PRONTO
Dos toneladas de residuos sacados de Santa Apolonia
GRASS SINTÉTICO
“EL TRÉBOL”
La municipalidad provincial de Cajamarca se esfuerza por mantener limpio y presentable este atractivo turístico.
El Clarín
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
Valiente e independiente
S/. 1.00 / Martes 20 de Agosto de 2013 / Año: XV / Nº: 5026
Renuncia cuestionado gerente La autoidad señala que deja su cargo por motivos familiares.
ACTUALIDAD
MPC celebró Día del Niño Matilde Becerra indicó que realizan constante trabajo a favor de los niños.
E-mail: elclarincajamarca1@yahoo.es
www.elclarin.pe
Hoy retiran 'tranqueras'
Ydelso Hernández y Zulma Villa afirmaron que serán tres trancas que retirarán de la zona de Conga por obstaculizar el libre tránsito hacia las comunidades campesinas.
LOCALES
POLICIALES
Enfermeras protestan contra las obstetras Colegio de Enfermeros las acusan de entrometerse en su campo profesional.
1 muerto y 5 heridos Con este nuevo accidente de tránsito suman 23 víctimas mortales en menos de un mes.
DEPORTES
UTC entrena para sumar tres puntos Espera ganar el domingo a Juan Aurich y poder ubicarse en la tercera casilla.
PERÚ PROGRESO PARA TODOS
CMYK
02 El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
Comentario El estrés de García Raúl Wiener
E
l ego colosal del dos veces expresidente está llegando muy cerca del delirio. Ya había dicho con singular desvergüenza que a pesar de las cosas por las que se le investiga y acusa, el pueblo siempre lo elige, y poco después que solo aceptarían ir a un diálogo con el gobierno si les entregaban las cabezas del premier Jiménez, el procurador Arbizu y el congresista de la Megacomisión Sergio Tejada. Por ahí, la encuestadora IPSOS acaba de constatar que para sus encuestados el principal líder de la oposición es AGP, y eso a pesar de que los mismos sondeos de opinión apuntan su vinculación con actos de corrupción como los narcoindultos y narcoconmutaciones. Como si hubiera llegado su hora, García asegura en un Twitter muy reciente que el Perú hubiera crecido mucho más rápido los últimos años si no le hubieran cuestionado los sobregastos, incumplimientos y violaciones legales, en los casos del Estadio Nacional, los colegios emblemáticos, los proyectos de “agua para todos” y las liberaciones en masa de narcotraficantes y delincuentes. “Esta es la crisis”, define el susodicho, insistiendo en su posición de que en el mundo no está pasando nada grave y el único problema que tenemos es que no lo tenemos todavía en la presidencia. Ciertamente hay que haber estado padeciendo de un agudo estrés para llegar a expresarse de una manera tan evidente en la intención de evitar esclarecimientos sobre los hechos de su último gobierno. En un extremo el expresidente ha llegado a lamentar que no se realizarán los proyectos de Canaán que se plasmaron en los petroaudios y que se frustrara el faenón petrolero que prepararon Rómulo León y Alberto Químper, con Daniel Saba y César Gutiérrez. Estaríamos mucho mejor si todas esas trafas no hubieran sido paradas por los escándalos y las investigaciones. Viva la corrupción si hace crecer la economía parece ser el resumen de sus reflexiones. García, efectivamente, no tiene aprensiones políticas en mostrar que se ha servido de la presidencia para convertirse en uno de los hombres más ricos del país y que una red de amigotes lo sigan apuntalando para que esté siempre en el bolo del poder, como retribución a los beneficios que recibieron en sus gobiernos. Si todo esto hace crecer la economía y las estadísticas dicen que hay menos pobre, qué importa que se vea un poco mal la manera como instrumentaliza una universidad para sus planes políticos, o la forma como la principal comercializadora de libros lo incluye en su directorio y le paga adelantado por los libros que aún no ha escrito, si cuando estaba en el gobierno la favorecieron con contratos millonarios. García ha entendido la política como un permanente desplazamiento por el filo de la navaja, donde por un lado están todas las gollerías del poder y en el otro la posibilidad de terminar en la cárcel. * Artículo tomado de www.rwiener.blogspot.com
Oscar Vásquez recibió medalla de “oro” de la ciudad de Piura Con motivo del II encuentro de presidentes y coordinadores del programa Justicia en tu Comunidad.
E
l Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, Oscar Vásquez Arana, recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Piura, distinción que fue entregado por la alcaldesa de la ciudad Ruby Rodríguez Vda. de Aguilar por el trabajo conjunto que viene realizando en Cajamarca con la Jueza Superior Fernanda Eliza Bazán Sánchez, en el Programa Justicia en tu Comunidad. Durante el último fin de semana la ciudad de Piura fue sede del II Encuentro Nacional de “Justicia en tu Comunidad” organizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Centro de Investigaciones Judiciales, Coordinación Nacional del Programa Justicia en tu Comunidad y Corte Superior de Justicia de Piura. La inauguración del evento estuvo a cargo de Enrique Mendoza Ramírez, Presidente del Poder Judicial. Oscar Vásquez Arana, sobre el tema, manifestó, “el evento tuvo por objetivo hacer una evaluación sobre lo que las cortes superiores de justicia vienen implementando a nivel nacional a
Matilde Becerra indicó que realizan un constante trabajo para difundir y hacer valer los derechos de niños y adolescentes y mujeres maltratadas. La Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (DEMUNA) agasajó a cerca de 200 niños provenientes de centros infantiles que albergan niños en estado de abandono, en conmemoración a la festividad del “El Día del Niño”, recordando los derechos de cada uno de ellos dentro de la sociedad. El evento se llevó a cabo el sábado pasado y contó con la presencia de niños y niñas del Hogar Casa Belén, infantes provenientes de Quiritimayo, Estanco y otros sectores
RECONOCIMIENTO. Oscar Vásquez recibe medalla de la ciudad de Piura. través del programa Justicia en tu Comunidad y cuál ha sido la proyección que tienen las cortes a la comunidad”. “En Cajamarca, el programa viene trabajando con adolescentes y jóvenes, universitarios, adultos, madres de familia que son sectores vulnerables de violencia familiar. Perspectiva que nos ha permitido trabajar en siete distritos cajamarquinos y cuatro provincias de la región con actividades de orientación preventiva a los ciudadanos que acuden a los distintos órganos de jus-
ticia con el objetivo de hacer llegar sus consultas y ser bien atendidos”, manifestó el titular de justicia. Por su parte, Fernanda Eliza Bazán, declaró que la importancia del evento, ha sido proponer políticas de trabajo, para que el programa sea más eficaz y metodológicamente mejor llevado y tenga parámetros. “Lo que se tiene que hacer es planificar y que el programa siga teniendo la acogida de parte de la comunidad y de esta manera lograr una mejor relación y contacto con la comunidad”.
La propuesta de la Corte de Cajamarca es llegar a las comunidades más lejanas de la región. “El reto va a ser descentralizar la justicia en tu comunidad y convertirlo en un programa que llegue a las provincias como Chota, Santa Cruz, San Miguel, Contumazá, San Pablo; es decir, tenemos que vincularnos con la población desarrollando una temática determinada, en este compromiso están los jueces, los trabajadores judiciales que son el soporte para desarrollar el programa”, enfatizó Bazán Sánchez. Al respecto el Presidente de la Corte de Cajamarca, dijo que a través del Instituto de Justicia Intercultural, Odajup, Juzgado de Familia, Odecma y la Oficina de Imagen Institucional, están desarrollando eventos de proyección a la comunidad que sirven para dar una mayor participación a la población que involucra más al tema de la justicia, porque tenemos un control más directo a los problemas de la comunidad y de esta manera dar respuestas más eficaces. Anunció que el programa “Justicia en tu Comunidad”, va a ser más planificado porque se van a seguir realizando convenios con los municipios, con la Dirección Regional de Educación y las Ugeles, con las universidades y con la comunidad para que la justicia esté más cerca de la gente y considere que el Poder Judicial es un amigo que se acerca a la población para resolver sus problemas.
MPC celebró Día del Niño de Cajamarca que albergan a niños en condición de abandono. Matilde Becerra Palomino, representante de la DEMUNA, indicó que realizan un constante trabajo para difundir y hacer valer los derechos de niños y adolescentes y mujeres maltratadas. Becerra Palomino, en trabajo conjunto con el personal que labora esa dependencia realizaron gestiones de apoyo económico a empresas privadas, amigos, regidores y funcionarios de la Municipalidad de Cajamarca, logrando realizar una mañana recreativa con juegos y concursos, posteriormente una gran fiesta infantil complementada con números artísticos proporcionados por el grupo de Danzas “Raíces de mi Pueblo”, hora loca, torta, golosinas y bebidas di-
versas, además de diversos regalitos otorgados por los trabajadores de la municipalidad de Cajamarca. Matilde Becerra, en representación del alcalde de Cajamarca, Ramiro Bardales Vigo, agradeció el apoyo brindado a todos los entes y
personas que ayudaron a la realización de este evento y recalcó que, el día del niño o niña es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión y, destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo.
ACCIÓN. MPC celebró Día del Niños con actividades recreativas.
PUBLICIDAD - NOTICIAS
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
Hoy retiran “tranqueras” ilegales de zona de Conga deril y permitir que las comunidades campesinas tengan acceso libre por los caminos reales. En su momento, el líder del Movimiento Tierra y Libertad, Marco Arana, quien también participó de la reunión, sostuvo que participará de la diligencia como veedor al igual que tres congresistas, quienes llegarán hasta la zona para fiscalizar que el accionar ronderil se desarrolle dentro del marco normativo.
ACCIÓN. Ronderos y comuneros retirarán tranqueras ilegales de la zona de Conga.
Ydelso Hernández y Zulma Villa afirmaron que serán tres trancas las que retirarán por obstaculizar el libre tránsito hacia las comunidades campesinas.
E
n una conferencia de prensa, el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Cajamarca, Idelso Hernández, informó que retirararán las tranqueras colocadas por la empresa minera Yanacocha en el proyecto
Conga, hoy martes a partir de las 10:00 horas en la laguna Mamacocha. Detalló que serán 700 aproximadamente los roderos que participarán de la diligencia que tiene como propósito hacer respetar a la autoridad ron-
CUNARC APOYA Toda va quedando listo para el retiro de las tranqueras de la zona de influencia del proyecto minero conga, que estará a cargo de las rondas campesinas y otras organizaciones sociales de las provincias de Cajamarca, Celendín y Bambamarca. Esta acción se realizará el 20 de agosto y la medida se llevará a cabo en concordancia a las competencias jurisdiccionales y constitucionales de las rondas campesinas, según dijo la asesora de la Central Única Nacional de las Rondas Campesinas (Cunarc), Zulma Villa Vílchez. Refirió que para llegar a esta acción, se ha seguido todo
un protocolo, por lo tanto la diligencia de retiro de tranqueras se hará de manera pacífica con intervención de ronderos debidamente identificados que pertenecen a la jurisdicción. Villa Vílchez, manifestó que los caminos obstruidos por la empresa Yanacocha, son rutas ancestrales y lamentó que se esté impidiendo el derecho a libre transitabilidad de los campesinos. Indicó que para llevar adelante el retiro de las tranqueras se ha cursado sendos documentos a la Fiscalía de la Nación, Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, sin embargo no han tenido respuesta alguna. Tres congresistas cajamarquinos, también han puesto de conocimiento de las autoridades competentes de esta acción que van a cumplir los ronderos el próximo 20 de agosto. Villa Vílchez, espera que no haya represión por las fuerzas del orden y de no permitir el retiro de tranqueras se denunciará a la empresa Yanacocha o quién tenga que ver en el caso ante las rondas campesinas quienes tienen competencias jurisdiccionales en su territorio.
El Clarín
03
Cajamarca apoya el paro indefinido del 29 de agosto El presidente del Frente de Defensa de Cajamarca dijo que las empresas mineras no tienen licencia para operar en cabeceras de cuenca. El presidente del Frente de Defensa de Cajamarca, Wilfredo Saavedra, apoyó el paro indefinido a realizarse el 29 de agosto en cuatro provincias de la región en contra de las operaciones de las empresas
mineras Tantahuatay, La Zanja, Golfields, Coimolache, entre otras que, según indica, pretenden destruir las cabeceras de cuenca y con esto las reservas de agua de la población. Agregó que la medida de lucha de pobladores de las provincias de Santa Cruz, Hualgayoc - Bambamarca y San Miguel será apoyada por las organizaciones de Cajamarca a través del Frente de Defensa Ambiental. Saavedra Marreros señaló que la jornada de lucha es indefinida y las organizaciones sociales, los frentes de defensa y las rondas están preparadas para asumir un paro indefinido.
APOYO. Cajamarca respaldará el paro indefinido del 29 de agosto.
CMYK
04 El Clarín
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
COMENTARIO Humala en su derrumbe César Lévano *
L
a encuesta urbana de Ipsos realizada del 14 al 16 de agosto por encargo de El Comercio confirma la continua baja en la aprobación del presidente Ollanta Humala. Entre julio y agosto ha descendido de 33 a 29 por ciento. Si se recuerda que en febrero tenía 54 por ciento, se ve que ha caído 25 puntos en seis meses. Los empresarios son quienes más apoyan a Humala. Un 16 por ciento le brinda apoyo amplio y 54 por ciento, apoyo moderado. En total, 70 por ciento de ese universo social. El sector social más alto, el A, sigue siendo el segmento que más apoya al jefe del Estado. Tiene ahí 42 por ciento, aunque también ha declinado: tenía 65 por ciento en febrero. Pierde 23 puntos. En el sector B, de clase media alta, el bajón es aún más pronunciado: de 60 a 27 por ciento: Pérdida de 33 por ciento. En el C, de ingresos medios, que es el más numeroso, la baja es de 30 puntos: de 57 a 27 por ciento. En el D, de los pobres, el descenso es también de 30 puntos: de 57 a 27 por ciento. En el E, de los muy pobres, la caída es de 20 puntos: de 51 a 31. La encuesta revela, pues, que el pobre mensaje del 28 de Julio no entusiasmó a ningún sector y que tampoco el golpe asestado a los narcos terroristas subió los bonos presidenciales. No le va mejor a Nadine Heredia, la esposa del presidente. Tenía 60 por ciento de aprobación en febrero, y ahora apenas 36 por ciento. Cae 24 puntos en seis meses. Difícil es imaginar qué puede ocurrir si la curva de desaprobación para la pareja presidencial se prolonga. Mucho depende de lo que hagan –o no hagan– en lo futuro próximo. Quizá los índices de desaprobación le señalen el rumbo adecuado. Un abrumador 64 por ciento desaprueba al presidente porque no cumple lo que promete y es mentiroso. El 53 por ciento lo hace porque no hay seguridad ciudadana; el 38 por ciento porque los precios están subiendo y 36 por ciento porque hay corrupción en su gobierno. Alarmante es el poder que el narcotráfico ha alcanzado en el país. En eso juega rol descollante la banda armada de exsenderistas, que protege al más sucio de los negocios y ha ingresado ya a la elaboración de pasta básica de cocaína. Poderoso caballero es el dinero de la droga. Esto se refleja en la encuesta. Los encuestados consideran que todas las instituciones públicas, todas, están infiltradas por el narcotráfico: El 50 por ciento cree que la situación es grave en el gobierno central; un 25 por ciento adicional la evalúa como muy grave allí. Sin duda el caso de Nancy Obregón, excongresista nacionalista, pesa en ese resultado. Pero el mal inficiona en casi igual proporción al Poder Judicial, a la Policía, a las Fuerzas Armadas y a los gobiernos regionales. * Periodista. Director diario La Primera
El Clarín OFICINAS DE REDACCIÓN Revilla Pérez Nº 540 - Telef. 368032 PRENSA Telef. 342604
Una publicación de “El Clarín Corporación S.R.L.” elclarincajamarca1@yahoo.es HECHO EL DEPOSITO LEGAL Nº 2008-06571
Los artículos son responsabilidad exclusiva de su autor y no reflejan necesariamente la opinión del diario “El Clarín”
Cajamarca y Baños cofinancian proyectos por 5 millones de soles ductivas de aguaymanto y quinua orgánica, mientras que Los Baños del Inca apoya las cadenas de ganado lechero, trigo, cebada, arveja y artesanía textil. Los gobiernos municipales apoyarán a los Agentes Económicos Organizados (AEO) con equipos, insumos, maquinarias y capacitaciones de acuerdo a los planes de negocios implementados, beneficiando a un total de 2,460 productores en ambos distritos. El Procompite tiene como objetivo mejorar la competitividad de cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología. Fredy Terrones Mendoza - Ex - Coordinador del proyecto Pro Participación, manifestó al respecto: “Las muTRABAJO. Cajamarca y Baños cofinancias proyectos productivos de Procompite. nicipalidades de Cajamarca, Baños del Inca y la Encañada están fortaleciendo e insEs decir, la municipalidad es- titucionalizando esta alterLas municipalidades de estas t a r í a c o f i n a n c i a n d o e l nativa de apoyo concreta a jurisdicciones han implementado nueve 48.6% del valor total de los sólidas, creativas e innovaproyectos productivos del Procompite. proyectos, que equivale a 8 doras iniciativas empresariamillones 813 mil 408 nuevos les en favor de propuestas de soles. Por otro lado, la muni- negocio relacionados a cadeas municipalidades ma Nacional de Inversión cipalidad provincial de Caja- nas productivas potenciales de Cajamarca y de Pública (SNIP) del Ministe- marca ha asignado 765 mil para sus territorios. Cadenas Los Baños del Inca rio de Economía y Finanzas. 317 nuevos soles para la im- productivas que una vez forhan asignado un total de 5 Según estos datos, para plementación de 2 propues- talecidas y con apertura a millones 048 mil 876 soles el año fiscal 2013 la munici- tas productivas, con lo cual nuevos mercados generarán para la implementación de 9 palidad distrital de los Baños estaría cofinanciando el empleo, acceso a servicios proyectos productivos del del Inca ha asignado un total 47.3% de la inversión total, de calidad, y mejor calidad Procompite, en el marco de de 4 millones 283 mil 558 equivalente a 1 millón 616 de vida de sus integrantes y de la promoción del desarrola Ley N° 29337. Así lo cons- nuevos soles para la imple- mil 583 nuevos soles. Cajamarca se encuentra llo económico de sus localitató MIM Cajamarca en una mentación de 7 propuestas revisión al Portal del Siste- ganadoras del Procompite. apoyando a las cadenas pro- dades”.
L
Dos toneladas de residuos sacados de Santa Apolonia La municipalidad provincial de Cajamarca se esfuerza por mantener limpio y presentable este atractivo turístico. Se acerca la temporada en que miles de estudiantes de todo el Perú llegan a visitar Cajamarca. Y sin duda, uno de los lugares más admirado por niños y jóvenes será Santa Apolonia. Por esa razón, intensificando su cronograma de limpieza, la municipalidad provincial de Cajamarca, a través de la subgerencia de Limpieza Pública trabaja arduamente para mantener limpia esta importante atracción turística cajamarquina. En la última jornada de limpieza participaron seis obreros, quienes entre los más de 2 toneladas de resi-
ACCIÓN. MPC se esfuerza por mantener limpia la colina Santa Apolonia. duos que sacaron de la colina, encontraron gatos y perros muertos, además de los ya acostumbrados papeles, cartones y plásticos que arroja la gente inconsciente de los alrededores. “Periódicamente realizamos la limpieza de la colina Santa Apolonia, princi-
palmente para que los vecinos y turistas que la visitan se encuentren con un ambiente limpio y agradable, pero es lamentable ver que los consejos y el llamado de conciencia que continuamente hacemos a los cajamarquinos cae en saco roto. No nos ayudan a mantener
limpio este santuario medioambiental. Encontramos todo tipo de residuos y eso nos deja muy mal parados ante los turistas que llegan a visitarnos”, manifestó Ydael Cerna Rodríguez, subgerente de Limpieza Pública. La Colina Santa Apolonia, fue anteriormente un espacio baldío, un lugar donde las personas acumulaban basura y desechos. Con la visión turística y medioambiental, se trabajó en ella para convertirla en un espacio llena de vegetación, en donde se siembran además de plantas ornamentales, muchas especies de árboles que se encuentran en extinción. La Municipalidad Provincial de Cajamarca cumple, mediante sus obreros, con mantener limpia esta zona turística, que cada año atrae a más visitantes quienes buscan un momento de paz y contacto con la naturaleza. Por eso, es esencial que los vecinos de los alrededores, quienes tienen la fortuna de vivir cerca de una de las más hermosas vistas de nuestra ciudad, ayuden a mantener la limpieza, el orden y el cuidado que este espacio requiere.
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
Hoy se realiza el festival gastronómico de quinua Instituciones públicas y también privadas ofrecerán potajes a base de las diferentes variedades de quinua en el festival gastronómico que se realizará hoy en el la ciudad de Cajamarca.
E
n el “Año Internacional de la Quinua” hoy a partir de las 08 horas la última cuadra del Jr. Del Comercio, será escenario del “Festival Gastronómico” a base del grano andino de la quinua cuyo cultivo es impulsado actualmente en la sierra peruana e inclusive en algunas zonas de la costa peruana. La región Cajamarca no es ajena al auge de la quinua desde hace algunos años se despliegan esfuerzos que tra-
tan de fortalecer su cultivo, sin embargo los resultados son aún insuficientes para promover los rubros de producción, consumo y comercialización, por ello en esta oportunidad un conjunto de
instituciones públicas y privadas unen sus ideas y recursos con el propósito de iniciar un procesos sistemático y colectivo para el fortalecimiento de la quinua. El chef representante de
CLARIdato
El 21 y 22 de los corrientes en el Qhapac Ñan se desarrollarán charlas magistrales sobre la quinua.
la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Arando Brenis al tiempo de anunciar el festival a realizarse hoy, indicó que muchos empresarios en sus respectivos países optan por incluir en su alimentación y su nutrición la quinua que es un cultivo ancestral donde las poblaciones precolombinas se alimentaron de este grano sagrado. “Hoy día hay fusión de la gastronomía por ejemplo a base de quinua se prepara postres, ensaladas, refrescos y toda una gran variedad con fusión de comidas del extranjero como por ejemplo el risoto italiano en Cajamarca le denominamos quinoto que está en los restaurantes donde entra a consumir mucha gente”, comentó el profesional de la gastronomía. También mencionó el cahufa andino que ya no es con arroz sino con quinua, ensaladas también preparadas a base de quinua, y lo novedoso es que Armando Brenis prepara amburguesas de quinua, y refresco de este grano sagrado que puede remplazar en la lonchera de nuestros niños, “debemos fomentar el consumo de este refresco de quinua ya no llevar esos refresco baratos que hacen mal a nuestros niños, el refresco de quinua es fácil de preparar y es muy nutritivo”, dijo.
600 cocinas a gas a bañosinos pobres Luego de coordinar con el Gobierno Central, el alcalde distrital de los Baños del Inca, Jesús Julca Díaz, logró que el Ministerio de Energía y Minas destinara 600 concinas con su respectivo balón de gas para ser entregadas de manera gratuita en esta jurisdicción. La entrega se hizo, el pasado sábado en la plaza de Armas de este distrito y contó con la participación de representantes del programa FISE, la gobernadora, el alcalde distrital y otras autoridades. La primera autoridad de los Baños del Inca explicó que la persona que recibe su cocina automáticamente se favorece con el programa FISE, que otorga un vale de descuento mensual de 16 so-
les para las futuras compras del balón de gas de los beneficiarios. “La entrega del kit completo de cocinas fue para las personas que cumplieron los tres requisitos indispensables: Tener un consumo de energía eléctrica que no excede los 30kw/hr al mes en los últimos 12 meses, no
tener cocina y balón de gas y ser de escasos recursos económicos”, indicó el burgomaestre, tras agradecer al programa FISE la contribución a la población más vulnerable. Jesús Julca indicó que continuará gestionando ante el Gobierno para que el número de beneficiarios siga ampliándose, “hoy vemos que gente humilde se están llevando su cocina, es bastante reconfortante trabajar por los que más necesitan”. El programa “Cocina Perú” busca mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables utilizando energía limpia. Por ello los beneficiarios mostraron su agradecimiento al Gobierno Central y a la Municipali-
dad Distrital de los Baños del Inca.
El Clarín
05
Enfermeras protestan porque obstetrices se entrometen en su campo profesional nuestros correos porque que en este momento no contesta a ninguno, él es el presidente de la comisión, nosotros creemos que debe conocer qué dice la ley de cada profesional, para que no vaya este proyecto de ley, porque de ir en contra de la Ley del Colegio de Enfermeros, nosotros iremos a una huelga nacional”, señaló. “Hemos enviado un doLos profesionales de enfermería tanto damas así cumento a la gobernación y como también varones, al gobierno regional para que ayer acataron una marcha ellos como representantes a nivel nacional en defen- también hagan eco de nuessa de sus derechos profe- tros derechos, nosotros no essionales como la defensa tamos en contra de la profede la atención del neonato sión de obstetricia si no que y la unidad de cuidados in- estamos en defensa del camtensivos entre otras aten- po profesional, somos profeciones que pretenden asig- sionales universitarios con narles a la obstetricia desa- cinco años de estudios y exacatando la Ley del Enfer- men de grado, no queremos favores políticos sino que se mero. La Decana del Conse- vea la ley y la norma y que se jo Regional del Colegio respete”, comentó la decana de Enfermeros de Caja- Medina Hoyos. Aclaró que la protesta no marca, Nélida Medina Hoyos, fue clara en mani- es por sueldos y salarios, sin festar que otras profesio- embargo pidió al gobierno renes se entrometen en el gional de Gregorio Santos campo profesional de la Guerrero que contrate más enfermería, específica- recurso humano en razón a que falta personal asistencial mente la obstetricia. Añadió que enferme- para la periferia en la zona ruros de las 27 regiones del ral, porque crear más hospipaís salieron ayer a las ca- tales significa esperar más enlles en defensa de sus dere- fermos. “Nosotros como enferchos, puesto que en la comisión de salud del Con- mería pretendemos hacer greso de la República exis- promoción y prevención de te un proyecto de ley don- salud para que la gente viva de se plantea pasar algu- más años y gaste menos en nas funciones de enferme- su salud”, refirió la decana de los enfermeros al tiempo ría a obstetricia. “A través de este me- de precisar que faltan aproxidio de comunicación que- madamente 02 mil enfermeremos solicitar al congre- ros para toda le región Cajasista Joaquín Ramírez Ga- marca, actualmente hay muy marra que haga eco a poco personal para la parte nuestros llamados y a preventivo promocional.
La decana del colegio de Enfermeros, Nélida Medina, pidió al presidente de la comisión de salud del Congreso que haga eco del reclamo de los profesionales.
DEFUNCIÓN La esposa, hijo, hermanos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fuera:
Sr. RAUL GUERRA VILLANUEVA (Q.D.D.G y E.P.D) Participan su sensible fallecimiento acaecido el domingo 18 de agosto en la ciudad de Lima, sus restos mortales están siendo velados en Jr. Amalia Puga Nº 516 y la misa de cuerpo presente se realizará hoy a las 2.30 de la tarde en la Iglesia del Monasterio, de allí al Cementerio General. Los familiares expresan su agradecimiento por su asistencia a este acto de dolor. Cajamarca, agosto de 2013.
06 El Clarín
A nuestros niños y adultos ámalos, protégelos y abrígalos evita la influenza y la neumonía, señalan.
L
a temporada de frío en nuestro país es un evento recurrente que cada año tiene características diferentes producto de la variabilidad y el cambio climático; constituyéndose en una amenaza que sumados a las vulnerabilidades determinan los riesgos en la salud de la población de todo el país, evidenciándose en el incremento de las incidencias de infecciones respiratorias agudas, neumonías y muertes por estas causas en regiones vulnerables; la región de Cajamarca está considerada frente a las temporadas de frío declarada en alerta amarilla. La mayor incidencia y letalidad de las IRA (Infecciones respiratorias Agudas) se presentan en el grupo infantil y pre escolar y en el adulto mayor. La tercera parte de los casos son registrados en estos grupos de edad, donde la neumonía es responsable del mayor número de muertes. En los establecimientos de salud del país se estima que la mayoría de consultas que se atienden están relacionadas con infecciones respiratorias agudas, las cuales se presentan principalmente entre mediados de abril a agosto. En el 2012, se registraron 2'794,552 casos de infecciones respiratorias agudas y 367 defunciones en me-
Hicieron entrega de tesis y trabajos de investigación de los alumnos egresados ya de nuestra primera casa superior de estudios. La Universidad Nacional de Cajamarca a través de sus facultades de Medicina Veterinaria y Ciencias de la Salud, escuela profesional de Obstetricia y con la presencia del decano de Medicina Veterinaria Jorge Gamarra Ortiz y la Vice Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Silvia Sánchez Mercado, en ceremonia especial llevada a cabo en el salón consistorial de la municipalidad de Cajamarca, hicieron entrega de tesis y trabajos de investigación de los alumnos egresados ya de nuestra primera casa superior de estudios. Esta acción se realiza
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
nores de 5 años, siendo las regiones de Loreto, Puno, Junín y Cusco los más afectadas. Le siguió Lima, Huánuco, Ucayali, Cajamarca, Arequipa, Pasco, entre otros. Entre los factores de riesgo para que los menores de 5 años contraigan una IRA y esta se complique en neumonía están: bajo peso al nacer, desnutrición, anemia, escasa o nula lactancia materna, esquema de vacunación incompleto, hacinamiento del hogar, contaminación del aire dentro de la vivienda, falta de condiciones para abrigarse ante el frío o cambio de clima, entre otros. La prevención y la vacunación, forma parte de la respuesta integral de lucha contra la influenza y la neumonía, como una medidas de prevención. Por lo tanto las acciones de comunicación consistirán en informar sobre la importancia de las medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad y la vacunación contra la influenza , con prioridad a los grupos de riesgo como el personal de salud que tiene contacto directo con pacientes, mujeres gestantes partir del cuarto mes de embarazo. Niños(as) menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores de 60 años. Por lo que la Red Asis-
EsSalud en lucha a favor de la población predominantemente bacteriana, o que la presencia de fiebre es indicativa de infección bacteriana, o que la presencia de secreción nasal o expectoración de un material denso, verdoso o amarillento, implica exclusivamente la presencia de bacterias, o que la presencia de algún factor de riesgo, especialmente la desnutrición, obliga al uso profiláctico de antibiótico de un niño con Ira. Con esta Intervención a nivel de Red Asistencial Cajamarca, se ha propuesto como objetivo disminuir la morbimortalidad por Infecciones Respiratorias Agudas e ALERTA. Protejamos a los niños ancianos ante la influencia la neumonía. Influenza en la población asegurada de Cajamarca adetencial de Salud Cajamarca, del 2013 en la población in- nado, así como también las más de establecer acciones para lograr el éxito de esta in- fantil, adulta y adulta ma- zonas alto andinas donde las sostenidas, articuladas y coortervención está implemen- yor. b a j a s t e m p e r a t u- dinadas para controlar las tando estrategias para alcanEn cuanto a la mortali- ras(heladas), han sido la cau- Iras, en especial de la influenzar las metas trazadas de dad por neumonía en el pri- sa de la morbimortalidad za y Neumonías u otros daños asociados como estrateigual manera estrategias de mer semestre 2013 según in- por este mal. comunicación direccionada dica el área de EpidemioloEste problema se agrava gia viable para disminuir la a los grupos de riesgo. gía se registran cinco muer- porque prevalecen en el país congestión en las salas de La infección respiratoria tes con predominio en el prácticas erróneas respecto Emergencia; para lo cual se aguda (IRA), tanto en la po- adulto mayor. al tratamiento de la Ira: uso informará y sensibilizará a blación adulta, adulta mayor Existen algunas condi- indiscriminado de los sinto- la comunidad en general soy niñez, es la primera causa ciones que predisponen a la máticos respiratorio (antitu- bre la detección precoz, para de: morbilidad, demanda de ocurrencia o gravedad de sígenos, antihistamínicos,, el control de la enfermedad y atención en los servicios de una IRA. Los riesgos más co- descongestionantes, mucolí- las medidas preventivas para salud, egresos hospitalarios nocidos son: el bajo peso al ticos, expectorantes y antiin- evitar la enfermedad, los cuiy de mortalidad. Se han re- nacer, la desnutrición, el ni- flamatorios no esteroideos), dados en caso de adquirir la portado en total, según el ño no inmunizado, la lactan- abuso de la antibioticotera- Iras e influenza y el conocer área de Epidemiología cia artificial y la exposición pia bajo el falso concepto de los signos de alarma para evi19359 casos de enero a julio al aire doméstico contami- que la IRA es una infección tar complicaciones.
UNC entrega material para la biblioteca “José Gálvez” con el propósito de que la biblioteca “José Gálvez” tenga este material la misma que es de mucha importancia para que los alumnos de diferentes centros educativos tanto secundarios como superiores puedan leer e investigar y puedan realizar sus trabajos propios de su educación. El decano de la facultad de Medicina Veterinaria manifestó su complacencia por
aportar con un granito de arena a través de estos trabajos e insto a la ciudadanía cajamarquina para que pueden acercarse a la biblioteca municipal y llevar a sus hijos para que puedan realizar sus tareas y no verse en la necesidad de tener que estar comprando libros que en muchos casos no se los encuentra o también por el alto costo no se lo puede comprar.
APOYO. UNC entrega material bibliográfico a la biblioteca “José Gálvez”.
La vicedecana de Salud manifestó sentirse contenta de ser parte también de esta entrega de trabajos de investigación los mismos que ya se encuentran al servicio de los estudiantes cajamarquinos, en nombre de la municipalidad provincial de Cajamarca y del alcalde, hizo uso de la palabra el gerente de Desarrollo Social Carlos Cabrera Miranda quien agradeció este gesto de desprendimiento por parte de nuestra Universidad especialmente de las Facultades que hicieron entrega de este donativo y felicito también a la subgerencia de Educación Cultura y Deporte en la persona de su subgerente Juan Quispe por las constantes coordinaciones que realiza con las diferentes instituciones involucradas en la Educación y la Cultura.
Presupuesto para desastres sobrepasa el millón de soles
Para informar sobre utilización, Indeci prepara charlas de capacitación para las autoridades de las 128 municipalidades de la región. El Instituto Nacional de Defensa Civil dio a conocer el presupuesto designado para Cajamarca consistente en un millón 432 mil 276 nuevos soles los que deberán ser utilizados para contrarrestar emergencia y desastres ante la proximidad de la
temporada de lluvia, informó el Director de Indeci Víctor Cabrera Rodríguez. La autoridad dio a conocer que sólo el 49% de este presupuesto se ha utilizado en lo que del año, quedando el 50% para afrontar riesgos y desastres ante la vulnerabilidad de las zonas de la región. Estas charlas estarán dirigidas a las principales autoridades de las 128 municipalidades distritales y provinciales, además del Gobierno Regional de Cajamarca, quienes además recibirán el asesoramiento de profesionales expertos en riesgos y desastres provenientes de la ciudad capital.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 19 de Agosto de 2013
Montoya: Luminaria en Av. Héroes del Cenepa es de propiedad privada
“Un viaje sin retorno” se podría llamar, a lo sucedido en el último mes en las carreteras de Cajamarca, pues teniendo en cuenta los datos históricos, en tan poco tiempo no se habían producido tantos accidentes de tránsito, los cuales dejaron el lamentable saldo de 21 muertos. Sobre las causas de los mencionados accidentes, generalmente se debe a un error humano, si es que de alguna manera se puede llamar al exceso de velocidad, con la que transitan las unidades vehiculares.
R
especto a la luminaria que permanecía encendida noche y día en la cuadra 9 de la Av. Héroes del Cenepa, el jefe de la unidad de negocios de Hidrandina Cajamarca, Julio Montoya Delgadillo, aclaró que esta instalación corresponde a una particular, por lo tanto la farola en cuestión es para alumbrado público. “El cliente es un suministro trifásico de propiedad de Carlos Inciso y al parecer lo tiene alquilado a la empresa Disal, cuyo representante es Percy Benel, quien alquila el local, ellos tienen esta iluminación que la hace desde un poste exterior que también es propiedad de ellos y no es propiedad de Hidrandina”, afirmó. “Como usted Podrá ver en la zona, las redes pasan paralelamente a esta instalación, entonces ellos pueden tener las horas que quieran encendida la luminaria, su medidor registra el consumo que ellos pagan porque la luminaria está conec-
RESPUESTA. Julio Montoya aclara que luminaria que alumbra día y noche es privada. tada al medidor de la propiedad de Carlos Inciso al interior del predio, él no hace uso de ningún bien público, ni de las redes, tampoco del poste menos de la lumbrera que alumbra día y noche”, explicó Montoya Delgadillo. Al referirse a algunos puntos apagados en la calle, el jefe de la unidad de negocios de Hidrandina informó que existe un procedimiento para el reclamo, el interesado debe llamar a Serviluz e indicar en que dirección se encuentra la lumbrera apagada. Al registrarse este reclamo el cliente incluso recibe
un código de reclamo, Hidrandina tiene 72 horas para reponer esa lámpara apagada, en caso que no se cumple con ese plazo Serviluz multa a Hidrandina, entonces si el cliente no comunica a veces no toman conocimiento del caso. “Cada 6 meses por norma nosotros adjuntamos a
los recibos una serie de información, en la que se indican los derechos y deberes de los clientes dentro de los cuales también están los procedimientos para los reclamos, siempre es bueno que lo lean porque allí están todos los procedimientos sobre cómo deben reclamar”, comentó.
CLARIdato
Pero esa zona también ya se hizo el mantenimiento de tres luminarias de alumbrado público que no se encendían durante la noche.
Penal de Huacariz hacinado al 100% El director de este centro penitenciario, Genaro Escamilo, informó que el penal fue construido para 400 internos, sin embargo los reos superan los 900. El penal cajamarquino de Huacariz presenta hacinamiento al 100%, informó el director de este centro penitenciario, Genaro Escamilo,
quien dio a conocer que el penal fue construido para albergar a un grupo de aproximadamente 400 internos, sin embargo a la fecha el nú-
mero de reos supera los 900. Refirió que para inicios del año 2014 se tiene previsto ampliar el penal con la construcción de nuevos pa-
PROBLEMA. Penal de Huacariz está hacinado al 100%.
bellones y talleres para dar al interno una alternativa de actividad que luego le sirva para reinsertarse a la sociedad. Escamilo detalló que las celdas construidas inicialmente para dos internos, ahora por el hacinamiento entran tres y en algunos casos hasta cuatro por lo que ha generado mucha preocupación al INPE. Comentó que la dirección nacional viene realizando las coordinaciones respectivas para conseguir el presupuesto e iniciar las construcciones de ampliación del mismo.
07
Accidentes: un viaje sin retorno Los últimos accidentes de tránsito que se produjeron en Cajamarca fueron por falla humana.
El jefe de la unidad de negocios de Hidrandina aclaró que la farola que alumbraba noche y día e incluso el poste que está en la calle es de propiedad de Carlos Inciso.
El Clarín
RACHA DE ACCIDENTES Las cifras que se registraron en el último mes, en cuanto a los accidentes de tránsito en las carreteras de la región Cajamarca son escalofriantes. Los últimos accidentes causaron la muerte de 21 personas, y se reportó más de 80 heridos. La racha de accidentes la inició un bus de la empresa de transportes “Rojas” en el distrito de Namora, el pasado 11 de julio, con tres muertos; le sigue el despiste de una motocicleta en la provincia de Santa Cruz, el 08 de agosto, con dos muertos.
El accidente con el mayor número fallecidos sucedió en la vía Fernando Belaunde Terri, el 07 de agosto donde un bus de la empresa de transportes Turela, sufrió un vuelco para posteriormente impactar contra un camión, dejando como saldo 11 personas muertas. El 12 de agosto, el despiste de un camión de carga que transportaba pasajeros, en el sector la Shoclla (vía Cajamarca - Hualgayoc), dejó cuatro muertos; y finalmente, el 14 de agosto el choque entre una combi con un camión de carga de la empresa Días dejó un muerto. INTENSIFICARÁN OPERATIVOS Ante la racha de accidentes, el Comité Regional de Seguridad Vial, de Cajamarca, se reunió para establecer un plan de trabajo e intensificar operativos en las vías del interior de la región para prevenir los accidentes de tránsito. CONDUCTORES DETENIDOS Como producto de estos lamentables accidentes de tránsito, dos conductores ya se encuentran recluidos en un establecimiento penitenciario, con mandato de prisión preventiva, uno de ellos es Ananías Cotrina Llico, conductor del automóvil que chocó contra el bus de la empresa Rojas, a la altura del distrito de Namora; mientras que Feliciano Ulloa Tenorio, conductor del bus de la empresa "Turela", se encuentra recluido en el penal San Rafael, ambos conductores son acusados por el delito de homicidio culposo.
Un muerto y un herido en despiste de camioneta El lamentable accidente se produjo en el kilómetro 88 de la carretera Ciudad de Dios - Cajamarca, cerca al distrito de Chilete. Sigue la racha de accidentes de tránsito en las carreteras de Cajamarca; esta vez, una camioneta se despistó con el consecuente vuelco en el kilómetro 88 de la carretera Cajamarca-Ciudad de Dios, cerca al distrito de Chilete, donde lamentablemente una persona perdió la vida.
El fallecido fue identificado como Jorge Luis Murga Chávez (27), natural de Chiclayo, y la persona herida es la enfermera Giselle Catherine Muñoz Díaz (28). La Policía de la provincia de Contumazá inició las investigaciones correspondientes para conocer el motivo de este nuevo accidente.
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
El Clarín
09
ECONOMIA PBI chileno creció 4,1 por ciento en el segundo trimestre, el menor en dos años En nuestro país, el crecimiento mensual del producto Bruto Interno (PBI) registró 4,4 por ciento en junio, por debajo de lo estimado.
E
l Producto Interno Bruto (PIB) chileno creció un 4,1 por ciento en el segundo trimestre, el menor en dos años, debido a una expansión moderada de la demanda interna, según un informe divulgado hoy lunes por el Banco Central de este país. El reporte indica que entre abril y julio la econo-
mía se ha desacelerado un 0,5 por ciento respecto del trimestre previo, en tanto, el crecimiento interanual en la primera mitad del año, alcanzó al 4,3 por ciento. Asimismo, la expansión del PIB fue liderada por los sectores comercio, especialmente por el consumo, y minería, que registraron las mayores contribuciones, destacando el repunte del sector exportador, que anotó un alza de 7,2 por ciento en el segundo trimestre, cifra que contrasta con la caída del 0,3 por ciento de los primeros tres meses. La expansión del PIB en el segundo trimestre es la menor desde el 3,2 por ciento del tercer trimestre de 2011. Para todo el 2013, el
Gobierno ha estimado una expansión de la economía de un 4,6 por ciento, mientras que el Banco Central ha pronosticado un crecimiento de entre un 4,0 y 5,0 por ciento. ALERTA ECONÓMICA Ante esto, nuestro país podría llegar a una situación similar, después que el Ministerio de Economía anunciará hace unos días que la crisis mundial había llegado al Perú. El último reporte indica que el crecimiento mensual del producto Bruto Interno (PBI) registró 4,4 por ciento en junio, por debajo de lo estimado, pues se esperaba una expansión de 5 por ciento, debido a la baja en los precios de los metales.
Precio del dólar subió a 2.820 soles, "No hay que asustar, hay que ser positivos. El Perú es un país sólido" su máximo en más de dos años La jornada estuvo marcada por la incertidumbre sobre los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos. (Reuters). El dólar cerró hoy lunes en su máximo en más de dos años, al cotizarse en 2.820 soles en el mercado local, nivel alcanzado en mayo del 2011, después de terminar en 2.797 soles el pasado viernes. En la sesión, las entidades financieras compraron dólares para atender la demanda de divisas de inversores extranjeros y de empre-
(La República). Una buena noticia para le economía peruana. La agencia Standard & Poor's elevó la calificación crediticia de largo plazo a nuestro país de "BBB" a "BBB+", por presentar un panorama estable ante la crisis económica mundial.
sas en medio de la incertidumbre sobre los estímulos monetarios de la Reserva Federal de Estados Unidos. Los bancos tenían la expectativa de recuperar sus posiciones en dólares a través de las ventas oficiales, pero el Banco Central sólo intervino en el mercado colocando certificados por 20 millones de soles, a dos meses y
a una tasa promedio de 0.25%. En un escenario de mayor volatilidad de los mercados financieros globales, el sol registra una caída del 10.5% en lo que va del año. Para evitar una mayor depreciación del sol, El Banco Central de Reserva ha vendido 1.700 millones de dólares durante el 2013.
Óscar Rivera, presidente de Asbanc, pidió a la población mantener la confianza sobre la economía del país. (El Comercio). El presidente de Asbanc, Óscar Rivera, exhortó a la población mantener la confianza sobre la economía del país, de la que se prevé un menor crecimiento a causa de la menor liquidez en el mundo. “No hay que asustar, hay que ser positivos. El Perú es un país sólido, dijo Rivera en la conferencia Inclusión Financiera,
organizada por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban). “Lo que hemos tenido es una reducción del volumen de los impuestos porque las exportaciones no están creciendo”, agregó. Rivera argumentó que entre el 2006 y el 2012 la economía peruana creció a una tasa del 6,4%, más alto que Chile y Colombia. Indicó que una expansión de 6.4% a 5.5%, sigue siendo mayor al crecimiento obtenido en décadas anteriores. Reflexionó que muchas veces en el país somos muy fatalistas porque lo económico y lo político caminan por carriles distintos. “Pido a los periodistas
que transmitan confianza al país. La banca peruana y Latinoamericana está sólida y líquida”, concluyó.
Standard & Poor's subió nota crediticia peruana a "BBB+" Esto se debe a la reducción de vulnerabilidad a los choques externos y mejorado su capacidad para registrar un crecimiento económico estable, dijo la agencia el lunes.
La S&P también elevó de "BBB+" a "A-" la calificación para la deuda de Perú en moneda local. Asimismo, señala que el panorama para la calificación de Perú, un importante pro-
ductor de metales, es ahora "estable", desde "positiva". "Elevamos nuestras calificaciones a largo plazo en monedas local y extranjera dado que Perú ha reducido su vulnerabilidad a los cho-
ques externos y mejorado su capacidad para anotar un crecimiento estable del Producto Interno Bruto", explicó la agencia sobre su decisión. Por su parte, el ministro de
Economía, Luis Castilla dijo que “es una excelente noticia” y esta “muy complacido” pese a la desaceleración económica local, en convercasión vía telefónica con Reuters.
08 El Clarín
REGIONALES
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
En reunión multisectorial se trató ejecución de proyectos en Hualgayoc- Bambamarca
E
l viernes 16 de agosto se realizó una reunión multisectorial con el fin de tratar la ejecución de proyectos en la provincia de Hualgayoc Bambamarca. El encuentro se realizó desde las 10:00 a.m. en la capital provincial. A la cita asistieron funcionarios del Gobierno Regional Cajamarca y equipo técnico, autoridades municipales de la jurisdicción con su equipo técnico, dirigentes de las rondas campesinas y otras organizaciones, así como la ciudadanía en su conjunto, informó el consejero regional por la provincia de Hualgayoc, Guillermo Yopla Murrugarra. Como agenta de trabajo se discutió y tomó acuerdos sobre la ejecución del pro-
yecto de agua y saneamiento en las ciudades de Hualgayoc y Bambamarca. De igual manera se abordó la ejecución del Hospital de Bambamarca y la construcción de la carretera Bambamarca con proyección al Marañón. El consejero regional, dijo que esta reunión resultó muy importante porque se trata de la puesta en marcha de importantes obras en esa jurisdicción y que redundarán en beneficio de cientos de pobladores de esta parte del país. Por otro lado, la autoridad regional comunicó con indignación que desde el gobierno central (Presidencia del Consejo de Ministros) se esté programando una mesa de trabajo en la ciudad de
Bambamarca, para discutir las necesidades de la provincia de Hualgayoc. Sostuvo que tiene conocimiento que el MEF está convocando para esta llamada mesa de trabajo a ciertas autoridades locales y algunos dirigentes, excluyendo al Gobierno Regional Cajamarca y gobiernos locales que tienen competencias directas en promover el desarrollo local. Lo lamentable es que se está convocando a actores que nada tienen que ver en la jurisdicción de Bambamarca como la Cámara de Comercio de Cajamarca, criticó. La población necesita obras de envergadura y no pequeños proyectos que viene ejecutando el gobierno central, sentenció.
Construyen Casa del Vinculan a dirigencia del Maestro en distrito Sute Chota con el CONARE de Chiguirip El lema que enarbola el tanos en contra de la actitud trito de Chiguirip, lamentó La Municipalidad del Distrito de Chiguirip, financió la construcción de la Casa del Maestro en esa jurisdicción, obra que estará al servicio de los profesores y población en su conjunto. En dicha obra se ha logrado invertir 150 mil soles y la fecha de inauguración se fijará en una reunión amplia de maestros programada para este miércoles 21 de agosto en la comunidad de Sacus, indicó el secretario del Sute distrital, Frank Gallardo Dávila. Dijo que con la materialización de este proyecto, Chiguirip, es uno de los pocos
distritos de la provincia de Chota que contará con su Casa del Maestro, por lo que reconoció el desprendimiento de la autoridad edil de esa jurisdicción. Gallardo Dávila, mencionó que a esta reunión, donde participarán 19 bases del Sute distrital, han convocado al director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chota a fin de que informe del trabajo que impulsa en el Sector. En la asamblea también se analizará el accionar de la dirigencia del Sute provincial de Chota.
SUTEP durante varias décadas: “Por la Unidad Sindical Clasista”, y que fuera reemplazado por la expresión: “Por la Línea Sindical”; ha despertado indignación de ex dirigentes y maestros cho-
autoritaria de la nueva dirigencia del provincial y distrital. Frank Gallardo Dávila, ex dirigente del Sute provincial y representante de la organización sindical en el dis-
que los actuales representantes del Sute provincial, hayan cambiado el lema histórico por un mensaje que es propio del CONARE y ante tal situación invocó a los maestros a tomar acciones inmediatas. Dijo que este caso se debe analizar en cada una de las bases distritales, porque se ha transgredido el reglamento del Sindicado Unitario de Trabajadores en la Educación Peruana SUTEP. Por su parte el secretario regional del Sute, Humberto Boñón Chegne, dijo que los actuales dirigentes por la forma como están encaminando sus acciones pertenecerían al CONARE, que es fachada del MOVADEF, orga-
nización que tiene vínculo con Sendereo Luminoso. Refirió que este caso se debatirá en una convención regional en los próximos días para determinar responsabilidades porque se está yendo contra la institucionalidad del gremio sindical y hasta podría iniciarse un proceso legal. A su turno el secretario del Sute provincial de Chota, Pedro Castillo Terrones, manifestó que su labor está orientada a reorganizar el gremio sindical, y que la reacción del dirigente regional se debe a un acuerdo de que el aporte sindical de los docentes se maneje a nivel local y no vaya a la representación regional y nacional. También se pronunció el secretario del Sute distrital de Chota, Darío Barboza Fustamante, sobre el cambio del lema, admitió el error y dijo que se ajustarán al estatuto del SUTEP.
Cafetaleros de Cutervo y Jaén serán Jaén será sede de Juegos Florales Nacionales Escolares etapa regional capacitados en fertilización de suelos
La ciudad de Jaén será sede de los Juegos Florales Deportivos Nacionales Escolares categoría “B” etapa regional el próximo viernes 23
de Agosto. Dicho encuentro se realizará en las instalaciones del auditorio de la I.E San Luis Gonzaga Fe y Alegría N°22. “Se espera una buena participación por parte de los alumnos que representan a la provincia” manifestó, Mauren Arana, especialista encargada del área Deportes, en la UGEL-Jaén, ya que la provincia estará participando en áreas de Hip Hop, Declamación, Instrumental, Vocal, Teatro, Ani-
mación con Scratch. Las provincias en competencia son: Bambamarca en teatro, declamación, animación con scratch; Cutervo en declamación, vocales, teatro, hip hop, robótica, animación con scratch y búsqueda de información, Celendín participará en hip hop, robótica, declamación, busca de información; Chota en teatro, Santa Cruz en declamación, instrumental, grafiti; y Cajamarca con declamación y vocales.
Cafetaleros de las provincias de Cutervo y Jaén serán capacitados en fertilización de suelos este miércoles 21 de agosto. Esto gracias a una coordinación entre la empresa de Fertilizantes Misti y las Agencias Agrarias de Jaén y de Cutervo. Según información del responsable del área de Promoción y Extinción Agraria de la Agencia Agraria de Cutervo, Héctor Vargas Collantes, la capacitación es com-
pletamente gratuita y se contará con la participación de destacados profesionales, por lo que invitó a los interesados a viajar a la provincia de Jaén. Dijo que se está coordinando con los representantes de la empresa Misti para programar una capacitación para los agricultores paperos de Cutervo. De otro lado se mostró optimista ante el inicio de la Feria Agropecuaria en el centro poblado de Chácaf este miércoles 21 de agosto.
10 El Clarín
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
MUNDO Gran Bretaña: Venden el "War Office", cuartel de Churchill en la Segunda Guerra Mundial
Al Qaeda planearía diversos atentados contra trenes de alta velocidad en Europa Las autoridades alemanas han reforzado la seguridad de sus trenes, estaciones y rutas en las últimas dos semanas con varias “medidas invisibles”. Berlín. La red terrorista Al Qaeda estudia atentar contra trenes de alta velocidad europeos, informó este lunes el diario alemán “Bild”, que cita fuentes de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) estadounidense. No obstante, el Ministerio de Interior alemán aseguró poco después que no tiene constancia de nuevas alertas de seguridad relacionadas con el sistema ferroviario nacional y que no ha incrementado las medidas de vigilancia en este sentido. El nivel de alerta ante ataques terroristas no se ha cambiado recientemente, señaló un portavoz ministerial, que agregó sin embargo que Alemania sigue en el punto de mira del “terrorismo
la Justicia, como también la Victoria. Varias bombas de las fuerzas nazis cayeron en el Edificio de Guerra durante la Sefue construido en 1901 en el gunda Guerra Mundial estilo barroco eduardiano a (1939-1945), que provocaun precio total de dos millo- ron la muerte de una persones de dólares en su momen- na, aunque el edificio salió to. Para su construcción, prácticamente ileso. Fue restaurado a mediaque duró cinco años, se emplearon 25 millones de ladri- dos de los años 80 y reabierto dos y miles de toneladas de en 1992, principalmente como la nueva sede de empleapiedras Portland y York. dos de Inteligencia de DefenCuenta con siete pisos, sa. Luego de su venta, premás de mil habitaciones y 2,5 millas de corredores y pa- vista para los próximos mesillos. En sus techos hay es- ses, el edificio podría ser uticulturas que simbolizan la lizado como cadena de hoteGuerra y la Paz, la Verdad y les o para viviendas privadas.
El gobierno inglés espera obtener 150 millones de dólares por el emblemático edificio donde el exprimer ministro gestó grandes operativos militares.
L
ondres. Las autoridades esperan que la venta del edificio histórico ayude a mejorar las finanzas públicas. El Edificio de Guerra, ubicado en la Avenida de la Guardia Montada, albergó a Winston Churchill, quien fue primer ministro dos veces entre 1940 y 1955. Las autoridades del Reino Unido decidieron vender la propiedad del barrio de Whitehall, donde se encuentran buena parte de los
edificios gubernamentales, para recortar costos públicos. De acuerdo con los estimativos oficiales, la mudanza representará un ahorro de 12,5 millones de dólares al Tesoro británico. Los empleados de la dependencia serán trasladados el año próximo a la sede central del Ministerio de Defensa británico, según informó el secretario a cargo de esta cartera, Philip Hammond. El Edificio de Guerra
Tailandia: Universidad aplica método "inusual" para que sus alumnos no copien en exámenes Bangkok. ¿Hasta dónde puede llegar el afán de una universidad para que sus alumnos no copien en los exámenes y estudien? Pues la respuesta parece rebasar los límites, pues la Universidad de Kasetsart tiene un singular estilo para evitar que sus estudiantes hagan trampas. Esta casa de estudios pide a sus alumnos que se coloquen una banda en la cabeza, de donde cuelgan dos ho-
jas de papel como si fueran orejas, las mismas que impiden que el joven mire al compañero del costado. “Fue un acuerdo entre nosotros. Ningún estudiante
se ve obligado a usar ese sombrero. En cambio, todos estaban dispuestos a hacerlo y pensé que era divertido. Se sentían más relajados durante la prueba”, dijo un profe-
sor de la facultad de Agronomía. También pidió disculpas si la foto hace pensar que los alumnos hacen trampa en los exámenes. Ya que algunos habían comentado en la foto de Facebook diciendo que era humillante o indigno. De acuerdo al diario Bangkok Post, el profesor dijo que sería la primer y la ultima vez que se usaba este método.
yihadista internacional”. Según el rotativo alemán, los servicios secretos estadounidenses, en el ojo del huracán desde que se destapó su programa de espionaje masivo de las comunicaciones a nivel mundial, interceptaron una comunicación telefónica entre “dos altos cargos” de Al Qaeda recientemente a este respecto. Los expertos de la NSA apuntan que las posibles acciones de sabotaje se cometan en las vías y en el tendido eléctrico, así como el empleo de explosivos en rutas, túneles o trenes. El popular diario alemán destaca que el asunto principal de la conversación entre los dos miembros de la red islamista fue la puesta en marcha de una serie de atentados contra el sistema ferroviario europeo.
Chile: Aficionado a los celulares ofrece vender el número 77777777 en 14 mil dólares Pablo Aguayo, aficionado a los celulares, dijo que el número que ha puesto a la venta le ha ocasionado más de un disgusto. Santiago de Chile. Un chileno puso a la venta su singular número de teléfono móvil, el 77777777, en siete millones de pesos (unos 14.000 dólares) porque en su opinión es fácil de recordar. Según consigna este lunes el diario vespertino La Segunda, Pablo Aguayo, el dueño del número celular y de otros 20 de características similares, ha recibido unas seis ofertas en las últimas horas. Aficionado a los móviles, Aguayo, que ya se ha gastado unos 12 millones de pesos en adquisiciones (unos 24.000 dólares), reconoce que el número que ha puesto a la venta también le ha oca-
sionado más de un disgusto. “Cuando uno escribe este tipo de números (77777777) en un formulario o se lo da a alguna persona, creen que uno está bromeando, que es un chiste. Hay muchos que se enojan”, señaló. Además, resaltó que en Chile tan sólo existen cinco números que repiten esta misma combinación: 5,6,7,8 y 9. “Y yo tuve la suerte de que me ofrecieran adquirir la combinación del 7”, indicó Aguayo, que no quiso desvelar cómo había conseguido este guarismo.
NOTICIAS
Cajamarca, Lunes 19 de Agosto de 2013
11
El Clarín
Apra chantajea al gobierno
Procurador y Megacomisión responden: No cederán a la corrupción e impunidad. Apristas pretenden imponer la agenda política y piden cabeza del premier.
tro trabajo que tiene que ver con perseguir la corrupción, no perseguir personas, sino perseguir la corrupción”, señaló Julio Arbizú, procurador anticorrupción. MEGACOMISIÓN EN LA “LUCHA” Sergio Tejada, presidente de la comisión que investiga presuntos actos de corrupción durante la pasada gestión aprista, afirmó ayer que la también llamada Megacomisión no aceptará ningún tipo de presión o sugerencia para dejar de lado la búsqueda de delitos en la administración pública, y que esa presión vendría desde el partido de gobierno. Tejada lo dijo en referenGobierno, pues como el nom- cia a las declaraciones del lebre de su despacho anuncia, gislador aprista Javier Velásellos solo se dedican a perse- quez Quesquén -quien dijo guir corruptos, no necesaria- que al Apra podría dialogar mente apristas. con el Gobierno si cesa lo “Creo que nos hemos que consideró una “persecucentrado en ese trabajo en los ción” contra Alan García; y dos últimos años que tene- adelantándose a la condición mos en la gestión y lo hemos impuesta por Mauricio Mulhecho sin distingo alguno. der para el diálogo: La salida No solamente tenemos o he- del premier Jiménez. mos planteado investigacio“Por un lado, está una pones contra líderes del Partido sición del Gobierno que quieAprista, lo hemos hecho con- re dialogar con las fuerzas potra funcionarios de este go- líticas y, por otro lado, está bierno también. Esto parte una investigación parlamende una premisa falsa, menti- taria que tiene que continuar rosa, que supone que noso- y seguir hasta el final (…) Si tros tenemos una campaña uno encuentra algunos elede persecución. Nada más mentos de presuntos actos dealejado de la verdad”, acotó. lictivos o de presuntas responsabilidades políticas no LA FRASE puede decir de la noche a la “Lo he dicho uno y otra mañana, no, no era tan gravez, nosotros hacemos nues- ve. Ni hablar”, enfatizó.
E
l congresista aprista Mauricio Mulder puso ayer dos condiciones para iniciar un diálogo con el actual gobierno. Pidió, primero, la salida del premier Juan Jiménez –a quien consideró “quemado” y “un peso ligero en la política”-; y que el procurador anticorrupción Julio Arbizú sea silenciado. La respuesta desde la Procuraduría, y más tarde desde la Megacomisión del Congreso (ver nota aparte) no se hizo esperar-, y en ambos casos le respondieron que pese a sus deseos de que el diálogo prospere, un pacto político no debe promover la impunidad, menos en las investigaciones del segundo gobierno aprista. Todo comenzó cuando en Ideeleradio Mulder descargó toda su artillería contra el premier y lo desautorizó como promotor de la convocatoria del gobierno para conformar una agenda única por el crecimiento con los partidos políticos. “He saludado esta propuesta (de diálogo) que hace
TERRIBLE. Apristas pretenden chantajear al gobierno y condicional el diálogo. el premier Jiménez de instaurar una política de diálogo y entendimiento, me parece que es positivo. Lo que pasa es que ya no le corresponde a él hacerlo, porque él está bastante 'quemado' y sus palabras adolecen de credibilidad”, declaró Mulder respecto a la intención del Gobierno de “establecer puentes y tenderle la mano” al aprismo y al fujimorismo. Acto seguido, la emprendió contra el procurador julio Arbizú, al que tildó de “figureti”. “El Gobierno debería callar al procurador anticorrupción Julio Arbizu y evitar que entre en la pugna política para poder generar confianza en torno al anuncio del presidente del Consejo de Ministros de que habrá un
diálogo con la oposición”, expresó. ¿PACTO DE IMPUNIDAD? “El trabajo de la Procuraduría Anticorrupción no puede estar subordinado a un pacto político que podría significar o demandar impunidad”, fue la primera respuesta a Mulder del procurador anticorrupción. Asimismo, Julio Arbizú aseguró que un eventual pacto político no hará retroceder lo avanzado en las investigaciones sobre los presuntos actos de corrupción del régimen alanista. “El trabajo de una institución como la Procuraduría, que está encargada de defender al Estado, no se puede subordinar a un pacto, a una
conversación en la que se ofrezca o se demande de alguna manera impunidad”, respondió Arbizú a Mulder, poco después de las declaraciones del aprista, en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. “Esto de ninguna manera, esto no va a pasar con la Procuraduría. Yo garantizo que hasta el día que yo me quede en la Procuraduría vamos a seguir con las investigaciones, a todas las personas (…) Este es un compromiso que tengo yo y que tiene el equipo que conforma la Procuraduría, y no vamos a cejar en eso”, agregó. Julio Arbizú consideró una “premisa falaz” el que los apristas crean que la Procuraduría Anticorrupción persiga a los opositores del
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
CINERAMA EL QUINDE CARTELERA
DEL 15 AL 21 DE AGOSTO 2013*
DEL 15 AL 21 DE AGOSTO 2013*
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
*(Estrenos sujetos a la recepción de la copia de Lima )
ESTRENO
ESTRENO3D
SON COMO NIÑOS 2 4:00 , 6:00 , 8:00, 10:00.
JURASSIC PARK
3:30, 4:45.
4:30 , 7:00 , 9:30.
GÈNERO: COMEDIA.
GÈNERO: ACCIÒN.
ESTRENO
LOS PITUFOS 2
EL CONJURO 3:20 , 5:30, 6:30, 7:45, 8:45, 10:10. GÈNERO: TERROR .
CEMENTERIO GENERAL
3:15, 5:15, 7:15, 9:15.
GÈNERO: TERROR.
DIA DEL ESPECTADOR LUNES, MARTES y MIERCOLES entrada general : S/. 5.90 *(no valido estrenos mundiales, nacionales y feriados ) JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS: Adultos : 9.50,Niños: 5.90 SALA 3D ENTRADA GENERAL: LUNES, MARTESy MIÈRCOLES : S/. 10.00 JUEVES A DOMINGO Y FERIADOS : S/.15.00
GÈNERO: ANIMACIÒN .
Consulte su cartelera al 365681 ò agregue su email a cineramaelquinde_caj@hotmail.com IMPORTANTE: Esta cartelera está sujeta a variación, sin previo aviso.
FRANCISCO ARROYO COBIÁN - INGENIEROS Se compra y vende terrenos rústicos, urbanos y viviendas Nota: No te dejes sorprender, el terreno urbano debe poseer agua potable, desagüé, luz eléctrica y estar calificado como tal. La documentación debe estar saneada contando con escritura pública, debidamente independizada, y registrada en SUNARP, luego de haber sido aprobada dentro del proceso municipal.
Compro: Servicios:
9890
7687
- Terreno de 2,000 m2 en zona industrial o cercana a Vía de Evitamiento.
r: 9 elula
C
* Diseño y construcción de proyectos de Ingeniería Civil. * Consultorías. * Asesoramiento en rubros diversos. * Restauración de casonas, antigüedades coloniales y republicanas.
RPM
310
#297
12 El Clarín
Clarín dIVIERTE Karla Tarazona tras arresto de Leonard León: "No soy su mamá para estar detrás de él” El cantante de cumbia Leonard León fue detenido el último sábado por orden del 27 Juzgado Penal de Lima por no asistir a las citaciones por un proceso al haber sido encontrado en estado de ebriedad dentro de su vehículo, hace algún tiempo. Su aún esposa, Karla Tarazona, indicó que no le desea el mal al padre de sus hijos y que durante su permanencia en la División de Requisitorias de la Policía Nacional, ella lo ayudó en las medidas de sus posibilidades.
Karen Schwarz: Admiradores realizan ocuras por una cena con la conductora de TV El concurso para ganarse una cena privada con Karen Schwarz, ha despertado el ingenio y atrevimiento de cientos de admiradores que harían hasta lo imposible por unos minutos junto a la figura de televisión. El último sábado, se anunció al primer ganador de la cena con la conductora de Espectáculos, de Frecuencia Latina. El fanático se depiló las piernas con cera caliente y superó las locuras de los demás competidores. Como se sabe, para participar de este divertido concurso solo debe grabar lo más loco que haría por Karen Schwarz y enviar el video al portal web de dicho canal.
E
Humor Gráfico
Tauro. Abril 21 /May. 20 Es posible que hoy sientas cierta preocupación por los asuntos materiales, Tauro. Y encima, la falta de certeza te provocará ansiedad: evítalo. Hoy necesitarás equilibrio y templanza: escucha a tu voz interna en la toma de decisiones. Por último, seguirás teniendo una imaginación muy activa.
Geminis. Mayo 21 / Jun. 21 Te espera un día bastante difícil, Géminis, pero si tratas de expresarte de una manera amable, lógica y son sentido común podrás superar cualquier dificultad. Si equilibras tus energías, evitarás las tendencias negativas de este día. Por último, si vas a utilizar maquinaria potencialmente peligrosa, ten mucho cuidado, ¿vale?
Cáncer. Junio 22 /Jul. 21
Leo. Julio 22 /Agos. 22
EE.UU lidera el ranking de países que alojan más pornografía en sus servidores web servirá para proporcionar mejores productos de seguridad en internet a través de tablets y smartphones. Los líderes mundiales son los Estados Unidos, con el 60% de la pornografía online. Dos tercios de esos sitios para adultos pertenecen al estado de California. En total, el país tiene 4,2 millones de dominios que contienen porno. Mientras la liberal Holanda aloja un cuarto del contenido triple X mundial, con 1,8 millones de dominios que llevan a una sorprendente cantidad de sitios para adultos: 187 millones de páginas web. Luego se ubica el Reino
Es posible que hoy parezcas una persona demasiado egoísta, Aries, porque tenderás a ver solamente por ti. Además, esto influirá en tus relaciones personales deteriorándolas. En el ámbito del trabajo deberías tratar de organizarte un poco más; se te podrían acumular las tareas a desarrollar.
Hoy será un día muy favorable para tu ámbito laboral, Cáncer, especialmente si está relacionado con el arte o el cuidado de los demás. Sin embargo, en todo lo referente a la economía no serán iguales las cosas; tendrás que tener cuidado, porque podrían intentar engañarte o robarte.
N otita informativa
stos datos fueron relevados por la compañía californiana MetaCert y recopilados entre diciembre de 2011 y agosto de 2013. Según informaron sus representantes, el estudio
POR: Alicia de los Astros Aries. Marzo 21 /Abril 20
ESPECTÁCULOS
El ranking mundial, elaborado por el portal MetaCert, servirá para proporcionar mejores productos de seguridad en internet a través de tablets y smartphones.
NOTICIAS
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
Este será un día en el que dispondrás de una gran voluntad y energía vital para lograr tus objetivos, Leo; además, también tendrás una creatividad muy acertada y novedosa para el inicio de proyectos. Por último, trata de controlar ese genio que tienes a veces, o tus relaciones se resentirán.
Virgo. Agosto 23 / Sep. 22 Tendrás una jornada laboral muy activa hoy, Virgo, además, en cierto modo, buscarás el respeto por parte de las personas con quienes compartes tu trabajo. En el ámbito económico podrías conseguir algunos objetivos por los que llevabas algún tiempo luchando. La organización será la madre de todos tus frutos.
Libra. Septiembre 23 / Oct. 22 Libra, será gracias a tu trabajo como conseguirás tus objetivos, además, tus actividades deberán estar organizadas: no lo olvides. Por otro lado, tu imaginación será importante en este día, al igual que tu sexto sentido; sería perfecto que les prestases atención, porque podrían ayudarte en el trabajo y en tu vida privada.
Escorpio. Octubre 23 /Nov. 21 Será mejor que pongas más atención a las relaciones que mantienes, Escorpio, porque durante esta semana podrían ser bastante tensas. Piensa que si te comportas de una manera educada y amable conseguirás mejores resultados que si no lo haces. Además, trata de refrenar un poco tus impulsos.
Unido, con 512 mil dominios y 52 millones de sitios porno. Alemania se ubica en el cuarto lugar, con 8
millones de páginas con contenido explícito repartidas en 80 mil dominios.
Frases para reflexionar
Sagitario. Noviembre 22 / Dic. 02 Es posible que sientas hoy una gran necesidad de reconocimiento por parte de las personas con quienes trabajas, Sagitario. Además, deberías tener cuidado si vas a utilizar tu automóvil y también en los desplazamientos y viajes. Por último, escucha a tu sexto sentido a la hora de tomar decisiones.
Capricornio. Diciembre 22 / Ene. 20 Este será un día en el que podrían realizarse algunos deseos, Capricornio, aunque tendrás que poner de tu parte. Recuerda que la paciencia que muestres será recompensada, y tu sentido práctico y responsabilidad en el trabajo serán las mejores aliadas con las que podrás contar para conseguir mejoras en este sentido.
Acuario. Enero 21 / Febr. 19 Tus energías serán fuertes hoy, quizá demasiado o quizá las dirijas mal, Acuario. Trata de utilizar esta potente energía para hacer de una vez por todas los cambios necesarios en tu vida, además, tendrás cierta tendencia a romper con las relaciones actuales, posiblemente por un intenso deseo de libertad.
Piscis. Febrero 20 / Marz. 20 Tu comportamiento hoy será noble, Piscis, especialmente en aquellos momentos o con aquellas personas que te motiven en este sentido; sin embargo, tendrás que tener cuidado con los abusos. Aprovecha tu sexto sentido de hoy, porque estará propiciado y podrá ayudarte a tomar alguna decisión.
CLASIFICADOS
1
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
2
EMPLEO
3
MOTOR
El Clarín
13
NEGOCIOS
clasificados
INFORMATIVO OFICIAL
AVISOS
CONTRATE SU ANUNCIO POR EL TELEFONO
4
OPORTUNIDADES DIVERSAS
36 8032
5
SOLIDARIDAD Y VOLUNTARIADO
Se vende un terreno de 180 m² en el Caserío el Triunfo en plena Vía al Aero Puerto: Los interesados llamar al: Cel:980279512 - 979430929
Se vende un terreno de 2,070 m² en Tres Molinos frente al vivero Las Hortensias. Los interesados comunicarse.
DE LUNES A SABADO DE 09:00 A 19 :00 HORAS INTERRUMPIDAS
6
RELACIONES PERSONALES
INMUEBLES
SE ALQUILA Una casa en la Urb. los Eucaliptos (por el nuevo Hospital) cuenta con: 5 habitaciones, cocina, sala, comedor y cochera. los interesados llamar a los celulares: Movistar 976665660, rpc: 969777455.
RADIO
Cel.: 995523440
CASERIO EL TRIUNFO
7
R
1280 AM
MODERNA
“Un mensaje de amistad en los cielos del Perú”
VENTA DE TERRENOS CARRETERA AEROPUERTO Rpm.: *0209982
Los resultados muestran que los departamentos que registraron un aumento en su Producto Bruto Interno mayor al promedio nacional fueron: Amazonas (13,9%), Ayacucho (12,6%), Apurímac (11,9%), Ucayali (11,6%), Huánuco (8,8%), Lambayeque y Arequipa (8,7%), Piura (7,3%), San Martín (7,2%) y Tumbes (6,9%). En tanto, los departamentos que presentaron menor crecimiento fueron: Loreto (4%) y Pasco (3,7%). Madre de Dios fue el único departamento donde disminuyó la actividad productiva (-16,9%), explicada por la reducción de la minería debido a las acciones de interdicción en la minería ilegal. El sector Construcción lideró el crecimiento en 17 departamentos La actividad de la Construcción presentó mayor crecimiento en 17 departamentos del país, superando al promedio nacional registrado para esta actividad que fue de 14,8%, resultado de la mayor inversión en obras públicas y privadas. Amazonas presentó mayor crecimiento En el año 2012, el departamento con mayor crecimiento fue Amazonas con 13,9%, este resultado se sustenta en el buen desempeño reportado por el sector Construcción (127,9%), que aportó el 61% del crecimiento total del departamento, que se ve reflejado en el mejoramiento de carreteras, infraestructura educativa, de agua y alcantarillado. Otros sectores que aportaron al crecimiento de la producción en Amazonas fueron: Electricidad y Agua (9,8%), Restaurantes y Hoteles (9,2%), Comercio (7,8%), Servicios Gubernamentales (6,6%) y Agricultura, Caza y Silvicultura (5,6%) entre otros. Construcción y Agricultura sustentan crecimiento en Ayacucho y Apurímac La producción del departamento de Ayacucho creció en 12,6%, sustentado principalmente por el incremento de las actividades de Construcción (31,1%), en la que destacan la ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa pública y privada. En este departamento la Agricultura, Caza y Silvicultura crece 26%, explicada por la mayor producción de papa, alfalfa, cacao, café y ganado vacuno. Ambas actividades representan el 72% del crecimiento total del departamento.
En Cajamarca actividad Manufactura cae 1,8% En el año 2012, la actividad Manufactura disminuyó 1,8% en Cajamarca, por la menor producción de la industria textil y de cuero, así como, por la baja producción en la industria alimenticia.
TERRENOS EN VENTA
Llamar:
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que durante el año 2012, el Producto Bruto Interno creció en 6,3%, registrándose crecimiento económico en todos los departamentos del país con excepción de Madre de Dios.
Apurímac incrementó su producción en 11,9%, las actividades que alcanzaron un mayor crecimiento fueron: Construcción (45,8%); Agricultura, Caza y Silvicultura (12,5%); Restaurantes y Hoteles (9,4%); Comercio (7,9%); Transportes y Comunicaciones (7,5%), entre las más importantes.
Llamar al:
SE VENDE 2 Lotes de terreno, 112 m2 c/u Sector Paccha Baja excelente ubicación, junto al colegio
PERÚ: PBI CRECIÓ EN TODOS LOS DEPARTAMENTOS EXCEPTO EN MADRE DE DIOS En el año 2012
SE VENDE TRANSMISOR
#969221460 - #0344697 Se vende un transmisor de Amplitud Modulada de 1 Kw. de potencia. Los interesados llamar al Celular: 976968787 y RPM: #264951
La actividad Agricultura, Caza y Silvicultura crece 0,9%, siendo uno de los crecimientos más bajos en el país durante el 2012. Por otro lado, se observó un desempeño favorable de los sectores Construcción (25,9%), Electricidad y Agua (16,1%) donde destacan la construcción del Sistema Eléctrico Rural Cutervo IV Etapa, Cajabamba II Etapa, Celendín IV Etapa; mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Jaén y construcción de trochas carrozables. Departamento de Lima creció en 6% En Lima, el Producto Bruto Interno aumentó en 6%, destacando el comportamiento de las actividades de: Restaurantes y Hoteles (9,4%), Transportes y Comunicaciones (9,3%), Construcción (7,9%). Nivel del Producto Bruto Interno por habitante En el año 2012, los departamentos del país con más alto Producto Bruto Interno por habitante, más de 20 mil nuevos soles, son Moquegua, Lima, Arequipa, Tacna e Ica, es decir, departamentos con mayor desarrollo relativo en el país. Los departamento con desarrollo intermedio entre 10 mil y 20 mil nuevos soles por habitante, Áncash, Madre de Dios, La Libertad, Cusco, Piura, Junín, Tumbes, Lambayeque y Ucayali. Los de menor nivel son Loreto, Cajamarca, Ayacucho, Puno, Huancavelica, Amazonas, San Martín, Huánuco y Apurímac.
www.peru.gob.pe
14 El ClarĂn
Cajamarca, Martes 20 de Agosto de 2013
Sociales
Gente cajamarquina
Emperatriz Mendoza Espinoza disfrutando de paseo un fin de semana junto a sus amigas y amigos.
BELLA Y ENCANTADORA: Rosyta Garcia posando para el lente fotografico.
Malu VelĂĄsquez, Alejandra Massa Sanchez y Mariana Quispe en una visita a la ciudad primaveral - Trujillo.
DEPORTES
Cajamarca, Lunes 19 de Agosto de 2013
Marín: Juvenil jugó desastroso El técnico de San Cayetano, José Marín, calificó de desastroso su rendimiento de Juvenil UTC, porque su equipo no entreno bien y jugó mejor. Después de culminado el encuentro entre Juvenil UTC y San Cayetano de la provincia de Celendín que cayó 4 – 0, el técnico José “Pera” Marín, dijo que su equipo jugó mejor a pesar que no entrenó todos los días, por lo tanto, Juvenil UTC le falta mucho trabajo. Además perdimos por la mala actuación del árbitro Ceifer Cachay Sánchez, quien lo ayudó a los locales, de lo contrario el resultado sería otro dijo. Nosotros jugamos mejor, pero con la expulsión de un jugador, es ahí donde nos malogran el trabajo, después Juvenil UTC, no
es gran equipo, juega demasiado soso, eso le digo no porque hayamos perdido, sino que su equipo no juega bien, nosotros teníamos para ganarlo, sino que no supimos concretizar dijo Marín Salazar. Con ayuda del árbitro y con un trabajo no adecuado de nuestro equipo, es donde perdimos; pero a Juvenil UTC le falta mejor trabajo, sino nos hubiesen hecho más goles; nosotros no entrenamos todos los días, como lo hace Juvenil, los jugadores se reúnen para jugar, yo estoy dirigiendo al equipo, pero no tengo mucho tiempo trabajando precisó. Eso le digo, no porque perdimos, sino para mejorar en los siguientes partidos, de lo contrario Juvenil UTC también seria eliminado en las próximas fecha aseguró.
Nuestra Señora del Rosario “campeón” El elenco de Cajabamba venció en tiempo suplementario 2 – 0 a Champagnat de Cajamarca en la categoría sub 13 por la Copa Federación.
de la Copa Federación en la categoría sub 13. Champagnat en el partido de ida en Cajamarca cayó 0 – 1 ante Nuestra Señora del Rosario, sin embargo el partido de vuelta jugado ayer domingo en Cajabamba, los cajamarquinos vencieron 1 – 0 en tiempo reglamentario, lo que les Fue un partido muy dispu- permitió ir a jugar el tado el partido de vuelta en- tiempo suplementario, tre Nuestra Señora del Ro- donde vencieron 2 – 0 sario de la provincia de Ca- que les da la clasificajamarca y Champagnat de ción al elenco cajabamCajamarca en partido de bino en el campeonato vuelta de la etapa regional apertura.
El Clarín
15
Gavilán cayó en Cusco UTC perdió 31 ante el local Cienciano por la fecha 29 del Descentralizado
N
o todos los encuentros son ganancia, Cienciano le quitó la buena racha a UTC. Y se sobrepuso por 3-1 en casa. Y es que alguien tenía que romperle las nueve derrotas al hilo al 'Gavilán' y quien más que el 'Papá' que tiene entre sus filas al Goleador del torneo, Ramón Rodríguez, que fue el autor de los dos últimos tantos y sumó sus 15 tantos. Los cusqueños abrieron el marcador con Martín Ikart a los 22' pero bastó un descuido en la defensa para que Gianfranco Labarthe anote el descuento para los cajamarquinos.
Ayer goleó 4 – 0 a San Cayetano y paso a la tercera fase de la etapa departamental El representativo de Juvenil UTC, ayer hiso respetar su condición de local ante San Cayetano de la provincia de Celendín y demostró que si pueda llegar a la etapa regional de la Copa Perú. Fue un primer tiempo donde los shilicos salieron a querer dominar el encuentro, tocando mejor el balón, pero no supieron aprovechar los contragolpes que les faltó definición al arco de José Luis Rivero. Sin embargo los locales
Tras una jugada complicada chocó en el parante del arco cusqueño y quedó lesionado que tuvieron que trasladarlo a una clínica. Fue un partido muy disputado entre UTC de Cajamarca y Cienciano del Cusco, más que todo en el primer tiempo que se fueron al descanso con el marcador igualado de 1-1. El elenco rojo que jugó de local que jugó en el Espi-
CAYÓ. Gavilán perdió en Cusco 1-3 ante Cienciano. Desde ahí todo fue parejo aunque UTC quería sumar de a tres para estar entre los tres primeros en la tabla del Descentralizado. En la segunda mitad, los dirigidos por Mario Viera se pusieron a full y controlaron el partido hasta ya no poder. El segundo llegó de penal, fue el 'Ratón'
quién anotó tras una falta sin intención de Souza. Pero tras este tanto el partido cambió para los locales que a los nueve minutos Ramón volvió a marcar tras una jugada espectacular. Con el doblete el delantero acumula 15 goles en el Descentralizado y por ahora es el goleador absoluto
del torneo. Cienciano sumó 38 puntos y está décimo en la tabla. Mientras que el 'Gavilán' se quedó cuarto, tal vez está derrota le cobró caro al 'Profe Castillo' que decidió dejar a Reimond Manco, por el cansancio que tuvo, tras el encuentro amistoso ante Corea del Sur.
Gavilancito con la mecha prendida”
al parecer estudiaron a cada uno de los jugadores de San Cayetano, porque conforme transcurría los minutos del
fueron al descanso con un gol a favor. En la segunda mitad, al parecer el cansancio fue que les traicionó a San Cayetano, porque se notó la desorganización, la falta de juego en conjunto y con las expulsiones de cada equipo que jugaron con diez jugadores. Se notó la falta de físico a San Cayetano, no generaban marca, solo trataron de defenderse esperando algunos contragolpes que no fue lo suficiente, ahí es donde los locaprimer tiempo, levantaban les aprovecharon y se viene su nivel de juego tal es así la seguidilla de goles que al fique viene el primer tanto a fa- nal culminaron vencieron 4vor de Juvenil UTC, que se 0 a favor de Juvenil UTC.
Guazá lesionado nar, en el primer tiempo no supo responder al accionar de UTC, es decir, fue un gran encuentro. El popular gavilán norteño, trató de convertir los goles que lo necesitaba, sin embargo, tras un avance y un centro para Víctor Guazá, choca contra el poste del arco de Cienciano que tuvieron que trasladarlo a una clínica local, porque indicaron que sufrió un corte de más de diez centímetros a la altura de la cintura.
El moreno delantero ya se viene recuperando y tendrá que tener un descanso
de unos ocho días, según informaciones de algunos dirigentes.
ONOMÁSTICO. Víctor Guazá celebró su cumpleaños 28.
AQUÍ SE CONSTRUYE
“EL TRÉBOL” grass sintético
Grupo “El Clarín” ESTÁ EN EL CIBER-ESPACIO CAJAMARCA
www.elclarín.pe www.radiomoderna.pe AMAZONAS
www.elclarín.pe/amazonas www.radiomoderna.pe/amazonas
CMYK