Edición del 11 de Agosto del 2015

Page 1

EDICIÓN REGIONAL MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5739 - PRECIO S/. 1.00

Ultrajo a su propia hija de 14 años

CONFIRMAN

CADENA PERPETUA

Urquía: “gobierno central nos quita facultades” Una resolución determina que solo obras de menos de 5 millones pueden ser ejecutadas por municipios. Pag. Pag. 27

Regionales

A VIOLADOR Clínica sacaría provecho a costa de la salud en HRC Director Regional de Salud, Carlos Zapatel detalló la situación en la que se encuentra el área de cardiología. Pag. Pag.23

Por unanimidad resolvió confirmar la sentencia emitida por los Jueces del Juzgado Colegiado Supra Provincial Penal “A” de Cajamarca.

Locales

UTC se prepara para vencer al León en Cajamarca El “gavilán norteño” tendrá que trabajar al máximo para lograr sumar los tres puntos y salir de los últimos puestos. Pag. Pag. 211

Deportes

Celebremos nuestro

ANIVERSARIO Cumplimos años


Pag. 2

Locales Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015

C O mentario Alan García y Sancho Panza Por: César Lévano.

E

l “doctor” Alan García ha querido incursionar en la erudición. En su primera salida la emprende, quijotescamente, contra una frase de don Quijote, cuyo origen atribuye a Goethe, el genial poeta alemán. García da a entender que las palabras “ladran, Sancho, señal de que avanzamos” no las pronunció don Quijote, sino que las escribió Goethe en su poema Klaffer. Es un error gordo. En primer lugar, la archiconocida frase de don Quijote sí la estampó Cervantes en su novela mágica. La hizo a comienzos del siglo XVII. Como toda gran poesía, ese texto es polisémico: está cargado de sentidos. El poema de Goethe es de fines del siglo XVIII. Su título en alemán es Klaffer, o sea perro ladrador, en este caso un lulú. Lulú es una raza de perros de nariz puntiaguda, larga cabellera y ladrido gritón. Los ocho versos de Goethe son concretos, descriptivos, directos. No persiguen resonancia tan amplia como el ingente texto de Cervantes. He aquí una traducción mía de los cuatro últimos versos goetheanos: “Quiere el lulú fuera de nuestro corral / acompañarnos sin descanso, / y sus ladridos estridentes / demuestran bien que cabalgamos.” El jefe aprista no se ha percatado de que, en el fondo, puede haber una influencia de Cervantes en el poema de Goethe. La primacía es en todo caso del genio que creó el Quijote. Hay una diferencia de época entre las dos creaciones, una diferencia que da mucho para reflexionar. Por ejemplo, el sentido dialógico, conversacional del estilo cervantino. “Ladran, Sancho…”. El jefe aprista, en cambio, se olvidó de Sancho. Otro olvido es “señal de que avanzamos”. El expresidente sabe que ni él ni su partido están avanzando. Todas las encuestas lo relegan a un tercer lugar. Si avanzan, será camino a la cárcel. Venta de indultos a narcotraficantes peligrosos y reincidentes; asesinatos de dirigentes sindicales, asesinatos que él instigó; matanzas de los penales y de Bagua que ordenó; coimas de empresas brasileñas que luego le pagan 100 mil dólares por disertar; afán de entregar la selva amazónica a empresas transnacionales que envenenan y destruyen el pulmón de la humanidad; continuación rentada de la política neoliberal y antilaboral que el FMI y el Banco Mundial ordenaron desde Fujimori. Todo eso amerita que él y sus cómplices pasen una temporada en el infierno, tras las rejas. A muchos políticos les sería provechoso estudiar el ejemplar gobierno de Sancho en la ínsula Barataria y el consejo de don Quijote a Sancho: que no diga refranes ya que muchos son disparates.

Plan de Acción contra contaminación sonora

palidad de Cajamarca se compromete a brindar información y el apoyo logístico como una contribución al desarrollo normal de las actividades La funcionaria Indicó Para elaboración de este Plan se realizó el II que a través de este plan Taller participativo en el auditorio municipal del de acción se busca controlar la contaminación soComplejo Qhapac Ñan con la presencia de nora que afecta nuestra equipo técnico del Ministerio del Ambiente. ciudad, con el propósito de mejorar su calidad de vida. Señaló que en los próximos 15 días el Ministerio del Ambiente hará llegar la propuesta que se ha venido trabajando para ser socializada con las instituciones comprometidas con este trabajo a fin de hacer llegar sugerencias que permitan enriquecer el documento para su elaboración final. Por su parte Eduardo Tagle, representante el Ministerio del Ambiente, dijo que en este II taller se han presentado los lineamientos del Plan en referencia en base a las mediciones realizadas en esta ciudad sobre la contaminación sonora, encontrando niveles por encima de los estándares normales de calidad ambienon la finalidad de El desarrollo del taller ca, personal de la Geren- tal. frenar los altos ín- contó con la participa- c i a d e D e s a r r o l l o Alertó que de acuerdo a dices sonoros que ción de especialistas del Ambiental de la Munici- las mediciones realizadas perjudican la salud de la Ministerio del Ambiente, palidad provincial de Caja- se sabe que en varios punpoblación, la Municipali- entre ellos el Arquitecto marca entre ellas, Rosa tos de la ciudad se sobredad Provincial de Caja- Eduardo Tagle y la pre- Ortiz Rojas, Subgerente pasan los estándares normarca en coordinación sencia de representantes de Saneamiento Básico, males de calidad ambiencon el Ministerio del de diversos organismos, Recursos Naturales y tal sonora, producto de Ambiente y otras institu- entre ellos las direcciones Cambio Climático. un alto crecimiento del ciones locales, desarrolla- regionales de Salud, Ener- Rosa Ortiz señaló que lue- parque automotor en la ron el II Taller participati- gía y Minas, Vivienda y go de la propuesta para la ciudad, a lo que se adiciovo con la finalidad de pre- Construcción, Transpor- elaboración del Plan de na otras actividades sonoparar el Plan de Acción tes y Comunicaciones, re- Acción contra la contami- ras como los sonidos de contra la contaminación presentantes de munici- nación sonora, se firmó los locales nocturnos y de sonora en la ciudad de Ca- palidades distritales y de un acta de compromiso, a los establecimientos cola provincia de Cajamar- través del cual la Munici- merciales. jamarca.

C

Empleados fantasmas cobrarían sueldo en la Sanidad de la PNP La supuesta prueba de estos ilícitos son los recibos por honorarios electrónicos. Fuentes cercanas a la sanidad de la Policía Nacional Cajamarca, alcanzaron documentos en los que señalan la forma en como en esta entidad se producirían graves actos de corrupción como la contratación de empleados fantasma. La supuesta prueba de estos ilícitos son los recibos por honorarios electrónicos de la enfermera Salazar Chero Patricia, por un

monto de mil quinientos soles, el concepto es realizar quince días de guardia en dicho nosocomio. Sin embargo, personal de la propia sanidad indican que nunca vieron a la mencionada enfermera, además, quince días de guardia es un exceso, ya que el reglamento interno señala que como máximo deben ser diez días. La sanidad de la PNP en

Cajamarca es dirigida por acusado de manejar de mael coronel Gustavo Toro Ra- nera irregular los fondos de mírez, quien también es esta entidad.


Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

Clínica sacaría provecho a costa de la salud en HRC Trascendió que en sesión de Consejo, el actual Director Regional de Salud, Carlos Zapatel fue contundente al detallar la situación en que se encuentra el área de cardiología.

L

a consejera regional Lilian Cruzado, hizo una preocupante alerta al gober-

nador regional Porfirio Medina, para que tome cartas en el asunto, señalando que detrás de las

maniobras en contra de médicos del área de cardiología del Hospital Regional de Cajamarca, es-

tarían los grandes intereses de “una clínica particular” para sacarle el provecho con los similares servicios que se ofrecen en competencia con los que brinda el nosocomio totalmente subvencionado. “Aquí se escondería la intención de desarticular el servicio (de cardiolo-

Donan 58 tanques de agua a la comunidad de Cochaden Con la presencia de autoridades, pobladores de la comunidad de Cochaden, distrito de Hualgayoc, Gold Fields realizó la entrega de 58 tanques Rotoplast con una capacidad para almacenar 1,100 litros de agua cada uno. Los pobladores de la comunidad de Cochaden cuentan con un sistema de agua escaso, algunos de ellos no cuentan con la conexión al reservorio; es por ello que esta donación de los tanques, valorizada en más de 50 mil soles, permitirá almacenar el agua del reservorio sin que se desperdicie y a la vez almacenar el agua de lluvia. Así mismo, se hizo entrega de accesorios necesarios para las conexiones como canaletas, tubos, pegamento, adaptadores, etc., también se les entrego lejía para que ellos aprendan a purificar el agua con la capacitación y supervi-

sión del centro médico de la zona. El primer tanque fue ubicado en la escuela de la zona, donde los niños y profesores tendrán agua todo el año, lo mismo ocurrirá con las familias de la comunidad. Alcides Vásquez Mendoza, Presidente de Rondas Campesinas del caserío de Cochaden, agradeció a Gold Fields por este apoyo desinteresado para que cada una de las fami-

lias cuente con un tanque que servirá para mejorar su calidad de vida. Fredegundo Guerrero Alva, delegado de la Mesa de Diálogo del Distrito de Hualgayoc, indicó “Recibimos estos tanques con mucha alegría, ya que antes nosotros tomábamos agua entubada y ahora tenemos la posibilidad de almacenarla y potabilizarla para tener una vida más saludable”.

gía) para favorecer a una conocida clínica local a través de un convenio para que sea esta, con precios convenidos, la que atienda en el futuro a los pacientes usuarios del servicio de cardiología”, reveló la consejera Lilian Cruzado tras hacer pública una carta dirigida al gobernador regional Porfi-

rio Medina donde le expresa su preocupación por la posible destitución o cambio de Director Regional de Salud y por el estado de la unidad de cardiología del Hospital Regional. Trascendió que en sesión de Consejo, el actual Director Regional de Salud, Carlos Zapatel fue contundente al detallar la situación en que se encuentra el área de cardiología. “Lo lamentable y vergonzoso es que, luego de su informe, el doctor Zapatel fue convocado a una reunión urgente con el Gerente General Regional y la Gerente de Desarrollo Social, en donde habría sido increpado por decir la verdad. Incluso la prensa local ha recogido la versión en la que la Gerente de Desarrollo Social exige la destitución del Director Regional de Salud por los motivos expuestos; es decir, lo van a destituir por decir la verdad”, señaló la consejera. Por su parte el Director del Hospital Regional, Tito Urquiaga salió al frente para sostener que hay una campaña en contra de este centro de salud y señaló que la unidad de cirugía cardiovascular no va a desaparecer y al contrario se está reforzando.


Pag. 4

Locales Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Opinión No basta mayor inversión Por: Marcos Garfias.

L

a investigación científica en las universidades peruanas es una actividad heroica, hecha por lo general de voluntarismos y talentos individuales. Siempre ha sido así y muy poco se ha hecho para que las cosas cambien. Durante mucho tiempo, esto se explicó por la falta de recursos con los cuales financiarla, como resultado del mal desempeño de la economía nacional. Incluso hoy, luego de dos décadas de crecimiento económico, las mediciones internacionales indican que el Perú es uno de los países de la región que menos invierte en investigación. Sin embargo, la falta de recursos es solo una parte del problema. Veamos el asunto más de cerca. Desde el año 2004, gracias a la ley del canon, cientos de millones de soles fueron destinados a las universidades públicas para ser invertidos en tareas de investigación; no obstante, pese a este favorable escenario, no se ha investigado más ni mejor que hace una década. Desde la postura de los universitarios tal situación se debió a que esta ley prohibió cualquier tipo de remuneración con estos fondos. Primó en ello la desconfianza de los funcionarios del Ministerio de Economía. Entonces, sin un incentivo real de por medio, ningún docente universitario estuvo dispuesto a involucrarse en investigación alguna. Pero esta no es la única razón. Para ser honesto, el asunto es mucho más complejo y aquí apenas se esboza un intento de respuesta. Desde un ángulo más estructural, el corazón del problema se encuentra en las pobres capacidades de investigación de los universitarios. Como se sabe, la mayor parte de docentes en nuestras universidades nunca tuvieron oportunidad para desarrollar las complejas habilidades que requiere la investigación científica, frutos que solo maduran con el tiempo y con la práctica permanente. Desde luego, tampoco fueron entrenados para esa labor sino muy superficialmente. Aquellos que sí se entrenaron de manera sistemática lo hicieron a costo de enormes sacrificios en los pocos espacios que para ello ofrece el país. Otros más afortunados lo hicieron gracias a becas de posgrado en el extranjero. Sin embargo, todos tuvieron dificultades para reproducir y poner en práctica lo aprendido. La principal traba ha sido el diseño mismo de las universidades, pues ni su organización ni su burocracia fueron programadas para convertir a la investigación en parte de sus labores cotidianas. En la práctica, estas han sido moldeadas únicamente para formar profesionales. En ello ha pesado la persistente apuesta de la clase política y empresarial por el viejo modelo primario exportador de desarrollo, que solo requiere personal capaz de administrar conocimientos y tecnologías importadas.

Capacitan a Serenos en Primeros

auxilios y labor prehospitalaria

L

a gerencia de Seguridad Ciudadana capacita a su personal en primeros auxilios y atención prehospitalaria con el objetivo que los efectivos de Serenazgo brinden adecuadamente el servicio de primeros auxilios a personas heridas pues son la primera respuesta a las situaciones de emergencia que se presentan en nuestra ciudad. Eduardo Huamán Valderrama, Jefe de Operaciones y Personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, señaló que en estos primeros meses se hizo una evaluación de capacidades a todo el personal y una de las necesidades detectadas es la capacitación en temas de primeros auxilio y traslado de pacientes. “Venimos aplicando un plan de trabajo que tuvo como primer paso una evaluación de capacidades del personal, en esta evaluación se ha detectado que uno de los problemas es la falta de capacitación, por ello la Gerencia de Seguridad Ciudadana ha determinado que se desarrollen estas capacitaciones de primeros auxilios y traslado de heridos”, indicó. Además Huamán Valde-

Además la Gerencia de Seguridad Ciudadana contará pronto con kits de rescate para optimizar su labor de apoyo y rescate en casos de emergencia.

rrama dijo que se vienen haciendo las gestiones para la compra de kits de rescate con el cual se optimizará la labor del Serenazgo a la hora de brindar primeros auxilios en casos de emergencia. Por este motivo serán 140 efectivos del cuerpo del Serenazgo los que recibirán este entrenamiento, el mismo que será complementado con otra capacitación brindada pos-

OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

teriormente en la Clínica Limatambo a fin de salvaguardar la salud de quienes necesiten atención en casos de emergencia. Por su parte Janet Sosa, Instructora de la empresa ERS Solutionsencargada de brindar la capacitación, indicó que Los efectivos del Serenazgo recibirán conocimientos teórico-prácticos en atención prehospitalaria que les se-

rá de mucha utilidad en su trabajo cotidiano. “Nosotros brindamos capacitación en primeros auxilios y otros de formaintegral, es decir se hace una parte teórica pero se pone énfasis en la práctica y solo se certifica a quienes tras la capacitación aprueben la evaluación. Esta capacitación les será de gran utilidad a los efectivos del Serenazgo en su trabajo”, precisó.

JNE pide al Congreso la aprobación de la reforma electoral

El Clarín Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.”

www.elclarin.pe

Francisco Távara, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), señaló que las reformas electorales deben incluir

la aprobación del financiamiento público directo de los partidos y sanciones para las irregularidades derivadas de los apor-

tes hechos por privados. En declaraciones a la prensa, indicó que esta medida “evitará la filtración de dinero sucio proveniente del narcotráfico y de lavado de activos a la política”. Távara refirió que esta reforma implicaría unos 12 millones de nuevos soles, monto que “no tendrá mayor impacto en el Presupuesto de la República”. Añadió que el financiamiento a los partidos “abrirá la posibilidad de que tengan sus comités abiertos, formen cuadros y hagan educación cívica”. Del mismo modo, dijo

que es necesario que los aportes de privados estén debidamente “bancarizados y fiscalizados”, para establecer un cuadro de infracciones y sanciones. El magistrado explicó que esta herramienta no existe en la actualidad, lo que impide que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) actúe para corregir deficiencias. Por otro lado, Távara exhortó a los líderes políticos a sostener un debate “alturado y ponderado”. Recordó que el Pacto Ético Electoral se firmará una vez definidas las candidaturas para las elecciones generales en 2016.


Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Policiales

Pag. 5

www.elclarin.pe

Confirma cadena perpetua a

padre que ultrajo a su hija

L

a Sala Penal de Apelaciones de Cajamarca que tuvo como ponente y director de debates al Juez Superior Elard Zavala Vargas y como Presidente a Oscar Vásquez Arana e integrante a Jorge Fernando Bazán Cerdán, por unanimidad resolvió confirmar la sentencia emitida por los Jueces del Juzgado Colegiado Supra Provincial Penal “A” de Cajamarca, mediante la cual resuelven condenar a Eulogio Castillo Mostacero como autor del delito contra la libertad sexual, en su modalidad de violación sexual de menor de iniciales T.S.C.C. (14 años), a pena privativa de la libertad de cadena perpetua e inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad de la menor agraviada, más el pago de veinte mil nuevos soles (S/.20,000.00) por concepto de reparación civil a favor de la parte agraviada. La Sala Penal de Apelaciones consideró que se encuentra plenamente probada la participación del

Por unanimidad resolvió confirmar la sentencia emitida por los Jueces del Juzgado Colegiado Supra Provincial Penal “A” de Cajamarca.

Cerrarán Escuela PNP de Cajamarca Trascendió que la Dirección General de la Policía Nacional habría dispuesto desactivar la Escuela de Suboficiales que funciona en Cajamarca.

sentenciado Eulogio Castillo Mostacero, en la comisión del delito contra la libertad sexual en su modalidad de violación sexual de menor de edad, previsto y sancionado en el ar-

tículo 173° numeral 2) del Código Penal. Finalmente, los magistrados de la Sala Penal consideraron que el proceso de determinación de la pena practicado por el Colegia-

Ministerio de salud denuncia por falsedad a Sergio Sánchez

El Instituto Nacional de Salud, organismo perteneciente al Ministerio de Salud mediante carta notarial dirigida al Gobernador de la región Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, denunció al Gerente regional de Renama Sergio Sánchez, por haber falseado información, indicando que este funcionario, mediante oficio dirigido a los alcaldes de la provincia de Hualgayoc

da resultados de un supuesto análisis de sangre realizado por esta institución en esta provincia, lo cual no es cierto. El licenciado Sergio Sánchez, en su afán de generar un nuevo foco de agitación y violencia, logró mediante esta misiva oficial generar todo un caos social en la zona. Incluso en alianza con el Alcalde provincial de esa provincia productora de lácteos y minería, convocaron a un paro de tres días que pudo tener graves consecuencias debido a los enfrentamientos que se suscitaron entre pobladores y la policía. El citado documento que firma Sergio Sánchez, muestra cuadros y datos sobre la exposición a metales pesados de parte de la población, datos que el organismo nacional de salud niega haber entrega-

do a el Gobierno Regional, menos al Renama, porque en ningún momento hizo estudios sobre el tema en la provincia de Hualgayoc. Ernesto Gozzer Infante Jefe del Instituto nacional de Salud CENSOPAS, le pide al gobernador regional en su carta notarial, que ordene la rectificación del tema, tanto a través de la Dirección regional de Salud como del propio Renama de donde salió tamaño disparate. El mismo organismo en la mencionada carta notarial da cuenta que mediante oficio 066 del CENSOPAS, lo que hizo fue remitir a la Dirección Regional de Salud, el análisis de 311 resultados de plomo en muestras de sangre, para que se haga el seguimiento y se adopten, en caso ser necesario, las medidas del caso.

do se ha desarrollado correctamente, pues se ha tenido en consideración que la pena fijada para éste delito es cadena perpetua, establecida en el tipo penal.

Según fuentes allegadas a las fuerzas policiales se supo que esta medida se decretaría tras la anunciada conformación de nueve macrorregiones policiales a nivel nacional, en las que no ha sido considerado Cajamarca por lo que se corre el riesgo que las escuelas cajamarquina sea cerrada a partir del próximo año. Para el Poder Ejecutivo, el país necesita solo 9

Escuela en un número igual de macro regiones. Se conoció que Trujillo y Chiclayo si quedarían como sedes para la formación de policías. De esta manera la partida de defunción de la Escuelas PNP de Cajamarca ya está en marcha, sumada con la reversión de dinero al Ministerio del Interior que se tenía previsto invertir en una futura infraestructura en el distrito de Jesús.

Comisión de asegurados logra mejoras para Essalud Chota Representantes del Comité de Asegurados de Chota y de otras instituciones locales viajaron a la Red Asistencial de Lambayeque para exponer la crisis del centro de ESSALUD de esta provincia y lograron la contratación de dos médicos generales para el establecimiento local. Los dos médicos ya vienen atendiendo a la población usuaria desde el último jueves, según dio a conocer el profesor Martín Vásquez Peralta, presidente del mencionado comité. Señaló que también se determinó la reevaluación del CAP de ESSALUD Chota, a fin de que se asigne el personal necesario, acorde a la cantidad de población usuaria. En este caso corresponde cuatro médicos y un director, como sucede en Cutervo.

Vásquez Peralta indicó que también lograron que los asegurados propongan un local más adecuado para la reubicación del centro de salud. Además, dijo que consiguieron una campaña médica con diversos especialistas que se realizará la segunda semana de setiembre. De igual manera, acordaron que haya ajustes en las referencias de pacientes porque algunos de ellos tienen que viajar hasta Chiclayo sólo para recibir medicamentos.

Mencionó que aparte abordaron sobre la designación del director titular del centro de salud local y les explicaron que ya no será solamente un cargo de confianza, sino se exigirá maestría, dos años de experiencia en el cargo y otros requisitos. Con relación a la construcción del futuro hospital, el representante de los asegurados de Chota dio a conocer que los funcionarios de Lambayeque les informaron que ya comenzaron los estudios de preinversión.


Pag. 6

Nacionales Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

Nuevos deslizamientos Urquía: gobierno central nos quita facultades en Rodeopampa Desde hace varios días vienen ocurriendo estos deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo la salud y la vida de los pobladores del lugar y zonas aledañas, así como también afectando los terrenos cultivables.

D

esde hace varios días vienen ocurriendo nuevos deslizamientos de tierra en el caserío de Rodeopampa, distr ito de Anguía, poniendo en riesgo la salud y la vida de los pobladores del lugar y zonas aledañas, así como también afectando los terrenos cultivables. Los deslizamientos generan grandes olas de polvareda que afecta a los moradores, principalmente a los niños, de Rodeopampa, Yamse, Ushún, Chugur e incluso a caseríos cercanos de la provincia de Curtervo. Así alertó José Pérez Alarcón, uno de los pobladores afectados, quien sostu-

vo que Defensa Civil de Anguía fue a verificar el problema, pero aún no toma acciones preventivas. “Hay derrumbos a cada momento. Estamos comiendo cantidad de tierra noche y día. Ya los niños se están enfermando por la polvareda que está generando este fenómeno de la naturaleza”, indicó. Pidió la presencia de Defensa Civil de la provincia a fin de evaluar la reubicación, dotar de máscaras y tomar otras acciones que corresponden en otros casos. Por su parte, el alcalde distrital, Wilfredo Colunche Campos, dio a conocer que Defensa Civil de

Anguía verificó el fenómeno natural y calculó que hay unas 150 familias afectadas. Indicó que el 7 de agosto remitió un documento al Instituto Nacional Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) de Lima, solicitando que un profesional inspeccione los deslizamientos para determinar qué tipo de fenómeno es y hallar las causas. Con relación a la situación de la población, la autoridad edil dijo que la comuna evalúa la forma de ayudar a las familias afectadas y también coordina con el gerente del Centro de Salud de Anguía, Olver Tarrillo Delgado.

El alcalde de la provincia de Celendín, Jorge Urquía Sánchez, manifestó que el gobierno nacional centraliza tanto, que ahora quita facultades a los gobiernos locales, por ejemplo la Ley Orgánica de Municipalidades, establece que el agua y el saneamiento es una facultad exclusiva de los municipios, sin embargo ahora el Ministerio de Vivienda con una resolusión que tiene rango de ley, determina que cuando una obra de saneamiento de menos de 05 millones de soles, puede ser ejecutada por los gobiernos locales. Pero una obra de más de 05 millones de soles, va a ser ejecutada por el gobierno central a través del Ministerio de Vivienda, o sea que con una resolución les quita una facultad que la Ley lo establece, “Esas son acciones a favor del

centralismo, contra la descentralización y contra las municipalidades del país”, sentenció la autoridad edil. Urquía comentó que este año la disminución es totalmente enorme, las municipalidades tienen poco presupusto, tal es el caso de la municipalidad de Celendín que el año pasado tenía 04 millones de soles y este años solo 02 millones de soles de canon, en caso del gobierno regional de Cajamarca, tenía 134 millones de soles de canon minero, pero este año solo 73 millones de soles, es una reducción de casi la mitad en relación al año pasado. Tras explicar que en todo Celendín el canon y sobre canon fue 24 millones, y este año solamente 11 millones de soles, Urquía Sánchez, informó también que Cajamarca recibía de canon 419 millones de soles, y este año recibe 168 millones de soles, y las transferencias por ejemplo

al Ministerio de Vivienda, el año pasado tenía de conon y sobre canon 08 millones de soles, y este año tiene 242 millones de soles, el amumento es enorme para este Ministerio. Mientras que para las muinicipalidades se vienen los recortes, el Ministerio de Transportes que en 2011 no tenía ningún ingreso por canon, ahora recibe 450 mil soles y el año pasado recibió 500 millones de soles de canon, “entonces ya sabemos a dónde se va nuestro canon”, dijo. El alcalde celendino Urquía Sánchez, vicepresidente de La Red de Municipalidades Urbanas y Ruralesdel Perú Remurpe, anunció que se meovilizarán el 26 de agosto en la ciudad de Lima con todos los alcaldes del pais, reclamendo al Ministerio de Economía y Finanzas, que se les compense los recursos que se recortan constantemente.

Ministro de Trabajo inauguró servicio de agua potable y alcantarillado - Cutervo Ministro de Trabajo y Promoción del empleo, Daniel Maurate Romero, inauguró importante proyecto de agua potable y alcantarillado impulsado por el programa “Trabaja Perú” en la ciudad de Cutervo. Importante jornada contó con la partición de autoridades regionales y locales, quienes agradecieron la implementación de este importante programa que busca mejorar los

servicios y dar trabajo a la cuentran en situación de población cutervina. desempleo y subempleo. Daniel Maurate, en su alo- Finalizó. cución, indicó que el programa Trabaja Perú invirtió más de 283 mil soles para la ejecución de este proyecto en donde más del 50% de beneficiado son mujeres. Por otro lado, señaló que indicado programa, desde sus inicios a nivel nacional, ha generado más de 124 mil empleos temporales dirigidos a personas en condición de pobreza y extrema pobreza que se en-

PJ confirmó que no se repondrá a exdirectores de colegios públicos - MINEDU La Cuarta Sala Laboral Permanente de Lima confirmó, que no se ha ordenado la reposición de exdirectores y exsubdirectores de escuelas públicas en la medida cautelar concedida en el marco de la Acción Popular que cuestiona las normas del concurso de acceso a esos car- Un fallo de dicha Sala indi- poralmente las nomas gos realizado en el año ca que solo se ha dispues- cuestionadas, informó el 2013. to que no se apliquen tem- Ministerio de Educación -

MINEDU. Ese portafolio recordó que en su momento desmintió que se haya dispuesto el retorno de los exdirectores y ex subdirectores a esos cargos directivos en virtud de la referida medida cautelar. Por otro lado, con Resolución Ministerial N° 2042014-MINEDU de 21 de mayo de 2014, se dejó sin

efecto las normas que regulaban el Concurso de Acceso a Cargos de Director y Subdirector de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular - 2013. "En ese sentido, el Ministerio no aplica, desde esa fecha, las referidas normas, en cumplimiento estricto del mandato judicial", informó mediante

nota de prensa. Cabe señalar que el Decreto Supremo N° 0032014-MINEDU, que reguló la evaluación de los profesores que venían ejerciendo funciones de directivos en instituciones educativas públicas en diciembre de 2014, constituye una norma independiente respecto del concurso del año 2013.


Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

Nacionales

Pag. 7

www.elclarin.pe

Turistas peruanos en Uruguay gastaron US$ 4.5 millones a junio El ingreso monetario generado por extranjeros peruanos en Uruguay a representado para el país vecino un incremento importante en el ingreso de sus divisas, pues el consumo total de los peruanos ascendió a los 4.5 millones de dólares, informó el Ministerio de Turismo y Deporte del país oriental. Precisó que fueron más de 8,000 los peruanos que visitaron Uruguay durante el primer semestre del 2015, con un gasto diario pro-

medio de 121 dólares. Los destinos uruguayos preferidos por los peruanos de enero a junio del presente año fueron Montevideo (70.6 por ciento de las visitas), Punta del Este (15.5 por ciento) y Colonia (10.1 por ciento). En tanto al alojamiento, el 76.9 por ciento de los peruanos que realizó turismo en Uruguay se hospedó en hoteles, el 12.0 por ciento en viviendas familiares y el 7.3 por ciento en albergues.

Comisión Investigadora del caso Martín Belaunde sesionará mañana en Piedras Gordas I

L

a comisión parlamentaria que investiga el caso del empresario Martín Belaunde Lossio, sesionará mañana en el Establecimiento Penitenciario de Piedras Gordas I, del dis-

trito de Ancón. En el recinto los integrantes de la mencionada comisión, entrevistarán, desde las 10:00 horas, a Martín Belaunde Lossio y al expresidente regional de Cajamarca, Gregorio San-

Según el último reporte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Arequipa y provincias, soportaron el día más frío del año. En la ciudad se tuvo una temperatura de 2.4 grados centígrados (°C), mientras que en provincias como Caylloma, La Unión, entre otros registraron menos 18 °C. La intensa sensación de frío que reporta la región desde el último sábado, se extenderá hasta el martes 11 de agosto. El frío, estará acompañado de fuertes vientos nocturnos. "En la sierra alta, se regis-

Arequipa y provincias soportaron el día más frío en lo que va del año

trarán temperaturas de 18°C en localidades ubicadas por encima de los 4,400 msnm", dijo José

tos. Por la tarde, a las 17:00 horas, se reunirá la Comisión Investigadora del Gobier no de la región Áncash, en la Sala Nº 5 del edificio 'Víctor Raúl Haya de la Torre, mien-

Luis Ticona, especialista del Senamhi. En tanto para la provincia de Arequipa se espera una tempera-

tras que el segundo vicepresidente Mariano Portugal, presidirá un foro sobre el transporte en Lima (a las 20:00 horas). En la fecha, también se realizarán diversas actividades organizadas por los

despachos parlamentarios como la exposición de pinturas de la Escuela 'Diego Quispe Tito' del Cusco, que será presentada por el congresista Emiliano Apaza. Media hora después, el despacho del congresista José Urquizo, organizará una mesa de trabajo. Entre las 14:30 y 16:30 horas se realizarán reuniones de trabajo de los congresistas Segundo Tapia, Néstor Valqui y una mesa de trabajo sobre titulación de comunidades andinas encabezada por el legislador Freddy Sarmiento. En ese horario, también se ha programado un congreso de juventudes que organiza el despacho del congresista Teófilo Gamarra.

tura máxima de 23°C para hoy y mañana, mientras que las temperaturas mínimas oscilarán entre 8.5°C y 7.5°C. Explicó que esta combinación de vientos y bajas temperaturas son típicas del invierno, pero no se descarta que para fines de agosto sus efectos se compliquen con la presencia del fenómeno de El Niño. Ticona pidió a la población de las zonas altas tomar las medidas preventivas con los niños y los

adultos mayores pues ellos representan a la población más vulnerables. Respecto a las provincias de Caravelí, Camaná e Islay, reportarán incremento de vientos con velocidades que irán entre 15 y 20 kilómetros por hora. Estos a su vez generarán polvareda y niebla, acompañadas de sensación térmica de frío y llovizna en horas de la madrugada. Este fenómeno se extenderá hasta el miércoles.

Fenómeno de El Niño tendrá efectos positivos en la agricultura y ganadería El fenómeno de El Niño también tendrá efectos positivos que repercutirán en la agricultura y en la ganadería del país, sobre todo en las regiones que han sufrido varios años de sequía, informó hoy el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites. “Entre los efectos positivos destaca, por ejemplo, que el desierto reverdece, pues surge gran cantidad de pasto para los pequeños ganaderos, los acuíferos se recargan. Hemos tenido años de sequía en el norte, donde el ganado ha sufrido mucho y la agricultura que se ejecuta por pozos, lamentablemente no ha tenido la oportunidad de tener agua suficiente”, dijo. En ese contexto, señaló que ante la presencia del fenómeno El Niño se recargan de agua los pozos, y aparece la posibilidad de que se enriquezcan los suelos, porque los ríos se desbordan y “ese material muy rico se comienza a esparcir por estos terrenos que son muy áridos y de esa manera tendremos también buenos años de agricultura”. “Soy piurano y recuerdo que después de El Niño del 1983 vinieron, por ejemplo, buenos años para el algodón”, apuntó tras indicar que este fenómeno es cíclico con efectos negativos y positivos.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

VOLUMEN TOTAL DE EXPORTACIÓN CRECIÓ EN 2,2% EN JUNIO DE 2015 Después de 15 meses

Primer simulacro para enfrentar el fenómeno El Niño se realizará el 31 de agosto Inicialmente el simulacro se realizará en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, dijo el ministro Juan Manuel Benites.

El volumen total exportado, en el sexto mes del presente año, aumentó en 2,2,% al compararlo con similar mes del año anterior. Este crecimiento se registró luego de 15 meses de resultados negativos; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En el mes de análisis, los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron China con 21,2%, Estados Unidos de América 16,3%, Suiza 5,3%, España 5,0% y Canadá con el 4,5% del valor total de las exportaciones. En el primer semestre de este año, las exportaciones en valores reales disminuyeron en 7,2% en comparación al valor reportado en similar periodo del año anterior. Por otro lado, el saldo comercial alcanzó un superávit de US$ 23,0 millones en valores nominales, en tanto que en valores reales, fue deficitario en US$ 994,0 millones. Volumen exportado de productos tradicionales creció en 11,7% En junio de 2015, el volumen de exportación de productos tradicionales se incrementó en 11,7%, al compararlo con similar mes del año 2014. Este comportamiento, obtenido luego de 15 meses de resultado negativos, se sustentó principalmente por los mayores envíos de productos mineros (21,0%) y pesqueros (44,5%). En este contexto, aumentaron los envíos de cobre (39,7%), oro (3,4%), zinc (19,6%), plomo (9,7%), estaño (14,3%), harina de pescado (65,1%) y gas natural (57,4%). Sin embargo, disminuyó la exportación de petróleo crudo (52,9%), aceite de pescado (29,3%), derivados de petróleo (-25,5%), hierro (-14,6%) y café (-11,0%). Entre los principales países de destino de nuestras exportaciones tradicionales figuraron China, Suiza, Estados Unidos de América, Canadá y España. Disminuyó volumen exportado de productos no tradicionales En el mes de estudio, el volumen exportado de productos no tradicionales disminuyó en 8,1%, comportamiento que estuvo asociado a los menores envíos provenientes de los sectores textil (-23,5%), químico (-18,7%), pesquero (-7,0%), metalmecánico (-5,7%) y agropecuario (-3,9%); en tanto que, aumentó la exportación de minería no metálica (5,3%) y siderometalúrgicos (1,9%). Volumen importado de materias primas y productos intermedios aumentó en 6,8% En junio de 2015, el volumen importado de materias primas y productos intermedios se incrementó en 6,8%, seguido de la compra de bienes de consumo en 0,7%; en tanto que, la adquisición de bienes de capital y materiales de construcción se redujo en 11,1%. Los principales países proveedores de bienes importados en junio 2015 fueron China con 26,1%, Estados Unidos de América 18,1%, México 6,0%, Brasil 4,6% y Corea del Sur con 3,2% del valor total real de las importaciones. En el primer semestre del presente año, las importaciones disminuyeron en 5,3% ante la reducción en el volumen importado de bienes de capital y materiales de construcción (-10,1%), así como en bienes de consumo (-3,3%). Los productos importados tuvieron como origen principalmente a China, Estados Unidos de América, México, Brasil, Corea del Sur, Alemania y Colombia. Comportamiento de los índices de precios de exportación e importación En el mes de junio de 2015, el índice de precios de los bienes de exportación FOB (IPEX) e importación CIF (IPIM) disminuyó en 7,18% y 5,33%, respectivamente; con relación a similar mes del año anterior. Entre los productos tradicionales exportados que registraron menores precios estuvieron el petróleo crudo (-43,2%), gasolina sin tetraetilo de plomo (-33,7%), molibdeno (-31,2%), hierro (-23,2%), plata (-18,0%) y cobre (-14,4%). Asimismo, entre los no tradicionales, figuran la quinua (-27,9%), langostinos congelados (14,8%) y los demás polos de algodón (-14,0%). En cambio, subieron los precios de los espárragos (9,3%), placas de polímeros de polipropileno (7,2%) y mandarinas (5,5%). En el resultado del índice de precios importados incidió básicamente la caída de los precios que registraron las materias primas y productos intermedios, tales como: petróleo crudo (-46,2%), los demás trigos excepto para siembra (-26,3%), tortas y demás residuos sólidos de la extracción, de aceite de soya (-21,0%) y maíz amarillo duro (-16,5%). En cambio, se incrementó el precio de las máquinas que efectúan dos o más funciones (10,7%), tractores de carretera para semirremolque (10,3%) y polipropileno en formas primarias (6,5%). www.peru.gob.pe

www.elclarin.pe

E

l ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, informó ayer que el 31 de agosto se realizará el primer simulacro de acciones para afrontar el fenómeno El Niño en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, y en el cual se contará con la participación de todos los sectores involucrados. “Ya estamos trabajando en las labores de prevención y hemos decidido realizar este 31 de agosto el primer simulacro, y efectuaremos otros dos adicionales para preparar a los ciudadanos ante la presencia de un fenóme-

no climatológico como *El Niño*”, sostuvo. Adelantó que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) coordina con diversos sectores del Estado involucrados en la Comisión Multisectorial sobre El Niño en la realización de por lo menos tres simulacros preventivos antes de fin de año, con el propósito de que la población sepa enfrentar este fenómeno. Benites señaló que resulta necesario que las labores de prevención se conviertan en política de Estado para hacer frente a los desastres naturales, en vista que el Perú es una de las naciones que

son más afectadas por los impactos del cambio climático en el mundo. Indicó que para reducir los efectos de El Niño, que se presenta principalmente con singular fuerza en la costa norte, se han intensificado las acciones de descolmatación del cauce de los ríos y limpieza de quebradas como drenes en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. También se ha desplazado más de un millar de unidades de maquinaria pesada para acelerar trabajos. Además, el ministro aseveró que el Gobierno acelera los trabajos de prevención ante la presencia de El Niño, que comenzará a sentirse su presencia los días finales de noviembre e inicios de diciembre de este año, donde el Minagri trabaja coordinadamente con otros sectores, autoridades regionales y alcaldes. También dio a conocer reuniones permanentes con los gobernadores regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, para coordinar acciones adicionales orientadas a mitigar los eventuales impactos de El Niño y así estar preparados para tomar medidas. “No olvidemos que un fenómeno de esa naturaleza provoca 40 y 60 días permanentes de lluvias torrenciales”, acotó.

Perú registra alto consumo de bebidas, pero bajo consumo de leche De acuerdo a un estudio de investigadores de Tufts University de Estados Unidos, el Perú se encuentra entre los países que más consume bebidas azucaradas y jugos a nivel mundial. El informe publicado por la revista Plos One señala además que nuestro país se ubica en el rango medio en cuando al consumo de leche. El estudio que analiza el consumo de bebidas azucaradas, jugos de frutas y leche en 187 países revela que el nivel de consumo de los tres productos es menor en Asia. Latinoamérica se destaca por ser un gran consumidor de bebidas gaseosas. Perú esta en el mismo rango registrado por Chile en gaseosas y jugos de frutas. Mientras que en consumo

de leche, el Perú registra un mayor consumo de Chile. En término agregados, el informe revela que el consumo de gaseosas es mayor entre hombres de entre 20 a 39 años, especialmente en el Caribe y América Central.

El consumo de jugo de frutas es mayor entre las mujeres de 20 a 39 años, sobretodo en países de altos ingresos. Mientras que la leche es más consumida en los países escandinavos, las mujeres de más de 60 años y los hombres de 20 a 39 años.


MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA JR. SINCHI ROCA Nº 321 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

VIP

Grifo AURORITA

SALUD Y BELLEZA

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” ETE R IN IA

CLÍ

AR

NI

V CA

La VET

MARIACHI

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera

Serenatas al máximo nivel.

MOTORES

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Vendo Suzuki Swift Gti

...El Real Sabor del Pollo

Chicken

Orgullo Cajamarquino...

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

• SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Interesados llamar al Cel. 943360130 Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

Medileny

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

POLLOS Y PARRILLADAS

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

INICIO DE CLASES EXAMEN DE ADMISIÓN 17 DE AGOSTO 10 DE AGOSTO Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

NIDO

COMPRAR O VENDER?

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

ANUNCIA CON NOSOTROS

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

¿Quieres

943360130

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

DEL 06 AL 12 DE AGOSTO 2015* *(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso)

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

LOS 4 FANTASTICOS

AMIGOS SIN COMROMISO ESTRENO

ESTRENO

RPM: #976990890

3:30, 5:30, 7:30, 9:30 10:15.

4:00, 6:00, 7:45, 9:45.

Gènero: ACCIÓN.

Gènero: COMEDIA.

Anuncia en nuestros medios

MINIONS Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

3:00, 4:45, 6:30, 8:15.

" un estilo que marca la diferencia”

Aceptamos todas las tarjetas “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

Gènero: ANIMACIÓN.

ET RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 06 AL 12 AGOSTO 2015*

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN:

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

• 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

PIXELES 3:15, 5:15, 7:15, 9:15.

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Género: COMEDIA. .

.

MISION IMPOSIBLE 3:20, 5:40, 8:00, 10:20.

Género: ACCION.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento

Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015

ZAMANTHA

chistes

Horóscopo ♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL Tienes un día emocionante e intenso a la vista. Tu curiosidad está en su punto más álgido, y hoy se combina con una vívida imaginación. Esto la hace ideal para proyectos de investigación médica, ya que te da la capacidad de hacer conexiones entre temas aparentemente dispares. Independientemente de tu profesión, puedes esperar a ver el mundo de una manera completamente nueva hoy.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Es probable que hayas estado trabajando demasiado duro demasiado tiempo. ¿No crees que ha llegado el momento de un poco de descanso? Incluso si te las arreglas para arrastrarte fuera de la cama, es poco probable que logres hacer mucho. Cuando tu corazón no está en ello, es difícil que tu mente trabaje. Unos pocos días de descanso y relajación te rejuvenecerán. Tal vez deberías dar un paseo corto fuera de la ciudad.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO

Exposición colectiva: “Pintoras”

E

l día jueves 13 de agosto a las 7:00 pm en la Sala Víctor Humareda del Museo de Arte del Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222 - Parque Universitario - Centro Histórico de Lima) se inaugurará, con ingreso libre, la exposición colectiva Pintoras. El evento está conformado por las obras de: Karina Padilla/ Marialejandra Lozano / Judith Vergara / Paola Rossi / Natalya Lizárraga / Karina Huertas / Elizabeth López Avilés / Gabriela Vargas / Denisse Vivanco / Patricia Alor Pretell / Ana Balcázar / Marilya Hinostroza / Lucía Portocarrero / Irina Gonzáles / Adriana Agurto / Helga Elsner / Lissette Cruzalegui. En el texto del pintor Iván Fernández-Dávila, curador de la muestra, podemos leer: En nuestra tradición pictórica existen ejemplos notables de pintoras que se inscriben en movimientos importantes como Julia Codesido, Alicia Bustamante y Cota Carvallo en el caso del Indigenismo y también individualidades sobresalientes como Elle Krebs o Luz Letts. Regina Aprijaskis es un ejemplo notable de una artista revalorada últimamente que despierta interés en coleccionistas más allá de nuestras fronteras y mencionar a Tilsa Tsuchiya como el valor pictórico más cotizado del país en casas de subastas importantes a nivel mundial como Christies o Sothesby ya no es novedad para nadie interesado en el arte peruano. Por otro lado incluso algunas de las más conocidas pinturas recientes de tema histórico son firmadas por una artista: la desaparecida Etna Velarde. Y en cuanto a la importante labor de formación de nuevos valores podemos nombrar a Julia Navarrete o Claudia Coca, entre otras destacadas artistas. Por todo esto consideramos que resulta pertinente presentar una selección de jóvenes pintoras peruanas que se encuentran en constante actividad no sólo en nuestro país si no que han tenido y tienen la oportunidad de mostrar su trabajo en espacios del exterior, roce necesario para la formación y fortalecimiento de la calidad artística. Es así que la presente exposición tiene por fin difundir el trabajo de diecisiete jóvenes artistas peruanas formadas en diferentes escuelas de arte y talleres de Lima y ciudades como Cuzco, Arequipa e Ica.

Es hora de expandir tus horizontes. No hay más que esperar a que los acontecimientos cambien por sí mismos. Has crecido lo suficiente como para darte cuenta de que si el cambio va a suceder, tienes que hacer que suceda. Como resultado, hoy será un día más ocupado de lo normal a medida que comiences a ejecutar todas aquellas ideas que has estado pensando.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Por mucho que quieras cambiar tu situación financiera, no actúes precipitadamente. Si hay varias opciones para elegir, es mejor que te abstengas de tomar cualquier decisión hasta que tus pensamientos se hayan cristalizado. Si sientes prisa por avanzar, puedes anotar tus opciones para poder revisarlas a la luz de un día claro.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Este puede ser un día tranquilo para ti, pero un período de calma te hará mucho bien. Podrías ir a un parque y dejar volar tu imaginación. La configuración astral de hoy te hará soñar y recordar tu infancia. En lugar de preocuparte por todo lo que no se está cumpliendo, ¿por qué no te dejas llevar por la corriente para variar?

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP

Ϝ

RASE

para

Hoy será un día alegre, justo a tiempo. La vida se estaba poniendo seria por un tiempo. Sonríe y trata de salir de tu rutina habitual. ¿Por qué trabajar tan duro si la única recompensa es derrumbarte en una silla en casa? En vez de eso, vete a dar un paseo por el campo durante una o dos horas. Te haría bien.

Reflexionar

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Es cierto que ya no tienes diez años, pero ¿quién te dice que no puedes volver a la infancia de vez en cuando? Sin ir tan lejos como jugar a la pelota en la calle o instigar una guerra de comida en tu restaurante favorito, vete a ver a unos amigos para echarte unas risas. Has estado esforzándote mucho durante mucho tiempo y te mereces un poco de diversión. No lo dudes.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Puede que sientas demasiada seriedad en este momento. Lo sepas o no, tienes mucha necesidad de animarte. Si alguien te invita a un club de comedia, vete. Te puede llevar algún tiempo animarte, pero terminarás la noche riéndote. Va a ser la mejor noche del mes. Si puedes, deja de dudar.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Nuevos vientos comienzan a alejar las nubes negras que se han cernido sobre ti últimamente. ¿Qué más se puede pedir? El día de hoy parece como un paseo por el parque comparado a ayer. Vas a respirar mejor y llegar a casa sintiendo cansancio. Trata de interactuar más con la gente que te rodea. Te agradecerán que expreses un interés genuino en sus opiniones.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Abandona las conclusiones a las que has llegado con respecto a tu trabajo. Te guste o no, la vida te va a poner a prueba. Normalmente no considerarías los tipos de proposiciones que las personas te harán ahora. Las ideas pueden parecer locas y no tener nada que ver con lo que eres. Puede que sí sean locas, ¡pero no hay que desecharlas!

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Hoy es un buen día para las relaciones. Independientemente de si es a nivel personal o profesional, puedes esperar que sucedan cosas buenas. Puede que te inviten a participar en un proyecto inusual de grupo y a entablar algunas amistades potencialmente benéficas. En casa, tu pareja puede ser especialmente considerada. Irradias un aura de amor y calidez, y la gente responde a ello.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Te mereces un día de descanso. ¿Por qué no escapas de tus deberes y te rodeas de hermosas obras de arte? Mejor aún, intenta crearlas tú. Admítelo, has estado anhelando realizar una labor creativa. ¿Por qué no empezar hoy? Tu creatividad e intuición están en su punto más alto de todos los tiempos. La combinación puede producir algo de verdadero mérito.

Casa Herbolaria

“SOMOS PUCALLPA” Realizamos baños de florecimiento, tarot, mejora de la suerte, venta en el negocio, suerte en el amor. Te vendemos perfumes, sumerios, polvos amansadores, resinas, plantas medicinales, jarabes, capsulas, vitaminas, antiparasitarios, frotaciones, tragos exóticos. También realizamos curaciones de enfermedad contra el hígado, la próstata, cálculos, inflamación, gastritis y más. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Jr. Silva Santisteban N° 1132 Cel. 942126525 / RPM: # 0063757 Cajamarca - Perú

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Cajamarca, Martes 11 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

Sport Loreto quedó sin técnico Por los malos resultados, la dirigencia loretana decidió cambiar a su técnico César Tabares, en las próximas horas se conocerá el nuevo DT. Al parecer la mayoría de equipos que no están pasando por buen momento futbolístico, tendrá que cambiar de técnico para el Torneo Clausura, tal es el caso de César Tabares, dejó de ser el técnico de Sport Loreto. La directiva del 'Decano' decidió rescindir su contrato debido a los “malos resultados”. Con ello, se convirtió en el octavo téc-

Hualgayoc avanza en la Copa Perú El elenco hualgayoquino no respetó su casa de UD-CHE de Jaén y lo venció por 3 – 1 resultado que le permite estar a un paso de la semifinal de la etapa departamental. La dirigencia y plantel del club Cultural Social Hualgayoc están haciendo un compañón en la Copa Perú a estas alturas están a un paso de clasificar a la siguiente etapa, al parecer es meritorio que esté dentro de los 50 equipos clasificados de todo el Perú y siguen en carrera y con sendas goleadas a rival que se cruza en su camino. El elenco de Hualgayoc, está con un pie en la semifinal de la etapa departamental de la Copa Perú, venció de visita 3 –

1 al representativo de Jaén, el partido de vuelta se jugará el próximo domingo en la ciudad de Hulagayoc, donde tendrá que sentenciar la clasificación con presencia de su propia hinchada. Por su parte, el representante de Jaén la UD-CHE, tendrá que vencer 3 – 0, si quiere clasificar y avanzar a la semifinales de la depar t ament al, será muy difícil para los visitantes pero nada imposible.

RESULTADOS, TERCERA FASE ETAPA DEPARTAMENTAL (IDA)

UD CHE

1 – 3 Social Hualgayoc

Unión Bambamarca

3 – 1 Alianza Cutervo

Juventud Chancayana 1- 3

Santa Ana

FALTOSOS. Hualgayoquinos no respetaron a Jaenos y se trajeron una victoria.

nico que deja su club en el Torneo Apertura. El jefe de prensa de Sport Loreto, Ricardo Mejía confirmó la salida de César Tabares. La dirigencia del cuadro pucallpino tomó esa decisión luego de caer ante Universitario y sumar su quinto partido sin ganar. Covino Reátegui, quién es técnico de la reserva, asumirá la dirección técnica de Sport Loreto de forma interina en lo que resta del Torneo Apertura. Y no se descarta que continúe en el cargo en caso de obtener buenos resultados. Sport Loreto publicará en breve un comunicado oficial anunciando la salida de César Tabares. Por otro lado, el 'Decano' aún no maneja nombres de su posible reemplazo que en las próximas horas se conocerá el nombre.

UTC espera vencer al León El “gavilán norteño” tendrá que trabajar al máximo para lograr sumar los puntos y evitar seguir en el fantasma de la baja.

POSITIVOS. Gavilanes se preparan al máximo para quedarse con los tres puntos.

C

ada fecha que pasa, UTC tiene compromisos más difíciles lo cual le impide sacara buenos resultados es por ello que sigue al borde del descenso, hasta el momento solo ha suma-

do trece unidades en la tabla de posiciones, tras el empate con la Universidad San Martín donde igualó 0 – 0. Sin embargo, este domingo tiene la oportunidad de alejarse de las últimas

“Las águilas cutervinas no pudieron ganar de visita, esta vez perdió ante el Sport Boys en Matucana 4 - 2.

Comerciantes Unidos cayó

Comerciantes Unidos de Cutervo perdió 4 a 2 frente al Sport Boys del Callao en el estadio Miguel Grau, por la Segunda División del Fútbol Profesional Peruano y descendió al segundo lugar en

la tabla de posiciones. El cotejo inició favorable para los cutervinos, ya que apenas a los 2 minutos el charrúa Enzo Borges anotó el primero y la sorpresa en el estadio chalaco. Sin embargo la alegría no duraría mucho ya que a los 4 minutos Anderson Cueto igualaría el marcador. El partido se tornaría parejo hasta que Ángelo Vera de comerciantes, fuera

posiciones ya que juega el penúltimo partido del Torneo Apertura ante León de Huánuco, encuentro que tendrá que aprovechar para sacar un buen resultado y sumar 16 unidades. El compromiso debe ser

de todos, desde dirigentes, jugadores y comando técnico, seguramente también habrá apoyo de la hinchada que irá al estadio para apoyar desde sus asientos. Sin embargo, la pelota está en la cancha de los jugadores, quienes tienen que estar concentrados para lograr un triunfo. l León de Huánuco por su parte viene de ganar de local al Alianza Atlético por uno a cero, resultado que los motiva aún más para llegar a Cajamarca con las ganas de llevarse al menos un punto ya que también vienen luchando para salir de las últimas posiciones. El partido es el domingo en el estadio Héroes de San Ramón luego de las 3:30pm, se espera que UTC haga respetar su localía. Con este encuentro el “gavilán norteño” termina su participación en el Torneo Apertura jugando como local, ya que la última fecha enfrenta a Sport Huancayo de visita.

expulsado dejando a los cutervinos con 10 hombres. Los Rosados, con ventaja numérica, saldrían en busca del segundo tanto y lo conseguirían por Anderson Cueto a los 15 minutos. Los comerciantes no bajarían los brazo y seguirían inquietando el arco porteño, es así a postrimerías del primer tiempo el portero Exar Rosales marcaría el empate luego de un

soberbio tiro libre. En el segundo tiempo, la “misilera rosada” aumenta el marcador a los 4 minutos por Juan Cominges de un certero tiro libre, y finalmente los rosados marcan el 4 -2 definitivo por Díaz. Con este resultado, Comerciantes Unidos se ubican ahora en la segunda ubicación con 20 unidades, a dos puntos del líder Deportivo Coopsol.


Grupo

El Clarín Seguimos creciendo... Prensa

Televisión

El Clarín.pe www.elclarín.pe

Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599

CANALLINE25 TV. EVENTOS & PRODUCCIONES

Radio

MODERNA

Redes

RADIO

R

CLUB PRIVADO 1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

gente.elclarin

AMAZONAS

www.radiomoderna.pe

PRENSA

El Clarín Amazonas www.clarínamazonas.pe

RADIOFM.

Eventos

RADIO

R

MODERNA

CLUB PRIVADO

CAJAMARQUINAS

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

EVENTOS & PRODUCCIONES

www.radiomoderna.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 - TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

Angamos N° 455 Telf. 076 - 362616


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.