Plan de Emergencias

Page 1

PLAN DE EMERGENCIAS Atentos todos… Seguros todos ¿Qué es una amenaza?

Es un suceso que puede afectar a la Clínica provocando lesiones y/o la muerte a las personas o daños a las instalaciones de la institución

¿Qué es emergencia? Es

una

una situación imprevista que requiere atención y debe ser solucionado lo antes posible para evitar lesiones en las personas y daños en las instalaciones de la clínica.

¡PARA TENER EN CUENTA ! S1: Situación que puede ser resuelta por el servicio S2: Situación que requiere movilización de recursos dentro de la clínica pero que la institución puede resolverlo.

S3:

Evento que supera la capacidad de respuesta de la Clínica y requiere la ayuda externa


PLAN DE EMERGENCIAS Atentos todos… Seguros todos ¿Cómo se notifican las emergencias en la Clínica? PERSONA QUE DETECTA EL EVENTO

Notifica al médico de emergencias Ext. 911/913 y al brigadista más cercano.

Quienes evaluan la situación y clasifican

S1

S2

S3

¿Quiénes son los coordinadores de evacuación? -

AREAS ASISTENCIALES: Enfermeras profesionales de cada servicio, en el caso de neonatos la enfermera con asignación administrativa. Las auxiliares de facturación de piso son los suplentes en el caso de ausencia de la enfermera

-

AREAS ADMINISTRATIVAS: El coordinador del servicio o su delegado.

-

TERCEROS: El analista, administrador o coordinador de la empresa o su delegado.

¡ROL DEL COORDINADOR DE EVACUACIÓN! Son los encargados de organizar las labores de evacuación.

-

En la rutina diaria: Distribuye tarjetas de funciones, establece la carga de ocupación del servicio y notifica situaciones peligrosas.

-

En la alerta: realiza el alistamiento ante una posible evacuación y con apoyo del medico hospitalario define la priorización de pacientes para la posible evacuación.

-

En la alarma: Ordena y direcciona la movilización de pacientes al área segura o punto de encuentro. Verifica que el área quede totalmente evacuada, realiza el conteo de personal en el sitio de encuentro y brinda informes al comité de emergencias CEGRED.

-

Después de la emergencia: Dar la orden de retorno cuando está sea comunicada por el CEGRED, coordinando el retorno del personal al servicio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.