www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
Directorio de Certificaciones Profesionales y Educaciรณn Continua
1
2
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
Directorio de Certificaciones y Educación Continua CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EDUCATIVO (T1) El Instituto Sexológico Educativo y Psicológico de PR, Inc. (ISEP) Centro Universitario Especializado comenzará en abril de 2019 con su nueva Certificación de Asistente Educativo Trabajador 1 (T1). El programa tiene como meta capacitar al egresado de manera integral con los conocimientos, destrezas, actitud, aptitud y estrategias
para que conozcan la población de educación especial en el sistema educativo. Esta certificación incluye una introducción básica a la educación especial, funciones del asistente educativo en los salones, las leyes que cobijan a los estudiantes y los trastornos de la niñez; características, fortalezas, debilidades y
recomendaciones para apoyar tanto al estudiante como al maestro. La misma, brindará las herramientas necesarias para potenciar las habilidades de los futuros asistentes y dándole una base educativa y real de lo que encontrará en el salón de clases. Las personas interesadas deben poseer como mínimo un grado de cuarto año de escuela superior o estar a punto de finalizar el mismo. Para obtener más información y solicitar admisión puede escribir a info@iseppr.com o a través de www.iseppr.com . También, puede llamar a (787)768-3320 / 750-0455.
ESTUDIA UNA CARRERA CORTA Y PODRAS CERTIFICARTE EN LAS AREAS DE:
BELLEZA TECNICO SALUD COMERCIAL
INFORMATE DE CADA PROGRAMA LLAMANDO AHORA A: D’MART INSTITUTE 787 – 857-6929 BO. HONDURAS CARR. 156 KM 17.3 BARRANQUITAS, PR
CTI 787-792-5950 AVE. PONCE DE LEON RIO PIEDRAS, PR
787-883-8180 CENTRO GRAN CARIBE VEGA ALTA VEGA ALTA, PR
PORCIENTOS DE RETENCION Y COLOCACION VISITA:
WWW.DMARTPR.COM
WWW.CTI.EDU
CERTIFICACIÓN EN TRAUMATOLOGÍA El Instituto de Psicotraumatología de PR ofrece en su programa de Educación Continua, la Certificación en Traumatología. Este programa está diseñado para profesionales de la salud mental, conducta humana, educación, clérigos o líderes de comunidades de fe. Además, reconoce los diferentes impactos del trauma psicológico: aspectos neurológicos, fisiológicos, emocionales,
conductuales, espirituales, cognitivos/académicos, su significativa prevalencia y su perdurabilidad de no ser tratados. Por lo tanto, nuestro currículo es abarcador y, a la vez, enfocado en el trauma psicológico con énfasis en aspectos clínicos para servir específicamente a esta población. Nuestro Programa está avalado por la Green Cross Academy of Traumatology. Por otra parte, el 28 y 29 de marzo se llevará a cabo
la Conferencia “Servicios informados por trauma: Esperanza, Fortalezas, Resilencia, Crecimiento y Recuperación.” Este evento será en el Salón Milla de Oro de la Universidad Politécnica de PR en Hato Rey. El conferenciante principal es el Dr. Ed K.S. Wang, quien es profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston y Director de Planificación y Política Pública para el Instituto Chester M. Pierce MD, Para mas información pueden comunicarse al 787-370-4478 / 787-764-2790
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
Directorio de Certificaciones y Educación Continua
CERTIFICADO PROFESIONAL DE MARKETING DIGITAL DE SAGRADO GLOBAL
Con el propósito de ayudar a los participantes a desarrollar las destrezas y conocimientos más actualizados sobre el cambiante mundo del mercadeo digital, Sagrado Global, la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad del Sagrado Corazón, ofrece el Certificado Profesional de Digital Marketing. Los cursos de este programa están diseñados para adiestrar a los estudiantes en las disciplinas y conceptos básicos de digital marketing, así como adquirir conocimientos con el fin de que puedan desarrollar, implementar y mantener un plan de marketing completo.
El Certificado Profesional consta de 6 cursos, 3 cursos requeridos y 3 electivos, los cuales se pueden completar en un período de entre 8 a 12 meses. Cada curso tiene entre 4 a 7 semanas de duración. El enfoque de éstos es estratégico y táctico, con énfasis en las tendencias más recientes, y estrategias a mediano plazo. Los cursos de marketing digital se enseñan en Sagrado de manera presencial y, en algunos casos, también se ofrecerá el curso de forma video-presencial para aquellos que no puedan estar físicamente en el salón. Los participantes pueden incluir desde emprendedores, hasta profesionales del campo de la publicidad y mercadeo, pero también contamos con profesionales de otras disciplinas, desde leyes hasta medicina, que interesan el Certificado Profesional. Por cada curso que los participantes tomen y completen satisfactoriamente, recibirán un certificado de participación y un “badge digital.” Una vez completados los seis (6) cursos, el participante recibirá un Certificado de Estudios Profesionales de la Universidad del Sagrado Corazón. Para aquellos interesados en solicitar ayudar financiera, pueden hacerlo a través de SallieMae. Para más información, puede visitar https://global.sagrado.edu/ pages/certificado-profesional -en-digital-marketing o llamar al 787-728-1515 extensión 2419, 2422.
CERTIFICADOS PROFESIONALES
Digital Marketing Diseño Gráfico
Data Science & Analytics
Web Development eCommerce
• Los cursos se ofrecerán en cada una de las 5 sesiones del año (enero, abril, junio, agosto y octubre). • Certificados constan de 6 cursos los cuales se pueden completar en un período de entre 8 a 12 meses. • Ayuda financiera a través de SallieMae, si cualifica. • Para más información puede acceder a nuestra página web global.sagrado.edu
3
4
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
Directorio de Certificaciones y Educación Continua
CERTIFICACIONES Y EDUCACIONES CONTINUAS PARA TODO PROFESIONAL La División de Educación Continuada y Adiestramiento (DECA) de Columbia Central University tiene un exitoso calendario de alternativas de educación continua para todo profesional. Columbia Central University en su constante empeño de atender con efectividad las necesidades de las comunidades profesionales, de las generaciones emergentes y considerando las exigencias de los distintos patronos e industrias estableció la División de Educación Continuada y Adiestramiento (DECA); la cual se encarga de mantener un exitoso calendario de alternativas de educación continua, de alta demanda que están disponibles en temas de actualidad cumpliendo con los requisitos para renovar licencias. Según nos informa su directora, la Sra. Taty Palmer, DECA, como se le conoce a la división, cuenta con un banco de recursos profesionales expertos en cada tema a dictar. Esta división es proveedora certificada de la Oficina de Reglamentación y Certificación de Profesionales de la Salud, de Amercian Heart Association (AHA), Instituto de Educación Continua de Trabajadores Sociales. DECA cuenta con un variado calendario de alternativas educativas presenciales y en línea las cuales se actualizan
constantemente. Es proveedor de excelencia para las principales certificaciones relacionadas con la salud y otras profesiones. Dentro de sus adiestramientos y certificaciones se encuentran: Certificación para Cuidadores Informales y Familiares, Cuidado de úlceras, heridas y piel, Flebotomía, Resucitación Cardiopulmonar (CPR), Certificación en Adicción, Certificación en Neurofarmacología y Desórdenes Emocionales, Advance Cardiopulmonary Life Support (ACLS), Lenguaje de Señas, Coordinación de Eventos Sociales-Empresariales, Tanatología, Facturación de Servicios Médicos entre otros. En resumen, DECA ofrece alternativas educativas dirigidas al mejoramiento profesional, por medio de educación continua, contribuyendo a fortalecer el crecimiento personal, social el cual responde a las necesidades de una sociedad cambiante, dependiente de la fuerza laboral. Además, nos comenta la señora Palmer que se han establecido grandes oportunidades y alianzas estratégicas con diferentes instituciones como Asociación de Facturadores Médicos, Omniscientia, coauspicio de actividades educativas con Instituciones Hospitalarias, Empresas y Agencias Gubernamentales. Para más información de cursos y certificaciones para el recinto de Caguas y Yauco, puede comunicarse a nuestras oficinas al 787-743-8177 o acceder nuestra página en http://deca.columbiacentral.edu
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
AUMENTA TU NIVEL ACADÉMICO EN ENFERMERÍA CON UN BACHILLERATO RN-TO -BSN POR: MELODY RIVERA COLÓN
Si eres profesional de enfermería este editorial será muy útil para tu desarrollo profesional. El área de las Ciencias de Enfermería es un campo de alta demanda. Por tal razón, se desarrolló el programa de Bachillerato en Ciencias de Enfermería RN-to-BSN para beneficio de los profesionales en la búsqueda actual de progreso profesional.
¿Qué es el programa de RN to BSN? El Programa de Bachillerato en Ciencias de Enfermería RN-to-BSN de Atenas College está diseñado para ofrecer a los profesionales de enfermería de Grado Asociado con
licencia permanente vigente, la oportunidad de completar un Bachillerato en menos tiempo, que los llevarán a ocupar una posición como enfermero(a) generalista. Atenas College cuenta con el Primer Hospital Simulado en P.R. y el Caribe donde cada estudiante tiene la oportunidad de practicar en escenarios clínicos con equipo de alta tecnología que simulan un ambiente clínico real. El programa de Bachillerato en Ciencias de Enfermería RN-to-BSN se ofrece en la modalidad híbrida, lo que implica que se ofrecen cursos que requieren 50% de asistencia a la sala de clases (presencial) y 50% en línea en nuestra plataforma educativa eCursos.
¿En cuánto tiempo se puede completar este programa? Este programa consiste en 60 créditos distribuidos en 5 términos académicos a ser completados en aproximadamente un año y ocho meses hasta un máximo de 2 años y 8 meses.
¿Qué requisitos tiene este programa? Si eres profesional de enfermería con tu licencia permanente al día, solo necesitas tu transcripción de créditos, completar la solicitud de admisión y ¡listo! Si quieres conocer más sobre este programa accede a www.atenascollege.edu o puedes llamar al 787-884-3838 donde hay un equipo de trabajo listo para orientarte.
ESTUDIA El Programa de Educación Continua de la Escuela de Medicina de la Universidad Central del Caribe (UCC) capacita profesionales de la salud para que actualicen y fortalezcan sus conocimientos en diversas áreas.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEMOS? Actividades Educativas
Conferencias, seminarios, talleres de trabajo y simposios, entre otros eventos relacionados con la salud. Los organizamos en la UCC o en cualquier otro punto de la Isla.
Módulos de Educación Continua Impresos y en Línea
Diseñados por experimentados profesionales del tema a cubrir. La Oficina de Educación Continua tiene 37 módulos aprobados por diferentes juntas acreditadoras.
Acreditación de Actividades Educativas
Acreditamos proveedores individuales y organizaciones que realizan eventos con créditos educativos.
PROVEEDORES DE CERTIFICACIONES DE EDUCACIÓN CONTINUA Contamos con las licencias de:
• Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica (JLDM) • Oficina de Reglamentación y Certificación para los Profesionales de la Salud (ORC) • Instituto de Educación Continua del Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico
EducaPRO 787-798-3001 x2203, x2204 www.econtinua.uccaribe.edu • econtinua@uccaribe.edu
5
6
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
LA ESCUELA TÉCNICA DE ELECTRICIDAD: CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE PUERTO RICO Provee destrezas necesarias en este campo innovador. La Escuela Técnica de Electricidad fundamenta sus operaciones en el crecimiento y desarrollo de la economía puertorriqueña y en la preparación de técnicos dirigidos a los campos de la industria con los conocimientos y destrezas necesarias para contribuir al continuo desarrollo de la isla. El recinto principal, ubicado en la Calle Villa #190 en Ponce y el recinto de San Juan ubicado en la Ave. Campo Rico #767 ofrecen los programas de Técnico Electricista, Refrigeración y Aire
Acondicionado y Diseño e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos. El recintos de Fajardo , ubicado en la Calle Antonio R. Barceló #6 ofrece los programas de Técnico Electricista y Diseño e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos. Teniendo como norte la excelencia en el proceso educativo, la Escuela Técnica de Electricidad se mantiene a la vanguardia en la tecnología educativa para ofrecer una educación de la más alta calidad en sus ramas de estudio. El programa de Diseño e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos provee al estudiante las destrezas necesarias en este campo innovador para que se puedan desempeñar cómo instaladores
-
-
FECHA DE COMIENZO: 27 DE ABRIL DE 2019
OTRAS CERTIFICACIONES PARA MARZO: EVALUADOR Y TERAPEUTA EDUCATIVO PERITAJE FORENSE -
-
-
Para más información puede comunicarse al 787-752-5500 / 787-843-7100 / 787-801-5555
-
Certificación de Asistente Educativo (T1)
-
Política energética Permisos y proceso de interconexión con la Autoridad de Energía Eléctrica Al cumplir con todos los requisitos del programa, el estudiante dominará tanto el aspecto teórico y práctico del diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos como también el aspecto económico con base en el marco de la política energética actual, las tendencias del mercado de fuentes renovables y la interconexión de sistemas de generación distribuida con la Autoridad de Energía Eléctrica.
de sistemas fotovoltaicos. Mediante las diferentes unidades establecidas en el currículo, el estudiante obtiene conocimientos en las áreas de: Irradiación y trayectoria solar Facetas de planificación Componentes y configuraciones: - módulos fotovoltaicos - controladores de carga - inversores - sistemas de almacenamiento de energía Alambrado de sistemas eléctricos Integración mecánica y eléctrica Mantenimiento, monitoreo y exploración de fallas Análisis económico y desarrollo de propuestas Seguridad industrial
-
www.clasificados.pr
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
¡Presentado para seis horas de educación continua!* Presentado por el CUD y First Hospital Panamericano
PRIMER CONGRESO DE
MENTAL 01.MARZO.19 Ballroom, San Juan Marriott Resort and Stellaris Casino, San Juan
8:00 am - 4:00 pm
Con temas como: • Envejecimiento de la población: impacto en la prevalencia de condiciones de salud mental • Conexión emocional en la prevención de conductas adictivas: modalidades de intervención integral para pacientes con trastornos psiquiátricos y adictivos • La integración de los servicios de salud mental en el modelo de Vital • Alzheimer: retos, avances y características clínicas de la enfermedad • Autismo: nuevas técnicas de manejo y tratamiento de pacientes en el espectro
$
SOCIOS:
100
NO SOCIOS: $125
Precio incluye: • Desayuno continental • Almuerzo • Seis (6) horas de crédito de educación continua*
¡ESPACIOS LIMITADOS! A la venta ya por:
Para más información o preguntas, favor de llamar al (787) 641-8410 o info@seguroscud.com. *Este programa tiene seis (6) horas de crédito de educación continua otorgadas por la Universidad Central del Caribe (UCC).
(787) 641-8410 info@seguroscud.com
7
8
EL NUEVO DIA | JUEVES, 28 DE FEBRERO DE 2019
www.clasificados.pr