"La humanidad debe al niño lo mejor que puede darle... El niño gozará de una protección especial dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad... El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación". DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
PERO realmente… Unos 250.000 niños mueren asesinados en conflictos armados cada año, 500 millones de ellos sufren explotación laboral, dos millones son víctimas de tráfico sexual y el mismo número de niñas son mutiladas en el mundo.
La explotación infantil se refiere al trabajo de niños en cualquier sistema de producción económica de un país, una región y en el mantenimiento económico de un grupo o clan familiar. La explotación infantil es un hecho que azota en especial a países en vías de desarrollo, pero en el mismo se ven implicados los países industrializados.
Los reportes de la UNIFEF dicen que alrededor de 246 millones de niños y niñas son sujeto de explotación infantil en el planeta. . Las largas jornadas y las penosas condiciones en que estos niños realizan su trabajo impiden su acceso a la educación, los agota física e intelectualmente.
Millones de menores trabajan en fábricas, en la agricultura, en la minería, en pequeñas industrias, en talleres de artesanía, en hostelería y tiendas o como vendedores ambulantes. Unos 70% de los niños y niñas trabajadores del mundo lo hacen en el sector de la agricultura. Pero, además de ser explotados en estos sectores, está la explotación sexual. Se calcula que en todo el mundo se obliga anualmente a más de un millón de niños a prostituirse, se les compra y vende con fines sexuales o se les emplea en la industria de la pornografía infantil. Es una industria multimillonaria donde los niños ingresan por la fuerza o mediante engaños, se les priva de sus derechos, de su dignidad y de su infancia.
Miles de niños y adolescentes son víctimas de conflictos bélicos. Por ejemplo, en Colombia se estima entre unos 15.000 el número de niños y niñas con edades comprendidas entre 9 y 16 años son combatientes en los ejércitos guerrilleros.
Por otra parte más de 50 países reclutan a menores de 18 años y los arman para la guerra.
“YO TAMBIÉN QUIERO SER NIÑO”