Campa単a educativa n.3 Estrategia IAMI
SEMANA DEL 3 AL 10 DICIEMBRE:
NO AL CHUPO SOMOS UNA INSTITUCION AMIGA DE LA MUJER Y LA INFANCIA POR LO TANTO APOYAMOS LA LACTANCIA MATERNA Y NO USAMOS CHUPO. Existen diversas alternativas a los chupos: vasos, copas, cucharas, jeringas y goteros, que pueden utilizarse en funci贸n de la edad gestacional y de los motivos por los que se necesitan formulas l谩cteas. La utilizaci贸n de vasos en prematuros o lactantes se asocia con mayores probabilidades de continuar la lactancia que cuando se usa biber贸n con chupo.
DESVENTAJAS Alimentación con biberón o chupo artificial.
Dificulta que aprenda a agarrar bien el seno La succión del pezón materno se vuelve inadecuada Dificulta que se establezca de manera satisfactoria la lactancia materna. Mayor gasto energético, con pobre ganancia de peso
OTROS EFECTOS Los chupos alteran las pautas de respiración y succión cuando se administra el alimento. Se producen cambios en la cavidad oral. En los lactantes mayores, es mas común la “caries del biberón”. Mal oclusión dentaria es más frecuente en niños que utilizan biberón.
TECNICA
El uso de teteros en las instituciones transmite la impresión de que los profesionales de salud los consideran seguros, aumentando la probabilidad de que los padres los introduzcan o los sigan usando.
La alimentación con recipiente NO debe ser prolongada sin que exista estimulación apropiada de la succión porque retrasa la maduración de la coordinación entre la succión y deglución
Entonces… Podemos utilizar teteros: 3 onzas o Copas o Jeringa luer slip 3 partes marca RYMCO Casos especiales de succión o deglución, informar al pediatra para pedir IC a fisioterapia. Chupos solo por autorización de pediatra. Si el bebe llega de la casa comiendo con chupo, se debe consignar en la historia clínica.