Convocatoria maestria bioetica y bioderecho 2016

Page 1

LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DA A CONOCER LA SIGUIENTE CONVOCATORIA

Para los profesionales interesados en solicitar ingreso a la Maestría en Bioética y Bioderecho 2016


CALENDARIO DE ADMISIONES 2016 INSCRIPCIONES: • •

Se realizarán solo vía Internet en la página web de la UPB: www.upb.edu.co Fechas: Inicio 10 de noviembre de 2015 – Finalización 15 de enero de 2016.

Ruta de inscripción: – Medellín – Admisiones – Admisiones Postgrados – Solicitud de Admisión o ingresando al link: https://registro.upb.edu.co/SIGAAPDN/bwskalog.P_DispLoginNon

El pago de admisión lo puede realizar por internet, o generar el recibo, con el cual se puede pagar en las cajas de la Universidad o en los bancos autorizados. Tenga en cuenta que su pago se verá reflejado en el sistema de información 24 horas después de efectuado


CALENDARIO DE ADMISIONES 2016 ENTREVISTAS CON EL COMITÉ DEL PROGRAMA : • Se informará a los inscritos oportunamente la fecha asignada • Primer grupo: Segunda semana de diciembre • Segundo grupo: Tercera semana de enero de 2016 PUBLICACIÓN DE ADMITIDOS: Ultima semana de enero de 2016

MATRICULAS: Dos primeras semanas de febrero de 2016 FECHA DE INICIO DE LA MAESTRÍA: Segunda semana de febrero de 2016


REQUISITOS DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN BIOÉTICA Y BIODERECHO •

REQUISITOS DE ADMISIÓN:

Estos requisitos deben ser entregados en la oficina de postgrados de la Escuela de Ciencias de la Salud antes de iniciar el proceso de selección: – Hoja de vida con dos fotografías tamaño 3x4 cms. reciente en fondo claro marcada por el reverso con su nombre y apellidos completos. – Fotocopia de la cedula de ciudadanía – Fotocopia del Diploma de Pregrado y de Postgrado, en caso de contar con alguno (que aparezca Folio y Libro donde está registrado)* – Calificaciones de pregrado y postgrado estas deben tener promedio y puesto ocupado.* – Certificado de Nivel alcanzado en inglés con máximo 2 años de vigencia y según los niveles del marco común Europeo (ver diapositiva)* – Certificados originales de asistencia a diplomados, cursos, congresos o seminarios de formación continua en temas relacionados con la Bioética y el Bioderecho o con su formación académica (solo los últimos 5 años). * – Certificados originales participación en semilleros o grupos de investigación, publicaciones, ponencias, etc. En los certificados debe estar clara cual es la participación que ha tenido y en las publicación es y ponencias debe estar explicita su participación como autor y coautor. *

* Todos los documentos son obligatorios para la evaluación de Hoja de vida durante la entrevista. En caso de que no se anexen a la hoja de vida perjudicarán los porcentajes asignados para su evaluación


Niveles de inglés según marco común Europeo


INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA Programa interdisciplinario realizado entre la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades, la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas y la Escuela de Ciencias de la Salud •

COORDINADORA ACADÉMICA: Dra. Gloria Naranjo Ramirez. (gloria.naranjo@upb.edu.co)

ESCUELA RESPONSABLE: Escuela de Ciencias de la Salud.

HORARIO: Viernes 5:00 p.m. a 10:00 p.m. - Sábado 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

LUGAR: Campus Laureles


ESTRUCTURA CURRICULAR ESTRUCTURA CURRICULAR

MAESTRÍA EN BIOETICA Y BIODERECHO Escuela de Ciencias de la Salud Coordinación Programas de Postgrado

NIVEL

CODIGO DE MATERIA (CAC-NBC)

9934

0004 0004 0003 0003

5568

0005

4445

4445

0014 0018 0015 0017

4445

0016

5559

0006

5559

0007

TERCER SEMESTRE

SEGUNDO SEMESTRE

PRIMER SEMESTRE

5568

CUARTO SEMESTRE

CÓDIGO DEL CURSO

5559 4445

4445 4445

4445

0020

4445

0019

5557

0003

5568

0007

3313

0002

4445

0021

CURSO

Fundamentacion filosófica y antropológica Fundamentos de Bioética y bioderecho Bioética y ciencias de la salud Seminario I: Ecobioética y Ecología Seminario de Investigacion I: herramientas básicas para investigar en Bioética y Bioderecho Probelas bioéticos frente a la vida y la muerte Tecnociencia y biomedicina Problemas especiales de Bioética Seminario II. Trasplantes Seminario de Investigacion II: Formulación proyecto de grado Bioética, Política y Derecho Los DDHH y el DIH a la luz de la Biopolítica y del Bioderecho Electiva I Seminario III. Aspectos bioéticos y biojurídicos de los comites de ética y bioética en salud Seminario de investigacion III: Desarrollo del trabajo de grado Bioética y bienestar social Bioética de las actividades perjudicioales para el ser humano Electiva II Seminario IV: Bioética y educación (cómo enseñar la Bioética) Seminario de investigación IV: Trabajo de grado

CICLO

TEORÍA

TRABAJO INDEPENDIENTE

TOTAL HORAS

CRÉDITOS

CD

36 36 24 24

108 108 72 72

144 144 96 96

3 3 2 2

24 24 24 24 24

72 72 72 72 72

96 96 96 96 96

2 2 2 2 2

24 36

72 108

96 144

2 3

CBU

24 24

72 72

96 96

2 2

CD

24

72

96

2

CI

24 24

72 72

96 96

2 2

CBU

24 24

72 72

96 96

2 2

CD

24

72

96

2

CI

36

108

144

3

CD CD CD CI CD CD CD CD

CI CD CD

CD CD

CRÉDITOS TOTALES

12

10

11

11


CONTACTO

MAYORES INFORMES: Coordinación Área Salud, Sistema de Formación Avanzada Escuela Ciencias de la Salud Calle 78B No. 72ª -109 Teléfono 493 63 04 – 493 63 00 ext. 842 y 843 e-mail: postgrados.salud@upb.edu.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.