Programa Nacional de Monitoreo de
Riesgo Psicosocial 2018
Tienes la herramienta
para generar cambios ¡Tú respondes... ...y todos crecemos! Queremos contar con tu apoyo, para que nuestra Universidad avance y consolide sus procesos de calidad. Hoy contamos con una herramienta que nos ayuda a mejorar y fortalecer lo que estamos haciendo bien desde todas las Unidades, está en tus manos contribuir a la generación de cambios para el bienestar de todos.
¿Cómo hacerlo? Pronto recibirás una invitación para asistir a diligenciar la encuesta de Riesgo Psicosocial dentro de tu jornada laboral. Tus respuestas aportan a tu bienestar personal, laboral y al fortalecimiento de nuestra Universidad.
Lo que piensas es valioso TEN PRESENTE ¡La Universidad se interesa por tu salud y bienestar! Para ello es necesario evaluarnos y tener la información actualizada sobre los diferentes factores que tienen influencia en tu estado de salud física y mental.
¿Cómo nos evaluamos?
Mediante el diligenciamiento de una encuesta.
¿Qué son los factores de Riesgo Psicosocial? Son condiciones que se encuentran en el entorno laboral, social, personal y familiar que pueden repercutir en la salud, en el rendimiento y en la satisfacción laboral de las personas.
¿Cuándo nos evaluamos?
Tenemos previsto, que en el mes de febrero tu diligencies la encuesta en los días, horarios y lugar asignado.
¿Cuánto tiempo me demoraré?
Te sugerimos reservar un espacio de tiempo de una hora y media aproximadamente, para que de manera tranquila y sin interrupciones puedas responderla. Debes con nombre completo y número de identificación (cédula), aceptar el CONSENTIMIENTO INFORMADO, para diligenciar la
encuesta y que tus respuestas sean tenidas en cuenta en el informe final.
¿Quién conocerá mis respuestas?
Tus respuestas ingresan a una plataforma donde se categorizan y con ellas se elabora un informe general para la Universidad. La información suministrada es de carácter confidencial y los resultados serán tenidos en cuenta en un informe general para acciones de mejora.
Tu encuesta queda bajo custodia haciendo parte de tu Historia Clínica Ocupacional
¿Puedo negarme a responder la encuesta? Si, el consentimiento informado da la opción de responder que no participarás.
¿Qué me pasa si no respondo? ¡No pasa nada ! Sin embargo no se contaría con tu valiosa opinión acerca de los factores que pueden estar influyendo en tu bienestar y satisfacción laboral. Vigilada Mineducación
¿Quieres saber más? Comunícate con: riesgopsicosocial@upb.edu.co
Formación integral para la transformación social y humana
www.upb.edu.co