Circular simulacro para pulicar personal en general (2)

Page 1

Circular simulacro de evacuación Escuela de Ciencias de la Salud Personal en general El próximo jueves 03 de diciembre se llevará a cabo el primer simulacro avisado de evacuación de la Escuela de Ciencias de la Salud dando cumplimiento a una de las indicaciones emanadas en la resolución rectoral # 20 de febrero de 2015. Por lo tanto teniendo en cuenta el artículo 17 de dicha resolución que expresa “Será obligatoria la participación activa de todos los empleados y estudiantes de la institución, en todas las actividades de gestión del riesgo de emergencias y desastres, sin importar el rango o actividad que esté desempeñando en el momento que se dé la señal de alarma y de acuerdo con las indicaciones que impartan los organismos encargados de prevención y atención de emergencias”. Esperamos una participación activa y comprometida de cada miembro de la comunidad Bolivariana. El evento consistirá en un movimiento sísmico de intensidad 6.3 en la escala de Richter, que genera daños estructurales importantes y visibles, se desarrollara de la siguiente manera: Se inicia el ejercicio con una señal sonora de pitos alrededor y dentro del bloque correspondiente, que indica movimiento sísmico, ante lo cual todo el personal emprenderá las siguientes acciones: 1. Busque protección en lugares seguros (vigas, columnas, escritorios, mesas, alejados de ventanales y de otros peligros), hasta terminar el sonido de pitos. 2. No grite, mantenga la calma. 3. Pasado el movimiento sísmico (terminación de pitos) cada persona inspecciona su puesto de trabajo sin abandonarlo e informa al coordinador de evacuación (será una persona de cada sector del bloque previamente elegida o el docente en cada aula) cualquier novedad observada. El estado de ALERTA se dará de manera inmediata al terminar el sonido de pitos con un mensaje por parte de los coordinadores de evacuación, brigadistas e integrantes del SUBGRED (Subcomité para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres) del bloque: “todos atentos, mantengamos la calma y esperemos indicaciones o la señal de evacuación” e indica a todas las personas estar dispuestas para evacuar en caso de activación de la ALARMA (sirena constante) con las siguientes acciones: 

Mantenga la calma, no grite.


   

 

Acate de manera inmediata la orden de evacuación Seguir las normas de evacuación: No corra, no regrese, lleve sus objetos personales de mano (documentos, celular, llaves) Siga la ruta de evacuación demarcada en las paredes y las indicadas por los coordinadores de evacuación diferenciados con chaleco verde. Al llegar al punto de encuentro: Bloque A (parqueadero) y Bloque B: Cancha auxiliar al lado de la cafetería) ubíquese por áreas, aulas o pisos y colaborar con los coordinadores de evacuación en el conteo de las personas. Esperar en el punto de encuentro la orden de regreso a los puestos de trabajo o estudio. Regrese a su puesto de trabajo o estudio de manera ordenada según las indicaciones dadas por parte del coordinador del punto de encuentro evacuación.

Recordemos: El estado de ALERTA se dará de manera verbal por parte de los coordinadores de evacuación, brigadistas e integrantes del SUBGRED (Subcomité para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres) del bloque con el siguiente mensaje: “todos atentos, mantengamos la calma y esperemos indicaciones o la señal de evacuación” e indica a todas las personas estar dispuestas para evacuar en caso de activación de la ALARMA (sirena constante). Una vez declarada la normalidad, información que será dada por el coordinador del punto de encuentro debemos regresa a los puestos de trabajo y actividades académicas rutinarias. Contamos con la participación y compromiso de todos, recordemos que estas acciones podrían salvar nuestras vidas y las de nuestros compañeros.

“Atentos todos, seguros todos” “No siempre sobrevive el más fuerte, sino el mejor preparado”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.