Normas apa 2

Page 1

Normas APA

PLAGIO Y REFERENCIAS Autora: Mgtr. Ruth Nuñez Adaptado para el curso por: Mgtr. Claudia García

ClauG


Normas APA

PLAGIO  Según la Real Academia de la Lengua Española, plagio es “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.

ClauG


INTENCIONADO Pintura

Comercio

Normas APA

NO INTENCIONADO

PLAGIO

Internet

Libro

Música Películas

ClauG


Normas APA

ClauG


Normas APA

Copiar obras sin autorización o de manera encubierta. Copias ilegítimas de una obra protegida por los derechos de autor o presentando una copia como una obra original propia. Las películas con tramas similares. Los libros que presentan historias semejantes. de Los logotipos que se parecen demasiado son algunas ClauG las formas de plagio.


Normas APA

• Tomar las ideas de otra persona y hacerlas pasar por propias. • Dar información incorrecta de las fuentes consultadas. • Tomar y hacer uso de las creaciones de otro sin dar sin dar crédito al autor. • Realizar un trabajo y no citar a los autores ni colocar referencias ClauG


Normas APA

PLAGIO Y LA LEY GUATEMALTECA • Decreto No. 33-98, del Congreso de la República de Guatemala Las sanciones van desde amonestación privada, hasta la cancelación de una empresa, de un grado académico, etc. Esto incluye una multa establecida por un juez competente. • Código Penal, Título VI De los delitos contra el patrimonio, cápitulo VII, artículo 274.

ClauG


Normas APA

EJEMPLOS: Universidad del Istmo (UNIS) - 2 casos de Maestría Universidad Rafael Landívar - Programa Regional - Programa de colegios ClauG


Ministra de Educación en Alemania Annette Schavan - Le retiró el doctorado - Se vió obligada a renunciar al cargo público

Jorge Bucay - El autor argentino fue acusado de plagio por copiar textos sin citar la fuente, 2005.


Alfredo Bryce Echenique: Escritor peruano quien estuvo acusado de plagio de una serie de artículos y escritos. Él lo niega.


Normas APA

ASPECTOS GENERALES  Sangría francesa  En orden alfabético por el apellido del primer autor, seguido de las iniciales del nombre.  Alfabetizar letra por letra (nada, precede a algo: Brown precede a Browning)

ClauG


Normas APA

Achaerandio, L. (2010). Introducción a algunos importantes temas sobre educación y aprendizaje Guatemala: PROFASR. Coll, C. & Monereo, C. (2008). Psicología de la educación virtual España: Ediciones Morata.

ClauG


Normas APA

Varios trabajos con el mismo primer autor a. En un solo autor se ordenan por año de publicación, del más antiguo al más reciente: Achaerandio, L. (2009). Achaerandio, L. (2010). ClauG


Normas APA

b. Entradas de un solo autor preceden a las de autor mĂşltiple: Alleyne, R.L. (2001) Alleyne, R.L., & Evans, A.J. (1999). Fuente: Manual de publicaciones de la American Psychological Association (2010). ClauG


Normas APA

c. Referencias con el mismo autor y misma fecha de publicación se ordenan alfabéticamente por título, excluyendo artículos –un-una-el-la Achaerandio, L. (2010a). Competencias… Achaerandio, L. (2010b). Introducción a… ClauG


Normas APA

Elementos de una referencia  Apellido del autor  Inicial del primer nombre del autor  Fecha de publicación (si no aparece se coloca s.f.)  Título de la obra (solo la primera palabra se inicia con mayúscula) - sin cursiva ni comillas cuando es artículo o capítulo - con cursiva cuando son títulos periodísticos: publicaciones periódicas, boletines, revistas y libros.

ClauG


Normas APA

 Datos de publicación: a. Volumen después título de la publicación en mayúscula y en cursivas. No usar abreviatura Vol. b. Incluir número de edición a partir de la segunda edición: (6ª. ed.)

ClauG


Normas APA

c. Indicar lugar (ciudad y estado) de la editorial. d. Usar dos puntos despuĂŠs del lugar e. Nombre de la editorial de manera breve f. Cuando el autor es tambiĂŠn el editor, se coloca: autor. ClauG


Normas APA

EJEMPLOS Harrsch, C. (2005). Identidad del psicólogo. México D.F., México: Person Educación. Coll, C., Martin, E., Mauri, T., Miras, M., Onrubia, J., Solé, I. & Zabala, A. (2002). El constructivismo en el aula. (13ª. ed.). Madrid , España: GRAÓ. Liceo Javier (2010). Competencias Fundamentales para la vida. Una propuesta educativa. (2ª. ed.). Guatemala: autor.

ClauG


Normas APA

Fuentes electrónicas García, F. (2008). Motivar para el aprendizaje desde la actividad orientadora. Recuperado de http://books.google.com.gt/books ?id=0M6emnDA55IC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Ramsay, S. y Lozano-Hemmer, R. (2001). Ciber-léxico comparativo. Recuperado de http://www.fundacion.telefonica.com /at/elex.html

ClauG


Normas APA

Tesis  Espinoza, J. (2004). Impacto del maltrato escolar en el rendimiento académico de estudiantes de nivel medio. Tesis de maestría inédita, Universidad del Valle de Guatemala. Guatemala.  Sandoval, A (2006). El método Pikas como medio para disminuir la recurrencia del Bullying. Tesis de licenciatura inédita, Universidad Rafael Landívar, Quetzaltenango, Guatemala.

ClauG


Normas APA

Artículos y periódicos • Hurtado, P. (2011, Febrero 6). Bullying. El Periódico, p. 10. • Bullying: Fenómeno que está ocurriendo en los colegios y escuelas. (15 de junio, 2011). La Prensa, p. 33. ClauG


Normas APA

 Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. (5ta. ed.) México DF.: Mc Graw Hill.  Herrera, M. (2009). El valor de la escuela y el fracaso escolar. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 7(4), p. 254263. ClauG


Normas APA

Bibliografía American Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American Psychological Association. (2ª. ed.). México:Editorial El Manual Moderno. Caballeros, H. y Arias, M. (2011). Guía para realizar el trabajo de graduación. Guatemala: Serviprensa, S.A.

ClauG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.