familias de extrema pobreza.

E

n campaña denominada “Misión Camino de Vida”, 86 personas entre jóvenes y adolescentes de una iglesia evangélica, entregarán aproximadamente 20 sillas de ruedas, 02 toneladas de ropa, también zapatillas y víveres, a las familias más necesitadas identificadas en zonas periféricas de la ciudad de Caja-

familiares, para repartir en diferentes lugares del pais, casi el 80 % de la misión son adolescentes, y los líderes son los encargados de cuidarlos junto con otras personas mayores de edad. Tras señalar que el pastor principal de la comunidad cristiana que es conocido por todos está en EE.UU, Quicanio comentó que en esta oportunidad, solo quieren dar sin recibir nada a cambio, sin esperar que vengan a su iglesia, si en el camino alguien quiere ser parte de su comunidad cristiana sin obligación alguna, son bienvenidos todos.

Diresa realiza lanzamiento del día mundial de la planificación familiar En el evento se destacó la importancia de la adopción de los diversos métodos anticonceptivos existentes para tener el número de hijos adecuado. Para concientizar sobre la gran responsabilidad que significa tener hijos según las circunstancias sociales, económicas y personales, la Dirección Regional de Salud lanzó el Día Mundial de la Planificación Familiar. Esta fue realizada por el director regional de Salud, Carlos Zapatel Gordillo quien estuvo acompañado de la decana del Colegio

de Obstetras, Silvia Alfaro; la directora de la Escuela Profesional de Obstetricia de la UNC, Rebeca Aguilar y el director de Salud de las Personas, Oscar Aguirre. En el evento se destacó la importancia de la adopción de los diversos métodos anticonceptivos existentes para tener el número de hijos adecuado y prevenir, a la vez, enfermeda-

des de transmisión sexual. Como sabemos, la planificación familiar es parte de los derechos a la salud se-

xual y reproductiva que todos tienen, por lo que la labor de la Diresa es garantizar que estos se cumplan.


Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015 Diario el clarín

A

Pag. 3

www.elclarin.pe

Dirección regional de transportes no está informada de ampliación del aeropuerto nte la inquietud y preocupación de algunos pobladores que serían afectados por la ampliación del aeropuerto “Arando Revoredo Iglesias”, recurrimos a la Directora Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, Esther Estrada, quien se supone, ya debería estar informada del tema, dado que según Oficio Nº 009-2015MTC/16, el gobierno regional de Cajamarca ya está enterado del caso. En entrevista concedida a EL CLARIN, la Directora Regional de Transportes y Comunicacion e s d e C aj a m a r c a , Esther Estrada dijo textualmente lo siguiente: “Sobre la ampliación del aeropuerto, sabemos que es un aspecto considerado dentro de los planes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, pero aún no tenemos ningún documento que haya llegado a la dirección regional, comunicando sobre el asunto; de igual modo, estaremos coordinando con el gobierno regional y el Ministerio, para ver el avance en este aspecto”.

Locales

“No tenemos ningún documento del Ministerio de Transportes, comunicando sobre el asunto”, afirmó Esther Estrada.

La funcionaria explicó que en cuestión del aeropuerto, básicamente la competencia es del gobierno nacional, en este caso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, esas funciones no han sido transfe-

ridas a los gobiernos regionales. La Directora Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, comentó que en todo lo que es red vial sí tiene que ver su sector, coordinarán con las au-

toridades municipales para ver respecto a las carreteras que circundan al aeropuerto local, aun cuando estas carreteras vecinales son de competencia del gobierno local, en esta caso puntual, de la municipalidad provincial de Cajamarca y de la municipalidad distrital de Los Baños del Inca. “Nosotros en lo que son las obras de transportes y comunicaciones, tenemos que intervenir más que nada en la cuestión de la coordinación con la autoridad nacional y con la empresa concesionaria, para ver cómo se están desarrollando estos trabajos, y para ver la cuestión del saneamiento de los terrenos para la ampliación del aeropuerto”, manifestó Estrada. Cabe indicar que la Directora Regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, informó que el documento de parte del gobierno regional todavía no llega a su despacho, sin embargo coordinará con la gerencia general para ver el contenido y en qué le solicitan su participación.

Más de 5 millones para la Encañada Presupuesto es para el mejoramiento del servicio educativo. El alcalde del distrito de la Encañada Ing. Guillermo Huamán, en su afán de Lograr un distrito prospero, ordenado y sostenible para toda la población encañadina ha conseguido el presupuesto de 5, 953,332.02 Para el Mejoramiento del Servicio Educativo –Nivel Secundario, de la Institución Educativa Javier Prado el Rosario de Polloc ,956,791.16. Para la instalación del sistema de agua potable y saneamiento en el Caserío el Romeral, 1 393,074.00 ,para la Instalación del sistema de Agua potable ,Red de Alcantarillado y Planta de Tratamiento de aguas Residuales del C.P. Yanacancha Baja , 3,937,472.68,Para el Mejoramiento y Ampliación de los servicios de agua Potable y Saneamiento Básico con Letrinizacion en los Caseríos ,Yanacancha Grande, el Ingenio y la Pachachaca, centro poblado Yanacancha Grande distrito de la Encañada haciendo un total de 12,240,669.86

Nuevos soles conseguido mediante Gestión ante el ministerio de Vivienda , el ministerio de Construcción y saneamiento Y el Ministerio de Educación. Así mismo el día 04 de agosto colocaremos la primera piedra de la obra denominada Construcción e instalación del Riego tecnificado en el sector Cashapampa, C.p. Combayo, el 05 de agosto puesta de la primera piedra de la construcción del puesto de salud de Sogoron Alto ,15 de agosto puesta de la primera piedra de la construcción del local multiusos Gran Chimú del centro poblado Nuevo Perú. Y el 6 de agosto se dará inicio a la obra instalación de los servicios de educación inicial en el caserío de San José Centro Poblado de Polloc y pronto se inauguraran grandes obras para el beneficio de los Encañadinos.

Organizaciones cajamarquinas ejecutarán proyectos productivos Concurso que promueve ALAC, busca fortalecer capacidades de organización, producción y comercialización en las organizaciones de base. La Asociación Los Andes de Cajamarca, suscribió el convenio con representantes de las organizaciones ganadoras del séptimo concurso de Pequeños Proyectos Productivos. Así, estas organizaciones se hicieron acreedoras a un monto de cofinanciamiento de entre 40 mil y 60 mil soles cada una, en un perio-

do de 12 meses, con la finalidad de que puedan implementar su idea de negocio y comercialicen adecuadamente sus productos. Desde el año 2009, la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), organismo corporativo de Yanacocha, viene impulsado esta iniciativa con el objetivo de apoyar el de-

sarrollo de las capacidades individuales y colectivas de los miembros de las organizaciones de base, a través del fortaleci-

ración de ingresos y empleos; contribuyendo así al desarrollo económico local. Este año se realizó el sétimo concurso y luego de un proceso de selección en el que participaron más de 45 organizaciones de base de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Celendín, Huasmín y Sorochuco, resultaron ganadoras las siguientes: Asociación de Pequeños Productores de Leche miento de sus capacida- Fresca (APROLEF) - Prodes técnico – productivas ducción y comercializay de comercialización, ción de leche y derivados buscando mejorar su cali- lácteos, ubicada en el cadad de vida con la gene- serío El Calvario, centro

poblado Apalín, Baños del Inca. Asociación Agropecuaria AGROLAC - Producción y comercialización de maca orgánica deshidratada, ubicada en el caserío San Antonio de Pachachaca, centro poblado Chanta Alta, La Encañada. Unión de Crédito y Ahorro Hortifrescaj - Producción de hortalizas, ubicada en el caserío Huambocancha Alta, Cajamarca. Asociación "UNICA Rayitos de Luz” - Comercialización de textiles, ubicada en el caserío Marayllayta, centro Poblado Porcón Bajo, Cajamarca.


Pag. 4

Locales Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Opinión "El Ministerio del 'selfie'" Por: Pedro Canelo

E

l mismo Gabinete, con un celular en la mano, ha dejado a nuestro presidente Ollanta Humala en un poco elegante segundo plano. Un 'selfie' no solo es un ejercicio fotográfico tan entusiasta como solitario; también es una cibernética posibilidad para cometer el más terrible de los desatinos. Hay autorretratos tomados en el lugar y momento equivocado, hay clics en los avanzados teléfonos móviles que certifican la pérdida absoluta del sentido común. Un 'selfie' de dos reporteras con un edificio incendiándose detrás de ellas o uno de un grupo de soldados rusos luego de un ataque en Ucrania. Los 'selfies' de los ministros del gobierno de Ollanta Humala han superado su simple condición de ingredientes para el anecdotario, porque son gestos que definen un trágico momento político para el país. Un sistema gubernamental sin mensaje definido, sin mapa de acción, sin liderazgo. El Perú está así de desorientado porque hasta el mismo Gabinete, con un celular en la mano, ha dejado a nuestro presidente en un poco elegante segundo plano. Dice el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, que esas fotos tomadas con los celulares no fueron un acto de irrespeto al presidente de la República. ¿Perdón? Un 'selfie' también es un acto de aislamiento, un arrebato de narcisismo (¿quién no lo ha hecho alguna vez?) donde por un pequeño instante le haces caso a la recordada balada de Franco de Vita: solo importas tú. Si Ollanta Humala había decidido improvisar un mensaje en la puerta de Palacio, ¿era respetuoso que sus apóstoles ministeriales se desentiendan de ese acto para hacerse fotos como si fueran los Rolling Stones con el público del estadio de Wembley de fondo? En el día que el mandatario tenía que mostrar ante el país la entereza y la fuerza de un héroe de película, sus más cercanos aliados lo convirtieron en el hombre invisible. Esa imagen del 'selfie' ministerial dice mucho más que las dos horas del discurso de Humala. Algunos periodistas, luego de las 4 medallas de oro en los Juegos Panamericanos, esperábamos que se instale un ministerio del deporte para encaminarnos a los Juegos de Lima 2019. Ahora nos enfrentamos a propuestas en redes sociales para la formación del ministerio del 'selfie'. Es lo más cercano a lo que se vive en los máximos poderes del Perú. Figuretismo, informalidad y una distorsión a la realidad para vernos un poco más felices. Los puntos turísticos más visitados del planeta son el centro ideal para un autorretrato al paso. Un 'selfie' en la Torre Eiffel, otro en la Estatua de la Libertad o en la puerta de ingreso al Coliseo Romano. El 'selfie' soñado en el sitio al cual siempre soñaste llegar y al cual difícilmente regresarás. Por eso los ministros de Humala se tomaron ese 'selfie' en Palacio de Gobierno. Fue una resignada manera de despedirse de un lugar al cual quizá nunca volverán.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Capacitan a miembros de las JASS, en el cuidado del agua Capacitaciones se desarrollaron en coordinación con representantes de la Autoridad Nacional del Agua.

L

a Municipalidad de Cajamarca a través de la Gerencia de Desarrollo Ambiental viene trabajando con los miembros de las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento para mejorar la administración y cuidado del agua. La subgerencia de Saneamiento Básico, Recursos Naturales y Cambio Climático viene capacitando a quienes administran el líquido elemento en las distintas comunidades de Cajamarca. El evento denominado “Fortalecimiento de capacidades de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento”. En

estos talleres se les enseña a organizarse, además conocen mejor cuáles son sus deberes y derechos con respecto a la administración del agua, además de cómo cuidar el recurso hídrico. Rosa Ortiz Rojas, subgerente de Saneamiento Básico, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Municipalidad de Cajamarca indicó que esta labor se desarrolla con 130 JASS que están formalizadas, aunque el objetivo es formalizar a las 400 que existen en todo el distrito de Cajamarca. Esta labor se complementa con un trabajo de Campo, es decir van hacia las comunida-

des para verificar la correcta administración del servicio de agua potable. “Estos talleres sirven para que los miembros de las JASS conozcan más sobre sus derechos y deberes en la administración de los sistemas de agua potable y para complementar la labor vamos a los lugares de cada JASS para verificar el correcto funcionamiento y administración del servicio” señaló la funcionaria. Este trabajo se realiza gracias a la coordinación de la Municipalidad con entidades como la Autoridad Nacional del Agua, la dirección Regional de Salud y la Dirección Nacional de Vivienda.

Por su parte el Gerente de Desarrollo Ambiental, Antenor Florindez Díaz precisó que el equipo de profesionales de la municipalidad trabaja no solo para registrar a todas las juntas, sino que se les brinda las herramientas para organizarse e implementar una junta operativa, que tenga las capacidad de administrar y cuidar los sistemas de agua potable. “Tenemos un equipo importante de profesionales que trabaja coordinadamente con otras entidades como la Autoridad Nacional del Agua para brindarles a las Juntas Administradoras de Servicio y Saneamiento los medios para una buena organización y administración de un recurso tan importante como es el agua” sentenció Florindez.

Presidente Feliciano Vásquez encabezará ceremonia por el día del juez La ceremonia contará con la presencia de las principales autoridades de la Región Cajamarca. El presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Feliciano Vásquez Molocho, encabezará el martes 4 de agosto la ceremonia central por el “Día del Juez”; que se inicia con un acto litúrgico en la Iglesia Catedral y luego, en el Centro de Convenciones de la UNC. La ceremonia contará con la presencia de las

principales autoridades de la Región Cajamarca, se informó. Igualmente, asistirán representantes de las entidades del Sistema de Justicia y autoridades políticas, entre otros. De acuerdo a la agenda oficial, la Jefa de la ODECMA, Jueza Superior Titular Fernanda Eliza Bazán, tendrá a cargo el discurso de orden.


Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Detienen a “robamototaxistas”

Auxilio a ciudadano

E

n la Av. Evitamiento C4, al promediar las 2.05 de la madrugada del 3 de agosto, los efectivos del serenazgo, brindaron auxilio

al ciudadano Hever Vásquez Huamán de 35 años natural de Bambamarca, quien fue encontrado en cubito dorsal, en un rápido actuar, fue llevado al

Hospital Regional de Cajamarca, donde el médico que estaba de turno Fredy Arroyo Por t al, diagnóstico traumatismo encéfalo craneano.

Adelmo Cabanillas Sánchez, salió en su mototaxi, como de costumbre a trabajar, dos sujetos le tomaron el servicio, pero a la altura de la avenida Héroes del Cenepa y el jirón Alfonso Ugarte fue reducido por sus pasajeros, quienes lo amenazaron con un desarmador. La víctima narró que los sujetos lo obligaron a pasar a la parte trasera de sus unidad, donde forcejeó con sus agresores, es allí cuando lo arrojaron de la mototaxi, en pleno movimiento, por ello resultó con varios golpes en el cuerpo. En estas circunstancias pidió el auxilio de la policía, por ello efectivos del Grupo Terna rápidamente iniciaron la persecución de los sujetos, quienes en su afán de

Desmantelan mototaxi y la arrojan en las afueras de Cajamarca Nuevamente los asalta mototaxistas volvieron al ataque, esta vez su víctima fue un humilde padre de familia, identificado como de Leo Salazar Ventura, quien como de costumbre salió a trabajar para llevar un ingreso extra a su familia, pues tiene cuatro niños; sin embargo en un descuido en la plazuela Bolognesi, unos desconocidos se llevaron la unidad menor. Posteriormente la uni-

dad apareció en las afueras de Cajamarca, pero completamente desmantelada, este hallazgo se produjo a la altura de la última cuadra de la avenida San Martín. Los delincuentes se llevaron las cuatro llantas, incluyendo la llanta de repuesto, batería, radio, y además 420 nuevos soles, dinero que estaba destinado para pagar la letra de su vehículo menor el día de hoy.

Los delincuentes integrarían la banda "Los Malditos de Bellavista".

huir, se accidentaron y uno de los facinerosos sufrió una herida en el rostro. Los inescrupulosos fueron identificados como William Torres Sánchez, con una requisitoria en su contra y Koki Arteaga Gómez, quien estuvo en el penal de Huacariz por

el delito de Robo grabado. Fuentes policiales indicaron que los intervenidos serían parte de la banda delincuencial “Los Malditos de Bellavista”, quienes se dedican al robo de vehículos menores, además de otros delitos.

Corte en la ceja A las 3.53 pm del 02 de agosto, el joven Erick Sosa Saldívar Pinedo de 20 años natural de Cajamarca, , quien estaba con estados visibles de ebriedad , presentaba un corte en la ceja del lado izquierdo y raspaduras al la-

do de la cara, fue trasladado del jr Amalia Puga Cdra. 10 al Psj. Pedregal Cdra. 2, en donde los efectivos del serenazgo fueron atendidos por el padrastro del joven el Sr. Manuel Antonio Ferreiro Beltran de 53 años natural de Ica.

Daños en vivienda por pirotécnico A las 8:45 de la noche del 2 de agosto, se presentaron daños en vivienda , ubicada en Jr. Loreto 250, el Sr. Wilson Alexander Castillo 22 años natural de Cajamarca, mencionó que habría sido un artefacto pirotécnico cohete, el cual habría ingresado a su domicilio

por la ventana del 2do piso, rompiendo en 45 cm de ancho por 85 cm de alto, cuando se realizaba la velada de la Cruz de Motupe, en el domicilio de la Sra. María Juana Escobal Insil de 53 años natural de Cajamarca, quien asumió los gastos que se presentaron en la vivienda.


Pag. 6

Regionales

Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

Rondas campesinas de Cutervo acudirán a recepcionar la obra “Túnel Yacuchingana” Exigiendo así que el Gobierno Regional de Cajamarca cumpla el acuerdo al que arribaron meses atrás. La segunda zona de Rondas Campesinas de Cutervo acudirán el día de hoy martes 4 de agosto a Yacuchingana para recepcionar la obra: Construcción del Túnel, exigiendo así que el Gobierno Regional de Cajamarca cumpla el acuerdo al que arribaron meses

atrás cuando se les dijo que hasta el 25 de julio del año en curso la obra estaría lista para ponerla en funcionamiento. El señor Honorato Monsalve, en calidad de Presidente de la segunda zona, hoy en Radio Ilucán, señaló que a partir de las 10 am. de este martes se concentrarán en el lugar del proyecto por acuerdo de la última asamblea de las 15 bases y ahora contando con el respaldo del comité provincial de la organización y demás zonas; si es que no hay respuestas favorables aseveró que nuevamente tomarán la Gerencia Subregional de Cutervo.

SEGÚN COMERCIANTES

Se invitará a expertos

Celendín vive crisis económica

en asuntos legales y ambientales

EL MOTIVO DEL BAJÓN ECONÓMICO

Pérdidas económicas no se comparan con años anteriores.

C

oncluidas las fiestas patronales en honor a la Santísima Virgen del Carmen, decenas de comerciantes celendinos aseguraron que durante las celebraciones desarrolladas, tuvieron pérdidas económicas que no se comparan con años anteriores. Según expresaron, las ventas durante las fiestas patrias y patronales que se vivieron desde el mes de ju-

lio no experimentaron una crecida significativa y más ha sido la inversión realizada que las ganancias obtenidas. Inevitablemente esto ha ocasionado cierta preocupación en este sector toda vez que sus esperanzas estaban puestas en las ventas durante las celebraciones que vivió la provincia de Celendín. Por ejemplo, los comerciantes que se dedican a la venta de comida alrededor

del coso taurino de Sevilla, refirieron que el año pasado vendieron 10 porcinos en chicharrones, mientras que esta temporada taurina solo llegaron a vender aproximadamente 6 chanchos, produciendo pérdidas significativas si se compara con las ventas que concretaron en años anteriores. Quienes también dan fe del mal económico que aqueja a la provincia de Celendín, son los ambulantes que todos los años visitan la ciudad con motivo de su fiesta patronal. A diferencia de otros años, esta temporada se ha caracterizado por las pocas ventas alcanzadas.

Entendidos en materia económica explicaron que el principal motivo por el que los comerciantes no han experimentado sustanciales ganancias en esta temporada, radica en la poca inyección de dinero que tiene este año la provincia de Celendín. El cambio de gobierno local sumado a la nula inversión en obras, ha hecho que no haya un mayor movimiento económico y se empiece a sentir la crisis económica que también vive la región de Cajamarca. Y es que a pesar de los conflictos sociales que vivió Celendín, en años anteriores se generó mayor riqueza económica con la ejecución de millonarias obras que produjeron mayor inversión y miles de puestos de trabajo para cientos de familias celendinas; situación que hoy es muy adversa para los celendinos. Aunque otra de las razones también coincide con la poca afluencia de turistas y visitantes que ha tenido la ciudad, el presente año, durante sus celebraciones patronales.

Cutervo ya tiene nuevo Gerente Sub Regional En ceremonia protocolar, realizada en las instalaciones de la Gerencia Sub Regional, el Gobernador Regional de Cajamarca presentó, oficialmente, al nuevo Gerente Sub Regional, se trata del Prof. Willian Villalobos Hoyos. Este importante evento, contó con la participación

de los representantes de los diferentes sectores como Educación, Agricultura, salud, así como de la Municipalidad Provincial de Cutervo, quienes expresaron su reconocimiento al Ing. Walter Benavides Gavidia (Gerente saliente) por los logros alcanzados en beneficio de

esta provincia durante su gestión. Posterior a ello, el Gobernador Regional de Cajamarca presentó de manera oficial al Prof. Willian Villalobos Hoyos como nuevo Gerente Sub Regional, quien se mostró entusiasmado de asumir este nuevo reto en su ca-

rrera profesional indicando; “Asumo el cargo con la responsabilidad del caso, si bien es cierto, tengo la valla muy alta ante la buena gestión del Ing. Walter Benavides, pero con su apoyo lograremos importantes cosas para nuestra provincia de Cutervo”, expresó.

El día de hoy 4 de agosto del presente año; el concejo en pleno, llevará a cabo una sesión extraordinaria; para analizar los decretos dictados por el gobierno y contrarrestar el impacto ambiental de las empresas mineras. Para ello, se invitará a expertos en asuntos legales y ambientales. “Aún no se ha detectado la responsabilidad de la contaminación del agua en esta provincia de Hualgayoc. Sin embargo, se pretende buscar un equipo técnico para hacer frente a este problema”, mencionó la autoridad edil. Asimismo, el regidor Juan Justo Marlo Cortés añadió “Para contrarrestar el problema del agua, necesitamos estar unidos”. Además solicitó un informe sobre obras pendientes de los 3 últimos años, que aún no se vienen ejecutando hasta la fecha. Motivo por el cual, se concede al Gerente de Desarrollo Urbano y Rural un plazo de 5 días hábiles para su exposición.

La regidora Miriam Benavides Idrogo, requirió un informe sobre la situación legal de las denuncias iniciales contra ex funcionarios de la gestión anterior y verificar irregularidades en obras concluidas y ver si están bien ejecutadas. Tal es el caso, de la obra agua potable en Liriopampa está abandonada. Frente a ello, el 10 de agosto será la próxima sesión de concejo, para tratar la situación actual legal de exfuncionarios y arbitrajes. También solicitó al Sub Gerente de Desarrollo Urbano y Rural, un informe sobre la realidad del Catastro de la ciudad de Bambamarca y también un informe sobre el Pía 2015 y 2016. Por último, el regidor Wilson Manosalva Becerra, exigió que se priorice la compra de terrenos para el sector “educación”, dando lugar a los proyectos planteados a solicitud de las instituciones educativas en la ciudad de Bambamarca.


Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

L

a feria de este año, que se desarrolló del 17 de julio al 2 de agosto, incrementó en 12 % el número de asistentes y en 30 % las transacciones comerciales. El presidente de la Cámara Peruana del Libro, Germán Coronado, calificó la feria como “un rotundo éxito” y “un paso significativo” en el logro de las metas que ha trazado para su gestión, que tiene como objetivo prioritario el fomento de la cultura del libro en Perú. Entre los títulos más vendidos en la FIL estuvieron “La distancia que nos separa” del peruano Renato Cisneros, con unos 3.000 ejemplares vendidos; “La rebelión de Túpac Amaru” del estadounidense Charles F. Walker, con 1.900 libros; e “Internet según el Mox” del peruano José Romero, con 1.800 unidades. Asimismo, “Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz” del ítalo-colombiano Walter Riso, con 750, y “Cuentos de los andes” de la peruana María Rotworowski, con 730 libros vendidos. Igualmente, en Lima se realizó la presentación de obras que generaron gran interés de los lectores como “Periodista al

Nacionales

Pag. 7

www.elclarin.pe

La Feria del Libro de Lima atrajo a más de medio millón de visitantes México, Carla GuelfenAtrajo a 502.800 personas durante sus 16 días y se bein de Chile, Gioconda concretaron ventas por más de 13,6 millones de nuevos soles. Belli de Nicaragua, entre

fin y al cabo. 20 años de investigación: Sendero, narcotráfico y política en el Perú 1988-2008 de la británica Sally Bowen; “Sexografías” de la peruana Gabriela Wiener y “La maratón final del joven piernas de titanio”

del peruano Ricardo Montoya. En los auditorios del campo ferial se desarrollaron más de 630 actividades culturales y hubo un pabellón especial para Francia, el país invitado en la FIL 2015.

La feria también recibió la visita de más de 60 escritores extranjeros, 15 de los cuales fueron franceses, como los ilustradores Guy Delisle y Christian Cailleaux y los novelistas Patrick Deville, Laurent Binet y Ya-

nick Lahens. Participaron igualmente Pablo Montoya, Héctor Abad Faciolince y William Ospina de Colombia; Margo Glantz de México, Hebe Uhart de Argentina, Vicente Molina Foix y Javier Moro de

otros autores. La Cámara del Libro organizó homenajes para los peruanos Abelardo Sánchez León y la historiadora María Rostworowski. Igualmente, celebró homenajes póstumos al argentino Manuel Puig, el uruguayo Eduardo Galeano, el francés Roland Barthes y el chileno Pedro Lemebel, y a los peruanos Sebastián Salazar Bondy y Carlos Calderón Fajardo. Durante la feria se premió al ganador del VI Premio de Novela Breve convocado por la Cámara Peruana del Libro, Jorge Luis Villanueva, por su obra “El fuego en la niebla”, por lo cual se hizo acreedor a 10.000 nuevos soles (3.125 dólares) y la publicación del libro. La FIL del próximo año tendrá como país invitado a Colombia, tal como se anunció el viernes pasado en rueda de prensa que contó con la presencia de la ministra colombiana de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.

Pronabec ofrece 742 becas para estudiar Educación La postulación estará abierta hasta el 20 de agosto y podrán inscribirse quienes hayan estudiado entre el 2011 y 2014. El Gobierno peruano financiará 742 becas integrales “Vocación de Maestro” para jóvenes que quieran estudiar Educación, en 9 universidades particulares, entre ellas la Universidad de Piura (Udep). La postulación estará abierta hasta el 20 de agosto y podrán inscribirse quienes hayan egresado de colegios públicos o privados entre

el 2011 y 2014. Para postular a la beca se requiere ser peruano, tener 15 de promedio final considerando los 3 últimos años de educación secundaria; y/o haber obtenido el primer o segundo lugar en rendimiento académico; y/o haber aprobado el bachillerato internacional. También pueden postular quienes hayan ingre-

sado o iniciado estudios en alguna universidad pública o privada, nacional o en el extranjero, o en instituto de educación superior en el 2014 o 2015. En la Udep (Piura), la beca aplica para las carreras de Educación inicial, primaria y en secundaria a las especialidades de Lengua y Literatura, Matemática y Física, Historia y Ciencias Sociales, y Lengua Inglesa. Los interesados que cumplan los requisitos deben llenar una ficha en la web de la Udep y preinscribirse en línea en la página del Prona-

bec, registrando sus datos personales, información académica y la que se requiera para definir su condición en el concurso de esta beca. A la Udep se suman la

Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Cayetano Heredia, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Marcelino Champagnat, Uni-

versidad Femenina del Sagrado Corazón, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, y las universidades católicas San Pablo y Santo Toribio de Mogrovejo.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

Inflación se mantendrá por INFORMATIVO OFICIAL

VICTIMIZACIÓN EN EL PERÚ 2010 – 2014 Encuesta Nacional de Programas Estratégicos La Encuesta Nacional de Programas Estratégicos, entre sus diferentes temas de investigación desarrolla el módulo de “Seguridad Ciudadana”, cuyo objetivo principal es conocer si la población de 15 y más años de edad del área urbana, ha sido víctima de algún hecho delictivo ocurrido en los últimos doce meses. Asimismo, conocer el porcentaje de viviendas que fueron afectadas por robo o intento de robo en el área urbana del país, la percepción de inseguridad de la población, la existencia de vigilancia y las medidas de seguridad adoptadas en la zona o barrio de la población entrevistada. Victimización en el área urbana del país En el año 2014, el 30,5% de la población de 15 y más años de edad del área urbana del país, manifestó haber sido víctima de algún hecho delictivo que atentó contra su seguridad durante los últimos doce meses previos al día en que fueron entrevistados. Victimización según tipo de hecho delictivo Los hechos delictivos que más afectaron a la población urbana de 15 y más años de edad en el año 2014, fueron el robo o intento de robo de dinero, cartera, celular y la estafa, donde el primer hecho delictivo afectó a 20 de cada 100 habitantes de 15 y más años de edad, mientras que 7 de cada 100 habitantes de 15 y más años de edad fueron víctimas de estafa. En menor porcentaje, se presentan el robo o intento de robo de vehículo y las amenazas e intimidaciones; ambos hechos con tasas de 3 víctimas por cada 100 habitantes de 15 y más años de edad. Desagregando el robo del intento de robo, 16 víctimas por cada 100 habitantes de 15 y más años de edad fueron víctimas de robo, dinero, cartera, celular, mientras que 6 de cada 100 habitantes de 15 y más años de edad fueron víctimas de intento de robo de dinero, cartera, celular. Víctimas de algún hecho delictivo por sexo, grupo de edad y nivel educativo En el área urbana, tanto los hombres como las mujeres muestran similar porcentaje de víctimas de algún hecho delictivo; según grupo de edad, la población de 15 a 29 años presenta el mayor porcentaje de víctimas (36,7%); y según nivel educativo, el mayor porcentaje de víctimas de algún hecho delictivo se ubica en la población con nivel educativo superior (37,0%). Robo o intento de robo en la vivienda Viviendas afectadas por robo o intento de robo En el área urbana a nivel nacional, el porcentaje de viviendas afectadas por robo o intento de robo viene disminuyendo pasando de 13,0% en el año 2010 a 7,1% para el año 2014. Percepción de inseguridad Percepción de inseguridad en el área urbana del país En el área urbana del país, la percepción de inseguridad de la población de 15 y más años de edad se mantiene estable en los últimos cuatro años, pasando de 86,2% en el año 2011 a 85,8% en el año 2014. Este indicador nos muestra el porcentaje de población que cree que puede ser víctima de algún hecho delictivo en los próximos doce meses posteriores al día de la entrevista. Población con percepción de inseguridad, por sexo, grupo de edad y nivel educativo Los hombres y mujeres de 15 y más años de edad del área urbana a nivel nacional muestran una similar percepción de inseguridad (los hombres 86,2% y las mujeres 85,4%), según resultados de la encuesta del año 2014. Por grupo de edad, la población con mayor percepción de inseguridad es la de 30 a 44 años de edad (87,7%), según nivel educativo, la población con educación superior (90,8%). Existencia de vigilancia en su zona o barrio En 43,3% de la población del área urbana de 15 y más años de edad manifiesta que en su zona o barrio existe la vigilancia de al menos uno de los tres grupos de vigilancia, es decir, de la Policía Nacional del Perú, Serenazgo y Patrullaje Integrado. Existencia de vigilancia, por institución que la realiza Según la población de 15 y más años de edad de área urbana, el Serenazgo, con el 36,6% es la institución que brinda mayor vigilancia en su zona o barrio, seguido de la Policía Nacional del Perú (21,1%) y el Patrullaje integrado (10,2%). www.peru.gob.pe

encima del rango meta, en lo que resta del año

L

a inflación del mes de julio fue de 0.45%, en línea con la previsión del BBVA Researh de 0,46%. Este resultado se explicó, principalmente, por las alzas en las tarifas de servicios públicos (ajustes en las tarifas de Agua y Electricidad) y de Transporte por el alza estacional por los días feriados de fines de julio, explicó el economista jefe del BBVA Research Perú, Hugo Perea. Con el dato de julio, la inflación interanual se ubicó en 3.56% (3.54% en junio) debido a los incrementos en los precios de los alimentos y de algunos servicios como comidas fuera del hogar, educación y salud, entre otros. Cabe agregar que en los últimos meses la incidencia de la depreciación de la moneda local sobre los precios ha sido uno de los principales factores que han dificultado mantener la inflación interanual dentro del rango meta, a pesar de la ausencia de presiones de demanda (en los últimos 24 meses, la inflación ha estado dentro de este rango en 6 ocasiones, y nunca más de dos meses consecutivos). Más aún, el equipo de BBVA Re-

search de Latam ha encontrado evidencia de que el traspaso de tipo cambio a precios se ha elevado en Perú con respecto a los estimados con información hasta 2013. Dados nuestros cálculos, estimamos que en los últimos doce meses la depreciación ha tenido una incidencia de alrededor 2 puntos porcentuales sobre la inflación interanual a julio de este año. Según Perea, para lo resta del año proyectamos que la infla-

ción se mantendrá por encima del límite superior del rango meta y que cerrará el año en 3.7%; mientras que la depreciación de la moneda seguirá imprimiendo una tendencia al alza en los precios de los bienes transables o de los que se cotizan directamente en dólares, en tanto que las expectativas de inflación, que se mantienen cerca de 3.0%, harán que el descenso de la inflación sea muy gradual, a pesar de la debilidad cíclica de la economía.

Abastecimiento de gas natural en norte y sur del Perú comenzará a inicios del 2016 El Gasoducto Sur Peruano llegará a la costa a fines del 2017 o principios del 2018, señaló ministra Rosa María Ortiz.

A principios del próximo año deben comenzar a operar las dos concesiones para abastecer con gas natural, a través de gasoductos virtuales, a la zona norte y sur del Perú, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). “Esto (los gasoductos virtuales) consiste en llevar gas con camiones a la entrada de diversas ciudades tanto en el norte como en el sur. Los concesionarios de los gasoductos virtuales del norte y del sur tienen sus obligaciones establecidas para conectar determinado número de usuarios cada año”, declaró la titular del MEM, Rosa María Ortiz, en RPP.

Cabe señalar que el Consorcio Promigas – Surtigas de Colombia ganó la concesión del proyecto denominado Masificación del Uso de Gas Natural a Nivel Nacional Concesión Norte, mientras que Gas Natural Internacional de España ganó la Concesión Suroeste. Por otro lado, la ministra reiteró que próximamente se publicará la norma que permitirá utilizar recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que inicialmente otorgaba bonos para adquirir GLP, para el financiamiento de las acometidas y las instalaciones internas de redes

de gas natural en las viviendas de Lima, Callao e Ica. “Ese costo (de acometida e instalaciones) lo tenía que asumir el usuario y por eso muchas familias no se conectan. No es porque el gas no cueste barato en algunas zonas, sino que la conexión es la cara, entonces vamos a destinar fondos del FISE para financiar la conexión y la instalación interna”, declaró. Precisó que el costo de la acometida e instalaciones internas asciende a US$ 600 dólares, lo cual es alto para muchas familias. Asimismo, la ministra aclaró que la exportación de gas natural licuado (GNL) no puede afectar el consumo nacional, ya que la demanda de gas en los domicilios es mínima, por lo que el actual nivel de reservas de gas es suficiente para atender en consumo nacional. “El tema es que el proceso de masificación toma su tiempo y vamos a ser claros, tenemos recién 10 años de uso de gas natural, ya que los contratos de Camisea se firmaron en el 2000 y el ducto llegó en el 2004, por lo que se han cumplido diez años el año pasado”, anotó.


MARTES 04 DE AGOSTO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

AVISO. De ocasión se vende maquinaria

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” ETE R IN IA

CLÍ

NI

V CA

AR

industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663

La VET

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

MARIACHI

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

POLLOS Y PARRILLADAS

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Vendo Suzuki Swift Gti

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

INICIO DE CLASES EXAMEN DE ADMISIÓN 17 DE AGOSTO 10 DE AGOSTO Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

DEL 30 DE JULIO AL 05 DE AGOSTO 2015*

“UNIÓN” S.R.L

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

EXORCISMO EN EL VATICANO 6:45, 8:30, 10:15,

Gènero: TERROR.

4:30.

Gènero : ACCION.

MINIONS Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

3:00, 3:45, 4:45, 5:30, 6:30, 7:15, 8:15, 9:00, 10:00.

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas las tarjetas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

Gènero: ANIMADO.

ET

R

ANT-MAN

RPM: #976990890

Anuncia en nuestros medios

RADIO

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN:

DEL 30 de JULIO AL 05 AGOSTO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

• 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

PIXELES

MISION IMPOSIBLE

ESTRENO

ESTRENO

3:15, 5:15, 7:30, 9:30

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Género: COMEDIA. .

3:20, 5:40, 8:00, 10:20.

Género: ACCION.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento

Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015

Arte en tu móvil La aplicación 'Recorrido QR' es una solución interactiva para los visitantes del patrimonio cultural nacional.

ZAMANTHA

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Mucho ha cambiado a tu alrededor, desde la decoración de tu casa hasta tus amistades, creencias y valores. Es más fácil acostumbrarse a esta nueva vida de lo que pensabas. Te sorprende la mucha adaptabilidad que tienes, y ya has adquirido nuevos hábitos muy diferentes a los anteriores. La energía continuará ayudándote a situarte en este nuevo y bienvenido ambiente.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Tu vida amorosa acaba de recibir un incentivo del zodíaco. Con la configuración celestial actual, es como si recién te hubieses revelado. Tu fe en ti y en tus relaciones es inamovible en este momento. Cualquier problema pequeño que aparezca, lo sortearás metódica y eficientemente. No habrá obstáculo capaz de abrumar a alguien con tu determinación.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO

¿Quieres vivir una experiencia inigualable cuando visitas un museo? El Ministerio de Cultura presentó una aplicación que servirá para que los asistentes aprovechen la tecnología a fin de mejorar sus conocimientos sobre el patrimonio cultural del país. Esta app busca facilitar el acceso a las diferentes manifestaciones culturales, y propiciar el fortalecimiento de la identidad nacional desde diferentes plataformas tecnológicas. El aplicativo para equipos con sistema operativo Android permitirá vivir una experiencia de realidad aumentada. Los visitantes podrán ver las piezas en 3D mediante su dispositivo móvil. El Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú y el Museo de Arte Italiano ya tienen visitas virtuales desde la aplicación, es decir, no será necesario acudir a los recintos. Sin embargo, si los visitan, podrán aprovechar una oportunidad aún mejor, pues la aplicación ofrece ubicación georreferenciada y sistema de códigos QR. • RECURSOS OFRECIDOS Entre las opciones presentadas en la app está la sección de Geocultura, que brinda información sobre el museo y los ubica en un mapa. En otra zona, los usuarios podrán recorrer las salas 'Pintura Virreinal Peruana' y 'República' desde su equipo. También hay un 'Catálogo en línea' con más de 19,000 bienes culturales y el registro se actualiza periódicamente. Asimismo, la app permite tener un acercamiento interactivo con los escenarios en los museos gracias al código QR, un gráfico cuadrado que puede ser “leído” por dispositivos móviles y que muestra contenido informativo. Cada pieza podrá ser analizada con datos históricos. Los usuarios encontrarán esta app buscando el 'Recorrido QR' en el Google Play.

Meme del día

El día por delante se ve prometedor para ti. Tu vida amorosa últimamente te ha dado preocupaciones debido a horarios y logísticas conflictivas que hacen el estar juntos casi imposible. Hoy, con la formación de una configuración astral nueva, seguramente lograrás liberar algunas tensiones. Te beneficiarás si puedes olvidarte de los problemas y prestarle atención a lo bueno.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO ¿Recuerdas quién eras hace dos años atrás? ¿No? ¿Te parece la vida que tenías antes incomprensible? ¿Cómo pudiste vivir esa vida y por tanto tiempo?, dirás. Bueno, es simple. Es porque tenías temor de vivir la vida que estás viviendo ahora. Increíble, ¿no lo crees? En el futuro, apenas sientas temor, avanza que seguramente será la dirección correcta.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Hoy en primer lugar estarán el amor y el romance, y te encontrarás buscando la compañía de los demás en casi todo lo que realices. Las sociedades tendrán una naturaleza mucho más espiritual gracias a la energía astral del día. Existe en el aire un incentivo para la comunicación de tus pensamientos y sentimientos, pero también tendrás receptividad a los pensamientos y sentimientos ajenos.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP La única cosa que se interpondrá en el camino de lograr la verdadera armonía dentro de tus relaciones románticas es simplemente la comunicación. Reconoce la importancia del conocimiento de las necesidades y deseos de tu pareja en tu existencia diaria. No sientas como si necesitaras realizar algo grandioso o fantástico, sólo permanece mentalmente presente sobre una base consistente. Este es el mensaje del día.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Posiblemente hoy no temas comenzar una discusión sobre temas sensibles. Comienza una conversación que se extienda más allá de la retórica normal de todos los días. La vida hogareña y familiar influenciarán tus opiniones, ya sea que te des cuenta o no. El aspecto de este día te incentivará a expresarte desde el corazón libremente mientras estés en compañía de tu pareja o tus seres queridos.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Sentirás como si cupido hubiera tirado una flecha hacia tu corazón, y te pedirá que compartas esta emoción vigorosa con las personas que te rodean. No reprimas tus sentimientos, ya que descubrirás que mientras más te comuniques con los demás, más podrás comprender la dinámica de la energía que te rodea. ¡Misma que te sugerirá una noche de romance!

♦ SAGITARIO /

Ϝ

RASE

para

Reflexionar

23 NOV - 22 DIC

El aspecto clave del día serán los encuentros románticos y divertidos con tu pareja. No te sorprendas si alguien trabaja detrás de escena para agasajarte con una cena sorpresa con candelabros. O quizás seas tú quien sorprenda a alguien. Descubrirás que podrás comunicar tus sentimientos más abiertamente en este momento. Tus emociones jugarán una parte importante en el tipo de energía que atraerás.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Es difícil crecer mentalmente y emocionalmente sin comunicarles tus pensamientos, sentimientos, o sueños románticos a los demás. Es un buen momento para abrir dichos canales y poner sobre la mesa algunas de estas cosas. No hay nada de que avergonzarse. ¿Cómo puedes saber lo que piensan los demás sobre estas cosas si no lo preguntas? La energía celestial de hoy te incentivará a preguntar.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Indudablemente hoy sentirás una energía más positiva y te involucrarás menos en la transformación que actualmente ocurre en tu vida. La configuración de hoy te hará sentir como si estuvieras en la recta final de un tipo de convalecencia. Serás capaz de utilizar todas tus facultades nuevamente, tanto físicas como emocionales, y tus nuevos valores comenzarán a ponerse en su lugar.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Es un día que finalizará serenamente. Los cuerpos celestiales se alinearán para traer numerosas posibilidades en relación a cómo andar por tu camino. Es bastante fácil imaginarte tomando un te en la mitad de la tarde y meditando sobre los distintos caminos que puede tomar tu vida, todos maravillosos.

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Cajamarca, Martes 04 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

“Gavilancito eliminado” Juvenil UTC se despidió de la Copa Perú. Cuando un equipo no se prepara bien, sus dirigentes no conocen de la Copa Perú, simplemente sus equipos no logran su objetivo; eso fue lo que pasó con Juvenil UTC, equipo encabezado por un presidente empresario, que al parecer le faltó asesoramiento para comandar un

Comerciantes Unidos a paso firme con goles de Jorge Taboada (9') y Miguel Curiel (42'). Con el 2-0 los trujillanos se fueron al descanso. En el segundo tiempo vendría la reacción cutervina, el arquero Exar RoFue una gran reacción en el sales de tiro libre a los segundo tiempo, lo que re- 49', Marvín Ríos de memontó con dos goles en con- dia distancia (67') y finaltra, Comerciantes Unidos mente el uruguayo Enzo venció en casa por 3-2 al Borges (75') le dieron Carlos Mannucci y retomó vuelta al partido. la punta de la Segunda Divi- Con este resultado Cosión, aprovechando la caída merciantes Unidos es líder absoluto con 20 punde Coopsol en Huánuco. El cuadro carlista, que puso tos, seguido de Coopsol en suspenso su llegada a con 19 unidades, es deCutervo por problemas eco- cir, hasta la mitad de tanómicos, finalmente pudo bla, los equipos quieren llegar al partido y sorpren- llegar al título de Primera dió poniéndose adelante División.

El elenco cutervino hizo respetar su localía.

RESULTADOS FECHA 10 DE SEGUNDA DIVISIÓN Alianza Universidad

2-0 Coopsol

Atlético Torino

1-1

Los Caimanes

Unión Huaral

0-1

San Simón

Sport Victoria

1-1

Atlético Minero

Willy Serrato

4-2

Sport Boys

Comerciantes Unidos

3-2

Carlos Mannucci

club. “El popular gavilancito”, no pudo de local, cayó 1 – 2 ante Social Hualgayoc, tampoco de vuelta, cayó por goleada y simplemente tendrá que esperar su participación hasta el próximo año; mientras que el equipo hualgayoquino, es un club nuevo, pero que tiene dirigentes y

un buen comando técnico que lo está llevando por buen camino y esperan llegar a la etapa nacional de la Copa Perú. Se merece hasta el momento que Social Cultural Hualgayoc sea uno de los representantes por Cajamarca en la etapa nacional de la Copa Perú, porque es un equipo con buena planificación, cuentan con los medios económicos necesarios, gente joven y con mucho coraje.

UTC lo tiene difícil

vier Arce, los partidos se pone complicadísimos, una porque el equipo está en los últimos lugares en Este viernes, enfrentan a la Universidad San Martín. la tabla del Torneo Apertura, otra porque tiene que hacer alinear a jugadores menores de edad, para completar la bolsa de minutos que es de mil y que le falta mucho, aun faltando tres fechas para culminar dicho torneo. Al parecer la dirigencia de UTC, estarían trabajando en contratar algunos jugadores, por lo menos a cuatro peruanos, y a dos extranjeros, además a un técnico, porque la mayoría de dirigentes no se convencen con el trabajo del actual técnico. El libro de pases ya se abrió, ahora le queda trabajar mucho a la dirigencia para evitar que UTC pueda perder de categoría, porque hasta la fecha, es ada fecha que pasa, drán que viajar a la capital estadio Miguel Grau del uno de los candidatos, colos partidos para para enfrentar a la Univer- Callao, luego de las 20 ho- mo se sabe, son tres equipos que tendrá que bajar a UTC, se ponen sidad San Martín, este ras. la segunda división. más difíciles, esta vez ten- viernes 8 de agosto en el Para los dirigidos por Ja-

C

El equipo crema solo sacó un punto en casa ante Real Garcilaso e igualaron 1 – 1. El empate 1-1 hace justicia para lo que hicieron ambos durante el partido, pero los deja con un sinsabor por la necesidad que tenían de sumar tres puntos. Gustavo Dulanto y Danil Carando anotaron los goles. El primer tiempo fue algo tranquilo, Universitario y Real Garcilaso jugaron a

Universitario no pudo lo seguro, a no perder el balón, y a buscar el gol en el momento oportuno. Por ello solo hubo un remate directo al arco. La segunda mitad fue completamente diferente. Universitario de Deportes y Real Garcilaso se fueron en busca del gol, contaron con oportunidades, pero los arqueros estuvieron bien. Hasta que la pelota parada permitió el gol de Gustavo Dulanto. Los cremas festejaban pero una desconcentración permitió a Danilo Carando, a los 94', empatar el

partido. Real Garcilaso terminó el partido metido en área de Universitario de Deportes, pero no fue suficiente.

Los cremas no logran salir del último lugar y la próxima fecha visitarán a Sport Loreto, partido que será difícil para los merengues.


Empresarial Elizabeth Tocas Limay: “Emprendí el negocio, porque me di cuenta que tenía capacidad para hacerlo”

C

on 22 años de edad, Elizabeth Tocas Limay, natural de Cajamarca, emprende su pequeño y acogido negocio de producción de chocotejas, con ubicación en Fan Page “ChocoLove”. La presentación o empaque del producto está trabajada bajo una idea artística y decorativa. Los sabores son de

chocolate y leche. Su relleno está hecho a base de manjar blanco, pecanas, maní, coco y otros insumos variados. Su plan de ventas consiste en distribuir a tiendas de abarrotes en lugares estrat égicos, alre-

Martes 04 de agosto

gente@elclarin.pe

gente.elclarin dedor del C.C. El Quinde, la plaza de armas, etc. El empaque es el mismo, artesanal y decorativo, resaltando a la vista del comprador. Elizabeth Tocas es cosmetóloga de profesión, se desempeñó como tal durante un par de años. Luego trabajó en el área de ventas y atención al cliente en diversas empresas privadas en el rubro de venta de ropa. Al dejar el trabajo fácilmente pudo decidirse por volver a la cosmetología, pero decidió emprender el negoció de las chocotejas. Negocio que, un año atrás, se había propuesto realizar junto a dos amigas, las autoras de la idea. Aunque luego éstas se desanimaron. Elizabeth es de sonrisa fácil y carácter sociable, lo cual le ayuda a conquistar más clientes, así como enfrentar los nuevos retos. Su pensamiento trasluce una filosofía de vida muy interesante y acorde con lo que hace. “Emprendí el negocio, porque me di cuenta que tenía capacidad para hacerlo. La necesidad es una gran motivación, pero también porque de alguna forma me sentí aburrida de estar trabajando para otros, cuando podía generar mi propios recursos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.