Edición del 13 de Agosto del 2015

Page 1

Javier Arce se queda

Benavides, dirigente ambientalista, olvida que ahora es alcalde

Noticia la di el presidente del club crema Joaquín Ramírez

El burgomaestre provincial prefiere realizar fiestas antes de rendir cuentas de su gestión.

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 7 2

Pag. 11 2 Deportes

Regional

JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5741 - PRECIO S/. 1.00

Entre luz y agua adeudan cerca de 57 mil soles

Familias se pelean frente al Ministerio Público Esperaban el resultado de una diligencia que los enfrenta por pensiones alimenticias. Pag. Pag. 25

Policiales

“SAN RAMÓN” NO TIENE AGUA Sedacaj cortó servicio a institución porque no paga desde agosto del 2014. Además corren riesgo de quedarse sin fluido eléctrico.

Alcalde supervisa construcción de instituciones educativas Alcalde visitó Porcón y Urubamba para verificar el avance de infraestructura educativa. Pag. Pag.26

Actualidad

Con presentación de afiche empezó Huanchaco 2015 Primera Maravilla del Perú abre sus puertas a la tradicional celebración. Pag. Pag. 22

Distrital

Celebremos nuestro

ANIVERSARIO Cumplimos años


Pag. 2

Locales Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015 Diario el clarín

www.elclarin.pe

C O mentario En cuesta abajo Por: César Lévano

K

eiko Fujimori sigue favorita en la carrera presidencial, y Ollanta y Nadine Heredia continúan en la franja del descrédito. Así lo revela la encuesta urbana y rural de Datum y Perú21 publicada el lunes 10. Los presidenciables, por su parte, no se quedan atrás. Mejor dicho siguen atrás, en caída perpendicular. Frente a la pregunta de por quién votarían si mañana fueran las elecciones, Keiko se salva con 34 por ciento, PPK sigue siendo el segundón con 17 por ciento. Vienen luego, en orden descendente, Alan García con 6 por ciento, Daniel Urresti con 5, César Acuña con 4, Alejandro Toledo con 3 y Gregorio Santos con 1, en empate con Humberto Lay. Yehude Simon y Ántero FloresAráoz ni asoman. El presidente Humala obtiene 23 puntos, cinco más que en julio del 2015 pero cinco menos que en enero. Su desaprobación es muy alta entre los jóvenes (69 por ciento entre los que tienen 18 a 24 años de edad, 72 por ciento entre los que han cumplido de 25 a 34). Nadine Heredia, con 18 por ciento de aprobación, ha recuperado tres puntos respecto a julio, pero ha perdido 12 en relación con enero. Un 75 por ciento de los jóvenes la desaprueba. Notable es que la desaprobación para ella es más alta en el nivel socioeconómico más alto, para el cual dirige sus afanes de cogobernante. El 86 por ciento del sector A y B la desaprueba. En los otros tres sectores, C, D, y E, la desaprobación llega a 79, 75 y 75, respectivamente. Un ingrediente novedoso de la encuesta que comentamos es que inquiere por la influencia de los medios de comunicación, de las redes sociales y de las protestas callejeras. El 74 por ciento opina que los medios tienen mucha influencia; el 60 por ciento la asignan a las redes sociales y el 47 por ciento, a las protestas callejeras. Los jóvenes otorgan gran peso a las redes sociales, y a las protestas. Estas últimas son muy apreciadas en los sectores más pobres, D y E, y en el sur del país. Esto refleja y condensa sin duda las experiencias de la juventud contra la ley sobre trabajo juvenil y la lucha del pueblo de Islay y de Arequipa contra el proyecto minero de Tía María. La encuesta se llevó a cabo entre el 1 y el 4 de agosto, o sea poco después del mensaje presidencial del 28 de Julio. Ese discurso, inspirado por el Ministerio de Economía, intentó presentar la economía del Perú como sólida. Los encuestados no creyeron al primer mandatario: 64 por ciento opinó que la economía no se está recuperando. Los consultados señalaron, además, las omisiones del mensaje: la inseguridad, el sueldo mínimo, la corrupción, el precio del gas, los conflictos mineros.

Con presentación de afiche empezó Huanchaco 2015 Primera Maravilla del Perú abre sus puertas a la tradicional celebración.

C

on presencia de las autoridades Teodoro Palomino alcalde distrital, y las soberanas Karol Yulisa Cáceres Mendoza soberana de turismo y Verónica Becerra Mendoza reina Huanchaco 2015 se dio inicio a

La nueva fragancia que impulsa la fuerza interior de las mujeres. Belcorp 2015. Ésika, inspirada en la mujer latina moderna y decidida, que camina a paso firme hacia sus sueños, presenta su nuevo eau de parfum Iluminas, un cautivante aroma floral que acompaña a las mujeres a conquistar su mundo. Iluminas saca a la luz esa fuerza interna de las mujeres que se refleja en su belleza y las inspira a mostrar al mundo entero que cuando se sienten bellas,

la celebración en esta distrito. El domingo 06 de septiembre se realizará a las 9 de la mañana la misa en honor al Niño Jesús ofrecida por sus devotos: Familia Camacho Pajares y Sánchez Delgado. Se realizará el campeonato de Futbol femenino Inter centros poblados en el campo ferial FONGAL. Ese día a las 08:00 pm. Se ha ´programado la verbena literaria musical y quema de vistosos fuegos artificiales en homenaje al LVI Aniversario del distrito de Los Baños del Inca, con artistas invita-

dos: Orquesta Mistura Perú, Erlita Díaz y Walter Tambo. En la plaza de Armas de Los baños del Inca. Se realizará además la serenata con mariachis y quema de fuegos artificiales. El lunes 07 de septiembre a las 06:00 am. Se realizará la misa de alba en honor a la Santísima Virgen de la Natividad. A las 08:45 am. Se realizará el paseo de la bandera por el perímetro de la plaza de Armas del distrito. Se ha programado para las 09:30 am el Desfile Cívico Escolar y Militar por el LVI Aniversario del dis-

trito de Los baños del Inca. Para el martes 08 de septiembre a las 06:00 am se realizará el saludo al día central con la quema de 21 camaretazos en honor a la Santísima Virgen de la Natividad. A partir de las 08:30 am inicia la X Expo feria agropecuaria, agroindustrial y artesanal virgen de la Natividad – Los Baños del Inca 2015 (Programa Especial). En el campo deportivo “Club del Pueblo” con la participación de productores agropecuarios del distrito de Los baños del Inca.

Ésika lanza Iluminas

con seguridad y confianza en sí mismas, pueden brillar y lograr todo lo que se propongan. Iluminas sobresale por sus exóticas notas de Rosa de Mayo, una exclusiva

flor cultivada artesanalmente en Francia, bajo condiciones muy especiales que le infunden un aroma cautivante y adictivo. En el bouquet (se pronuncia buquet) se mezclan flores elegantes y bellas como la mimosa, el jazmín y la tuberosa, envueltas en un fresco y delicado velo frutal, y en el fondo se percibe la calidez de la vainilla y el praliné (se pronuncia tal cual). Estos ingredientes se combinan de forma mágica para concebir un perfume de fuerza única y esencia envolvente y duradera. Por su parte, el envase

guarda en su interior el encanto del aroma: se trata de un hermoso frasco de vidrio, cuyas formas ascendentes y degradé en púrpura, símbolo de poder y feminidad, transmiten logro y superación. Para conocer más sobre Iluminas se puede contactar a una consultora al 01801-13030, visitar la página de Internet www.esika.biz o seguir las redes sociales: F a c ebook/esika.belcorp, Twitter/@esikabelcorp, Instagram/@esikabelcorp y Youtube/esikavideos. Con Ésika, ¡tú y tú belleza lo pueden todo!


Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

Eleuterio Huamán informó que al asumir el cargo de la dirección en 2015, encontró una deuda de agua y luz que asciende a 57 mil soles, cuyo monto se acumuló desde agosto de 2014.

A

pocos días de iniciarse las fiestas jubilares de aniversario, el director del emblemático colegio San Ramón de Cajamarca, Eleuterio Huamán García, informó en estos momentos la institución no cuenta con agua, porque Sedacaj ha cortado nuevamente el servicio, se espera el apoyo económico de los padres de familia, y cumplir de esa manera el acuerdo de asamblea general de aportar 30 soles por cada padre de familia, con el propósito de hacer el pago en su totalidad. La autoridad sanramonina afirmó, que el monto que asigna mensualmente la UGEL de 808 soles para pagar el agua, nos es suficiente, porque el pago por el consumo del elemento líquido que es vital en San Ramón es de 02 mil 500 soles, la diferencia tienen que asumirlo los padres de familia, esto está ocurriendo en la mayor par-

“San Ramón” no tiene agua

te de las instituciones educativas de Cajamarca. Huamán García informó que al asumir el cargo de la dirección el 2015, encontró una deuda de agua y luz que asciende a 57 mil soles, cuyo monto se acumuló desde agosto de 2014, y para brindar el servicio desde el primer día de clases, en coordinación con la UGEL, Sedacaj y los padres de familia acordaron fraccionara la deuda en 12 meses. “También se presentó un oficio al Ministerio de Educación, solicitando el trato desde el punto de vista de los servicios higiénicos, la luz y el agua, pero ya desde una perspectiva de un colegio emblemático, porque todavía están pensando que contamos con mil estudiantes, sin embargo el colegio San Ramón cuenta con 02 mil 453 estudiantes, y el monto que aporta la UGEL no es suficiente”,

Eleuterio Huamán García, director del emblemático colegio San Ramón.

Alcalde supervisa construcción de instituciones educativas Manuel Becerra, visitó Porcón la Esperanza y Urubamba para verificar el avance de la infraestructura educativa de dos Instituciones educativas. Las carencias en el sector educación se acentúan en la zona rural por ello el alcalde de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez, junto al gerente municipal, Javier Arroyo Ruiz, visitaron la obra de infraestructura educativa en el centro poblado Porcón La Esperanza, donde se viene terminando la construcción de un centro superior de estudios, el mismo que se hará realidad dentro de

algunas semanas gracias a los S/.3,146,471.89 invertidos. El burgomaestre indicó que es importante la construcción de un centro superior de estudios en la zona rural para la población de menores recursos. “Este centro superior tecnológico es importante para que la gente de la zona de Porcón y sus alrededores tenga la posibilidad de hacer una carrera sin necesidad de migrar a las ciudades ya que la gran mayoría de adolescentes y jóvenes de estos lugares no tienen los recursos necesarios para se-

guir una profesión”, dijo el burgomaestre. La autoridad edil también llegó hasta Urubamba para verificar la construcción de la institución educativa I.E N° 821396 del Caserío Urubamba, la misma que era de adobe y estaba a punto de colapsar por lo que se tuvo que demoler y volver a construir invirtiendo S/. 1´069,494.40. El alcalde dijo que esta obra está más avanzada y en 15 días se debe estar terminando para alegría de los niños que podrán aprovechar esta nueva infraestructura.

puntualizó el director sanramonino. Tras indicar que aún no tiene respuesta de parte del Ministerio de Educación, Huamán agregó que también se tiene problemas con el fluido eléctrico, con el propósito de hacer uso racional de este servicio, se sacó las lámparas del perímetro de la propiedad del colegio, aun cuando también se corre el riesgo de ser víctima de los ladrones, porque no se cuenta con vigilancia especialmente en el local de

Chontapaccha. “Por eso es que se tiene que hacer un nuevo tratamiento, y por ende un nuevo presupuesto por parte de la Ugel Cajamarca y la dirección regional de educación para colegios emblemáticos, especialmente para el colegio San Ramón, toda vez que el consumo de agua y luz es más del triple de lo que la Ugel le corresponde aportar, mientras no se reestructure, el afectado va ser el padre de familia”, manifestó Huamán.


Pag. 4

Locales Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015

Opinión No basta mayor inversión Por: Marcos Garfias La investigación científica en las universidades peruanas es una actividad heroica.

L

a investigación científica en las universidades peruanas es una actividad heroica, hecha por lo general de voluntarismos y talentos individuales. Siempre ha sido así y muy poco se ha hecho para que las cosas cambien. Durante mucho tiempo, esto se explicó por la falta de recursos con los cuales financiarla, como resultado del mal desempeño de la economía nacional. Incluso hoy, luego de dos décadas de crecimiento económico, las mediciones internacionales indican que el Perú es uno de los países de la región que menos invierte en investigación. Sin embargo, la falta de recursos es solo una parte del problema. Veamos el asunto más de cerca. Desde el año 2004, gracias a la ley del canon, cientos de millones de soles fueron destinados a las universidades públicas para ser invertidos en tareas de investigación; no obstante, pese a este favorable escenario, no se ha investigado más ni mejor que hace una década. Desde la postura de los universitarios tal situación se debió a que esta ley prohibió cualquier tipo de remuneración con estos fondos. Primó en ello la desconfianza de los funcionarios del Ministerio de Economía. Entonces, sin un incentivo real de por medio, ningún docente universitario estuvo dispuesto a involucrarse en investigación alguna. Pero esta no es la única razón. Para ser honesto, el asunto es mucho más complejo y aquí apenas se esboza un intento de respuesta. Desde un ángulo más estructural, el corazón del problema se encuentra en las pobres capacidades de investigación de los universitarios. Como se sabe, la mayor parte de docentes en nuestras universidades nunca tuvieron oportunidad para desarrollar las complejas habilidades que requiere la investigación científica, frutos que solo maduran con el tiempo y con la práctica permanente. Desde luego, tampoco fueron entrenados para esa labor sino muy superficialmente. Aquellos que sí se entrenaron de manera sistemática lo hicieron a costo de enormes sacrificios en los pocos espacios que para ello ofrece el país. Otros más afortunados lo hicieron gracias a becas de posgrado en el extranjero. Sin embargo, todos tuvieron dificultades para reproducir y poner en práctica lo aprendido. La principal traba ha sido el diseño mismo de las universidades, pues ni su organización ni su burocracia fueron programadas para convertir a la investigación en parte de sus labores cotidianas. En la práctica, estas han sido moldeadas únicamente para formar profesionales. En ello ha pesado la persistente apuesta de la clase política y empresarial por el viejo modelo primario exportador de desarrollo, que solo requiere personal capaz de administrar conocimientos y tecnologías importadas.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

Presentan plan de lucha contra la anemia El Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Cajamarca realizaron el lanzamiento de la Movilización Nacional de Lucha contra la Anemia.

C

el director regional de Salud, Carlos Zapatel; el coordinador nacional de la Estrategia de Alimentación del Minsa, Reinaldo Alvarado Marín. Otro de los objetivos es integrar a los actores locales de instituciones públicas y sociedad civil en las acciones orientadas a promover el consumo de micronutrientes y prácticas saludables para reducir este problema de salud.

La cita continuó con una ceremonia de apadrinamiento de cinco pequeños en donde los funcionarios y autoridades se hacen responsables de monitorear durante 12 meses continuos la suplementación con micronutrientes de sus ahijados. Finalmente se realizó una actividad de preparación de micronutrientes en la que participaron todos los asistentes.

on el objetivo de reducir la anemia y la desnutrición crónica infantil en la región Cajamarca, el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Cajamarca

realizaron el lanzamiento de la Movilización Nacional de Lucha contra la Anemia. En la ceremonia estuvo presente el gobernador regional, Porfirio Medina;

El Fondo cuenta con 132 millones de dólares que se invertirán en proyectos de desarrollo.

Fondo social invierte US$ 22 millones en comunidades

Más de 22 millones de dólares invirtió en los últimos cuatro años el Fondo Social Michiquillay, en las comunidades de La Encañada y Michiquillay, en la provincia de Cajamarca, desarrollando proyectos de riego, salud, educación, agricultura, vivienda, entre otros. El Fondo surge de la concesión minera Michiquillay, que obtuvo la compañía Anglo American en el 2007, pero en diciembre del año pasado, la empresa decide retirarse por voluntad propia, según refiere Oscar Izquierdo Villanueva, presidente del fondo, en representación de la comunidad. Tras la salida de la empresa minera, Proinversión ocupa su lugar en marzo de es-

te año; y desde la creación del fondo en el 2011, a la fecha se ha destinado más de 155 millones de dólares para la ejecución de proyectos sociales en las dos comunidades que son área de influencia del proyecto minero. Alfonso Alvarado, vicepresidente del Fondo Social en representación de la comunidad de Michiquillay, dijo que el fondo representa un nuevo modelo de desarro-

llo para las comunidades y una convivencia armónica con la empresa privada. “Nosotros nos llevábamos bien con Anglo American, lamentablemente decidieron retirarse por voluntad propia. Nuestras comunidades respaldan la inversión privada, estamos convencidos que sí es posible la convivencia mineríaagricultura”, expresó. El dirigente explicó que de los 22 millones de dólares

invertidos en las comunidades, 12 millones de nuevos soles fueron destinados para educación, asignándoles becas de estudios superiores para los jóvenes de la zona. Recientemente el consejo directivo visitó los caseríos y sectores de las comunidades, con la finalidad de atender sus necesidades y viabilizar algunos proyectos como viviendas saludables en el sector Quinuamayo Bajo, comunidad de Michiquillay. Además, el proyecto de riego tecnificado del caserío Rio Grande, en la comunidad de La Encañada. A la fecha, el Fondo cuenta con 132 millones de dólares que se invertirán en proyectos de desarrollo como riego tecnificado, mejoramiento de pastos, agua potable, inversión en salud, agricultura, educación, entre otros, indicó Alvarado.


Policiales

Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015 Diario el clarín

E

l parlamentario Jorge Antonio Rimarachín acusó a la empresa minera Yanacocha de atentar contra la propiedad de Máxima Acuña de Chaupe, dueña de un terreno en la zona de Tragadero Grande que se ubica en las inmediaciones del proyecto Conga, en Cajamarca. Denunció que trabajadores de la compañía extractiva ingresaron a la propiedad de la mujer para destruir la vivienda que estaba construyendo. “Han destruido las paredes que estaban levantando”, aseguró. El congresista de la bancada de Dignidad y Democracia sostuvo también que personal de la compañía destruye sus cultivos de papa y olluco. Asimismo, denunció la destrucción del corral de cuyes de Máxima Acuña y la desaparición de sus borregos. Rimarachín consideró estos hechos como un “abuso” por parte de la minera. “Ellos (la familia Chau-

www.elclarin.pe

Congresista denuncia que Yanacocha destruyó casa de Máxima Acuña El parlamentario Jorge Rimarachín denunció que trabajadores de la compañía extractiva destruyeron la vivienda de Máxima Acuña. pe Acuña) han hecho las denuncias en las respectivas instancias y nunca pasa nada”, manifestó indignado. En otro momento, acusó a Yanacocha de colocar una “tranquera de fierro y dos muros de cemento” impidiendo el acceso a los caminos que conducen a la casa de Máxima. “¿En qué país del mundo y en qué se ampara Yanacocha para cerrar un camino público, una carretera?”, se preguntó molesto. Con respecto a la acusación formulada por Yana-

cocha, según la cual habría participado en actos de violencia en contra de sus instalaciones, el legislador dijo que la minera “puede decir lo que quiera”. “Nosotros hemos salido en auxilio de una familia completamente acosada todos los días por Yanacocha y nadie dice nada”, subrayó el parlamentario; y al mismo tiempo, cuestionó a las autoridades de Cajamarca por no “sacar la cara” por esta familia que, según apuntó, es hostilizada constantemente.

Familias se pelean frente al Ministerio Público

La Defensoría del Pueblo presentó el Reporte de Conflictos Sociales N° 137, correspondiente al mes de julio de 2015, el cual da cuenta –entre otros aspectos- que durante ese período se registraron 209 conflictos sociales (148 activos y 61 latentes). Respecto al mes anterior, vemos que se incorporaron tres casos nuevos, se resolvieron dos; otros dos salieron del registro debido a su inactividad prolongada y dos pasaron de estado activo a latente. Los casos nuevos se presentaron en las regiones Arequipa (en donde estudiantes del Instituto Honorio Del-

El enfrentamiento a puñetes y patadas de mujeres y hombres de las familias enfrentadas fue descomunal. Familias que esperaban frente a la sede del Ministerio Público de Cajamarca el resultado de una diligencia que los enfrenta por pensiones alimenticias tuvieron ayer en la mañana un fuerte altercado. El enfrentamiento a puñetes y patadas de mujeres y hombres de las familias enfrentadas fue descomunal que los esfuerzos por separarlos por parte de los vecinos eran vanos y se prolongó por mucho tiempo, notándose la ausencia de custodios del orden frente a la institución judicial.

Pag. 5

Algunas madres no tuvieron reparos de enfrentarse con sus pequeños hijos que llevaban cargados en sus espaldas. El pánico violento se extendió por toda la zona que se convirtió en una verdadera batalla campal: Todo por el cumplimiento de una pensión alimenticia de 150 nuevos soles. Efectivos de la Policía Nacional se hicieron presentes en el lugar de los hechos pero cuando los ánimos ya se habían calmado y se limitaron a desalojar a los litigantes de ambos bandos, provenientes de la zona rural.

Defensoría del Pueblo registró 209 conflictos sociales en julio norio Delgado, expresando así el rechazo al presunto uso de las instalaciones del instituto para la ejecución del proyecto); Cajamarca (en donde estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Chota reclaman dejar sin efecto la designación de la comisión organizadora por no haber sido atendidos sus pedidos y por presuntas irregularidades) y Pasco (en el que agricultores de la hoja de coca del distrito de Constitución se oponen al trabajo de los erradicadores construcción de un poli- de los cultivos ilegales de deportivo del colegio Ho- la hoja de coca).

Surgieron tres nuevos casos y se resolvieron dos. Del total, 148 se encuentran en estado activo y 61 en estado latente. Se registró un muerto y nueve heridos.

gado de Arequipa mantienen tomada la obra de

Desalojan a ambulantes del centro histórico Un buen grupo de policías ahuyentaron de las principales calles de Cajamarca a los ambulantes que en días pasados fueron notificados de la medida. A pesar que la acción no registró enfrentamiento ni hechos de violencia, si hubo molestia en los afectados que se defienden señalando ser “su

único sustento diario y la autoridad no les ofrece alternativa alguna ante la drástica medida”. Glendy Ramos en representación de la oficina municipal del Centro Histórico señaló que “limpiar” la céntrica zona del comercio ambulatorio será en adelante un tarea permanente que de no acatarse prevé el decomiso de mercadería.


Pag. 6

Locales Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

Decano del Colegio de Abogados opina sobre caso de Gregorio Santos que el juez resuelva el pedido, la defensa puede impugnar este resultado. Respecto a la investigación que realizó la Contraloría al gobierno regional, el decano Araujo Portilla, explicó que la Contraloría es un órgano de control y supervisión de los fondos del Estado, las acciones que realiza dentro de una institución estatal, son acciones prejudiciales, son acciones que se realiza a efectos de poder determinar ciertos indicios o ciertas pruebas, pero recuérdese que la Contraloría no es el Poder Judicial, ni es el Ministerio Público, entonces es una investigación de alguna manera administrativa. Con las conclusiones que saca la Contraloría, puede ya el Ministerio Público hacer la correspondiente denuncia, luego establece que el juez pue- que se realice la respectide resolver concluida la va denuncia, recien entra audiencia, o puede hacer- a lo que es la etapa judilo dentro de las 72 horas cial, y en esta etapa judisiguientes, lapso en el cial recien se cuenta los cual el juez evaluará el sus- plazos, o sea que no se tento del requerimiento, puede mezclar la investiy también el sustento de gación que hace Contrala defensa del detenido loría como si fuera una inGregorio Santos Guerre- vestigación fiscal, son coro, naturalmente una vez sas totalmente distintas.

En este momento está en manos del juez de la causa, a efectos de poder resolver si le concede el requerimiento al Ministerio Público o no, o si es que le concede determinará en cuántos meses, dijo Ricardo Araujo.

E

l Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cajamarca, Ricardo Araujo Portilla, comentó que la prolongación de prisión preventiva del requerimiento realizado por el Ministerio Público, está contemplada en el Código Procesal Penal, y después de la

Se han entregado ya los terrenos a las empresas que tienen la labor del mantenimient o rutinario de 43 tramos a nivel regional.

María Esther Estrada Pérez, Directora del Sector, manifestó que se han entregado ya los terrenos a las empresas que tienen la labor del mantenimiento rutinario de 43 tramos a nivel regional. Asimismo agregó, que

audiencia relizada el martes 12 de agosto, en este momento está en manos del juez de la causa, a efectos de poder resolver si le concede el requerimiento al Ministerio Público o no, o si es que le concede, determinará en cuántos meses. La norma procesal penal

DRTC prepara mantenimiento vial

están coordinando con PROVIAS Descentralizado, la asignación de un mayor número de puentes modulares, además

de los que les han asignado, para poder contrarrestar los posibles efectos del Fenómeno El Niño.

Campaña de vacunación está a cargo del área de Bienestar Social con la finalidad de proteger a los trabajadores de estas enfermedades. Considerando a la salud como parte importante del bienestar laboral, trabajadores de las áreas de limpieza pública, parques y jardines de la Municipalidad Provincial de Cajamarca son vacunados contra enfermedades como el tétano, la he-

Capacitan a personal de la Dirección Regional de Agricultura Abner Romero Vásquez, sostiene que estos métodos avanzados de participación son de vital importancia.

Con la participación de directores y personal técnico de las 13 provincias de la región, el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Agricultura Cajamarca, dio apertura al primer taller de capacitación dirigido a equipos técnicos locales y regionales a fin de sistematizar el “plan estratégico regional del sector agrario”. Los talleres de entrenamiento, van los días 12, 13 y 14 del presente en

el auditorio de la DRAC y comprende cuatro ejes fundamentales: método de taller de consenso, discusión enfocada, planeación de acción, además del manejo del espacio y logística. Métodos avanzados en el sector agrario, propiciando una serie de sesiones de planeamiento, talleres, conferencias, seminarios, reuniones y eventos de fortalecimiento de equipos relevantes para su trabajo. Abner Rubén Romero Vásquez, titular regional de agricultura sostiene que estos métodos avanzados de participación son de vital importancia, porque sin buenos métodos de trabajo la participación falla y no produce los resultados deseados; se pierde tiempo, los resultados son pobres en contenido, y entonces se frustra la energía creativa de un grupo y no podemos avanzar.

Trabajadores municipales fueron vacunados patitis B y la influenza. La campaña de vacunación que se inició este miércoles, culminará el viernes 14 de agosto está bajo la responsabilidad del área de Seguridad, Bienestar Social y Salud Ocupacional de la Oficina General de Gestión de Recursos en coordinación con el Centro Médico Municipal Toribio Casanova de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Se trata de una primera dosis de este tipo de vacunas que serán aplicadas a 400 trabajadores de estos sectores, teniendo en cuenta los riesgos que significan para su salud el tipo de labores que realizan, por lo que el Gobierno Municipal ha to-

mado con mucha seriedad este aspecto del cuidado de la salud de los trabajadoresen la comuna local, explicó la enfermera Nancy Marilú Leyva Aguilar, responsable de la aplicación de las vacunas.


Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

Regionales

Pag. 7

www.elclarin.pe

Camioneta de serenazgo sufre aparatoso accidente Camioneta del serenazgo de Cutervo, volcó ayer en la madrugada en las inmediaciones de la última cuadra del Jr. Comercio barrio Santa Cecilia cuando realizaba sus labores cotidianas de seguridad. Según testigos del suceso, la camioneta donde se trasladaban miembros de serenazgo de la municipalidad de Cutervo transitaban

Benavides, 'dirigente ambientalista',

olvida que ahora es alcalde El burgomaestre provincial prefiere realizar fiestas antes de rendir cuentas de su gestión.

L

a población de la provincia de Hualgayoc, con su capital Bambamarca, viene mostrando su malestar por la pésima gestión e incumplimiento de ofertas electorales del alcalde Edy León Benavides Ruiz; este malestar ha generado que algunas comunidades de la provincia tengan la intención de salir hasta la misma ciudad de Bambamarca para exigir al burgomaestre el cumplimiento de sus propuestas y la ejecución de proyectos a favor de la población bambamarquina que a la fecha no se inician y han quedado en el olvido. El desempeño de Edy Benavides hasta la fecha al frente de la municipalidad provincial de Hualgayoc demuestra una total desinformación respecto al cargo político que ostenta; de acuerdo a las opiniones recogidas, su labor se centra solamente en seguir siendo

sólo un dirigente ambientalista, cuyas acciones realizadas a 8 meses de haber asumido el cargo de alcalde provincial, las utilizaría como cortinas de humo para tapar su pésima gestión. A este descontento de la población, se suma el hecho de que tiene problemas aún por resolver con el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad que, si bien en cierto han llegado a acuerdos, falta mucho para concretizar el cumplimiento de sus derechos laborales. Hace unos meses se informaba de que un grupo de los sindicalistas tomaron el local de la municipalidad de Bambamarca a fin de hacer valer sus derechos. ¿Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FIESTA PATRONAL? Edy Benavides anunció con bombos y platillos que este año se contaría con el apoyo de ilustres empresa-

rios bambamarquinos que apoyarían en la realización de su fiesta patronal. Lo que no dijo es el costo que este “apoyo” significaría. Esta fiesta patronal terminó hace varios días, y ya muchos dirigentes sociales y ronderiles de la provincia han exigido a la autoridad edil la rendición de todas las cuentas que ha generado esta actividad. Se sospecha que existiría una gran inversión de empresas locales, (lo que permitió la gra-

tuidad de varias actividades) las que estarían exigiendo al alcalde la devolución de su inversión con el otorgamiento “bajo la mesa” de algunas obras. Este es un tema más que preocupante para la población bambamarquina, la cual se ha visto decepcionada de su autoridad edil ya que viene mostrando actitudes y comportamientos muy distantes a lo que debería ser un verdadero alcalde.

por la indicada zona realizando el patrullaje habitual, cuando intempestivamente cayó en una quebrada causando alarma entre los vecinos. Representantes de la municipalidad de Cutervo indicaron que el lamentable hecho se produjo por fallas mecánicas en la unidad, lo que alertó a los tripulantes para poder salir rapidamene de la camioneta para evitar consecuencias peores.

II Congreso de rondas del 2016 será en Huamachuco Las conclusiones relacionadas a las rondas urbanas, es elevar el nivel político del pueblo, y respecto a las rondas campesinas. José Rojas Carrera, presidente de la comisión organizadora del I Congreso Nacional de Rondas Urbanas y Campesinas, que se realizó en Cajamarca, informó que el II Congreso Nacional de Rondas Urbanas y Rondas Campesinas, se realizará el 09 de setiembre de 2016 en Huamachuco región La Libertad. Las conclusiones a las que arribaron en el congreso ronderil de Cajamarca relacionadas a las rondas urbanas son, concientizar y elevar el nivel político del pueblo, participar en la gestión y desarrollo de los pueblos activamente, vigilar la infiltración de falsos ron-

deros en las organizaciones. Formar el comité de asesoría legal, integración de rondas urbanas y campesinas, integrar a los profesionales voluntariamente a la organización, organizar escuelas de formación y liderazgo, propuestas de lucha y cese de persecución por la defensa del ambiente para cuidar los ecosistemas y luchar contra la privatización del agua. Propuestas relacionadas a las rondas campesinas son, unidad de las rondas campesinas y urbanas, trabajar por una sola ley de rondas campesinas y urbanas, que las propuestas salgan del pueblo, promover la organización de las rondas en la ciudad.

Alcalde de Sorochuco rendirá cuentas en audiencia pública

Sorochuco, Celendín (Por: Eler Alcántara Rojas) Para el próximo martes 18 de agosto se ha programado la realización de la Primera Audiencia Pública de Rendi-

ción de Cuentas que brindará el burgomaestre de Sorochuco a los pobladores de este distrito. En un hecho trascendental para la comunidad sorochu-

quina y garantizando la transparencia de la actual gestión municipal, Elmer Alaya Izquierdo informará a su pueblo sobre los logros alcanzados en los primeros siete meses de gobierno local, así como el balance situacional de la Municipalidad Distrital de Sorochuco (MDS). En el evento de participación vecinal y de carácter democrático serán los pobladores del distrito quienes tendrán la potestad de

preguntar temas relacionados a la gestión que lidera Alaya Izquierdo. La máxima autoridad política de Sorochuco también informará ante los concejales y ciudadanos los avances de la gestión emprendida para la ejecución de importantes obras dentro de la jurisdicción distrital. “Es nuestro compromiso como autoridades elegidas por la voluntad popular dar la cara a nuestro pueblo, por

eso hemos programado esta rendición de cuentas que constituye una obligación moral y política de todo alcalde. En la historia de Sorochuco ningún alcalde lo hizo, a pesar que es un derecho que le asiste al pueblo. Nosotros estamos garantizando un gobierno transparente donde hasta el último céntimo de ingresa a nuestra municipalidad sea invertido en obras para nuestros ciudadanos”, expresó la autori-

dad edil. Al mismo tiempo invitó a todos los pobladores, organizaciones sociales, organizaciones de base, líderes políticos, medios de comunicación y líderes comunales de Sorochuco a estar presente en esta primera audiencia pública de rendición de cuentas del año fiscal 2015. La convocatoria es en la plaza de armas del distrito este 18 de agosto desde las nueve de la mañana.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

EL 27% DE LA POBLACIÓN PERUANA SON JÓVENES En el Día Internacional de la Juventud

Ollanta Humala: "Quizá sea necesario ampliar el plazo concursal de Doe Run” biendo las remuneraciones”, dijo el Presidente. Humala Tasso criticó la forma cómo se llevó el proceso concursal que hizo que la venta de Doe Run termine sis postores. En ese sentido instó a la junta de acreedores a encontrar una solución o contrate a otra empresa para plantear una nueva opción de concesión de la refinería, para que siga funcionando.

Con motivo de celebrarse el Día Internacional de la Juventud, el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI dio a conocer que al 30 de junio de 2015, la población joven entre el rango de edad de 15 y 29 años, en nuestro país, asciende a 8 millones 377 mil, que representa el 27% del total de la población. De la población joven, 4 millones 136 mil son mujeres y 4 millones 241 mil son hombres. Lima Metropolitana concentra la mayor población de jóvenes a nivel nacional La población entre 15 y 29 años de edad que habita en Lima Metropolitana asciende a 2 millones 646 mil, siendo el ámbito con mayor población joven, seguido de los departamentos de La Libertad con 515 mil, Piura con 501 mil, Cajamarca 408 mil y Puno con 402 mil. Madre de Dios con menor población joven En el departamento Madre de Dios solo 35 mil personas se encuentran en el rango de edad de 15 a 29 años, lugar que registra la menor población de jóvenes, seguido por Moquegua con 43 mil, Tumbes 63 mil y Pasco con 86 mil.

www.elclarin.pe

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que ya se ha liberado tres de los cinco puntos que fueron bloquedos para el transporte en La Oroya.

E

Más de 5 millones de jóvenes pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA) En el año 2014, los jóvenes entre 15 y 29 años de edad que pertenecen a la Población Económicamente Activa a nivel nacional suman 5 millones 67 mil. En Lima Metropolitana son 1 millón 599 mil y en el resto del país 3 millones 468 mil.

l presidente de la República, Ollanta Humala, deslizó la posibilidad de ampliar el plazo del proceso concursal que actualmente tiene Doe Run como una forma de solucionar el conflicto que se

92 de cada 100 jóvenes pertenecientes a la Población Económicamente Activa tienen un trabajo El 92,4% de la PEA de 15 a 29 años de edad a nivel nacional, se encuentran trabajando, mientras que en el área urbana el 90,8% de jóvenes trabajan y en el área rural el 97,7%. Según regiones, en la Costa trabaja el 90,9%, en la Sierra 94,1% y en la Selva el 94,6%.

Sierra Exportadora: Cooperativa de Huánuco

Más del 35% de jóvenes que están trabajando tienen educación superior universitaria y superior no universitaria A nivel nacional, el 19,4% de los jóvenes de 15 y 29 años de edad que están trabajando tienen educación superior universitaria, el 16,8% tiene superior no universitario y el 52,7% educación secundaria. En Lima Metropolitana más del 75% de jóvenes trabajan en actividades de Servicios y Comercio Del total de la población de jóvenes que se encuentran trabajando en Lima Metropolitana, el 52% pertenece a la actividad de Servicios y el 24% Comercio, seguido de Manufactura con 15,4% y Construcción con 7,5%. En tanto que a nivel nacional, el 40,7% los jóvenes trabaja en Servicios, el 22% en Agricultura, Pesca y Minería, el 19,8% en Comercio, el 10,2% en Manufactura y el 7,3% en Construcción. www.peru.gob.pe

presenta en La Oroya. “Darle tranquilidad a la población, para lo cual probablemente sea necesaria ampliar el plazo concursal por más tiempo a fin de que la población tenga la tranquilidad de que va a seguir perci-

DESBLOQUEO DE VÍAS Según el mandatario, la Policía Nacional del Perú ha logrado liberar tres de las cinco vías que se encontraban bloquedas por los manifestantes en La Oroya y aseguró que es cuestión de horas el libre tránsito en toda la zona. “El Gobierno no va a permitir que se vulnere el derecho constitucional al libre transito”, precisó, tras visitar las obras que se realizan en la avenida Nestor Gambetta en El Callao. Asimismo, el Presidente destacó el acuerdo al que llegaron el Ministerio de Energía y Minas (MEM), junto con los trabajadores y las autoridades regionales de Junín, para instalar una mesa de alto nivel que resuelva el problema de la venta de Doe Run.

exportará 391 sacos de cacao orgánico a Alemania La especialista en negocios internacionales de Sierra Exportadora, Fiorella Bonilla, explicó que Berrifine es una empresa ubicada en Dinamarca con sedes en Alemania y China; que provee y procesa productos orgánicos en el rubro de frutas frescas y deshidratadas. “En el mes de julio se envió muestras de este cacao orgánico a la empresa, en donde se realizó un testeo general microbiológico y un análisis de pesticidas al producto, de manera que no se registraron inconvenientes y quedó apto para su comercialización”, detalló la especialista. A inicios de agosto el gerente de Berrifine, Jorgen Stolsgard, realizó una visita al Perú para conocer la planta de procesos de Naranjillo en la ciudad de Tingo María, para luego iniciar las relaciones comerciales. En esta planta, también mostró interés

por los derivados, licor de cacao, manteca de cacao y cacao en polvo. El cacao orgánico será usado para la cobertura de fruta orgánica deshidratada. Al conocer la calidad del cacao peruano, Stolsgard cerró el contrato cuyo monto asciende a los US$ 70 mil dólares. “La empresa ve al Perú como

un potencial aliado porque si bien compra este producto en China, Turquía, Colombia y Ecuador, la calidad de nosotros es distinta, principalmente por el tipo de suelo que tenemos. Este es el inicio de las relaciones comerciales y esperamos que desde octubre se envíen dos contendedores por mes”, sostuvo.


JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

VIP

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” NI

ETE R IN AR

V CA

Cel. 976672219-

IA

CLÍ

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

SALUD Y BELLEZA

La VET

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

MARIACHI

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera POLLOS Y PARRILLADAS

Serenatas al máximo nivel.

MOTORES

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Vendo Suzuki Swift Gti

Chicken

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

• SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Interesados llamar al Cel. 943360130 Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

...El Real Sabor del Pollo

Orgullo Cajamarquino...

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

Medileny

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

INICIO DE CLASES EXAMEN DE ADMISIÓN 17 DE AGOSTO 10 DE AGOSTO Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

NIDO

COMPRAR O VENDER?

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

ANUNCIA CON NOSOTROS

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

¿Quieres

943360130

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 13 AL 19 AGOSTO 2015*

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

ELIMINAR AMIGO

EL GRAN PEQUEÑO ESTRENO

ESTRENO

RPM: #976990890

Anuncia en nuestros medios

3:20, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15

3:15, 5:15, 7:15, 9:15

Género: TERROR.

Género: DRAMA

LOS CUATRO FANTÁSTICOS 3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

Gènero : ANIMACIÓN.

Aceptamos todas las tarjetas

PIXELES

ET RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD

7:45, 9:45.

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

MISION IMPOSIBLE 8:00, 10:20.

Género: COMEDIA.

Género: ACCION.

LA ABEJA MAYA

LOS MINIONS

. ESTRENO 3:00, 4:40, 6:20

4:00, 6:00.

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Género: ANIMACIÓN.

Género: ANIMACIÓN.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015

Poeta Zejo Cortez ZAMANTHA presenta innovadora Horóscopo publicación: 'Tiempo propio’

chistes

♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL

Estás en un momento emocionalmente culminante, y tus sentimientos son erráticos y, tal vez, difíciles de manejar. No sientas la presión de encontrarle la lógica a toda cosa. Tu labor consiste en respirar profundamente y en relajarte. Recuerda que la vida es una aventura emocionante llena de giros y vueltas. Las emociones erráticas son un recordatorio de ello. Disfruta del viaje.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO No te encierres en un rincón y te aísles de todo lo que te rodea excepto de tus preocupaciones inmediatas. Cuanto más te aísles e insistas en que no necesitas ayuda de nadie, más frustración y tristeza sentirás. Si sientes soledad, miedo o enojo, admítelo ante ti mismo y los demás. Sal de tu mente en vez de encerrarte en ella.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Es probable que te tomes las cosas más en serio de lo habitual. Cambios dramáticos en tu entorno y actitud te mantendrán en vilo. Lo maravilloso de esto es que ganarás una gran cantidad de información y la comprensión de otras personas. Serás más consciente de sus sentimientos y también de sus puntos de vista; lo cual te ayuda a tomar decisiones más educadas sobre tus asuntos.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO

E

l escritor Zejo Cortez presentará, bajo el sello de la Editorial Mesa Redonda, su más arriesgado proyecto en el mundo de las letras: Tiempo propio, publicación que combina la poesía junto con la música y con un toque de tecnología, propia de nuestros tiempos. Esta cuarta publicación de Zejo Cortez y la primera en trabajar con la décima como base de sus composiciones. Es, la décima, una forma poética estructurada en base a diez versos con métrica y rima variada en la que predomina el octosílabo. Tras su paso por La Habana, en el 2014, afinó sentidos como compositor de canciones con esta forma poética. Tiempo propio no será un libro cualquiera: tendrá un código QR (y también un link) desde el cual se podrá escuchar el disco musical compuesto por quince temas en diversos ritmos y cuya variedad, rica, proviene de cantautores de cinco países diferentes quienes forman parte del gran abanico de autores que marcan una pauta en el panorama musical iberoamericano. Ellos son: Carlos Palacio “Pala” y Alejo García (Colombia), Daniel Cros (España), Facundo Jofré (Argentina) y la Orquesta Criolla Mapeyé (Puerto Rico). Daniella Saettone, Lalo Salazar, Lorena Blume, Cristian Vergara, Omar Camino y Superhéroe (integrado por el actor y músico Juan Francisco Escobar, y por Andrés Bretel) de Perú. SOBRE LA PRESENTACIÓN La presentación, junto con invitados de lujo, se realizará el día viernes 21 de agosto a las 7:00 pm en el centro Cultural Británico de Miraflores (Calle Bellavista 531, cerca al malecón Balta). El ingreso es libre, con capacidad limitada. SOBRE ZEJO CORTEZ Poeta, dramaturgo, periodista y docente universitario. Ha escrito y dirigido Música de las estrellas (2011). En 2012 publicó el poemario Lata de sardinas y en 2013 La historia con ellas. Junto a los poetas José Luis Mejía y Benjamín Edwards creó, en el 2013, el proyecto Décimas Cosas que publicó un libro homónimo en el 2014. Dictó clase maestra en el marco del Simposio Internacional Cubadisco 2014 en La Habana (Cuba). Participó como jurado del III Campeonato Mundial de Pies Forzados en ese mismo país. Participó en el 2do Festival de la Palabra organizado por el CCPUCP en abril de 2015. Participó de la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá (2015) con el libro “Décimas Cosas”. Acaba de terminar temporada de “Entre canto, juego y rima”, espectáculo para niños en los auditorios descentralizados del Británico en el que les enseñaba el mundo de la poesía.

Personas inesperadas, especialmente mujeres, te sorprenderán con lo que te digan. Tu madre puede hablar de un problema que no habías considerado. Tal vez tus emociones se agitaron cuando recordaste algo que una mujer importante en tu vida dijo alguna vez. Tus sentimientos están rebotando desde el corazón hasta la cabeza, y viceversa. Toma los sentimientos en cuenta, pero no dejes que dominen tus decisiones.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO Hay una intensidad increíble en el día de hoy que puede hacerte correr en busca de amparo. Puedes tener la tentación de decir lo que piensas y salir corriendo a continuación. Tu confianza personal puede no estar en su mejor nivel, y puedes sentir como si otras personas estuviesen tratando de encontrarte fallas. Recuerda que estás viviendo esta vida para ti y no para otra persona. Decides tus propias reglas y estableces tus propias normas.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Hay una energía increíble, cálida y estimulante en el día de hoy. Las personas a tu alrededor están validando tus aspectos internos y externos. Las emociones pueden llegar a ser intensas, pero tu pragmatismo te ayuda a ver a través de la situación. Pasa tiempo cocinando una gran comida para tus seres queridos. Si no tiene ganas de cocinar, gasta en una buena comida en tu restaurante favorito.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Puedes sentir incomodidad por la intensidad emocional que es probable que se filtre en cada parte de tu día. Puedes preguntarte cuál es el problema y por qué la gente salta por nada. Tal vez esta es la señal para tomarse las cosas más en serio y actuar con mayor sensibilidad. Tu desprendimiento puede ser una ventaja, pero podría ser tu mayor enemigo en un día como este.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

Hay intensidad en tus relaciones ahora, y puedes sentir que cada situación es de vida o muerte. Calma esas voces en tu cabeza. Medita, ve a una clase de yoga y respira profundamente. Tienes que saber que nada es realmente tan espectacular como parece. Esto, también, pasará. En pocos días serás capaz de reírte de tus preocupaciones.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Puedes sentir que el manto emocional que pesa sobre todas las cosas te abruma. No dejes que este sentimiento te sobrepase, aunque a veces esto puede ser imposible. Un buen amigo podría llamarte en busca de ayuda y apoyo emocional. No termines girando el foco de atención hacia ti y hablando sólo acerca de tus experiencias. La lealtad y la compasión son las claves para hoy.

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Hagas lo que hagas, infúndele pasión. Tiendes a analizar demasiado cosas en las que debes de seguir tu intuición. En tu corazón eres consciente de qué manera proceder y cómo tratar a las personas que te rodean. No trates de forzar la situación o manipularla para convertirla en algo que no es. Este es un día maravilloso. Tienes la ocasión de darte a los demás. Recibe el amor y la comprensión que te mereces.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Puede haber un frenesí de actividad en torno a ti, pero serás capaz de manejar la situación. Tu encanto conseguirá que cruces cualquier puerta. Debes ser capaz de hacer malabares con muchas cosas a la vez, y los demás te verán como su sostén. Vas a tener la cabeza fría y una actitud calmada y manejarás las cosas diplomáticamente y de forma honesta. No te sorprendas si las cosas se vuelven más locas a medida de que el día avanza, pero esto no debería perturbarte.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Ten cuidado con echarte la culpa de algo de lo que no eres responsable. Tal vez influenciaste a alguien a que actuase de cierta manera y ahora esa acción está resultando contraproducente. Recuerda que cada uno toma sus propias decisiones. En última instancia, no eres responsable de las decisiones que otra persona toma, a pesar de todos los consejos que puedas haberle dado.

Casa Herbolaria

“SOMOS PUCALLPA” Realizamos baños de florecimiento, tarot, mejora de la suerte, venta en el negocio, suerte en el amor. Te vendemos perfumes, sumerios, polvos amansadores, resinas, plantas medicinales, jarabes, capsulas, vitaminas, antiparasitarios, frotaciones, tragos exóticos. También realizamos curaciones de enfermedad contra el hígado, la próstata, cálculos, inflamación, gastritis y más. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Jr. Silva Santisteban N° 1132 Cel. 942126525 / RPM: # 0063757 Cajamarca - Perú

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Cajamarca, Jueves 13 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

Alianza se salva A través de una resolución, la Comisión de Justicia de la ADFP, declaró improcedente el pedido de varios clubes, la pérdida de puntos del Alianza Lima por infracción de pago a la SAFAP. A través de la resolución Nº 056, la Comisión de Justicia de la ADFP declaró improcedente el pedido de los

Josdic y San Vicente invictos Ambos equipos lideran la tabla con nueve puntos en el campeonato de Segunda División. Los equipos de José Sabogal Diéguez en la serie “A” y San Vicente en la serie “B”, son los equipos que

Arce se queda en UTC Noticia la di el presidente del club crema Joaquín Ramírez.

marchan primeros con nueve puntos, tras jugarse la tercera fecha del campeonato de Segunda División del futbol cajamarquino. El campeonato falta mucho, sin embargo los equipos de Nuevo Cajamarca y el Milagro, no saben que es sacar un punto, lo que se espera que sigan trabajando por el bien del club, de ellos mismos y de Cajamarca.

A

l parecer la dirigencia de UTC a mando de Joaquín Ramírez, está esperando que el entrenador termine con dirigir los dos últimos partidos que falta del Torneo Apertura para decidir si se queda o se va del equipo. “Estamos dejando para que cumpla con la fecha que le hemos propuesto, luego veremos qué podemos hacer, mientras tanto, estamos trabajando en ver algunas personas que puedan dirigir a UTC, de darse los resultados negativos” dijo Ramírez Ga-

RESULTADOS Deca

1–1

Agronomía

Juvenil San Ramón

1–0

El Milagro

Nuevo Cajamarca Sitracomy

0–3 1–1

Atlético David “U” Cajamarca

San Vicente

2 – 1 Municaj

Josdi

5 – 0 Ingeniería Máximo Nivel

Tabla de posiciones, tercera fecha serie “A” CLUBES

Ub

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1

Complejo Deportivo- Josdic C

03

03

00

00

16

00

16

09

2

Club Deportivo U Cajamarca

03

02

01

00

07

02

05

07

3

C.D. Ingeniería Máximo Nivel

03

01

00

02

02

07

-5

03

4

Club Deportivo Sitracomy

03

00

02

01

02

03

-1

02

5

C Deportivo Agronomía UNTC

03

00

02

01

02

05

-3

02

6

C. Deportivo Cahuide - DECA

03

00

01

02

01

13

-12

01

Tabla de posiciones, serie “B” CLUBES

Ub

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

DG

PTS

1

Deportivo San Vicente

03

03

00

00

09

03

06

09

2

Atlético David

03

02

01

00

09

04

05

07

3

Juvenil San Ramón

03

02

00

01

05

04

01

06

4

Deportivo Municaj

03

01

01

01

04

04

00

04

5

Nuevo Cajamarca

03

00

00

03

01

06

-5

00

6

El Milagro

03

00

00

03

03

10

-7

00

clubes, Sporting Cristal, Municipal, A. Atlético, FBC Melgar, Ayacucho FC y San Martín, de resta de puntos al club Alianza Lima por infracción en el pago de convenio con la SAFAP. La resolución indica que solo la SAFAP (Agremiación) y el club afectado pueden hacer un pedido de revisión a lo fallado, en tanto que el resto de clubes no tienen nada que ver con el tema en mención. "La resolución que emita esta comisión, únicamente puede ser recurrida por la SAFAP o por el club afectado, careciendo de legitimidad para obrar cualquier otra institución distinta a estos".

Garcilaso con nuevo técnico El uruguayo Tabaré Silva fue contratado hasta el fin de año en el elenco de la “máquina celeste”, quien reemplaza a Mariano Soso. El uruguayo Tabaré Silva se convirtió en el nuevo técnico de Real Garcilaso, la dirigencia del equipo cusqueño lo confirmó a través de un comunicado emitido en su cuenta de Facebook, quien será presentado en las próximas horas.

Tabaré Silva, recordado ex futbolista de la selección uruguaya que ganó la Copa América 1995 y jugó en la Liga española, empezó su carrera como entrenador en el Sud América de su país natal, en 2010. Real Garcilaso contrató los servicios de Tabaré Silva hasta finales de este año. El anuncio se hizo dos días después de que el club cesara a Mariano Soso como técnico de la 'Máquina'. A falta de dos fechas para que termine el Torneo Apertura, Real Garcilaso aún tiene chances de campeonar. Está quinto, con 24 puntos, a tres del líder Sporting Cristal. Sus próximos partidos son ante Unión Comercio en Moyobamba, y Alianza Atlético, en Cusco.

marra. El presidente del club cajamarquino, si aseguró que fueron separados los jugadores Manuel Tejada, Juan Arce y el colombiano Leonardo López por bajo rendimiento, sobre el caso del último jugador tienen algunos problemas que hay que resolver en los próximos días refirió el mandamás del equipo. “Estamos trabajando en contratar a tres jugadores, las conversaciones están avanzadas, ellos también quieren venir a Cajamarca a vestir la camiseta de UTC, pero estamos esperando se culmine con su contrato con sus clubes, por ahora todavía reservamos los nombres, porque a veces no se llega a buen acuerdo” finalizó el mencionado presidente.

Alianza Atlético separa varios jugadores Los jugadores José Mesarina, Israel Khan, fueron separados por mal rina e Israel Khan han dejacomportamiento. do de pertenecer al club proA través de un comunicado de prensa, el club Alianza Atlético de Sullana dio a conocer la separación de los futbolistas José Mesarina e Israel Khan por mal comportamiento, aunque no se específica la razón puntual que determinó esta decisión "Los jugadores José Mesa-

fesional, debido a su mal comportamiento se les aplicará todas las sanciones que establece el reglamento interno de la institución", señala el comunicado. Hace unos meses el club separó a Roberto 'Malingas' Jiménez, Atilio Muente y Fischer Guevara, pero tiempo después fueron perdonados y volvieron al primer equipo.


Grupo

El Clarín Seguimos creciendo...

Prensa

El Clarín.pe Eventos

www.elclarín.pe

Radio

MODERNA RADIO

R

1280 AM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe

Televisión

EVENTOS & PRODUCCIONES

CANALLINE25 TV. CLUB PRIVADO

Redes

AMAZONAS

gente.elclarin

PRENSA

El Clarín Amazonas www.clarínamazonas.pe

OFICINA PRINCIPAL: Jr. Revilla Pérez N° 540 TELÉF: 076 368032 CAJAMARCA - PERÚ

CAJAMARQUINAS

EVENTOS & PRODUCCIONES

CLUB PRIVADO

Jr. Amalia Puga 428 Telf. 076- 341599

Angamos N° 455 Telf. 076 - 362616

RADIOFM. RADIO

R

MODERNA

106.5 FM

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

www.radiomoderna.pe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.