Diestro celendino denuncia estar impago
Ferreira quiere volver a UTC El ex portero de UTC, quedó libre y espera ser contratado nuevamente por el gavilán norteño.
Wily Rodríguez formó parte del cartel de matadores que participaron en la feria taurina de Celendín.
EDICIÓN REGIONAL
Pag. 11 2 Deportes
Pag. 6 2
Regionales
SÁBADO 08 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5737 - PRECIO S/. 1.00
Se actualizan normas del comercio ambulatorio Vendedores ambulantes de la Plataforma La Merced, fueron reubicados al Jr. Jequetepeque, con el fin de cuidar su salud.
Alcaldes anuncian movilización por recorte presupuestal Municipios provinciales y distritales exigen que el gobierno central, devuelva el presupuesto que les habría recortado. Pag. Pag. 22
Locales
Universitario muere tras chocar motocicleta contra poste de luz Elmer González (19) falleció, tras chocar su motocicleta contra un poste de luz. Pag. Pag.25
Policiales
Dos profesores de la UNC pedían favores sexuales A alumnas a cambio de notas. Pag. Pag. 25
Grupo
El Clarín
Radio
Televisión
Prensa
Redes
Policiales
Eventos
Pag. 2
Locales Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015
C O mentario
Alcaldes anuncian movilización por recorte presupuestal
Sin plan Por: Agustín Haya de la Torre
N
uevamente el gobierno anuncia, a través del cuarto presidente que dirige desde agosto del 2011 el Ceplan, que existe un plan estratégico “actualizado”, más bien arrumado en los depósitos de la Presidencia del Consejo de Ministros. Al parecer, hablan de un documento que presentaron un par de años atrás, mediante un mecanismo burocrático tan reservado, que nadie sabe de que se trata. El asunto adquiere relevancia a raíz del discurso de fiestas patrias del presidente de la República. Expuso entonces una serie de datos y cifras de los últimos cuatro años, sin orden ni concierto. Incluso dejó abierta la duda de si los logros anunciados, existen realmente. Sin mayores precisiones, anunció inversiones públicas muy superiores a las de sus predecesores, mezclando proyectos aún en ciernes. Lo más significativo es que no citó ninguna estadística seria para poder demostrar lo afirmado. Recurrió al viejo método de resaltar informes sectoriales, sin coordinar unos con otros, ni menos contrastarlos con los organismos productores de datos. No debe resultar extraña su imprecisión. Lo primero que desechó cuando llegó a Palacio, fue gobernar con un plan estratégico. Recibió el Plan Bicentenario con el consenso del Acuerdo Nacional, proyectado hasta el 2021. Cuando debían elaborar el plan de mediano plazo, para saber los objetivos, las metas y cómo se articularían los programas estratégicos, decidieron no hacer nada. Ahora les resulta muy complicado explicar cuanto han avanzado. Encima, la crisis internacional golpeó a las economías latinoamericanas, lo que llevó al Perú a perder los primeros puestos ante países como Panamá, Bolivia o Paraguay. Sus políticas de inclusión, que nunca supo definir muy bien, empalidecen cuando se comparan con los fuertes tramos de reducción de la pobreza durante el gobierno de Alan García. La caída de la inversión, pública y privada, no encuentra medidas que las relance. Podríamos achacar a la coyuntura internacional o a la desconfianza, que los privados no muestren mucho entusiasmo, pese a que el gobierno no los afecta. Sin embargo, nada explica por qué la inversión pública decreció. Al punto que conocidos economistas neoliberales le reclaman la aplicación de políticas contra cíclicas. Durante estos cuatro años, el Ceplan sobrevive sin pena ni gloria. Arrinconado por un gobernante que no entiende de estrategia ni de largo plazo, dedicó sus esfuerzos a disfrutar de las sorprendentes ampliaciones presupuestales de las que goza al carecer de la urgencia de supervisar y coordinar, con todo el Estado y el sector privado, el Plan Estratégico, porque lo “suspendieron”, entonces, con entusiasmo digno de mejor causa, los sueldos se duplicaron y las oficinas se volvieron cada vez más lujosas. El gobierno del señor Humala ha gastado 80 millones de soles para que el Perú no tenga plan alguno. Como en sus discursos, de repente alguien le cuenta que por allí existe un anillado, pero que adolece de un defecto: nadie lo conoce, nunca lo consultaron. Plata al agua.
Municipios provinciales y distritales exigen que el gobierno central devuelva el presupuesto que les habría recortado.
L
a Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú
(Remurpe) convocó a una movilización para el miércoles 26 de agosto,
en señal de protesta del recorte presupuestal que afecta la ejecución de obras por parte de los gobiernos locales. A través de un comunicado, los alcaldes provinciales y distritales del país señalaron que la reducción de las transferencias del canon minero y el Fonco-
mun perjudica la ejecución de los proyectos aprobados. "Por esta razón hemos presentando propuestas al gobierno nacional, al Ministerio de Economía y Finanzas y al Congreso de la República, para que se restituyan los recursos municipales en el marco del presupuesto 2016", precisaron. La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú indicó que este 2015 se asignó al gobierno central el 73% del presupuesto nacional (S/. 95.700 millones), mientras que a los gobiernos locales (195 provinciales y 1.643 distritales) sólo el 12% (S/. 15.800 millones). "La atención de los servicios esenciales y del desarrollo local se ha visto afectada por este injustificado recorte que pone en cuestión el proceso de descentralización", acotó.
Día Interamericano de la Calidad del Aire se celebra el 14 de agosto En Cajamarca se conmemora con diferentes actividades, entre ellas, la reunión interinstitucional para tratar la aprobación del reglamento de la CAM. El Día Interamericano de la Calidad del Aire, se conmemora el próximo 14 de agosto, con ocasión de organizarse el XXXIII Congreso Interamericano de Igeniería Ambiental Sanitaria. En Cajamarca, el Día Interamericano de la Calidad del Aire, se festeja con diferentes actividades, entre las que se cuenta la reunión interinstitucional, el 10 de agosto, con participación de representantes del Ministerio del Ambiente, la Comisión Ambiental Municipal (CAM) y el Grupo Gesta de la Calidad del Aire, quienes tratarán una agenda que comprende la aprobación del reglamento de la CAM- Cajamarca, elección de la junta directiva
de la CAM, propuesta final del plan de acción y control de contaminación sonora de la ciudad. El miércoles 12 de agosto a las 09:00 a.m. en el auditorio del Qhapac Ñan, se realizarán conferencias técnicas educativas, dirigida a empresas de transporte y conductores del parque automotor, y el 14 de agosto la feria educativa ambiental “Aire limpio, vida sana es responsabilidad de todos”, habrán exposiciones de las instituciones, sobre trabajos de investigación, instrumentación, control, monitoreo y resultados de datos referentes a la mejora de la calidad del aire. La subgerente de saneamiento básico de recur-
sos naturales y cambio climático de la municipalidad de Cajamarca, Rosa Victoria Ortiz Rojas, informó que participan en la celebración del Día Interamericano de la Calidad del Aire, instituciones educativas públicas y privadas, la dirección regional de energía y minas, la dirección regional de educación, la Gerencia de Recursos Naturales y Medio Ambiente del gobierno regional, la Universidad Privada del Norte, el Senamhi, el OEFA y el Senati.
La funcionaria manifestó tamién que la municipalidad provincial de Cajamarca, dentro de la función que le compete en el tema de calidad del aire, concentrará toda la información que se encuentra dispersa en las instituciones relacionadas al manejo del ambiente, por ejemplo la Desa y también el Senamhi, tienen resultados de monitoreos que realiza en puntos críticos de la ciudad, y en base a ello se tomarán las decisiones pertinentes.
Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Locales
Pag. 3
www.elclarin.pe
Señora con discapacidad
no tiene manos pero teje bonitos adornos Leonela Inostroza, postrada de cúbito ventral en el suelo, sujetando un crochet en su boca, teje bonitos adornos, que vende para ganar algo de dinero.
Se actualizan normas del comercio ambulatorio Vendedores ambulantes de la Plataforma La Merced, fueron reubicados al Jr. Jequetepeque, con el fin de cuidar su salud.
L
uis Velasco gerente de Desarrollo Económico de la comuna local, hizo conocer que los vendedores ambulantes de la Plataforma La Merced, fueron reubicados al Jr. Jequetepeque, para resguardar su salud, puesto
que la Plataforma en mención, se halla catalogada en emergencia y en cualquier momento puede colapsar. Dijo que se encuentran en evaluación los vendedores ambulantes, a los cuales se les aplicará filtros, para ver si en reali-
dad tienen la necesidad de trabajar en las calles de Cajamarca, o son em-
pleados de algunas tiendas comerciales que los usan como ambulantes.
Procedente de la ciudad de Chiclayo, ayer viernes 7 de agosto arribó a la ciudad del Cumbe, la señora Leonela Inostroza Pérez, quien para ganarse el sustento diario y para comprar leche para su menor hija, teje bonitos adornos de lana, que los puso a la venta en el pasaje peatonal de la ciudad de Cajamarca. La mencionada madre de familia con discapacidad física, al no contar con sus manos, postrada de cúbito ventral en el suelo, sujetando un crochet en su boca, y sosteniendo el ilo de lana con una piedra, demostrando destreza en el uso de estas sencillas herramientas de trabajo, teje hermosos adornos de diferentes formas y colores. Leonela Inostroza dijo que no tiene ningún apoyo de autoridad alguna, menos de
una asociación de personas con discapacidad ni de Chiclayo, tampoco de su tierra natal que es Huancayo, refiere que en la municipalidad de la inconstrastable ciudad huanca le tomaron sus datos personales, pero hasta ahora no tiene ninguna clase de apoyo. Respecto al anuncio del Presidente Ollanta Humala Tasso, que dará su pensión a las personas con discapacidad, Leonela Inostroza dijo que recien se enteró de ello, espera que esta ayuda del Estado se haga realidad y su persona también sea beneficiada. Si algún cajamarquino de buen corazón, tiene la voluntad de ayudar con algo a Leonela Inostroza, puede ubicarlo en un hotel del Jr. Puno junto al grifo Aurorita de nuestra ciudad, no dio la dirección exacta porque recien llegó a Cajamarca y no tuvo en cuenta de anotar la dirección del hotel.
Alcalde de Sucre entregó material educativo en Caserío de Santa Rosa Esta entrega forma parte del Plan de Incentivos a la mejora de la gestión y modernización municipal del año 2015.
El burgomaestre del distrito de Sucre se trasladó hasta el caserío de Santa Rosa para hacer entrega de material educativo y kits escolares en beneficio de la población estudiantil y las madres del Centro de Vigilancia de esta comunidad. Decenas de escolares y madres de familia recibieron con beneplácito a la autoridad edil y saludaron el desprendimiento del alcalde para contribuir con la educación de este distrito, pero también se mostraron muy agradecidos por el interés del actual gobierno local para mejorar el estado nutricional de sus familias. Esta entrega forma parte
del Plan de Incentivos a la mejora de la gestión y modernización municipal del año 2015, en el marco de la implementación del programa de municipios y comunidades saludables. Uno de los objetivos que persigue la Municipalidad Distrital de Sucre es cumplir con la meta de fortalecimiento del centro de promoción y vigilancia comunal en el cuidado integral de la madre y del niño. La Municipalidad es consciente que el estado nutricional de los niños está asociado a su capacidad de respuesta frente a las enfermedades y al desarrollo cognitivo y social.
AVISO Se ha extravidado el grado academico de bachiller de medicina veterinaria del señor MAXIMO RAMIRO ZULUETA CABRERA, dicha pérdida ocurrió el jueves 06 de agosto por el centro de la ciudad, los que lo hayan encontrado por favor devolverlo en el Hotel Plaza habitación 03 o llamar al telf. 044 433988.
Pag. 4
Locales Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Opinión Hablemos claro Por: Teresa Tovar Samanez
R
especto a educación hay percepciones parciales sobre el mensaje presidencial que exigen precisiones para esclarecerlos alcances reales de las políticas gubernamentales. Repasemos 3 aspectos: Beca 18 es una experiencia positiva que beneficia a 45,000 estudiantes de sectores pobres sufragando sus estudios y proporcionándoles estipendio monetario, computadora personal, etc. En un país fuertemente segregadolas medidas de afirmación positiva ayudan a cerrar brechas extremas, pero no deben sustituir las políticas redistributivas y el fortalecimiento de la educación pública. Los 45,000 becados son una cifra mínima frente a los 5 millones de estudiantes que pertenecen a hogares de extrema pobreza (2 millones, estrato E) o que tienen ingresos de 780 a 1,800 soles (3 millonesde mal llamados “emergentes” del estrato D). Una política educativa estructural debe ofrecer educación gratuita y de calidad para que todos ellos tengan de veras una oportunidad. Esto no está ocurriendo. Junto al deterioro y abandono de la educación pública prosigue la“privatización silenciosa” vía crecimiento de la matrícula en colegios privados (50% en Lima). El incremento del presupuesto educativo a 3.5% del PBI está muy lejos de la meta del 6% del Acuerdo Nacional. En Ecuador el 6% del PBI para educación es mandato constitucional y hoy están en 4,8%. El mensaje no rindió cuentas de por qué no se incrementó este presupuesto cuando el PBI crecía.Adicionalmente la mayor parte del incrementodel 2015(S/.2500 millones de un total de S/.4000 millones)van a infraestructura víaAsociaciones Público Privadas y Obras por Impuestos,sobre las cuales hay serios reparos según estudios recientes en A.Latina:“Infraestructura: ¿para la gente o para el lucro?” y “Lo que yace bajo la superficie: Una evaluación crítica de las Asociaciones Público Privadas” . Destinar más recursos a educación exige decisión política y una reforma tributaria con mayores impuestos a los estratos de mayores ingresos. El mencionado incremento de 40% del salario magisterial ha sido solo para 50,000 maestrosque pudieron subir de escala: 8 mil en las escalas V y VI (que ganan entre S/.2,100 y S/.3,100)y 42.000 en las escalas II, III y IV (S/.1,370a S/.2,170). La gran mayoría: alrededor de 200,000 maestros sigue ganando lo mismo (S/.1,248 aS/1,700, escalas I y II). Solo una parte reducida de ellos podrá duplicar su salario al 2,021 si llegan a la escala VI. Las escalas VII y VIII no están funcionando. El piso salarial de la carrera magisterial es de $390 (en Ecuador es el doble: $817). Adicionalmente, en vez de incrementar las plazas de ingreso a la carrera (se anuncian 20,000), sigue creciendo el número de contratados (90,000). Son medidas vinculadas a un modelo que, con escasos matices, tiene ya 25 años de implementación sin haber logrado ni repunte, ni cierre de brechas educativas. Esta es la agenda pendiente.
Se realizó punto de encuentro sobre
la situación de la agroindustria
A
nte una nutrida concurrencia el último martes se realizó la cuarta edición de Punto de Encuentro, espacio de diálogo y propuesta, tratando el tema de la "Situación de la Agroindustria en Cajamarca", expuesta por el ingeniero Abner Romero, Director Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Cajamarca. Luego de la exposición, se inició el diálogo con todos los asistentes quienes, en base al diagnóstico ofrecido, realizaron propuestas para implementar el desarrollo idóneo de la Agroindustria en la región Cajamarca. Es así que se acordó conformar la Plataforma para el desarrollo de la Agroindustria en Cajamarca integrada por instituciones públicas y privadas del sector. Dicha plataforma será liderada por la Dirección Regional de Agricultura con el apoyo de la CCPC y contará con comités de gestión por línea productiva.
Se llegaron a importantes acuerdos para fortalecer el sector Agroindustral de la región.
En principio, la plataforma servirá para intercambiar experiencias exitosas entre las instituciones que han desarrollado proyectos agroindustriales, los cuales puedan ser considerados como modelos
El objetivo es recuperar la casa de Toribio Casanova, vía saneamiento de la propiedad o la expropiación, dijo el historiador David Saldaña.
OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
de desarrollo. Es así como la Cámara de Comercio promueve con punto de encuentro, participación ciudadana, en base al conocimiento de la realidad actual de los diferentes sectores
económicos de Cajamarca, con el fin de generar propuestas y acuerdos en los que intervenga el estado, la empresa y la sociedad civil como actores protagonistas del desarrollo.
Recuperemos la casa de Toribio Casanova
El Clarín Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”
www.elclarin.pe
El último jueves en la sede del gobierno regional de Cajamarca, se reunieron personalidades de la tierra del Cumbe, el Congresista Mesías Guevara Amasifuen, el representat-
ne del parlamentario Cristobal Luis Llatas Altamirano, funcionarios públicos, algunos consejeros regionales, quienes abordaron el tema de la recuperación de la casa Toribio
Casanova, ubicada en el Jr. José Gálvez de nuestra ciudad. El historiador cajamarquino, David Saldaña Sangay, dijo que el objetivo final es que inmediatamente se recupere la casa de Toribio Casanova, via saneamiento de la propiedad o via la expropiación, ésta última es la más apropiada que sería canalizada ante el Parlamento Nacional a través del legislador Mesías Guevara. A su turno el cogresista Guevara Amasifuen, comentó que para la compra del inmueble, se necesita el informe real de la municipalidad sobre la situación en que se encuentra la casa en mensión, y para la expropiación se tiene que presentar un proyecto de ley ante el Parlamento, “Esa sería mi tarea”, aseguró el legislador cajamarquino.
Cabe informar que en esta importante reunión de cajamarquinos interesados en recuperar la casa de Toribio Casanova, no estuvieron ningún funcionario de la municipalidad provincial de Cajamarca, téngase en cuenta que ahora cuentan con una gerencia del Centro Histórico, tampoco estuvo la directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Carla Díaz García. La comuna local y el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura, son entidades que más tienen que ver en la recuperación y puesta en valor de la casa de nuestro héroe cajamarquino, que desde el gobierno del ex alcalde Ramiro Bardales Vigo, se encuentra en estado deplorable, apuntalado con trozos de madera para evitar que se derrumbe.
Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Policiales
Pag. 5
www.elclarin.pe
Dos profesores de la UNC pedían favores sexuales a alumnas a cambio de notas
U
n grupo de alumnas de la UNC, en sesión universitaria denunciaron a dos malos docentes de la universidad de acosar sexualmente a las estudiantes a cambio de aprobarlas en el curso que dicta en dicha casa de estudios. Las alumnas acusaron a Arturo Sánchez Alvarado, y Walter La Torre Cabanillas, docentes de la UNC quienes según las denunciantes, les ofrecían tener sexo o hacerles tocamientos indebidos a cambio tener muy buenos calificativos en sus áreas, especialmente a alumnas quienes viven solas o provenientes de las provincias de Cajamarca. En total fueron siete las
alumnas que denunciaron estos actos; ellas contaron que el docente Arturo Sánchez Alvarado, les reprobaba el curso para de esta manera hacerles propuestas indecentes, muchas veces les decía que tenían que exponer su trabajo en bikini y hasta les citaba a su cuarto o lugar silencioso pero, les decía que vayan solas, para de esta manera aprovecharse de ellas. En sesión universitaria, cada una de las alumnas reveló como es que estos docentes les hacían estas propuestas inmorales; las alumnas ya tomaron medidas judiciales contra estos malos profesores, ellas exigen la destitución definitiva de sus profesiones.
Desconocen a Idelso Hernández como dirigentede rondas campesinas Dirigente de rondas urbanas sostuvo que un rondero es aquel que se dedica a rondar. Ernesto Terrones, presidente de las rondas urbanas de Cajamarca, sostuvo que Idelso Hernández no tiene ninguna representación en las rondas campesinas y urbanas y que solamente se vale de ellas para sacar réditos políticos. “A ese individuo nadie lo conoce y no lo quieren ver. Se ha querido meter en Amazonas y lo han botado, para ser rondero hay que rondar y nunca lo he conocido como rondero”, manifestó Terrones.
Ydelso Hernández se hace llamar presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (CUNARC) y ha emitido un documento desautorizando un congreso de rondas campesinas y urbanas que se realizará hoy sábado en el Centro de Convenciones César Paredes Canto. Justamente, Ernesto Terrones y su grupo vienen organizando este congreso y, según manifiestan, asistirán organizaciones de las provincias de Cajamarca y de todas las regiones del país. Para Terrones, las organizaciones que se reunirán este sábado son las verdaderas rondas urbanas y campesinas que luchan contra la delincuencia y el abigeato y no por intereses políticos como Idelso Hernández y su grupo.
Elmer González (19) falleció, tras chocar su motocicleta contra un poste de luz. El joven universitario identif icado como Elmer González González, de aproximadamente 19 años de edad, falleció tras chocar aparatosamente su motocicleta contra un poste de luz en las inmediaciones de los jirones 30 de agosto y Anaximandro Vega (junto al local de la COOPAC “Todos los Santos”), a unos metros de la plaza de armas en esta ciudad de Chota. Según refirió el jefe de Serenazgo, Hugo Mes-
Universitario muere tras chocar motocicleta contra poste de luz tigan el hecho con la finalidad de determinar las verdaderas causas, puesto que ha trascendido la información que habría sido por un presunto exceso de velocidad, pero que previamente habría colisionado con otra motocicleta que circulaba por dicha zona. Cabe agregar, que el infortunado joven, era hijo del ex regidor de la Municipalidad Provincial de Chota, tanza Pérez, el hecho se pro- Agregó que la víctima, con Alejandro González Sándujo en horas de la madru- ayuda de algunos vecinos y chez (2007 – 2010), reciengada del último jueves, agentes del servicio de Sere- temente había sido promocuando el estudiante con- nazgo, lo trasladaron al hos- vido al IV Ciclo en la ducía su motocicleta acom- pital “José Soto Cadeni- Escuela Profesional de pañado de otro joven, llas”, hasta donde lamenta- Estomatología de la Uni(quien resultó con golpes blemente habría llegado versidad “Señor de Sipán” leves) y de repente se estre- sin vida. – Chiclayo y se encontraba lló violentamente contra el Por su parte, las autorida- vacacionando en Chota, su poste de concreto. des correspondientes inves- tierra natal.
Detienen a individuo que habría reclutado a jóvenes a través de Facebook Presuntamente para prostituirlas Luego de un seguimiento, el Escuadrón Verde detuvo a Carlos Enrique Choque Cerna, de 28 años. El sujeto realizaba
convocatorias a través de las redes sociales a señoritas para atender a caballeros y les ofrecía un sueldo de 4, 800 soles al mes.
Pag. 6
Regionales
Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015 Diario el Clarín
Celendinos desfilan con orgullo,
su producción de quinua Pero manifiestan que no tienen apoyo del gobierno local.
L
a Cooperativa Agroindustrial ”COOPANCABANA”, ubicada en el distrito de San Ro-
mán provincia de San Román – Región Puno, obtuvo con el apoyo de S I E R R A EXPORTADORA, la
certificación de 1,400 toneladas de QUINUA orgánica, blanca, roja y negra, el cual durante el año 2015, permitirá ex-
portar el grano andino por un valor de 15 millones de nuevos soles. Dicha COOPERATIVA se dedica a la produc-
ción, transformación, comercialización y exportación de QUINUA ORGÁNICA y está confor mada por 692 P E Q U E Ñ O S PRODUCTORES del distrito de Cabana y de la mancomunidad de los distritos colindantes. S I E R R A EXPORTADORA apoyó con el proceso productivo, verificando las áreas de cultivo, brindando asistencia técnica a los productores y asesorando el acopio, también en la transformación y comercialización. Esto es un ejemplo más para todos los alcaldes de la provincia de Celendín, es al mismo tiempo una prueba de que nuestras propuestas para el desarrollo agropecuario y artesanal, si funcionan -, el cual venimos impulsando y promoviendo desde el 02 de enero 2015, mediante cartas dirigidas a los 12 alcaldes de Celendín. Solo hace falta voluntad y convocar el apoyo necesario de los que saben. Un grupo de producto-
www.elclarin.pe
res de QUINUA de Celendín, quienes marcharon en el desfile cívico pasado, dando a conocer al público asistente, con mucho ORGULLO una muestra de la planta de QUINUA que llevaban en sus manos, producto de su buena cosecha. Pero que lamentablemente no tienen el apoyo de articulación productivo ni comercial, como SI tienen los productores de Puno. Eso es tarea del alcalde COCO, a quien en repetidas veces se le hiso presente la necesidad de fomentar la MYPE PRODUCTIVA, pero hasta el momento no se concreta nada. Los productores de quinua de esta provincia esperan que la autoridad municipal de la atención respectiva a sus pedidos y de esta manera apoye a este sector de agricultores. Una MYPE PRODUCTIVA es la alternativa para la oferta de empleo y el desarrollo de la tierra del chocolate.
Diestro celendino denuncia estar impago Wily Rodríguez formó parte del cartel de matadores que participaron en la feria taurina de Celendín y a la fecha denunció estar impago. Wily Rodríguez formó parte del cartel de matadores que participaron en la feria taurina de Celendín y a la fecha denunció estar impago. Una grave
acusación que pone en cuestionamiento al Comité Taurino que tuvo a su cargo el desarrollo de tan importante evento y que desafortunadamente este
año pasó sin pena ni gloria. El diestro celendino, conocido como “El Shilico” en el mundo de la tauromaquia, acusó a los integrantes del Comité Taurino de incumplir con su palabra y no abonarle lo acordado. “Estoy muy mortificado con este Comité, porque hasta ahora no me pagan lo que me corresponde por mi trabajo. Los señores (del Comité) cuando me llamaron para que participe de la fiesta taurina se comprometieron en cubrir todos los gastos que demande mi estadía en Celendín. Ello implicaba que correrían con los pagos de alimentación, hospedaje y pasajes; pero han incumplido el trato que tuvimos”, declaró Wily. El matador indicó que los encargados de organizar la fiesta taurina incluso se ofrecieron a reconocer económicamente su participación en el ruedo taurino, pero tampoco se con-
cretó. “Dijeron que me iban a pagar, aparte de cubrir mis viáticos pero solo me han dado doscientos soles. También se ofrecieron a solventar los gastos de mi mozo de espadas y nada. Es una pena que haya tanto irresponsable en este Comité Taurino”, denunció. En efecto, la última tarde taurina (el pasado lunes) los toreros se negaron a iniciar su faena mientras no les cancelen lo que se les adeudaba. Los integrantes del Comité Taurino tuvieron que recurrir a una colecta interna para cumplir con los pagos, lo que retrasó el inicio de la tarde torera y con la noche también se vino el fracaso total de la fiesta brava. Sin embargo, “El Shilico” que culminó su participación un día antes no corrió con la misma suerte que los diestros matadores que tuvieron que protagonizar un acto de protesta para que se cumpla con sus salarios.
Jóvenes participarán en el V Congreso Nacional de Juventudes - Áncash 46 Jóvenes de diversas organizaciones de las 13 Provincias de nuestra región Cajamarca, participarán del V Congreso Nacional de Juventudes, que se llevará a cabo en la Región Ancash. Tras la elección de delegados, se acordó por unanimidad llevar ante el congreso una present ación de nuestra G A S T RO N O M Í A , TURISMO Y EL CARNAVAL con la fi-
nalidad de promocionar el turismo y nuestra cultura cajamarquina. Por lo que Desde el Consejo Regional de la Juventud solicitamos el apoyo a diversas instituciones públicas y privadas a tener que apoyar a esta delegación quien tendrán que dejar en alto a nuestra región, y a si mismo esta delegación asentará una posición clara con respecto a la política que viene empleando el gobierno en materia de juventudes y en otro estratos sociales.
Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015 Diario el Clarín
Protesta de trabajadores bloquea tráfico en Carretera Central Cientos de vehículos estuvieron detenidos durante horas.
Intervienen a piloto de helicóptero que decapitó a joven
Según fuentes policiales, este bloqueo se debió a una manifestación de al menos 500 trabajadores de la empresa Doe Run, que se llevó a cabo en el cruce con la vía que va hacia Tarma, en la ruta de Lima a Huancayo. Los vehículos no pudieron movilizarse en dicha ruta y viceversa, los viajeros expresaron su incomodidad por el bloqueo, que tuvo aproximadamente dos horas. Frente a ello, agentes policiales de La Oroya trataron de que se restablezca el tránsito.
Juan Cangalaya, trabajador de Doe Run Perú, comunicó a El Comercio que el motivo de la manifestación es la solicitud de cambio los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por el MINAM, los cuales fijan los valores máximos permitidos de contaminantes en el ambiente. Asimismo, dijo que, así como el día de ayer, el próximo martes también bloquearán la Carretera Central y que pobladores de La Oroya se unirán a la protesta.
Piloto, copiloto e ingeniero de vuelo son investigados por homicidio culposo. Determinarán si había cordón de seguridad. prisión preventiva o se les investiga en calidad de citados. Vamos a ver todos los mecanismos legales que nos faculta el código penal, para dar una solución y respuesta rápida a este lamentable suceso. Hemos conformado un equipo multidisciplinario con la poli-
cía para determinar”, dijo el fiscal de Turno. Una comitiva de autoridades había llegado en el helicóptero para supervisar obras de prevención por el Fenómeno de El Niño. Entre los ocupantes estaban el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, el
ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites; y el ministro de Vivienda, Milton Von Hesse. La joven quería acercarse a los ministros para solicitar la liberación de su hermano, quien está preso. Su cuerpo es velado en su casa en el distrito de Corrales, en Tumbes.
Cusco: Alumnos del COAR ganaron medalla de oro en Olimpiadas de Corea del Sur Los alumnos presentaron la mejor propuesta innovadora a la eficiencia energética. Perú se coronó con una nueva victoria internacional y esta vez fue gracias a tres estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Cusco. Anthony Uñuru-
Pag. 7
www.elclarin.pe
E
l Ministerio Público de Tumbes ordenó la intervención del capitán, el piloto y el ingeniero de vuelo del helicóptero que protagonizó una tragedia ayer en la ribera del río Tumbes. Como se informó, la joven universitaria Dioselinda Zapata Feijoó (21) murió decapitada tras acercarse a la hélice posterior de la nave. El fiscal de turno, Carlos Muñoz Alca, determinó la medida para el coronel del Ejército Peruano Marcelino Barriga, quien era el piloto. También para el copiloto Héctor Cavero Medina y el ingeniero de vuelo Fredy Ramos Huamaní. También dispuso que la nave sea trasladada por seguridad al Fuerte 24 de julio, conocido como El Tablazo. Ellos son investigados por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio culposo. El fiscal también visualizó los videos del hecho. Aunque el Ejército Peruano indicó en un comunicado que la estudiante universitaria "rompió el cerco de seguridad por la parte posterior de la aeronave", pobladores indicaron que no existía tal cerco para el aterrizaje del helicóptero. “Estamos investigando, hay un video proporcionado por la defensa y vamos a revisar el material para determinar si existió un cordón de seguridad. Esperamos al final de la investigación definir si hubo responsabilidad o no en esta muerte. Esta fiscalía además va a decidir si se les solicita
Nacionales
co, Rocío Barrionuevo y Miluska Huamán fueron los alumnos que obtuvieron la medalla de oro en la Décima Olimipiada de Normalización de Corea del Sur.
Los alumnos fueron preseleccionados por el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Calidad del Perú tras diseñar el proyecto "Uso de Biogas para la generación de luz en zonas rurales utilizando bosta". La olimpiada premiaba a la propuesta más innovadora de eficiencia energética.
Perú, único país de América en el concurso- se dió en la categoría Middle School en la que los participantes peruanos compitieron contra 25 delegaciones de Corea del Sur y Japón. El ministro Jaime Saavedra expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y felicitó a los ganadores señalando que han demostrado que en Perú hay estudiantes talentosos, competitivos y capacitados para investigar y plantear soluciones a diversos problemas.
Pag. 8
Economía
Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015 Diario el clarín
INFORMATIVO OFICIAL
EL 33% DEL GASTO EN ALIMENTOS DE LOS PERUANOS SON REALIZADOS FUERA DEL HOGAR En el año 2014
Minedu transfiere S/. 286 millones a regiones para obras educativas La transferencia se dio en el marco de la delegación de facultades legislativas otorgadas por el Congreso de la República al Poder Ejecutivo.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática dio a conocer que durante el año 2014, del total del gasto en alimentos que realizan los peruanos, el 33,2% se destina al consumo de alimentos fuera del hogar, lo que significó un incremento de 7,7 puntos porcentuales al compararlo con el año 2005 (25,5%). Este comportamiento evidencia que en la actualidad, comer fuera del hogar se ha convertido en un hecho cotidiano para la población, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores que se consideraba esta costumbre como algo extraordinario. Así, la comida del domingo con la familia, el desayuno de trabajo, la cena con los amigos, el menú en la cafetería de las instituciones o empresas y la alimentación de los niños en los comedores y quioscos en las Instituciones Educativas son situaciones habituales entre las familias peruanas. En todas ellas aparece como elemento común el consumo de alimentos y bebidas fuera del hogar. Gasto de alimentos fuera del hogar en Lima Metropolitana y en regiones naturales En el año 2014, la población de Lima Metropolitana (incluye a la Provincia Constitucional del Callao) es la que destina mayor proporción al gasto de alimentos fuera del hogar. En el año 2014, el 35,8% del gasto de alimentos se realizó fuera del hogar que comparado con el nivel de gasto, de hace diez años atrás (2005) fue 22,4% y aumentó en 13,4 puntos porcentuales. A nivel de región natural, la proporción del gasto en alimentos fuera del hogar es ligeramente superior en la Costa (33,4%) que en la Sierra (33,0%) y Selva (32,4%). Población masculina gasta más en consumo de alimentos fuera del hogar Según la Encuesta Nacional de Hogares que ejecuta el INEI, en el año 2014, los hombres gastaron en promedio al mes, 34,5% más que las mujeres que gastaron S/. 42,5 nuevos soles, en el consumo de alimentos fuera del hogar. Por grupos de edad, la población de 25 a más años de edad es la que gasta más en promedio por consumo de alimentos fuera del hogar, es decir, 33,0% más que la población de 14 a 24 años de edad que gasta S/.40,8 nuevos soles. Según nivel de educación alcanzado, los que tienen educación superior son los que realizan el mayor gasto en alimentos fuera del hogar. Preferencias gastronómicas del poblador peruano En el año 2014, entre las principales preferencias de la población que consume alimentos fuera del hogar encontramos: Ceviche, Pollo a la Brasa, Chifa al Paso, Salchipapa, Pollo Broaster, Caldo de Gallina y los Anticuchos. El INEI informó que por estratos socioeconómicos, la Pizza tiene mayor preferencia en los estratos A y B. A su vez, el Caldo de Gallina es consumida mayormente por los estratos C y D; mientras que el estrato socioeconómico E tiene predilección por la Salchipapa. www.peru.gob.pe
www.elclarin.pe
E
l Gobierno Nacional transfirió S/. 286 millones a los Gobiernos Regionales y Locales del país para que sus autoridades tengan el financiamiento de la ejecución de 100 obras educativas, en el marco del Decreto Legislativo N° 1176 que busca promover, fomentar y agilizar la inversión pública, informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu). Los recursos son transferidos del pliego del Ministerio de Educación a los gobiernos subnacionales de 21 regiones (Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Ju-
nín, La libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Moquegua, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali). Según la Ley de Presupuesto Público de este año, las transferencias de recursos del Gobierno Nacional a los Gobiernos Regionales y Locales, para financiar la ejecución de proyectos de inversión pública, solo eran autorizadas hasta el 30 de junio de 2015. Para seguir impulsando la economía en las regiones, se amplió el plazo de autorización de transferencias hasta el 31 de julio de 2015, a través del Decreto Legislativo Nº 1176, emitido con la delegación de facultades legislativas otorgada por el Con-
greso de la República al Poder Ejecutivo. La transferencia de estos recursos ha sido autorizada el 26 de julio por el Ministerio de Economía y Finanzas, mediante tres decretos supremos (N° 209, N° 210 y N° 211). A fin de asegurar la óptima gestión de los recursos transferidos, el Pronied realizará el acompañamiento técnico, monitoreo y seguimiento de la ejecución de esta inversión a cargo de los gobiernos subnacionales de 21 regiones. Para efectivizar dicho monitoreo y seguimiento, los Gobiernos Regionales y Locales deberán informar al Pronied sobre los avances físicos y financieros de la ejecución de los proyectos de infraestructura que tienen a su cargo. Estos avances serán contrastados en obra por los profesionales del Pronied. Los decretos precisan que los recursos de la transferencia de partidas no podrán ser destinadas, bajo responsabilidad, a fines distintos para las cuales son transferidos. Cabe anotar que el Pronied podrá intervenir y solicitar al Gobierno Regional o Local que atienda de inmediato cualquier problema de retraso o paralización en la ejecución de la obra con los recursos transferidos. En caso no se resuelva el impasse generado, el Pronied podrá comunicar el problema al Órgano de Control Institucional (OCI) del municipio o gobierno regional, así como a la Contraloría General de la República para que tomen las acciones pertinentes.
2,344 empresas dejaron de exportar perdiéndose 86,248 empleos Los envíos totales de Perú sumaron US$ 15,735 millones en el primer semestre del año, lo que significó una caída de -15.7%. La prolongada caída de las exportaciones está causando un daño profundo en la economía peruana señaló Eduardo Amorrortu, presidente de la Asociación de Exportadores (Adex). En efecto, en la primera mitad del año se ha producido la salida de 2,344 empresas exportadoras y que, en consecuencia, se perdieron 86,248 puestos de trabajo. Según el gremio exportador, los
envíos totales de Perú sumaron US$ 15,735 millones, lo que significó una caída de -15.7% respecto al mismo periodo del 2014. Se señala, además, que a nivel sectorial los despachos tradicionales cayeron -19.2% y los no tradicionales -7.5%. Durante la conferencia de prensa el presidente de Adex presentó un estudio reciente de su Centro de Investigación donde se estima la importancia sistémica de las exportaciones sobre la producción y el empleo peruano. Los datos más saltantes son que cada millón de dólares exportados por Perú genera un incremento de US$ 3.3 millones en el valor de la producción total del país. Se estimó que la pérdida de empleo se debe a la contracción de
las exportaciones en el primer semestre del año. En ese sentido, Eduardo Amorrortu manifestó que los rubros de prendas de vestir y textil, en conjunto, sumaron más pérdidas de empleo (38,757). “Ambos subsectores acumulan una caída de -27% en sus exportaciones, lo cual es muy grave. Están exportando menos porque han perdido competitividad frente al producto asiático”, refirió el presidente de Adex. También, mostró su preocupación por la caída del sector agro tradicional que lleva tres meses consecutivos de caída (abril 3.8%, mayo -3.2%, junio -3.1%) y que, sin duda, enfrentará un futuro complicado por El Niño en lo que, como se sabe, las medidas para mitigar este problema están muy demoradas.
SÁBADO 08 DE AGOSTO DE 2015
CONTRATE SU ANUNCIO:
076-368032
943360130
AVISOS
Clasificados MOTORES
INMUEBLES
CENTR
INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813
EMPLEOS
O DONTOLÓGICO
Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES
EDUCACIÓN
SERVICIOS
OPORTUNIDADES
JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867
CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015
L & V GRUPO EMPRESARIAL
VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)
Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.
NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.
EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS
VIP
Grifo AURORITA Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com
Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca
SALUD Y BELLEZA
EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441
Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572
AVISO. De ocasión se vende maquinaria
SERVICIOS
CASTOPE RESTAURANT
RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca
RESTAURANT
“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA
CLÍNICA VETERINARIA “LA VET”
industrial de panadería marca Anlin. Horno eléctrico de 18 bandejas, batidora para 15 kg para pastelería, amasadora/sobadora de 25 kg. Para mayores informes en Jr. Los Pinos 784 o a los teléfonos RPM # 976473127 o al RPC 943510663
ETE R IN IA
CLÍ
AR
NI
V CA
La VET
MARIACHI
• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino
SALUD Y BELLEZA
Telf: 076-348779 - Cel. 955373869
Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca
Fiesta Ranchera
SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.
MOTORES
Serenatas al máximo nivel. CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151
RPM. #976483427 Claro.965386506
Medileny ...El Real Sabor del Pollo
Chicken
Orgullo Cajamarquino...
Jr. Cruz de Piedra #646
Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757
RPC 980680958- RPM #945144458
LUBRINOR. sac
OPORTUNIDADES
EDUCACIÓN
POLLOS Y PARRILLADAS
• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA • SOLDADURA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Tu mejor alternativa......
• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Vendo Suzuki Swift Gti
Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130
Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.
Interesados llamar al Cel. 943360130
Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130
EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO
Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.
INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT
Telf: (076)36-7582
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO
Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.
Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO
INICIO DE CLASES EXAMEN DE ADMISIÓN 17 DE AGOSTO 10 DE AGOSTO Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765
NIDO
GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical
Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451
Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674
Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455
Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES
DEL 06 AL 12 DE AGOSTO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)
“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba
LOS 4 FANTASTICOS
AMIGOS SIN COMROMISO ESTRENO
ESTRENO
RPM: #976990890
3:30, 5:30, 7:30, 9:30 10:15.
4:00, 6:00, 7:45, 9:45.
Gènero: ACCIÓN.
Gènero: COMEDIA.
Anuncia en nuestros medios
MINIONS Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN
3:00, 4:45, 6:30, 8:15.
" un estilo que marca la diferencia”
Aceptamos todas las tarjetas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."
Gènero: ANIMACIÓN.
ET RADIO
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955
OPORTUNIDAD
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 06 AL 12 AGOSTO 2015*
SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN:
*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)
• 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)
PIXELES 3:15, 5:15, 7:15, 9:15.
INTERESADOS LLAMAR:
976968787 - RPM. #264451
Género: COMEDIA. .
.
MISION IMPOSIBLE 3:20, 5:40, 8:00, 10:20.
Género: ACCION.
Pag. 10
Cultura y Entretenimiento
Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015
YouTube: La primera ZAMANTHA escalera musical en Perú Horóscopo Dicho sistema consiste en convertir cada peldaño de la escalera en una tecla de piano. Una buena forma de divertirnos y también dejar un poco de lado el temor a las escaleras. El centro comercial MegaPlaza Lima Norte publicó ayer un video donde presenta la primera escalera musical instalada en Perú. Se encuentra en dicho centro comercial y ya ha cautivado a grandes y chicos. El video publicado en Youtube muestra cómo un grupo de jóvenes aceptan el reto de producir música en las escaleras y para el disfrute de todos los asistenes. La escalera, según informa el centro comercial, funcionará los siete días de la semana de 10 de la mañana a 10 de la noche. Dicho sistema consiste en convertir cada peldaño de la escalera en una tecla de piano, dejando así un mundo de posibilidades para el transeúnte. El centro comercial, en su portal de Facebook, ha publicado también un tentativo concurso. Si logras juntarte con tres amigos y grabar tu experiencia en la escalera musical, podrás entrar a un concurso por premios sorpresa. A más likes, más posibilidades de ganarlos.
chistes
♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Si resulta que te estás formando para un nuevo oficio, aprendiendo una nueva técnica, o quizás te estén evaluando después de un periodo de prácticas, puedes esperar triunfar en todas estas actividades. Es posible que hayas tenido un poco de miedo a que los que mandan frunzan el ceño ante tu originalidad. Al contrario, parece que los responsables la aprecian más de lo que crees.
♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Aunque es posible que encuentres el día que tienes por delante un poco estresante, es un día clave para tu evolución profesional. Puesto que te ha faltado inspiración últimamente, no te puedes perder la oportunidad que se te presentará hoy. Podrías enterarte de una nueva oportunidad en un nuevo campo que podría conducirte a una nueva pasión o compromiso. ¡Espera ver como un nuevo deseo para el futuro se forma dentro de ti!
♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO ¿Estás encontrándote con obstáculos? ¿Podría ser que simplemente tienes que dedicar más tiempo a completar las tareas monumentales que tienes que afrontar? Esto puede resultarte difícil de tolerar. No sabes cómo hacerle frente a momentos como estos cuando tienes que seguir haciendo la misma cosa una y otra vez hasta que obtengas resultados. Hay una lección aquí para ti. Recuerda que la paciencia es una virtud.
♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO ¿Estás teniendo algunos problemas con la autoridad? ¿Está teniendo dificultades para hacerte entender? Si es así, ¿has pensado en explicar tus proyectos en detalle a las personas que esperas que te sigan en tu aventura? No puedes esperar que otros te sigan ciegamente. Ellos también tienen sus vidas para vivir, así como sus propios objetivos y prioridades.
♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Sí, tus proyectos han necesitado algún tiempo para ponerse en marcha. Esto se debe a que no te has concentrando lo suficiente. Estás haciendo varias cosas a la vez, con el resultado de que las cosas han ido más lentas de lo esperado. Tu cambio de orientación requiere que enfoques tu energía en una sola dirección. Sin embargo, queda la pregunta: ¿en qué dirección?
♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP
Ϝ
RASE
para
No tienes que crear todo en solitario. La vida no es un deporte individual. Para vivir la vida plenamente, debes participar. A menudo esto implica interactuar con otras personas. Este es un ejercicio de confianza. ¿Quieres estar con nosotros, sí o no? Independientemente de tu respuesta, los acontecimientos exteriores te llevarán en una dirección que no puedes predecir ni imaginar.
Reflexionar
♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Cuando encontramos nuestro camino, naturalmente, queremos empezar a caminar por él. Lo contrario no es cierto, a pesar de lo que pareces creer. Es bastante inútil aprender a caminar cuando no sabes cuál es tu camino. Esto puede parecer un poco oscuro para ti y, sin embargo, es cierto. El deseo es lo que crea la aptitud y no al revés.
♦ ESCORPIÓN /
Meme del día
24 OCT - 22 NOV
La energía astral te anima a abrirte más al mundo, y a otras culturas y formas de pensar. No tienes que ir en solitario por el desierto para reinventar todo. Para ti, este sería el camino más fácil, ¡ya que te permitiría ocultarte! Desarrolla tu curiosidad acerca de lo que existe en esta sociedad. Tu opinión tendrá peso más adelante.
♦ SAGITARIO /
23 NOV - 22 DIC
¡Eres capaz de enfocarte y centrarte mucho! Tienes mucha calma y serenidad. Por supuesto, tu estado de ánimo es muy acogedor para la sobriedad, la racionalidad y el trabajo duro. El horizonte es claro y tienes toda la información que necesitas para navegar por los mares de la vida. Todo lo que necesitas es un poco más de fe y coraje. Si no tienes éxito hoy, no tienes nadie a quien culpar sino a ti.
♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Hoy, por fin puedes expresar esos secretos que te han estado molestando. Puedes ser un hervidero de rabia por dentro y tener miedo de dejarlo mostrar por miedo a que pueda explotar al contacto. O puede que te consuma una pasión oculta por alguna persona especial. La cabeza va a gobernar al corazón hoy y tu mente estará nublada por cualquier bruma de emoción. Tal vez debes aprovecharte de ello.
♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Si admites que has cometido un error, es más probable que la gente te perdone. Tienes un día de confrontación por delante. No hay duda de que estás en una posición estática con respecto a tu carrera. Eso puede afectar a tu situación financiera pero vas a progresar más si asumes tu responsabilidad y ves tus errores. Sin embargo, ¡tampoco tengas demasiada dureza contigo ! Todo esto es parte del proceso de aprendizaje.
♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Es posible que hayas estado deseando algo de reconocimiento y aprecio últimamente. Tal vez le has echado el ojo a una promoción en el trabajo. El día que tienes por delante te mostrará qué camino va a ser el más productivo. Para tener éxito, tienes que planificar todo con cuidado y centrarte en un objetivo. Debes asegurarte de que tienes el apoyo para lograr ese objetivo. Hay una montaña larga y empinada por delante, ¡pero se te obliga a conquistarla!
Casa Herbolaria
“SOMOS PUCALLPA” Realizamos baños de florecimiento, tarot, mejora de la suerte, venta en el negocio, suerte en el amor. Te vendemos perfumes, sumerios, polvos amansadores, resinas, plantas medicinales, jarabes, capsulas, vitaminas, antiparasitarios, frotaciones, tragos exóticos. También realizamos curaciones de enfermedad contra el hígado, la próstata, cálculos, inflamación, gastritis y más. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Jr. Silva Santisteban N° 1132 Cel. 942126525 / RPM: # 0063757 Cajamarca - Perú
Grupo Internacional
ZAMANTHA
Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.
Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria
Cajamarca, Sábado 08 de Agosto de 2015 Diario el clarín
Deportes
Pag. 11
www.elclarin.pe
Ferreira quiere volver a UTC El ex portero de UTC, quedó libre y espera ser contratado nuevamente por el gavilán norteño. El presidente de UTC, Joaquín Ramírez, dijo que está evaluando si el portero Daniel Ferreira, podría regresar a vestir nuevamente la camiseta crema, sé que está libre, estamos conversando, esperamos que pueda volver porque también queremos mejo-
Comerciantes espera romperla Mañana domingo enfrenta a Sport Boys.
La fecha pasada, Sport Boys perdió la oportunidad de tomar la punta de la Segunda División, cuando cayó 4-2 ante Willy Serrato Puse. Pero los rosados, no dan el torneo por perdido y este fin de semana buscarán bajarse a Comerciantes Unidos en el Callao. Comerciantes Unidos, no será un rival fácil para Sport Boys. Las 'Águilas azules de Cutervo' llegan
rar el arco indicó. El “canguro” Ferreira, fue titular en el Melgar FC, la mayoría de partidos tuvo buenas actuaciones, como también lo hizo el año pasado en UTC. Al parecer el ex portero del gavilán norteño, no tuvo buenas relaciones con el técnico Juan Reinoso, por eso que no fue considerado para el Torneo Clausura. En los próximos días daremos a conocer si regresa Ferreira, estamos trabajando en ese sentido, porque queremos que UTC, logre lo mejor en el campeonato del presente año dijo Ramírez Gamarra.
Universitario de aniversario
E
s válido recordar cualquier escena, cualquier imagen vale, como no recordar de los jugadores que dieron mucho, tal es el caso de un 'Beto' Carranza sin oxígeno en Cerro de Pasco. Un Lolo Fernández cargado en hombros. Una vuelta olímpica en Matute. Una Copa Libertadores Sub 20. Uno de los 26 campeonatos logrados. 91 años atrás, un 7 de agosto de 1924, un grupo de jóvenes de la Universidad Mayor de San Marcos decidió complementar los estudios con el deporte. Reunidos en la Federación de Estudiantes del Perú, ubicada en Juan de la Coba 106, dieron ori-
de ganar a Carlos A. Mannucci y no querrán ceder la punta de la Segunda División. Deportivo Coopsol también está peleando el torneo de Segunda División y está a solo un punto del primero, por ello en Chancay, no desperdiciará su condición de local ante Sport Victoria para quedarse con los tres puntos. El partido de Carlos A. Manucci no fue programado esta fecha, porque el club trujillano no cumplió con los pagos programados en las bases de la Segunda División.
gen a Universitario de Deportes, conocido en ese entonces como Federación Universitaria de Fútbol. Desde entonces hasta hoy,” los cremas” se han ganado un nombre en el deporte nacional, llegando, en 1972, a ser el primer equipo finalista peruano en la Copa Libertadores. “Nos costó mucho esfuerzo. Un equipo afianzado, 0 a 0 salimos allá y acá ganamos 2 a 1 con dos goles de Maglioni. Universitario de Deportes quizás fue el mejor equipo de la historia de Perú”, dijo años después Francisco Sánchez, quien se consagró campeón con Independiente en esa edición del torneo.
PROGRAMACIÓN DE LA DÉCIMA FECHA SÁBADO 08 DE AGOSTO Deportivo Coopsol vs. Sport Victoria Estadio: Estadio Rómulo Shaw Cisneros (Chancay) Hora: 3:30 p.m. Entradas: General S/.12.
DOMINGO 09 DE AGOSTO San Simón
vs.
Atlético Torino
Estadio:
Estadio 25 de Noviembre (Moquegua)
Hora:
12 p.m.
Entradas: Occidente S/.10, Palco S/.20, Oriente S/.15 Atlético Minero
vs.
Sport Unión Huaral
Estadio:
Estadio Municipal de Matucana – Lima
hora :
15:00 horas
entradas: Entrada general: 10 nuevos soles. Sport Boys
vs. Comerciantes Unidos
Estadio:
Estadio Miguel Grau (Callao)
Hora:
3:00 p.m.
Entradas: Occidente Oriente S/.20, Popular sur S/.10. Los Caimanes Estadio: Hora: Goles:
vs. Willy Serrato
Estadio Municipal de Chongoyape (Lambayeque) 3:30 p.m. Occidente S/.15, Oriente S/.10.
Mannucci no jugará Tercera fecha de segunda división La ADFP-SD, no siblemente perderá los puntos. Ello al no ser prograprogramó el encuentro entre los trujillanos ante Alianza Universidad, por falta de pagos.
El club Carlos A. Mannucci, que participa en el torneo de la Segunda División, no jugará este fin de semana ante Alianza Universidad de Huánuco y po-
mado por la ADFP-SD el encuentro previsto para disputarse en la Ciudad de Trujillo por falta de pago El club 'Carlista', que participa gracias a la licencia temporal del año 2014 otorgada por la FPF, no cancelo la cuota fraccionada del mes de Julio correspondiente a la membresía del campeonato 2015, por este incumplimiento la junta directiva de la ADFP no lo programó, ahora la Comisión de Justicia determinara si los puntos le corresponde al club huanuqueño, como suele ocurrir en este tipo de casos. Según los trujillanos, el abono se hizo finalmente aunque el pago fue fuera de plazo, por lo que no se le programó finalmente, sin embargo la próxima semana se conocerá si Mannucci pierda los tres puntos.
Los encuentros se jugarán mañana domingo en el estadio Héroes de San Ramón. Mañana se juega la tercera fecha del campeonato de Segunda División del futbol cajamarquino, donde vienen participando doce equipos, quienes tendrán que luchar para lograr dos cupos y llegar a Primera División. Si bien es cierto, algu-
nos equipos están encabezando el primer lugar en la tabla, sin embargo, recién empieza el campeonato, todavía hay mucho por recorrer, por eso que todos los equipos tiene las mismas posibilidades de llegar a Primera División del futbol cajamarquino.
DOMINGO 9 DE AGOSTO, ESTADIO HÉROES DE SAN RAMÓN 8:00 a.m.
“Agronomía UNTC”
vs.
Deportivo DECA
9:50 a.m.
Juvenil San Ramón
vs.
Social El Milagro
11:30 a.m Nuevo Cajamarca
vs. Deportivo Atlético David
1:10 p.m.
Deportivo Sitracomy
vs.
Dptvo. U Cajamarca
2:50 p.m.
Deportivo JOSDIC
vs.
Ingeniería Máximo Nivel
4:30 p.m.
San Vicente
vs.
Deportivo Municaj
Grupo
El Clarín Seguimos creciendo...
Prensa
El Clarín.pe Eventos
www.elclarín.pe
Radio
MODERNA RADIO
R
1280 AM
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.radiomoderna.pe
Televisión
EVENTOS & PRODUCCIONES
CANALLINE25 TV. CLUB PRIVADO
Redes
AMAZONAS
gente.elclarin
PRENSA
RADIOFM.
El Clarín Amazonas
RADIO
R
MODERNA
106.5 FM
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
www.clarínamazonas.pe
www.radiomoderna.pe
OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ
CAJAMARQUINAS
CLUB PRIVADO EVENTOS & PRODUCCIONES
Jr. Amalia Puga 428 / Telf. 076- 341599
Angamos N° 455 / Telf. 076 - 362616