Planeaci贸n y Calidad
Grupo TĂŠcnico Ampliado 9 de agosto de 2013
GUIA DE AUTOEVALUACION
ENUNCIADO
CRITERIOS
#. Los integrantes de la organización llegan oportunamente a Urrao para organizar y participar en sus fiestas - Independiente del tipo de contratación, los integrantes de la institución realizan la organización de las fiestas del Cacique Toné. - La organización, una vez identificada las necesidades para la fiesta, diseña un plan que se ejecuta y evalúa de acuerdo a la decisión adoptada.
PROCEDIMIENTO DE AUTOEVALUACIÓN
Leer todos los estándares antes de calificar Leer el estándar a calificar
Definir el plan de acción.
Calificar cuantitativamente el estándar en consenso del equipo.
Realizar en consenso del equipo la interpretación del estándar.
Registrar las fortalezas y oportunidades de mejora del estándar
FORTALEZA
CaracterĂstica consistente reconocida
REDACCIÓN DE UNA FORTALEZA
Toda fortaleza incluye:
• El o los servicios o procesos que tienen la fortaleza. • En forma concisa y clara cuál ha sido el enfoque que permite cumplir el estándar. • Describir la forma como el enfoque ha sido implementado. • La cuantificación de los resultados (cuali o cuantitativamente) que evidencie mejora en el tiempo. • Y finalmente tener una evidencia como soporte: Documento, Acta, Informe, Indicador, formatos, etc.
OPORTUNIDAD DE MEJORA • “Identificación de las oportunidades de mejoramiento (debilidades), respecto al lineamiento del criterio o de los estándares de este: Son los vacíos encontrados en los mecanismos, procedimientos, procesos, acciones o servicios relacionados con el enfoque, la implementación o los resultados esperados por la organización” Fuente: Guías Básicas para la Implementación de las Pautas de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. Ministerio de la Protección Social. (2007)
ACCIÓN DE MEJORA Acción a desarrollar en un tiempo determinado para lograr lo deseado. Ej: • Programar al personal médico en los cuadros de turnos la participación en las fiestas de Urrao • Contratar cantantes de música popular para las presentaciones en las fiestas…
Es posible tener fortalezas y oportunidades de mejora en todas las dimensiones
REDACCION DE UNA ACCIÓN DE MEJORA Iniciar con un verbo en infinitivo que implique acción Siempre definirla en positivo Identificar el o los servicios o procesos que se mejorarán Corresponder al Estándar que se quiere mejorar Orientarla hacia el cumplimiento del enfoque, implementación y/o resultado, propios de los estándares superiores de calidad Debe ser clara y concisa
CALIFICACION CUANTITATIVA DE LOS ESTÁNDARES
Enfoque: Se refiere a las directrices, métodos y procesos planeados por la institución
Implementación Se refiere a la aplicación del enfoque, a su alcance y extensión dentro de la institución.
Resultados: Se refiere a los logros y efectos de la aplicación de los enfoques.
IMPLEMENTACIÓN
CALIFICACION RESULTADO
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES DE MEJORA
CALIFICACIÓN= 5, 4, 3, 2 o 1
ENFOQUE+ IMPLEMENTACION + RESULTADO
CALIFICACIÓN FORTALEZAS
Asistenciales Direccionamiento Gerencia Talento Humano Ambiente Físico G. Información G. Tecnología. Mejoramiento
OM
Enfoque
Implementación
Resultado
T
CALIFICACIÓN F
OM
E
I
R
T
Asistenciales
Asistenciales
Direccionamiento
Direccionamiento
Gerencia
Gerencia
Talento Humano
Talento Humano
Ambiente Físico
Ambiente Físico
G. Información
G. Información
G. Tecnología.
G. Tecnología.
Mejoramiento
Mejoramiento