PORTAFOLIO_BARBOZA DELGADO CLAUDIA

Page 1


CLAUDIA LUCÍA BARBOZA DELGADO

ARQUITECTURA PORTAFOLIO

Bachiller en Arquitectura

Arquitecta egresada de la Universidad Privada Antenor Orrego, de la carrera de Arquitectura, Urbanismo y Artes, perteneciente al décimo superior, con una sólida formación académica y pasión por el diseño arquitectónico sostenible y funcional

Poseo habilidades destacadas, así como experiencia práctica en la elaboración de planos, modelos y presentaciones arquitectónicas. Orientada a resultados, con una capacidad probada para trabajar en equipo y comunicarme eficazmente con clientes y colegas. Busco oportunidades para aplicar mi creatividad, conocimientos técnicos en proyectos y contribuir al desarrollo de espacios innovadores y habitables

CONTACTO

Teléfono: 975 163 964

Correo: clbarbozad@gmail.com

CONTENIDO

CENTRO CULTURAL

“Los centros culturales contribuyen a revitalizar la vida de las ciudades al brindar espacios para la innovación, la creatividad y el diálogo comunitario”

Charles Landry, 2000

El anteproyecto de un centro cultural consiste en delinear su propósito, espacios y actividades, para fomentar el desarrollo artístico y la participación comunitaria. Sirve como guía inicial para determinar los recursos, la infraestructura necesaria y las posibilidades de crecimiento cultural que satisfagan las necesidades de la comunidad y fortalezcan su identidad.

Se buscó unificar los diversos usos del Centro Cultural (04 escuelas, teatro, teatrín y biblioteca) mediante el planteamiento de espacios, de la mano de la NEUROARQUITECTURA, planteando espacios verdes. Además, se optó por utilizar curvas, ya que los espacios albergados en ese tipo de formas son más placenteros y crean un recorrido más dinámico. Cabe resaltar que cada escuela, las cuales son volúmenes independientes para brindarles privacidad, cuenta con espacios centrales, los cuales serán aprovechados por los estudiantes Estas escuelas se conectan por circulaciones que llevan a un espacio circular central recibidor desde el ingreso principal y, alrededor de él, se implantan el teatro, teatrín y biblioteca

ELEVACIÓN NORTE
ELEVACIÓN SUR
ELEVACIÓN ESTE
ELEVACIÓN OESTE

VISTA EXTERIOR 1

VISTA EXTERIOR 2

VISTA EXTERIOR 3

TALLER DE BALLET

RECEPCIÓN

TERRAZA
COMEDOR COMÚN
FÓYER
SALA DE ESPERA
PLAZA DE TEATRO 1
VISTA DE CENTRO CULTURAL
PLAZA
ESCUELA 1 ANFITEATRO
TEATRO
VISTA LATERAL
ESCUELA 2

CENTRO COMERCIAL

“Un centro comercial bien diseñado promueve la cohesión social y el desarrollo sostenible de su entorno.’”

Juan Gutiérrez, 2021

El presente anteproyecto de centro comercial busca establecer una propuesta inicial de diseño, planeación y desarrollo que optimice la experiencia de compra y esparcimiento para la comunidad. Su objetivo principal es definir las características básicas de espacios comerciales, áreas de entretenimiento y servicios, integrándolos de manera funcional y atractiva para fomentar la convivencia y el crecimiento económico de la zona. Este documento sirve como base para analizar la viabilidad técnica, financiera y urbana, facilitando la toma de decisiones en etapas posteriores del proyecto.

INTERVENCIÓN URBANÍSTICA

RENDERS

ACCEOS PEATONALES

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

ACCESOS VEHICULARES

VISTAS 3D

INSTITUTO SUPERIOR

"Los institutos superiores tecnológicos educativos forjan el puente entre la teoría y la práctica, impulsando la innovación y el crecimiento profesional. Su arquitectura, concebida como un espacio colaborativo y funcional, potencia la creatividad y fomenta la excelencia en la formación técnica."

Inés Parra, 2023

El proyecto pretende solucionar la problemática central del distrito de Laredo en cuanto a déficit de la brecha académico ligada a Institutos Superiores Tecnológicos Públicos tomando como referencia las principales actividades económicas del sector con la finalidad de incrementar el desarrollo a nivel distrital y provincial con las carreras de línea productiva y de servicio.

COMO

CONTRIBUCIÓN

AL DESARROLLO

SOCIECONÓMICO

DEL DISTRITO DE LAREDO, DEPARTAMENTO LA LIBERTAD,

CARACTERIZACIÓN

ESPECIALIDAD DE ESTRUCTURAS MÓDULO A

CUADRO DE VANOS Y DE DETALLES MÓDULO C

SECCIONES ELEVACIONES

DETALLE

CORTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.