Edición del 14 de Agosto del 15

Page 1

“Rafo” pega la vuelta

Becerra inspeccionó trabajos en Planta de Tratamiento

La dirigencia del “gavilán norteño” llegó a buen acuerdo con Rafael Castillo, entrenador comienza a trabajar desde el próximo lunes.

Alcalde destacó trabajo de personal en esta planta de tratamiento y se comprometió a apoyarlos.

Pag. 11 2 Deportes

Locales

EDICIÓN REGIONAL

Pag. 2

FOTO: REFERENCIAL

VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 - AÑO XVI - NÚMERO 5742 - PRECIO S/. 1.00

San Ramón realiza concurso de matemática por aniversario

ESCUELA POLICIAL SE HARÁ REALIDAD

Concurso distrital de matemáticas se realizará en los ambientes de la Universidad Nacional de Cajamarca. Pag. Pag. 24

Locales

“Basta ya de agresiones, trabajemos por la UNC” Rector dijo estar cansado de ataques y pidió unirse para trabajar por casa superior de estudios. Pag. Pag.24

Locales

Laguna Seca no ha sido afectada por Yanacocha Pobladores del caserío Namococha confirman que laguna SECA es estacional y no presenta agua en meses de sequía. Pag. Pag. 26

MPC, municipalidad de Jesús y PNP se unen para realizar gestiones ante el Ministerio del Interior y solicitar presupuesto para su construcción.

Actualidad

Grupo

El Clarín

Radio

Televisión

Prensa

Redes

Eventos


Pag. 2

Locales Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015 Diario el clarín

C O mentario La confesión de Lerner

Becerra inspecciona trabajos en Planta de Tratamiento El alcalde de Cajamarca destacó el trabajo que realiza el personal en esta planta de tratamiento y se comprometió a apoyarlos para que su labor sea más eficiente.

Por: César Lévano

S

e veía venir. El martes último, Salomón Lerner, el dirigente más visible de Ciudadanos por el Cambio, precisó que un sector de la izquierda, sector que sin duda él representa, puede apoyar al ciudadano estadounidense Pedro Pablo Kuczynski para la presidencia de la República en caso de una segunda vuelta presidencial en el 2016. El 12 de abril de este año, al dar cuenta de la fundación de la Coordinadora de la Izquierda y el Progresismo (de Lerner, Yehude Simon, Fuerza Social, Patria Roja y PCP), anoté que, ya en su periodo formativo, la Coordinadora había aceptado “acercamientos con PPK, ciudadano estadounidense y eslabón local del imperialismo norteamericano”. Precisé entonces que la revista Caretas había publicado en su edición del 19 de marzo, página 14, este dato: “PPK se reunió hace algunos días en su casa con una delegación de izquierda encabezada por el ex primer ministro nacionalista Salomón Lerner Ghitis”. Por supuesto que los cofrades de Lerner no desmintieron el hecho. Ahora el propio Lerner ha reconocido que se reunió con PPK. No negó haber acudido con otros personeros de su Coordinadora a la residencia del candidato. A lo mejor Caretas tiene foto. En su declaración a Radio San Borja, Lerner no descartó que un sector de la izquierda progresista se haya incorporado al equipo de campaña del candidato. ¿Será que ese sector no sabe que Lerner fue aprista en la UNI, agregado comercial en China bajo el general Juan Velasco, viceministro de Comercio Exterior con el general Morales Bermúdez, manipulador de Antena Uno Radio para favorecer a Fujimori y Montesinos, y coludido con traficantes de armas que operaban con Montesinos? Pudiera ser que ignoren todo eso. Pero tenían que saber que, incluso antes de instalarse en el sillón presidencial, Ollanta Humala se había entregado a la extrema derecha local y al imperio extranjero. No en vano escribimos el 26 de julio del 2011 una columna titulada “Media vuelta a la derecha”. Nosotros, que habíamos apoyado a Ollanta Humala desde que tenía ocho por ciento de intención de voto, denunciamos en esa columna que Humala hubiera designado a Miguel Castilla, hombre del FMI, como ministro de Economía, y prolongado a Julio Velarde en la presidencia del Banco Central de Reserva. Por esa razón escribimos ese día: “El sector empresarial que con mayor encono combatió al candidato Humala confía ahora en que éste comience, desde el arranque, a incumplir promesas”. Lerner ocupó el premierato cinco meses después de eso. Ahora afirma no haber declarado sobre pacto eventual con PPK. ¿Todo el mundo le escuchó mal?

www.elclarin.pe

E

trabajo que se realiza en la planta de tratamiento de residuos sólidos y vemos una buena labor pero se debe agilizar los procedimientos administrativos para poner en funcionamiento la maquinaria que se avería para que los trabajos no paren”, sostuvo. De otro lado el alcalde Manuel Becerra hizo un lla-

mado a la Dirección Regional de Salud para que apoyen a difundir que dentro de la planta de Tratamiento de Residuos Sólidos existe una celda especialmente acondicionada para el tratamiento de los residuos biomédicos y residuos contaminantes. Finalmente el burgomaestre indicó que se ultiman algunos detalles para poner en funcionamiento una nueva celda que permitirá contar con una planta de tratamiento en adecuadas condiciones para unos 8 años más, destacando también que esta planta presta servicios a los distritos de Namora, LLacanora y los Baños del Inca. Cabe indicar que producto de este trabajo se ha eliminado la existencia de olores desagradables que afectan el ambiente y la tranquilidad de los pobladores de los caseríos aledaños a la planta de tratamiento, también se hace un manejo adecuado de los lixiviados que se producen como resultado de la acumulación de los residuos.

l alcalde Manuel Becerra inspeccionó la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos y comprobó el trabajo que realiza el personal en este lugar y se comprometió a seguir apoyándolos para mejorar sus labores. La autoridad edil dijo que se trata de un trabajo efi-

ciente por parte de la gerencia de Desarrollo Ambiental y del personal que aquí trabaja, sin embargo refirió que hay que agilizar los procedimientos administrativos para que la maquinaria que se utiliza en el tratamiento de los residuos sólidos no pare. “Estamos verificando el

El regidor de la municipalidad provincial de Cajamarca, Víctor Chacha Vargas, presidente de la comisión de turismo, culrtura y centro histórico, informó que la casa Toribio Casanova ubicada en el centro histórico de nuestra ciudad, en la actualidad está en litigio judicial, por lo tanto la comuna no puede invertir en su restauración para ponerla en valor, aun cuando ya había un presupuesto de 02 millones de soles, dinero en el cual está incluida la compra del inmueble. El concejal explicó que el problema judicial es entre propietarios, debido a que apareció un familiar del actual dueño, quien está pidiendo ser parte de la propiedad, pero por más que el otro propietario quiera vender el inmueble a una persona particular,

Chacha: “Casa Toribio Casanova esta en litigio judicial” La municipalidad no puede invertir en su restauración para ponerla en valor, aun cuando hay un presupuesto de 02 millones de soles.

no podrá hacerlo porque es una casa histórica, una vez recuperada y restaurada y puesta en valor con la misma estructura, sola-

mente se utilizará para fines culturales. Cuando se recupere el inmueble en mención, a través del plan del centro his-

tórico, se verá qué es lo que se tiene que hacer allí, a fin de que genere la visita de los turistas que llegan a Cajamarca, pero mientras no se solucione el litigio judicial, no se puede tocar ni siquera una piedra debido a los problemas entre los propietarios. Finalmente el concejal Chacha Vargas, informó que el plan de trabajo y el reglamento del centro histórico ha sido expuesto ante la comisión de turismo, culrtura y centro histórico, que incluye varias cosas para recuperar casonas, portadas, balcones y calles del centro histórico, de tal forma que se restaure el centro de la ciudad del Cumbe.


Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Locales

Pag. 3

www.elclarin.pe

FOTO REFERENCIAL.

Escuela policial se hará realidad nanzas para la obra que debía ejecutarse hasta fines del 2013 y como no se hizo, la plata debió volver automáticamente al erario nacional, sin embargo más tardar a fines del año de forma irregular fue 2013y como no se hizo,la transferido de la cuenta norma exige que sea de- de recursos ordinarios havuelto, aunque no se hi- cia la cuenta de recargos, zoen el momento oportu- donde ha permanecido, y no generando problemas si no lo hubiéramos delegales. vuelto tendríamos que “En el año 2013, este pre- afrontar responsabilidasupuesto de 20 millones des civiles, administratifue desembolsado a la vas y penales, por avalar municipalidad por el Mi- una irregularidad”, explinisterio de Economía y Fi- có la autoridad edila.

MPC, municipalidad de Jesús y PNP se unen para realizar gestiones ante el Ministerio del Interior y solicitar presupuesto para su construcción.

T

ras la proliferación de versiones malintencionadas sobre el caso de la construcción de la Escuela Técnica de Suboficiales de la Policía Nacional, el alcalde provincial de Cajamarca, Manuel Becerra Vílchez explicó en conferencia de prensa que el dinero para la ejecución de esta obra

regresó a las arcas del gobierno nacional, porque el ministerio de economía lo solicitó legalmente debido a las irregularidades que hubo en la licitación durante la gestión pasada. El burgomaestre dio a conocer que este dinero debió invertirse en la construcción de esta obra a

Presentan a nuevo Director de la Diresa Se trata del doctor Víctor Zavaleta Gavidia, quien se desempeñaba como Director de Epidemiología.

Ante el equipo de gestión de la Diresa, ayer en la mañana presentaron al nuevo director de la Diresa Cajamarca,

se trata del doctor Víctor Zavaleta Gavidia, quien se desempeñaba como Director de Epidemiología.

La presentación estuvo a cargo del Presidente del Gabinete de Asesores de la Presidencia del Gobierno Regional César Aliaga Diaz, mientras que la entrega de la Resolución lo hizo el gerente general del Gobierno Regional César Flores Berrios, quien agradeció al doctor Segundo Carlos Zapatel Gordillo por haber aceptado el reto en enero del presente año, aduciendo que se trata de cambios normales como en toda gestión y elogió el trabajo desarrollado por el saliente director, el mismo que será continuado por su sucesor según lo confirmó personalmente. La Resolución ésta signada con 428-2015-GR-CAJ/GR de fecha 12 de agosto del 2015. El saliente director Carlos Zapatel Gordillo, expresó el agradecimiento a su equipo de gestión y expresó que tal como entró sale por la puerta grande.

Sin embargo, el alcalde de Cajamarca, junto al general Hugo Begazo de Bedoya, Jefe del Frente Policial de Cajamarca y el alcalde del distrito de Jesús, César Plasencia, señalaron que se han iniciado los trámites ante el Ministerio del Interior para que ese dinero vuelva a ser desembolsado legalmente para ejecutar la obra, incluso ya han tenido una reunión en el Ministerio del Interior para agilizar el trámite. Por su parte el general Hugo Begazo manifestó que existe un compromiso del ministro del interior para que este dinero se destine de todas maneras a la construcción de la Escue-

la Técnica de la Policía Nacional. Asimismo los regidores Antonio Gallardo y Víctor Chacha Vargas señalaron que es importante que la información no se tergiverse y la población sepa que la actual gestión ya trabaja para que este proyecto se haga realidad. Cabe indicar que son 30 millones los que se necesitan para la construcción de la Escuela Técnica de la Policía Nacional de los cuales 20 llegarían del gobierno nacional, específicamente del Ministerio del Interior, siete millones de la Municipalidad Provincial de Cajamarca y 3 millones de la Municipalidad Distrital de Jesús.


Pag. 4

Locales Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015

Opinión Manual del perfecto irresponsable

San Ramón realiza concurso de matemática por aniversario Concurso Distrital de matemáticas se realizará en los Tras indicar que el 18 de agosto saldrá el programa ambientes de la Universidad Nacional de Cajamarca. oficial, el director sanra-

Por: Pedro Ortiz Bisso “La cultura de mirar de costado parece ser un requisito para cualquier cargo, sea público o privado.…” Hace más de 30 años, la muerte de un estudiante universitario provocó que el ministro del Interior de ese entonces renunciara al cargo. Eran otros tiempos. La decencia aún no era un valor venido a menos y políticos de la estatura moral de José María de la Jara y Ureta hacían explícitos con estos gestos la asunción de su responsabilidad cuando cometían un error. Aguardar actos de esa dimensión en nuestro Perú de hoy sería ocioso. Y no solo porque la espiral violentista está tan desatada que habría que cambiar ministros –y no solo del Interior– todos los días, sino porque, en general, la cultura de mirar de costado parece ser un requisito para cualquier cargo, sea público o privado. El manual básico de evasión es seguido como un dogma. Aquí algunos ejemplos: Si acaba de asumir un puesto público y surge un problema, haga la más fácil: échele el bulto a su antecesor. Una alternativa es acusar a este de botarate, de inflar el presupuesto por contratar a medio mundo. Una vez hecho esto –escándalo de por medio– declare en “quiebra institucional” la organización que encabeza. Así podrá manejar el dinero a su manera y orientarlo hacia donde quiera (incluyendo cartelitos con su nombre y los colores de su agrupación política en edificios públicos). De su falta de plan de trabajo y otras nimiedades, no diga palabra. A la gente le interesan las obras, no las explicaciones. Ahora, si el asunto es muy embarazoso, culpe a alguien de más bajo rango (un gerente, incluso). Anuncie que se siente traicionado y que ha ordenado una “exhaustiva investigación” y que “no descansará hasta dar con el responsable” a fin de que le caiga “todo el peso de la ley”. Si ocurre un conflicto social y, como suele suceder, hay un civil muerto, repita hasta el cansancio que la orden que se dio a los policías fue que no usaran sus armas de fuego. Deje en claro que no entiende por qué se incumplió esa disposición, que el culpable ya fue identificado y será sometido a lo que dictamine el Poder Judicial. No olvide enfatizar que no existen palabras que puedan describir el dolor que sienten los familiares de las víctimas y que se solidariza con ellos. De la mala preparación policial, de los problemas en la cadena de mando, de la incapacidad de algunos de sus miembros para soportar situaciones de presión y estrés, ni una sola palabra. Si comete un plagio, échele la culpa a la secretaria por no entender las indicaciones que le dio cuando tipeó el artículo. O diga que la falta de espacio impidió que citara al autor de esas frases tan contundentes que sostenían su argumentación. Enfatice que el espacio era tan estrecho que ni siquiera pudo colocar unas miserables comillas.

El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604

Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” prensa@elclarin.pe HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571

Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”

E

l director del emblemático colegio San Ramón de Cajamarca, Eleuterio Huamán García, informó que en el marco celebratorio del 184 Aniversario de la mencionada institución educativa, hoy 14 de agosto se realizará el concurso distrital de matemáticas en los ambientes de la Universidad Nacional de Cajamarca. El 21 de agosto a partir de las 09:00 a.m. también se realizará el concurso interdistrital de matemáticas, en esta misma fecha los 02 mil 453 estudiantes harán un pregón por las calles de la ciudad, anunciando el 184 Aniversario del glorioso colegio San Ramón, en esta y en todas las actividades

Roberto Mosqueira, dijo que está cansado de los ataques a su persona y que ayer, le ha llegado el 115 pasquín relacionado con su persona, familiares y amigos.

participan activamente los profesores constituidos en diferentes comi-

monino manifestó que del 17 al 21 de agosto se desarrollará una semana cultural por parte de la promoción Bodas de Oro, dirigida a los estudiantes de 4to. y 5to. grado. Entre otras actividades a realizarse el 24 de agosto, en esta fecha será la misa de acción de gracias y la presentación de la revista de San Ramón, también se hará la tradicional presentación de las candidatas a “Señorita San Ramón 2105”, la reina elegida engalanará con su belleza todas las actividades del colegio. El director del emblemático colegio invitó a los exalumnos y a la población cajamarquina, a los diferentes encuentros de fútbol que jugará la selección de San Ramón con los colegios emblemáticos de Chiclayo, Trujillo y Piura, las fechas de los partidos a jugarse en el estadio “Héroes de San Ramón” se anunciará en su debida oportunidad. “Invito a los padres de familia a contribuir para que este aniversario tenga eco en la población cajamarquina, también pido el compromiso de la comunidad sanramonina, para que este aniversario salga bien, porque el aniversario es de los estudiantes, de los padres de familia, de los docensiones para cumplir con tes y de los directivos”, colas fiestas jubilares del mentó finalmente Huaglorioso San Ramón. mán García.

“Basta ya de agresiones, trabajemos por la UNC”

llegado el 115 pasquín relacionado con su persona, familiares y amigos. Dijo que ha conversado con Iván León Castro, para calmar los ánimos y trabajar por nuestra univerRoberto Mosqueira Ramí- sidad, de igual manera sorez, rector de nuestra casa licitó a Angelmiro Monprimera casa superior de toya, acercarse, para de estudios, dijo que está can- igual manera, resolver los sado de los ataques a su problemas y trabajar junpersona y que ayer le ha tos por la universidad.


Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Policiales

www.elclarin.pe

Empresa minera responde a denuncia de congresista Jorge Rimarachín Lo que sucede es que la familia de Máxima Acuña de Chaupe viene invadiendo nuestros terrenos desde hace años.

U

Serenazgo detiene a sujeto que realizó disparo contra persona Jorge Castañeda Ramírez realizó el disparo en la cuadra 12 de la avenida Independencia y fue detenido en el kilómetro 159 de la carretera hacia la costa, en el sector conocido como Chotén, luego de una maratónica persecución Castañeda Ramírez dijo ser gerente de su propia empresa y al verse acorra-

lado arrojó el arma de fuego hacia un lado de la carretera El empresario habría realizado el disparo contra José Rafael Fernández, quien habría intentado coquetear con su esposa, la cual es natural de Letonia Luego del disparo, la víctima, a quien afortunadamente no le cayó la bala,

llamó a los afectivos del Serenazgo, quienes persiguieron a Jorge Castañeda Ramírez, luego de que éste se dio a la fuga en su auto Toyota Al lugar de la intervención llegaron efectivos de la policía, quienes se hicieron cargo de los detenidos y los trasladaron a la dependencia policial en Cajamarca.

Capacitan a colaboradores de Juntos en temas de ética y anticorrupción

La Unidad Técnica rrupción.

Cajamarca realizó talleres para 125 colaboradores del Programa. La Unidad Territorial Cajamarca del programa Juntos, en coordinación con el Poder Judicial, capacitó a 125 colaboradores en la importancia de la ética en la función pública y la constante lucha contra la co-

Pag. 5

Esta capacitación, dirigida a gestores locales, coordinadores técnicos zonales y personal administrativo, sirve como estímulo para optimizar la ejecución de sus labores bajo el marco de los códigos de conducta, buenas prácticas y respeto a los derechos fundamentales de los usuarios. La ética aplicada en la función pública es de vital importancia porque se vincula con la transparencia. Me-

diante esta capacitación, se busca crear conciencia en los servidores públicos de las diferentes dependencias en temas éticos, promoviendo su comportamiento responsable para un mejor desempeño al servicio a los usuarios, destacó Matilde Rodríguez Pajares, jefe de la unidad territorial Cajamarca del programa Juntos. Las líneas de trabajo basados en la ética pública, transparencia e integridad institucional, permite rendir cuentas de los acuerdos tomados y compromisos asumidos con el propósito de fortalecer la gestión del Programa y mejorar la calidad del servicio.

milia Chaupe que siga construyendo dentro de Yanacocha”, expresó y dijo que los Chaupe está desacatando la orden. Sobre el congresista Rimarachín, el representante dijo que lamenta sus declaraciones y dijo que permitirá que participe en actos ilícitos por lo que han decidido denunciarlo ante la opinión pública. “Nosotros tenemos videos, fotos y el parte policial donde se ve al congresista junto a otras personas entrar a la zona de Yanacocha y remover las mallas de los postes”, dijo. El congresista de la bancada de Dignidad y Democracia denunció que personal de la compañía minera destruyó los cultivos de la familia, además de su corral de cuyes.

n representante de la empresa minera Yanacocha salió al frente a aclarar las denuncias del congresista Jorge Rimarachín. “Todas las declaraciones (del legislador) son falsas. Lo que sucede es que la familia de Máxima Acuña de Chaupe viene invadiendo nuestros terrenos desde hace años”, señaló

Raúl Farfán, director de asuntos externos de la minera Yanacocha. Señaló que han sido respetuosos de la edificaciones de la familia dentro de Yanacocha, pero ya no van permitir que la familia siga invadiendo su terreno. “Existe una orden cautelar en el Juzgado de Celendín que prohíbe a la fa-

Cuarenta y dos funcionarios pertenecientes a las fiscalías provinciales penales corporativas y de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de región Cajamarca, fueron capacitados respecto a la Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y Minería Artesanal y su normativa complementaria. A cargo de especialistas de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), esta capacitación permitió a los fiscales recibir conocimientos básicos sobre la actividad minera. Asimismo, sobre la Estrategia de Saneamiento de la Pequeña Minería y Minería Artesanal y, el procedimiento de la fiscalización de la información contenida en el Registro de Saneamiento.

Capacitan a fiscales en formalización minera Con ésta capacitación los funcionarios de las Fiscalías señaladas han ampliado sus conocimientos en normatividad básica minera y el proceso de formalización.

Se contó con la participación de un representante de la oficina Control de insumos químicos y bienes fiscalizados de la Sunat y un representante de la Oficina de la Unidad de Inteligen-

cia Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), quien abordó el tema de Operaciones financieras sospechosas y mecanismos de intervención conjunta.

DEFUNCIÓN La hermana, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue:

Sr. OSVALDO PAJARES ESPINOZA (Q.D.D.G y E.P.D) Participan su sensible fallecimiento acaecido el miércoles 12 de agosto, sus restos motales están siendo velados en el Jr. Del comercio Nº 1091 (local del Serfin). La misa de cuerpo presente se realizará hoy viernes a las 3 de la tarde en la iglesia San Francisco, luego al cementerio general. Los familiares expresan su agradecimiento por su asistencia a este acto de dolor y fe cristiana. Cajamarca, agosto de 2015.


Pag. 6

Locales Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

www.elclarin.pe

81 becarios de Cenfotur y Cetemin concluyeron estudios Es así como el Gobierno viene cumpliendo con la implementación de programas de becas de acuerdo a las necesidades de la población joven y adulta”

Laguna Seca no ha sido afectada por Yanacocha Pobladores del caserío Namococha confirman que laguna SECA es estacional y no presenta agua en meses de sequía.

E

n los últimos días, a través de algunos medios de comunicación, personas malintencionadas han buscado acusar a Yanacocha por supuestamente secar la laguna llamada SECA, ubicada en parte de la propiedad del Proyecto Conga, comprensión del caserío Namococha. La laguna SECA, como su nombre lo indica, es una laguna estacional que presenta agua solo en época de lluvias y disminuye completamente su caudal

en época seca, y son los propios pobladores del caserío, conocedores de esta realidad, quienes lo confirman. Amancio Garay Espinoza, lleva 49 años viviendo en el caserío Namococha y confirma que todo el tiempo en meses de verano la laguna SECA, está seca. “En tiempo de lluvia se llena, empieza a tener agua cuando llueve en los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril, en mayo mantiene su caudal, en junio y julio empieza a

disminuir y para agosto no tiene agua. No vamos a culpar al proyecto, ni a nadie, porque la laguna es así”, confirma al ser consultado sobre el porqué la laguna no tiene agua. Justino Idrogo Zavaleta, también poblador de Namococha, señala que esta laguna no ha cambiado nada. “Tiene agua en época de lluvia nada más, no sé porque gente foránea viene y sin conocer la realidad vierte opiniones”, indicó. De esta manera se confirma que no existe

impacto alguno sobre la laguna SECA Yanacocha invoca a la comunidad cajamarquina a no dejarse sorprender con este tipo de afirmaciones que generan confusión en la población. El Proyecto Conga está suspendido, no existen trabajos mineros en la zona y se espera que cualquier “inspección” que se realice en la zona se haga dentro del marco de la ley y respetando la integridad de las personas y el medio ambiente.

Turismo caerá por pésimos servicios en centros turísticos

Debe imponerse el principio de autoridad.

En el centro turístico de Cumbe Mayo, los turistas son obligados a cargar con baldes, el agua para usar los servicios higiénicos.

Fernando Cabrera, ope- pésimos servicios que se rador turístico, mostró ofrecen en los centros tusu indignación por los rísticos de nuestra locali-

dad, señalan que en el centro turístico de Cumbe Mayo, los turistas son obligados a cargar con baldes, el agua para usar los servicios higiénicos. Es perjudicial para los trabajadores de turismo, porque de esto depende que sigan llegando los visitantes a nuestra ciudad. En otro momento hicieron el llamado a las autoridades competentes para mejorar las instalaciones de los centros turísticos de Cajamarca.

Marco Antonio Gallardo, primer regidor de la comuna local, dio a ocnocer que recientemente asumió la comisión de Transportes, en tal sentido están evaluando el nuevo plan de rutas, para mejorar la situación del transporte en nuestra ciudad, sin embargo dijo que esto no es la solución definitiva para el álgido problema del transporte. Manifestó que la solución a este problema sería la elaboración del

81 becarios de Beca para Poblaciones Vulnerables en Situaciones Especiales de Formación Técnico Productiva, concluyeron sus estudios en Cenfotur (Centro de Formación en Turismo Cajamarca) y Cetemin (Centro Tecnológico Minero) la semana pasada. 50 jóvenes cajamarquinos con discapacidad estudiaron completamente gratis en el Centro de Formación de Turismo, de los cuales 24 estudiaron el módulo de panadería, 18 asistentes de cocina y 9 estudiaron orfebreríajoyero básico. En el Centro Tecnológico Minero estudiaron con todo pagado, 31 licenciados de las Fuerzas Armadas procedentes de diversas partes de la Región y el país, el módulo de cargador frontal y volquete. Joel Requejo Núñez, Je-

fe Regional de Beca 18 en la ceremia de graduación sostuvo: “ Es así como el Gobierno Central mediante el Ministerio de Educación y el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo- Pronabec, viene cumpliendo con la implementación de programas de becas de acuerdo a las necesidades de la población joven y adulta” “En este tipo de becas, como la “Beca Módulo Técnico Productivo”, se resalta el enfoque de Inclusión Social, creados con el fin de fortalecer las capacidades técnicas de poblaciones que se encuentran en situaciones y contextos que dificultan el logro de una vida plena y el ejercicio integral de su ciudadanía” sostuvo el Jefe Regional de Beca 18 con mucha satisfacción por el impacto que se ha logrado con esta importante Beca.

Gallardo: “Pondremos orden en el transporte” nuevo plan vial integral provincial, el mismo que deberá contemplar la licitación de rutas, señalización, semaforización y además educación vial. En otro momento informó que existe una Ordenanza municipal para mototaxis y sobre ello estarían analizando cuáles serán las pautas para solucionar la gran problemática del sector transporte en nuestra ciudad. Los mototaxistas no pueden estar corriendo arbitrariamente, incumpliendo normas y faltando el respeto, incomodando a la población, en tal senti-

do haremos respetar el principio de autoridad en conjunto con la policía de tránsito.


Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015 Diario el Clarín

Regionales

Pag. 7

www.elclarin.pe

Instalación de agua potable beneficia a 85 familias de Hualgayoc Las comunidades ubicadas en la zona de influencia de la compañía minera Gold Fields se beneficiarán con la inauguración de la primera etapa del servicio de agua potable en el caserío de Cuadratura, distrito de Hualgayoc, el mismo que beneficiará directamente a 85 familias de la zona. La obra es ejecutada por el Consorcio local RM & HZ Cuadratura – Hualgayoc, empresa que es conformada por los habitantes del lugar. Durante la ceremonia de inauguración estuvieron pre-

sentes las autoridades del caserío Cuadratura, de la Municipalidad Distrital de Hualgayoc, del Gobierno Regional de Cajamarca, de la Junta Administradora de Servicio y Saneamiento (JASS), pobladores en general y directivos de la compañía minera. Por su parte el gerente corporativo de Desarrollo Sostenible de la empresa minera Jaime Gálvez, señaló: “inauguramos esta primera etapa, y la segunda etapa la haremos lo más pronto posible. Esta obra la hemos trabajado juntos, de manera organizada y es lo que destacamos”.

Operadores de justicia de paz de Celendín participaron en taller El evento fue clausurado por la Juez Superior y jefa de la ODECMA Fernanda Bazán Sánchez.

E

l Instituto de Justicia Intercultural (IJI) de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, presidido por el Juez Superior J. Fernando Bazán Cerdán, y la Oficina Distrital de Apoyo a la Justicia de Paz

(ODAJUP), como parte de sus actividades realizaron el taller de capacitación con operadores de justicia de paz en la provincia de Celendín. El evento fue inaugurado por el Juez del Juzgado de Investigación Preparato-

Justicia de Paz (ODAJUP), Doriz Tillerz Chavarri Ramos con el tema “La actuación de los Jueces de Paz en procesos de alimentos. El carácter conciliador del Juez de Paz”. La responsable de la ODAJUP mencionó que los casos de pensiones de alimentos y violencia familiar son los más recurrentes en los juzgados de paz y lo que se pretende con este tipo de talleres es dotar al juez de paz de conocimientos jurídicos básicos, lo cual les permita actuar con responsabilidad, servicio diligente y justo en su comunidad, por ello se complementa ria de Celendín Edwin estos talleres con práctica Chacón Núñez, quien ade- en grupo usando ejemmás conversó con los asis- plos sencillos y cotidiatentes respecto a “La fun- nos, lo cual permite al ción del juez de paz en juez de paz analizar sus experiencias, comparar, difeprocesos de faltas”. En la actividad participó renciar, crear posibles sola responsable de la Ofici- luciones, evaluar las ideas na Distrital de Apoyo a la y ponerlas en práctica.

Gobernador regional rendirá cuentas de su gestión La audiencia de rendición de cuentas que se desarrollará en Cutervo.

En cumplimiento al Art. 24° de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867 determina la agenda de la Audiencia Pública Regional 2015, Porfirio Medina hará un informe de gestión de enero a julio del Porfirio Medina Vásquez, 2015, ejecución presupuesGobernador Regional de Ca- tal y políticas del Nuevo Mojamarca, rendirá cuentas al delo de Desarrollo implepueblo de los primeros 6 me- mentado por el Gobierno ses de gestión al frente del Regional Cajamarca. Gobierno Regional Caja- Por lo que, se invita a la ciumarca en la “Primera Au- dadanía de las 13 provincias diencia Pública Regional de la Región Cajamarca a 2015”, que se desarrollará el participar de este magno viernes 21 de agosto a las evento para informarse 10:00 de la mañana en la oportuna y adecuadamente Plaza de Armas de la provin- sobre el manejo del presupuesto regional; para ello, cia de Cutervo.

tienen que inscribirse en la oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas del Gobierno Regional y Dependencias. La audiencia de rendición de cuentas que se desarrollará en Cutervo, no sólo se-

rá un espacio para dar a conocer los avances de la gestión, sino un acto honesto de autoevaluación sobre las limitaciones administrativas y políticas que ha dificultado tener mejores avances en los diferentes sectores.

En valle de Llanguant proliferan plantaciones de coca Similar situación experimentan los valles interandinos de la provincia de Celendín que se ubican en la ribera del río La Llanga y del caudaloso Marañón. De un tiempo acá los pobladores del valle de Llanguat en la provincia de Celendín han optado por cambiar sus cultivos tradicionales por la siembra de plantas de coca. En este lugar, atrás han quedado las plantaciones de yucas y caña de azúcar, hoy tampoco se siembra camotes y maíz. El cultivo de coca (“Erythroxylum coca”) ha desplazado a estos vegetales que anteriormente se comercializaba en los mercados de Celendín y constituían productos agrícolas de primera necesidad. En Llanguat, la mayoría de sus pobladores han decidido dedicarse a la siembra y cultivo de hoja de coca aprovechando las

condiciones climáticas de este caluroso valle. Y es que, una de las principales razones que han encontrado los agricultores de Llanguat para dispersar la “Erythroxylum coca” son las ingentes ganancias que obtienen, producto de la comercialización de este “cultivo controlado”. A pesar de que los cultivos de hoja de coca a nivel nacional han tenido una disminución de más del 14% en comparación con el año pasado, en Celendín la situación es totalmente diferente. A vista y paciencia de las autoridades, Llanguat se ha convertido en uno de los principales valles donde los cultivos ilegales de hoja de coca por ahora no tienen ningún control.


Pag. 8

Economía

Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015 Diario el clarín

INFORMATIVO OFICIAL

MÁS DE CUATRO MIL EXTRANJEROS INGRESARON AL PAÍS POR TRABAJO En junio 2015 El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que en el mes de junio de 2015, se registraron 4 mil 664 movimientos de ingresos de extranjeros al país con calidad migratoria de trabajador, resultado superior en 12,3% respecto a similar mes del año anterior.

www.elclarin.pe

Un Perú polarizado: la ebullición de los conflictos sociales en el país Especial 25 años de Gestión. De Tambogrande a Tía María. Conoce la evolución de los conflictos socioambientales en el Perú y cómo el Estado, la empresa y las organizaciones sociales han ido enfrentándolos en los últimos años.

Los extranjeros que entraron al país para trabajar fueron principalmente de Colombia (17,7%), Chile (14,5%), España (12,8%), Argentina (10,8%), Brasil (6,9%), Estados Unidos (5,6%), Ecuador (5,4%), Venezuela (4,1%), Bolivia (3,1%), México (2,3%), Italia (1,6%), China (R.P) (1,5%), Francia (1,4%), Canadá (1,3%) y de otros países (11,0%). Entrada de extranjeros aumentó en 14,3% En el mes de junio, se reportaron 335 mil 515 movimientos de ingreso de extranjeros por los diferentes puestos de control a nivel nacional, cifra mayor en 14,3% respecto a lo registrado en el mismo mes de junio de 2014. Cabe precisar que, la entrada de extranjeros comprende todo tipo ingresos: turistas, tripulantes, diplomáticos, entre otros. Los extranjeros llegaron principalmente de Chile (43,5%), flujo registrado mayoritariamente en el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna; seguido de Estados Unidos (14,8%), Ecuador (7,9%), Bolivia (5,6%), Colombia (5,5%), Brasil (4,5%), España (4,1%), Panamá (3,1%), México (2,4%) y de otros países (8,6%). Del total de extranjeros que entraron al país, el 52,6% fueron hombres y el 47,4% mujeres. El 31,3% de los extranjeros que ingresaron al país por el Aeropuerto Jorge Chávez son de Estados Unidos El 31,3% de los extranjeros que ingresaron al país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez son de Estados Unidos, le sigue 8,2% de Colombia, 7,3% Chile, 6,4% España, 5,8% Brasil, 4,7% Argentina, 3,5% México, 2,8% Francia, 2,6% Ecuador y Canadá, cada uno, 2,5% Gran Bretaña, 2,1% Japón, 1,9% Italia y Alemania, respectivamente; y del resto de países 16,4%. Salida de peruanos del país se incrementó en 6,0% Durante el mes de análisis, el número de movimientos de salidas de peruanos al extranjero totalizó 241 mil 427, resultado mayor en 6,0% con relación al mes de junio de 2014. Los principales países de destino fueron: Chile (51,8%), Estados Unidos (10,6%), Bolivia (8,4%), Ecuador (4,2%), Colombia (3,7%), España (3,5%), Brasil (3,2%), Panamá (3,1%), México (2,9%), Argentina (2,6%), Holanda (1,4%) y otros países (4,6%). De este total, el 52,7% son hombres y el 47,3% mujeres. Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos que salieron al exterior por el Aeropuerto Jorge Chávez En el mes de junio, Estados Unidos fue el principal país de destino de los peruanos (26,1%) que salieron del país por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Seguido de Chile (9,8%), Colombia (9,0%), España (8,6%), Panamá (7,4%), México (7,1%), Brasil (6,8%), Argentina (6,4%), Holanda (3,4%), El Salvador (2,5%), Ecuador (2,2%), República Dominicana (2,0%), Bolivia (1,9%) y el resto de países (6,8%). El 67,7% de los peruanos que salieron del país tienen entre 20 y 49 años de edad Según grupos de edad, se observa que el 26,1% de los peruanos que salieron del país tienen entre 30 y 39 años de edad, 23,7% de 40 a 49 años y 17,9% de 20 a 29 años. En tanto, los menores de 20 años representaron el 5,2% y los adultos mayores (60 y más años de edad) el 11,8%. Entrada de peruanos al país se elevó en 8,0% En junio de 2015, se registraron 237 mil 614 movimientos migratorios de entradas de peruanos al país, resultado superior en 8,0% respecto al mismo mes de 2014. Según país de procedencia, el 51,2% de los peruanos que ingresaron al país fueron de Chile, debido al creciente flujo que se registra por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, seguido del 10,9% que llegaron de Estados Unidos, 6,4% de Bolivia, 4,1% Colombia, 4,0% Ecuador, 3,9% España, 3,7% Panamá, 3,3% Brasil, 3,0% México, 2,8% Argentina, 1,7% Holanda, 1,2% El Salvador y 3,8% de otros países. El 51,8% de peruanos que entraron al país son hombres y el 48,2% mujeres. Flujo migratorio total creció 10,4% En el sexto mes de 2015, el flujo migratorio total de entradas y salidas de peruanos y extranjeros alcanzó 1 millón 133 mil 643 movimientos, cifra mayor en 10,4% respecto al mismo mes de 2014. Este resultado se sustenta en el mayor número de movimientos de entradas (11,6%) y salidas (9,2%) de peruanos y extranjeros. El 46,5% del total de movimientos migratorios se registraron en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez El INEI dio a conocer que en junio de 2015, el 46,5% de los movimientos migratorios registrados a nivel nacional, se realizaron por el Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, 42,6% por el Puesto de Control Fronterizo de Santa Rosa en Tacna, 4,2% por Desaguadero, 3,8% Centro Binacional de Atención en Frontera-CEBAF – Tumbes, 1,2% Kasani, 0,6% La Tina y 1,1% por el resto de oficinas.

www.peru.gob.pe

T

ambogrande, Moqueguazo, Arequipazo, Bagua, Conga, Tía María. Los conflictos sociales en el Perú se han multiplicado en los últimos once años y, ahora, escalan con mayor velocidad en episodios de violencia. Los escenarios, aunque corresponde a coyunturas específicas, cuentan con los mismos actores: el Estado, las empresas y la ciudadanía. Ahí donde hay cosmovisiones distintas, conceptos de desarrollo diferenciados e intereses particulares, se produce de forma natural su conflicto. ¿Cómo han evolucionado estos actores en la prevención, gestión y resolución de los conflictos? Aquí, un repaso al manejo de la conflictividad social en el país en estos últimos 25 años. Los noventa El inicio de la década de los noventa vino cargada de medidas que intentaban insertar el país en el mercado internacional y atraer capital extranjero para desarrollar industrias extractivas. Durante el primer periodo del Gobierno de Alberto Fujimori, el Estado dejó de tener entidades encargadas de extraer y comercializar los recursos naturales y empezaron las concesiones a empresas privadas. “No es extraño que se produzca un choque entre las mentalidades más occidentales y la idea

de desarrollar del mercado en el territorio nacional con formaciones culturales más tradicionales cuyo desarrollo está sustentado en el agua, tierra, bosque (…) Era previsible que los intereses entraran en colisión no solamente por diferencias en el uso de recursos sino también en el impacto en el estilo de vida de una comunidad”, explica Rolando Luque, adjunto de conflictos sociales y gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo. El adjunto de la Defensoría del Pueblo también señala que, por el carácter dictatorial del régimen fujimorista, otro factor importante fue el recorte de las libertades ciudadanas y la disminución de los actores sociales y políticos. Para Rolando Luque, los conflictos sociales, dada la debilidad de las organizaciones sociales, no tenía gran impacto. “En los noventa, prevalecía una reacción frente a situaciones de crisis. Un vez que se producía una movilización, se buscaba resolver el problema”, explica. César Guzmán – Barrón, director del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP, sostiene que este cambio en las reglas de juego económico encontró a un Estado, empresas privadas y comunidades poco preparadas. “El Estado recién comienza a dictar algunos disposiciones de

participación ciudadana en el sector minero, hidrocarburos, eléctrico en el 2002. No tenemos todavía un proceso regulado de participación ciudadana en el EIA, y por lo tanto, el Estado no estaba preparado en términos de normas”, indica. Así, fue a partir de los 2000 que aparecen las primeras herramientas legales que regulan la participación ciudadana en procesos de concesión y determinan, eventualmente, la gestión de la conflictividad social en el país. Normativa y otros instrumentos En el 2001, se crea el sistema nacional de evaluación de impacto ambiental. La ley N° 27446 tiene un capítulo sobre “difusión y participación” de la población en el proceso de elaboración de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y la posterior obtención de la certificación ambiental. La Ley General del Ambiente, decretada en el 2005, también establece principios básicos sobre cómo debe ser los estudios y la participación ciudadana, y la relación empresa-Estadocomunidad. La Defensoría del Pueblo, creada constitucionalmente en 1993, publica su primer reporte de conflictos sociales en abril del 2004, su entonces nueva herramienta de monitoreo y alerta temprana.


VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015

CONTRATE SU ANUNCIO:

076-368032

943360130

AVISOS

Clasificados MOTORES

INMUEBLES

CENTR

INMUEBLES VENDO terrenos en el Triunfo carretera al Aeropuerto llamar al Rpm: *0209982 #995822813

EMPLEOS

O DONTOLÓGICO

Porque una Sonrisa lo dice todo CITAS E INFORMES

EDUCACIÓN

SERVICIOS

OPORTUNIDADES

VIP

Grifo AURORITA

JR. AMALIA PUGA N° 834 CEL. 976750092 RPM: #827867 Brindamos servicios de Acupuntura, Moxibustión, Masoterapia, Masaje relajante, Reflexología, Piscina con agua termal, Sauna Seco y Vapor y mucho más.

NEW LIFE WELLNESS CENTER del Dr. Chengzun Pan, ahora está ubicado en Baños del Inca junto con HARMONIA SPA.

Jr. Sara Mac Dougall # 191 Tlf. (076) 344041 -- Cel. 976465493 E.mail: grifoauroritacajamarca@yahoo.com

Dirección: Jr. Mutuy Mz. C Lt. 6 Urb. Laguna Seca - Baños del Inca

EDDY ALEJANDRINA LOZANO GUTIÉRREZ ABOGADA - NOTARIA Jr. Pachacútec Nº 575 – LOS BAÑOS DEL INCA Teléfonos: 076 318131 RPM # 757514 Telefax: 076 348133 # 757515 Celulares: 976868010 - 976976441

Telf.: 076-367371 / 076-348988 RPC: 976220171 / RPM: #970088572

SE VENDE un terreno en Puyllucana zona urbana. área 176 m cuadrados. Con servicio de agua, desagüe y luz. Los interesado llamar al Cel. 976968787. o al RPM #264951.

EMPRESA DEDICADA AL RESGUARDO DE TODO TIPO DE EVENTOS Y ESPECTÁCULOS

CONTRATOS AL: 966013953 #985254310 - #976020015

L & V GRUPO EMPRESARIAL

SERVICIOS

CASTOPE RESTAURANT

RESERVACIONES: Telf. (076) 348914 Jr. Lloque Yupanqui N° 113 Cel. 976932315 Baños del Inca - Cajamarca

RESTAURANT

“Mar y Tierra” Ofrece: Comida Criolla, Pescados, Mariscos y Telf: 076-311158 todo tipo de recepciones Cel: 966156666 Jr. Lloque Yupanqui N° 260 BAÑOS DEL INCA- CAJAMARCA

CLÍNICA VETERINARIA “LA VET” NI

ETE R IN AR

V CA

Cel. 976672219-

IA

CLÍ

VENDO terreno 150 m2 ubicado en plena esquina “Mártires del Magisterio espaldas del nuevo hospital”. Informes: Rpm *158017 - #962698505, a los interesados en la compra se les ofrecerá gratis el diseño arquitectónico de su proyecto ( Vivienda, Hotel, Restaurant, etc)

SALUD Y BELLEZA

La VET

• Medicina y cirugía general • Tratamientos e internamientos • Baños, Peluquería • Adiestramiento canino

SALUD Y BELLEZA

Telf: 076-348779 - Cel. 955373869- #953928242

MARIACHI

Jr. Lloque Yupanqui #282 Baños del Inca

Fiesta Ranchera POLLOS Y PARRILLADAS

Serenatas al máximo nivel.

MOTORES

CONTRATOS Jr. Los Naranjos #151

RPM. #976483427 Claro.965386506

Vendo Suzuki Swift Gti

Chicken

Jr. Cruz de Piedra #646

Dirección: JR. CHANCHAMAYO #1527 Teléfono: 076-367757

RPC 980680958- RPM #945144458

• LAVADO DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y PESADOS • GRASAS Y LUBRICANTES • PLANCHADO Y PINTURA

Año 2004, modelo 2005. Motor 1500 cc, caja secuencial, 55000 kms recorridos, versión full equipo documentos al día listo para hacer la transferencia.

• SOLDADURA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Tu mejor alternativa......

• COCHERA CON VIDEOCÁMARA • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN

Interesados llamar al Cel. 943360130 Por viaje vendo Nissan X-trail Full Equipo. Caja mecánica. Comprada en Maquinarias Noviembre del 2012. Único Propietario. Todo sus Mantenimientos en Maquinarias.

...El Real Sabor del Pollo

Orgullo Cajamarquino...

LUBRINOR. sac

OPORTUNIDADES

EDUCACIÓN

Medileny

Se vende letrero luminoso ideal para cualquier negocio, medidas 3m ancho x 80 de alto. Cel. 943360130

Telf. 342120 Cel. 976865649 - 976756016 E - mail: lubrinor_sac@hotmail.com Av. Mártires de Uchuracay N° 958 Rpm: # 945783 * 432216 Rpc: 987784130

EXAMEN DE ADMISIÓN 2 de AGOSTO

Visita pollería La Granja, donde encontraras el pollo más jugoso y las papas más crocantes.

INICIO DE CLASES: 3 de agosto Jr. Belén 740- Ex-SUNAT

Telf: (076)36-7582

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO

Pollos y Parrillas SENCILLAMENTE EL MEJOR...!!!

Interesados llamar al: Cel: 976968787 Rpm: # 264451

• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • CONTABILIDAD • COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • SECRETARIADO EJECUTIVO

INICIO DE CLASES EXAMEN DE ADMISIÓN 17 DE AGOSTO 10 DE AGOSTO Jr. Dos de Mayo 611 - Plaza de Armas T: (076)361765

NIDO

COMPRAR O VENDER?

GUARDERÍA LUDOTECA VIP Estimulación musical

ANUNCIA CON NOSOTROS

Violín, Piano y Guitarra HORARIOS: 6:30 Am - 11:30 pm

¿Quieres

943360130

Jr. Los Naranjos 151 Urb. El Ingenio - Cajamarca Telef. RPC 965386506 movistar 976636674

Av. Vía de Evitamiento Norte 453-455

Precios Especiales PNP y Policía del Tráncito

CINERAMA EL QUINDE CARTELERA DEL 13 AL 19 AGOSTO 2015*

EMPRESA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS MÚLTIPLES

*(Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.)

“UNIÓN” S.R.L Cajamarca, San Marcos, La Grama, Malcas, Tabacal y Viceversa Cajabamba. CAJAMARCA: Av. San Martín de Porres N°160 (El Cumbe)- RPM: #200138 CAJABAMBA: Jr. Grau N° 145-Cajabamba

ELIMINAR AMIGO

EL GRAN PEQUEÑO ESTRENO

ESTRENO

RPM: #976990890

Anuncia en nuestros medios

3:20, 5:00, 6:45, 8:30, 10:15

3:15, 5:15, 7:15, 9:15

Género: TERROR.

Género: DRAMA

LOS CUATRO FANTÁSTICOS 3:30, 5:30, 7:30, 9:30.

Ubicanos en Av. Vía de Evitamiento Norte 1520 frente a la UPN

" un estilo que marca la diferencia” “ No lo pienses dos veces dale estilo a tu espacio, tu te lo mereces....."

Gènero : ANIMACIÓN.

Aceptamos todas las tarjetas

PIXELES

ET RADIO

R

1280 AM

MODERNA

“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”

CANALLINE25 TV. Cajamarca: 943360130 - Amazonas: 949879955

OPORTUNIDAD

7:45, 9:45.

SE ALQUILAN TRES FRECUENCIAS RADIALES EN FM UBICADAS EN: • 105.5 FM. (Provincia Santa Cruz - Cajamarca) • 102.9 FM. (Provincia Bongara - Distrito la Florida Pomacochas Amazonas) • 106.5 FM. (Chachapoyas - Amazonas)

MISION IMPOSIBLE 8:00, 10:20.

Género: COMEDIA.

Género: ACCION.

LA ABEJA MAYA

LOS MINIONS

. ESTRENO 3:00, 4:40, 6:20

4:00, 6:00.

INTERESADOS LLAMAR:

976968787 - RPM. #264451

Género: ANIMACIÓN.

Género: ANIMACIÓN.


Pag. 10

Cultura y Entretenimiento Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015

Roban un 'rembrandt' ZAMANTHA a los Philips, fundadores Horóscopo del imperio electrónico • El ladrón quiso vender el retrato del hijo del pintor al conserje de la finca de donde lo tomó

chistes

♦ ARIES / 21 MARZO - 20 ABRIL La búsqueda de soluciones no será difícil hoy gracias a tu lado detectivesco. Puedes sentir que la verdad se encuentra por debajo de la superficie. A veces tienes la tentación de ver las cosas por encima sin considerar realmente lo que está pasando debajo. Hoy es una historia completamente diferente. Los turbulentos sentimientos y las emociones intensas de las profundidades de tu alma son los temas de interés.

♦ TAURO / 21 ABRIL - 21 MAYO Si algo es bueno, es probable que se sienta como una utopía. Si algo es malo, es como el fin del mundo. No hay término medio. Este es un día de emociones extremas. Te sientes como si estuvieras dando todo o nada. Este es un momento excelente para ti. Trabaja con la energía a mano en lugar de tratar de resistir. Aprovecha tus emociones y utilízalas a tu favor.

♦ GÉMINIS / 22 MAYO - 21 JUNIO Aléjate de los problemas en vez de entrar en ellos. Puede que no seas capaz de ver los baches, así que considera tomar otro camino. No pierdas el tiempo al caer en un agujero que puedes evitar. Puede ser difícil lidiar con tus emociones, porque tu forma habitual de tratar con su intensidad es rechazarlas, ignorarlas y operar a nivel cerebral. Esta actitud no te servirá hoy.

♦ CÁNCER / 22 JUNIO - 22 JULIO Este es un día en el que serás capaz de dejar de lado las mentiras y llegar a la esencia de la cuestión. No pierdas tu tiempo en conversaciones y situaciones superficiales. Tu energía es demasiado valiosa como para gastarla en personas que no pueden ver el significado más profundo. La meditación, la conversación profunda y el amor apasionado están a la vista hoy. Abraza el ser sensual y sensible en tu interior.

♦ LEO /23 JULIO - 23 AGOSTO

L

a policía holandesa lo ha desvelado ahora, pero el pasado año un robo de película perpetrado en el domicilio de la familia Philips —fundadora de la multinacional electrónica— se saldó con la pérdida de un cuadro de Rembrandt y de un reloj, valorados ambos en dos millones de euros. El asalto fue planeado con sumo cuidado porque los ladrones no fueron detectados por el sofisticado sistema de alarma instalado en Villa de Laak, en Eindhoven, ciudad natal de los Philips. Tampoco pudo verse a tiempo el agujero abierto en la verja de hierro que protege el recinto. Solo cuando un desconocido de 50 años le ofreció el botín al conserje, pudo ser detenido como sospechoso. Este sujeto comparecerá la próxima semana ante los jueces. Debe aclarar su participación en el asalto y, tal vez, desvelar el paradero de las piezas sustraídas. Ambas siguen desaparecidas. "No es que lo hayamos mantenido en secreto. La norma es no decir nada de los robos ocurridos en domicilios particulares", ha asegurado la policía local. "Tenemos gran curiosidad por averiguar algo más de lo ocurrido", ha añadido la fiscalía, que interrogará al detenido, un tipo que acudió el pasado octubre a la villa para mostrar fotos y un DVD con las piezas sustraídas. La policía pudo detenerle entonces. Se le acusa de intento de venta de objetos robados. Es decir, de ejercer de intermediario, "pero no de robar", subraya su abogado. El reloj es una pieza única, pero quizá podría venderse en el mercado negro de obras de arte. El rembrandt es otra cosa. Los marchantes holandeses lo califican de imposible de colocar porque el gremio en pleno lo rechazaría. "Es una tontería pensar que los ladrones puedan desprenderse del retrato. Obras de esta categoría suelen estar catalogadas y las casas de subastas no se atreverían a ofrecerlas", según sus portavoces. Villa de Laak es un lugar especial para la familia Philips. Convertida hoy en monumento nacional, ya no viven allí. Se usa para recibir a jefes de Estado, miembros de la realeza y otros huéspedes ilustres. En su día, sin embargo, fue el hogar de Anton Philips, patriarca de la firma, y luego de su hijo Frits. Cuenta con un bello jardín perfectamente cuidado. El inmueble también está impecable tras una reciente restauración. Nadie se explica cómo ha podido perpetrarse un robo de estas características.

A pesar de que normalmente eres una persona afable, hoy puedes sentir más timidez y reservas, tal vez a causa de pensamientos melancólicos sobre el amor o la amistad. Alguien que te importa puede estar lejos y estarte echando de menos. Las personas pueden tratar de aprovecharse de manera injusta de ti. Debido a que te sientes especialmente vulnerable, es más probable que lo hagan. Sé exigente.

♦ VIRGO / 24 AGO - 23 SEP Puede llegarte información relativa a asuntos espirituales o filosóficos que puede no ser totalmente digna de confianza. No te creas totalmente cualquier cosa que escuches hoy. Puede que un amigo cercano o amante esté muy lejos, y podrías sentir algo de soledad. La mejor manera de superar la separación es mantener la mente ocupada, tal vez con el estudio, la investigación o las actividades artísticas.

♦ LIBRA / 24 SEP - 23 OCT Las actividades de grupo o reuniones con amigos no van tan bien como de costumbre. Sientes más reservas y preocupaciones, tal vez por un amigo o compañero sentimental con el que es posible que no te lleves bien. Por extraño que parezca, salir con otras personas es probablemente la mejor terapia a pesar de tu incrementada timidez. Tal vez lo mejor que puedes hacer es salir a solas a donde la gente se reúne.

♦ ESCORPIÓN /

24 OCT - 22 NOV

La separación de esa persona especial en tu vida, tal vez a causa de un desacuerdo menor, podría hacer que tengas una sensación de melancolía hoy. Podrías recibir una invitación a una reunión, pero es poco probable que quieras ir. Sientes más reservas e introversión que de costumbre. Por extraño que parezca, es probablemente que estar con los demás sea la mejor manera de dejar de pensar en esa persona.

♦ SAGITARIO /

23 NOV - 22 DIC

Un toque de melancolía y mal humor podría hacer que te sientas a distancia de tu entorno y por ello podrías lanzarte a actividades solitarias. Tu concentración puede no ser la que debería ser. Sal y da un largo paseo o disfruta de una comida en tu restaurante favorito. Tu estado de ánimo mejorará mañana. ¡Necesitas superar el día de hoy!

♦ CAPRICORNIO / 23 DIC - 20 ENERO Puede que sientas romanticismo y seducción hoy, pero no tendrás la oportunidad de hacer algo al respecto. Puede que estés pasando por una separación temporal de esa persona especial en tu vida, o una potencial pareja romántica podría no estar disponible. Anímate yendo de compras, leyendo o viendo películas. La separación pasará y entonces podrás recuperar el tiempo perdido.

♦ ACUARIO /21 ENERO - 19 FEB Sumérgete en la profundidad. Este no es un día para permanecer en aguas poco profundas. Este es un día para ir más allá de tus límites normales. Aunque puede haber una gran carga emocional en todo lo que haces, deja que ésta sea la emoción que alimenta tu pasión y no la razón para parar. Comenzar puede ser difícil, y es posible que desees pasar el día en la cama. Una vez que te pongas en marcha, puedes ser difícil de frenar.

♦ PISCIS / 20 FEB - 20 MARZO Puedes pensar que sólo los surfistas avanzados pueden manejar las grandes olas. Pero ¿cómo vas a mejorar tu capacidad si no pones a prueba tus límites? Este es tu día. Toma el control y vete más allá de tus límites. Encontrarás aprobación. Este es una de tus fantásticos momentos álgidos en los que brillas con un fulgor apasionado que ilumina al resto del mundo.

Casa Herbolaria

“SOMOS PUCALLPA” Realizamos baños de florecimiento, tarot, mejora de la suerte, venta en el negocio, suerte en el amor. Te vendemos perfumes, sumerios, polvos amansadores, resinas, plantas medicinales, jarabes, capsulas, vitaminas, antiparasitarios, frotaciones, tragos exóticos. También realizamos curaciones de enfermedad contra el hígado, la próstata, cálculos, inflamación, gastritis y más. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Jr. Silva Santisteban N° 1132 Cel. 942126525 / RPM: # 0063757 Cajamarca - Perú

Grupo Internacional

ZAMANTHA

Hacemos amarres, uniones eternos y temporales de pareja o del mismo sexo, hacemos regresar al ser amado, limpias de cuerpo, curaciones de enfermedad, baños de florecimiento, mejora de la suerte en el amor, el negocio, la empresa, crianza de animales, minería etc. También te ofrecemos esencias mágicas: La Pusanga, Sígueme Sígueme, El talismán de los 500 poderes, Aceites de Abujeo. Y te ayudamos contra la brujería y el hechizo.

Atendemos en Cajamarca Jr. Los Gladiolos N° 161/ Jr. Los Juncos N° 104 -106 Cel. 976722229 RPM = 222532 RPC 989980723 Chiclayo: Los Amauta #328. La Victoria


Cajamarca, Viernes 14 de Agosto de 2015 Diario el clarín

Deportes

Pag. 11

www.elclarin.pe

Suspenden partido de Boys con Alianza de las 8pm en el estadio Miguel Grau del Callao. Como es sabido este sábado 15 se llevará a cabo el Festival Chim Pum Callao en el estadio Miguel Grau, razón por la cual Sport Boys no podrá ser local en dicho recinto, y ahora tiene que esperar una semana más. Pese a los problemas económicos Sport Boys llegará a este encuentro ubicado en el tercer lugar con 19 El partido entre Sport Boys y Alianza Universidad, unidades, a tres puntos del líder Deportivo Coopsol correspondiente a la doce del Torneo de Ascenso se y al que le tocará enfrentar la siguiente fecha en jugará recién el próximo miércoles 19 de agosto des- Chancay.

La ADFP, decidió suspender el encuentro entre porteños y huanuqueños para el próximo 19 de agosto, correspondiente a la décimo segunda fecha de Segunda División.

Arranca la fecha 16 del Apertura Hoy inicia una fecha más del Torneo Apertura con los encuentros Alianza Atlético con Sport Huancayo y Cienciano ante Juan Aurich El Torneo Apertura vive sus fechas finales y la lucha por el título se mantiene con 5 equipos con posibilidades de salir campeón como, Sporting Cristal que comparte la punta con

Deportivo Municipal. En esta fecha del Torneo Apertura los celestes enfrentarán a Sport Loreto con la ventaja de jugar en casa y ante sus hinchas. Deportivo Municipal tiene el duelo más complicado al enfrentar a Alianza Lima. Mientras que UTC, con nuevo técnico debutará el domingo ante León de Huánuco en Cajamarca, luego de las 3:30pm, que se espera salir del fondo de la tabla.

“Rafo” pega la vuelta La dirigencia del “gavilán norteño” llegó a buen acuerdo con Rafael Castillo y comienza a trabajar desde el próximo lunes.

PROGRAMACIÓN FECHA 16 DEL TORNEO APERTURA VIERNES 14 DE AGOSTO Alianza Atlético vs. Sport Huancayo Hora:

1.15 p.m.

Estadio:

Coloso de La Frontera

Canal:

CMD, GolTV

Árbitro:

Eduardo Chirinos

Cienciano Hora:

vs. 3.30 p.m.

Canal:

CMD, GolTV

Árbitro:

Michael Espinoza

SÁBADO 15 DE AGOSTO Ayacucho FC

vs. San Martín

Perú enfrenta a Colombia “Pepo” Salas ción Peruana juegue el amistoso ante su similar enfrentará de Colombia, antes de iniciar las Eliminatorias a al León Rusia 2018.

12.30 p.m.

Estadio: Ciudad de Cumaná Canal:

CMD, GolTV

Árbitro: Jorge Panta Sporting Cristal Hora:

finalmente llegó a un buen arreglo con la directiva crema para que reemplace en el cargo a Javier Arce, quien deja el equi-

Juan Aurich

Estadio: Garcilaso de La Vega

Hora:

U

TC decidió apostar por el técnico que lo llevó a Primera División del futbol peruano, Rafael Castillo

po por no obtener buenos resultados en los que va del campeonato. Según el presidente de UTC Joaquín Ramírez, dijo que han optado por Castillo porque es buen profesional y confía en él en que sacara al equipo de la posición en la que se encuentra actualmente en el Torneo Apertura. Sin embargo, Ramírez Gamarra hace menos de 24 horas aseguró que Javier Arce iba a quedarse hasta cumplir por lo menos las dos últimas fechas del Apertura, sin embargo su pensamiento cambio de la noche a la mañana para designar a Castillo como nuevo entrenador del equipo cajamarquino.

Esta será la cuarta temporada que dirija Rafael Castillo a UTC, antes lo hizo de enero del 2012 a abril del 2014, salió porque los resultados no lo acompañaron, sin embargo, nuevamente tendrá que colocarse el buzo del “gavilán norteño”. Castillo vendrá acompañado de Miguel Isola como preparador físico y hay la posibilidad que Juan Jayo sea su asistente. Con la llegada de Rafael Castillo UTC suma su quinto técnico en lo que va del año, antes estuvieron José Hernández, Pepo Salas (interino), Ricardo Martínez y Javier Arce Por su parte, algunos hinchas no están de acuerdo con el nuevo DT, porque consideran que es soberbio, no es democrático, tiene jugadores de su preferencia.

vs.

Sport Loreto

3 p.m.

Estadio: Alberto Gallardo Canal:

CMD, GolTV, América TV

Árbitro:

Diego Haro

El último lunes, la Federación Peruana de Fútbol confirmó la fecha y el lugar para que la Selec-

La FPF, a través de sus redes sociales anunció que este 8 de setiembre (CMD) la 'bicolor' chocará ante los 'cafeteros' en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, con el fin de llegar en buenas condiciones a las eliminatorias. Ricardo Gareca entregará la lista de convocados mañana 15 de agosto; para este partido y también para el que sostendrán ante Estados Unidos.

José Salas tiene una misión difícil, tendrá que sacar un resultado positivo ante León de Huánuco este domingo. El apaga fuegos. Una vez más, su identidad, su experiencia, su profesionalismo tendrá que demostrar al mando de UTC en este par-

tido del fin de semana, el profesor José Salas Jáuregui, conocido en Cajamarca como el profesor “Pepo Salas”, se hará cargo del equipo de todos tan solo cuatro días. “Pepo Salas, desde ayer se ha hecho cargo de los entrenamientos de UTC en forma interina, tras la salida del técnico Javier Arce, porque el nuevo entrenador “Raffo” Castillo todavía se hará cargo del “gavilán norteño” desde el lunes 17 de agosto. UTC está pasando por mal momento, los resultados no son buenos hasta la fecha cuenta con trece puntos, y se ubica en los últimos lugares en la tabla de posiciones. Por el momento, varios jugadores están lesionados por lo que será muy difícil, pero nada imposible vencer el domingo al León de Huánuco.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.