Boletin de seguridad julio

Page 1

PELIGRO, USUARIOS DE ANDROID

Calle 37 No 79-17 Laureles Tels. 410 23 70 Ext. 105 Medellín – Colombia E-mail: mvargas@its-consultores.com


Peligro en smartphones y tablets con Android Android es el sistema operativo más usado en dispositivos móviles, son muchas de sus características que inclinan la balanza a su favor frente a otros sistemas operativos en el mercado, de todas esas características hay una que particularmente le llama la atención a los usuarios y es que Android es un sistema operativo relativamente “libre”, sólo se necesita una configuración simple para que le permita al usuario instalar cualquier aplicación que provenga de cualquier fuente, sea confiable o no. En principio parece muy atractiva la idea de que no tengamos que estar ligados a una única tienda en línea para descargar e instalar las aplicaciones que queramos, el problema está cuando no se tiene el más mínimo cuidado al instalar una aplicación. En muchas ocasiones simplemente por el afán de querer instalar una aplicación que nos llama la atención, no nos fijamos de dónde la estamos descargando y de que lo que estamos descargando sí sea realmente esa aplicación que queremos.

Calle 37 No 79-17 Laureles Tels. 410 23 70 Ext. 105 Medellín – Colombia E-mail: mvargas@its-consultores.com


¿Cómo infectan nuestros dispositivos? Precisamente de estos usuarios poco cuidadosos es que se aprovechan los cibercriminales para esparcir cualquier tipo de malware, de alguna forma logran llamar la atención del usuario con alguna aplicación, por ejemplo una edición especial de WhatsApp o de Facebook, o también se ve mucho que una aplicación de pago, los cibercriminales en alguna página la ofrecen supuestamente de forma gratuita y el usuario ingenuo sin pensarlo dos veces descarga e instala la aplicación en su celular o en su Tablet.

Calle 37 No 79-17 Laureles Tels. 410 23 70 Ext. 105 Medellín – Colombia E-mail: mvargas@its-consultores.com


Millones de usuarios con Android infectados Esta semana salió la noticia de que más de 85 millones de usuarios de Android han sido infectados con un virus llamado Hummer, el cual al parecer es obra de una compañía de China, cuyo objetivo es mediante este virus mostrar publicidad en todos los dispositivos infectados para ganar una cantidad de dinero por cada usuario que abre la publicidad. Este virus, aunque inicialmente no hace mucho daño ya que simplemente empieza a mostrar publicidad molesta, tiene la particularidad de que es muy difícil de eliminar, ya que rootea el dispositivo para obtener los mayores permisos sobre el sistema, por lo tanto prácticamente obliga al usuario a convivir con él y con la publicidad. De esta forma los cibercriminales quedan con una gran fuente de dinero garantizado. Hummer simplemente es una muestra de la gran cantidad de amenazas a las que están expuestos los usuarios que tienen dispositivos con Android, cada día salen virus nuevos y cada vez son más peligrosos y destructivos, por lo tanto asegúrate de tener más cuidado con tu información y de seguir las recomendaciones a continuación. Calle 37 No 79-17 Laureles Tels. 410 23 70 Ext. 105 Medellín – Colombia E-mail: mvargas@its-consultores.com


RECOMENDACIONES 1. Evite descargar e instalar aplicaciones para su dispositivo móvil si no está seguro de la procedencia y de la autenticidad de la aplicación, preferiblemente descargue siempre de la tienda oficial y revise comentarios que indiquen la buena reputación de la aplicación. 2. No desactive la seguridad del sistema: En Android por defecto viene activada la opción para evitar la instalación de aplicaciones provenientes de fuentes desconocidas, así debe permanecer. 3. Evite realizar procesos como rootear el sistema o instalar imágenes modificadas del sistema (ROMS modificadas), muchos usuarios recurren a esto por querer tener una versión de Android más actualizada que no se puede instalar de forma natural en el dispositivo porque no la soporta. 4. Asegúrese de tener instalado un buen antivirus en su dispositivo: Kaspersky, Eset y Avira son buenas opciones, también hay alternativas gratuitas como Avast, AVG o Bitdefender. 5. Asegúrese de siempre tener copias de seguridad de sus archivos más importantes, nunca se estará 100% exento de alguna catástrofe que implique perder toda su información, por lo tanto siempre se debe tener un respaldo en algún medio externo. Calle 37 No 79-17 Laureles Tels. 410 23 70 Ext. 105 Medellín – Colombia E-mail: mvargas@its-consultores.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.