Prueba, partes 1, 4 y 5

Page 1

1. Precariedad habitacional urbana Ante la incapacidad del mercado inmobiliario para hacer posible el Derecho Humano a la Vivienda, la producción social del hábitat se traduce en alternativas habitacionales susceptibles a eventos climáticos severos, por el riesgo derivado de su topografía y ubicación. Sin tenencia legal del suelo , servicios básicos inexistentes o precarios, subsisten también a la violencia de género e intrafamiliar, al crimen, narcoactividad, pandillas, y la exclusión de sistemas de educación y salud de calidad. FUNDASAL constató la existencia de 2,564 asentamientos urbanos precarios (2009) en las principales 32 ciudades del país. El 13% de la población urbana vive en este tipo de asentamientos, producto del desplazamiento de la población rural a las áreas urbanas en búsqueda de trabajo o para sobrevivir a desastres.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Prueba, partes 1, 4 y 5 by Claudia Navas - Issuu