La violencia en mi estado_ Clarisa Guzmán

Page 1

LA VIOLENCIA NO ES UN JUEGO: ESTADÍSTICAS DE MI ESTADO Hablar de violencia es hacer referencia a un acto de carácter físico y psicológico que un agente utiliza intencionalmente en contra de otro u otros.

La violencia escolar en los niños afecta a los procesos pedagógicos de calidad, impacta en las relaciones sociales y tiene consecuencias en las relaciones familiares.

La violencia escolar se refiere a al conjunto de conductas violentasrobos, agresiones, injurias, amenazas, etc.que narra una diversidad de dificultades tanto en la vida escolar, así como los problemas sociales que le amenazan (Francois Dubet.2005).


LOS TIPOS DE VIOLENCIA ESCOLAR *Violencia Natural de la Adolescencia. *Violencia Social. *Violencia Anti/escolar.

Violencia Natural de la Adolescencia: Es representada por peleas entre compañeros y grupos; de las ofensa e injurias tanto entre alumnos como hacia los maestros.

Violencia Social: es una secuela social que invade a la institución educativa y la desestabiliza, porque la enfrenta a problemas no escolares.

Violencia Anti/Escolar: Esta emana y se genera por la propia institución escolar. Implica una jerarquización de los alumnos que da pie a la humillación y el desprecio hacia ellos.

Violencia Natural

Violencia Social

Violencia Anti/Escolar


ALGUNAS ESTADÍSTICAS DE LA VIOLENCIA EN ZACATECAS Muestra: *133 mil 591 alumnos de todos los niveles de educación básica *Provenientes de más de 570 escuelas *Ubicados en trece regiones geográficas del Estado de Zacatecas. *12 mil 423 profesores encuestados Resultados: -El 44% de la población estudiantil determina que es poco grave la violencia que se lleva en sus escuelas. -En el 45% de las escuelas participantes han sufrido actos vandálicos y robos. -En el 82.1% de estas escuelas no cuentan con programas de prevención y atención de violencia. -El 16% de los maestros encuestados a sufrido violencia por parte de los alumnos.


  

EN CONCLUSIÓN: La violencia afecta al 80% de los estudiantes de todos los niveles en Zacatecas. No existen programas o políticas de prevención y atención a la violencia escolar. El uso, manejo y tráfico de drogas ilícitas ha hecho más complejo el tratamiento y procesamiento adecuado del problema de la violencia escolar. El problema de la violencia escolar es multidimensional, lo que reclama de múltiples y diversas respuestas . FRASE DEL DÍA: “La violencia es consustancial e inherente al entramado social, al espacio de relaciones de dominación, de poder y de enfrentamiento.” (Bourdieu)


BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA VII SEMESTRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA MAESTRA EN FORMACIÓN: CLARISA GUZMÁN PINEDO 08 DE ENERO DE 2016, ZACATECAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.