ARQUITECTURA FUTURISTA PAG.14-15
CALATRAVA VS ANDO PAG. 11-13
ARQUITECTURA DE NORMAN FOSTER PAG.16
NORMAN FOSTER PAG.9-10
RICHARD MEIER PAG.7-8
TADAO ANDO PAG.3-4 FRANK GEHRY PAG.1-2
SANTIAGO CALATRAVA PAG.5-6
FRANK GEHRY 1929- TORONTO CANADA Es un arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, ganador del Premio Pritzker, reconocido por las innovadoras formas de los edificios que diseña. En 1961, ya casado y con dos hijas, Gehry se trasladó con su familia a París, donde trabajó en el estudio de André Rémonder. La educación francófona que había recibido en Canadá le fue de gran ayuda para desenvolverse en París. Permaneció un año, durante el cual estudió las obras de Le Corbusier y otros arquitectos franceses y europeos, así como las iglesias románicas existentes en Francia. Cuando regresó a Los Ángeles, Gehry abrió su propio despacho de Arquitectura. En los años siguientes fue desarrollando su estilo arquitectónico personal y ganando reconocimiento nacional e internacional. Su arquitectura es impactante, realizada frecuentemente con materiales inacabados. En un mismo edificio incorpora varias formas geométricas simples, que crean una corriente visual entre ellas. Sus diseños no son fáciles de valorar para el observador inexperto, ya que una buena parte de la calidad de diseño se encuentra en el juego de volúmenes y en los materiales empleados en las fachadas, preferentemente el metal, en todo lo cual sólo el entendido reconoce enteramente la armonía y el diseño estructural. Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la Arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. OCUPACIÓN: Arquitecto y escultor ESTUDIO: Gehry Partners MOVIMIENTO: arquitectura postmoderna
OBRAS EMBLEMÁTICAS: Edificio del Banco DG, Berlín, Alemania.
FRANK GEHRY
Pabellón Jay Pritzker, Chicago, Illinois, EE. UU.
Museo de la Biodiversidad en la ciudad de Panamá. Sala de Conciertos Walt Disney, Los Ángeles, EE. UU.
Casa Danzante, República Checa.
Praga,
Museo de Arte Frederick Weisman, Minneapolis,
Museo Guggenheim de Bilbao, España.
OBRAS EMBLEMÁTICAS: TADAO ANDO
Hotel Westin Awaji Island en la isla de Awaji (Japón)
Museo de Arte en la prefectura de Hyōgo, Kōbe, Japón.
Casa Azuma (Osaka, Japón)
Omotesando Hills Centro comercial en Omotesando (Tokio, Japón)
TADAO ANDO 1941 - OSAKA JAPON En su juventud fue boxeador amateur, colgando luego los guantes para dedicarse a la arquitectura. Contrario a la mayoría de los arquitectos de hoy en día, Ando no recibió formación en escuelas de arquitectura. En lugar de ello, su aprendizaje fue autodidáctico y proviene de la lectura y de viajes por África, Europa y Estados Unidos, así como de un minucioso estudio de la arquitectura tradicional japonesa en Kioto y Nara. "Cuando vi la luz proveniente del óculo del Panteón en Roma, supe que quería ser arquitecto", dice. En 1970 se estableció en Osaka con "Tadao Ando Architect & Associates", empresa con la que comenzó su producción, primero de casas y pequeñas construcciones, y luego con edificaciones más importantes. En 1976 recibe un premio de la Asociación Japonesa de Arquitectura por su Casa Azuma, en Osaka. La opinión pública es atraída por Ando a partir de ese momento, lo que se consolida con la construcción de su diseño para el complejo de viviendas Rokko Housing I, en Kobe.
Entre sus obras más importantes se encuentran la Capilla sobre el Agua en Tomanu, Hokkaido, la Iglesia de la Luz, en Ibaraki, Osaka, el Museo de los Niños en Himeji. Es considerado como uno de los líderes del regionalismo crítico. Su obra combina formas y materiales del movimiento moderno con principios estéticos y espaciales tradicionales japoneses, sobre todo en el modo de integrar los edificios en su entorno natural. Una de sus características es el empleo de hormigón liso, con las marcas del encofrado visibles, para crear planos murales tectónicos, que sirven como superficies para captar la luz.
SANTIAGO CALATRAVA 1951 – VALENCIA, ESPAÑA. Es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español. Entre los premios y reconocimientos, que ha recibido destaca el Premio Príncipe de Asturias de las Artes de 1999, el Premio Nacional de Arquitectura de 2005 y el Premio Europeo de Arquitectura de 2015. Actualmente, cuenta con oficinas en Nueva York, Doha y Zúrich. Según consta en la biografía de su página web, desde los nueve años estudió en la Escuela de Bellas Artes donde empezó formalmente su preparación como dibujante y pintor. A los 13 años su familia le envió a París a través de un programa de intercambio estudiantil. De regreso a Valencia, terminó sus estudios escolares en el colegio de las Escuelas Pias y se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia, donde se graduó como arquitecto y realizó un curso de post-graduado en urbanismo siendo discípulo del eminente arquitecto conquense Juan Carlos Jiménez. A continuación, Calatrava, que se interesaba por las grandes obras de los maestros clásicos y que deseaba ampliar su formación, se trasladó en 1975 a Zúrich, donde estudió durante cuatro años ingeniería civil en el Instituto Federal de Tecnología, en el cual con un doctorado en 1979. En 2007 le fue concedido el Premio Nacional de Arquitectura. Hoy se considera a Calatrava como uno de los arquitectos especializados en grandes estructuras. Contrariamente a lo que es habitual en muchos arquitectos, que ocultan las estructuras de sus edificios, Calatrava, como ingeniero que es, las convierte en elementos esenciales en estas. La obra de Calatrava supone una auténtica revolución en la arquitectura, caracterizada por la reunión de la arquitectura y la ingeniería, que vienen circulando separadas desde el siglo XVIII.
OBRAS EMBLEMÁTICAS: SANTIAGO CALATRAVA Ciudad de las Artes y de las Ciencias (Valencia, España).
Puente del Alamillo, Sevilla.
Auditório de Tenerife (Santa Cruz de Tenerife, España).
Estación Gare do Oriente, Lisboa, Portugal
Turning Torso. Malmö, Suecia.
Edificio Roundhouse, en la localidad suiza de Suhr.
OBRAS EMBLEMÁTICAS: R I C H A R D M E I E R Seminario Hartford, Hartford, Connecticut Nuevo ayuntamiento (stadhuis) de La Haya
On Prospect Park en Nueva York
Museu d'Art Contemporani de Barcelona
Getty Center en Los Ángeles
High Museum of Art en Atlanta
R I C H A R D M E I E R 1934 - NEWARK, NUEVA JERSEY Es un arquitecto estadounidense galardonado entre otros con el Premio Pritzker y la Medalla de oro de American Institute of Architects. Sus obras se han centrado principalmente en museos, grandes mansiones, templos y oficinas, en los que destaca la luz de sus espacios y el uso del color blanco, en donde los espacios armonizan con la naturaleza circundante. Recibió su formación en la Universidad de Cornell y trabajó en el estudio de Marcel Breuer entre los años 1960 y 1963, antes de establecerse por cuenta propia. Comenzó a trabajar en pequeños proyectos, construyendo numerosas casas, a lo que fue sumando proyectos de mayor envergadura. En 1979 gana el Concurso para el Museo de Artes Decorativas en Frankfurt, y así inicia su periplo europeo. Obtiene el Premio Pritzker de arquitectura en 1984, que es el reconocimiento internacional de más prestigio en el campo arquitectónico, y en ese mismo año el encargo del proyecto del Centro Getty, En el curso de diversos años ha sido premiado por el American Institute of Architects 12 veces con el National Honor Award y con el Nueva York City Design Award en 31 oportunidades. Hoy sigue siendo el más joven receptor del premio. Desde el principio, Meier ha seguido una línea determinada y permanente en sus proyectos. Ha dejado de lado las tendencias pasajeras y las modas, y se ha mantenido fiel a sus ideas. Aunque sus edificios más recientes muestran un refinamiento respecto a los iniciales, siguen siendo de un mismo estilo inconfundible, en los que Meier concede siempre la misma importancia a la claridad de líneas, a la armonía, a los espacios y a la luz. La organización de sus edificios se basa en tramas geométricas que obedecen a condicionantes de su entorno, y le ayudan en el ordenamiento de los espacios interiores y exteriores. En su inmensa mayoría, los edificios de Meier son blancos, el lo considera el más puro ya que reúne a todos los demás y va cambiando de tonalidad durante el día. Según manifiesta Meier, Le Corbusier ha ejercido una gran influencia sobre él, al igual que Lloyd Wright.
N O R M A N F O S T E R 1935 - MÁNCHESTER, INGLATERRA, REINO UNIDO. Es un arquitecto británico. Los proyectos iniciales de Foster se caracterizan por un estilo "High-tech" muy pronunciado. Manchester, centro de la revolución industrial iniciado en el siglo 16 posee una rica variedad de estilos arquitectónico , que incluyen el Neogótico, El Art Deco, El Neoclásico, y Barroco. Todos ellos muy influyente en el futuro del arquitecto. Foster logra una beca de estudio en la Universidad de Manchester, posteriormente culmina sus estudios en la prestigiosa universidad de Yale en los Estado Unidos. A su regreso a Manchester se asocia con otros 3 arquitectos , entre ellos Richard Rogers, para formar el team 4 o el Equipo de 4, poco después se disuelve la sociedad y Foster forma lo que hasta el presente se conoce como Foster y Asociados. Norman Foster es el Presidente de la Norman Foster Foundation. La Norman Foster Foundation fomenta el pensamiento y la investigación interdisciplinar para ayudar a nuevas generaciones de arquitectos, diseñadores y urbanistas a anticiparse al futuro. La Norman Foster Foundation, que se inauguró el 1 de junio de 2017, tiene su sede en Madrid y realiza proyectos a nivel global. Ha si sido galardonado por el Premio Pritzker en 1999 y del premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2009. OCUPACIÓN: Arquitecto, político y diseñador ESTUDIO: Foster & Partners MOVIMIENTO: Arquitectura high-tech MIEMBRO DE: • Academia Europea de Ciencias y Artes • Academia de las Artes de Berlín • Royal Academy of Arts • Real Academia Sueca de Bellas Artes • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias • Academia Estadounidense de las Artes y las Letras
Cubiertas y cúpula de la Dresden Hauptbahnhof. Estado federado aleman de sanojia
OBRAS N O R M A N EMBLEMÁTICAS: F O S T E R
Vista de satélite del Apple Park.Nueva sede central de la compañía Apple en Cupertino (California)
Torre 30 St Mary Axe (Swiss R Londres.
Metropolitan Building en Varsovia. Torre del Commerzbank. Francfort, Alemania.
Torre Cepsa. Madrid, España.
CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS: SANTIAGO CALATRAVA
TADAO ANDO
"Los diseños tienen que expresar esperanza"
“No creo que la arquitectura tenga que hablar demasiado. Debe permanecer silenciosa y dejar que la naturaleza guiada por la luz y el viento hable”. Tadao no tenía ninguna formación académica ni conexiones en el mundo de la arquitectura, hizo todo por su cuenta. Reconoció la importancia de la auto-ayuda, lo que lo llevó a estudiar y actuar más enérgicamente, por esto se le conoce como el autodidacta. Su obra es una arquitectura tranquila y armoniosa con la que hace hincapié en la nada y el espacio vacío para representar la belleza de la simplicidad. Más de 40 años de trayectoria y estudios adquiridos de forma autodidacta sitúan al arquitecto japonés Tadao Ando como uno de los mejores del mundo.
Con un estilo enteramente mediterráneo y a la vez funcional que se refleja en la mayor parte de sus obras, se caracteriza por ser un arquitecto fuera de lo común. Es muy fácil identificar una obra de Santiago Calatrava por cualquier parte del mundo, ya que el blanco inmaculado de la mayor parte de sus obras lo hacen un artista realmente inconfundible. Calatrava ha estado ciertamente influenciado por otros artistas importantísimos de talla mundial a lo largo de toda la historia como Miguel Ángel Buonarroti o Gaudí, de hecho, a Calatrava le ha influido el Renacimiento Italiano u otros artistas importantes como el escultor Rodín, o pintores como Matisse o Picasso, aunque ha conseguido lograr un estilo propio que ha maravillado al mundo.
CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS: SANTIAGO CALATRAVA
TADAO ANDO
El punto neurálgico y la Para Tadao, la falta de estudios formales no es una desventaja; inspiración con la que Entre los reconocimientos que ha Calatrava nos sorprende a obtenido está el premio Pritzker cada paso, radica en la propia de Arquitectura. anatomía humana y la La sencillez de su arquitectura y naturaleza o los animales. minimalismo se encuentra Su estilo es definitivamente principalmente influenciada por clásico. El arquitecto suele la cultura japonesa. Con el fin de aplicar la técnica de trencadís practicar la idea de la simplicidad, originaria de Gaudí, para la arquitectura de Ando se revestir la mayor parte de sus constituye principalmente de obras. La diferencia entre hormigón, concreto, hierro y ambos en lo referente a esta vidrio, proporcionando una técnica es que Gaudí utilizaba sensación de limpieza. Su diseño colores muy vivos en sus es conocido por el uso creativo de trabajos detallistas, mientras la luz natural y de las estructuras que Calatrava hace el empleo que siguen las formas naturales del color blanco. del paisaje El concepto de diseño de sus puentes se apoya en reglas que Tadao señala que la arquitectura es algo que cambia la vida por las para él son indispensables, el emociones que genera y los conocimiento de la ingeniería recuerdos que puede ayudar a estructural y el conocimiento construir. Sus diseños lo de los sistemas constructivos reafirman al reflejar esa en el momento del diseño. sensibilidad artística e intelectual.
CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS: SANTIAGO CALATRAVA
“Nunca he deseado manifestar explícitamente en la arquitectura, otra cosa que orden. Siempre me he remitido a la geometría pura y al movimiento controlado”.
TADAO ANDO
Ando, mucho más que un arquitecto minimalista, que un premio Pritzker: el arquitecto del espíritu, naturaleza y materia.
¿CONOCES LA A R Q U IT E CT U R A F U T U R I S T A? SHERATON HUZHOU HOT SPRING RESORT
Se caracterizó en sus inicios por el antihistoricismo y largas líneas horizontales que sugerían velocidad, movimiento y urgencia. Entre los temas predilectos de los futuristas se contaban la tecnología e incluso César Pelli la violencia. El movimiento futurista fue fundado Santiago Calatrava por el poeta Filippo Tommaso Marinetti, que Archigram firmó el Manifiesto del futurismo en 1909. La Louis Armet arquitectura futurista es una forma de arquitectura Welton Becket que viene a rechazar lo tradicional introduciendo Arthur Erickson nuevas particularidades en dos aspectos CARACTERISTICAS Future Systems destacables: el movimiento y la máquina. El estilo Zaha Hadid Art Decó de arquitectura con sus formas alargadas John Lautner fue considerado un estilo futurista en las décadas Virgilio Marchi de 1920 y 1930. El nombre original tanto para el Wayne McAllister Art Decó temprano como para el tardío fue Art Oscar Niemeyer Moderne--el nombre "Art Decó" no fue utilizado William Pereira sino a partir de 1968 cuando Bevis Hillier inventó Eero Saarinen el término en un libro de su autoría. El edificio Herzog Chrysler es un ejemplo destacado de la arquitectura futurista Art Decó.
GRANDES ARQUITECTOS CON TENDENCIAS FUTURISTAS:
TORRE AGBAR
LA CASA KLEIN BOTTLE
CARACTERISTICAS A R Q U IT E CT U R A F UT U R I ST A :
SPACEPORT AMÉRICA
1.- La arquitectura futurista es la arquitectura del cálculo, de la audacia temeraria y de la sencillez; la arquitectura del hormigón armado, del hierro, del cristal, del cartón, de la fibra textil y de todos los sustitutos de la madera, de la piedra y del ladrillo, que permiten obtener la máxima elasticidad y ligereza. 2.- Sin embargo, no es una árida combinación de practicidad y utilidad, sino que sigue siendo arte, es decir, síntesis y expresión; 3.- Las líneas oblicuas y las líneas elípticas son dinámicas, que por su propia naturaleza poseen un poder expresivo mil veces superior al de las líneas horizontales y perpendiculares. 4.- La decoración, como algo superpuesto a la arquitectura, es un absurdo, y que sólo del uso y de la disposición original del material bruto o visto o violentamente coloreado depende el valor decorativo de la arquitectura futurista. 5.- Al igual que los hombres antiguos se inspiraron, para su arte, en los elementos de la naturaleza, la arquitectura futurista debe encontrar esa inspiración en los elementos del novísimo mundo mecánico que se ha creado. 6.- La arquitectura como arte de distribuir las formas de los edificios según criterios preestablecidos está acabada. 7.- Por arquitectura debe entenderse el esfuerzo por armonizar con libertad y gran audacia el entorno y el hombre, es decir, por convertir el mundo de las cosas en una proyección directa del mundo del espíritu. 8.- De una arquitectura así concebida no puede nacer ningún hábito plástico y lineal, porque los caracteres fundamentales de la arquitectura futurista serán la caducidad y la transitoriedad. Las casas durarán menos que nosotros. Cada generación deberá fabricarse su ciudad.
Fue Construido desde el “2001 al 2003 siendo inaugurado el 25 de mayo del 2004. Está Ubicado en Londres, Inglaterra La Torre Swiss no rompe con lo que es el perfil urbano de Londres ya que se encuentran a su alrededor torres igual de su altura o mayor, pero si rompe con lo que es el contexto debido a si forma cilíndrica. La Torre Swiss tiene 41 niveles y 180metros de alto. Y costa de 76,400 metros cuadrados de espacio utilizable, que son oficinas y comercio y terrazas. El edificio utiliza los ahorros de energía que permiten utilizar la mitad de energía que una torre similar consumiría típicamente, en gran medida merece a su estructura. Los boquetes en cada piso crean seis ejes que sirven como sistema natural de ventilación para el edificio entero aunque requiere cortafuegos en todos los pisos. Los ejes sacan el aire caliente del edificio durante el verano y calientan el edificio en el invierno usando la calefacción solar pasiva. Por otro lado también permite que la luz solar pase a través del edificio haciendo el ambiente de trabajo mas agradable y los costes de iluminación mas bajos.
TORRE 30 ST MARY AXE (SWISS RE). LONDRES.
“La buena arquitectura es un matrimonio entre el arte y tecnología. Si miras la historia, la tecnología es solo un vehículo para la expresión artística: las pirámides, las catedrales, la torre Eiffel... Yo asocio mi trabajo a la voluntad de explorar nuevas soluciones y de traspasar límites, lo que llamo un proceso de ‘reinvención’. Pero la tecnología es solo el medio para llegar a un fin: la arquitectura se genera para cubrir las necesidades de la gente, tanto a nivel material como espiritual.”…