Planificación 6º año básico clase a clase. Unidad: Geometría. Nº de semana: 1 Nº de clase: 1 “Ángulos en triángulos” Objetivo de la clase: • Identificar características de los ángulos interiores de un triángulo. Inicio (15 minutos): • •
los estudiantes observan distintos triángulos y conjeturan acerca de cuál es la medida de los ángulos interiores de un triángulo. el profesor anota en la pizarra las conjeturas de los estudiantes.
Desarrollo (55 minutos): • • • • • • •
el profesor pide a los estudiantes que dibujen un triángulo en papel lustre. luego solicita que recorten cada ángulo del triángulo y lo pongan uno al lado del otro para formar un ángulo extendido. posteriormente pide que midan cada ángulo del triángulo. cada alumno realiza la suma de las medidas de los ángulos. concluyen que la suma de los ángulos de cualquier triángulo es igual a 180°. los estudiantes resuelven ejercicios que tienen como incógnita una de las medidas de los ángulos interiores del triángulo. los estudiantes deducen el teorema de los ángulos interiores de un triángulo.
Cierre (15 minutos): •
el profesor muestra un triángulo y los estudiantes clasifican los ángulos interiores del triángulo. Ejemplo: este triángulo tiene un ángulo recto, por lo tanto sus otros son necesariamente… (agudos) y suman… (180°)
Actividad Complementaria (5 min): Reforzar el teorema de los ángulos interiores de un triángulo con el siguiente video: http://www.youtube.com/watch?v=KDPRW_rFVek