Edición del 07 de Agosto del 2015

Page 1

UTC con refuerzos

Cajamarca podría privatizar la limpieza pública

El presidente de UTC, presentó a un argentino y a un colombiano, para el Torneo Clausura 2015.

O adoptar una situación mixta que implica el recojo de 140 toneladas de desperdicios.

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 11 2 Deportes

Pag. 2

Regionales

VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5736 - PRECIO S/. 1.00

Basura obstaculiza labor de bomberos

Ingreso a Huanchaco será totalmente libre en Fongal Esta medida fue aprobada por los regidores de la comuna bañosina, guiados por Defensa Civil. Pag. Pag. 23

Muladar producto del comercio informal también atentaría salud de vecinos de la zona.

Distrital

Asegurados se beneficiarán con Hospital nivel III Moderna infraestructura tendrá un área construida de 38,000 metros cuadrados. Pag. Pag.22

Local

MPC desarrolló II Jornada de Puertas Abiertas El Gerente de Desarrollo Ambiental y su equipo expusieron la labor que realizan. Pag. Pag. 23

Grupo

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Eventos

Local


Pag. 2

Locales Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015

Asegurados se beneficiarán C O mentario

con Hospital nivel III

En el tejido de la historia Por: César Lévano

H

oy viernes, a las seis de la tarde, se inaugura el XII Congreso de la Federación Textil y de Confecciones (en Mariano Carranza 498, Santa Beatriz). El Congreso, por decisión unánime de la comisión organizadora, lleva el nombre de mi padre, Delfín Lévano Gómez. Señalan los textiles que “el legado histórico de Delfín Lévano constituye una guía permanente de nuestras luchas por los intereses inmediatos e históricos de la clase obrera”. Con frase de adamantina claridad definen al personaje como “prolífico e intenso pionero, agitador, propagandista y conductor del entonces naciente movimiento sindical peruano”. Pocas personas conocen bien el trabajo de orientación, educación, organización y lucha de Delfín Lévano, y, desde antes, de su padre, Manuel Caracciolo Lévano, el anarquista que el Primero de Mayo de 1905 lanzó el llamado a luchar por la jornada de ocho horas. Textiles, portuarios, petroleros de Talara, campesinos del centro y del valle de Chancay, tranviarios, choferes, fueron unificados y organizados por estos dos obsesos de los derechos obreros. Hace décadas, en visita a Vitarte en compañía de Héctor Merel, patriarca de la lucha vitartina por las ocho horas, Juan Híjar, otro patriarca, nos mostró en local obrero el primer pabellón de la Unificación Textil de Vitarte. Amarilleada y roída por el tiempo, esa reliquia estaba atravesada, en diagonal, por la palabra SOLIDARIDAD. “Colocar ese lema fue idea de Delfín”, recordó Híjar. Por eso, en su discurso sobre La historia de la Federación de Obreros Panaderos Estrella del Perú y del Movimiento Sindical pude decir Delfín Lévano: “En el año 1906 se produjo la huelga de los obreros textiles de Vitarte, reclamando la abolición del régimen de esclavitud en que vivían, pues trabajaban desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche, menos las dos horas diarias en almorzar y comer el pésimo alimento que les daba la empresa capitalista. “Como era natural, allí fue en apoyo de los huelguistas, la Federación de Obreros Panaderos, la que no solo envía socorros en dinero y pan a los huelguistas, sino que también traza los planos y construye los cimientos de la organización con visos sindicales. Y después del triunfo de esta huelga, surge poderosa la Unificación Obrera Textil de Vitarte, proclamando la organización y la solidaridad más estrecha de sus compañeros de industria de la capital”. La dictadura de Leguía tenía dos verdugos a su servicio: Damián Mústiga y Bernardo Fernández Oliva. Fueron ellos sin duda los que torturaron a mi padre hasta dejarlo inválido. Le temían.

Alex Paucar Zapata, afirmó que esta moderna infraestructura tendrá un área construida de 38,000 metros cuadrados.

M

cha en el 2016, con una inversión aproximada de 329 millones de nuevos soles. Así lo informó el director de la Red Asistencial de Cajamarca, Alex Paucar Zapata, quien afirmó que esta moderna infraestructura tendrá un área construida de 38,000 metros cuadrados y tendrá cinco

niveles donde se brindará servicios especializados. El funcionario de EsSalud precisó que la construcción de este nosocomio de nivel III empezaría a mediados del 2016, al señalar que la obra se encuentra en fase de inversión, es decir está garantizada su construcción en el próximo gobierno. “La construcción de este nosocomio es una realidad y empezaría a construirse a mediados del 2016 y benef iciará a 180,000 asegurados, quienes recibirán atención oportuna y de calidad”, anotó. Esta moderna infraestructura contará de 202 camas hospitalarias y equipos de última tecnología como tomógrafo de 58 cortes, resonador magnético nuclear y litotricia para disolver cálculos, entre otros. También tendrá un área de emergencia de 800 metros cuadrados, que triplicará el servicio que brinda el actual hospital en Cajamarca. Asimismo, contará con un servicio de Hemodiálisis, Unidad de Cuidados Intensivos general y Unidad de Cuidados Intermedios Neonatal.

ás de 180,000 asegurados de la región Cajamarca se beneficiarán

con la construcción del Hospital nivel III, que el Seguro Social de Salud (EsSalud) pondrá en mar-

O adoptar una situación mixta que implica el recojo de 140 toneladas de desperdicios.

Cajamarca podría privatizar la limpieza pública

La Municipalidad de Cajamarca podría contar con un servicio privado de limpieza pública. Así lo reveló el gerente de Medio Ambiente, Antenor Florindes Díaz tras participar en la segunda jornada de información denominada “Puertas Abiertas”. El funcionario explicó que la actual gestión está manejando tres alternativas entre aquellas la de concesionar el servicio, mejorar el servicio directo o adoptar una situación mixta que implica el reco-

jo de 140 toneladas de desperdicios. Señaló que para la alternativa de una posible concesión del servicio incluso ya se cuenta con dos propuestas, una oferta de una compañía española y otra de una sociedad en-

tre Albac y una empresa peruana. La oferta incluye una planta de tratamiento de residuos, así como aspectos de la limpieza y recolección Florindes precisó que la decisión que se adopte va a depender mucho de las

ofertas económicas que se hagan. “Todo dependerá de un buen acuerdo de empresa y municipalidad entre los costos que pueden estar al alcance de la municipalidad y los vecinos” “Cualquier alternativa es buena siempre que se haga bien y que el servicio sea eficiente”, sostuvo. Por lo pronto, añadió, que su gerencia está concentrada en mejorar el barrido de la ciudad, organizando las rutas, pero por sobre todo, modernizar la flota para las nuevas rutas que ya están diseñadas. “Nuestra talón de alquiles es que no hay camiones suficientes”, precisó.


Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

Ingreso a Huanchaco será totalmente libre en Fongal Libre será el ingreso la fiesta de Huanchaco, el mismo que se realizará en el campo ferial de Fongal. Ademas este espacio brindará servicios higiénicos, seguridad, y las condiciones necesarias para realizar una fiesta de esta magnitud. Esta medida fue aprobada por los regidores de la comuna bañosina, guiados por una recomendación de Defensa Civil.

Comercio informal y basura dificulta labor de bomberos La parada Santa Rosa se ha convertido en una seria dificultad.

E

l primer jefe de la Compañía de Bomberos número 59 de Cajamarca, Cesar Torres Santa Cruz, dio a conocer que los efectivos de la compañía viven una situación preocupante debido al congestionamiento que se origina los días lunes y viernes, debido a que los comerciantes ambulantes toman las calles obstaculizando el paso de las unidades de emergen-

cia. Ante un llamado de emergencia los bomberos pierden aproximadamente 20 minutos en despejar la vía

de los comerciantes y mototaxis que se estacionan en las salidas de emergencia de la compañía de bomberos, indicó.

Manifestó, que al aprovechar estos minutos perdidos se podría salvar la vida de una persona en una emergencia.

Búsqueda de menor ahogado continúa por cuarto día consecutivo Ayer se reanudaron los trabajos de búsqueda del escolar E.C.C.O (14), quien lamentablemente el último lunes murió ahogado en la alguna “Ponte” de la provincia de Cajabamba. Los familiares se muestran desconsolados y en continua zozobra, pues ya han pasado cuatro días desde que se ahogó el menor y hasta el momento no lo pueden recuperar. Los moradores de la zona, indican que en el fondo de la laguna existe mucho barro y algas, lo cual probablemente impide que flote el cuerpo y a ello se debe que los

rescatistas no pueden ubicarlo. Cómo se recuerda, el último lunes el escolar de iniciales E.C.C.O (14), aprovechando el periodo vacacional, fue hasta el caserío El Chirimoyo y nadar en las aguas de la laguna "Ponte", pero desde ese entonces no se sabe nada de él. Cabe precisar que en el lugar de los hechos están trabajando personal de Serenazgo de la provincia de Cajabamba, al igual que efectivos policiales de la ciudad de Cajamarca, además se espera la llegada de buzos especializados de la ciudad de Trujillo y Chimbote.

MPC desarrolló II Jornada Upagu adquirió nuevos equipos para implementar laboratorios de Puertas Abiertas Con la finalidad de transparentar la gestión, la Municipalidad Provincial de Cajamarca, llevó a cabo la Segunda Jornada de Puertas Abiertas. Esta vez fue la Gerencia de Desarrollo Ambiental la encargada de exponer su trabajo ante los medios de comunicación. Antenor Florindez Díaz, Gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad de Cajamarca, realizó una exposición del trabajo que vienen haciendo para mejorar el cuidado del medio ambiente en sus diversos aspectos. El funcionario informó que Pese a las limitaciones y dificultades encontradas, la Gerencia de Desarrollo Ambiental viene ejecutando un conjunto de acciones como parte de su plan

de trabajo. Entre ellas las jornadas de limpieza en los diferentes sectores de la ciudad, las mismas que se realizan permanentemente, el cuidado y mantenimiento de parques y jardines para contribuir no solo en el ornato de la ciudad, sino para mejorar las condiciones ambientales dentro de nuestra localidad. Otro aspecto que se viene trabajando es la reforestación, sembrando árboles en distintas partes de Cajamarca en la zona urbana y rural; capacitaciones en las comunidades para el cuidado de los recursos naturales en especial el agua, esto en coordinación con las Juntas Administradoras y Servicio de Saneamiento. Del mismo modo dijo que se están haciendo campa-

ñas de sensibilización y gestiones con otras entidades públicas y estatales con el fin de cuidar el medio ambiente y mejorar las condiciones de vida de la población en este aspecto. Finalmente Florindez Díaz manifestó que vienen haciendo las gestiones para que la planta de tratamiento de residuos sólidos sea una realidad, y avanza en la gestión de la planta de tratamiento de aguas residuales. Toda esta labor tiene como objetivo cuidar los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida de la población cajamarquina, aunque la tarea es ardua señaló el Gerente de Desarrollo Ambiental de la MPC.

Los cuales estarán a disposición de los estudiantes en las prácticas de las asignaturas programadas a partir del presente mes de agosto. La Upagu, con el firme compromiso de continuar brindando servicios académicos de calidad y camino a la acreditación, ha reali-

zado recientemente una importante inversión en la adquisición de equipos, materiales y reactivos, con la finalidad de mejorar e

implementar los Laboratorios de la Facultad de Ciencias de la Salud, particularmente en la Carrera de Farmacia y Bioquímica. Entre los equipos adquiridos se resalta la adquisición de: Tableteadora, Monopunzón, Encapsuladora, Tamizador Automatizado, Balanza De Humedad, Destilador Automatizado, Espectofotómetro, entre otros; así como material de vidrio diverso, los cuales estarán a disposición de los estudiantes en las prácticas de las asignaturas programadas a partir del presente mes de agosto, garantizando con ello una formación teóricopráctica de alto nivel, acorde a las necesidades y demanda del mercado laboral actual.


Pag. 4

Locales Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Opinión

www.elclarin.pe

Desmonte y basura en mercado San Sebastián Los usuarios del mercado San Sebastián señalan que el desmonte fue sacado del interior para que los comerciantes informales no ocupen estos espacios en las afueras del centro de abastos. Señalan que se ha convertido en un foco infeccioso porque muchos lo uti-

Un presidente que va para peor

lizan en las noches como urinario público y luego por las mañanas es utilizado por los hijos de los comerciantes. Además mencionaron que dentro del mercado no se atiende con medidas de higiene y salubridad por lo que piden a las autoridades la intervención para mejorar la atención a los usuarios.

Por: Raúl Wiener.

E

sta semana, Roberto Abusada, exasesor económico de Fujimori, expresidente Ejecutivo de Aeroperú privatizada mientras seguía en la alta dirección del MEF, supuestamente encargado de supervisar esa privatización, y empleado casi vitalicio de las organizaciones Camet y Graña y Montero, decidió desatar un debate, llamémosle “light”, a propósito del reciente discurso presidencial de Fiestas Patrias. La idea era que Humala solo tenía 12 meses para no quedar como “el peor presidente” de la historia. Inmediatamente empezó una ola de comparaciones tontas con Velasco, el primer gobierno de García, que vendrían a ser algo así como los insuperables, pero también los belaundismos, Morales Bermúdez, Toledo, y los que quedaban mejor parados, por supuesto, eran Alan II y Fujimori. Lo que sin embargo se pasaba por alto es que Abusada no había hablado de la línea y los hechos en general de los gobiernos, sino de la incapacidad de Humala para ganarse la “confianza” de las inversiones. Cuatro años lo empujaron en esa dirección y cada vez más el presidente se superó en derechismo, como se puede ver con el gabinete Cateriano, pero no logró ganarse esa resbalosa confianza. Y lo que el exasesor quiere decirnos, más bien decirle al presidente, es que la desconfianza puede aumentar, así que no se mueva mucho. En otras palabras, Fujimori (de la manera autoritaria) y el segundo García (de la forma demagógica, que le es propia), se hicieron líderes de un proceso de inversión que tuvo como ganadores a los grupos económicos que crecieron en esos años. Los presidentes interiorizaron tanto el proyecto neoliberal que los inversionistas se pudieron olvidar de las interferencias de la política porque tenían alguien que hablara por ellos. A esto se refería Abusada, a la debilidad del actual mandatario para marcar el paso, el paso que ellos quieren, por supuesto. Les da la impresión que el presidente ha entregado a sus ministros técnicos todo lo administrativo, pero que él sigue pensando en otra cosa. Como en la escena de los selfies, con cada uno por su lado y el presidente queriendo decir algo. Para la población esta es la tragedia, no solo no se hizo lo prometido sino que se afectó el sistema en sus raíces, al aceptarse como válido de que los candidatos tergiversen y hagan lo que quieran con las ideas con las que reunieron votantes. Ese también puede ser un sentido para el concepto de “peor gobierno”, el que mata las esperanzas.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Comunidad Campesinas de Niepos recibirá títulos de propiedad Con ello se reconoce más de 12 mil hectáreas, beneficiando a 610 comuneros y a 1500 agricultores que laboran en la zona.

L

as Comunidades Campesinas en el Perú, son reconocidas por el Estado como instituciones democráticas fundamentales, autónomas en su organización, trabajo comunal y uso de la tierra, así como en lo económico y administrativo. Por ello, la importancia de tener un título de propiedad es vital para que sean reconocidas legalmente. Enmarcado en la política de formalización de tierras, el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural, otorgará, el próximo jueves 14 de agosto, a la Comunidad Campesina de Niepos su anhelado tí-

tulo de propiedad donde se les reconoce más de 12 mil hectáreas, beneficiando así a 610 comuneros y a 1 500 agricultores que laboran en la zona. Así lo dio a conocer Ronald Salazar Chávez, quien está a cargo de la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural; quien además recalcó que: “Con el título de propiedad ellos aseguran jurídicamente la tenencia de sus tierras. También es una puerta que abre otros beneficios, como son: los créditos financieros y proyectos de inversión (escuelas, postas de salud, riegos, forestación, etc.)”. Esta política de titulación viene reconociendo, hasta el momento, 11 comuni-

El último martes en la intersección de los jirones Amazonas y Del Batán, trabajadores de la empresa Sedacaj, utilizando maquinaria pesada, cambiaron por una nueva la válvula de 12 pulgadas, que por el uso a través del tiempo ya no estaba operativa, ya no cerraba y por lo tanto ya no controlaba el flujo del agua que consume los usuar ios apar tir del Jr.Amazonas hacia la parte baja de la ciudad de Cajamarca. El personal de la empresa prestadora de servicios Sedacaj, también cambiaron la tubería de 12' de asbesto - cemento a tubería PBC de la red primaria que es

Sedacaj cambió válvula y tubería de red primaria de 40 años

de mayor dimensión, y de allí alimenta a las redes secundarias de 4' y en algunos casos de menor dimensión, en todo el siste-

dades campesinas que ya cuentan con el documento que reconoce sus predios. Una comunidad campesina se compone de tres elementos: un territorio, una población y un proceso de reconocimiento, en el que este grupo es reconocido

ma de agua potable de la ciudad del cumbe. La tubería de asbesto – cemento que estuvo en uso en el Jr. Amazonas, tiene

como tal por los vecinos, por el Estado y por otros agentes. He allí, la importancia de tener un título de propiedad para que las entidades gubernamentales respeten sus derechos ancestrales y sean involucradas dentro de la Ley de Comunidades Campesinas.

una duración aproximada de 35 a 40 años, con el paso del tiempo esta red ya estuvo deteriorada, lo que motivó en algunos casos roturas ocasionando el corte del servicio de manera intempestiva para la cuarta parte de la ciudad de Cajamarca. Con el cambio de la válvula y la tubería de 12' ayudará bastante al abastecimiento del agua para consumo, aun cuando en el Jr. Amazonas falta colocar una válvula entre el Jr. Leguía y el Jr. Amazonas.


Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015 Diario el clarín

E

l Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, Ricardo Araujo Portilla, al referirse a la celebración del “Día del Juez”, una fecha muy importante para todos los magistrados, dijo que se tiene que reflexionar en la forma de administración de justicia en Cajamarca y en el país. “En realidad administrar justicia no es fácil, siempre a veces, se tiñe de corrupción, en ese sentido, invoco desde el Colegio de Abogados, que todos los jueces y magistrados deben analizar su trayectoria, y al final, limpiarse de los que lo rodean, de aquellas personas que pretendan corromperlas, sin corrupción estamos hablando de una buena administración de justicia”, puntualizó el decano de los abogados. Araujo comentó que todavía se escucha de parte de los litigantes, que aún existe corrupción dentro del

El congresista del fujimorismo, Joaquín Ramírez, lanzó duros calificativos en contra de los militantes del Movimiento de Afirmación (MAS), que administran el gobierno regional de Cajamarca actualmente. Ramírez dijo que los dirigentes del MAS, son una

Pag. 5

www.elclarin.pe

Araujo: Se tiene que reflexionar sobre la administración de justicia El Ilustre Colegio de Abogados, a la fecha no tiene ninguna denuncia contra un juez por corrupción.

Poder Judicial, justamente por eso el sentir y la manifestación clara del Colegio de Abogados, de luchar contra la corrupción, por eso el “Día del Juez”, es una fecha propicia para que todos los jueces y todos los magistrados del Poder Judicial, empiecen a analizar y hacer una retrospección si están cumpliendo con la labor de administrar justicia, sino lo están haciendo a la fecha, entonces no son dignos de festejar el “Día del Juez”. El representante de los hombres de leyes precisó,

Ramírez: El MAS es una cúpula de delincuentes Joaquín Ramírez dice que continúa la corrupción en el Gobierno Regional.

Policiales

cúpula de delincuentes y que más adelante seguramente tendrán que ser procesados por la justicia por haberse llenado los bolsillos con la plata de las obras. El Congresista recordó las obras de saneamiento básico que se han venido ejecutando en 10 provincias de la región y que no se han culminado o se han ejecutado mal. “Se trata de agua y desagüe para la población y se han arrojado al agua o se han metido al bolsillo más de 300 millones de soles”, indicó el parlamentario. Joaquín Ramírez lamento que continúen los hechos de corrupción en el gobierno regional. “El ex presidente Gregorio Santos está preso por temas de corrupción y lamentablemente continúan los malos manejos hasta en las pequeñas obras”, concluyó el fujimorista. Joaquín Ramírez aclaró que estas denuncias no las realiza por intereses políticos porque no se presentará a la reelección al congreso en el 2016 y solamente apoyará a keiko Fujimori.

que en el Ilustre Colegio de Abogados, a la fecha no tiene ninguna denuncia contra un juez por corrupción, sin embargo aprovechó la entrevista para El Clarín, a efectos de que cualquier persona litigante que tuviera alguna queja, alguna denuncia por corrupción de algún juez, lo haga llegar a fin de que lo canalice a través del Colegio de Abogados, y tengan la plena seguridad que van a tener el respaldo total de la institución colegiada en hacer la denuncia, y no solamente acá en la ciudad de Caja-

Juan Cornelio Torrel Rabanal decidió presentarse a la audiencia de juicio oral, la cual se realizó en este centro penitenciario. Al final de la audiencia, el juez Mario Leonel Abanto, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, dispuso su internamiento por 7 meses en el penal. Juan Torrel se encontraba con mandato de prisión preventiva por el presunto delito de peculado en agravio del estado y de la municipalidad del distrito de La Asunción, sin embargo, no se presentó a las anteriores audiencias y pasó a la clandestinidad.

marca sino también en otras jurisdicciones. Sobre la elección de los magistrados, el decano Araujo Portilla comentó que en efecto para ser magistrado del Poder Judicial, debería existir una evaluación exhaustiva, y no solamente de conocimientos del derecho, la evaluación debería ir un poco más allá de una tendencia a una corrupción. Así como se hace en los casos de violación sexual, lo que prima a veces es un análisis sicológico para ver si la persona tiene tendencia a cometer actos sexuales contra menores de edad, porque no hacer lo mismo dentro de la evaluación a un magistrado, si tiene tendencia a la corrupción, incluir un análisis sicológico.

Alcalde del distrito de La Asunción ya se encuentra en el penal de Huacariz Según fuentes del Poder Judicial, el burgomaestre habría decidido ponerse a derecho con el fin de terminar de una vez con el proceso que se le sigue por presuntos actos de corrupción en su anterior mandato. Como hemos informado, días atrás, Maribel Aliaga Cajamaní, tesorera de la municipalidad de La Asunción durante un anterior mandato de Torrel, fue detenida en el local de la agencia Palacios y también se encuentra en el penal de Huacariz cumpliendo prisión preventiva por 7 meses

Policía recupera tres camionetas y un auto robados Estos vehículos se encontraban transitando con toda normalidad por las calles de Cajamarca. Las características de los vehículos fueron modificados con mucha precisión por los delincuentes que los robaron en otras partes del país. Pero los agentes especializados de la Departamento de Prevención de Robo de

Vehículos, pudieron detectar que eran robados. En total, fueron tres modernas camionetas y un auto modelo Yaris los que fueron recuperados luego que se constatara que la serie de motor y chasis habían sido modificados, e incluso, habían sacado una buena parte de las serie de otro vehículo para insertarlo en la camioneta robada. Según la policía, estos automóviles fueron incau-

tados a los conductores por lo que también serán que compraron las unida- investigados para deterdes a precios muy bajos, minar su responsabilidad.


Pag. 6

Regionales

Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

Destacan consumo de leche materna los primeros seis meses de vida

www.elclarin.pe

Piden culminación de puestos en mercado mayorista El ex presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Mayorista, Abel Fustamante Gálvez, pidió a la actual gestión de la Municipalidad Provincial, que termine el acondicionamiento de los 40 puestos del mercado mayorista Julio Vásquez Acuña, obra que comenzó en 2011. Cuestionó que a pesar de

que se invirtió más de 1 millón de soles en los puestos, éstos aún no son utilizados y la segunda planta del centro de abastos permanece cerrada. Consideró que ya es momento que el proyecto termine y los ambientes sirvan para reubicar a los comerciantes ambulantes que obstruyen diversas calles de la ciudad.

Programa vaso de leche empadrona a comités de diferentes sectores Desde el 1 y hasta el 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en 170 países diferentes.

E

n el inicio de la Semana de la Lactancia Materna, en el Hospital General de Jaén, se destacó la necesidad de motivar el consumo únicamente de la leche materna, los seis primeros meses de vida. En otros temas, profesionales de la salud recuerdan a las instituciones que deben implementar lactarios en sus instalaciones, cuando haya mujeres en edad fértil que sobre pasen el número de 10.

De esta forma, se espera lograr que la lactancia materna, tenga la prioridad e importancia que requiere, dijo la enfermera Nury García Solis del Hospital General de Jaén, en el programa “Estación 9 – 12” de esta mañana en Radio Marañón. En otro momento, se destacó la necesidad de que los padres participen también en la crianza de los niños y fomenten la lactancia materna. También se hizo un llamado a la

Obra de puente sobre una quebrada ha sido abandonada, la empresa sacó dos meses de permiso hasta fines de junio, pero hasta el momento no ha regresado para culminar la obra. La comunidad de Buena Esperanza, en el Centro Poblado de Miraflores, al norte de Huarango, en la Provincia de San Ignacio, es una de las últimas comunidades campesinas, antes del ingreso a las comunidades nativas del distrito. Se ubica a unas 4 horas en carro desde Puerto Ciruelo. Las lluvias de los últimos

meses, han dañado algunos tramos de la carretera de ingreso a la zona, principalmente entre la comunidad de La Libertad y El Arenal, y algunos tramos que presentan peligro de deslizamiento, entre Miraflores y Buena Esperanza, como lo refiere, Renelmo Saavedra Pintado, Teniente Gobernador de ésta última comunidad.

población, de requerir mayor información y asistir al Hospital General de esta provincia u otro establecimiento de salud. “De lunes a viernes mañana y tarde, y los sábados por la mañana, es donde podemos resolver los problemas o dudas que puedan tener con respecto a la lactancia, también tenemos la promoción de la lactancia a través de información de folletos, entrevistas, el pasacalle que está a cargo de la DISA, también estamos tratando de promover en el Hospital, la implementación de un lactario para todas las mamás que lo necesiten” expresó la especialista. Desde el 1 y hasta el 7 de

agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en 170 países diferentes, con la finalidad de fomentar la misma y mejorar la salud infantil. Este año, además de no olvidar sus beneficios, debemos intentar entre todos, compatibilizar la lactancia materna con trabajo. No sólo desde la familia podemos promover la lactancia materna hasta los 6 meses de vida de forma exclusiva y hasta los 2 años de edad complementada con otros alimentos, como recomienda la OMS, sino también, desde los gobiernos y políticas para que las mujeres trabajadoras puedan amamantar a sus niños.

La División de Programas Sociales de la MPJ, en coordinación con el Programa del Vaso de Leche, viene realizando un trabajo positivo, con el objetivo de brindar un buen servicio de calidad a los niños y niñas del “PVL” de la zona urbana y rural, así lo dio a conocer, la responsable de la oficina Lic. Milagros Llanos Tantaleán. “Gracias al apoyo de los trabajadores de esta área como de otras, hemos venido realizando un traba-

jo articulado en reparto de los productos para todos los comités”, indicó la funcionaria. Además mencionó que formalmente cuentan con 69 comités empadronados en las zonas rurales y 68 en zonas urbanas. “Hay sectores que hasta la fecha no están empadronados, por lo cual estamos visitándolos y recomendando a los comités que se empadronen para así ser beneficiados con este programa social.

Empresa abandona obra en Huarango

“Necesitamos ésta vía para poder conducirnos lo más antes posible al Puerto Ciruelo. Hay varias partes que requieren limpieza, por motivo de la lluvia

están tapadas, apenas pasa el carro por una esquina”, expresa Saavedra. La principal preocupación de las comunidades al norte del Centro Pobla-

do Miraflores, es una obra de un puente sobre una quebrada, que al parecer ha sido abandonada ya que la empresa sacó dos meses de permiso hasta fines de junio, pero ya no ha regresado para culminar la obra. “La empresa que estuvo trabajando ese puente, lo ha dejado sin terminar. Por ejemplo ahorita no hay ni por donde pasar a pie. Estuvo a cargo de una empresa Río Blanco S.A.C, estuvo trabajando hasta el final de abril y después presentaron un documento de dos meses de

permiso para volver a trabajar con motivo de lluvia. Sacaron dos meses de permiso, el cual terminaba en junio, pero julio ya era para que trabajen” señaló. Renelmo Saavedra Pintado, Teniente Gobernador de Buena Esperanza, muestra su preocupación ya que para hacer la obra, la empresa desvió junto a la carretera, las aguas de la quebrada, la misma que al aumentar su caudal podría afectar la vía, además que visiblemente el nuevo puente que se estaba construyendo, es muy bajo.


Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

Nacionales

Pag. 7

www.elclarin.pe

Policía ubicó a Nick Romaní Tuanama después de 107 días de ocurrido el crimen.

H

ace 107 días Lima se estremeció con el asesinato de Patrick Zapata Coletti, amigo del prófugo Gerald Oropeza López. Le dispararon 13 veces luego de ser raptado y su cadáver fue abandonado en una huaca, en San Martín de Porres. Ayer el caso se reabrió de manera sorpresiva con la captura de uno de los presuntos autores materiales de este hecho. Se trata de Nick Romaní Tuanama (23), quien además es sindicado como el nexo con el hombre que ordenó ejecutar el homicidio. 'Nick' fue sorprendido mientras dormía, en un inmueble situado en la calle Tantamayo, cruce con Canta Callao, muy cerca de la zona arqueológica donde fue eliminado Zapata. Con este individuo fueron detenidos Mario Cesáreo Sales Rojas (53) y sus hijos Mairol y Maycol Sales Contreras. El abogado de esta familia, Víctor Hugo Melgarejo Agüero, aseguró que “no tienen ninguna responsabilidad en dicho asesinato y solo alquilaron un cuarto a Nick Romaní”. SICARIOS DE JHAIROL Según la Policía, este último sería miembro de la banda 'Los Sicarios de Atahualpa y José Olaya', la

cual era liderada por Jhairol Vladimir Torres Cáceres, sicario juvenil que, a sus 18 años, tiene un amplio récord de crímenes. De acuerdo al colaborador eficaz COR14-2015, 'Jhairol' no solo fue el que planificó el asesinato de Patrick Zapata, sino también fue el que habría grabado la ejecución. El jefe de la Dirección de Investigación Criminal, general José Lavalle Santa Cruz, señaló que 'Jhairol' y 'Nick' habrían participado también en el atentado contra el Porsche de Gerald Oropeza, junto con José Montes Rengifo, Magnum Romaní Tuanama (hermano de Nick), Yerson Rosales Bardales y Elmer de la Cruz. De acuerdo con las investigaciones de la Dirincri, ellos se reunieron el pasado 1° de abril, a las 7:00 de la noche, en un billar de San Martín de Porres. “Ahí se hicieron todas las coordinaciones para atacar a Oropeza”, reveló un oficial de esa unidad especializada. Por el atentado, 'Jhairol' cobró dos mil soles de los S/. 25.000 que entregó un sujeto llamado 'Kira', quien desde el penal de Lurigancho dirigió el ataque a Oropeza la noche de Jueves Santo. Toda esta información fue proporcionada a

Cae presunto asesino de Patrick Zapata, testigo en el caso Oropeza la policía por el colaborador eficaz COR14-2015.

El general Lavalle confirmó que Nick Romaní "es sindicado como partícipe BUSCAN A SU directo en el atentado al HERMANO Porsche, así como en el criLa captura de 'Nick' fue eje- men de Patrick Zapata y cutada por un grupo espe- es el nexo de la persona cial al mando del coronel que lo mandó matar". José Garay, quien fue acu- Explicó que la Policía está sado por Gerald Oropeza y tras los pasos de su hermasu entorno de extorsión. no Majluf Romaní TuanaEl oficial explicó que ma. "También se encuen'Nick' venía alquilando un tra involucrado en estos hecuarto en el A.H. Chuqui- chos", añadió. tanta desde hace tres me- Los agentes describieron a ses. En la habitación que Nick como un hombre de ocupaba se encontró dos actitudes impulsivas, que pistolas, una escopeta 'he- tiende a la mentira y prechiza' y una granada de senta rasgos de agresiviguerra tipo piña. dad. “Al igual que Jhairol,

es un tipo sin sentimiento cha en que se cometió el de culpa ni arrepentimien- delito y la ley vigente en to”, subrayó el oficial. ese momento", indicó. De comprobarse su resPODRÍA IR 35 AÑOS A ponsabilidad, los deteniPRISIÓN dos ayer en Chuquitanta El decano del Colegio de serían juzgados como autoAbogados de Lima, Mario res de homicidio calificaAmoretti, explicó que los do, en la modalidad de lupresuntos asesinos de Pa- cro. Para este tipo de delitrick Zapata no podrán ser to, la pena establecida es juzgados bajo los paráme- de 15 a 35 años de prisión. tros de la nueva ley contra José Muchapiña, abogado el sicariato, debido a que de Nick Romaní, aseguró los crímenes que se les atri- que su patrocinado es inobuye fueron cometidos an- cente de los cargos que le tes de la aprobación de esa imputan. "La fiscalía no norma. oficializó denuncia y el co"Para aplicar las sanciones laborador eficaz no es conpenales se contempla la fe- fiable", dijo.

Tumbes: Hélice de helicóptero que trasladaba a Pedro Cateriano decapitó a joven de 20 años Estudiante de 20 años, se acercó por detrás del helicóptero que aún se encontraba en movimiento y terminó por decapitarla. Un hecho trágico tuvo lugar este jueves en Tumbes, luego que una joven se acercara al helicóptero donde se transportaba el premier Pedro Cateriano. Al parecer, la imprudencia de ella hizo que chocara con la hélice de la aerona-

ve y termine decapitada. La estudiante Lina Zapata, de 20 años, era una de las tantas personas que esperaba la llegada del primer ministro en la zona de aterrizaje, por el río Tumbes. Sin embargo, pese a que el helicóptero aún

se encontraba en movimiento, la joven decidió acercarse. Así, una hélice posterior la interceptó y fue decapitada.

La subgerenta de imagen de la Municipalidad de Tumbes, Katty Izquierdo, informó a RPP TV que Lina intentaba acercarse a

Cateriano con el fin de presentarle una carta que expresaba un reclamo referente a su hermano, quien cumplía condena en prisión y que -para Lina- ya debía ser liberado. La joven seguía a la comitiva una vez que llegó al lugar y, lamentablemente, esta vez terminó en tragedia. Hay que resaltar que en la zona, según informó Canal N, no había el resguardo policial necesario para cuidar la periferia de la pista de aterrizaje, hasta donde llegaron decenas de personas. La falta de medidas

de seguridad provocó que más de uno exponga su integridad al acercarse al helicóptero. A raíz de este accidente, el Cateriano decidió suspender las actividades que iba a realizar este jueves. Estaba previsto que encabece la inspección de las obras de prevención por el Fenómeno El Niño. Cateriano volvió al aeropuerto para retornar a la capital. El cadáver se mantenía en la zona de aterrizaje a la espera de la llegada del fiscal de turno para ordenar su levantamiento.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Tipo de cambio subió a S/3,204, nivel más alto desde el 2009

INFORMATIVO OFICIAL

El tipo de cambio subió el jueves a un nuevo máximo de más de seis años por compras de dólares de inversores extranjeros que esperan la difusión de un informe sobre el empleo de Estados Unidos que daría indicios respecto una posible alza de su tasa de interés en septiembre. El dólar subió un 0,09%, a S/.3,204 unidades, su mayor nivel desde las S/.3.223 unidades del 9 de marzo del 2009. En la víspera, la moneda local terminó en las S/.3,201 unidades. Para contrarrestar la demanda de dólares, el Banco Central de Reserva vendió US$76 millones de dólares al contado, a un tipo de cambio promedio de S/.3,204 unidades.Durante el 2015, el dólar acumula una alza del 7,48%, mientras que las ventas oficiales suman US$5.616 millones en ese período.

EL 33% DEL GASTO EN ALIMENTOS DE LOS PERUANOS SON REALIZADOS FUERA DEL HOGAR En el año 2014 El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que durante el año 2014, del total del gasto en alimentos que realizan los peruanos, el 33,2% se destina al consumo de alimentos fuera del hogar, lo que significó un incremento de 7,7 puntos porcentuales al compararlo con el año 2005 (25,5%). Este comportamiento evidencia que en la actualidad, comer fuera del hogar se ha convertido en un hecho cotidiano para la población, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores que se consideraba esta costumbre como algo extraordinario. Así, la comida del domingo con la familia, el desayuno de trabajo, la cena con los amigos, el menú en la cafetería de las instituciones o empresas y la alimentación de los niños en los comedores y quioscos en las Instituciones Educativas son situaciones habituales entre las familias peruanas. En todas ellas aparece como elemento común el consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar. Gasto de alimentos fuera del hogar en Lima Metropolitana y en regiones naturales En el año 2014, la población de Lima Metropolitana (incluye a la Provincia Constitucional del Callao) es la que destina mayor proporción al gasto de alimentos fuera del hogar. En el año 2014, el 35,8% del gasto de alimentos se realizó fuera del hogar que comparado con el nivel de gasto, de hace diez años atrás (2005) fue 22,4% y aumentó en 13,4 puntos porcentuales. A nivel de región natural, la proporción del gasto en alimentos fuera del hogar es ligeramente superior en la Costa (33,4%) que en la Sierra (33,0%) y Selva (32,4%). Población masculina gasta más en consumo de alimentos fuera del hogar Según la Encuesta Nacional de Hogares que ejecuta el INEI, en el año 2014, los hombres gastaron en promedio al mes, 34,5% más que las mujeres que gastaron S/. 42,5 nuevos soles, en el consumo de alimentos fuera del hogar. Por grupos de edad, la población de 25 a más años de edad es la que gasta más en promedio por consumo de alimentos fuera del hogar, es decir, 33,0% más que la población de 14 a 24 años de edad que gasta S/.40,8 nuevos soles. Según nivel de educación alcanzado, los que tienen educación superior son los que realizan el mayor gasto en alimentos fuera del hogar. Preferencias gastronómicas del poblador peruano En el año 2014, entre las principales preferencias de la población que consume alimentos fuera del hogar encontramos: Ceviche, Pollo a la Brasa, Chifa al Paso, Salchipapa, Pollo Broaster, Caldo de Gallina y los Anticuchos. El INEI informó que por estratos socioeconómicos, la Pizza tiene mayor preferencia en los estratos A y B. A su vez, el Caldo de Gallina es consumida mayormente por los estratos C y D; mientras que el estrato socioeconómico E tiene predilección por la Salchipapa. www.peru.gob.pe

www.elclarin.pe

Peruanos destinan un 33,2% de sus gastos a comer fuera de casa El año pasado, los hombres gastaron 34,5% más que las mujeres en comer fuera de casa, reveló el INEI.

C

omer fuera del hogar se está convirtiendo en un hecho cotidiano en el Perú. Así lo demostró el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), que detalló que durante el 2014, el 33,2% del total del gasto destinado a alimentos se destinó a comer fuera del hogar, es decir, la tercera parte. Así, el presupuesto para comer fuera creció 7,7 puntos porcentuales respecto al 25,5% que se invertían en el 2005. Es decir, salir a comer pasó de representar la cuarta parte de los gastos en alimentos a ser la tercera parte. Solo en Lima Metropolitana y el Callao, comer fuera representó el 35,8% del gasto, 13,4 puntos porcentuales más que en el 2005. En tanto, en la costa, sierra

y selva, la proporción del gasto en alimentos fuera del hogar fue ligeramente superior en 33,4%, 33% y 32,4%, respectivamente. HOMBRES GASTAN MÁS EN ALIMENTOS Según la Encuesta Nacional de Hogares del INEI, el año pasado los hombres gastaron al mes cerca de 34,5% más que las mujeres, quienes invirtieron S/. 42,5 en el consumo de alimentos fuera del hogar.

Si es por grupos de edad, los peruanos con más de 25 años son los que destinan mayores montos de dinero a comer fuera del hogar. Así, gastan, en promedio, 33% más (S/.53) que la población entre los 14 y 24 años, que invierte S/.40,8. Además, el INEI informó que los principales alimentos en los que invierte un consumidor peruano son el ceviche, pollo a la brasa, chifa al paso, salchipapa, pollo broaster, caldo de gallina y los anticuchos.

Reduce a 2.5% proyección de crecimiento de Perú este año y 3.8% el próximo La inversión privada se desaceleró un 6% en el segundo trimestre, mientras que en el primer trimestre cayó un 3.9%, dijo el BBVA Research. ra que en el segundo semestre El BBVA Research redujo hoy su estimado de crecimiento de la economía peruana de 3.1% a 2.5% este año e indicó que espe-

continúe el dinamismo minero y la pesca (por la segunda temporada de anchoveta). El jefe del BBVA Research, Hugo Perea, proyectó un ajuste gradual de los inventarios, y que la

inversión pública mejore por Talara. Además, pronosticó un desempeño más favorable del sector construcción por los proyectos de infraestructura. Manifestó que la inversión privada se desaceleró un 6% en el segundo trimestre, mientras que en el primer trimestre cayó un 3.9%. Perea indicó que el banco anticipa que en el 2016 el PBI de Perú avanzará 3.8%, acelerándose con respecto al 2015 aunque aún por debajo de la tasa de crecimiento potencial.


VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

SALUD Y BELLEZA

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

AVISO. De ocasión se vende maquinaria

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”

industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663

ETE R IN IA

CLÍ

AR

NI

V CA

La VET

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

MARIACHI

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

MOTORES

Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Medileny ...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

POLLOS Y PARRILLADAS

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Vendo Suzuki Swift Gti

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

Interesados llamar al Cel. 943360130

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

INICIO DE CLASES EXAMEN DE ADMISIÓN 17 DE AGOSTO 10 DE AGOSTO Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

NIDO

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

DEL 06 AL 12 DE AGOSTO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

LOS 4 FANTASTICOS

AMIGOS SIN COMROMISO ESTRENO

ESTRENO

RPM: #976990890

3:30, 5:30, 7:30, 9:30 10:15.

4:00, 6:00, 7:45, 9:45.

Gènero: ACCIÓN.

Gènero: COMEDIA.

Anuncia en nuestros medios

MINIONS Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

3:00, 4:45, 6:30, 8:15.

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas las tarjetas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

Gènero: ANIMACIÓN.

ET RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 06 AL 12 AGOSTO 2015*

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN:

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

• 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

PIXELES 3:15, 5:15, 7:15, 9:15.

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Género: COMEDIA. .

.

MISION IMPOSIBLE 3:20, 5:40, 8:00, 10:20.

Género: ACCION.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento

Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015

Homenaje al cine de ZAMANTHA terror en "¡Hola! Perú" Horóscopo Un grupo de reconocidos actores nacionales posaron en una producción previa al inicio del Festival de Cine de Lima.

♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

M

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO

artha Figueroa, Claudia Dammert, Jimenda Lindo, Kani Hart, Carolina Guerrero, Paul Vega, Alejandra Guerra, Zoe Arévalo y Vania Accinelli posaron para el especial de cine de terror que dedicó la más reciente edición de la revista "¡Hola! Perú". En 12 páginas, la referida publicación muestra a estos artistas caracterizados como algunos de los más recordados personajes de filmes de terror que marcaron época. Por ejemplo, Jimena Lindo aparece en las páginas dedicadas a la cinta "El bebé de Rosemary", estrenada en el año 1968. La joven y talentosa Kani Hart tuvo a su cargo un papel muy complicado, el de la protagonista de "El exorcista", cinta estrenada en 1973. Este especial de cine de terror ve la luz a pocos días del inicio del Festival de Cine de Lima, evento que proyectará más de 500 películas. Búsquelo en YouTube como: Making Of - Cine de Terror Revista ¡HOLA! Perú o ubíquelo en el siguiente link: https://youtu.be/7dwECRGZVsI

chistes

Una amistad puede estar de tal mal humor que te preguntes si esta es la misma persona que conoces y quieres. Durante el día puedes tener la tentación de tratar de analizar lo que está pasando, pero esto tiende a suscitar más preguntas que respuestas. Probablemente este es un caso de muchos problemas que golpean a tu amistad a la vez. No te entrometas, pero asegúrate de que tu amigo sepa que estás ahí si es necesario.

Un amigo o pareja romántica puede necesitar de tu consejo, y desea discutir algunas cosas que no entiendes muy bien. Esto afecta al trabajo de esta persona, lo que implica una gran cantidad de detalles técnicos con los que no tienes familiaridad. No tengas miedo de parar de vez en cuando y pedir una explicación. Si vas a ser de alguna ayuda, tienes que tener una idea de lo que esta persona está hablando.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Hoy puede que leas un libro sobre ejercicio o nutrición que parece un poco inquietante. Según el libro, ¡lo estás haciendo todo mal! Recuerda que lo que el autor está probablemente delineando es algo que funciona para él. Todo el mundo es diferente. No cambies tus hábitos por prácticas que no te sientan bien. Consulta a un profesional si todavía te preocupa eso. Tal persona será más que capaz de discernir lo que es correcto para ti.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Hoy la energía celestial estará tratando de enseñarte algo, en concreto, la forma de compartir con los demás. Pero primero tienes que llegar a un lugar donde realmente quieras compartir algo de ti. ¿Has examinado tu tendencia a huir? Pareces tener miedo de que te abrumen o de que les deberás algo. Probablemente no es el caso. ¿Por qué no les das a las personas la real oportunidad de conocerte?

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO La energía de hoy va a hacer que pienses sólo en tus relaciones. No es fácil tener relaciones con los demás, como te habrás dado cuenta. Las demandas de cada una de ellas pueden ser difíciles de entender. Por otra parte, las demandas de los demás pueden oscurecer tu trayectoria o hacer que te desvíes de ella. Considera la posibilidad de que cuanto menos se pida en una relación, ¡más flexible y más profunda será!

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Algunos de tus demonios pueden volverse en tu contra hoy. Podrías encontrarte luchando contra algunas de esas mismas viejas dudas e inseguridades que pensabas que habías dejado atrás. Tu deseo de tener un mejor nivel de vida hará que te preocupes por dinero en pleno día. Estas preocupaciones van a pasar, así que respira profundamente y trata de no preocuparte demasiado.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Puede parecer que ya no crees completamente en lo que haces, tal vez porque has tenido demasiada rapidez en tu búsqueda por obtener lo que necesitas. Es muy posible que tu vida social haya bajado de ritmo ahora, justo en el momento en el que decidiste ir a toda velocidad en este ámbito. Sorprendente lo que la energía astral puede hacer, ¿no? No te frustres. No puedes hacer nada al respecto.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Las energías planetarias de hoy van a ser muy exigentes. A medida que te angustias sobre si cumples o no con los "estándares", los planetas, de una manera muy descarada, ¡te responden que no! Eso es porque vas demasiado rápido. El cambio de dirección que estás realizando en este momento es profundo, pero estás tratando de tomártelo a la ligera. Atrévete a ir más despacio y a profundizar.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Hay una cierta probabilidad de que vayas a querer escapar de la realidad actual. No tienes ganas de enfrentarte a una situación que exige que te comprometas. ¿Es porque tienes miedo a que te falte la capacidad de asumir esta nueva responsabilidad? Esta es una oportunidad honesta de cumplir tus sueños de éxito. ¡No puedes evitarlo! ¡Ponte a trabajar!

Ϝ

RASE

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO

para

Reflexionar

Te enfrentas a un día con cierto conflicto. Sin embargo, la discordia resultará muy útil. Esta es probablemente una de las mejores oportunidades en las últimas semanas para ponerte al día sobre algunos asuntos familiares. Estas cuestiones pueden haber estado ocurriendo a tus espaldas desde hace algún tiempo. Las noticias sobre un poco de historia personal pasada podrían sorprenderte, y tal vez hasta te molesten por una corta temporada.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Hoy puedes ser que te encuentres siendo el centro de atención. Tus amistades podrían pedirte un poco de información que saben que tienes. Podría implicar contar una historia o dar consejos prácticos. Sea lo que sea, puede que te resulte difícil de explicar sin entrar en algunos detalles bastante pesados. ¡Puedes hacerlo! Habla despacio y deja que lo que tengas que decir se desarrolle por su cuenta. Tu audiencia probablemente se quedará arrebatada.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Hoy te puedes dedicar a algún tipo de estudio de lo oculto, como la astrología, la numerología, la alquimia, o algo que te suene muy extraño al principio. Como resultado, podrías tener la tentación de abandonarlo. ¡No lo hagas! Una vez que vayas más allá de la teoría, es probable que lo encuentres fascinante. Mantén un diccionario a la mano y no te preocupes si tienes que volver a leer algo varias veces. Tienes cerebro para hacerlo. Ahora sólo tienes que dedicarle tiempo.

Casa Herbolaria

“SOMOS PUCALLPA” Realizamos baños de florecimiento, tarot, mejora de la suerte, venta en el negocio, suerte en el amor. Te vendemos perfumes, sumerios, polvos amansadores, resinas, plantas medicinales, jarabes, capsulas, vitaminas, antiparasitarios, frotaciones, tragos exóticos. También realizamos curaciones de enfermedad contra el hígado, la próstata, cálculos, inflamación, gastritis y más. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Jr. Silva Santisteban N° 1132 Cel. 942126525 / RPM: # 0063757 Cajamarca - Perú

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Cajamarca, Viernes 07 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

Reimond Manco sueña volver a la Selección se ejecuta desde casa”. El volante huanuqueño además, cree sentirse preparado física y psicológicamente para ese propósito. “Ya no estoy para chiquilladas. Tengo que pensar en mi futuro y en el de mi hijo”, apuntó el volante, quien sueña en vestir la camiseta de la Selección Peruana. Son cosas personales y de conciencia de cada juga- Aparte de la Selección Peruana, Reimond Manco dor, cuando se quiere se hace, el volante de León tiene la mirada puesta en otros objetivos, clasificar de Huánuco Reimond Manco Albarracín, afirmó a León de Huánuco a un torneo internacional y vol“tendré que dejar los escándalos y además, tengo ver al fútbol europeo. “Tengo 24 años y sé que volque realizar un buen entrenamiento invisible, que veré a Europa en cualquier momento”, finalizó.

El volante de León de Huánuco Reimond Manco señaló que su meta es ganarse el llamado del técnico de la Selección Peruana.

Garcilaso a punto UTC con jugadores extranjeros de retirarse l parecer la política “Yo recién he tomado la El técnico de Cienciano, Jorge Espejo, manifestó que en el club ya existe le decisión de retirarse del campeonato si es que se sanciona a la institución con el cierre del 'Garcilaso'. Por presuntas agresiones a los hinchas del Municipal el último domingo, autoridades pretenden el cierre del estadio Garcilaso. “Los del Muni, quieren hacer ver otra cosa, y no quieren reconocer sus actos de provocación, pude ver que su gente estaba con estas actitudes desde el partido de las reservas”, dijo Jorge Espejo, técnico de Garcilaso. No creo que proceda la denuncia en la ADFP” dijo, “dicen que están pidiendo 10 fechas de clausura del

El presidente de UTC, presentó a un argentino y a un colombiano, para el Torneo Clausura 2015.

estadio, si nos cierran entonces ya estaríamos por demás en el campeonato y todos nos vamos a nuestras casas, el club está ahogado en deudas", expresó Espejo. El entrenador consideró que hay un trato poco equitativo con los cusqueños. “saben que en Cusco hay dos equipos importantes; un histórico como Cienciano y otro que quiere hacer bien las cosas como Real Garcilaso”, finalizó.

San Martín espera ganar ta situación, desde hoy nos hemos comprometido ganar para empezar a sumar”, señaló Junior Ponce, en referencia al puesto quince de la San Martín en la tabla de ubicaciones, posición que podría complicar al santo en el futuro. San Martín está con la El técnico de San Marmenta positiva, hoy en- tín, Cristian Díaz, le tiefrentará a UTC en el esta- ne una fe enorme a Judio Miguel Grau del Ca- nior Ponce. Lo necesita llao por la fecha 15, y lo ha- más, cuando no tendrá rá con una gran novedad, a Federico Freire por aparecerá el ex volante de suspensión y a MaximiAlianza Lima, Junior Pon- liano Velasco por lesión. ce, quien estrenará con los “Junior tiene opciones santos y quiere romperla de ayudar a sus compadesde este primer partido. ñeros para mejorar co“Tenemos que revertir és- mo equipo”, apuntó.

El capitán de Sport Boys, Jorge Huamán, dijo que si le quitan los puntos al equipo por falta de pago, todos se irán del club.

"Quién no quiere cobrar, yo ya vengo pasando esto tres años, espero que sea el último año, algunos no tienen ni para el pasaje, espero que no nos quiten pun-

A

tambien juega, todos conocemos que el próximo año se realizan las elecciones congresales y presidenciales, el futbol peruano tambien es utilizado para poder lograr los objetivos de algunas personas. Todo indica que presidente de UTC, Joaquín Ramírez, nuevamente tendrá que utilizar al equipo para su campaña electorera; ayer presentó a dos jugadores extranjeros en el estadio Héroes de San Ramón para el Torneo Clausura, disque con el fin de mejorar el rendimiento del gavilán norteño que está en peligro de la baja. Ramírez Gamarra presentó al delantero colombiano Jahn Jairo Castillo y el volante David Robles de Argentina, con la finalidad de mejorar el nivel de juego de UTC, porque considera que el equipo está pasando por mal momento, por eso que los resultados no son buenos.

presidencia del club, estoy conociendo de cerca el trabajo de jugadores, ya conversé con todos ellos y el comando técnico, la meta es seguir en la profesional, se sufrió mucho para lograr que UTC retorne a la profesional y no lo vamos a dejar”, dijo. “Tendremos que ganar a San Martín, ellos han prometido darse integro, esperamos eso”, afirmó. Sobre si se quedan o no los jugadores, mencionó, “estamos evaluando y tendrán que quedar los mejores, por el momento todos siguen en el equipo”. “Estamos viendo tres jugadores peruanos, ellos están animosos de vestir la camiseta de UTC, pero todavía tienen que cumplir con su club, por eso que no adelanto nombres”, indicó. “Lo que tenemos que mejorar es la parte defensiva que está un poco mal, espero trabajar bien en favor el club”, precisó.

Boys quiere dar paso al costado tos, ahí sí chocan con nosotros porque le gente se alejaría de nosotros. Si pasa eso, lo más probable es que me vaya, que no nos metan la mano con los puntos porque eso nos dolería mucho", explicó Huamán. Sobre la especulación de que algunos futbolistas del club hacen taxi para subsistir, el capitán rosado no lo desmintió. "No cobrar y seguir viniendo, imagínate, tienes que hacer algo porque si no te mueres de hambre. Ojalá que nadie se enferme, sino tendría ya

que pedir limosna en la calle. La gente ya no quería ni entrenar, dijimos: 'nos vamos todos', pero los más grandes decidimos que nos quedábamos, pero sin quejarnos, viajamos sin un sol.

Huamán dejó un mensaje. "A los hinchas, si pasa algo no es por culpa de nosotros, vamos a seguir hasta donde se pueda, pero ya todo depende del administrador", precisó.


Grupo

El Clarín Seguimos creciendo...

Prensa

El Clarín.pe www.elclarín.pe

Radio

MODERNA

Eventos

RADIO

R

Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599

EVENTOS & PRODUCCIONES

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe CLUB PRIVADO

Televisión

EVENTOS & PRODUCCIONES

CANALLINE25 TV. CLUB PRIVADO

CAJAMARQUINAS

Redes gente.elclarin

Angamos N° 455 Telf. 076 - 362616


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.