Boletín FSC Agosto/2013

Page 1

FUNDACION SOY CAPAZ Volumen 6, # 60, Agosto 2013

www.fundacionsoycapaz.org.pa Tel.: 226-4227, Ave. Andrés Mojica , # 42 San Francisco de la Caleta, Panamá City, Rep. de Panamá

ACTIVIDADES

Dabaiba Conte de Nilipour Presidenta Con mucho orgullo presentamos a ustedes nuestro boletín número 60 que sin interrupción se les ha hecho llegar con noticias de autismo y actividades que se han realizado en beneficio de esta población. Los boletines han demostrado mes a mes que un diagnóstico de autismo no es impedimento para seguir aprendiendo, hacer nuevas amistades y participar de nuevas experiencias. Este mes lanzamos también nuestra nueva página web www.fundacionsoycapaz.org.pa donde encontrarán las charlas de los simposios, experiencias de los padres e información general. La encuesta que se ha llevado a cabo entre varias organizaciones que trabajan por el autismo y que ha tomado varios meses en realizar, concluyó el 30 de julio y los resultados saldrán a la luz pública en poco tiempo, que serán herramienta poderosa para la planificación de servicios. Estamos seguros que al igual que en países desarrollados, el índice de personas adultas que dependen de sus padres será alto indicando que estos necesitarán ayuda toda la vida incluso de vivienda, facilidad que en Panamá y la región centroamericana no existe, a pesar que la principal preocupación de los padres es que pasará con su hijo el día que el no este.

Los jóvenes y sus familias pasaron una tarde educativa en el Centro ] Natural Punta Culebra del Instituto Smithsonian. Los chicos tuvieron la oportunidad de tocar las especies marinas de ambos océanos y aprender sobre nuestra fauna. Una de las partes más divertidas fue entrar en un modelo de tamaño real de las fauces de un tiburón y apreciar especies nativas de la isla Culebra como iguanas, pájaros y mapaches.

1

2

4

3

1. Centro Natural Punta Culebra 2. Jóvenes junto a los colmillos de un tiburón 3. Clases de escultura 4. Clases de teatro 5. Baby Shower de la profesora de educación física

55

Nuevas Investigaciones El estudio de gemelos idénticos que difieren en el nivel de autismo ha llevado a investigadores a buscar evidencias del papel del ambiente en la expresión de los genes. El reporte aparece en Molecular Psychiatry y su investigador principal el Dr. Jonathan Mills, estudia la epigenética que son los sistemas biológicos que controlan la expresión o actividad de los genes sin afectar el DNA. Los investigadores observaron detenidamente el DNA methylation un mecanismo que mantiene los genes en posición desactivada. Usando tecnología avanzada estudiaron áreas de DNA methylation de 50 pares de gemelos idénticos. Los investigadores notaron diferencias en regiones asociadas con el desarrollo temprano del cerebro. Un tercio de los gemelos difiere en los síntomas de autismo lo que indica que hay influencias no genéticas en algunos casos. Aunque comparten la misma matriz, los gemelos pueden experimentar diferentes estreses o complicaciones al nacer o haber estado expuestos a ciertos químicos o contaminantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín FSC Agosto/2013 by Claxon Media, Inc. - Issuu