UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS Ingeniería de Computación y Sistemas
Dirección de Proyectos
Mapas Conceptuales de Planificar la Gestión del Alcance (5.1), Recopilar Requisitos (5.2), Definir el Alcance (5.3), Planificar la Gestión del Cronograma (6.1), Definir las Actividades (6.2), Secuenciar las Actividades (6.3).
Preparado por Claudio Erickson Curasco Loayza
Lima, Perú 2014
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL ALCANCE Contiene
Actividades
Entradas
Herramientas
Permite
Documentar como se va a definir, documentar, validar y controlar el alcance del proyecto.
Beneficio
Proporciona guía y dirección sobre cómo se gestionara el alcance.
Plan para la Dirección del Proyecto
Describe el modo en que el proyecto será ejecutado, monitoreado y controlado
Acta de Constitución del Proyecto
Proporciona el contexto del proyecto.
Factores Ambientales de la Empresa
Influye en el proceso de Planificar la Gestión del Alcance
Activos de los Procesos de la Organización
Políticas y procedimientos, información histórica.
Juicio de Expertos
Se refiere a los aportes de partes conocedoras.
Reuniones
Desarrollar el plan de gestión del alcance
Plan de Gestión del Alcance
Componente del plan para la dirección del proyecto
Plan de Gestión de los Requisitos
Describe cómo se analizarán, documentarán y gestionará los requisitos.
y Técnicas
Salidas
Figura Nro. 1: Mapa Conceptual Planificar La Gestión Del Alcance
Condiciones o capacidades que el proyecto debe cumplir.
El ĂŠxito del proyecto
incluyen
Depende
La base de la EDT/ WBS
Constituyen
RECOPILAR REQUISITOS Permite
Gestionar las necesidades y los requisitos de los interesados para cumplir con los objetivos del proyecto.
Beneficio Proporciona la base para definir y gestionar el alcance del proyecto, incluyendo el alcance del producto.
Figura Nro. 2: Mapa Conceptual Recopilar Requisitos
RECOPILAR REQUISITOS
Actividades
Entradas
Herramientas y Técnicas
Salidas
Plan de Gestión del Alcance
Determina el tipo de requisito necesario.
Plan de Gestión de los Requisitos
Evalúa las necesidades de los interesados.
Plan de Gestión de los Interesados
Entiende el compromiso de los interesados.
Acta de Constitución del Proyecto
Proporciona la descripción de alto nivel del resultado del proyecto.
Registro de Interesados
Identifica a los interesados en relación a los requisitos
Entrevistas Grupos Focales Talleres Facilitados Técnicas Grupales de Creatividad Técnicas Grupales de Toma de Decisiones Cuestionarios y Encuestas Observaciones Prototipos Estudios Comparativos Diagramas de Contexto Análisis de Documentos
Documentación de Requisitos Matriz de Trazabilidad de Requisitos
Figura Nro. 3: Mapa Conceptual Recopilar Requisitos
Requisitos definitivos del proyecto
Iterativo
Proceso Selecciona Más especifica
Conforme se va recopilando mayor información acerca del proyecto.
DEFINIR EL ALCANCE Beneficio
Consiste en
Describir detalladamente el proyecto y el producto
Figura Nro. 4: Mapa Conceptual Definir el Alcance
Describe los límites del producto
DEFINIR EL ALCANCE Actividades
Plan de gestión del alcance Acta de constitución del proyecto
Entradas
Documentación de requisitos
Activos de los procesos de la organización
Herramientas y técnicas
Juicio de expertos Talleres facilitados Generación de alternativas Análisis del producto
Definir el alcance
Controla el alcance del proyecto
Descripción del producto Selecciona los requisitos Influye en la definición del alcance Selecciona los requisitos Reunión de interesados Técnica para desarrollar opciones
Enunciado del alcance del proyecto
Descripción del alcance
Actualizaciones a los documentos del proyecto
Reunión de interesados
Figura Nro. 5: Mapa Conceptual Definir el Alcance
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL CRONOGRAMA Contiene
Actividades
Entradas
Permite
Proceso de establecer políticas necesarias para controlar el cronograma del proyecto.
Plan para la Dirección del Proyecto
Acta de Constitución del Proyecto
Define el resumen del cronograma de hitos
Activos de los Procesos de la Organización
Juicio de Expertos
y Técnicas
Salidas
Proporciona guía y dirección sobre cómo se gestionará el cronograma del proyecto.
Se utiliza para el desarrollo del plan de gestión.
Factores Ambientales de la Empresa
Herramientas
Beneficio
Influyen en el proceso Planificar la Gestión del Cronograma.
Orienta sobre la conveniencia de combinar métodos de estimación.
Técnicas analíticas
Reuniones
Desarrolla el plan de gestión del cronograma
Plan de gestión del cronograma
Puede ser formal o informal, de carácter detallado o más general.
Figura Nro. 6: Mapa Conceptual Planificar La Gestión Del Cronograma
DEFINIR LAS ACTIVIDADES Contiene
Beneficio
Permite Actividades
Proceso de identificar acciones específicas que se deben realizar para generar los entregables. Plan de gestión del cronograma Línea base del alcance
Entradas
El desglose de los paquetes de trabajo en actividades
Entrada fundamental: el nivel especificado de detalle Versión aprobada de un enunciado del alcance
Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización
Influyen en el proceso de definir las actividades
Descomposición
Divide y subdivide el alcance del proyecto y los entregables
Planificación gradual
Técnica de planificación iterativa.
Juicio de expertos
Aporte de experiencias de los expertos.
Herramientas y Técnicas
Salidas
Lista de actividades
Incluye todas las actividades del cronograma necesarias
Atributos de las actividades
Amplían la descripción de la actividad
Lista de hitos
Eventos significativos dentro del proyecto
Figura Nro. 7: Mapa Conceptual Definir las Actividades
Software de gesti贸n de proyectos
Un cronograma del proyecto realista Genera
Se puede realizar
Beneficio
Definici贸n de la secuencia l贸gica de trabajo
SECUENCIAR LAS ACTIVIDADES
Se puede realizar
Consiste en
Identificar y documentar las relaciones entre las actividades del proyecto
Figura Nro. 8: Mapa Conceptual Secuenciar las Actividades
Mediante t茅cnicas manuales o automatizadas.
SECUENCIAR LAS ACTIVIDADES
Entradas
Plan de gestión del cronograma
Identifica el método y la herramienta de programación
Lista de actividades
Contiene todas las actividades del cronograma
Atributos de las actividades
Describen una secuencia necesaria de eventos
Lista de hitos
Incluye fechas programadas para hitos
Enunciado del alcance del proyecto
Herramientas y Técnicas
Contiene la descripción del alcance del producto
Factores ambientales de la empresa
Influyen en el proceso de secuenciar las actividades
Activos de los procesos de la organización
Agilizan la preparación de conjuntos de actividades del proyecto
Adelantos y retrasos
Método de diagramación por precedencia
Determinación de las Dependencias
Salidas
Diagramas de red del cronograma del proyecto Actualizaciones a los documentos del proyecto
Relaciones de actividades • Lista de hitos • Registro de riesgos, etc.
Figura Nro. 9: Mapa Conceptual Secuenciar las Actividades