“LA SALUD Y SEGURIDAD ES UN COMPROMISO DE TODOS”
Elección COPASST Invitamos a todos los colaboradores vinculados a la Clínica, a participar como candidatos en la elección del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, período 2018 – 2020. Los interesados deben ser personas comprometidas, con actitud de servicio hacia sus compañeros, además tener una vinculación laboral no menor a 1 año. Podrá inscribirse cualquier colaborador individualmente, para ser elegido como representante principal o suplente. Las inscripciones se encuentran abiertas a partir del 8 y hasta el 30 de noviembre de 2017, en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfCV4uZ4I1w57fa34fawbSfACuiFfmCtS8R GWGrBL15VtFyPw/viewform Si requiere información adicional, comuníquese con Paula Andrea Suescun a la ext. 872 o al correo paula.suescun@upb.edu.co Conoce más acerca del COPASST ¿QUÉ ES EL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - COPASST? El COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) es un grupo que apoya las actividades del área de Seguridad y Salud en el Trabajo en la promoción, divulgación y seguimiento del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Es organismo de coordinación entre el empleador y sus trabajadores el cual se encarga de ayudar al logro de metas y objetivos concretos, en la divulgación y sustentación de prácticas saludables que motivan a la adquisición de hábitos seguros (Resolución 2013 de 1986 y Decreto 1072 de 2015). Por lo tanto, se constituye en un espacio de participación de todos los trabajadores de la clínica. El COPASST debe estar conformado por igual número de representantes por parte del empleador y de los trabajadores. El empleador debe nombrar tres (3) principales y tres (3) suplentes, asimismo los trabajadores o empleados eligen este mismo número de representantes (en principales y suplentes) para un total de 12 integrantes. La votación de los candidatos postulados por los trabajadores se realizará de forma electrónica. El período de vigencia del Comité es de 2 años y al cabo de este tiempo podrán ser reelegidos. Se debe reunir por lo menos una vez al mes en las instalaciones de la Institución y en horas de trabajo, asimismo contar con un respaldo de las actas de cada reunión, entre otros registros y evidencias de su gestión. Los líderes o jefes deberán facilitar el tiempo para que este grupo de colaboradores ejecuten las funciones establecidas en el cronograma de trabajo.