Certificado defunción v2

Page 1

TIPS PARA DILIGENCIAR CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN No utilice siglas en la causas de defunción: IRA – IAM – EDA – DHT – ICC – SFA – HTA – EPOC 1- Registro de datos básicos:  

Diligencie los datos del fallecimiento con el documento de identificación a la mano. El nombre debe estar escrito tal y como está en el documento. Verificar régimen y EPS a la que pertenece la paciente. De igual forma los datos relacionados con la dirección (zona-barrio-municipio)

2- Ser oportunos en la confirmación de los certificados en el sistema RUAF-ND (máximo 24 horas) 3- Si se presentan muertes en mujeres en edad fértil (10-54 años) verificar en la historia clínica sí estuvo en embarazo en el último año. 4- La causa básica de defunción es la enfermedad que originó la secuencia de patologías que llevaron a una persona a la muerte. Sea lo más preciso posible. INCORRECTO:  Tumor  Hepatitis  Tuberculosis

CORRECTO:  Tumor maligno de la mama  Hepatitis aguda tipo A  Tuberculosis pulmonar confirmada histológicamente

5- No son buenas causas básicas de defunción:      

Insuficiencia respiratoria Insuficiencia hepática Insuficiencia cardiaca Sepsis Escaras sobre infectadas Síndrome de dificultad respiratoria

     

Hemorragia Abdominal Paro Cardíorespiratorio Hipotensión Anoxia Anemia Convulsiones


TIPS PARA DILIGENCIAR CERTIFICADOS DE DEFUNCIÓN 6- Diagnósticos no válidos para muertes fetales:   

Insuficiencia respiratoria Dificultad respiratoria en recién nacido Membrana hialina

   

Inmaturidad Pulmonar Displasia broncopulmonar Hipoglicemia neonatal Enterocolitis

7- Recuerde que NO se deben certificar defunciones por causas externas:   

Accidente ofídico Accidente de tránsito Suicidio

 

Homicidio Caídas

8- Para los casos de muertes por causas externas: Se debe llamar a medicina legal, quienes son los encargados de certificar este tipo de defunciones. En caso que en Medicina legal/Fiscalía consideren que NO ES UNA MUERTE VIOLENTA, se debe realizar una nota aclaratoria en la historia clínica, donde especifique: -

Fecha y hora en la que se llama Nombre del funcionario que negó la solicitud Motivo por el cual niegan la solicitud

Se procede a certificar la muerte. 9- Con la adherencia a estos TIPS garantizamos:   

Evitar reprocesos a los familiares a la hora de realizar trámites administrativos Aportar a la calidad de los datos del sistema de información institucional Perfiles de mortalidad reales que puedan ayudar a la definición de políticas públicas de impacto a nivel institucional, local, municipal y departamental.

Cualquier inquietud o información adicional comunicarse al área de Archivo Clínico Gestión de la Información Ext: 980

______________________________________________________________ Coordinación CTIC | Centro de Tecnologías de Información y Comunicación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.