Manual para la creación de la firma del correo en Outlook
Clínica Universitaria Bolivariana - Logo Acreditación
Para crear la firma se debe tener en cuenta la siguiente información:
Estandarización de firmas en el correo electrónico
Recomendaciones para el uso del logo de Acreditación del Icontec en la firma del correo electrónico de la Clínica Universitaria Bolivariana durante el tiempo que la Clínica ostente este reconocimiento. Con el fin de unificar criterios y manejar correctamente el logo de la Clínica y el logo de Acreditación del Icontec, los invitamos a estandarizar las firmas digitales usadas en el correo electrónico como aparece a continuación:
Tipo de letra: verdana a 10 puntos. Color de letra: nombre en negro, texto siguiente en gris, sin utilizar negrillas. Tamaño del logo: 6.2 cm de ancho x 1,9 cm de alto. NO UTILIZAR FONDOS DE NINGÚN TIPO. El logo debe estar justificado a la izquierda. Todos los empleados deben incluir el logo de Acreditación del Icontec durante el tiempo que la Clínica ostente este reconocimiento. Utilizar el archivo en jpg que se adjunta sin estirar o modificar el tamaño del logo. No se debe incluir ningún tipo de texto adicional diferente a la firma de correo.
Ejemplo: Lina María Arango Arbeláez | Coordinadora de Comunicaciones | Comunicaciones y Mercadeo | Clínica Universitaria Bolivariana | Carrera 72 A Nº 78 B - 50. Medellín, COLOMBIA Teléfono: +57 (4) 445 59 00 | Ext. 927 linam.arango@upb.edu.co | www.upb.edu.co/clinica El contenido de este mensaje puede ser información privilegiada y confidencial. Si usted no es el destinatario real del mismo, elimínelo de manera inmediata, reenvíelo a su remitente o infórmenos de esta inconsistencia al correo datos.personales@upb.edu.co Así mismo, puede solicitar actualización de sus datos personales o la eliminación de nuestras listas de distribución al correo clinica@upb.edu.co Para ver más sobre nuestra política de privacidad haga clic aquí.
4 sencillos pasos para configurar la firma corporativa
1.
Después de tener configurado el correo institucional en el Outlook, en la pestaña inicio, hacemos clic en la opción Nuevo mensaje de correo electrónico.
2.
Al hacer clic en Nuevo mensaje de correo electrónico nos aparecerá la ventana donde redactamos el mensaje, en ella escogemos la pestaña Insertar y luego hacemos clic en el ícono Firma.
3.
Después de hacer clic en el ícono de Firma aparece un menú desplegable, hacemos clic en la opción
Firmas.
4.
A continuación aparecerá la ventana que nos permite crear la firma, para comenzar con la creación hacemos clic sobre el botón Nueva, ésta nos abre una pequeña ventana donde le damos el nombre que nos permitirá hacer referencia a ella en los campos Mensajes Nuevos y Respuestas o Reenvíos. Es importante seleccionar ambos con el nombre ya que esto nos permite que la firma aparezca en ambos casos, en la parte inferior procedemos con la creación de la firma teniendo en cuenta las recomendaciones institucionales y luego clic en Aceptar.
Lina María Arango Arbeláez
linam.arango@upb.edu.co Lina María Arango Arbeláez Lina María Arango Arbeláez
Lina María Arango Arbeláez | Coordinadora de Comunicaciones | Comunicaciones y Mercadeo | Clínica Universitaria Bolivariana | Carrera 72 A Nº 78 B - 50. Medellín, COLOMBIA Teléfono: +57 (4) 445 59 00 | Ext. 927 linam.arango@upb.edu.co | www.upb.edu.co/clinica “El contenido de este mensaje puede ser información privilegiada y confidencial. Si usted no es el destinatario real del mismo, por favor informe de ello a quien lo envía y destrúyalo de forma inmediata.
Clínica Universitaria Bolivariana Carrera 72A Nº 78B - 50 // Campus Robledo - Medellín Conmutador 445 5900 // Fax 445 5920 clinica@upb.edu.co // www.upb.edu.co/clinica