Clinica Veterinaria

Page 1

Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

edición en español




16

Clínica

Audiometría de impedancia en la otitis media crónica en perros – Reporte de un caso Impedance audiometry in chronic otitis media of dogs Audiometria de impedância na otite média crônica de cães

23

Endocrinología

Estudio de la hipercoagulabilidad sanguínea en 45 perros con hiperadrenocorticismo endógeno, a través de la frecuencia de trombocitosis, hiperfibrinogenemia e hipertensión arterial A study of hypercoagulability in 45 dogs with endogenous hyperadrenocorticism in relation to the frequency of thrombocytosis, hyperfibrinogenemia and hypertension Estudo da hipercoagulabilidade sanguínea em 45 cães com hiperadrenocorticismo endógeno, por meio da avaliação da frequência de trombocitose, hiperfibrinogenemia e hipertensão arteria

Oncología

Nefroblastoma con metástasis pulmonar en un perro – relato de un caso

34

Tratamiento de la papilomatosis oral canina – reporte de un caso Treatment for canine oral papillomatosis – a case report Tratamento de papilomatose oral canina – relato de caso

Ortopedia

Placas bloqueadas – características y utilización en la ortopedia de perros y gatos

40

Locked plates – characteristics and use in orthopedic for dog and cats Placas bloqueadas – características e utilização na ortopedia de cães e gatos

Diagnóstico por imagen

45

Ecografía pancreática en el perro – revisión de la literatura

Momificación fetal extra uterina en una perra – reporte de un caso

Extrauterine fetal mummification in a bitch – case report Mumificação fetal extra-uterina em uma cadela – relato de caso

Animales silvestres

53

Ritmo auriculo ventricular secundário a la hiperpotasemia en gatos con obstrucción uretral – relato de tres casos Sinoventricular rhythm secondary to hyperkalemia in cats with urethral obstruction – a brief report of three cases Ritmo sinoventricular secundário a hipercalemia em gatos com obstrução uretral – breve descrição de três casos

4

63

Diagnóstico de parásitos grastrointestinales de osos hormigueros gigantes (Myrmecophaga tridactyla, Linnaeus, 1758) en cautiverio y su terapéutica farmacológica – reporte de un caso

Diagnosis of gastrointestinal parasites of giant anteaters (Myrmecophaga tridactyla, Linnaeus, 1758) kept in captivity and drug therapy – a case report Diagnóstico de parasitas gastrintestinais de tamanduás-bandeira (Myrmecophaga tridactyla, Linnaeus, 1758) mantidos em cativeiro e terapia farmacológica – relato de caso

@ En internet FACEBOOK www.facebook.com/ClinicaVet_es TWITTER www.twitter.com/ClinicaVet_es Sítio ww.revistaclinicaveterinaria.com

Pancreatic ultrasound in dogs – a review Ultrassonografia pancreática em cães – revisão de literatura

Cardiología

57

29

Nephroblastoma with pulmonary metastases in a dog – case report Nefroblastoma com metástase pulmonar em um cão – relato de caso

Dermatología

Reproducción

Oficina Editora Guará Ltda. Dr. José Elias 222 - Alto da Lapa 05083-030 San Pablo - SP BRASIL cvassinaturas@editoraguara.com.br Telefono/fax: 55 (11) 3835-4555

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Medicina veterinaria del colectivo

6 10

Salud pública

12

Noticias

14

Medicina veterinaria legal

70

Arquitectura y construcción

72

Pet food

74

Vet Agenda

76

Editorial La importancia de incluir a los animales en los planes de reducción de riesgos • Leishmaniosis visceral canina: infecciosa si, contagiosa no • VETCONGRESS 2012 - International Congress of Veterinary Medicine (ICVM) • Latin American Veterinary Conference (LAVC) La importancia de la identidad y la identificación en medicina veterinaria forense Innovación y diseño para el bienestar de los gatos • Abordaje nutricional en las gastroenteropatias

http://www.bsava.com/ Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

5


H

ace 16 años que la revista Clínica Veterinaria circula en todo el territorio brasileño y también en algunos países del exterior. El portugués es el idioma oficial de la revista, una lengua que a pesar de ser muy similar al idioma español, creemos facilitará la difusión científica a toda Latinoamérica, así como también a otras regiones de habla hispana. Actualmente Latinoamérica tiene problemas muy similares. El avance de la leishmaniosis en el continente latinoamericano es un ejemplo presente y palpable. El planeta vive una fase de desarrollo importante, y los adelantos en Medicina Veterinaria de pequeños animales necesitan de una educación continua. Y obviamente, la revista Clínica Veterinaria no podría estar por fuera de este momento tan importante En esta primera edición en español, pueden encontrarse artículos de distintas especialidades. Esperamos que la difusión de los contenidos científicos de nuestra revista, tengan el éxito que sea ha obtenido durante los últimos 16 años en Brasil, país donde la revista está en primero lugar en el buscador Google.

EDITORES / PUBLISHERS

Arthur de Vasconcelos Paes Barretto editor@editoraguara.com.br

veterinario - CRMV-MG 10.684 - www.crmvmg.org.br

Maria Angela Sanches Fessel cvredacao@editoraguara.com.br

veterinaria - CRMV-SP 10.159 - www.crmvsp.gov.br

PUBLICIDAD / ADVERTISING midia@editoraguara.com.br

EDITORACION ELECTRONICA / DESKTOP PUBLISHING Editora Guará Ltda.

PORTADA / COVER

Sarge, perro de la raza Montaña de los Pirineos (Pyrenean Mountain Dog) fotografiado por David Kruger en Lexington, KY, Estados Unidos

Clínica Veterinaria es una revista técnico-científica bimestral, dirigida a los veterinarios de pequeños animales, estudiantes e professionales de la medicina veterinária, editada por la Editora Guará Ltda. Las opiniones en artículos firmados pueden no ser compartidas por los editores. Los contenidos de los avisos son de la total responsabilidad de las compañías. Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier método, incluso citando procedencia, sin autorización previa de la Editora Guará Ltda.

Arthur de Vasconcelos Paes Barretto veterinario y periodista

6

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012



ASESORES CIENTIFICOS Adriano B. Carregaro

Clarissa Niciporciukas

Hector Daniel Herrera

Leonardo Pinto Brandão

Masao Iwasaki

FZEA/USP carregaro@usp.br

ANCLIVEPA-SP clarissa@usp.br

Univ. de Buenos Aires hdh@fvet.uba.ar

Merial Saúde Animal leobrandao@yahoo.com

FMVZ/USP miwasaki@usp.br

Alceu Gaspar Raiser

Clair Motos de Oliveira

Hector Mario Gomez

DCPA/CCR/UFSM raisermv@gmail.com

FMVZ/USP cmoliv@usp.br

Leucio Alves

EMV/FERN/UAB hectgz@netscape.net

FMV/UFRPE leucioalves@gmail.com

Luciana Torres

Alessandra M. Vargas

Cleber Oliveira Soares

Hélio Autran de Moraes

Endocrinovet alessandra@endocrinovet.com.br

EMBRAPA cleber@cnpgc.embrapa.br

Dep. Clin. Sci./Oregon S. U. helio.demorais@oregonstate.edu

Alexandre Krause

Cristina Massoco

Hélio Langoni

FMV/UFSM alexandre_krause@yahoo.com.br

Salles Gomes C. Empresarial cmassoco@gmail.com

FMVZ/UNESP-Botucatu hlangoni@fmvz.unesp.br

Alexandre Lima Andrade

Daisy Pontes Netto

Heloisa J. M. de Souza

CMV/Unesp-Aracatuba landrade@fmva.unesp.br

FMV/UEL rnetto@uel.br

FMV/UFRRJ justen@centroin.com.br

Alexander Welker Biondo

Daniel Curvello de M. Müller Herbert Lima Corrêa

UFPR, UI/EUA abiondo@uiuc.edu

UFSM/URNERGS cmdaniel@terra.com.br

ODONTOVET odontovet@odontovet.com

Aloysio M. F. Cerqueira

Daniel Macieira

Iara Levino dos Santos

UFF amfcerqueira@uol.com.br

FMV/UFF macieiradb@vm.uff.br

Koala H. A. e Inst. Dog Bakery iaralevino@yahoo.com.br

Ana Claudia Balda

Denise T. Fantoni

Iaskara Saldanha

FMU, Hovet Pompéia anabalda@terra.com.br

FMVZ/USP dfantoni@usp.br

Provet, Lab. Badiglian iaskara.silva@gmail.com

Ana Paula F. L. Bracarense

Dominguita L. Graça

Idael C. A. Santa Rosa

DCV/CCA/UEL anapaula@uel.br

FMV/UFSM dlgraca@gmail.com

UFLA starosa@ufla.br

André Luis Selmi

Edgar L. Sommer

Ismar Moraes

Anhembi/Morumbi e Unifran andre_selmi@yahoo.com.br

PROVET edgarsommer@sti.com.br

FMV/UFF fisiovet@vm.uff.br

Angela Bacic de A. e Silva

Edison L. P. Farias

James N. B. M. Andrade

FMU angelbac2002@yahoo.com.br

UFPR elpf@uol.com.br

FMV/UTP jamescardio@hotmail.com

Antonio M. Guimarães

Eduardo A. Tudury

Jane Megid

DMV/UFLA amg@ufla.br

DMV/UFRPE eat@dmv.ufrpe.br

FMVZ/Unesp-Botucatu jane@fmvz.unesp.br

Aparecido A. Camacho

Elba Lemos

Janis R. M. Gonzalez

FCAV/Unesp-Jaboticabal camacho@fcav.unesp.br

FioCruz-RJ elemos@ioc.fiocruz.br

FMV/UEL janis@uel.br

A. Nancy B. Mariana

Elisangela de Freitas

Jairo Barreras

FMVZ/USP anbmaria@usp.br

FMVZ/Unesp-Botucatu elisangela@odontovet.com

FioCruz jairo@ioc.fiocruz.br

Arlei Marcili

Fabiano Montiani-Ferreira

Jean Carlos Ramos Silva

ICB/USP amarcili@usp.br

FMV/UFPR fabiomontiani@hotmail.com

UFRPE, IBMC-Triade jean@triade.org.br

Aulus C. Carciofi

Fabiano Séllos Costa

João G. Padilha Filho

FCAV/Unesp-Jaboticabal aulus@fcav.unesp.br

DMV/UFRPE fabianosellos@hotmail.com

FCAV-Unesp-Jaboticabal padilha@fcav.unesp.br

Aury Nunes de Moraes

Fernando C. Maiorino

João Pedro A. Neto

UESC a2anm@cav.udesc.br

FEJAL/CESMAC/FCBS fcmaiorino@uol.com.br

UAM joaopedrovet@hotmail.com

Ayne Murata Hayashi

Fernando de Biasi

Jonathan Ferreira

FMVZ/USP aynemurata@ig.com.br

DCV/CCA/UEL biasif@yahoo.com

Odontovet jonathan@odontovet.com

Benedicto W. De Martin

Fernando Ferreira

José Alberto P. da Silva

FMVZ/USP; IVI ivi@ivi.vet.br

FMVZ/USP fernando@vps.fmvz.usp.br

FMVZ/USP ja.ps@uol.com.br

Berenice Avila Rodrigues

Flávia R. R. Mazzo

José de Alvarenga

Médica veterinária autônoma berenice@portoweb.com.br

Provet flamazzo@gmail.com

FMVZ/USP alangarve@terra.com.br

Camila I. Vannucchi

Flavia Toledo

Jose Fernando Ibañez

FMVZ/USP cacavann@usp.br

Univ. Estácio de Sá toledo-f@ig.com.br

FALM/UENP ibanez@uenp.edu.br

Carlos Alexandre Pessoa

Flavio Massone

José Luiz Laus

Médico veterinário autônomo animalexotico@terra.com.br

FMVZ/Unesp-Botucatu btflama@uol.com.br

FCAV/Unesp-Jaboticabal jllaus@fcav.unesp.br

Carlos Eduardo S. Goulart

Francisco J. Teixeira Neto

José Ricardo Pachaly

FTB carlosedgoulart@hotmail.com

FMVZ/Unesp-Botucatu fteixeira@fmvz.unesp.br

UNIPAR pachaly@uol.com.br

Carlos Roberto Daleck

Francisco Marlon C. Feijo

José Roberto Kfoury Júnior

FCAV/Unesp-Jaboticabal daleck@fcav.unesp.br

UFERSA marlonfeijo@yahoo.com.br

FMVZ/USP robertok@fmvz.usp.br

Cassio R. Auada Ferrigno

Franz Naoki Yoshitoshi

Juliana Brondani

FMVZ/USP cassioaf@usp.br

Provet franz.naoki@terra.com.br

FMVZ/Unesp-Botucatu jtbrondani@yahoo.com

Ceres Faraco

Geovanni Dantas Cassali

Juliana Werner

FACCAT/RS ceresfaraco@gmail.com

ICB/UFMG cassalig@icb.ufmg.br

Lab. Werner e Werner juliana@werner.vet.br

César Augusto D. Pereira

Geraldo Márcio da Costa

Julio C. Cambraia Veado

UAM, UNG, UNISA dinolaca@hotmail.com

DMV/UFLA gmcosta@ufla.br

FMVZ/UFMG cambraia@vet.ufmg.br

Christina Joselevitch

FMVZ/USP lu.torres@terra.com.br

Lucy M. R. de Muniz FMVZ/Unesp-Botucatu lucy_marie@uol.com.br

Luiz Carlos Vulcano FMVZ/Unesp-Botucatu vulcano@fmvz.unesp.br

Luiz Henrique Machado FMVZ/Unesp-Botucatu henrique@fmvz.unesp.br

Marcello Otake Sato FM/UFTO otake@uft.edu.br

Marcelo A. B. V. Guimarães FMVZ/USP mabvg@usp.br

Marcelo Bahia Labruna FMVZ/USP labruna@usp.br

Marcelo de C. Pereira FMVZ/USP marcelcp@usp.br

Marcelo Faustino FMVZ/USP marcellus_f@yahoo.com.br

Marcia Kahvegian FMVZ/USP makahve@hotmail.com

Márcia Marques Jericó UAM e UNISA marciajerico@hotmail.com

Marcia M. Kogika FMVZ/USP mmkogika@usp.br

Marcio B. Castro UNB mbcastro2005@yahoo.com.br

Marcio Dentello Lustoza Biogénesis-Bagó Saúde Animal mdlustoza@uol.com.br

Márcio Garcia Ribeiro FMVZ/Unesp-Botucatu mgribeiro@fmvz.unesp.br

Marco Antonio Gioso FMVZ/USP gioso@usp.br

Marconi R. de Farias PUC-PR marconi.farias@pucpr.br

Maria Cecilia Rui Luvizotto CMV/Unesp-Aracatuba ruimcl@fmva.unesp.br

Maria Cristina F. N. S. Hage FMV/UFV crishage@ufv.br

Maria Cristina Nobre FMV/UFF mcnobre@predialnet.com.br

Maria de Lourdes E. Faria VCA/SEPAH

Maria Isabel Mello Martins DCV/CCA/UEL imartins@uel.br

Maria Jaqueline Mamprim FMVZ/Unesp-Botucatu jaquelinem@fmvz.unesp.br

Maria Lúcia Zaidan Dagli FMVZ/USP malu021@yahoo.com

Marion B. de Koivisto CMV/Unesp-Araçatuba koivisto@fmva.unesp.br

Mauro J. Lahm Cardoso FALM/UENP maurolahm@uenp.edu.br

Mauro Lantzman Psicologia PUC-SP maurolantzman@gmail.com

Michele A. F. A. Venturini ODONTOVET michele@odontovet.com

Michiko Sakate FMVZ/Unesp-Botucatu michikos@fmvz.unesp.br

Miriam Siliane Batista FMV/UEL msiliane@uel.br

Moacir S. de Lacerda UNIUBE moacir.lacerda@uniube.br

Monica Vicky Bahr Arias FMV/UEL vicky@uel.br

Nadia Almosny FMV/UFF mcvalny@vm.uff.br

Nayro X. Alencar FMV/UFF nayro@vm.uff.br

Nei Moreira CMV/UFPR neimoreira@ufpr.br

Nilson R. Benites FMVZ/USP benites@usp.br

Nobuko Kasai FMVZ/USP nkasai@usp.br

Noeme Sousa Rocha FMV/Unesp-Botucatu rochanoeme@fmvz.unesp.br

Norma V. Labarthe FMV/UFFe FioCruz labarthe@centroin.com.br

Patrícia Mendes Pereira DCV/CCA/UEL pmendes@uel.br

Paulo César Maiorka FMVZ/USP pmaiorka@yahoo.com

Paulo Iamaguti FMVZ/Unesp-Botucatu pauloiamaguti@ig.com.br

Paulo S. Salzo UNIMES, UNIBAN pssalzo@ig.com.br

Paulo Sérgio M. Barros FMVZ/USP pauloeye@usp.br

Pedro Germano FSP/USP pmlgerma@usp.br

Pedro Luiz Camargo DCV/CCA/UEL p.camargo@uel.br

Rafael Almeida Fighera FMV/UFSM anemiaveterinaria@yahoo.com.br

Rafael Costa Jorge Hovet Pompéia rc-jorge@uol.com.br

Regina H. R. Ramadinha FMV/UFRRJ regina@vetskin.com.br

Renata Navarro Cassu Unoeste-Pres. Prudente renavarro@uol.com.br

Renée Laufer Amorim FMVZ/Unesp-Botucatu renee@fmvz.unesp.br

Gerson Barreto Mourão

Julio Cesar de Freitas

Marta Brito

Ricardo Duarte

IP/USP christina.joselevitch@gmail.com

ESALQ/USP gbmourao@esalq.usp.br

UEL freitasj@uel.br

FMVZ/USP mbrito@usp.br

Hovet Pompéia netuno2000@hotmail.com

Cibele F. Carvalho

Hannelore Fuchs

Karin Werther

Mary Marcondes

Ricardo Souza Vasconcellos

Instituto PetSmile afuchs@amcham.com.br

FCAV/Unesp-Jaboticabal werther@fcav.unesp.br

CMV/Unesp-Araçatuba marcondes.mary@gmail.com

CAV/UDESC ricardo.souza.vasconcellos@gmail.com

UNICSUL cibelefcarvalho@terra.com.br

8

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Ricardo G. D´O. de C. Vilani UFPR vilani@ufpr.br

Rita de Cassia Garcia FMV/USP rita@vps.fmvz.usp.br

Rita de Cassia Meneses IV/UFRRJ cassia@ufrrj.br

Rita Leal Paixão FMV/UFF rita_paixao@uol.com.br

Robson F. Giglio Hosp. Cães e Gatos 24h; Unicsul robsongiglio@gmail.com

Rodrigo Gonzalez FMV/Anhembi-Morumbi rgonzalez@globo.com

Rodrigo Mannarino FMVZ/Unesp-Botucatu r.mannarino@uol.com.br

Ronaldo Casimiro da Costa CVM/Ohio State University dacosta.6@osu.edu

Ronaldo G. Morato CENAP/ICMBio ronaldo.morato@icmbio.gov.br

Rosângela de O. Alves EV/UFG rosecardio@yahoo.com.br

Rute Chamie A. de Souza UFRPE/UAG rutecardio@yahoo.com.br

Ruthnéa A. L. Muzzi DMV/UFLA ralmuzzi@ufla.br

Sady Alexis C. Valdes ICBIM/UFU sadyzola@uol.com.br

Sheila Canavese Rahal FMVZ/Unesp-Botucatu sheilacr@fmvz.unesp.br

Silvia E. Crusco UNIP/SP silviacrusco@terra.com.br

Silvia Neri Godoy UICMBio Sede silng@uol.com.br

Silvia R. G. Cortopassi FMVZ/USP silcorto@usp.br

Silvio Arruda Vasconcellos FMVZ/USP savasco@usp.br

Silvio Luis P. de Souza FMVZ/USP, UAM slpsouza@usp.br

Simone Gonçalves Hemovet/Unisa simonegoncalves_br@yahoo.com.br

Stelio Pacca L. Luna FMVZ/Unesp-Botucatu stelio@fmvz.unesp.br

Suely Nunes E. Beloni DCV/CCA/UEL beloni@uel.br

Tilde Rodrigues Froes Paiva FMV/UFPR tilde9@hotmail.com

Valéria Ruoppolo Int. Fund for Animal Welfare vruoppolo@uol.com.br

Vamilton Santarém Unoeste vsantarem@itelefonica.com.br

Vania Maria de V. Machado FMVZ/Unesp-Botucatu vaniamvm@fmvz.unesp.br

Viviani de Marco UNISA, Hosp. Vet. Pompéia vivianidemarco@terra.com.br

Wagner S. Ushikoshi FMV/UNISA e FMV/CREUPI wushikoshi@yahoo.com.br

Zalmir S. Cubas Itaipu Binacional cubas@foznet.com.br

Instrucción para los Autores Los trabajos científicos inéditos, trabajos de investigación, revisiones de bibliografía y relatos de casos enviados a esta redacción, son evaluados por el equipo editorial. Sobre la base de esta evaluación inicial, el material es enviado a los consultores científicos. El equipo decidirá sobre la conveniencia de la publicación de manera integral o parcial, enviándole al autor las sugerencias y posibles correcciones. Los Relatos de casos son utilizados para la presentación de casos de interés, sea por su originalidad, evolución particular o técnicas especiales que deberán ser discutidas detalladamente. Las Revisiones de Bibliografía representan un estudio profundo de las informaciones actualizadas, en referencia a un determinado tema, a partir de un criterioso análisis de los trabajos de investigadores de todo el ambiente científico, publicados en periódicos de calidad. Una revisión debe presentar un máximo de hasta un 15 % de su contenido en libros, así como un máximo de un 20 % de artículos con mas de 10 años de publicados. Los trabajos de Investigación son utilizados para presentar resultados, discusiones y conclusiones de investigadores que pesquisan fenómenos que aún no han sido totalmente conocidos o estudiados. En estos trabajos el bienestar animal debe recibir siempre una especial atención. Para la primera evaluación los autores deben enviar por internet (cvredacao@editoraguara.com.br) un archivo de texto (.doc) con el trabajo, acompañado de imágenes digitalizadas en formato .jpg. Las imágenes deben tener, como mínimo, una resolución de 300 dpi y un ancho de 9 cm. Si los autores no tuvieran imágenes digitalizadas, se deberán enviar a la redacción de la revista, las imágenes originales (fotos, slides o ilustraciones), siempre adjuntando la identificación de propiedad y autor de cada una de ellas. Se deben enviar también los datos de identificación de todos los autores del trabajo (nombre completo, Número de Documento de identidad, dirección particular con Código Postal, teléfonos e e-mail). En caso de que los autores estén vinculados a algún tipo de Institución, los datos de las mismas deben ser informados. También deberá constar la información de la titulación académica de los autores, al momento de presentar el trabajo. Todos los artículos, independientemente de la categoría, deberán ser presentados en PORTUGUES, con su correspondiente versión en ESPAÑOL e INGLES, tanto para el título, resumen (de 700 a 800 caracteres) y palabras clave. Los títulos deben ser claros y serán enviados en letra mayúscula. Los resúmenes deben realzar el objetivo, el método, los resultados y las conclusiones de forma concisa, así como los ítems relevantes del trabajo. Las palabras clave no deben constar en el título y serán colocadas desde la palabra conceptualmente mas amplia, hasta terminar en la mas específica (ej: “perros, cirugías, abscesos, próstata”). Verificar si las palabras clave elegidas constan en los “Descritores em Ciencias de saúde” de la Bireme (http://decs.bvs.br/). Las revisiones de Literatura no deben presentar subtítulo de Conclusiones. Se sugiere realizar Consideraciones finales. No hay especificación en referencia a la cantidad de páginas, dependiendo esto del contenido del trabajo de investigación presentado. Los temas deben ser presentados en forma objetiva y clara, objetivando el público lector de nuestra revista, que es el clínico veterinario de pequeños animales. Se deberá utilizar fuente Arial de tamaño 10, espacio

simple y en columna única. Las márgenes superior e inferior, así como las laterales, deberán ser de hasta 3 cm. No deben dejarse líneas en blanco en el cuerpo del trabajo, entre los títulos, después de los subtítulos o entre las referencias bibliográficas. En caso de que el trabajo se envíe por correo, además de la impresión gráfica, deben, obligatoriamente, ser adjuntada una copia en CD-rom. Las imágenes (fotos, tablas, gráficos e ilustraciones) no pueden ser copiadas de la literatura, ni siquiera citando la fuente de obtención. Se usaran imágenes originales de los autores. Las fotografías deberán tener indicado el autor de la misma y el propietario; cuando sean cedidas por terceras personas, deberá, obligatoriamente, adjuntarse la correspondiente autorización para su publicación y la cesión de derechos para la Editora Guará (solicitar documento en la Editora Guará). Los cuadros, tablas, fotos, dibujos y gráficos en general, deberán ser denominados figuras, y numeradas en orden secuencial de aparición en el cuerpo del trabajo. Las imágenes de microscopia deben siempre acompañarse de una barra de tamaño, y en sus respectivas leyendas, deberá aparecer el tamaño del objetivo utilizado. Las referencias se indicaran en el cuerpo del trabajo, solamente mediante números sobre escritos al texto original, que coincidirán con la lista de bibliografía presentada al final del artículo. Los autores y las fechas, no deben ser citados en el cuerpo del trabajo. Los números sobre escritos deben colocarse en orden creciente, siguiendo el orden de aparición en el cuerpo, separados por una coma, sin espacio entre los mismos. En los casos en que haya mas de dos números en secuencia, se utilizará un hifen (-) entre el primero y el último de esa secuencia (ejemplo: perro1,3,6-10,13). La presentación de las referencias al final del artículo, debe seguir las normas actuales de la ABNT 2002 (NBR 10520). Debe utilizarse el formato v. para volumen, n. para número y p. para página. No se debe utilizar “et al” – todos los autores deben estar citados. No deben abreviarse los títulos de los periódicos. Se deben utilizar siempre las ediciones actuales de los libros – ediciones anteriores no deben ser utilizadas. En general, no serán aceptados apuds (citación de citación), a no ser en casos de literatura muy antigua y de difícil acceso, o aquellas imposibles de ser halladas. Las citaciones de obras obtenidas a través de la internet, deben seguir el mismo procedimiento de las citaciones en papel, teniendo en cuenta solamente las siguientes informaciones: “Disponible en: <http://xxxxxx>. Acceso el: día de mes de año”. Solo debe utilizarse el lugar de publicación de periódicos en casos en que haya incidencia por el tipo de lugar diferente, como por ejemplo: Revista de Salud Pública, Sao Paulo y Revista de Salud Pública, Rio de Janeiro. No deben utilizarse SIB, BID u otros. Se debe escribir en extenso “cada 12 horas”, “cada 6 horas”, etc. En relación a los principios éticos de la experimentación animal, los autores deberán considerar las normas de la SBCAL (Sociedad Brasilera de Ciencia de Animales de Laboratorio). Las informaciones referentes a los productos utilizados en el trabajo, serán presentadas en el pié de página, mediante una llamada en letra sobre escrita en el cuerpo del trabajo, haciendo siempre referencia al principio activo o el producto. En el pié de página deben constar el nombre comercial del producto, fabricante, ciudad y estado o provincia. Para los productos importados, se deberá informar el país de origen, el nombre del importador/distribuidor, la ciudad y el estado.

Revista Clínica Veterinaria / Departamento de Redacción Rua dr. José Elias 222 CEP 05083-030 São Paulo SP - Brasil cvredacao@editoraguara.com.br

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

9


MEDICINA VETERINARIA DEL COLECTIVO

LA IMPORTANCIA DE INCLUIR A LOS ANIMALES EN LOS PLANES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Por Luis Carlos Sarmiento M. - Director Suramérica - Director Brasil (Interino)WSPA Sociedad Mundial para la Protección Animal

Durante los meses de Diciembre de 2010 y Enero de 2011, la WSPA colaboró en la intervención de la ciudad de Algodonal, en Colombia, que habia sido completamente cubierta por las aguas

Históricamente el hombre ha dependido de los animales por muchos motivos: compañía, supervivencia, tracción, abrigo, entre otras. A pesar de esto, son muy pocas las acciones que se han tomado por parte de las autoridades pertinentes, para que estos seres maravillosos y en gran parte dependientes de nosotros, sean incluidos en los planes de reducción de riesgo o prevención y no se conviertan en las víctimas olvidadas de los eventos naturales. Si bien por una parte es ideal el hecho que los animales estén incluidos en los planes de prevención, reducción y evacuación de municipios, estados y naciones, por otro lado una parte muy importante del trabajo debe hacerse muchísimo antes y se basa en reducir el riesgo. Con esto evitaremos en lo posible que el animal sea víctima y en con10

secuencia agrave más aun la situación a la cual ya toda la comunidad se enfrenta con el evento como tal. Pero también y muy importante, estaremos evitando al máximo el sufrimiento del animal. En cuanto a la reducción de riesgo, hay muchos frentes en los cuales actuar, empezando directamente en nuestros hogares y siguiendo con las autoridades locales y grupos de asistencia humanitaria que deben conocer la importancia que los animales representan así como saber qué papel juegan ellos en todo este tema animal. De igual manera a nivel comunidad los simulacros deben siempre incluir a los animales para que tanto responsables de ellos como del rescate técnico y asistencia, sepan que hay procedimientos para su rescate y posterior ubicación dentro del gran esquema de la respuesta al evento.

Varios perros quedaron atrapados en los techos de muchas de las casas de Algodonal. Arriba puede verse el rescate de uno de esos perros

Antes que nada debemos entender la terminología que se utiliza y luego las distintas maneras de capacitarnos y prepararnos para que nuestros animales no sean víctimas de los eventos naturales.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


La prevención consiste en minimizar los impactos negativos que un evento natural pueda tener; la preparación hace alusión a todas aquellas acciones que realizamos para prever, responder, y recuperarnos de forma efectiva de los impactos de los eventos o de una amenaza potencial. Y es aquí donde nos vamos a enfocar, para entender la importancia de esto en la reducción de riego. Como ya lo mencioné, la reducción debe empezar por casa. En nuestro hogar debemos hacer planeación para entender quien se hace cargo de los animales y cómo será este proceso. En los planes que tengamos debemos incluir el alimento y el agua fresca de las mascotas, así como prepararlas para una potencial evacuación dentro de su guacal. De igual manera, como nos es imposible saber quién estará en casa al momento del evento, los diferentes miembros de la familia deberán hacer el ejercicio para estar preparados si llegase a suceder. De igual manera debemos acordar un punto de encuentro en un lugar seguro según lo debe haber definido la autoridad respectiva local. Por otro lado, las autoridades e instituciones humanitarias deben también capacitarse en temas animales, ya que en muchas ocasiones se topan con personas que se rehúsan evacuar por no dejar sus animales abandonados, o simplemente encuentra a víctimas animales que deben socorrer. En estas situaciones los animales pueden estar sujetos a altos niveles de estrés y por esta razón las personas a cargo de la operación deben haber sido capacitadas en técnicas de manejo y rescate de animales en estas situaciones. Finalmente debemos saber que en muchas ocasiones, sino la mayoría, los albergues para humanos no permiten la entrada de animales; es por esto que la administración local debe proveer un lugar adecuado para que los animales permanezcan mientras sus responsables permanecen en el albergue para humanos. Existen diseños de construcción de albergues temporales y la capacitación para su construcción y manejo también es responsabilidad de las autoridades, ya que ellos serán los encargados de su administración. Hay municipalidades como Bogotá, Colombia, en donde los animales ya se encuentran incluidos en

los planes y bajo la responsabilidad de la Alcaldía y su Secretaría de Salud, han producido un “manual de atención d salud pública para una situación de desastre con énfasis en terremoto en Bogotá DC.” Con {énfasis en terremoto, porque se espera que haya un evento de este tipo en algún momento en la capital colombiana. Entre los temas incluidos en este tipo de manuales, debemos considerar: evacuación de animales con sus responsables, evacuación de animales sin responsables, animales pequeños y grandes, destino de animales sanos y heridos (o enfermos), medio de transporte de los mismos, levantamiento del refugio temporal y manejo, interacción de los responsables de los animales y los mismos mientras están en condición de albergue, etc. ¿Y cómo se capacitan las autoridades o grupos humanitarios? Lo importante es que dichos grupos (Comités de Prevención de Desastres, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, etc.) entiendan lo importante que su papel es para los animales y el impacto directo que su trabajo con animales tiene sobre el bienestar tanto sicológico como económico de sus responsables. En casos como éste, la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WSPA), sede Suramérica, ha realizado un convenio con la Defensa Civil colombiana para poder capacitar a un grupo de sus integrantes en temas relevantes para las actividades en mención, como son bienestar animal y rescate técnico, y dentro de este cuerpo, a un grupo de veterinarios voluntarios de la defensa civil que podrán colaborar más a fondo si el animal se encuentra en ayuda de ayuda veterinaria. De igual manera próximamente un grupo de miembros del cuerpo de bomberos de la ciudad de Bogotá también recibirá capacitación, en este caso enfocada a rescate técnico de animales en área urbana. Otras maneras de prevenir y reducir el riesgo incluyen la participación de entidades de protección / bienestar animal en los simulacros que gran número de las ciudades latinoamericanas realizan hoy en día. El simulacro más grande que se ha hecho en la historia de Colombia tuvo lugar en 2009 y

contó con participantes de varios países latinoamericanos y más de 50 escenarios. La WSPA fue la única entidad de bienestar animal invitada por los organizadores a formar parte de este evento y para tal efecto contamos con dos escenarios para demonstrar la manera adecuada de socorrer animales afectados por un potencial terremoto. Un escenario constaba de un edificio que había colapsado parcialmente y en el último piso habían quedado atrapados varios perros. El segundo escenario fue un camión que transportaba equinos y durante el sismo se estrelló. Ambos escenarios fueron catalogados como excelentes por los supervisores internacionales del simulacro. Como se describe, son varias las maneras de prevenir y evitar desastres adicionales al evento; lo más importante considero yo, es darnos cuenta que los animales deben estar incluidos en los planes de reducción de riesgos a todo nivel y saber que es nuestra responsabilidad moral y ética velar por su bienestar. A nivel personal, he estado involucrado en manejo de desastres desde hace muchos años y he participado en respuesta de varios eventos de distinta índole en varios países latinoamericanos. Aunque yo ya no trabajo específicamente en este departamento, si sigo con detenimiento los eventos que nos afectan y ocasionalmente participo de intervenciones, siendo la última, las inundación del sur del departamento del Atlántico en Colombia durante diciembre y enero pasados. Como conclusión vemos que hay varias maneras de reducir al máximo el riesgo de que un animal se vea afectado por un evento; teniendo en cuenta que al año suceden más de 400 eventos que afectan tanto a humanos como a animales, es de vital importancia que éste no sea un tema que pase inadvertido. Como política gubernamental es de vital importancia que los animales se incluyan en los planes oficiales y así lograr minimizar el impacto sobre los más de 40 millones de animales que son víctimas de los eventos naturales cada año, muchos de los cuales pertenecen a las comunidades mas vulnerables. Esta es una de las mejores maneras de mostrar que los animales nos importan!

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

11


SALUD PUBLICA

Leishmaniosis visceral canina: infecciosa si, contagiosa no El control de la leishmaniosis visceral en Europa y Brasil, con sus diferencias y semejanzas, fue el destaque del VII Simposio Internacional de Leishmaniosis Visceral Canina

www.youtube.com/watch?v=3GYpvx0vP5g

12

Dr. Javier Encinas Aragón, ponente del simposio, fue el asesor de la Organización Mundial de la Salud Europea durante la consulta de expertos OPS/OMS sobre leishmaniasis visceral en las Américas, celebrada en Brasilia, Brasil, en 2005

Por Arthur de Vasconcelos Paes Barretto veterinario y periodista

D

urante los días 29 y 30 de Octubre de 2011 la Cámara Municipal de Belo Horizonte, Minas Gerais, se realizó el VII Simposio Internacional de Leishmaniosis Visceral Canina. Este evento siempre fue realizado por la Anclivepa-MG, pero a partir de 2011 pasó a contar también con la participación del Brasileish, un grupo de estudios sobre leishmaniosis animal. Uno de los conferencistas invitados, el Dr Javier Encinas Aragón, jefe de Sanidad Ambiental y Zoonosis de la Comunidad de Madrid, España, además de aportar con su conocimiento científico, presentó un material sumamente importante referente a los materiales utilizados en las campañas educativas que hacen foco en la salud pública. Arriba a la izquierda, uno de los materiales presentados, el video institucional de la Vets in your daily life presentation – Pets, en el que se destaca la convivencia de los seres humanos con los animales, y la necesidad de la participación de los médicos veterinarios que garanticen la salud de esa relación. Al lado y abajo, el folleto educativo que orienta como debe ser el manejo de perro para que la salud de la familia esté garantizada, a través de medidas de prevención y tratamiento prescripto y supervisado por el médico veterinario. El folleto también destaca que la enfermedad no es contagiosa.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Una de las advertencias que se hicieron durante el VII Simposio Internacional de Leishmaniosis Visceral Canina fue que los criterios utilizados para la eliminación en masa de perros en Brasil, no defienden la vida humana y que hay estudios científicos que justifiquen la permanencia de esta política en el ámbito de la salud. Contrario a esto, estudios actuales están en contra de esta política: una revisión sistemática de la OPAS (enero/2010) y el artículo científico “Quanto e efetivo o abate de caes para o controle do calazar zoonótico? Uma avaliacao crítica da ciência, política e ética por tras desta política de saúde pública”, publicado en la Rev. Soc. Bras. Med. Trop. V. 44 n.2 Uberaba Mar./Apr. 2011 (http://dx.doi.org/10.1590/S003786822011005000014). El Dr Carlos Henrique Nery Costa, médico con Doctorado en salúd pública tropical (Harvard, 1997), coordinador ejecutivo de la Rede Nordeste de Biotecnología, director del Instituto de Doencas Tropicais Natan Portella y supervisor de la residencia médica en Infectología de la UFPI, también conferencista del Simposio, destacó la importancia de pesquisas y acciones enfocadas en el vector

MOVILIZACIÓN CONTRA EL EXTERMINIO de los perros con leishmaniasis en Brasil Para: Deputado Federal Luiz Henrique Mandetta (dep.mandetta@camara.gov.br) Deputado Federal Geraldo Resende (dep.geraldoresende@camara.gov.br) Más de 17.988 personas han firmado el abajo firmante contra el exterminio de los perros con leishmaniasis

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

13


NOTICIAS

VETCONGRESS 2012 - International Congress of Veterinary Medicine (ICVM) Entre el 8 y el 15 de marzo, se celebrará el ICVM 2012 en un crucero que partirá desde Valencia, España

E

n este precioso buque tendremos los medios audiovisuales más novedosos y el ambiente propicio para disfrutar de unas jornadas científicas inolvidables. Empezamos a caminar hacia un nuevo concepto de congreso, donde la calidad científica no está reñida con el ambito social y la integración familiar. International Congress of Veterinary Medicine engloba a diversas asociaciones en la celebración del congreso: SECIVE (Sociedad Española de Cirugía Veterinaria); SEMIV (Sociedad Española de Medicina Interna Veterinaria); GERPAC (Grupo de Especialestas en Reproducción); SEAV (Sociedad Española de Artroscopia Veterinaria); SELEV (Sociedad Española de Láser y Electrocirugía). Todas asociaciones han trabajado codo con codo con la organización, y han peleado por traer el mejor cartel científico a este evento.

El congreso que has estado esperando a bordo del increible MSC Orchestra: http://www.youtube.com/user/canalpetvet#p/c/13/9tPvdiPEpOI

TALLERES PRÁCTICOS CONFIRMADOS

PROGRAMA PRELIMINAR Martes, 8 mayo

Conferencia inauguralDr. Ramón Cugat Cena de gala y fiesta inaugural

Mércoles, 9 mayo

09.00 a 17.00 h Cirurgía

Jueves, 10 mayo

08.00 a 13.00 h Reproducción 17.30 a 19.00 h Talleres

Viernes, 11 mayo

08.00 a 13.00 h Reproducción 17.30 a 19.00 h Talleres

Sábado, 12 mayo

08.00 a 13.00 h Medicina Interna 17.30 a 19.00 h Talleres

Domingo, 13 mayo 08.00 a 13.00 h Cirurgía-Artroscopia 17.00 a 19.00 h Talleres Lunes, 14 mayo

08.00 a 13.00 h Medicina Interna 18.00 a 19.00 h Talleres Cena de gala y fiesta de clausura

Martes, 15 mayo

Desembarque

14

• 7 de mayo en el Hospital CEU-UCH. Taller básico y avanzado Artroscopia Veterinaria, 12 h. • Tumores mamarios. Cómo afrontarlos y tratarlos • Banco de semen y manejo del semen congelado • Casos clínicos basados en el diagnóstico por imágenes (ultrasonidos) en medicina interna • Posibilidades de la fijación externa. Fijación externa avanzada • Fracturas conminutas y complicadas. Manejo y resolución • Uso de las placas bloqueadas • Tratamiento avanzado de la artrosis y degeneración articular • Casos clínicos de urgencias • Taller de anestesia y manejo del dolor • Taller de cirugía laser y electrocirugía • Casos clínicos en patología clínica • Casos clínicos en oncología • Taller de cardiología y electrocardiograma • Reanimación cardiopulmonar • Técnicas quirúrgicas de urgencia • Factores de crecimiento. Preparación y utilización • Taler de ecografía abdominal • Taller de tomografía axial

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


NOTICIAS

Latin American Veterinary Conference (LAVC) Programa dirigido a animales de compania con temas de medicina interna, cirugía, enfermedades infecciosas, vacunologia, emergencias y cuidados críticos

N

orth American Veterinary Conference (NAVC), la conferencia veterinaria más grande del mundo y el Congreso de León, la conferencia Veterinaria más grande fuera de los Estados Unidos, se unen

http://www.tlavc-peru.org/

para llevar educación continua de nivel excepcional al veterinario peruano y de latinoamérica en general: LAVC, de 24 al 26 de abril de 2012, en el Hotel Residencial del Círculo Militar, en Lima, Perú.

LUNES 24

MARTES 25

MIERCOLES 26

Recinto

Centro de Convenciones Circulo Militar del Perú

Centro de Convenciones Circulo Militar del Perú

Centro de Convenciones Circulo Militar del Perú

7:30

Inscripción todo el dia

8:30-9:20

Corazón o pulmón: El dilema diagnóstico. Dr. Helio Autran de Morais

Terapéutica respiratoria. Dr. Helio Autran de Morais

Medicina de transfusiones. Dr. Elisa Mazzaferro

9:30-10:00

Inscripción y Apertura de la Exhibicion Comercial

Pausa para Café, Exhibicion Comercial y Sesión de Posters

Pausa para Café, Exhibicion Comercial y Sesión de Posters

10:00-10:50

Abordaje al paciente con tos. Dr. Helio Autran de Morais

Endocarditis infecciosa: ¿podemos salvarlos? Dr. Teresa DeFrancesco

La terapia de líquidos es mucho más que solo Ringer lactato. Dr. Elisa Mazzaferro

11:00-11:50

Abordaje al paciente con disnea. Dr. Helio Autran de Morais

Actualización en el manejo de la Actualización en Leucemia felina e falla cardiaca congestiva. Dr. Teresa inmunodeficiencia Felina. Dr. DeFrancesco Richard B. Ford

12:00-2:00

Receso para Almuerzo y Exhibicion Receso para Almuerzo y Exhibicion Receso para Almuerzo y Exhibicion Comercial Comercial Comercial

2:00-2:50

Enfermedades pulmonares: neumo- ¿Podemos retrasar la progresión de Abordaje al paciente con dolor nía y fibrosis pulmonar. Dr. Helio la enfermedad cardiaca? Dr. Teresa abdominal agudo. Dr. Elisa Autran de Morais DeFrancesco Mazzaferro

3:00-3:50

Receso para Almuerzo y Exhibicion Receso para Almuerzo y Exhibicion Receso para Almuerzo y Exhibicion Comercial Comercial Comercial

3:00-3:50

Principios básicos en la reparación de fracturas. Dr. Maria L.E. Faria

Efectos de las enfermedades sistémicas en el corazón. Dr. Teresa DeFrancesco

Peritonitis infecciosa felina: más complejo de lo que pensamos. Dr. Richard B. Ford

3:50-4:30

Pausa para Café y Exhibicion Comercial

Pausa para Café y Exhibicion Comercial

Pausa para Café y Exhibicion Comercial

4:30-5:20

Enfermedad del ligamento craneal cruzado: hechos y controversias. Dr. Maria L.E. Faria

Tos crónica en el perro. Dr. Richard Actualidades en enfermedades B. Ford infecciosas comunes. Dr. Richard B. Ford

5:30-6:20

Claudicación del miembro anterior: el hombro. Dr. Maria L.E. Faria

Manejo de las heridas y elección de Procedimientos de emergencia que los materiales para el vendaje (que salvan la vida de su paciente. Dr. hay de nuevo ahí). Dr. M. L. E. Faria Elisa Mazzaferro

6:30-7:20

Claudicación del miembro anterior: ¿será el codo el gran culpable? Dr. Maria L.E. Faria

Triage: abordaje de emergencia al paciente traumatizado. Dr. Elisa Mazzaferro

Vacunas y Vacunación, cuestiones y controversias. Dr. Richard B. Ford

7:25-8:15

Técnicas de mínima invasión para corregir enfermedades cardiacas congénitas. Dr. T DeFrancesco

Sorteos en el Area Comercial

Recepción INVETSA/Merial

8:15- 9:00

Exhibicion Comercial

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

15


Clínica Audiometría de impedancia en la otitis media crónica de perros Audiometria de impedância na otite média crônica de cães Impedance audiometry in chronic otitis media of dogs Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 16-22, 2012 Carlos Artur Lopes Leite MV, prof. adj. Depto. de Medicina Veterinária - UFLA caca@dmv.ufla.br

Resumen: Se sabe que las pérdidas auditivas parciales o totales, influyen en la calidad de vida de los perros. La mayor parte de estas alteraciones pasa desapercibida de los dueños que, a pesar de esto, se quejan de los cambios de comportamiento de su animal, desconociendo que la causa está en una alteración de la audición. Los exámenes electro diagnósticos se utilizan desde hace muchos años en medicina humana, especialmente para la detección de alteraciones auditivas, así como en la identificación de la causa. En medicina veterinaria, debido a los costos de los equipos, y también al poco conocimiento sobre la electrofisiología auditiva, su uso aún es desconocido para la mayoría de los profesionales. No obstante, la audiometría de impedancia, uno de los exámenes electrofisiológicos auditivos más utilizados en otología humana, está creciendo en medicina veterinaria, ofreciendo una variedad de opciones diagnósticas que orientan el tratamiento hacia el problema de base. Este trabajo tiene por objetivo explicar los principios básicos de la audiometría de impedancia y cuales son sus usos en la clínica de pequeños animales y sus perspectivas en Brasil. Palabras clave: electro diagnóstico, audición, oreja Resumo: É sabido que as perdas auditivas parciais ou totais influenciam a qualidade de vida dos cães. A maior parte dessas alterações passa despercebida pelos proprietários que, no entanto, reclamam das mudanças de comportamento do animal de estimação sem desconfiarem de que a causa está no distúrbio auditivo. Os exames eletrodiagnósticos já são utilizados há muitos anos em medicina humana, especialmente na detecção de alterações auditivas e na identificação de suas causas. Em medicina veterinária, devido ao custo dos equipamentos, aliado ao pouco conhecimento sobre eletrofisiologia auditiva, a prática ainda é desconhecida pela maioria dos profissionais. Entretanto, a audiometria de impedância, um dos exames eletrofisiológicos auditivos mais usados em otologia humana, vem despontando em medicina veterinária, fornecendo uma diversidade de opções diagnósticas e direcionando o tratamento para o problema original. Este trabalho tem por objetivo explicar o que é a audiometria de impedância e quais são suas aplicações na clínica de pequenos animais e suas perspectivas no Brasil. Unitermos: eletrodiagnóstico, audição, orelha Abstract: Partial or total hearing loss influences the quality of life of dogs. Most hearing losses go unnoticed by the owners, despite their complaint about behavioral changes caused by hearing disorders. Electrodiagnostic tests have been used for many years in human medicine, especially for the detection of hearing disorders and identifying their causes. In veterinary medicine, this practice is still unknown by most professionals due to equipment costs and a general lack of knowledge regarding the electrophysiology of hearing. Impedance audiometry, one of the most used electrophysiological examinations of hearing in human otology, is nonetheless becoming increasingly important in veterinary medicine, providing a variety of diagnostic options and directing treatments towards addressing the original problem. This article aims to explain what impedance audiometry is, its applications in small animal clinics and its prospects in Brazil. Keywords: electrodiagnosis, hearing, ear

Introducción La audición abarca mecanismos del sistema vestibulococlear (SV) a través del cual el animal detecta la energía sonora de su medio ambiente. Esa energía es transformada en una serie de actividades electromagnéticas, que es procesada en el sistema 16

nervioso central y periférico. Debido a las características del sonido, el cerebro del animal no tiene la capacidad de procesar todas las señales auditivas que recibe. Por lo tanto, utiliza su habilidad para procesar de forma selectiva, a un rango estrecho de modalidades, pero sin dejar de lado las demás 1.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

La consecuencia inmediata y más simple, como resultado de la excitación acústica en los animales, es una respuesta motora completa. Tal como ocurre en los seres humanos, nuestros pacientes saben diferenciar entre oír y escuchar. De esa forma cuando hay una sospecha de que la capacidad auditiva de un paciente está alterada, generalmente se busca observar el comportamiento del mismo ante la presencia de sonidos. Los animales, en especial la especie canina, tienen una buena adaptación a la pérdida de la audición, sea esta parcial (hipoacusia) o completa (acusia o sordera) 2. Los avances tecnológicos ofrecen técnicas electro diagnósticas (o electrofisiológicas) que permiten evaluar regiones específicas del SV en pequeños animales. Esos procedimientos tienen la capacidad de discriminar con mucha certeza las alteraciones auditivas (disacusias) presentes en los pacientes con otopatias y/o con algún déficit auditivo 3.

Métodos de diagnóstico de otitis media El diagnóstico de la OM en perros es relativamente fácil,

Carol Bain

Otitis media Se denomina otitis media (OM) a aquellas alteraciones de las estructuras que forman parte del oído medio: cara interna del tímpano, huesecillos auditivos, cara externa de la ventana coclear y vestibular, conducto auditivo, mucosa de la bulla timpánica, proceso mastoideo y hueso timpánico (Figura 1). Los cuadros crónicos de OM pueden llevar al paciente a la disacusia, neuropatías (como el Síndrome de Horner), alteraciones de comportamiento (excitación e irritabilidad acentuada), dolor refractario al tratamiento e inmunodepresión. En casos más graves, cuando existe una extensión al oído interno, pueden evolucionar hacia una meningitis y muerte 5,6. También en casos de OM puede haber una disfunción vestibular periférica (DVP), caracterizada por lesiones que afectan al VIII par craneano (nervio vestibulococlear) en su porción periférica. La DVP puede provenir de un problema congénito, otitis interna, síndrome vestibular idiopático, traumatismos cráneo-encefálicos, neoplasias, hipotiroidismo, ototoxicidad por aminoglicósidos, ototoxicidad por sustancias químicas, pólipos inflamatorios y síndrome vestibular iatrogénico como consecuencia de limpiezas óticas 7. Los signos clínicos de la enfermedad vestibular periférica son: inclinación de la cabeza, marcha en círculos, caídas o giros corporales hacia el lado afectado, nistagmo (horizontal o rotatorio) con mayor rapidez hacia el lado contrario de la lesión. Puede haber parálisis del nervio facial que causa reducción o ausencia de movimientos palpebrales, labio, oreja o Síndrome de Horner 8. La OM constituye uno de los factores de perpetuación mas más importantes en las otitis de pequeños animales 9. En estudios estadísticos de nuestro país, se sugiere que el 70 % de los pacientes con otitis externa crónica, tienen también OM 3. Reportes de casos en otros países muestran una incidencia de OM de hasta un 75% de los perros con cuadros de otitis crónica 10,11.

cuando se dispone de los métodos adecuados; no obstante, cuando no se cuenta con técnicas sensibles de diagnóstico, éste se dificulta 12. Hay varios tests que pueden ser utilizados; cada uno de ellos posee ventajas y desventajas propias, siendo el clínico quien debe decidir por uno u otro, de acuerdo con la situación de cada paciente 12. Las técnicas electro diagnósticas, como las otras modalidades de audiometría, tienen un valor limitado dentro de la medicina veterinaria, y esto se debe a la falta de acceso a las mismas independientemente de su valor diagnóstico 13. En base a las respuestas obtenidas frente a los estímulos sonoros (y ocasionalmente luminosos), esos tests dependen mucho de la cooperación del paciente para mostrar lo que está oyendo o sintiendo. De esa manera, la mayor parte de estos tests no tienen aplicación en medicina veterinaria 13. En el caso de la audiometría impedanciométrica (sinónimos: audiometría de impedancia, impedanciometría) por cuestiones de índole práctica, no es necesaria esa cooperación del paciente, pudiendo realizarse inclusive con el animal inconsciente 3. Otros métodos objetivos de evaluación electro auditiva también pueden ser utilizados en pequeños animales, tales como los exámenes de Potenciales evocados del tronco cerebral – BERA. No obstante, debido a su alto costo, existen pocos aparatos disponibles en la práctica clínica 5,6,13,14.

Figura 1 - Representación esquemática del oído externo (OE) y medio (OM) del perro

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

17


Clínica

Carlos Artur Lopes Leite

Audiometría de impedancia (impedanciometría) La Impedanciometría aparece en medicina humana en la década de 1960, lo que constituyó una gran contribución a la evaluación auditiva de los pacientes 15,16. Se trata de un método objetivo, rápido y de fácil aplicación, que tiene como finalidad la identificación de enfermedades del oído medio, a través de la descripción de los siguientes parámetros 17,18: • integridad y compliance de la membrana timpánica; • movilidad de la cadena de huesecillos; • función de los músculos del oído medio y de sus inserciones; • presencia de efusiones del oído medio; • tamaño del conducto auditivo externo. La audiometría de impedancia, de una manera resumida, se basa en el principio de que la intensidad de una onda sonora, depende del tamaño de la cavidad en la cual ella es generada y de la compliance de las paredes que la contiene 3. El test completo de Impedanciometría consiste en la timpanometría, medida de la compliance estática y reflejo estapedial (o acústico). Todas esas medidas reflejan la facilidad con que la energía pasa a través del oído medio 17. La compliance indica las características de transmisión del oído medio, siendo esta inversa a la rigidez. Así, cuanto mas rígida es una estructura, menor es su compliance. En lo que se refiere a la impedancia acústica (o admitancia), ésta refleja la resistencia a la transmisión de la energía sonora; es decir que cuanto mayor sea la impedancia, menor es la velocidad del sonido en el medio atravesado; al contrario, cuanto menor es la impedancia, mayor es la velocidad del sonido 18. La audiometría impedanciométrica utiliza un medidor de impedancia para determinar el estado funcional del oído medio. En un oído normal la onda sonora choca contra la membrana timpánica, y gran parte de la energía es transmitida hacia la cóclea por el movimiento de los huesecillos auditivos. Una pequeña parte se expande hacia el conducto auditivo externo, y otra parte se pierde en forma de roce o fricción (generando calor) 16. Una membrana timpánica con alta impedancia acepta menos energía sonora que otra que tiene menor impedancia. El aire que se encuentra dentro del conducto auditivo externo,

Figura 2 - Sonda impedanciométrica con diferentes tipos de olivas. El sistema de conducción aérea se encuentra dentro de la sonda

18

se caracteriza por ser un medio de baja impedancia; por otro lado, los líquidos del oído interno, tienen alta impedancia. De esta manera, la transferencia óptima de energía de un medio para otro, se produce cuando las impedancias específicas (resistencia a la energía sonora) de los medios atravesados son iguales. En un oído normal esa corrección de impedancia es realizada por los huesecillos auditivos y por la membrana timpánica. Así, las alteraciones de esas estructuras alterarán ese mecanismo regulador, causando la sensación de pérdida de audición 6. El impedanciómetro posee una sonda con tres pequeñas aberturas (Figura 2). Una de ellas es utilizada para conducir una señal sonora (estandarizada en 220Hz). La segunda abertura monitorea la presión sonora generada en el conducto auditivo a través de un micrófono y un circuito eléctrico del puente. La tercera abertura está conectada a una bomba de aire que permite realizar cambios de presión en el conducto auditivo externo, manteniéndose conectada a un manómetro digital que mide los niveles de presión del aire 17. La calibración del aparato se realiza cuando la sonda es colocada en el canal auditivo (cerrando totalmente el conducto por medio de un tapón de silicona), de tal modo que el volumen equivalente de la cavidad, pueda ser leído en centímetros cúbicos (cm3). El volumen equivalente indica la compliance de aire contenido en el espacio entre la extremidad de la sonda, y la membrana timpánica. Cuando esta compliance de las estructuras del oído medio aumenta, el volumen equivalente medido por el puente aumenta; cuando hay una disminución de la compliance, hay una reducción similar del volumen equivalente 16,18. La medida de impedancia acústica estática objetiva determinar la amplitud absoluta de la transmisión de la energía auditiva. Esa impedancia acústica, o admitancia, se representa por la diferencia entre las medidas obtenidas cuando la membrana timpánica está rígida, y cuando la misma se encuentra sometida a presión atmosférica 1. Timpanometría La timpanometría es un método objetivo que permite evaluar la movilidad de la membrana timpánica y el funcionamiento del oído medio, midiendo las alteraciones en la transmisión del sonido (reflexión o eco) cuando se altera la presión aérea en el conducto auditivo externo 3,9. Los resultados numéricos obtenidos son expresados en gráficos denominados timpanogramas, en los que las mediciones son expresadas en unidades de compliance. La compliance se expresa, tal como se refirió anteriormente, en volumen equivalente de aire por centímetros cúbicos. La impedancia se expresa en ohms acústicos, y lo inverso, la admitancia, en miliohms 13. Los timpanogramas son clasificados de acuerdo al comportamiento de la señal sonora en una variante de presión aérea e intensidad sonora, teniendo cada alteración patológica auditiva un comportamiento predeterminado 17. De esta forma, los gráficos generados por computación pueden revelar la situación real del paso del sonido por las estructuras del oído medio 18.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

Figura 3 - Timpanograma tipo A de un perro normal

El timpanograma de tipo A (Figura 3) se encuentra en pacientes normales, es decir aquellos con una membrana timpánica móvil y la trompa auditiva fisiológicamente activa. A pesar de esto, ese tipo de curva también puede verse en pacientes con pérdida auditiva neurosensorial (lesiones del oído interno, nervio vestibulococlear o vías/centros auditivos centrales) 16. El timpanograma tipo As (Figura 4) aparece en pacientes con reducción de la compliance. Esto probablemente significa que la movilidad timpánica se encuentra afectada, tal como sucede en los casos de aumento de grosor o esclerosis de la membrana timpánica 18. El timpanograma de tipo Ad (Figura 5) expresa lo opuesto al As, es decir que hay un aumento de la compliance del oído medio. Esto puede deberse a la flacidez de la membrana timpánica o ruptura de la cadena de huesecillos 18. El gráfico representado en la figura 6 es característico de un timpanograma de tipo B. Del mismo modo que en el de

Figura 4 - Timpanograma tipo As en un perro con esclerosis timpánica

Figura 6 - Timpanograma tipo B en un perro con ruptura de la membrana timpánica

Figura 5 - Timpanograma tipo Ad en un perro con ruptura de los huesecillos auditivos

Figura 7 - Timpanograma tipo C en un perro con obstrucción del canal auditivo debido a presencia de exsudado

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

19


Clínica tipo As, hay una disminución de la compliance sin presentar variaciones, aún con la alteración de presión intraluminal. Ese es el cuadro presentado durante la efusión en el oído medio, exceso de cerumen (con formación de tapones de cerumen o ceruminolíticos), perforación timpánica, anomalías congénitas (en seres humanos) y artificios de técnica (sonda obstruida debido a líquidos, exudados o cerumen) 18. Finalmente, en el timpanograma tipo C (Figura 7) la membrana timpánica se encuentra intacta, pero con presión negativa en el oído medio. Puede o no haber efusión intracavitaria, no obstante el conducto auditivo se encuentra comprometido (estenosado u obstruido) 18.

La interpretación de los resultados de ese test puede llevar al diagnóstico de disacusias de tipo neuro sensorial, como el propio reclutamiento de Metz causado por una lesión coclear 19. Audiometría de impedancia y pérdidas auditivas Son varias las causas de pérdida auditiva en pequeños animales. De forma didáctica, pueden ser divididas en conductivas (debido a alteraciones mecánicas del conducto auditivo y/o del oído medio, causando obstrucciones al pasaje del sonido) o neuro sensoriales (lesiones del oído interno, nervio vestibulococlear o vías /centros auditivos centrales) 1. La diferenciación entre esas dos formas de pérdida se realiza a través de la comparación de la comprensión auditiva por medio aéreo y por conducción ósea. No obstante, debido a la poca (o ausente) colaboración por parte de los perros y gatos, los tests usados en este tópico, son de poca o casi ninguna validez en la clínica médica de pequeños animales 5. A pesar de que la impedanciometría no es un test directo de evaluación de la capacidad auditiva, puede sugerir pérdidas de la audición, especialmente en los casos de alteraciones físicas del oído externo/medio 2. Pacientes con alteraciones significativas en las mediciones impedanciométricas, difícilmente tienen una audición normal o sana, desarrollando, temporariamente o no, cuadros de pérdida parcial o total de la audición (respectivamente, hipoacusia y acusia) 5,6. La timpanometría es utilizada básicamente para descubrir la causa de una posible pérdida auditiva conductiva. Como no es necesaria la participación del paciente, este puede ser evaluado bajo sedación o anestesia, lo que facilita el procedimiento y ofrece un resultado más fidedigno 6,13.

Medición de la compliance estática La compliance estática es inversamente proporcional a la resistencia del oído medio, tal como fue explicado anteriormente. Tal como el tono de baja frecuencia (220Hz) de la sonda mide la rigidez, la compliance, que es lo inverso a la rigidez, es el parámetro medido por el impedanciómetro. Para seres humanos los valores de referencia 18 varían de 0,4 a 1cm3. La evaluación de la compliance puede permitir el diagnóstico de perforaciones timpánicas diminutas, dificilmente identificadas en el examen otoscópico tradicional (por el aumento de la compliance) 1,17.

20

Resultados prácticos Los datos de la literatura referentes a las lecturas impedanciométricas son variables, dependiendo de factores tales como la raza (conformación anatómica del conducto, inclinación timpánica), tipo de equipo (sensibilidad y software de procesamiento de datos) y de la experiencia del evaluador 1,2,6,13. El ambiente para la realización del examen no requiere de un gran espacio, no obstante es importante que el equipo (Figura 8) festé bien apoyado en la mesa y lo más cercano

Carlos Artur Lopes Leite

Reflejo estapedial (o acústico) El músculo estapedio es uno de los dos músculos presentes en el oído medio, originándose en la pared del tímpano e insertándose en el cuello del estribo por medio de un tendón. Cuando el oído es estimulado con un sonido intenso, el músculo estapedio se contrae en forma refleja, provocando una rigidez de la cadena de huesecillos. De esa manera el sonido transmitido es menos intenso, protegiendo el delicado sistema del oído interno. Ese reflejo es conocido como reflejo acústico. Aún con una estimulación unilateral, esa contracción se da en ambos oídos. El impedanciómetro puede monitorear tal reflejo 6,19. El ajuste del aparato se realiza manipulando la presión aérea introducida en el canal auditivo, hasta que el pico de compliance sea medido. Se emite un sonido (puro o ruido) en el oído ipsilateral o contralateral, y el medidor registra un cambio en la compliance. Si el estímulo fuera de intensidad suficiente, habrá una contracción bilateral del músculo estapedio. Esa contracción altera la rigidez de la cadena de huesecillos y del tímpano, disminuyendo el pasaje de energía acústica por esas estructuras 6,19. En el momento en que se identifica el umbral para el reflejo acústico (vale decir el sonido más bajo capaz de inducir una respuesta muscular), se emite una señal de aproximadamente 10dB encima de ese umbral, durante aproximadamente diez segundos. En pacientes sin alteraciones del oído medio (como así también en los que presentan lesiones cocleares – oído interno), el reflejo se mantiene durante todo el período del test 3. En pacientes con disfunción del nervio vestibulococlear hay una disminución de ese reflejo durante el período de 10 segundos en que es realizado el test 3.

Figura 8 - Audiómetro de impedancia (cerca del computador). A la izquierda puede observarse un audiómetro tonal

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

posible de la camilla donde se coloca al animal. Esa camilla, de preferencia, debe ser de madera, evitando así posibles interferencias en el funcionamiento del equipo. En caso de que el aparato tenga un cable a tierra adecuado, la camilla de madera no es indispensable, pudiendo utilizarse una metálica (Figura 9) 20. En Brasil, en un trabajo pionero realizado en la Universidad Federal de Lavras en 2006 21, se evaluaron perros con otitis media y perros sanos, utilizando la audiometría de impedancia. Por los resultados obtenidos, se pudo verificar la gran diferencia de valores entre los pacientes con otopatias y los normales (Figura 10). En 2007, el mismo equipo antes citado, profundizó el estudio de los exámenes audiométricos en perros, testeando 22 animales con otitis media comprobada 20. Se evaluaron la compliance estática y el volumen aéreo del conducto auditivo. Los resultados permitieron comparar a los pacientes estudiados con aquellos testeados en el trabajo anterior, ya que los métodos y equipos usados habían sido exactamente los mismos (Figura 11). Los resultados obtenidos para el volumen aéreo del conducto auditivo en ese estudio, se ubicó dentro de los valores de referencia, a pesar de las alteraciones del SV. Es posible que este resultado refleje, inicialmente, la media de las lecturas (con desvío padrón bajo). Aunque también es posible que ese dato, aisladamente, no sirva para una predicción exacta de la situación 11. Existen algunas cuestiones operativas que precisan ser mejor estudiadas en la práctica de la audiometría, ya que pueden llevar a resultados poco confiables (falsos o positivos). Una de ellas es la obstrucción causada por la oliva de la sonda impedanciométrica, que necesita obstruir completamente el conducto auditivo. Si por alguna razón esto no ocurre, no habrá una presión suficiente y necesaria para que el

equipo realice la lectura (aumentando la compliance final). Como observación personal, una solución es utilizar masilla atóxica (de aquellas utilizadas por niños en la escuela), que posibilita un buen rellenado del conducto, sin que esto cause algún tipo de daño al paciente. Solo se debe tener cuidado de evitar que residuos de esa masilla permanezcan en el lugar, ya que, en caso de caer en el conducto, se transformarán en cuerpos extraños, provocando una fuerte reacción local 14. También es posible encontrar en el mercado médico, olivas de mayor diámetro (Figura 12). Otra situación que dificulta la realización de un examen completo en perros, y obtener así resultados satisfactorios, es la diferencia de inclinación que existe entre el conducto auditivo humano y el canino. Es importante resaltar que en esta última especie hay una gran angulación entre las porciones horizontal y vertical, que puede dificultar la alineación de la sonda (lo que no ocurre en el conducto humano, que es prácticamente rectilíneo). Lo que se puede hacer en este caso, es una ligera maniobra de tracción de la oreja (Figura 13), maniobra que reduce la angulación entre los dos canales (vertical y horizontal).

Tests

con otopatia 21 referencia 7

Complacencia estática/timpanometría < 0,14mL Pico acústico en 0DaPa

ausente

Reflejo estapediano 1kHz ipsilateral

7,02%

5,74%

Reflejo estapediano 1kHz contralateral

6,89%

5,08%

0,52cm3

0,4cm3

Volumen del conducto auditivo

Figura 10 - Datos de audiometría de impedancia en 10 perros con otitis media y sus valores de referencia

Tests

con otopatia 20 referencia 7

Complacencia estática/timpanometría

Carlos Artur Lopes Leite

0,7mL

ausente

< 0,22mL

0,7mL

Pico acústico en 0DaPa

ausente

ausente

Volumen del conducto auditivo

0,39cm3

0,4cm3

Figura 11 - Datos de audiometría de impedancia en 22 perros con otitis media y sus valores de referencia

Carlos Artur Lopes Leite

Figura 9 - Examen impedanciométrico realizado en un perro sedado

Figura 12 - Sonda impedanciométrica con oliva descartable tamaño grande

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

21


Clínica Referencias Carlos Artur Lopes Leite

A

Carlos Artur Lopes Leite

B

Carlos Artur Lopes Leite

C

Figura 13 - Maniobra de posicionamiento de la sonda impedanciométrica. A) tracción de la oreja en sentido ventrodorsal. B) introducción de la sonda impedanciométrica. C) obstrucción total del conducto auditivo con la oliva grande

Consideraciones finales La audiometría de impedancia tiene una aplicación relevante en la otología de perros, aunque es necesario que los costos disminuyan, principalmente en lo referente a la adquisición de equipos. Es indudable la ayuda diagnóstica que ofrece este tipo de examen, más aún cuando cualquier otro método prospectivo tiende a fallar en situaciones en que la impedanciometría, por ella misma, presenta un diagnóstico definitivo. Agradecimiento Los autores agradecen a la Fapemig (Fundación de Amparo a la Pesquisa del Estado de Minas Gerais) por el apoyo que viene dando para el desarrollo de esta línea de investigación, sea a través de becas de investigación como de apoyo financiero. 22

01-SIMS, M. H. Evaluación electrodiagnóstica de la audición. Las Clínicas Veterinárias de Norteamérica. Práctica Clínica en Pequeños Animales, v. 18, n. 4, p. 211-245, 1993. 02-HAAR, G. T. Brainstem evoked response audiometry for hearing assesment in dogs. In: WORLD SMALL ANIMAL VETERINARY CONGRESS, 31., 2006, Prague, Proceedings… Prague: WSAVA/FECAVA/CSAVA, 2006. p. 780-781. 03-HARVEY, R. G. ; HARARI, J. ; DELAUCHE, A. J. Doenças do ouvido em cães e gatos. 1. ed. Rio de Janeiro: Revinter, 2004. 272 p. 04-GOTTHELF, L. N. Small animal ear diseases: an illustrated guide. 1. ed. Philadelphia: W.B. Saunders, 2000. 270 p. 05-STRAIN, G. M. Aetiology, prevalence and diagnosis of deafness in dogs and cats. British Veterinary Journal, v. 152, n. 1, p. 17-36, 1996. 06-COX, C. Investigation of hearing loss in dogs. Journal of the British Veterinary Association, v. 24, n. 9, p. 494-501, 2002. 07-ABBOUD, M. J. Síndrome vestibular periférica. 2006. 19 p. Trabalho de Conclusão de Curso (Especialização Latu sensu em Clínica Médica e Cirúrgica em Pequenos Animais) – Instituto Qualittas de Ensino, Universidade Castelo Branco, Rio de Janeiro, 2006. 08-CHRISTIMAN, C. ; MARIANI, C. ; PLATT, S. ; CLEMMONS, R. Inclinação da cabeça, desequilíbrio e nistágmo. In: ___. Neurologia para o clínico de pequenos animais. 1. ed. São Paulo: Roca, 2005. p. 121-136. 09-AUGUST, J. R. Otitis externa: una enfermedad de etiologia multifatorial. Las Clínicas Veterinárias de Norteamérica. Práctica Clínica en Pequeños Animales, v. 18, n. 4, p. 1-14, 1993. 10-GRIFFIN, C. E. Otitis media - How to avoid the knife. In: PROCEEDINGS OF THE NORTH AMERICAN VETERINARY CONFERENCE, 21., 2007, Orlando. Abstract… Orlando: NAVC, 2007. p. 944-945. 11-THOMAS, R. C. Diagnosis and management of otitis media. In: PROCEEDINGS OF THE NORTH AMERICAN VETERINARY CONFERENCE, 20., 2006, Orlando, Abstract… Orlando: NAVC, 2007. p. 979-983. 12-LEITE, C. A. L. Caracterização clínica e laboratorial de caninos hígidos e otopatas, com ênfase nas microbiotas aeróbica e anaeróbica dos condutos auditivos. 2003. 232 f. Tese (Doutorado em Clínica e Cirurgia Veterinárias) – Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia, Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho”, Botucatu, 2003. 13-LUTTGEN, P. J. Deafness in the dog and cat. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 24, n. 5, p. 981-989, 1994. 14-EGER, C. E. ; LINDSAY, P. Effects of otitis on hearing in dogs characterized by brainstem auditory evoked response testing. Journal of Small Animal Practice, v. 38, n. 9, p. 380-386, 1997. 15-RUSSO, I. C. P. ; SANTOS, T. M. M. Audiologia infantil. 3. ed. São Paulo: Cortez, 1989. 176 p. 16-SOUZA, L. C. A. ; PIZA, M. R. T. ; ALVARENGA, K. F. ; CÓSER, P. L. Eletrofisiologia da audição e emissões otoacústicas. 1. ed. São Paulo: Tecmedd, 2008. 372 p. 17-JERGER, J. F. ; NORTHERN, J. L. Clinical impedance audiometry. 2. ed. Stuttgart: Thieme Publishing Group, 1980. 247 p. 18-OLIVEIRA, J. A. A. ; OLIVEIRA, T. M. F. Avaliação da audição. In: COSTA, S. S. ; CRUZ, O. L. M. ; OLIVEIRA, J. A. A. Otorrinolaringologia - princípios e prática. Porto Alegre: Artes Médicas, 1994. p. 79-87. 19-NIEMEYER, W. ; SESTERHENN, G. Calculating the hearing threshold from the stapedius reflex threshold for different sound stimuli. Audiology, v. 13, n. 5, p. 421-427, 1974. 20-BAHIA, J. R. ; LEITE, C. A. L. ; FELICIANO, M. A. R ; NEPOMUCENO, A. C. ; SILVEIRA, T. Comparação entre radiologia convencional do sistema vestibulococlear e audiometria de impedância em cães com otite média. In: CONGRESSO BRASILEIRO DA ANCLIVEPA, 28., 2007, Florianópolis, Anais... Florianópolis: Anclivepa-SC, 2007. p. 414-415. 21-BAHIA, J. R. ; LEITE, C. A. L. Avaliação comparativa do ouvido médio e da membrana timpânica de cães hígidos ou otopatas por meio de audiometria de impedância e radiografias convencional e contrastada (canalografia). In: CONGRESSO DE INICIAÇÃO CIENTÍFICA DA UNIVERSIDADE FEDERAL DE LAVRAS, 19, 2006, Lavras. Anais... Lavras: CNPq/UFLA, 2006. p. 342.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Endocrinología Estudio de la hipercoagulabilidad sanguínea en 45 perros con hiperadrenocorticismo endógeno, a través de la frecuencia de trombocitosis, hiperfibrinogenemia e hipertensión arterial Estudo da hipercoagulabilidade sanguínea em 45 cães com hiperadrenocorticismo endógeno, por meio da avaliação da frequência de trombocitose, hiperfibrinogenemia e hipertensão arterial A study of hypercoagulability in 45 dogs with endogenous hyperadrenocorticism in relation to the frequency of thrombocytosis, hyperfibrinogenemia and hypertension Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 23-28, 2012 Viviani De Marco MV, profa. dra. UNISA, NAYA Especialidades Veterinárias vivianidemarco@terra.com.br

Valter de Medeiros Winkel MV, mestrando Depto. de Clínica Médica - FMVZ/USP vmwinkel@usp.br

Cínthia Ribas Martorelli MV, mestranda Depto. de Clínica Médica - FMVZ/USP ci.martorelli@yahoo.com.br

Resumen: El hiperadrenocorticismo (HAC) se caracteriza por presentar niveles excesivos de cortisol sanguíneo, con graves complicaciones clínicas asociadas, siendo el tromboembolismo pulmonar (TEP) la que presenta mayor índice de mortalidad. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el estado de hipercoagulabilidad sanguínea de perros con HAC endógeno, a través de la determinación de la frecuencia de factores de riesgo para el desarrollo de TEP, tales como la hipertensión arterial sistémica, la trombocitosis y la hiperfibrinogenemia. De los 45 perros estudiados, el 44,5% presentó trombocitosis, el 31% hiperfibrinogenemia y el 60% hipertensión arterial. El 15,5% presentaba los tres tipos de alteraciones. Se puede concluir que, a pesar de que el diagnóstico de TEP sigue siendo clínico y subjetivo y que se necesitan investigaciones de laboratorio e imágenes más precisas, la determinación de estos parámetros ofrece información importante en lo referente a un diagnóstico precoz de un estado pre-trombótico. Palabras clave: caninos, hipercortisolismo, síndrome de Cushing, tromboembolismo Resumo: O hiperadrenocorticismo (HAC) caracteriza-se por níveis excessivos de cortisol sanguíneo com graves complicações clínicas associadas, sendo o tromboembolismo pulmonar (TEP) a de maior mortalidade. O objetivo deste trabalho foi avaliar o estado de hipercoagulabilidade sanguínea de cães com HAC endógeno, por meio da frequência de fatores de risco para o desenvolvimento do TEP, tais como hipertensão arterial sistêmica, trombocitose e hiperfibrinogenemia. Dos 45 cães estudados, 44,5% apresentavam trombocitose, 31% hiperfibrinogenemia e 60% hipertensão arterial, sendo que 15,5% apresentavam todas essas alterações concomitantemente. Podemos concluir que, embora o diagnóstico do TEP permaneça ainda clínico e subjetivo, necessitando de investigações laboratoriais e de imagem mais apuradas, a constatação desses parâmetros laboratoriais traz benefícios no que tange à suspeita precoce de um estado pré-trombótico. Unitermos: canino, hipercortisolismo, síndrome de Cushing, tromboembolismo Abstract: Hyperadrenocorticism (HAC) is a condition characterized by high cortisol blood levels, which lead to serious clinical complications. Among these, pulmonary thromboembolism (PTE) is the one with the highest mortality rate. The aim of this study was to evaluate blood hypercoagulability in dogs with endogenous HAC by means of a frequency analysis of risk factors for the development of PTE, such as hypertension, thrombocytosis and hyperfibrinogenemia. Of the 45 dogs studied, 44.5% had thrombocytosis, 31% had hyperfibrinogenemia and 60% hypertension; 15.5% had all these changes simultaneously. We conclude that although the diagnosis of PTE still remains clinical and subjective, requiring more accurate laboratory and imaging investigations, such laboratory findings may aid clinicians to establish an early diagnosis of pre-thrombotic states. Keywords: canine, hipercortisolism, Cushing's syndrome, thromboembolism

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

23


Endocrinología

24

por el aumento de plaquetas o de su función, y por el aumento de la activación o disminución de inhibición de los factores de coagulación (deficiencia de antitrombina III (AT III), aumento de fibrinógeno o inhibición de la fibrinólisis). La coagulación intravascular diseminada (CID) es el prototipo de la enfermedad tromboembólica, aunque también existen otras enfermedades que potencialmente pueden dar una trombosis, tales como las enfermedades perdedoras de proteínas, neoplasias, sepsis, enfermedad cardíaca, cateterismo endovenoso, anemia hemolítica e hiperadrenocorticismo, sea este endógeno o iatrogénico 11. El tromboembolismo pulmonar es una potencial complicación del hiperadrenocorticismo, y está relacionado al estado de hipercoagulabilidad sanguínea típica del Síndrome de Cushing 7,12-14. La trombosis de venas periféricas causa generalmente angustia respiratoria cuando el tromboémbolo llega al atrio derecho del corazón y, subsecuentemente, se aloja en el lecho arterial pulmonar. En algunos animales, la trombosis venosa y arterial, así como la tromboembolia pulmonar, se presentan en forma simultánea. El TEP da como resultado un aumento de la resistencia vascular y vasoconstricción pulmonar 15. El diagnóstico del tromboembolismo pulmonar se fundamenta básicamente en los síntomas clínicos, caracterizados por la angustia respiratoria aguda 16 (Figura 1). Las radiografías de tórax y el análisis de gases en sangre son inespecíficos y pueden estar normales. La ecocardiografía puede ser útil si el animal con sospecha clínica de TEP, presenta hipertensión pulmonar. Los exámenes de imagen de elección son la angiografía pulmonar, tomografía computarizada o resonancia magnética. No obstante, debido a la necesidad de una anestesia general en un paciente gravemente enfermo, además del traslado generalmente necesario para la realización de los exámenes, se hace muchas veces imposible realizarlos,

Viviani De Marco

Introducción El hiperadrenocorticismo (HAC) canino, también conocido como Síndrome de Cushing, es una enfermedad endócrina caracterizada por niveles excesivos de cortisol en la corriente sanguínea, que provoca la aparición de síntomas clínicos bastante dramáticos como resultado de efectos gluconeogénicos, inmunosupresores, antiinflamatorios y catabólicos de los glucocorticoides en varios sistemas 1. Esta endocrinopatía afecta principalmente a perros de mediana edad y viejos, con un promedio de edad de alrededor de diez años. Las razas mas comúnmente afectadas son: Caniche, Salchicha, Beagle y Yorkshire 2,3. La evolución clínica del HAC, en general, suele cursar sin síntomas evidentes, siendo una enfermedad lenta y progresiva. Los síntomas dependen de la duración y la magnitud de la hipercotisolemia, y también, probablemente, de las características individuales del paciente 4. Los signos clínicos y síntomas más frecuentes en perros con hiperadrenocorticismo son: poliuria, polidipsia, polifagia, obesidad abdominal, atrofia y debilidad muscular, además de alteraciones respiratorias, cutáneas, reproductivas y neurológicas. Durante el examen físico del paciente se pueden observar distensión abdominal, hepatomegalia, taquipnea, cianosis de lengua, atrofia e hiperpigmentación cutánea, telangiectasia, estrías, calcinosis cutánea, comedones, alopecía simétrica y bilateral, piodermitis recidivantes, hematomas, ceguera aguda, atrofia testicular e hiperplasia de clítoris 1,5. Como consecuencia de la hipercortisolemia crónica pueden surgir varias complicaciones médicas que aumentan la morbilidad de la enfermedad, tales como: hipertensión arterial, cetoacidosis diabética, pancreatitis, pielonefritis y tromboembolismo pulmonar, siendo esta última comunmente fatal 6,7. Se sabe que el hipercortisolismo se encuentra asociado a un estado de hipercoagulabilidad sanguínea que da como resultado una incidencia cuatro veces mayor de embolismo pulmonar y trombosis venosa profunda en pacientes humanos con Síndrome de Cushing, aumentando sustancialmente la tasa de mortalidad en relación a la población normal 8. Estas complicaciones tromboembólicas también se manifiestan en perros con hiperadrenocorticismo (HAC), a pesar de que su incidencia no se encuentra bien documentada. La hipercortisolemia crónica es responsable de las manifestaciones clínicas y alteraciones de laboratorio del HAC. El cortisol induce la gluconeogénesis, proteólisis, lipólisis y presenta una potente actividad antiinflamatoria a través de la inhibición de la síntesis de prostaglandinas, de la estabilización de membranas lisosomales y por la inhibición de secreción de interleuquinas 1 y 2, además de una reducción de la síntesis de inmunoglobulinas. En base a la gran incidencia de complicaciones tromboembólicas, el cortisol también presenta efectos sobre los mecanismos hemostáticos 9. El tromboembolismo pulmonar (TEP) es definido como la obstrucción de una o más venas pulmonares por un trombo secundario a una enfermedad sistémica de base 10. Se da como consecuencia de una lesión endotelial, éstasis venoso pulmonar, de un estado de hipercoagulabilidad representado

Figura 1 - Hembra canina, caniche, con HAC, en posición ortopneica y con angustia respiratoria debido al tromboembolismo pulmonar

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

considerando el carácter de emergencia de esta condición clínica. La tromboelastografía permite una evaluación precisa del estado de hipercoagulabilidad sanguínea, pero desgraciadamente, está disponible solo en algunos centros veterinarios de Estados Unidos 10,17. Varios trabajos han evidenciado un aumento de los factores de pro-coagulación, tales como el factor de Von Willebrand (fVW), II, V, VII, IX, X, XII y fibrinógeno, y disminución de la antitrombina III tanto en pacientes humanos como en perros con Síndrome de Cushing, favoreciendo un cuadro de trombogénesis. Además de esto, se ha constatado un aumento significativo del complejo trombina-antitrombina en perros con HAC, lo que representa un marcador de trombosis subclínica 9,18-22. La antitrombina III (AT III) es el principal inhibidor plasmático de los factores de serina proteasa 23. Su determinación representa el único test disponible capaz de evaluar los factores inhibitorios de la coagulación. Se basa en la habilidad de inhibir la actividad de la trombina o del factor X activado. El resultado se expresa en porcentaje. Los perros normales tienen valores de AT III superiores al 80%; valores inferiores al 50% están asociados a riesgo de trombosis 11,24. Los niveles de fVW suelen ser muy variables en pacientes humanos con hiperadrenocorticismo. Recientemente se observó que el aumento de los niveles de fVW no es constante en los pacientes con Síndrome de Cushing, y que la respuesta del fVW a los glucocorticoides está determinada genéticamente y depende de la presencia de polimorfismos específicos en la región promotora del gen de fVW 25. El test de dímero-D se ha mostrado sensible para la detección de trombosis en perros con CID. No obstante sus valores también están aumentados en otras condiciones fibrinolíticas, tales como la cicatrización de heridas en el período post quirúrgico, hemorragias internas y sepsis. El dímero-D es uno de los productos de degradación de la fibrina, cuando ésta es degradada por la plasmina. Sería más útil su análisis cuantitativo, ya que los valores elevados se correlacionan mejor con el tromboembolismo 11, y un resultado negativo puede excluir la presencia de tromboembolismo 10. Desgraciadamente la investigación de laboratorio del aumento de estos factores de coagulación y la disminución de la antitrombina III, tienen una disponibilidad limitada en términos de una investigación rápida del evento tromboembólico. El diagnóstico entonces se fundamenta en la sospecha clínica, es decir en la manifestación de la grave angustia respiratoria asociada a la sintomatología clínica del HAC, considerando siempre la ausencia de efusión pleural o edema cardiogénico 11. De esta forma, la prevención del tromboembolismo pulmonar representa la mejor solución diagnóstica, dado que el pronóstico del TEP es de reservado a grave 14,26,27. El riesgo de tromboembolismo venoso en pacientes con Cushing se potencia por los factores de riesgo endógenos, como la obesidad, la hipertensión arterial, la dislipidemia, sepsis, trombocitosis y eritrocitosis. Del mismo modo, factores exógenos como cirugía, los procedimientos invasivos y los períodos prolongados de decúbito son considerados factores

de riesgo 12,13,18,20. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la frecuencia de importantes factores de riesgo para el desarrollo del tromboembolismo pulmonar, tales como la hipertensión arterial sistémica, la trombocitosis y la hiperfibrinogenemia en perros con hiperadrenocorticismo endógeno. La hipercortisolemia crónica por sí solo ya les confiere a este tipo de pacientes, un estado de hipercoagulabilidad sanguínea. A pesar de que los factores analizados representan una evaluación subjetiva del estado de hipercoagulabilidad, se trata de exámenes accesibles en laboratorios veterinarios particulares, que pueden ayudar en la prevención de eventos tromboembólicos. Materiales e métodos Fueron utilizados 45 perros (31 hembras y 14 machos) con HAC endógeno, de edades promedio de 9 ± 3 años y un peso medio de 10,8 ± 7,2 kilogramos, atendidos en el Hospital Veterinario de la Universidad Guarulhos (UnG) durante un período de tres años (2007-2009). La distribución racial de esos 45 perros abarcó razas como el Caniche (64,5% de los casos, n = 29/45), Salchicha (13,4% de los casos, n = 6/45), Pinscher (4,4% de los casos, n = 2/45), Yorkshire (4,4% de los casos, n = 2/45), Siberian Husky (2,2% de los casos, n = 1/45) y un 11,2% de perros mestizos (n = 5/45). El diagnóstico de HAC se realizo a través de la anamnesis, examen físico, exámenes de laboratorio (hemograma completo, orina tipo 1, evalución sérica de alaninaminotransferasa-ALT a, fosfatasa alcalina-FA a, colesterol b, trigliceridos b, cortisol c y supresión con dexametasona d) además de ecografía abdominal e para evaluación de glándulas adrenales. Los criterios de inclusión fueron: niveles séricos de cortisol 8 horas después de la administración de dexametasona (0,01mg/kg/EV) mayores o iguales a 1,4µg/dL, además imágenes ecográficas de adrenomegalia uni o bi lateral. La investigación de los factores de riesgo asociados al estado de hipercoagulabilidad sanguínea de los perros con hiperadrenocorticismo fue realizada mediante el recuento de plaquetas en cámara de Neubauer, de mediciones plasmáticas de fibrinógeno por refractometría, y por la medición de presión arterial a través de un aparato de presión no invasivo y un aparato ultrasónico Doppler f con manguitos seleccionados por diámetro del miembro (40% de la circunferencia del mismo) 12,21,22. La comprobación de hipertensión arterial se fundamentó en resultados con niveles medios de presión arterial sistólica por encima de 160mm/Hg 19,20 después de tres mediciones consecutivas. La trombocitosis fue considerada a partir de valores de plaquetas superiores a los 500.000/µL, y para el fibrinógeno, cuando los valores estaban por encima de los 400mg/dL. a) Método cinético, kit Labtest, Lagoa Santa, Belo Horizonte, MG b) Método Ponto Final, kit Labtest, Lagoa Santa, Belo Horizonte, MG c) Coat-A-Count, Cortisol, Diagnostic Products, Los Angeles, USA d) Fosfato de dexametasona, Azium, Intervet-Schering Plough, Cotia, SP e) Ultrassom Modelo 485 Anser vet/Esaote, Pie Medical, Esaote Healthcare do Brasil, São Paulo, SP f) Doppler Vascular Medmega: Modelo DV 610. Indústria Brasileira de Equipamentos médicos, LTDA, São Paulo SP

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

25


Endocrinología

Viviani De Marco

Figura 2 - Hembra canina, caniche, de trece años, con diagnostico de HAC, presentando distensión abdominal, taquipnea y cianosis de lengua

Todos los exámenes se realizaron con antelación a los tratamientos. Todas las evaluaciones de laboratorio se realizaron en el Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Veterinario de la UnG, excepto la determinación de cortisol a través de radioinmunoensayo que se hizo en forma particular en un centro especializado (BET Laboratories, Rio de Janeiro, Brasil), y el de fibrinógeno, realizado en el Instituto Veterinario de Imagen (IVI, Sao Paulo, Brasil). Resultados De los 45 perros con HAC endógeno, 95,5% (n = 43/45) presentaron poliuria y polidipsia, 88,9% (n = 40/45) polifagia, 82,2% (n = 37/45) distensión abdominal, 77,8% (n = 35/45) cansancio, 31%, (n = 15/45) taquipnea o disnea y cianosis de lengua en el momento en que se realizó la consulta (Figura 2). En relación a los exámenes complementarios realizados para el diagnóstico del hiperadrenocorticismo endógeno, se pudo comprobar una elevación de ALT en el 80% de los

Media Desvío padrón Referencia

ALT (U/L) 203 136 21 - 102

FA (U/L) 519 459 20 - 156

casos, y de FA en el 84,5%, con una media y desvío patrón de 203 ± 136U/L e 519 ± 459U/L. La hipercolesterolemia (media ± desvío padrón, 371 ± 132mg/dL) y la hipertrigliceridemia (239 ± 227mg/dL), se pudieron observar en el 75,5% y 73,3 de los casos, respectivamente (Figura 3). La ausencia de supresión de los niveles séricos de cortisol luego de la aplicación de endovenosa de 0,01mg/kg de dexametasona, se presentó el 100% de los casos. La media y el desvío patrón de cortisol ocho horas después de la aplicación de dexametasona fue de 5,6 ± 4,9µg/dL. En referencia a la ecografía abdominal, pudo constatarse que el 100% de los perros presentó hepatomegalia, el 75,5% adrenomegalia bilateral, 11,1% adrenomegalia unilateral y en el 13,4% de los pacientes no se visualizó la adrenal derecha. En referencia a la investigación de hipercoagulabilidad sanguínea, pudo observarse que el 44,5% (n = 20/45) de los perros presentaron trombocitosis (media ± desvío patrón, 503.682 ± 211.200/µL), 31,2% (n = 14/45) presentaron hiperfibrinogenemia (370 ± 187mg/dL) y 60% (n = 27/45) hipertensión arterial sistólica (171 ± 25mmHg) (Figura 4). De los 45 animales, siete (15,5%) presentaron paralelamente trombocitosis, hiperfibrinogenemia e hipertensión arterial. Discusión Las características epidemiológicas y clínicas encontradas en el presente estudio, tales como la raza, el sexo, la edad, los signos clínicos y las alteraciones en el examen físico, coinciden con la literatura veterinaria. El HAC afecta con mayor frecuencia a perros con una edad superior a los seis años, principalmente de raza Caniche, y los síntomas clínicos mas comunes suelen ser la poliuria, polidipsia, polifagia, abdomen distendido secundario a la obesidad visceral, hepatomegalia, atrofia muscular y taquipnea, además de algunas alteraciones cutáneas 1,3,5. El resultado de los exámenes de laboratorio también se presentó de acuerdo a los datos de la literatura. El aumento de ALT, FA, colesterol, triglicéridos así como las alteraciones ecográficas en glándulas adrenales y del cortisol ocho horas después de la supresión con dexametasona con valores superiores a 1,4µg/dL, confirmaron el diagnóstico de

Colesterol (mg/dL) 371 132 135 - 270

Trigliceridos (mg/dL) 239 227 50 - 100

Cortisol post-dexametasona (µg/dL) 5,6 4,9 < 1,0

Figura 3 - Valores de media y desvío patrón de ALT, fosfatasa alcalina (FA), colesterol, triglicéridos y cortisol post dexametasona de 45 perros con hiperadrenocorticismo endógeno (Guarulhos, 2007-2009)

Média Desvío padrón Referencia

Plaquetas (µL) 503.682 211.200 200.000 - 500.000

Fibrinógeno (mg/dL) 369 187 100 - 400

PAS (mmHg) 171 25 ≤ 160

Figura 4 - Valores de media y desvío patrón de plaquetas, fibrinógeno y presión arterial de 45 perros con hiperadrenocorticismo endógeno (Guarulhos, 2007-2009)

26

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

hiperadrenocorticismo en todos los pacientes 2,3,28. Algunos animales (31%, n = 15/45) presentaron signos clínicos de alteraciones cardiorespiratorias, tales como taquipnea y/o angustia respiratoria, cansancio y cianosis de lengua 6,7,14,15, signos estos que reflejan las complicaciones hemodinámicas y cardiovasculares inducidas por la hipercotisolemia crónica típica de esta enfermedad. De estos 15 animales, cinco pacientes presentaron en forma paralela trombocitosis, hiperfibrinogenemia e hipertensión arterial. A pesar de que un porcentaje significativo de animales (69%, n = 31/45) no haya presentado disnea durante la consulta, la ausencia de signos respiratorios no elimina la presencia de algún grado de compromiso pulmonar. La trombosis periférica puede ser asintomática, y la embolización del trombo a nivel de los capilares pulmonares puede ser discreta inicialmente, hasta que haya una obstrucción completa de los vasos importantes, con la consecuente aparición de la angustia respiratoria aguda, que puede llevar a la muerte al animal 14. Tal como se relata en la literatura 15,29, la trombocitosis secundaria a la hipercortisolemia crónica fue un hallazgo común en los perros estudiados, afectando al 44,4% de los casos (n = 20/45). Las plaquetas son las células que predominan durante el proceso de hemostasia primaria, siendo también importantes en la hemostasia secundaria, ya que contribuyen con factores solubles en la estabilización del coágulo. Una vez instaurada la lesión vascular, las plaquetas se adhieren al colágeno subendotelial con la ayuda del factor Von Willebrand. Esto genera un tapón hemostático temporario, lo que se denomina hemostasia primaria. Esa unión entre las plaquetas induce alteraciones de conformación, activación y liberación de gránulos plaquetarios, agregación de más plaquetas y comienzo de la hemostasia secundaria, a través de una superficie que favorece la coagulación, compuesta de receptores de fibrinógeno en el tapón primario. La liberación de adenosina difosfato (ADP) por los gránulos densos, induce la síntesis de tromboxano A2, una prostaglandina que provoca agregación plaquetaria irreversible, metamorfosis viscosa y vasoconstricción local 24. Los niveles aumentados de glucocorticoides endógenos causan trombocitosis, debido a una reducción de la fagocitosis plaquetaria que realizan los macrófagos. Otras causas de trombocitosis son: neoplasias, contracción esplénica, esplenectomía, terapia inmunosupresora con glucocorticoides o vincristina, además de la estimulación inespecífica de la médula ósea durante una leucocitosis o anemia 24,30. De los veinte animales que presentaron trombocitosis en el presente estudio (n = 20), el 70% (n = 14/20) también era hipertenso, y el 25% (n = 5/20) tenía hiperfibrinogenemia, factores que aumentan significativamente el éstasis sanguíneo y el riesgo de hipercoagulabilidad 2,20. La hiperfibrinogenemia se pudo observar en el 31% de los perros, coincidiendo con los datos de la literatura 31, en los que se pudo constatar la asociación entre hipercortisolemia endógena e hiperfibrinogenemia en el 34% de los pacientes del estudio. Con la intención de reforzar la importancia de estos resultados, se estudió también un grupo control forma-

do por 20 perros sanos (40% machos y 60% hembras, 65% mestizos y con edad promedio de tres años y medio), en los que la concentración media de fibrinógeno (192 ± 30mg/dL) fue significativamente (p < 0,05, test t) menor a la observada en perros con HAC (369 ± 187mg/dL); esta diferencia también fue observada en un estudio realizado con 56 perros con hiperadrenocorticismo y 30 perros control 9. El fibrinógeno es una proteína plasmática convertida en fibrina soluble durante la cascada de coagulación, lo que lleva a la formación de un coágulo estable. El fibrinógeno se sintetiza en el hígado, y su aumento puede también ser secundario a procesos inflamatorios inespecíficos. No obstante esto y considerando enfermedades que pueden predisponer a un estado de hipercoagulabilidad, como es el caso del HAC, su elevación puede ser un indicador de mayor riesgo de trombosis 32. En el presente estudio con perros con HAC, la hipertensión fue el hallazgo más consistente. Los factores relacionados con la presencia de hipertensión arterial en perros con hiperadrenocorticismo son: la producción excesiva de renina (la proteína circulante que actúa en la liberación de angiotensina I), la activación del sistema renina-angiotensinaaldosterona a través de estímulos alternativos, el aumento de la sensibilidad a los vasopresores (por ejemplo las catecolaminas y los agonistas adrenérgicos), la reducción de las prostaglandinas vasodilatadoras, y el aumento de la secreción de mineralocorticoides que no se originan en el glomerulo 7. La hipertensión arterial sistémica puede llevar a hipertrofia del ventrículo izquierdo, provocar una insuficiencia cardíaca o inducir una glomerulopatía, predisponiendo al animal a complicaciones tromboembólicas. Los órganos blanco que parecen ser más sensibles a la hipertensión, además del sistema cardiovascular y renal, son el globo ocular y las estructuras del sistema nervioso central 7,33-35. La hipertensión sistémica se presenta en más del 50% de los perros con hiperadrenocorticismo endógeno no tratados 7, coincidiendo con los resultados del presente trabajo, en el que un 60% (n = 27/45) eran hipertensos. De los 27 animales con hipertensión, ocho (29,6%) tenían una concentración elevada de fibrinógeno, y 14 (51,8%) presentaron trombocitosis. En medicina humana la incidencia de hipertensión arterial asociada a Síndrome de Cushing es aún mayor, llegando al 88% de los pacientes 36. De acuerdo a lo relatado por los dueños, 15 de los 45 animales (31%) presentaban algún grado de alteración respiratoria, tal como taquipnea, disnea, cansancio, cianosis de lengua o jadeo cuando se los sometía a algún tipo de stress. En cinco de esos animales (33,3%, n = 5/15) se pudo comprobar la presencia de trombocitosis, hiperfibrinogenemia e hipertensión arterial sistémica, lo que sugiere un estado de hipercoagulabilidad sanguínea secundaria a la hipercortisolemia, que al mismo tiempo predispone al desarrollo de tromboembolismo pulmonar 1,7. Por otro lado, dos animales que también presentaron las mismas alteraciones de laboratorio, no manifestaban signos respiratorios evidentes durante la consulta. A pesar de que nuestros resultados no nos permitan afirmar que los perros con hiperfibrinogenemia y

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

27


Endocrinología trombocitosis presentaran tromboembolismo pulmonar, es prudente interpretar cuidadosamente estos resultados de laboratorio y asociarlos al cuadro clínico. Frente a algún tipo de alteración respiratoria es conveniente comenzar con un tratamiento farmacológico profiláctico con drogas antitrombóticas y/o antiplaquetarios. Podemos concluir que la hipertensión arterial sistémica, la trombocitosis y la hiperfibrinogenemia son alteraciones frecuentes en perros con hiperadrenocorticismo, y que pueden sugerir un estado pretrombótico. A pesar de que el diagnóstico de tromboembolismo pulmonar continúa siendo clínico y subjetivo, y que se hacen necesarias investigaciones de laboratorio y de imágenes cada vez más complejas y específicas, la comprobación de los resultados del presente trabajo ofrecen alternativas que facilitan la sospecha precoz de esta complicación. Referencias 01-FELDMAN, E. C. ; NELSON, R. W. Canine hyperadrenocorticism (Cushing’s syndrome). In:___. Canine and feline endocrinology and reproduction. 3. ed. Philadelphia: W. B. Saunders, 2003. p. 252-357. 02-FELDMAN, E. C. Hiperadrenocorticismo. In: ETTINGER, S. J. ; FELDMAN, E. C. Tratado de medicina interna veterinária. 5. ed. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan, 2004. p. 1539-1568. 03-MELIÁN, C. ; PÉREZ-ALENZA, M. D. ; PETERSON, M. E. Hyperadrenocorticism in dogs. In: ETTINGER, S. J. ; FELDMAN, E. C. Textbook of veterinary internal medicine. 7. ed. St. Louis: Saunders Elsevier, 2010. p. 1816-1840. 04-FERGUSON, D. C. Distúrbios endocrinológicos. In: LORENZ, M. D. ; CORNELIUS, L. M. ; FERGUSON, D. C. Terapêutica clínica em pequenos animais. 1. ed. Rio de Janeiro: Interlivros, 1996. p. 77-87. 05-HERRTAGE, M. E. Hiperadrenocorticismo canino. In: MOONEY, C. T. ; PETERSON, M. E. Manual de endocrinologia canina e felina. 3. ed. São Paulo: Roca, 2009. p. 181-206. 06-TESHIMA, T. ; HARA, Y. ; TAODA, T. ; KOYAMA, H. ; TAKAHASHI, K. ; NEZU, Y. ; HARADA, Y. ; YOGO, T. ; NISHIDA, K. ; OSAMURA, R. Y. ; TERAMOTO, A. ; TAGAWA, M. Cushing’s disease complicated with thrombosis in a dog. Journal of Veterinary Medicine Science, v. 70, n. 5, p. 487-491, 2008. 07-NICHOLS, R. Concurrent illness and complications associated with canine hyperadrenocorticism. Seminary in Veterinary Medicinal Surgery (Small Animal), v. 9 n. 3, p. 132-136, 1994. 08-SMALL, M. ; LOWE, G. D. ; FORBES, C. D. ; THOMSON, J. A. Thromboembolic complications in Cushing’s syndrome. Clinical Endocrinology, v. 19, n. 4, p. 503-511, 1983. 09-JACOBY, R. C. ; OWINGS, J. T. ; ORTEGA, T. ; GOSSELIN, R. ; FELDMAN, E. C. Biochemical basis for the hypercoagulable state seen in Cushing syndrome. Archives of Surgery, v. 136, n. 9, p. 1003-1007, 2001. 10-KELLIHAN, H. B. Pulmonary hypertension and pulmonary thromboembolism. In: ETTINGER, S. J. ; FELDMAN, E. C. Textbook of veterinary internal medicine. 7. ed. St. Louis: Saunders Elsevier, 2010. p. 1138-1141. 11-STOKOL, T. Disorders of haemostasis. In: VILLIERS, E. ; BLACKWOOD, L. BSAVA Manual of canine and feline clinical pathology. 2. ed. Gloucester: BSAVA, 2005. p. 83-98. 12-VAN ZAANE, B. ; NUR, E. ; SQUIZZATO, A. ; DEKKERS, O. M. ; TWICKLER, M. B. ; FLIERS, E. ; GERDES, V. E. A. ; BULLER, H. R. ; BRANDJES, D. P. M. Hypercoagulable state in Cushing’s Syndrome: A systematic review. Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, v. 94, n. 8, p. 2743-2750, 2009. 13-PALOMO, I. ; ALARCON, M. ; CARRASCO, R. M. ; ARGILES, J. M. Hemostasis alterations in metabolic syndrome (review). International Journal of Molecular Medicine, v. 18, n. 5, p. 969-974, 2006. 14-DENNIS, J. S. Clinical features of canine pulmonary thromboembolism. Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian, v. 15, n. 12, p. 1595-1603, 1993. 15-BURNS, M. G. ; KELLY, A. B. ; HORNOF, W. J. ; HOWERTH, E. W.

28

Pulmonary artery thrombosis in three dogs with hyperadrenocorticism. Journal of the American Veterinary Medical Association, v. 178, n. 4, p. 388-393, 1981. 16-JOHNSON, L. R. ; LAPPIN, M. R. ; BAKER, D. C. Pulmonary thromboembolism in 29 dogs: 1985-1995. Journal of Veterinary Internal Medicine, v. 13, n. 4, p. 338-345, 1999. 17-GOGGS, R. ; BENIGNI, L. ; FUENTES, V. L. ; CHAN, D. L. Pulmonary thromboembolism. Journal of Veterinary Emergency and Critical Care, v. 19, n. 1, p. 30-52, 2009. 18-DENTALI, F. The metabolic syndrome and the risk of thrombosis. The Hematology Journal, v. 92, n. 3, p. 297-299, 2007. 19-YOSHIMURA, S. ; AGO, T. ; KITAZONO, T. ; YONEKURA, T. ; KUMAI, Y. ; KURODA, J. ; KAMOUCHI, M. ; OOBOSHI, H. ; IBAYASHI, S. ; IIDA, M. Cerebral sinus thrombosis in a patient with Cushing’s syndrome. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, v. 76, n. 8, p. 11821183, 2005. 20-LARUE, M. J. ; MURTAUGH, R. J. Pulmonary thromboembolism in dogs: 47 cases (1986 – 1987). Journal of American Veterinary Medical Association, v. 197, n. 10, p. 1368-1372, 1990. 21-KING, R. R. ; MAUDERLY, J. L. ; HAHN, F. F. ; HOWERTH, E. W. Pulmonary function studies in a dog with pulmonary thromboembolism associated with Cushing’s disease. Journal of the American Animal Hospital Association, v. 21, n. 4, p. 555-562, 1984. 22-GREEN, R. A. ; THOMAS, J. S. Distúrbios hemostáticos: coagulopatias e trombose. In: ETTINGER, S. J. ; FELDMAN, E. C. Tratado de medicina interna veterinária. 5. ed. Rio de Janeiro: Guanabara Koogan, 2004. v. 2, c. 180, p. 1927-1941. 23-WILLIAMSON, L. H. Antithrombin III: a natural anticoagulant. The Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian, v.13, n. 1, p. 100-107, 1991. 24-PRATER, R. ; TVEDTEN H. Hemostatic Abnormalities. In: WILLARD, M. D. ; TVEDTEN, H. Small animal clinical diagnosis by laboratory methods. 4. ed. St. Louis: Saunders, 2004. p. 92-112. 25-TREMENTINO, L. ; ARNALDI, G. ; APPOLLONI, G. ; DAIDONE, V. ; SCARONI, C. ; CASONATO, A. ; BOSCARO, M. Coagulopathy in Cushing’s syndrome. Neuroendocrinology, v. 92, n. 1, p. 55-59, 2010. 26-MITCHELL, C. W. The imaging diagnosis of pulmonary thromboembolism. The Canadian Veterinary Journal, v. 50, n. 2, p. 199204, 2009. 27-BOSCARO, M. ; SONINO, N. ; SCARDA, A. ; BARZON, L. ; FALLO, F. ; SARTORI, M. T. ; PATRASSI, G. M. ; GIROLAMI, A. Anticoagulant prophylaxis markedly reduces thromboembolic complications in Cushing’s syndrome. The Journal of Clininal Endocrinology & Metabolism, v. 87, n. 8, p. 3662-3666, 2002. 28-KOOISTRA, H. S. ; GALAC, S. Recent advances in the diagnosis of Cushing’s syndrome in dogs. Veterinary Clinical of North American: Small Animal Practice, v. 40, n. 2, p. 259-267, 2010. 29-JAIN, N. C. The platelets. In:___. Essentials of veterinary hematology. 1. ed. Philadelphia: Lea & Febiger, 1993. p. 105-132. 30-TOPPER, M. J. ; WELLES, E. G. Hemostasis In: LATIMER, K. S. ; MAHAFFEY, E. A. ; PRASSE, K. W. Duncan & Prasses veterinary laboratory medicine: clinical pathology. 4. ed. Iowa: Wiley-Blackwell, 2003, p. 99-135. 31-FELDMAN, B. F. ; RASEDEE, A. ; FELDMAN, E. C. Haemostatic abnormalities in canine Cushing’s syndrome. Research in Veterinary Science, v. 41, n. 2, p. 228-230, 1986. 32-MCGROTTY, Y. ; TENNANT, K. Disorders of plasma proteins. In: VILLIERS, E. ; BLACKWOOD, L. BSAVA manual of canine and feline clinical pathology. 2. ed. Gloucester: BSAVA, 2005. p. 99-112. 33-HENIK, R. A. Systemic hypertension and its management. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 27, n. 6, p. 13551372, 1997. 34-LA BROCCA, A. ; TERZOLO, M. ; PIA, A. ; PACCOTTI, P. ; DE GIULI, P. ; ANGELI, A. Recurrent thromboembolism as a hallmark of Cushing’s syndrome. Journal of Endocrinology Investigation, v. 20, n. 4, p. 211–14, 1997. 35-DE MARCO, V. ; MARTORELLI, C. R. ; WINKEL, V. M. Avaliação da relação proteína/creatinina urinária e hipertensão arterial sistêmica em cães com hiperadrenocorticismo hipófise dependente. Clínica Veterinária, Ano XV, n. 86, p. 72-76, 2010. 36-GOMEZ-SANCHEZ, C. E. Cushing’s syndrome and hypertension. Hypertension, v. 8, n. 3, p. 258-264, 1986.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Oncología Nefroblastoma con metástasis pulmonar en un perro – relato de un caso Nefroblastoma com metástase pulmonar em um cão – relato de caso Nephroblastoma with pulmonary metastases in a dog – case report Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 29-33, 2012 Juneo Freitas Silva MV, mestre, doutorando EV/UFMG vet_junior@yahoo.com.br

Amanda Maria Sena Reis MV, mestranda EV/UFMG amandamariar@yahoo.com.br

Jankerle Neves Boeloni MV, mestre, doutoranda EV/UFMG jankerle@gmail.com

Rogéria Serakides MV, PhD, profa. assoc. EV/UFMG serakidesufmg@gmail.com

Natália de Melo Ocarino MV, PhD, profa. adj. EV-UFMG nataliaocarino@gmail.com

Resumen: El nefroblastoma es una neoplasia renal similar al tumor de Wilms que tiene un origen probable en el blastema metanéfrico. En perros, este tumor es poco común, maligno y generalmente afecta a animales con menos de un año de edad, no existiendo predilección por razas, presentándose preferencialmente en machos. Al contrario de lo que ocurre en perros, el nefroblastoma en cerdos y aves suele ser más frecuente y es, generalmente, de tipo benigno. Este tumor, en la gran mayoría de los casos, no presenta signos clínicos específicos ni causa alteraciones bioquímicas en la serología sanguínea. Esto hace más dificultoso su diagnóstico precoz y empeora el pronóstico, ya que en la mayoría de los casos el nefroblastoma es diagnosticado en estadíos avanzados de desarrollo y con presencia de metástasis. Entre los diagnósticos diferenciales deben incluirse el carcinoma renal, el nefroma mesoblástico y la nefroblastomatosis. El objetivo de este relato es describir un caso de nefroblastoma con metástasis pulmonar en un perro de once meses de edad que presentaba una historia de disnea, anorexia y polidipsia. Palabras clave: oncología, neoplasia renal, pulmón, glomérulo Resumo: Nefroblastoma é uma neoplasia renal semelhante ao tumor de Wilm e que provavelmente se origina do blastema metanéfrico. Em cães, esse tumor é raro, maligno e geralmente acomete animais com menos de um ano de idade, sem apresentar predileção por raça, ocorrendo mais frequentemente nos machos. Ao contrário do cão, em suínos e aves o nefroblastoma é mais frequente, e geralmente é benigno. Esse tumor na maioria das vezes não tem sinais clínicos específicos nem causa anormalidades bioquímicas séricas. Isso dificulta seu diagnóstico precoce e piora o prognóstico, já que na maioria das vezes ele é diagnosticado em estágio de desenvolvimento mais avançado e com metástase. Entre os diagnósticos diferenciais devem-se incluir o carcinoma renal, o nefroma mesoblástico e a nefroblastomatose. O objetivo deste relato é descrever um caso de nefroblastoma com metástase pulmonar em um cão de onze meses de idade que apresentava histórico de dispneia, anorexia e polidipsia. Unitermos: oncologia, neoplasia renal, pulmão, glomérulo Abstract: Nephroblastoma is a malignant kidney tumor similar to Wilm’s tumor and probably stems from the metanephric blastema. In dogs, this tumor is rare, malignant and usually affects animals under one year of age. There is no apparent breed predilection and males are most frequently affected. Unlike in canines, nephroblastomas are more common and usually benign in swine and poultry. This kind of tumor causes no specific clinical signs or serum biochemical abnormalities in most cases. This complicates diagnosis and worsens the prognosis, since most of the time it is diagnosed in a more advanced stage of development, when there is already metastasis. Differential diagnoses should include renal cell carcinoma, mesoblastic nephroma and nephroblastomatosis.The purpose of this report is to describe a case of nephroblastoma with lung metastasis in an 11-month-old dog presenting dyspnea, anorexia and polydipsia. Keywords: oncology, renal neoplasm, lung, glomerulus

Introducción A pesar de que las neoplasias renales primarias tienen una relativa baja frecuencia en los animales domésticos 1,2, los carcinomas, adenomas y nefroblastomas son tumores que ya han sido descriptos en perros, caballos, cerdos, aves y vacas 3.

El nefroblastoma, también conocido como tumor de Wilms, adenosarcoma embrionario o nefroma embrionario, es una neoplasia infrecuente de los riñones del perro 1,2 y su histogénesis es poco conocida. Se cree que los nefroblastomas se originan del blastema metanéfrico, y que sus células estromales

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

29


Oncología y el blastema, se originan de una célula tronco común 4. La similitud entre el nefroblastoma y la morfología de los riñones en desarrollo embrionario, avalan la hipótesis de que la formación de este tumor pueda suceder durante la nefrogénesis o en la vida post nacimiento, a partir de remanentes del tejido renal embrionario persistente 2,5. Los nefroblastomas, en general, son unilaterales, solitarios, se localizan en la corteza renal de uno de los polos, y pueden extenderse a través de la cápsula hacia el peritoneo o el mesenterio. Puede presentarse tambien en forma bilateral, múltiple y comprometer grandes áreas del parénquima renal 2. El nefroblastoma canino no tiene predilección racial y generalmente es maligno; los machos son los que se afectan más frecuentemente y en la mayor parte de los casos relatados, se diagnostica en animales con menos de un año de edad 1,3,6-9. En la mayoría de los pacientes, el tumor no causa

signos clínicos específicos o anormalidades bioquímicas en la serología sanguínea, factor este que hace más difícil su diagnostico precoz, empeorando también el pronóstico ya que la mayoría de los tumores han sido diagnosticados con un grado avanzado de desarrollo y con metástasis concomitante. Estas últimas se dan con mayor frecuencia en el peritoneo y linfonódulos mesentéricos, existiendo pocos relatos de pacientes con metástasis pulmonar 1-3,10,11. A pesar de que el nefroblastoma es una neoplasia poco frecuente, se ubica entre los tumores embrionarios más comunes del sistema urinario de cachorros 2. Debido a que la mayoría de los tumores en el perro se dan en animales de media edad o añosos, hay una tendencia a no diagnosticar neoplasias en animales muy jóvenes; por esto es que el presente relato tiene como objetivo alertar al clínico sobre la existencia de este tipo de tumores en animales jóvenes, que Natália de Melo Ocarino

Natália de Melo Ocarino

Natália de Melo Ocarino

Natália de Melo Ocarino

Figura 1 - Nefroblastoma con metástasis pulmonar en un perro. A y B) Riñón izquierdo con masa neoplásica blanco rojiza, con pérdida de la arquitectura normal del órgano (flecha). C y D) Pulmones con nódulos neoplásicos metastáticos blanquecinos en toda su extensión

30

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

inducen alteraciones urinarias discretas y también considerar la posible presencia de metástasis pulmonar, que debe ser diferenciada de afecciones inflamatorias pulmonares, más frecuentes en pacientes de esa edad.

Natália de Melo Ocarino Natália de Melo Ocarino

Natália de Melo Ocarino

Natália de Melo Ocarino

Relato de caso Se presentó para consulta en el Hospital Veterinario de la Escuela de Veterinaria de la UFMG un perro mestizo, macho, de once meses de edad, con historia de disnea, polidipsia, anorexia, diarrea y orina oscura (marrón). De acuerdo al relato del propietario, el perro estaba siendo tratado por neumonía desde hacía treinta días, aunque no manifestaba ningún tipo de mejoría aparente. Durante el examen clínico, el animal se presentó cianótico, deshidratado y con murmullo vesicular aumentado, sin alteraciones de la temperatura corporal o de otros parámetros. No se llegó a realizar ningún otro tipo de examen complementario ya que el animal falleció durante la consulta. En la necropsia se pudo ver que las mucosas oculares y oral estaban intensamente cianóticas y que la musculatura corporal se presentaba moderadamente hiperémica. El tamaño del

riñón izquierdo estaba muy aumentado debido a la presencia de una masa de 5 x 7 cm, localizada en el polo caudal del órgano (Figura 1, A y B), y que abarcaba las regiones cortical y medular. Dicha masa neoplásica era de aspecto blanco rojizo, friable y sin límites definidos. Los pulmones estaban aumentados de tamaño, con nódulos múltiples de coloración blanco rojiza que variaban de 1 a 8 cm de diámetro y que, al corte, eran sólidos y con áreas duras mezcladas con áreas friables (Figura 1, C y D). El riñón derecho, los linfonódulos regionales, las glándulas adrenales y demás órganos de las cavidades abdominal y torácica no evidenciaban alteraciones macroscópicas. Fueron tomadas muestras de la neoplasia renal, pulmones y el resto de los órganos, colocados en solución de formaldehído al 10% y procesados mediante la técnica de hematoxilina-eosina para el examen histopatológico. La evaluación microscópica de la masa renal mostró la presencia de células epiteliales neoplásicas distribuidas con un patrón sólido, organizadas en conglomerados circundados por una fina capa de células cuboides parecidas a glomérulos primitivos (Figura 2A) algunas de ellas se distribuían en forma

Figura 2 - Nefroblastoma con metástasis pulmonar en un perro. A, B y C) Microscopía del riñón izquierdo mostrando el nefroblastoma. Se observan estructuras glomerulares primitivas (A), estructuras tubulares (B) y áreas de hemorragia y necrosis (C) (D) Pulmones con metástasis de nefroblastoma con proliferación de células neoplásicas y compresión del parénquima adyacente (flecha). A: Barra= 5,3µm; B: Barra = 3,2µm; C: Barra = 6µm; D: Barra = 29,5µm; H&E

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

31


Oncología de tubuladuras de diámetro variado (Figura 2B). Las células neoplásicas presentaban pleomorfismo moderado, núcleo redondo u ovalado, cromatina laxa, nucléolos evidentes y bajo índice mitótico. El citoplasma era escaso y poco diferenciado. Se observaron también extensas áreas de hemorragia y necrosis (Figura 2C). En los pulmones se observaron áreas multifocales de proliferación de células epiteliales neoplásicas, con características parecidas a las de la neoplasia renal (Figura 2D). En base a los exámenes macro y microscópicos, se confirmó el diagnóstico de nefroblastoma epitelial con metástasis pulmonar. Discusión El nefroblastoma es frecuentemente maligno y produce metástasis principalmente en peritoneo y linfonódulos mesentéricos en mas del 50 % de los casos descriptos, al contrario de lo que sucede en otras especies de animales domésticos 2,3. El animal del presente relato presentaba metástasis pulmonar que, a pesar de ser poco frecuentes, ya fueron descriptas en otros trabajos 3,11-14. Debido a la presencia de signos respiratorios inespecíficos tales como disnea, cianosis y respiración abdominal, la metástasis pulmonar del nefroblastoma precisa ser incluida en el diagnóstico diferencial de la neumonía en animales con menos de un año de vida 15, principalmente en aquellos casos en los que la supuesta neumonía no responde al tratamiento, tal como fue observado en el perro del presente relato. Los animales con nefroblastoma pueden desarrollar cuadros de hematuria, piuria, proteinuria e isostenuria 15. A pesar de que el animal de este trabajo falleció durante la consulta, pudo observarse el color oscuro de la orina, alteración ésta que probablemente se deba a la extensa lesión renal causada por el tumor. Desde el punto de vista histológico el nefroblastoma se caracteriza por una combinación de tejido renal embrionario, con estructuras parecidas a glomérulos y túbulos inmaduros, y de tejido mixomatoso. Su morfología es variable probablemente debido a que la neoplasia se desarrolla a partir de células embrionarias del riñón, que pueden dar origen a varios tipos de tejidos. De esta manera el tumor también puede estar constituido por tejidos no epiteliales, tales como músculo liso y estriado, cartílago, hueso y tejido adiposo. Debido a este factor, existen otras denominaciones menos apropiadas tales como: adenosarcoma, tumor mixto y carcinocarcinoma 1,2. La neoplasia presentada por el animal del presente relato se caracterizaba por la presencia de tejido renal embrionario con estructuras semejantes a glomérulos y túbulos inmaduros, sin la presencia de otro tipo de tejidos, algo que también fue observado en otros casos de nefroblastoma 3,6,11,16. Debido al hecho de que el nefroblastoma tiene una presentación ocasional en perros, y también porque su presentación histológica varía de acuerdo al tipo de tejido afectado, su caracterización histológica se ha basado en la clasificación pediátrica humana 4,17. Es así que el nefroblastoma 32

puede ser de tipo epitelial, estromal, blastemal (mixto) o anaplásico, teniendo en cuenta que todas las variables pueden presentar formaciones quísticas. La neoplasia aquí descripta presentó mas de dos tercios del total de las muestras del tipo epitelial, lo que la clasifica dentro de los nefroblastomas tipo epitelial 17. Con la finalidad de confirmar el diagnostico definitivo de esta neoplasia, se consideraron dentro del diagnóstico diferencial otros tipos de neoplasias más frecuentes, tales como el carcinoma, el nefroma mesoblástico y la nefroblastomatosis. El carcinoma es el tipo de tumor renal más frecuente en el perro. Está compuesto por túbulos y acinos separados por un eje fibrovascular delicado y posee un alto índice mitótico, diferente de las características histológicas del caso presentado en este trabajo. A pesar de estas diferencias y del hecho de que el carcinoma afecta fundamentalmente a perros añosos , el mismo fue considerado dentro del diagnóstico diferencial con nefroblastoma 1,2. El nefroma mesoblástico es una neoplasia benigna y la nefroblastomatosis es una alteración no neoplásica, que hasta el momento solo ha sido diagnosticada en mono 4,17,18. Se cree que la nefroblastomatosis en el ser humano, es precursora del nefroblastoma y de otros tumores renales 19, en tanto que en perros no hay referencias en este sentido. El nefroma mesoblástico está formado, principalmente, por células fusiformes, siendo en general infiltrativo y con bajo índice mitótico. La nefroblastomatosis está caracterizada por la persistencia del blastema metanéfrico, sin características neoplásicas 4,19. Ambas neoformaciones son diferentes respecto a las características histológicas observadas en el presente caso. La eficiencia de la quimio y radioterapia, así como la mejor comprensión de la conducta histológica del nefroblastoma, han contribuído a mejorar el pronóstico del paciente humano 20. Contrariamente a lo que ocurre en niños, el diagnóstico de nefroblastoma en el perro se presenta generalmente con metástasis complicante. Por esta razón el tratamiento del nefroblastoma en niños llega al 85 % de cura 21, en tanto que en los perros existe solo un caso relatado que no presentó recidiva del tumor en al menos 25 meses post tratamiento 22. El conocimiento del tumor posibilita la inclusión en el diagnóstico diferencial de enfermedades renales en pacientes jóvenes, y es de fundamental importancia para un diagnóstico precoz. Consideraciones finales A pesar de que el nefroblastoma es considerado una neoplasia poco frecuente en perros, el presente relato de un caso evidencia la importancia de su diagnóstico precoz, así como también el hecho de incluir la metástasis pulmonar en el diagnóstico diferencial de los procesos inflamatorios pulmonares, especialmente en animales jóvenes. La evaluación histológica del tumor es también de fundamental importancia en función de determinar el grado de avance tumoral y así poder establecer el tratamiento más adecuado, mejorando el pronóstico del paciente, tal como se ha conseguido en la pediatría oncológica humana.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

Referencias 01-NIELSEN, S. W. ; MACKEY, L. J. ; MISDORP, W. Tumours of the kidney. World Health Organ, v. 53, n. 2-3, p. 237-245, 1976. 02-MEUTEN, D. J. Tumors of the urinary system. In:___. Tumors in domestic animals. 4. ed. Iowa: Wiley-Blackwell, 2002. p. 509-546. 03-DREW, R. A. ; DONE, S. H. ; ROBINS, G. M. Canine embryonal nephroma: a case report. The Journal of Small Animal Practice, v. 13, n. 1, p. 27-39, 1972. 04-POWIS, M. Neonatal renal tumours. Early Human Development, v. 86, n. 10, p. 607-612, 2010. 05-SIMPSON, R. M. ; GLIATTO, J. M. ; CASEY, H. W. ; HENK, W. G. The histologic, ultrastructural, and immunohistochemical features of a blastema-predominant canine nephroblastoma. Veterinary Pathology, v. 29, n. 3, p. 250-253, 1992. 06-FRIMBERGER, A. E. ; MOORE, A. S. ; SCHELLING, S. H. Treatment of nephroblastoma in a juvenile dog. Journal of the American Veterinary Medical Association, v. 207, n. 5, p. 596-598, 1995. 07-SAVAGE, A. ; ISA, J. M. Embryonal nephroma with metastasis in a dog. Journal of the American Veterinary Medical Association, v. 124, n. 924, p. 185-186, 1954. 08-SEIBOLD, H. R. ; HOERLEIN, B. F. Embryonal nephroma (nephroblastoma) in a dog. Journal of the American Veterinary Medical Association, v. 130, n. 2, p. 82-85, 1957. 09-WATSON, A. D. ; ROTHWELL, T. L. ; MOORE, J. D. ; GIBBS, J. M. ; RE, M. F. Nephroblastoma in two dogs. Australian Veterinary Journal, v. 64, n. 3, p. 94-96, 1987. 10-SAGARTZ, J. W. ; AYERS, K. M. ; CASHELL, I. G. ; ROBINSON, F. R. Malignant embryonal nephroma in an aged dog. Journal of the American Veterinary Medical Association, v. 161, n. 12, p. 1658-1660, 1972. 11-NAKAYAMA, H. ; HAYASHI, T. ; TAKAHASHI, R. ; FUJIWARA, K. Nephroblastoma with liver and lung metastases in an adult dog. Nippon Juigaku Zasshi, v. 46, n. 6, p. 897-900, 1984. 12-JONES, T. L. Embryonal nephroma in a dog. Canadian Journal of Comparative Medicine and Veterinary Science, v. 16, n. 3, p. 153-154, 1952.

13-COLEMAN, G. L. ; GRALLA, E. J. ; KNIRSCH, A. K. ; STEBBINS, R. B. Canine embryonal nephroma: a case report. American Journal of Veterinary Research, v. 31, n. 7, p. 1315-1320, 1970. 14-EUGÊNIO, F. R. ; SAKAMOTO, S. S. ; FERRARI, H. F. ; LUVIZOTTO, M. C. R. Nefroblastoma em cão de 4 meses: relato de caso. Veterinária e Zootecnia, v. 18, n. 1, p. 38-44, 2011. 15-BRYAN, J. N. ; HENRY, C. J. ; TURNQUIST, S. E. ; TYLER, J. W. ; LIPTAK, J. M. ; RIZZO, S. A. ; SFILIGOI, G. ; STEINBERG, S. J. ; SMITH, A. N. ; JACKSON, T. Primary renal neoplasia of dogs. Journal of Veterinary Internal Medicine, v. 20, n. 5, p. 1155-1160, 2006. 16-DE LA MAZA, R. S. ; VÉREZ-FRAGUELA, J. L. ; BONASTRE, C. ; CERDEIRA, P. Nefroblastoma embrionário canino. Caso clínico. AVEPA, v. 23, n. 1, p. 45-49, 2003. 17-KASTE, S. C. ; DOME, J. S. ; BABYN, P. S. ; GRAF, N. M. ; GRUNDY, P. ; GODZINSKI, J. ; LEVITT, G. A. ; JENKINSON, H. Wilms tumour: prognostic factors, staging, therapy and late effects. Pediatric Radiology, v. 38, n. 1, p. 2-17, 2008. 18-GOENS, S. D. ; MOORE, C. M. ; BRASKY, K. M. ; FROST, P. A. ; LELAND, M. M. ; HUBBARD, G. B. Nephroblastomatosis and nephroblastoma in nonhuman primates. Journal of Medical Primatology, v. 34, n. 4, p. 165-170, 2005. 19-INOUE, M. ; UCHIDA, K. ; KOHEI, O. ; NASHIDA, Y. ; DEGUCHI, T. ; KOMADA, Y. ; KUSUNOKI, M. Teratoid Wilms’ tumor: a case report with literature review. Journal of Pediatric Surgery, v. 41, n. 10, p. 1759-1763, 2006. 20-ZDROJOWY, R. ; SAWICZ-BIRKOWSKA, K. ; APOZNANSKI, W. ; PATKOWSKI, D. ; SZYDELKO, T. ; PIETRAS, W. ; DEMBOWSKI, J. Adult Wilms tumour. International Urology and Nephrology, v. 43, n. 3, p. 691-696, 2011. 21-SPREAFICO, F. ; BELLANI, F. F. Wilms’ tumor: past, present and (possibly) future. Expert Review Anticancer Therapy, v. 6, n. 2, p. 249258, 2006. 22-SEAMAN, R. L. ; PATTON, C. S. Treatment of renal nephroblastoma in an adult dog. Journal of the American Animal Hospital Association, v. 39, n. 1, p. 76-79, 2003.


Dermatología Tratamiento de la papilomatosis oral canina – reporte de un caso Tratamento de papilomatose oral canina – relato de caso Treatment for canine oral papillomatosis – a case report Clínica Veterinaria, n. 96, p. 34-39, 2012 Raquel Ribeiro Gutierrez MV, residente HVGLN/FCAV/Unesp-Jaboticabal raquelgut_67@hotmail.com

Beatrice Ingrid Macente MV, residente HVGLN/FCAV/Unesp-Jaboticabal beatrice.vetuel@yahoo.com.br

Wilter Ricardo Russiano Vicente MV, prof. tit. FCAV/Unesp-Jaboticabal wilter@fcav.unesp.br

Mirela Tinucci Costa MV, profa. dra. assist. FCAV/Unesp-Jaboticabal mirelatc@fcav.unesp.br

Resumen: La papilomatosis oral canina es una enfermedad tumoral benigna que se caracteriza por la aparición de lesiones en áreas como labios, paladar, faringe, esófago, lengua y eventualmente, en otras regiones del cuerpo. La transmisión se da por contacto directo o indirecto a partir de perros con secreciones o sangre provenientes de los papilomas. En animales jóvenes suele tener una evolución autolimitante, a pesar de que en algunos casos la enfermedad puede hacerse crónica. El tratamiento comunmente genera dudas. Se han descripto varios fármacos y métodos alternativos para tratar esta enfermedad, pero aún no existe una terapéutica totalmente eficiente. El objetivo del presente trabajo es documentar un caso de papilomatosis oral en un perro Dálmata de dos años, que habiendo recibido varios tratamientos sin éxito, finalmente se le indicó una asociación de un inmunomodulador (Propionibacterium acnes) y de un antineoplásico (Clorobutanol), con los que se obtuvieron buenos resultados terapéuticos. Palabras clave: perro, papilomavirus, tumor benigno Resumo: A papilomatose oral canina é uma enfermidade tumoral benigna, caracterizada pelo aparecimento de lesões múltiplas na região dos lábios, palato, faringe, esôfago, língua e eventualmente em outras regiões do corpo. A transmissão ocorre pelo contato direto ou indireto dos cães com secreções ou sangue provenientes dos papilomas. Em animais jovens, costuma apresentar evolução autolimitante, contudo, em alguns casos, pode se tornar crônica. O tratamento é incerto. Vários fármacos e métodos são descritos na terapia, porém não existe nenhum tratamento totalmente eficiente. O objetivo deste relato é documentar um caso de papilomatose oral em um cão da raça dálmata, de dois anos, que já havia passado por algumas tentativas de tratamento sem sucesso, sendo empregada uma alternativa de protocolo terapêutico, com a associação de um imunomodulador (Propionibacterium acnes) e um antineoplásico (Clorobutanol), com a qual se obteve sucesso. Unitermos: cão, papilomavírus, tumor benigno Abstract: The canine oral papilloma (oral warts) is a benign tumor disease, characterized by the emergence of multiple lesions at the lips, palate, pharynx, esophagus, tongue and eventually to others parts of the body. Transmission occurs by direct or indirect contact with secretions or blood from papillomas. Evolution is predominantly selflimiting in young animals, but can become chronic in some cases. Treatment options are unclear. Although several drugs and methods are described, none is highly efficient. The aim of this article is to report a case of oral papilloma in a two-year-old Dalmatian that had been previously treated with various protocols without success. Remission of symptoms was obtained by associating an immunomodulator (Propionibacterium acnes) with an antineoplastic (Chlorobutanol). Keywords: dogs, papillomavirus, benign tumor

Introducción La papilomatosis canina es una enfermedad tumoral benigna poco frecuente en perros y rara en gatos 1. En animales jóvenes la infección es causada por un ADN virus del género Papillomavirus, familia Papillomaviridae, aunque en perros viejos no está asociada a esta etiología viral 1. Estos virus son pequeños y no tienen envoltura, lo que suele dar34

les mayor resistencia al ambiente 2. La papilomatosis oral canina se caracteriza por la aparición de lesiones múltiples en labios, paladar, faringe, esófago, córnea y, eventualmente, en otras regiones del cuerpo 3-5. Estas lesiones pueden inicialmente presentarse como nódulos pequeños (milímetros) blancos y lisos, que se transforman en masas grisáceas o negras, grandes (centímetros),

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

pedunculadas, de superficie áspera y friable, con aspecto de coliflor, que se desprenden fácilmente y que pueden provocar procesos hemorrágicos 6. No existe predilección por sexo, raza o época de aparición (estacionalidad) 2. El período de incubación es de aproximadamente seis meses 7,8 y en pacientes jóvenes suele tener una evolución autolimitante, desapareciendo de manera espontánea en cuatro a ocho semanas después del comienzo de las lesiones. La transmisión se produce sin la presencia de intermediarios 9, a través del contacto directo o indirecto con secreciones o sangre de perros con papilomatosis 10. En algunos casos la papilomatosis puede hacerse crónica 3,4 y, a pesar de que las lesiones tumorales que provoca son benignas, éstas pueden transformarse en malignas, como en el carcinoma de células escamosas 1,8. Los papilomas orales se presentan con mayor frecuencia en perros portadores de enfermedades inmunosupresoras o debilitantes (ehrlichiosis, moquillo, parvovirus), o en pacientes tratados con drogas inmunosupresoras (corticoides o quimioterápicos) 6,10-13. Existen casos de remisión completa de los papilomas en perros que han sido tratados contra ehrlichiosis monocítica 2. Algunos autores hacen referencia a que los perros que sufrieron la infección y consiguieron una regresión total de la enfermedad, se vuelven resistentes a las reinfecciones. Las recidivas pueden aparecer en animales con un compromiso grave del sistema inmune 2. La presencia de la papilomatosis oral, provoca signos clínicos diversos dependiendo de su extensión y del tamaño de los nódulos tumorales, tales como: disfagia, ptialismo, hemorragias, hiporexia o anorexia, halitosis e infecciones bacterianas secundarias (con o sin secreción purulenta) 14-16. El diagnóstico de esta enfermedad se realiza normalmente a través de los signos clínicos y el examen físico. Se pueden realizar también exámenes complementarios como histopatología, inmunohistoquímica, microscopía electrónica o la hibridación para identificación específica del ADN papilomavirus 1,6,14. El diagnóstico diferencial se debe realizar a fin de identificar otras neoplasias dérmicas como el épulis fibromatoso, el tumor venéreo transmisible y el carcinoma de células escamosas 16. El tratamiento de la papilomatosis oral suele ser muy discutido. Dado su conducta autolimitante, muchos pacientes no necesitan ser tratados. Independientemente de esta situación en particular, en algunos casos, la enfermedad puede no tener una regresión espontánea, pudiendo complicarse el cuadro clínico con debilitamiento del animal; inclusive algunos dueños se quejan por cuestiones estéticas, y en estos casos es necesaria realizar un tratamiento específico. Se han descripto varios fármacos y métodos terapéuticos, pero no existe aún un tratamiento totalmente eficiente 1,7. Entre las opciones terapéuticas están los antivirales, las vacunas autógenas, la autohemoterapia, la homeopatía, la quimioterapia y la utilización de inmunomoduladores, además de la extirpación quirúrgica, la crioterapia o la electrocirugía 1,7,17,18. Algunos autores enfatizan que el tratamiento, inicialmente, debe enfocarse en la identificación y la corrección de la causa primaria que lleva a la inmunosupresión y que, en caso

de que la enfermedad no desaparezca, se debería comenzar con terapias más radicales 7. En lo referente a las vacunas autógenas, existe una gran polémica entre los autores. Algunos alegan que la vacuna es eficiente como tratamiento y como profiláctico 18,19; otros afirman que las vacunas autógenas no son eficientes 6, citando inclusive la posibilidad de formación de otro tipo de neoplasias en los lugares donde son aplicadas, tal como ocurre con el papiloma escamoso o el carcinoma de células escamosas 20. La autohemoterapia, de igual manera que sucede con las vacunas autógenas, induce una respuesta inmunológica inespecífica contra la papilomatosis, a través de la aplicación intramuscular de sangre venosa del mismo animal. A pesar de ser una técnica utilizada por algunos veterinarios, su eficiencia aún no tiene confirmación científica 21. La extirpación quirúrgica, la electrocauterización y la criocirugía son buenas alternativas de tratamiento, aunque con limitaciones, ya que su indicación depende de la localización de los nódulos (papiloma de córnea) 1,15. El uso de quimioterapia está bastante discutido ya que deprimen el sistema inmunológico del paciente, un factor sumamente importante en el combate a la enfermedad 1,15. Entre los químicos antivirales, el clorobutanol surge como una alternativa para el tratamiento de la papilomatosis. Se lo utiliza en bovinos y más recientemente en el tratamiento de la papilomatosis canina a través de aplicaciones intralesionales, obteniendo buenos resultados en el combate de la forma cutánea. Su acción se fundamenta en el bloqueo del crecimiento del virus, además de poseer propiedades antifúngicas y antibacterianas y de tener efectos anestésicos, lo que disminuye el dolor local durante su aplicación. No existen evidencias en la literatura de posibles reacciones adversas al uso del clorobutanol, así como tampoco hay referencias en el prospecto del medicamento utilizado en el presente trabajo 22. Existen varias alternativas de tratamiento homeopático, aunque la más usada en la papilomatosis es la Thuya occidentalis. Esta planta, in vitro, tiene actividad mitogénica y es inductora de sub grupos de células T y de citoquinas 23. El tratamiento de un perro utilizando Thuya occidentalis 30CH, con posterior administración de ácido nítrico 30CH, permitió la cura completa en algunas semanas 24. Los inmunomoduladores se utilizan en base a sus efectos sobre el sistema inmunológico, ya que inducen una mejoría en la respuesta inmune de los pacientes, principalmente a través de la producción de interferón y sus inductores 25. Debido a estas características, algunos fármacos pueden ser usados en el tratamiento de enfermedades virales o neoplásicas 26,27. Un ejemplo de inmunoestimulante usado en medicina humana, es el Propionibacterium acnes (P. acnes), antiguamente conocido como Corynebacterium parvum. Es un compuesto formado por bacterias gram positivas, pleomórficas, capaces de inducir la síntesis de citoquinas y estimular a los macrófagos, a las células natural killer (NK) y al factor de necrosis tumoral (TNF), sustancias estas de fundamental importancia en el combate a las neoplasias 17,28. Algunos

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

35


Relato del caso Se presentó para la consulta en el Servicio de Obstetricia y Reproducción Animal del Hospital Veterinario Gobernador Laudo Natel (HVGLN) de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias de la Universidad Estatal Paulista (Unesp), un perro Dálmata macho entero, de dos años de edad y 18,6 kg de peso, que presentaba un nódulo en la boca de seis meses de evolución. Durante este tiempo el cuadro empeoró, con la diseminación de otros nódulos similares en labios, encía, lengua y prepucio, motivo por el cual el perro había sido derivado al Servicio. El dueño relató que ya había realizado tratamientos con autohemoterapia y resección quirúrgica en clínicas particulares, pero que el animal no había mejorado. El paciente se presentó con disminución del apetito durante la última semana, con consumo de agua y defecación dentro de los parámetros normales. Según el dueño habían sido hechos controles antihelmínticos y de inmunoprofilaxis en forma periódica. El animal no presentaba ectoparásitos, y vivía en la misma casa con otros cuatro animales que se encontraban en buen estado de salud. Durante el examen físico, específicamente en la inspección de la cavidad oral, se pudo comprobar la presencia de un gran número de neoformaciones verrucoides (aspecto de coliflor) en la mucosa de la encía, paladar, faringe, lengua y labios (Figura 1 A e B), además de tres nódulos en prepucio (Figura 1C), todos compatibles con lesiones de papilomatosis. En el hemograma pudo constatarse anemia con anisocitosis y policromasia, leucopenia (por neutropenia y linfopenia) y trombocitopenia. El examen serológico mostró que la 36

Raquel Ribeiro Gutierrez

A

B

Raquel Ribeiro Gutierrez

investigadores utilizaron 2mg de P. acnes para el tratamiento de dieciseis perros de diferentes edades, razas y sexos afectados con papilomatosis oral canina. Se utilizaron aplicaciones semanales por vía intramuscular profunda, logrando remisión completa en los animales jóvenes en cinco semanas. Los adultos, usando la misma dosis cada tres días, tuvieron remisión total en la sexta aplicación 28. A pesar de que no se relataron efectos adversos en este trabajo, el fabricante hace referencia a posibles reacciones de hipersensibilidad en algunos pacientes. El pronóstico de la papilomatosis oral canina es bueno, si se tienen en cuenta el comportamiento biológico de la enfermedad y las opciones de tratamiento 6. Algunos autores proponen medidas profilácticas como aislar los animales enfermos hasta terminar el tratamiento; evitar la compra de animales con lesiones o evitar la comercialización de los mismos en criaderos que hayan presentado la enfermedad y la inmunización con vacuna autógena o recombinante de manera preventiva, a pesar de que actualmente no existen opciones comerciales 2,29. El objetivo de este trabajo es documentar un caso de papilomatosis oral en un perro de mediana edad que ya había sido tratado sin éxito, presentando una alternativa terapéutica con el uso asociado de un inmunomodulador y un antineoplásico 30, exponiendo la evolución del paciente y su recuperación completa de la enfermedad.

Raquel Ribeiro Gutierrez

Dermatología

C Figura 1 – A, B e C) Imágenes del paciente en la primera consulta, donde pueden visualizarse las incontables formaciones papilomatosas características, afectando la mucosa oral y prepucial;

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

Raquel Ribeiro Gutierrez

Raquel Ribeiro Gutierrez

G

D

Raquel Ribeiro Gutierrez

Raquel Ribeiro Gutierrez

H

Raquel Ribeiro Gutierrez

E

Raquel Ribeiro Gutierrez

F

I

D, E e F) Imágenes del paciente durante el control posterior luego de haber dado inicio al tratamiento con clorobutanol. Se puede ver la regresión de los papilomas, tanto de la mucosa oral como de la mucosa prepucial; G, H e I) Inspección de la cavidad oral del animal durante el último control, donde se pudo confirmar la ausencia completa de lesiones

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

37


Dermatología creatinina estaba dentro de los valores normales, con la ALT levemente aumentada (109,8 U/L) y el suero ligeramente lipémico. Con un cuadro hematológico de pancitopenia, se decidió realizar una investigación serológica para detección de Ehrlichia canis ImmunoComb® a, que tuvo resultado positivo (titulación 1:640). Inmediatamente se comenzó con un protocolo terapéutico para hemoparasitosis mediante la aplicación de dipropionato de imidocarb b (5mg/kg vía subcutánea), precedido de la aplicación sulfato de atropina c (0,022mg/kg vía subcutánea). Fue también indicada la administración de cloridrato de doxiciclina d (5mg/kg cada 12 horas durante 21 días), e interferon α e (3.000 UI cada 24 horas), ambos por vía oral. Quince días después de comenzado el tratamiento, el paciente manifestó una clara mejoría clínica con evidente ganancia de peso, aunque el cuadro de papilomatosis se mantenía sin cambios aparentes. Hubo una remisión evidente del cuadro hematológico, aunque la recuperación completa del cuadro de ehrlichiosis solo se comprobó al finalizar el tratamiento. Se procedió a realizar una limpieza de las lesiones orales, mediante el uso de gluconato de clorexidina al 0,12% f (1:10) y se indicó limpieza diaria con higienización bucal como tratamiento domiciliario. En ese momento también fue instaurado el tratamiento con P. acnes g a dosis de 1mL/10kg por vía intramuscular profunda, una vez por semana. En total fueron realizadas cinco aplicaciones del P. acnes. Siete días después de la primera aplicación se pudo observar necrosis y desprendimiento de algunos nódulos. En la siguiente visita del paciente, una semana después, los nódulos estaban creciendo nuevamente y habían aumentado en número. En ese momento los dueños manifestaron que el animal estaba con un intenso prurito en la región dorsal, cercano a la aplicación del P. acnes, lo que se hizo evidente durante el examen físico, notándose un área enrojecida y rarefacción pilosa local en dicha región. Dada la evolución desfavorable, entre la cuarta y quinta aplicación del P. acnes, se decidió asociar el clorobutanol h al tratamiento. La dosis fue de 1mL/10kg vía subcutánea, directamente en las formaciones papilomatosas, inclusive en la región prepucial. En total fueron realizadas seis aplicaciones de clorobutanol una vez por semana, resultando en el desprendimiento de la mayoría de los nódulos tumorales después de la primera aplicación. Antes de la sexta aplicación ya habían desaparecido todas las formaciones papilomatosas, persistiendo solamente la lesión pruriginosa e hiperémica en la región dorso lumbar. Debido a este cuadro, fue indicado un comprimido de clemastina i cada 12 horas durante 10 días; los síntomas desparecieron cuatro días después de la primera administración (Figura 1). a) ImmunoComb® - Biogal, Israel. JMR Trading Ltda. Pinhais, PR b) Imicarb® - Eurofarma Laboratórios Ltda. São Paulo, SP c) Atropion® - Ariston Indústria Química e Farmacêutica Ltda. São Paulo, SP d) Pegasys® - Laboratório Roche. São Paulo, SP e) Clordox® - Laboratório Teuto Brasileiro S/A. Anápolis, GO f) Periogard® - Colgate-Palmolive Ind. E Com. LTDA. São Bernardo do Campo,SP g) Infervac® - Hertape Calier Saúde Animal S. A. Juatuba, MG h) Verrutrat® - Uzinas Chimicas Brasileiras S. A. Jaboticabal, SP i) Agasten®. Novartis Biociência S/A. São Paulo, SP

38

Discusión La papilomatosis canina es una enfermedad tumoral benigna causada por un ADN virus del género Papillomavirus, familia Papillomaviridae, que en los animales jóvenes puede ser autolimitante, y que tiene regresión espontánea después de las cuatro a ocho semanas, si el paciente no presenta otros cuadros mórbidos concomitantes 2. El animal del presente trabajo era un perro de edad media que presentaba papilomatosis y una enfermedad inmunosupresora (ehrlichiosis) de base, similar a lo relatado en otros casos 6,10-13. El cuadro comenzó en la cavidad oral, siendo la forma más frecuente de presentación 2, pero rápidamente se diseminó hacia otros lugares, probablemente debido a la presencia de la Ehrlichiosis. Tal como se menciona en la literatura 3-6, la anamnesis e historia del paciente, además de la localización y aspectos de las lesiones, fueron elementos determinantes en el diagnóstico de la papilomatosis. A pesar de que la enfermedad puede tener una evolución benigna en pacientes jóvenes 7, en el presente caso y a pesar de la edad del paciente, no hubo regresión de las lesiones en el período esperado. Se presentó para la consulta con varios meses de evolución y varios intentos terapéuticos sin buenos resultados, tal como se describe en los casos de las papilomatosis crónicas 3,4. Dada la cronicidad y la extensión de las lesiones, se decidió realizar el tratamiento para la ehrlichiosis antes de comenzar el protocolo para papilomatosis, con el objetivo de mejorar previamente el estado inmunológico del paciente o, inclusive y tal como lo relatan algunos trabajos, intentar la cura espontánea de la enfermedad 2. No obstante, después de eliminar la hemoparasitosis, hubo persistencia de la papilomatosis oral, haciéndose evidente la necesidad de un tratamiento adicional 28,31. En un trabajo realizado en 2001 en Brasil, se realizó el tratamiento de dieciséis perros con P. acnes, obteniéndose la remisión completa del cuadro de papilomatosis en todos los animales 28. Recientemente en otro estudio se comprobó la eficiencia de este inmunoterápico, consiguiendo la cura de seis animales (n=6/9) 31. No obstante esto, el paciente del presente relato no mostró mejoría con el uso del P.acnes, lo que llevó al uso del clorobutanol como opción terapéutica. Con este medicamento las lesiones necrosaron y posteriormente se desprendieron ya en la primera aplicación, consiguiéndose la cura completa en seis semanas. Las lesiones dermatológicas por hipersensibilidad al P. acnes fueron consideradas leves y se las controló fácilmente con el uso de antihistamínicos suministrados al final del tratamiento. Sin embargo podría haberse realizado un test de hipersensibilidad antes del uso del inmunoterápico a fin de prevenir posibles complicaciones. El P. acnes estimula la síntesis de citoquinas y células inmunológicamente activas, capaces de proteger al huésped de agentes agresores a través de la estimulación inmunológica inespecífica 17,28. El clorobutanol actúa sobre el metabolismo del virus impidiendo su desarrollo y ayudando al animal en su control 32. Las características autolimitantes de la papilomatosis se ponen en evidencia en animales jóvenes que recuperaron su status inmunológico 2,4,6; cuando la enfermedad

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

se hace crónica existirían otros mecanismos que influyen en la evolución desfavorable de la misma 3,4. El tiempo de evolución del caso descripto en el presente trabajo (seis meses) y la existencia comprobada de una enfermedad inmunosupresora, pueden haber contribuido para que el tratamiento con el P.acnes no haya sido efectivo, ya que aún después de la terapia contra la ehrlichiosis, el paciente no se recuperó de la papilomatosis, necesitando un tratamiento adicional. El protocolo de elección a base de clorobutanol se mostró eficaz y de bajo costo, factor éste que también facilitó su utilización. Consideraciones finales La papilomatosis oral canina es una enfermedad poco frecuente, que afecta principalmente a animales jóvenes y/o inmunosuprimidos, sin que exista predilección racial o estacional. La cura puede ser espontánea, pero en algunos casos se hace necesaria la intervención terapéutica, dependiendo del compromiso general del paciente. Las opciones de tratamiento aún siguen siendo discutidas, existiendo varios fármacos y métodos diferentes que ya han sido descriptos en la literatura. En el presente trabajo, la utilización de un inmunoterápico aislado, no logró la remisión de la papilomatosis. La introducción del clorobutanol en el tratamiento llevó a la cura del paciente. Referencias 01-RODASKI, S. ; WERNER, J. Neoplasias de pele. In: DALECK, C. R. ; DeNARDI, A. B. ; RODASKI, S. Oncologia em cães e gatos. 1. ed. São Paulo: Roca, 2008. p. 254-259. 02-WALL, M. ; CALVERT, C. A. Canine viral papillomatosis. In: GREENE, C. E. Infectious diseases of the dog and cat. 3. ed. Philadelphia: W.B. Saunders, 2006. p. 73-78. 03-CHAMBERS, V. C. ; EVANS, C. A. Canine oral papillomatosis. Virus assay and observations on the various stages of the experimental infection. Câncer Research, v. 19, n. 11, p. 1188-1195, 1959. 04-CALVERT, C. A. Canine viral papillomatosis. In: GREENE, C. E. Infectious diseases of the dog and cat. 1. ed. Philadelphia: W.B. Saunders Company, 1990. p. 288-290. 05-HIRCH, D. C. ; ZEE, Y. C. Veterinary microbiology. 2. ed. Massachusetts: Wiley-Blackwell, 1999. 479 p. 06-MEDLEAU, L. ; HNILICA, K. A. Dermatologia de pequenos animais. 1. ed. São Paulo: Roca, 2003. 354 p. 07-DUMON, C. ; GARCÍA, F. ; MARTÍ, S. ; COLL, V. Neonatologia e pediatria: canina e felina. 1. ed. São Paulo: Interbook, 2005, 469 p. 08-TEIFKE, J. P. ; LOHR, C. V. ; SHIRASAWA, H. Detection of canine oral papillomavirus-DNA in canine oral squamous cell carcinomas and p53 overexpressing skin papillomas of the dog using the polymerase chain reaction and non-radioactive in situ hybridization. Veterinary Microbiology, v. 60, n. 2-4, p. 119-130, 1998. 09-BEER, J. Doenças infecciosas em animais domésticos. 2. ed. São Paulo: Roca, 1999. 380 p. 10-NICHOLLS, P. K. ; STANLEY, M. A. Canine papillomavirus: a centenary review. Journal of Comparative Pathology, v. 120, n. 3, p. 219-233, 1999. 11-SUNDBERG, J. P. ; SMITH, E. K. ; HERRON, A. J. ; JENSON, A. B. ; BURK, R. D. ; VAN RANST, M. Involvement of canine oral papillomavirus in generalized oral and cutaneous verrucosis in a Chinese Shar-Pei dog. Veterinary Pathology, v. 31, n. 2, p. 183-187, 1994. 12-LE NET, J. L. ; ORTH, G. ; SUNDBERG, J. P. ; CASSONNET, P. ; POISSON, L. ; MASSON, M. T. ; GEORGE, C. ; LONGEART, L. Multiple pigmented cutaneous papules associated with a novel canine papillomavirus in an immunosuppressed dog. Veterinary Pathology, v. 34, n. 1, p. 8-14, 1997.

13-LUCROY, M. D. ; HILL, F. I. ; MOORE, P. F. ; MADEWELL, B. R. Cutaneous papillomatosis in a dog with malignant lymphoma following long-term chemotherapy. Journal of Veterinary Diagnostic Investigation, v. 10, n. 5, p. 369-371, 1998. 14-BREDAL, W. P. ; THORESEN, S. I. ; RIMSTAD, E. ; ALEKSANDERSENT, M. ; NAFSTADT, P. H. J. Diagnosis and clinical course of canine oral papillomavirus infection. Journal of Small Animal Practice, v. 37, n. 3, p. 138-142, 1996. 15-CALVERT, C. A. Canine viral papillomatosis. In: GREENE, E. C. Infectious diseases of the dog and cat. 2. ed. Philadelphia: W.B. Saunders, 1998. p. 51-55. 16-TILLEY, L. P. ; SMITH Jr., F. W. K. Consulta veterinária em 5 min. 2. ed. São Paulo: Manole, 2003. 1423 p. 17-SILVA, L. A. F. ; VERÍSSIMO, A. C. C. ; VIANA FILHO, P. R. L. ; FIORAVANTI, M. C. S. ; EURIDES, D. ; LINHARES, G. C. F. ; ROMANI, A. F. ; TRINDADE, B. R. Eficiência da repetição de diferentes protocolos de tratamentos para papilomatose bovina. Revista da FZVA, v. 11, n. 1, p. 153-165, 2004. 18-NICHOLLS, P. K. ; STANLEY, M. A. The immunology of animal papillomaviruses. Veterinary Immunology Immunopathology, v. 73, n. 2, p. 101-127, 2000. 19-GHIM, S. J. ; NEWSOME, J. ; JENSON, A. B. ; SCHLEGEL, R. ; SUZICH, J. ; TAMURA, J. ; WHITE, W. ; HILL, W. ; WARRENER, P. ; BELL, J. A. ; SUNDBERG, J. Formalin-inactivated oral papilloma extracts and recombinant L1 vaccines protect completely against mucosal papillomavirus infection: a canine model. Vaccines, v. 95, n. 25, p. 375-379, 1995. 20-MEUNIER, L. D. Squamous cell carcinoma in Beagles subsequent to canine oral papillomavirus vaccine. Laboratory Animal Science, v. 40, p. 568, 1990. 21-ROCHA, O. Auto-hemoterapia fatos e fotos. Disponible en: <http://www.scribd.com/doc/35083393/Autohemoterapia-Fatos-e-FotosJulho-2010.> Consultado en: 20 de Diciembre de 2010. 22-VIANNA, C. H. M. Contribuição ao tratamento da papilomatose bovina. 1967. 12 f. Dissertação (Doutorado) – Universidade Federal do Paraná, Curitiba, 1967. 23-OFFERGELD, R. ; REINECKER, C. ; GUMZ, E. ; SCHRUM, S. ; TREIBER, R. ; NETH, R. D. ; GOHLA, S. H. Mitogenic activity of high molecular polysaccharide fractions isolated from the cuppressaceae Thuja occidentalis L. enhanced cytokine-production by thyapolysaccharide g-fraction (TPSg). Leukemia, v. 6, n. 3, p. 189-191, 1992. 24-BENITES, N. R. ; MELVILLE, P. A. Tratamento homeopático de papilomatose canina. Clínica Veterinária, Ano VIII, n. 44, p. 19-20, 2003. 25-VANSELOW, B. A. The application of adjuvants to veterinary medicine. Veterinary Bulletin, v. 57, n. 11, p. 881-896, 1987. 26-SANTANA, C. F. ; ASFORA, J. J. ; LINS, L. P. Efeitos imunoestimulantes do Corynebacterium parvum em pacientes portadores de neoplasias malígnas. Revista do Instituto de Antibióticos, v. 19, p. 137-141, 1979. 27-DESIDERIO, J. D. ; RANKIN, B. M. Imunomoduladores. In: KIRK, R. W. Atualização terapêutica veterinária: pequenos animais. 2. ed. São Paulo: Manole, 1988. p.1379-1385. 28-MEGID, J. ; DIAS JUNIOR, J. G. ; AGUIAR, D. M. ; NARDI JUNIOR, G. ; SILVA, W. B. ; RIBEIRO, M. G. Tratamento da papilomatose canina com Propionibacterium acnes. Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia, v. 53, n. 5, p. 574-576, 2001. 29-CORRÊA, W. M. ; CORRÊA, C. N. M. Enfermidades infecciosas dos mamíferos domésticos. 2. ed. Rio de Janeiro: Medsi, 1992. 843 p. 30-BRETAS, F. A. V. Guia terapêutico veterinário. 2. ed. Belo Horizonte: Varela, 2007. p.105-106 31-FERNANDES, M. C. ; RIBEIRO, M. G. ; FEDATO, F. P. ; PAES, A. C. ; MEGID, J. Papilomatose oral em cães: revisão de literatura e estudo de doze casos. Semina: Ciências Agrárias, v. 30, n. 1, p. 215-224, 2009. 32-UCB - UZINAS CHIMICAS BRASILEIRAS Relação de produtos/Posologia. Disponible en: <http://www.ucbvet.com.br/arquivos/interface_arquivos/home_arquivos/posologia.aspx?id=3&menu=2>. Consultado en: 20 de Diciembre de 2010.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

39


Ortopedia Placas bloqueadas – características y utilización en la ortopedia de perros y gatos Placas bloqueadas – características e utilização na ortopedia de cães e gatos Locked plates – characteristics and use in orthopedic for dog and cats Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 40-44, 2012 Daniel Tonin Benedetti MV, especialista DTB-Vet Cirurgia Especializada dtoninb@yahoo.com.br

Alceu Gaspar Raiser MV, MS, dr., prof. tit. Depto. Clínica de Pequenos Animais, CCR/UFSM raisermv@brturbo.com.br

Daniela Amstalden médica veterinária Centro de Medicina Veterinária Diagnóstica danidunin@hotmail.com

Eduardo Hatschabach MV, Ms, dr. prof. Instituto Qualittas de Pós-Graduação eduardohvet@gmail.com

Resumen: Las fracturas óseas en pequeños animales se suelen originar en accidentes con automóviles, caídas, mordeduras y armas de fuego. El tratamiento de las fracturas ha cambiado con el pasar de los años, del mismo modo que han variado los implantes utilizados para resolverlas. Independientemente de la técnica que se use (estabilización interna o externa), las fuerzas que actúan sobre el foco de la fractura deben ser neutralizadas de forma tal que impidan el movimiento en la zona de la misma. Cuando se las implementa correctamente, las placas son las que brindan mejor estabilidad del foco de fractura. Pueden ser utilizadas en huesos largos y en esqueleto axial, principalmente cuando se busca la comodidad del paciente en el post operatorio, y una rápida recuperación del miembro afectado. Sus características estructurales y las indicaciones se han modificado con el objetivo de mejorar su funcionalidad. El presente trabajo tiene como objetivo relatar el uso de las placas bloqueadas, sus características, ventajas y desventajas, así como sus indicaciones en ortopedia veterinaria. Palabras clave: cirugía, fractura, caninos Resumo: As fraturas nos animais de companhia são predominantemente decorrentes de traumas automobilísticos, quedas, mordeduras e lesões por armas de fogo. O tratamento para as fraturas vem mudando no decorrer dos anos, assim como os implantes utilizados para tais fins. Independentemente da técnica utilizada (estabilização interna ou externa), as forças atuantes no local da fratura devem ser neutralizadas, evitando a movimentação no foco de fratura. As placas ósseas, adequadamente aplicadas, proporcionam a forma mais estável de fixação das fraturas. Podem ser utilizadas nos ossos longos e do esqueleto axial, principalmente quando se deseja conforto pós-operatório e uso precoce do membro. Tanto sua aplicação nas fraturas bem como seu desenho vêm sendo modificados para melhorar seu desempenho final. O objetivo deste estudo é relatar o uso da placa bloqueada, suas características, vantagens e desvantagens, e suas aplicações na ortopedia veterinária. Unitermos: cirurgia, fratura, cães Abstract: Fractures in companion animals are predominantly due to automobile trauma, jump, falls, kicks, bites and firearms injuries. Fracture treatment for fractures has changed over the years, as well as the implants used for such purposes. Regardless of the technique used (internal or external stabilization), the forces acting at the fracture site must be neutralized, preventing movement in the fracture. Properly implemented bony plates provide the most stable form of fractures fixation. They can be used in long bones and those of the axial skeleton, mainly when postoperative comfort and prompt use of the limb is desirable. Their design and use have been modified to improve their ultimate performance. The aim of this study is to report the use of the locking plate, its characteristics, advantages, disadvantages, and applications in veterinary orthopedics. Keywords: surgery, fractures, dogs

Introducción Los huesos constituyen una parte esencial del sistema locomotor, funcionando como brazos de palanca durante el movimiento y oponiéndose a la fuerza de gravedad ¹. Los huesos largos están expuestos a fuerzas fisiológicas y no fi40

siológicas ². Las fuerzas no fisiológicas aparecen en situaciones poco frecuentes tales como accidentes automovilísticos, lesiones por proyectiles de armas de fuego o caídas. Esas fuerzas pueden transmitirse al hueso de forma directa, pudiendo fácilmente sobrepasar los límites de resistencia

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

ósea, dando origen así a la fractura. Las fuerzas fisiológicas derivan del soporte del peso corporal, de la contracción muscular y de la actividad física del animal. Se transmiten al hueso a través de las superficies articulares y por la contracción muscular. Estas fuerzas fisiológicas son uniaxiales (deformación y compresión) y pueden eventualmente originar situaciones de torsión o de flexión. Normalmente no superan el límite de resistencia del hueso y, a no ser en circunstancias especiales, no son responsables de las fracturas óseas 2. El mecanismo de reparación de una fractura dependerá del tipo y localización de la misma, del tamaño del animal, el número de huesos o miembros afectados y de la lesión de tejidos blandos involucrados. Otros factores que deben considerarse son el comportamiento y el ambiente en el que vive el paciente, la cooperación del propietario en el período de convalecencia y el nivel de desempeño que se espera del animal, una vez que se produjo la unión en el foco de fractura 3. El dispositivo de fijación que se utilice para la estabilización externa o interna debe neutralizar las fuerzas intrínsecas de la fractura, con la finalidad de evitar movimientos en el foco de lesión. Si se consigue neutralizar las fuerzas que inciden en ese foco y se preservan los tejidos blandos, y al mismo tiempo se mantiene la integridad vascular (evitando posibles infecciones), el cirujano habrá logrado establecer las condiciones ideales para la consolidación de una fractura 3. Antes de la reconstrucción quirúrgica de un hueso fracturado, se deben analizar los aspectos radiográficos de los fragmentos óseos comprometidos. Para poder elegir el implante adecuado que neutralice la fractura, se deberán verificar las características y fuerzas actuantes localmente en la zona 3. Existen varios tipos de tratamientos y diferentes técnicas que pueden ser utilizados en el caso de fracturas de pequeños animales. Entre ellos, los que más se implementan son los clavos intramedulares, cerclajes, fijadores externos, placas tradicionales, placas bloqueadas o las técnicas mixtas 4,5. Este trabajo tiene por objetivo presentar el uso de las placas bloqueadas en la resolución de las fracturas de huesos largos y del esqueleto axial de perros y gatos. Placas Las placas representan la técnica más estable de fijación de fracturas, siempre que sean aplicadas correctamente. Son dispositivos que neutralizan las fuerzas de torsión, cizalla y flexión, al tiempo que mantienen en aposición los fragmentos. Tal como ocurre con otro tipos de implantes, el éxito de su aplicación despenderá de una correcta indicación y de la elección del tamaño adecuado de los mismos 3. A pesar de que por un lado la técnica de placa y tornillo le brindan mayor estabilidad a la fractura, permitiendo una rápida formación de vasos sanguíneos. Esto se debe a la compresión que provocan las mismas, ocasionando un proceso de remodelación de la cortical y aumento de su área de porosidad 2. A comienzos de la década del 1960, un grupo de cirujanos suizos desarrolló nuevas técnicas en la colocación de placas, creando una asociación para el estudio del tratamiento de las

fracturas en el ser humano. Este grupo denominado Swiss Arbeitsgemeinschaft für Osteosynthesefragen (AO) es conocido en los Estados Unidos de Norteamérica como Association for the Study of Internal Fixation (Asif) ), y desarrolló (y sigue desarrollando) diversos dispositivos ortopédicos que han dado muy buenos resultados, con menor número de complicaciones en el tratamiento de fracturas. En los años 1970 fue creado el AO-Vet, para trabajar específicamente en los problemas asociados al tratamiento de fracturas en animales, creando instrumentos específicos y nuevas placas de fijación ósea. Para conseguir resultados consistentes y previsibles al colocar las placas, es esencial conocer minuciosamente los principios y técnicas de su aplicación 6,7. Las placas y tornillos son un método versátil de estabilización de fracturas. Pueden ser usados para la estabilización en fracturas de huesos largos y también para aquellas que afecten al esqueleto axial. Son particularmente útiles cuando se quiere mejorar la calidad del post operatorio del paciente y acortar el tiempo de recuperación del miembro 6. Las placas son fabricadas en función del largo del hueso, del tamaño del tornillo a ser utilizado, del tipo de orificio y de la función de los tornillos. El tamaño de la placa (2mm, 2,7mm, 3,5mm, 4,5mm) varía dependiendo del tamaño del paciente. La Asif y la AO desarrollaron gráficos (disponibles en publicaciones específicas) que sirven para la correcta selección de la placa, estando ésta siempre relacionada al peso corporal del paciente 3. El largo mínimo de la placa debe permitir la fijación de los tornillos a seis corticales (tres tornillos para el caso de que dos corticales sean fijadas por cada tornillo). Se indican seis fijaciones corticales proximales y seis distales al foco de fractura 6,8. Con el desarrollo de nuevos sistemas de fijación y en función de disminuir lesiones corticales, se creó la placa de contacto limitado (limited contact – LC). Esta placa posee áreas con rebajes oblicuos en ambos lados de los orificios de pasaje del tornillo. El objetivo de estas áreas es reducir el contacto de la placa con la superficie cortical y así mejorar la circulación de sangre en el periostio, disminuyendo así la osteoporosis relacionada al uso de las mismas. Otra ventaja de las áreas rebajadas es una mejor distribución de cargas, haciendo que éstas sean más uniformes a lo largo de la placa, disminuyendo la tensión y minimizando la falla del implante debido a la presencia de orificios vacíos 7,8. Recientes conceptos en osteosíntesis preconizan las técnicas de reducción biológica de las fracturas 9-12, que se caracterizan por minimizar las lesiones durante el proceso de reparación a través de la fijación flexible 13. Este trauma mínimo se consigue por la eliminación de la reducción anatómica, por el uso de técnicas indirectas y por la alineación axial de los fragmentos 14-16. La implementación práctica de estos conceptos minimiza el trauma quirúrgico 17. La fijación flexible se obtiene utilizando una placa en puente y fijadores internos o externos. Esto lleva a una cicatrización ósea indirecta con formación de callos óseos. En base a este criterio es que se idealizó un sistema de implantes llamados placas y tornillos bloqueados o fijadores internos 7,18.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

41


Ortopedia Placas bloqueadas Los sistemas de bloqueo con placa y tornillo son básicamente fijadores internos y tienen algunas ventajas sobre los otros métodos. La estabilidad se establece por el mecanismo de bloqueo entre el tornillo y la placa. Ésta no necesita estar en contacto íntimo con el hueso, lo que hace que no sea fundamental conseguir adaptarla perfectamente al contorno óseo (Figura 1). Esta disminución del contacto entre la placa y el hueso tiende a preservar la irrigación perióstica, reduciendo así el nivel de reabsorción ósea bajo la placa 7,19. En las placas tradicionales el tornillo es colocado sobre la placa, dado que las dos superficies de contacto son lisas (cabeza del tornillo y orificio de la placa), lo que permite solamente un encaje anatómico entre ambas partes (Figura 2). En las placas bloqueadas existe una rosca tanto en el orificio

Daniel Tonin Benedetti

Daniel Tonin Benedetti

Daniel Tonin Benedetti

de la placa como en la cabeza del tornillo, permitiendo no solo un encaje anatómico entre las dos partes, sino también un sistema de traba entre ellas (Figura 3) 7. Los fijadores internos le dan mayor estabilidad a las placas de reconstrucción (sin tornillos de fijación de cabeza), especialmente cuando son colocados solo dos tornillos en cada fragmento óseo. Los tornillos deben ser fijados en la cortical proximal y, eventualmente, pueden ser monocorticales. Esto aumenta la versatilidad de los fijadores internos y resulta práctico, por ejemplo, en la reparación de fracturas de acetábulo 20, carpo y tarso 21, de columna cervical y de huesos largos 19,22,23, como así también en procesos de inestabilidad articular y luxaciones en general 7,24. Las placas bloqueadas poseen también la ventaja de tener orificios combinados (Figura 4), posibilitando el uso de implantes de tres formas diferentes: como un fijador interno con tornillos de bloqueo; como una placa de compresión convencional (utilizando tornillos autocompresivos); o como un híbrido de ambos 7,19. Varios estudios han comprobado las ventajas de este sistema de fijación de fracturas, de elección en procedimientos menos invasivos, principalmente en situaciones en las que

A

B

Figura 3 - Orificio de la placa bloqueada con rosca (A) para la colocación del tornillo bloqueado con rosca en la cabeza del mismo (B)

A

Figura 1 - Imagen radiográfica de la tibia y peroné con una placa bloqueada. Nótese la ausencia de contacto íntimo de la placa con casi la totalidad del hueso subyacente

Daniel Tonin Benedetti

B

Daniel Tonin Benedetti

Daniel Tonin Benedetti

Figura 2 - Placa convencional de auto compresión con tornillo presentado en uno de los orificios

42

Figura 4 - A) Placa de auto compresión convencional (arriba); placa bloqueada con orificios combinados que permiten el uso de tornillos bloqueados y convencionales (abajo). B) Corte longitudinal de una placa bloqueada, mostrando la rosca y la parte lisa del orificio combinado

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

sea difícil obtener una placa de contorno exacto, o bien en aquellos casos donde los implantes no permiten el uso de tornillos bicorticales 19.

A

Usos de las placas bloqueadas La placa bloqueada posee el mismo concepto de aplicación que las placas convencionales en lo que se refiere al tamaño del implante. No obstante esto, el hecho de utilizar tornillos de bloqueo presenta algunas diferencias. Para que exista un encaje perfecto del tornillo en el orificio rosqueado de la placa es necesario que se utilice una guía de mecha. En el mercado pueden encontrarse dos tipos de tornillos bloqueados: uno autorroscante bicortical, y otro autorroscante, autoperforante y monocortical 7. Después de la colocación de la guía en la placa (Figura 5), se realizan las perforaciones mediante un taladro eléctrico. Estas perforaciones pueden ser monocorticales o bicorticales. Luego se colocan los tornillos específicos en

Daniel Tonin Benedetti

B

Daniel Tonin Benedetti

Daniel Tonin Benedetti

C

Daniel Tonin Benedetti

Figura 5 – A) Guía de perforación en la placa con rosca en el orificio de colocación del tornillo. B) Tornillo bloqueado ya colocado en la placa correspondiente. C) Tornillo convencional realizando la compresión interfragmentaria

Figura 6 - Imagen de una placa de auto compresión convencional con inserción del tornillo normal (arriba) e imagen de una placa bloqueada (abajo) con inserción de un tornillo convencional (izquierda) y un tornillo bloqueado (derecha)

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

43


Ortopedia los orificios. En caso de utilizar tornillos convencionales se usa una guía sin rosca, y se colocan en el orificio que no presenta rosca (Figura 6). Este proceso continúa hasta alcanzar la fijación deseada del foco de fractura 7. Los tornillos bloqueados se colocan siempre en ángulo de 90° con relación a la placa, sin ningún tipo de angulación, ya que deben coincidir con la rosca de la misma. Los tornillos convencionales utilizados en placa bloqueada pueden tener algo de angulación, permitiendo así la compresión entre los fragmentos (Figura 5C) 7. Consideraciones finales Las fallas en la reparación quirúrgica de una fractura son relativamente frecuentes, y se dan especialmente cuando no se siguen ciertas reglas básicas de la cirugía ortopédica. Muchos de esos fracasos se deben a errores humanos y no necesariamente a fallas del implante utilizado. La bibliografía internacional, donde existe un número mayor de publicaciones sobre placas bloqueadas, las considera un implante de mayor eficiencia respecto a las placas convencionales, citando también ventajas de las mismas frente a otro tipo de implantes. Este sistema de fijación de fracturas puede llegar a sustituir otros métodos ya existentes. La disponibilidad de fabricantes nacionales de este tipo de implantes, facilita su adquisición y su utilización en la fijación de fracturas. Agradecimientos A la empresa Focus Implantes Veterinarios, por haber cedido los implantes utilizados en el presente trabajo. Referencias 01-GLIMCHER, M. J. Mechanism of calcification: role of collagen fibrils and collagen-phosphoprotein complexes in vitro and in vivo. The Anatomical Record, v. 224, p. 139-153, 1989. 02-HULSE, D. A. ; HYMAN, B. Biologia e biomecânica das fraturas. In: SLATTER, D. Manual de cirurgia de pequenos animais. 2. ed. São Paulo: Manole, 1998, p. 1893-1984. 03-DE YOUNG, D. J. ; PROBST, C. W. Métodos de fixação interna das fraturas. Príncipios gerais. In: SLATTER, D. Manual de cirurgia de pequenos animais. 2. ed. São Paulo: Manole, 1998, p. 1909-1943. 04-LARIN, A. ; EICH, C. S. ; PARKER, R.B. ; STUBBS, W. P. Repair of diaphyseal femoral fractures in cats using interlocking intramedullary nails: 12 cases (1996-2000). Journal of the American Veterinary Medical Association, v. 219, n. 8, p. 1098-1104, 2001. 05-SCHMAEDECKE, A. ; FERRAZ, V. C. M. ; FERRIGNO, C. R. A. Aplicabilidade e exequibilidade da técnica de interloking nail como tratamento de fraturas diafisárias de fêmur em cães. Revista de Educação Continuada do CRMV-SP, v. 8, n. 1, p. 19-25, 2005. 06-HULSE, D. A. ; JOHNSON, A. L. Fundamentos da cirurgia ortopédica e tratamento das fraturas. In: FOSSUM, T. W. Cirurgia de pequenos animais. 1. ed. São Paulo: Roca, 2002, p. 787-853. 07-KOCH, D. Implants: description and application: screws and plates. In: JHONSON, A. L. ; HOULTON, J E. F. ; VANNINI, R. AO principles of fracture management in the dog and cat. New York: Thieme, 2005, p. 27-50. 08-PIERMATTEI, D. L. ; FLO, G. L. ; DECAMP, C. E. Fractures: classification,

44

diagnosis and treatment. In: PIERMATTEI, D. L. Handbook of small animal orthopedics and fracture repair. 4. ed. Edinburgh: Elsevier Saunders, 2006, p. 25-159. 09-ARON, D. N. ; PALMER, R. H. ; JOHNSON, A. L. Biologic strategies and a balanced concept for repair of highly comminuted long bone fractures. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 7, p. 35-38, 1995. 10-BERNARDE, A. ; DIOP, A. ; MAUREL, N. ; VIGUIER, E. An in vitro biomechanical comparison between bone plate and interlocking nail. 3-D interfragmentary motion and bone strain analysis in ostectomized canine femurs. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 15, n. 2, p. 57-66, 2002. 11-PERREN, S, M. The concept of biological plating using the limited contact; dynamic compression plate (LC-DCP): scientific background, design and application. Injury, v. 22, n. 1, p. 1-41, 1991. 12-WOO, S. L. Y. ; LOTHRINGER, K. S. ; AKESON, W. H. ; COUTTS, R. D. ; WOO, Y. K. ; SIMON, B. R. ; GOMEZ, M. A. Less rigid internal fixation plates: historical perspectives and new concepts. Journal of Orthopaedic Research, v. 1, n. 4, p. 431-449, 1983. 13-BOTTLANG, M. ; LESSER, M. ; KOERBER, J. ; DOORNINK, J. ; VONRECHENBERG, B. ; AUGAT, P. ; FITZPATRICK, D. C. ; MADEY, S. M. ; MARSH, J. L. Far cortical locking can improve healing of fractures stabilized with locking lates. Journal of Bone and Joint Surgery, v. 92, n. 7, p. 1652-1660, 2010. 14-McLAUGHLIN, R. Internal fixation, intramedullary pins, cerclage wires and interlocking nails. The Veterinary Clinics of North America. Small Animal Practice, v. 29, n. 5, p. 1097-1116, 1999. 15-PALMER, R. H. Biological osteosynthesis. The Veterinary Clinics of North America. Small Animal Practice, v. 29, n. 5, p. 1171-1185, 1999. 16-HORSTMAN, C. L. ; BEALE, B. S. ; CONZEMIUS, M. G. ; EVANS, R. R. Biological osteosynthesis versus traditional anatomic reconstruction of 20 long bone fractures using an interlocking nail: 1994-2001. Veterinary Surgery, v. 33, n. 3, p. 232-237, 2004. 17-GUIOT, L. P. ; DÉJARDIN, L. M. Prospective evaluation of minimally invasive plate osteosynthesis in 36 nonarticular tibial fractures in dogs and cats. Veterinary Surgery, v. 40, n. 2, p. 171-182, 2011. 18-DETORA, M. ; KRAUS, K. Mechanical testing of 3.5mm locking and nonlocking bone plates. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 21, n. 4, p. 318-322, 2008. 19-HAALAND, P. J. ; SJOSTROM, L. ; DEVOR, M. ; HAUG, A. Appendicular fracture repair in dogs using the locking compression plate system: 47 cases. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 22, n. 4, p. 309-315, 2009. 20-AMATO, N. S. ; RICHARDS, A. ; KNIGHT, T. A. ; SPECTOR, D. ; BOUDRIEAU, R. J. ; BELKOFF, S. Ex vivo biomechanical comparison of the 2.4 mm UniLOCK® reconstruction plate using 2.4 mm locking versus standard screws for fixation of acetabular osteotomy in dogs. Veterinary Surgery, v. 37, n. 8, p. 741-748, 2008. 21-INAUEN, R. ; KOCH, D. ; BASS, M. Arthrodesis of the tarsometatarsal joints in a cat with a two hole advanced locking plate system. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 22, n. 2, p. 166169, 2009. 22-VOSS, K. ; KULL, M. ; HASSIG, M. ; MONTAVON, P. Repair of long bone fractures in cats and small dog with the Unilock mandible locking plate system. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 22, n. 5, p. 398-405, 2009. 23-NESS, M. G. Repair of Y-T humeral fractures in the dog using paired 'String of Pearls' locking plates. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 22, n. 6, p. 492-497, 2009. 24-KELLER, M. A. ; VOSS, K. ; MONTAVON, P. M. The ComPact UniLock 2.0/2.4 system and its clinical application in small animal orthopedics. Veterinary and Comparative Orthopaedics and Traumatology, v. 18, n. 2, p. 83-93, 2005.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Diagnóstico por imagen Ecografía pancreática en el perro – revisión de la literatura Ultrassonografia pancreática em cães – revisão de literatura Pancreatic ultrasound in dogs – a review Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 45-52, 2012 Paulo Henrique de Souza Garcia MV, especialista em ultrassonografia Diagvet Hospital Veterinário psgarcia@uol.com.br

Resumen: Los recientes adelantos tecnológicos de los aparatos de ecografía, han mejorado notablemente la calidad de las imágenes en general. En el área digestiva, la evaluación del páncreas ha pasado a ser parte de la práctica diaria, permitiendo la detección de varios tipos de alteraciones, posibilitando también acompañar la respuesta de ciertas conductas terapéuticas. La ecografía es considerada el examen de elección para la evaluación del páncreas debido, principalmente, al hecho de no ser una técnica invasiva, a ser un examen rápido, seguro y de bajo costo, además de no utilizar radiación ionizante. Los factores limitantes para la exploración e identificación del páncreas suelen ser la presencia de gas en tracto digestivo, el exceso de grasa abdominal y la experiencia del profesional actuante. El presente trabajo tiene como objetivo describir los aspectos ecográficos normales del páncreas, sus características anatómicas durante el examen, y las alteraciones más frecuentemente encontradas. Palabras clave: abdomen agudo, páncreas, diagnósticos por imagen Resumo: Os recentes avanços tecnológicos dos aparelhos ultrassonográficos, melhoraram a qualidade das imagens obtidas e fizeram com que a avaliação do pâncreas de pequenos animais se tornasse parte da rotina do exame ultrassonográfico abdominal, possibilitando a detecção de várias alterações pancreáticas no monitoramento da resposta ao tratamento. A ultrassonografia é considerada o exame de eleição para a avaliação pancreática por não ser invasiva, devido à rapidez e segurança do exame e ao fato de não utilizar radiação ionizante – além do seu baixo custo. Alguns fatores podem limitar a avaliação e a identificação do pâncreas, como a presença de gases em sua topografia, o excesso de gordura abdominal e a experiência do ultrassonografista. O presente estudo tem como finalidade descrever os aspectos normais do pâncreas que podem ser observados no exame ultrassonográfico transabdominal, sua anatomia ultrassonográfica e as alterações mais frequentes avaliadas por esse meio de diagnóstico por imagem. Unitermos: abdômen agudo, pâncreas, diagnóstico por imagem Abstract: The recent technological advances in ultrasound equipment improved image quality considerably. This has enabled the evaluation of the pancreas of small animals as part of the routine abdominal ultrasound exam, by allowing the detection of several pancreatic abnormalities as a means to monitor treatment efficacy. The ultrasonography is considered the best exam to evaluate the pancreas, since it is a quick, safe and non-invasive technique that does not need ionizing radiation, not to mention its low cost. Some factors can limit the evaluation and identification of the pancreas, such as gases in the local topography, excessive abdominal fat, or lack of experience by the examiner. The present study aims to describe the normal aspects of the pancreas during the abdominal ultrasound exam, its ultrasound anatomy, and the most common changes observed by this diagnostic imaging tool. Keywords: acute abdomen, pancreas, diagnostic imaging

Introducción Recientes avances en el desarrollo de los aparatos de ecografía han mejorado notablemente las imágenes obtenidas 1,2, permitiendo que la evaluación del páncreas en pequeños animales, pase a formar parte de la evaluación abdominal de rutina en un examen ecográfico 3. A pesar del desarrollo de nuevas y sofisticadas técnicas de diagnóstico, como la tomografía computada, la ecografía aún es considerada el examen de elección para la evaluación pancreática, por el hecho de ser

una técnica no invasiva, ser rápida y segura, no utilizar radiación ionizante, además de tener un costo relativamente bajo 3-5. Además de estas características, la ultrasonografía posibilita la realización de biopsias guiadas, y también permite monitorear la respuesta del paciente a un determinado tratamiento 6,7. Actualmente en medicina humana se considera a la ecografía endoscópica como el examen con mejores resultados 8 ya que el transductor se coloca directamente sobre el páncreas, a través de la pared duodenal 4,9. De esta manera se

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

45


Diagnóstico por imagen eliminan barreras intermediarias que provocan artificios en la formación de la imagen 4,9. Este examen es muy sensible en la detección de pancreatitis y masas pequeñas en el órgano 10, aunque su elevado costo y las dificultad técnica (pasaje por píloro) para su realización, lo limitan como examen de rutina 11. El estudio ecográfico del páncreas depende en gran medida del operador, exigiéndole experiencia y un profundo conocimiento de la anatomía pancreática 2,3,5,6,12 asimismo su relación con otras estructuras adyacentes cobra vital importancia en la determinación de posibles alteraciones del órgano 4. Algunos factores pueden limitar la evaluación y la identificación del páncreas: su tamaño pequeño; límites poco definidos; ecogenicidad similar al mesenterio y a la grasa adyacente; el estado físico del paciente; el dolor abdominal; la disnea 4,13 y la proximidad de órganos con contenido gaseoso tal como el estómago y el duodeno 6. El uso de la sedación o anestesia en los casos de dolor abdominal, tienen una injerencia significativa en la calidad del examen ecográfico 4,7. Algunos autores sugieren que la administración del líquido intraperitoneal (hidroperitoneo diagnóstico), ayuda en la visualización del páncreas 9, a pesar de que la técnica sea cuestionable por el stress que le provoca al paciente 4. Considerando las características particulares de la ecografía del páncreas, las dificultades que a veces representa para el profesional su ubicación y examen diagnóstico del mismo, el presente trabajo tiene como finalidad describir los aspectos normales del órgano, su anatomía ultrasonográfica y sus alteraciones más frecuentes. Anatomia pancreática El páncreas es un órgano pequeño, con forma de V, ubicado en el cuadrante craneal derecho del abdomen 14, y está formado por un cuerpo, un lóbulo derecho y un lóbulo izquierdo. El lóbulo derecho es alargado y estrecho. En perros Beagle su ancho puede variar de 1 a 3cm y el grosor suele ser de 1cm 6. Se ubica de manera dorso medial al duodeno, siendo este punto utilizado como referencia para su localización; puede extenderse mas allá del riñón derecho 4,7,14,15. El lóbulo izquierdo es más corto, ancho y se localiza entre el estómago y el colon transverso. Su ubicación es dorso medial respecto al bazo, en un triangulo imaginario entre la curvatura mayor del estómago, el riñón y el bazo 4,7. Su imagen también puede obtenerse a partir de la pared ventral del abdomen, utilizando el bazo como ventana acústica 14. El cuerpo del páncreas se localiza caudal al píloro y ventral a la vena porta, dentro del ángulo gastroduodenal. La arteria y venas pancreáticas corren longitudinales al lóbulo derecho. El conducto pancreático se localiza ventralmente a estos vasos y desemboca en el duodeno. La irrigación pancreática se realiza a través de las ramas de la arteria celíaca: la arteria esplénica que ofrece aporte sanguíneo a la porción distal de lóbulo izquierdo; la arteria gastroduodenal y sus ramas terminales, que irrigan el cuerpo del páncreas; y la arteria pancreaticoduonenal y sus ramas, que irrigan el páncreas glandular 4. Técnica de exploración Tal como sucede con cualquier examen ecográfico, se 45

hace necesaria la depilación o tricotomía previa de la región abdominal 4,7,14,16, hasta el noveno espacio intercostal derecho, con el fin de poder utilizar esa vía de examen 3,17. La evaluación pancreática debe ser realizada idealmente, con un ayuno previo del paciente de por lo menos ocho horas, con la finalidad de minimizar la presencia de contenido gástrico y gas intestinal, que dificultarían la visualización de las estructuras pancreáticas 4,7,14,16. Generalmente el examen se realiza en decúbito dorsal, pero se puede hacer también en decúbito lateral derecho o izquierdo 4,7,18, cuando el paciente así lo requiere o a fin de minimizar los efectos de la presencia de gas en el tracto gastrointestinal 2,14. Para la evaluación pueden ser utilizados transductores lineares o convexos. Actualmente se usan transductores de 5 a 8MHZ para animales de mayor tamaño, en tanto que en animales pequeños son utilizados transductores de alta frecuencia de 7,5 y 15MHZ 6. Tradicionalmente la evaluación se comienza con el animal en decúbito dorsal y el transductor colocado en posición xifoide en ángulo de 45° a 60°, consiguiendo de esta manera un plano longitudinal del paciente y visualización del estómago. A partir de este punto de referencia, se desliza el transductor hacia la derecha, siguiendo hacia el píloro y región proximal del duodeno. En este corte el duodeno tiene un aspecto de ojo de buey y el páncreas se encuentra dorsalmente al mismo. Rotando el transductor para el corte transversal y angulándolo a 45° en relación al cuerpo del paciente, podemos visualizar el píloro 4 con un aspecto ancho, estriado y a la izquierda de la vesícula biliar; dorsalmente al mismo se encuentra el cuerpo del páncreas; y dorsalmente a éste se ubica la vena porta 7. Para localizar el lóbulo derecho puede utilizarse el riñón derecho como referencia anatómica y, desplazando el transductor hacia medial, se ubica el duodeno próximo a la pared del abdomen. El lóbulo pancreático derecho se localiza dorsal o dorso-medial al duodeno y medial al riñón derecho. Una forma de localizar el páncreas es ubicar la vena duodeno pancreática, que puede visualizar paralela al duodeno. La visualización completa del lóbulo derecho se consigue acompañando al duodeno 4,7,13. En estudios recientes se postula el acceso ventral o sub costal como incompleto para una buena evaluación del páncreas, principalmente en animales de tórax profundo o angosto, en perros de razas gigantes y en pacientes con gran cantidad de gas en el estómago o en duodeno 3,17, siendo recomendable en esos animales un abordaje intercostal derecho. Para este procedimiento el perro debe ser colocado en decúbito dorsal, lateral derecho o lateral izquierdo. Para evitar la sombra acústica de las costillas, se recomienda el uso de un transductor micro convexo o sectorial 3,17. Para un abordaje adecuado el transductor se coloca en el plano transversal, paralelo a las costillas, haciendo cortes del noveno al decimosegundo espacio intercostal. Si se visualizara gas pulmonar, el transductor debe ser angulado o desplazado caudalmente hacia el próximo espacio intercostal. Rotando el transductor 90° se obtiene un plano de imagen longitudinal 3,17.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

El lóbulo pancreático izquierdo es más difícil de localizar debido a la presencia de gas en estómago, colon transverso y en intestino delgado 4. Un estudio afirma que apenas en el 56% de los pacientes evaluados se puede visualizar el lóbulo izquierdo del páncreas, debido a la presencia de gas y gran cantidad de grasa en la región 13. En este mismo trabajo pudo visualizarse el lóbulo derecho y el cuerpo del páncreas, en el 87% y en el 60% de los casos, respectivamente 13.

Alteraciones pancreáticas Edema pancreático El edema pancreático puede aparecer conjuntamente con la efusión peritoneal en perros con hipoproteinemia o con alteraciones hemodinámicas de la vena porta 4. Generalmente es un hallazgo ocasional y no se debe confundir con pancreatitis. Ecograficamente se caracteriza por la presencia de fisuras anecoicas dentro del parénquima pancreático, lo que deja evidente la presencia de líquido peritoneal alrededor del órgano 2 (Figura 2).

Paulo Henrique de Souza Garcia

Anatomia ultrassonográfica Desde el punto de vista ultrasonográfico, el páncreas es visualizado como una región hiperecoica con respecto a la corteza renal y al parénquima hepático, dando un aspecto poco definido ya que presenta una ecogenicidad similar a la grasa mesentérica que lo rodea (Figura 1) y no posee marginación capsular 4,7,14,15. En un estudio realizado con 33 perros de raza caniche, se propuso que en animales jóvenes la imagen del páncreas es isoecoica en relación al parénquima hepático y que su ecogenicidad aumenta a lo largo de la vida 16. Es más fácil visualizar el páncreas en perros pequeños y más dificultoso en perros grandes y con exceso de peso 6. Algunos autores afirman que en realidad es el exceso de peso y no el tamaño, lo que influye negativamente en la evaluación pancreática 13. En animales jóvenes y flacos la ecogenicidad es un poco menor y el margen se encuentra discretamente mejor definido 4. En pacientes con líquido libre en abdomen se ve facilitada la localización del páncreas 4,9.

pancreática, búsqueda de neoplasias primarias cuando se encontraron imágenes de focos metastáticos en hígado o pulmón, hipoglucemia persistente e investigación de insulinomas u obstrucción biliar extra hepática y sospecha de quistes y abscesos pancreáticos 4,6,16.

Indicaciones de la ecografía pancreática Las principales indicaciones de la ecografía pancreática en perros son: sospecha de pancreatitis, signos clínicos de vómitos, diarrea y pérdida de peso sin causas aparentes, aumento de la sensibilidad dolorosa en abdomen craneal, masas identificadas a través de radiografías en la región

Paulo Henrique de Souza Garcia

Paulo Henrique de Souza Garcia

A

B Figura 1 - Imagen ecográfica realizada caudalmente al último espacio intercostal derecho, mostrando un corte longitudinal del lóbulo derecho del páncreas dorsal al duodeno, e hipoecoico en relación a la grasa mesentérica. Puede observarse también la vena duodeno pancreática

Figura 2 - Ecografía pancreática de una hembra mestiza de 2 meses de edad. A) Lóbulo derecho con fisuras anecoicas y líquido libre alrededor del órgano. B) Lóbulo pancreático izquierdo del mismo animal

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

47


Diagnóstico por imagen Pancreatitis La pancreatitis es una de las causas más comunes de abdomen agudo en perros 15. En la mayoría de los casos la pancreatitis es el resultado de una autodigestión secundaria a la activación de enzimas digestivas producidas por el páncreas 4,19,20. Esa autodigestión puede ocasionar inflamación y necrosis pancreática 19,21. La pancreatitis puede desarrollarse a partir de dietas ricas en grasas (factores nutricionales), debido a ciertas drogas, a reflujo duodenal, trauma e isquemia 4. Sobre la base de datos clínicos y criterios patológicos, las pancreatitis pueden clasificarse en agudas y crónicas 6.

Otros signos que también pueden ser visualizados son: duodeno y otros segmentos de intestino con paredes engrosadas, contenido gaseoso o líquido, hipomotilidad (coarrugado), aumento de la pared gástrica (Figura 4), pequeñas cantidades de líquido libre en abdomen. Estos pueden ser los únicos indicios de pancreatitis 6,14,15, ya que en algunas ocasiones no hay alteraciones pancreáticas visibles. En esas situaciones se indica repetir el examen ecográfico después de 2 a 4 días 6. La forma severa o pancreatitis supurativa, descripta en la literatura como pancreatitis hemorrágica o necrosante 4, está causada por la activación intracelular de enzimas que ocasionan una hemorragia y destrucción difusa del parénquima pancreático, haciendo que el mismo se vuelva hipoecoico o anecoico, perdiendo sus márgenes y la textura normal y tornándose heterogéneo (Figura 5), con aumento de su tamaño normal, pudiendo en algunas ocasiones desplazar al duodeno de su topografía normal. En este tipo de cuadros, el líquido que circunda al páncreas es el resultado de la hemorragia y la necrosis, diferente del edema observado en la forma leve de la enfermedad. Algunas áreas de necrosis pueden producir lesiones cavitarias que posteriormente, pueden transformarse en pseudoquistes 7. La necrosis pancreática y la formación de abscesos, se describen como secuelas de la pancreatitis severa 23. Es importante resaltar que la presencia de un páncreas ecográficamente normal en un animal con síntomas como los que acabamos de describir, no descarta el cuadro de pancreatitis (falsos negativos). Por lo tanto es imprescindible explicarle al dueño y al colega la importancia de realizar exámenes de control en 24 y 48 horas, ya que ni la amilasa ni la lipasa séricas son tests diagnósticos sensibles o específicos de pancreatitis en perros 16.

Pancreatitis aguda En esta condición el páncreas se evidencia inflamado, edematoso, hemorrágico y con grados variables de necrosis 8. El escape de enzimas concomitante provoca siempre una peritonitis aséptica localizada, que resulta en una atonía y dilatación duodenal. La pancreatitis aguda se caracteriza por la aparición súbita de signos clínicos con escasa o casi ausente alteración patológica permanente 6. Desde el punto de vista clínico la pancreatitis aguda puede presentar signos clínicos variados, pero la mayoría de las veces está caracterizada por la presencia de vómitos, anorexia, dolor abdominal, diarrea y deshidratación 5,19,20,22. Debido al potencial desenlace fatal de esta patología, se hace fundamental su diagnóstico preciso. El método diagnóstico ideal en caso de una pancreatitis, debería ser un método muy sensible, específico, práctico y no invasivo 19,22. Debido al potencial desenlace fatal de esta patología, se hace fundamental su diagnóstico preciso 4. En su forma leve (pancreatitis edematosa) 4, el páncreas se visualiza con contornos bien definidos e irregulares, de dimensiones aumentadas, rodeado por un mesenterio hiperecoico debido a la saponificación de la grasa, pudiendo también evidenciarse la dilatación del conducto pancreático 4,6,7,9,15,19 (Figura 3).

Pancreatitis crónica La pancreatitis crónica es el producto de episodios repetitivos de pancreatitis agudas 4,7, con cambios irreversibles

48

Paulo Henrique de Souza Garcia

Paulo Henrique de Souza Garcia

Figura 3 - Ecografía de páncreas con pancreatitis aguda en corte longitudinal: hipoecoico, bordes irregulares, dilatación de conducto y mesenterio hiperecoico. Imagen obtenida a través de ventana caudal al último espacio intercostal derecho

Figura 4 - Ecografía en corte longitudinal de duodeno con paredes espesadas y arrugadas, con presencia de contenido líquido, compatible con duodenitis

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Paulo Henrique de Souza Garcia

Paulo Henrique de Souza Garcia

www.revistaclinicaveterinaria.com

Figura 6 - Imagen ecográfica que muestra un corte longitudinal del duodeno y adyacente a este, una estructura hiperecoica asociada a una sombra sucia – lóbulo pancreático derecho. Esta característica puede ser observada en pancreatitis crónicas como consecuencia de fibrosis y áreas de mineralización

Paulo Henrique de Souza Garcia

A

fibroso (Figura 6). No obstante, la falta de hiperecogenicidad no excluye la presencia de fibrosis pancreática 12. Cuanto más grande, irregular y ecogénico esté el páncreas, mayores serán las posibilidades de que haya una enfermedad crónica presente 9. Tal como sucede en la pancreatitis aguda, los órganos adyacentes pueden estar alterados. Con el tiempo se puede hacer difícil la identificación del órgano, debido a la similitud que existe con la ecogenicidad de los tejidos adyacentes. También pueden encontrarse procesos de calcificación y lesiones cavitarias.

Figura 5 - A) Imagen ecográfica en corte longitudinal de un segmento de intestino coarrugado, debido a una peritonitis focalizada, producto de una pancreatitis. B) Imagen ecográfica de un lóbulo pancreático izquierdo fuertemente aumentado de tamaño y con áreas hipoecoicas entremezcladas. Pancreatitis supurativa con áreas de hemorragia y necrosis

Complicaciones de la pancreatitis Flemón pancreático El término flemón pancreático se ha utilizado en la literatura médica y veterinaria para describir diversos tipos de lesiones pancreáticas, desde las edematosas a las necróticas, infectadas o estériles 21. En la literatura se define al flemón pancreático como una masa sólida inflamada de tejido que se presenta como una complicación de la pancreatitis aguda, y que puede curar espontáneamente o infectarse y transformarse en un absceso 9. El flemón puede compartir características etiológicas y físicas con el pseudoquiste pancreático, aunque normalmente es más complejo y de mayor tamaño que este último (Figura 7).

y pérdida permanente (total o parcial) de las funciones endócrinas y exócrinas 4,12. Clínicamente, tanto la forma aguda como la crónica, pueden ser leves o severas 11. En esta forma de la enfermedad el edema puede estar ausente o presente en pocas cantidades. Desde el punto de vista ecográfico la pancreatitis crónica puede presentar varios tipos de ecoestructura y de ecogenicidad 4. Generalmente el páncreas se puede ver hiperecoico, con dimensiones reducidas o normales, debido al reemplazo de tejido pancreático por tejido

Pseudoquistes Debido al mayor acceso a equipos con mejor resolución de imagen, se posibilita cada vez más el reconocimiento de las lesiones quísticas pancreáticas. Pueden ser divididas en quistes congénitos, pseudoquistes y neoplasias quísticas 24. Los pseudoquistes pancreáticos se describen como una colección líquida que contienen un exudado, secreciones pancreáticas y detritos (sangre y plasma), acumulados en una formación saculada con una pared fibrótica no epitelizada, producida por el páncreas y tejidos adyacentes 4,7,9,21,25.

B

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

49


Diagnóstico por imagen

Paulo Henrique de Souza Garcia

múltiples 7,21. Generalmente su pared es más gruesa que, por ejemplo, los quistes renales 14. En la mayoría de los casos se considera como signos de pancreatitis al parénquima hipoecoico alrededor del pseudoquiste, como así también al tejido adiposo mesentérico adyacente al páncreas 4,14. En un estudio realizado en cuatro perros con pseudoquistes, se pudo observar que en todos los casos, la lesión se localizaba en el lóbulo pancreático izquierdo 25. A través el examen ecográfico, no es posible diferenciar los pseudoquistes de los abscesos pancreáticos o de neoplasias quísticas, a pesar de que generalmente los abscesos tienen paredes más finas e irregulares 7. Los signos clínicos de los pseudoquistes pancreáticos en perros son inespecíficos, e incluyen vómitos, pérdida de peso y anorexia; al igual que en la pancreatitis 21. El diagnóstico definitivo se realiza a través de la evaluación bioquímica del líquido, que puede ser obtenido mediante ecografía y aspiración con aguja fina. Normalmente el líquido tiene una gran concentración de enzimas proteolíticas activas, lo que puede ser usado para diferenciarlo con otras lesiones cavitarias, tales como neoplasias quísticas y abscesos pancreáticos 25. La determinación de la actividad enzimática también puede ofrecernos información en cuanto al pronóstico y el tratamiento.

Figura 7 - Masa de contornos definidos y ecotextura heterogénea, con áreas anecoicas en región del cuerpo del páncreas en una perra mestiza de dieciseis años con pancreatitis, indicativo de flemón pancreático

Figura 8 - Imagen ecográfica de una formación ovalada de contornos regulares, con aspecto quístico, contenido anecoico, generador de refuerzo acústico posterior en lóbulo pancreático izquierdo (P) de un perro Pinscher con pancreatitis. Imagen compatible con quiste o pseudoquiste

50

Absceso pancreático Los abscesos pancreáticos son raros en el perro y se originan generalmente en una infección de tejido pancreático necrosado 4,14. Se los identifica como una lesión en masa en la región craneal derecha del abdomen, de paredes gruesas y contenido hipoecoico, semejante a otros abscesos intraabdominales. Los relatos de abscesos pancreáticos suelen ser casos individuales Paulo Henrique de Souza Garcia

Paulo Henrique de Souza Garcia

Son el resultado de una secreción continua de enzimas pancreáticas en áreas necróticas del páncreas, con encapsulado subsecuente y formación de una pared fibrosa 7. Otra teoría es que el pseudoquiste se podría formar a partir de la ruptura de un ducto pancreático durante un cuadro de pancreatitis y, como consecuencia del proceso inflamatorio, se formaría una pared fibrosa de tejido de granulación alrededor de la colecta de secreciones pancreáticas 21. Los pseudoquistes presentan una alta tasa de morbi mortalidad, asociada a lesiones en la pared, con ruptura y salida de contenido hacia la cavidad peritoneal 7. Desde el punto de vista ecográfico, los pseudoquistes son visualizados como lesiones cavitarias de contenido anecoico o discretamente ecogénicos (Figura 8), con presencia de un refuerzo acústico posterior 4,7,9 pudiendo ser únicos o

Figura 9 - Imagen ecográfica mostrando una formación irregular con paredes engrosadas y contenido anecoico, productora de refuerzo acústico posterior, localizada en el lóbulo izquierdo del páncreas de un perro Pinscher de 5 años, con sintomatología de pancreatitis. La estructura fue drenada durante la necropsia y se comprobó la presencia de un contenido purulento, indicando ser un absceso pancreático. Debido a la falta de examen histopatológico, no se puede descartar la asociación con un proceso neoplásico

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

donde se describen grados variables de lesiones cavitarias 4,9. La mayoría de las veces son de márgenes regulares, con contenido ecogénico homogéneo o discretamente particulado 9 pudiendo tener un refuerzo acústico posterior (Figura 9). A través de la ecografía es imposible diferenciar un absceso de áreas necróticas, neoplasias o pseudoquistes 4,14,21. A fin de realizar un diagnóstico diferencial entre absceso y pseudoquiste, se sugiere la realización de una ecografía y aspiración con aguja fina, ya que los abscesos presentan contenido purulento 18. Se debe hacer mención que los abscesos pancreáticos pueden estar asociados a neoplasias y que algunas neoplasias pueden formar abscesos, debido a la necrosis del tejido pancreático. En seres humanos es de suma importancia la diferenciación entre necrosis pancreática estéril e infectada, ya que en esta última la falta de una intervención quirúrgica suele ser fatal 26. También en seres humanos está indicado el drenaje de todo absceso pancreático 26.

(cuando afectan a las células de los islotes de Langerhans) 4. Neoplasia endócrina (insulinoma) El insulinoma es una neoplasia de las células beta del páncreas. Provoca un aumento en la producción de insulina que lleva a un cuadro de hipoglucemia 9, lo que permite diferenciarlo de casos de pancreatitis 7. Los insulinomas son raros en los perros y generalmente afectan animales de media edad, siendo el Boxer y el Poodle estándar los mas citados en la literatura como razas predisponentes 7,13. En la mayor parte de los casos se presenta como una neoplasia maligna que puede dar metástasis regional en hígado y linfonódulos regionales 4,9,14. Ecograficamente los insulinomas pueden ser detectados como nódulos hipoecoicos bien definidos, únicos o múltiples o, con menor frecuencia, como un proceso infiltrativo difuso 14. Cuando se presenta en lóbulo pancreático izquierdo suele ser de difícil detección y de baja sensibilidad al examen ecográfico 4. La tomografía presenta mayor sensibilidad en la detección de este tipo de neoplasia, permitiendo además la búsqueda de metástasis abdominales 27. En medicina humana la sensibilidad de la ecografía para detección de insulinoma, varía entre un 9 y un 79% 25. La precisión depende de la experiencia del ecografista y del tamaño de la lesión. La calidad de la imagen ultrasonográfica, la cantidad de gas intestinal y la obesidad del paciente suelen ser las causas más frecuentes de fallas técnicas que dan como resultado la falta de visualización del tumor 28. En un estudio realizado en perros en el que se analizó la sensibilidad de la ecografía en la detección de insulinoma, el resultado fue de 75 % (12/16 perros) de positivos, debido a las complicaciones causadas por el contenido intestinal, conformación anatómica de los pacientes (tórax profundo) e inquietud del paciente 27. El mismo autor cita que esos problemas pueden solucionarse considerando la realización de un buen ayuno previo, anestesia del paciente, colocación de una sonda gástrica para la eliminación de gases, y la administración de agua o solución fisiológica a fin de crear una ventana acústica 27.

Neoplasias pancreáticas Las neoplasias pancreáticas son raras en perros y difíciles de diferenciar de ciertos procesos inflamatorios (pancreatitis) a través de un único examen ecográfico 4,7. Para poder confirmarlas se hace necesaria una biopsia por aspiración con aguja fina 12, ya que estas neoplasias tienen varias características ecográficas en común con otras patologías, tales como: baja ecogenicidad, masas hiperecogenicas, lesiones cavitarias y aumento de la pared duodenal 9. Generalmente las pancreatitis se presentan con un aspecto hipecogénico difuso, mientras que las neoplasias suelen caracterizarse por la presencia de masas hipoecogénicas 9 (Figura10). En general las pancreatitis presentan un acúmulo de líquidos localizados, salvo en aquellas más severas, donde ese acúmulo puede ser generalizado 7. Los tumores pancreáticos generalmente tiene origen epitelial y se los clasifica como exócrinos (cuando afectan a las células de los acinos o del epitelio ductal), o endócrinos

Paulo Henrique de Souza Garcia

Paulo Henrique de Souza Garcia

A

B

Figura 10 - A) Imagen ecográfica de nódulos hipoecoicos en la región del cuerpo del páncreas: neoplasia pancreática. B) Imagen de la necropsia del mismo paciente, visualizando los nódulos pancreáticos: neoplasia pancreática. El diagnóstico histopatológico fue de un tipo de neoplasia pancreática indefinida

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

51


Diagnóstico por imagen Neoplasias exocrinas En los animales domésticos la mayoría de las neoplasias pancreáticas son de origen epitelial. El adenocarcinoma ductal o acinar, generalmente tiene características malignas con alto índice de metástasis en la pared del duodeno, hígado y linfonódulos regionales, siendo menos frecuente la metástasis pulmonar 2,4,7. Aparentemente existiría algún tipo de correlación entre la incidencia de estas neoplasias y el aumento de edad del paciente 2. Normalmente se presentan en perros de mediana edad 2, aunque algunos autores afirman que son más comunes en animales viejos, entre los diez y doce años 7. A pesar de no existir una predisposición sexual, algunos trabajos citan mayor prevalencia de este tipo de tumor en hembras 2. Los carcinomas acinares y ductales tienden a desarrollarse en el cuerpo del páncreas y en la medida que aumentan su tamaño, pueden llegar a obstruir el ducto biliar común 4. Las manifestaciones clínicas de los tumores pancreáticos exócrinos suelen ser inespecíficas e incluyen la pérdida de peso, anorexia, episodios de vómitos, distensión abdominal e ictericia. Consideraciones finales Actualmente, con los adelantos tecnológicos en lo referente a la formación de imágenes, la ecografía se ha transformado en una herramienta diagnóstica de gran utilidad en la investigación de enfermedades pancreáticas, ayudando a diferenciar varios tipos de patologías que afectan a este órgano, ventaja que durante algún tiempo no fue tenida en cuenta en el examen ecográfico por algunos profesionales. Se debe tener presente que una buena preparación del paciente y la experiencia y habilidad del ecografista son fundamentales para la correcta evaluación del páncreas. El examen sistemático de la región pancreática en perros con sintomatología de abdomen agudo, puede brindar información de extrema importancia en la elaboración de un diagnóstico preciso de la enfermedad pancreática. Referencias 01-KING, A. M. Development, advances and applications of diagnostic ultrasound in animals. The Veterinary Journal, v. 171, n. 3, p. 408-420, 2006. 02-FROES, T. R. Utilização da ultra-sonografia em cães com suspeitas de neoplasias do sistema digestório (fígado, intestinos e pâncreas). 2004. 155f. Tese (Doutorado em Cirurgia) - Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2004. 03-BRINKMAN-FERGUSON, E. L. ; BILLER, D. S. Ultrasound of the right lateral intercostal space. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 39, n. 4, p. 761-781, 2009. 04-BERFORD, R. M. Pâncreas. In: CARVALHO, C. F. Ultra-sonografia em pequenos animais. 1. ed. São Paulo: Roca, 2004. p. 75-83. 05-RUAUX, C. G. Diagnostic approaches to acute pancreatitis. Clinical Techniques in Small Animal Practice, v. 18, n. 4, p. 245-249, 2003. 06-HECHT, S. ; HENRY, G. Sonographic evaluation of the normal and abnormal pancreas. Clinical Techniques in Small Animal Practice, v. 22, n. 3, p. 115-121, 2007. 07-NYLAND, T. G. ; MATOON, J S. ; HERRGESELL, E. J. ; WISNER, E. R. Pancreas. In: NYLAND, T. G. ; MATOON, J S. Small animal diagnostic ultrasound. 2. ed. Philadelphia: Saunders Company, 2002. p. 144-157. 08-SUGIYAMA, M. ; ATOMI, Y. ; SAITO, M. Intraductal papillary tumors of the pancreas: evaluation with endoscopic ultrasonography. Gastrointestinal Endoscopy, v. 48, n. 2, p. 164-171, 1998. 09-FARROW, C. S. Doença pancreática. In___: Veterinária: diagnóstico

52

por imagem do cão e do gato. 1. ed. São Paulo: Roca, 2006. p. 662-666. 10-GASCHEN, L. ; KIRCHER, P. ; WOLFRAM, K. Endoscopic ultrasound of the canine abdomen. Veterinary Radiology & Ultrasound, v. 48, n. 4, p. 338-349, 2007. 11-MORITA, Y. ; TAKIGUCHI, M. ; YASUDA, J. ; EOM, K. ; HASHIMOTO, A. Endoscopic ultrasonographic findings of the pancreas after pancreatic duct ligation in the dog. Veterinary Radiology & Ultrasound, v. 39, n. 6, p. 557, 1998. 12-XENOULIS, P. G. ; SUCHODOLSKI, J. S. ; STEINER, J. M. Chronic pancreatitis in dogs and cats. Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian, v. 30, n. 3, p. 166-180, 2008. 13-BARBERET, V. ; SCHREURS, E. ; RADEMACHER, N. ; NITZL, D. ; TAEYMANS, O. ; DUCHATEAU, L. ; SAUNDERS, J. H. Quantification of the effect of various patient and image factors on ultrasonographic detection of select canine abdominal organs. Veterinary Radiology & Ultrasound, v. 49, n. 3, p. 273-276, 2008. 14-FRAME, M. Trato gastrintestinal incluindo o pâncreas. In: MANNION, P. Ultrassonografia de pequenos animais. 1. ed. Rio de Janeiro: Revinter, 2010. p. 81-108. 15-CRUZ-ARÀMBULO, R. ; WRIGLEY, R. Ultrasonography of the acute abdomen. Clinical Techniques in Small Animal Practice, v. 18, n. 1, p. 20-31, 2003. 16-MARTÍN, C. M. Ultra-sonografia abdominal na visibilização do pâncreas de cães hígidos. 2006. 108 f. Dissertação (Mestrado em Cirurgia) Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2006. 17-BRINKMAN, E. L. ; BILLER, D. S. ; ARMBRUST, L. J. ; O’BRIEN, R. T. The clinical utility of the right lateral intercostal ultrasound scan technique in dogs. Journal of the American Animal Hospital Association, v. 43, n. 4, p. 179-186, 2007. 18-MANTIS, P. Ultrasonography of the gastrointestinal tract and pancreas of the dog and cat. Iranian Journal of Veterinary Surgery, v. 2, n. 7, p. 5762, 2008. 19-MIX, K. ; JONES, C. Diagnosing acute pancreatitis in dogs. Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian, v. 28, n. 3, p. 226-234, 2006. 20-RICHARDS, M. Pancreatitis and pancreas problems. In: Vetinfo. Dogs. Liver and Pancreas. Disponible en: <http://www.vetinfo.com/dpancrea. html#b>. Consultado en: 20 de Septiembre de 2009. 21-COLEMAN, M. ; ROBSON, M. Pancreatic masses following pancreatitis: pancreatic pseudocysts, necrosis and abscesses. Compendium on Continuing Education for the Practicing Veterinarian, v. 27, n. 2, p. 147154, 2005. 22-STEINER, J. M. Diagnosis of pancreatitis. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 33, n. 5, p. 1181-1195, 2003. 23-ANDERSON, J. R. ; CORNELL, K. K. ; PARNELL, N. K. ; SALISBURY, S. K. Pancreatic abscess in 36 dogs: a retrospective analysis of prognostic indicators. Journal of the American Animal Hospital Association, v. 44, n. 4, p. 171-179, 2008. 24-PETRONE, M. C. ; ARCIDIACONO, P. G. Role of endosocopic ultrasound in the diagnosis of cystic tumours of the pancreas. Mini-Symposium Digestive and Liver Disease, v. 40, n. 11, p. 847-853, 2008. 25-VANENKEVORT, B. A. ; O´BRIEN, R. T. ; YOUNG, K. M. Pancreatic pseudocysts in 4 dogs and 2 cats: ultrasonographic and clinicopathologic findings. Journal of Veterinary Internal Medicine, v. 13, n. 4, p. 309-313, 1999. 26-BRADLEY E. L. A clinically based classification system for acute pancreatitis. Summary of the international symposium on acute pancreatitis, Atlanta, Ga, September 11 through 13, 1992. Archives of Surgery, v. 128, n. 5, p. 586-590, 1993. 27-ROBBEN, J. H. ; POLLAK, Y. W. ; KIRPENSTEIJN, J. ; BOROFFKA, S. A. ; VANDENINGH, T. S. ; TESKE, E. ; VOORHOUT, G. Comparison of ultrasonography, computed tomography, and single-photon emission computed tomography for the detection and localization of canine insulinoma. Journal of the Veterinary Internal Medicine, v. 19, n. 1, p. 15-22, 2005. 28-CHATZIIOANNOU, A. ; KEHAGIAS, D. ; MOURIKIS, D. ; ANTONIOU, A. ; LIMOURIS, G. ; KAPONIS, A. ; KAVATZAS, N. ; TSELENI, S. ; VLACHOS, L. Imaging and localization of pancreatic insulinomas. Journal of Clinical Imaging Science, v. 25, n. 4, p. 275-283, 2001.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Cardiología Ritmo auriculo ventricular secundário a la hiperpotasemia en gatos con obstrucción uretral – relato de tres casos Ritmo sinoventricular secundário a hipercalemia em gatos com obstrução uretral – breve descrição de três casos Sinoventricular rhythm secondary to hyperkalemia in cats with urethral obstruction – a brief report of three cases Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 53-56, 2012 Kelly Sanches Matilde MV, residente Depto. de Clínica Veterinária FMVZ/Unesp-Botucatu ksm_vet@hotmail.com

Nilciene de Medeiros Galli MV, residente Depto. de Clínica Veterinária FMVZ/Unesp-Botucatu nmgalli@yahoo.com.br

Maria Lúcia Gomes Lourenço MV, profa. ass. dra. Depto. de Clínica Veterinária FMVZ/Unesp-Botucatu mege@fmvz.unesp.br

Luiz Henrique de Araújo Machado MV, prof. ass. dr. Depto. de Clínica Veterinária FMVZ/Unesp-Botucatu henrique@fmvz.unesp.br

Resumen: La hiperpotasemia es un desequilibrio electrolítico común en los gatos con enfermedad obstructiva del tracto urinario bajo (ETUBF). Los efectos de la elevación del potasio sérico en el ritmo cardíaco son graves y potencialmente mortales. Las manifestaciones clínicas reflejan los cambios en la excitabilidad de la membrana celular. Existe una reducción del potencial de reposo celular, haciendo con que haya menor excitación de la célula cardiaca, llevando así a la aparición de arritmias cardiacas. Dentro de las mas frecuentes, se puede destacar el ritmo urículo ventricular con paro atrial. El objetivo del presente trabajo fue resaltar la importancia del correcto control electrocardiográfico de estos pacientes, enfocando en la detección precoz de arritmias potencialmente mortales en gatos con ETUBF obstructiva, y así también mediante la descripción de tres casos clínicos atendidos por el Servicio de Clinica de Pequeños Animales de la FMVZ-Unesp, campus Botucatu. Palabras clave: felino, potasio, arritmia Resumo: A hipercalemia é um desequilíbrio eletrolítico comum em gatos com doença do trato urinário inferior felino (DTUIF) obstrutiva. Os efeitos da elevação da concentração sérica de potássio no ritmo cardíaco são graves e potencialmente letais. As manifestações clínicas refletem as alterações na excitabilidade da membrana celular. Ocorre diminuição do potencial de repouso celular, tornando a célula muscular cardíaca menos excitável, o que acaba por acarretar arritmias cardíacas. Dentre as arritmias, destaca-se o ritmo sinoventricular com parada atrial. O objetivo do presente relato foi salientar a importância do acompanhamento eletrocardiográfico, visando a detecção precoce de arritmias potencialmente letais em gatos com DTUIF obstrutiva, mediante a descrição de três casos clínicos atendidos pelo Serviço de Clínica de Pequenos Animais da FMVZ-Unesp, campus Botucatu. Unitermos: felino, potássio, arritmia Abstract: Hyperkalemia is a common electrolyte imbalance in cats with obstructive feline lower urinary tract disease (FLUTD). The effects of serum potassium elevation in heart rhythm are serious and potentially lethal. The clinical manifestations reflect changes in the excitability of the cell membrane. Increased potassium levels lead to a reduction of the resting membrane potential of heart muscle cells, making them less excitable and resulting in cardiac arrhythmias. The sinoventricular rhythm with atrial arrest is among the types of arrhythmias caused by hyperkalemia. The purpose of this report was to highlight the importance of electrocardiographic monitoring for the early detection of potentially lethal arrhythmias in cats with obstructive FLUTD. We hereby describe the occurrence of three cases treated at the Small Animal Clinic of FMVZ/Unesp, Botucatu Campus. Keywords: feline, potassium, arrhythmia

Introducción A hipercalemia é um desequilíbrio eletrolítico comum em gatos, sendo provocada por doença do trato urinário inferior obstrutiva (DTUIF), insuficiência renal aguda, necrose teci-

dual, hipoadrenocorticismo, acidose metabólica ou diabetes. Os efeitos da elevação da concentração sérica de potássio. La hiperkalemia es un desequilibrio electrolítico frecuente en gatos, y suele ser causada por la enfermedad obstructiva del

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

53


Cardiología tracto urinario inferior (ETUIF), insuficiencia renal aguda, procesos necróticos, hipoadrenocorticismo, acidosis metabólica o diabetes. Los efectos del aumento de la concentración sérica de potasio (K+) sobre el ritmo cardíaco son graves y potencialmente letales (K+) 1-7. La hiperkalemia que se origina en las ETUIF obstructivas, principalmente después de un período de 24 horas, disminuye el potencial de reposo celular (haciéndolo negativo) y, consecuentemente, tornando menos excitable a la célula muscular cardíaca, mimetizando un efecto de bloqueo despolarizante. La excitabilidad de la membrana celular está influenciada no solo por los niveles séricos de potasio, sino también por la concentración de calcio ionizado y por el equilibrio ácido base 5-9. Las manifestaciones clínicas de la hiperkalemia son el reflejo de las alteraciones en la excitabilidad de la membrana celular, como así también de la magnitud y rapidez con que se establece el aumento de potasio sérico 7,8. Puede haber debilidad muscular una vez que los valores superan los 8mEq/L 1,7-11. Las alteraciones electrocardiográficas debidas al aumento de potasio extracelular se caracterizan por un aumento de la amplitud y acortamiento (forma de carpa) de la onda T (K+ > 5,5mEq/L); disminución de la onda R; aumento del complejo QRS y del intervalo PR; depresión del segmento ST (K+ > 6,5mEq/L); disminución de la amplitud y aumento de duración de la onda P en coincidencia con el ensanchamiento del complejo QRS y de los intervalos PR y QT (K+ > 7mEq/L); ausencia de onda P (paro auricular) y ritmo sinoventricular (K+ > 8,5mEq/L), y cuando los niveles séricos del potasio son superiores a 10mEq/L, habrá un ensanchamiento del QRS, arritmias ventriculares y asistolia. Se cree que la fibrilación ventricular es consecuencia de una conducción intraventricular lenta y de la disminución de la duración del período refractario 1,5-8,11,12. A pesar de que las alteraciones electrocardiográficas no están directamente correlacionadas con la concentración sérica de potasio, éstas pueden reflejar los cambios electrofisiológicos del corazón 6-9,11, La alteración más comunmente encontrada en gatos obstruidos es el paro atrial con ritmo sinoventricular 6,7,11. El aumento y la apariencia alterada del complejo QRS pueden ser descriptos erróneamente, como un ritmo idioventricular; no obstante, la presencia de signos clínicos compatibles con alteraciones del potasio y la visualización de ondas T picudas, llevan a un diagnóstico de ritmo sinoventricular como consecuencia de la hiperkalemia 7,8,11. Durante este tipo de ritmo sinoventricular, el nódulo sinusal comanda la activación eléctrica del corazón, a pesar de que la frecuencia de disparo pueda ser lenta y, eventualmente, presente períodos de bloqueo sinoauricular 7,10,12. Dada la inactivación de los canales de sodio consecuente al elevado potencial de reposo producto de la hiperkalemia, puede no producirse la activación del miocardio atrial (ausencia de onda P). No obstante esto, la transmisión del impulso eléctrico originado en el nódulo sinusal en dirección al nódulo atrioventricular (porción proximal del haz de His), se produce a través de los canales internodales, especialmente por el tracto posterior 6,7,10-14. Este tipo de arritmias, debido a su potencial letalidad e independientemente de su origen, deben ser rápidamente 54

identificadas y tratadas, además de necesitar un control electrocardiográfico permanente 2,6,7,13-15. El objetivo del presente trabajo es destacar la importancia de la detección precoz de arritmias potencialmente letales, a través del seguimiento electrocardiográfico de gatos con ETUIF obstructiva, mediante la presentación de tres casos clínicos atendidos en el Servicio de Clínica de Pequeños Animales de la FMVZ/Unesp, campus Botucatu. Relato de casos Los tres machos felinos fueron atendidos en el sector de Emergencias del Servicio de Clínica de Pequeños Animales de la FMVZ/Unesp, campus Botucatu. Todos presentaban dolor a la palpación abdominal, deshidratación y distensión de la vejiga asociada a retención urinaria (Figura 1). El examen electrocardiográfico y la extracción de sangre para determinación de potasio, fueron realizados antes de la desobstrucción uretral, sin el uso de anestesia o sedación. Los tres animales presentaban niveles elevados de potasio sérico (caso 1 = 7mEq/L; caso 2 = 7,8mEq/L; caso 3 = 6,6mEq/L). El tratamiento instaurado fue la desobstrucción uretral, y la realización de fluidoterapia a fin de disminuir los signos de uremia. Después de la desobstrucción y sondaje de los gatos, los catéteres uretrales se mantuvieron por un máximo de 48 horas, como así también la fluidoterapia y observación del flujo urinario. Se decidió no administrar antibióticos antes de la retirada definitiva de la sonda. Debido a la intensa hematuria, fue administrado un antiinflamatorio no esteroide (meloxicam 0,1mg/kg/IV). El tratamiento instaurado fue sobre la base de tés diuréticos (“quebra pedra”- rompe piedras, “erva-tostao” – hierba de puerco), dietas húmedas en lugar de secas, y al mismo tiempo una serie de instrucciones a los propietarios respecto al manejo del ambiente (menos stress, disponibilidad de agua fresca en diferentes lugares de la casa y mayor número de camas sanitarias disponibles). El examen electrocardiográfico de todos los animales presentó alteraciones, siendo las principales la presencia de ritmo sinoventricular con ausencia de onda P en todas la derivaciones,

Edad Raza Peso (kg) Signos clínicos hematuria deshidratación vómitos Tiempo de obstrucción Urolito Nivel sérico K+ (mEq/L) Recidiva

Caso 1 10 meses siames 4

Caso 2 18 meses mestizo 4,1

Caso 3 8 años mestizo 3,5

presente presente presente 2 días

presente presente ausente 3 días

no 7 si

no 7,8 no

presente presente presente no supo informar si 6,6 no

Figura 1 - Identificación, signos clínicos y nivel sérico de potasio de tres gatos con ETUIF obstructiva atendidos en el Servicio de Clínica Médica de Pequeños Animales – FMVZ/Unesp, Botucatu

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


A

{

FC: 80lpm, nivel sérico de K+ = 7mEq/L.

B

C

{

{

FC: 180lpm, nivel sérico de K+ = 6,6mEq/L

{

Kelly Sanches Matilde

{

{

FC: 160lpm, nivel sérico de K+ = 7,8mEq/L

{

Kelly Sanches Matilde

{

Kelly Sanches Matilde

www.revistaclinicaveterinaria.com

Figura 2 - Electrocardiograma con ritmo atrio ventricular de tres gatos con ETUIF obstructiva atendidos en el Servicio de Clínica Médica de Pequeños Animales – FMVZ/Unesp, Botucatu. DII, N, 50mm/s. Nótese la ausencia de onda P (círculos naranja) y complexos QRS ensanchados (llaves verdes)

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

55


Cardiología bradicardia y alteraciones de configuración de los complejos QRS (Figura 2). Discusión El diagnóstico de la ETUIF obstructiva se fundamentó en el examen físico, realizándose un examen electrocardiográfico para la constatación de las alteraciones cardiológicas compatibles con tal patología. En referencia a la edad, solo uno de los animales (caso 1 – 10 meses) no se encontraba dentro de los márgenes etarios descriptos por la mayoría de los autores 2,6,9,15,16 (entre 1 y 10 años). En este trabajo se destaca la presentación de dos casos en animales más jóvenes (casos 1 y 2) que además estaban por debajo del peso generalmente descripto en la bibliografía 6,15,16. El paciente del caso 1, el más joven de los tres, ya había presentado un cuadro clínico similar cuando tenía 8 meses de edad. En relación a la etiología y tal como se describe en la literatura, en la mayoría de los casos de ETUIF ésta no puede identificarse y comúnmente tienen una génesis desconocida 2,6,16. Solamente el caso 3 tenía un cálculo vesical. Los tres animales del presente trabajo estaban castrados, hallazgo llamativo ya que la literatura internacional refiere que no existe ningún tipo de correlación directa entre el estado reproductivo y el desarrollo de la ETUIF obstructiva. En los casos relatados se puede confirmar que la alimentación se realizaba a base de alimento seco, sin ningún tipo de incentivo en relación a la ingesta hídrica o al consumo de dieta húmeda 3,6,15,16. Se pudo comprobar que la presencia de hiperkalemia en los tres casos, estuvo asociada a paro atrial con ritmo sinoventricular. La presencia de hiperkalemia (> 5,5mEq/L) y de arritmias cardíacas fueron compatibles con lo descripto en la literatura, no obstante las concentraciones séricas de potasio no están directamente relacionadas con arritmias específicas 1. A pesar de que los animales presentaron diferentes niveles séricos de potasio (caso 1 = 7mEq/L; caso 2 = 7,8mEq/L; caso 3 = 6,6mEq/L), todos desarrollaron el mismo tipo de arritmia. No obstante, aunque las concentraciones no fueran tan elevadas (média de 7,3mEq/L), los animales presentaron arritmias que generalmente son descriptas en pacientes con niveles de potasio superiores a los 8,5mEq/L 3. Este aspecto destaca que los niveles elevados de potasio no necesariamente indican alteraciones del ritmo cardíaco, y que este no es el único responsable por las alteraciones electrocardiográficas encontradas, ya que la excitabilidad de la membrana celular no solo se ve influenciada por los niveles séricos de potasio, sino también por la concentración de calcio ionizado y por el equilibrio ácido base 5-7,14. Solo uno de los animales (caso 2) presentó bradicardia correlacionada con una mayor concentración de potasio (160lpm; K+ = 7,8mEq/L). La bradicardia no es considerada como un parámetro para la detección de hiperkalemia, a pesar de que hay correlación entre los niveles séricos y la frecuencia cardíaca 6,11,14. 56

Consideraciones finales La ETUIF obstructiva es una patología común en la clínica de pequeños animales, y la hiperkalemia es uno de los disturbios electrolíticos secundarios más frecuentes, aunque no es el único. Las alteraciones electrocardiográficas consecuentes a este disturbio suelen ser variables, pero cabe resaltar que el paro sinusal y el ritmo sinoventricular son arritmias importantes y potencialmente letales. No siempre el veterinario tiene la posibilidad de analizar el potasio sérico, principalmente en situaciones de emergencia. En este sentido es recomendable la realización de un ECG en casos de ETUIF obstructiva, permitiéndole una intervención más rápida en la resolución de las arritmias. Referencias 01-TILLEY, L. P. Essentials of canine and feline electrocardiography. 3. ed. Philadelphia: Lea & Febiger, 1992, 470 p. 02-RABELO, R. C. ; SOARES, J. A. ; LEITE, R. M. C. Aspectos emergenciais na síndrome urológica obstrutiva dos felinos. Nosso Clínico, v. 7, n. 41, p. 16-24, 2004. 03-GUNN-MOORE, D. A. Feline lower urinary tract disease. Journal of Feline Medicine and Surgery, v. 5, n. 2, p. 133-138, 2003. 04-GERBER, B. ; EICHENBERGER, S. ; REUSCH, C. E. Guarded long-term prognosis in male cats with urethral obstruction. Journal of Feline Medicine & Surgery, v. 10, n. 1, p. 16-23, 2008. 05-DIBARTOLA, S. P. ; MORAIS, H. A. Distúrbios relacionados ao potássio: hipo e hipercalemia. In: DIBARTOLA, S. P. Anormalidades de fluidos, eletrólitos e equilíbrio ácido-básico - na clínica de pequenos animais. 3. ed. São Paulo: Roca, 2007. p. 87-114. 06-HORTA, P. V. P. Alterações clínicas, laboratoriais e eletrocardiográficas em gatos com obstrução uretral. 2006. 87 f. Dissertação (Mestrado em Clínica Veterinária) - Faculdade de Medicina Veterinária e Zootecnia, Universidade de São Paulo, São Paulo, 2006. 07-TAG, T. L. ; DAY, T. K. Electrocardiographic assessment of hyperkalemia in dogs and cats. Journal of Veterinary Emergency and Critical Care, v. 18, n. 1, p. 61-67, 2008. 08-LEE, J. A. ; DROBATZ, K. J. Characterization of the clinical characteristics electrolytes, acid-base, and renal parameters in male cats with urethral obstruction. Journal of Veterinary Emergency and Critical Care, v. 13, n. 4, p. 227-233, 2003. 09-BARTGES, J. W. ; FINCO, D. R. ; POLZIN, D. J. ; OSBORNE, C. A. ; BARSANTI, J. A. ; BROWN, S. A. Pathophysiology of urethral obstruction. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 26, n. 2, p. 255-264, 1996. 10-SPODICK, D. H. Hypocalcemia, hyperkalemia, and junctional or sinoventricular rhythm. The American Journal of Geriatric Cardiology, v. 14, n. 5, p. 273, 2005. 11-CÔTÉ, E. Feline arrhythmias: an update. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 40, n. 4, p. 643-650, 2010. 12-RIESER, T. M. Urinary tract emergencies. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 35, n. 2, p. 359-373, 2005 13-BARBOSA, E. C. Eletrocardiograma do mês. Revista Socerj, v. 20, n. 2, p. 158-159, 2007. 14-NAKAMURA, R. K. ; YUHAS, D. L. ECG of the month. Journal of the American Veterinary Medical Association, v. 239, n. 6, p. 751-753, 2011. 15-OSBORNE, C. A. ; KRUGER, J. M. ; LULICH, J. P. ; BARTGES, J. W. ; POLZIN, D. J. Medical management of feline urethral obstruction. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 26, n. 3, p. 483-498, 1996. 16-RECHE JR., A. ; HAGIWARA, M. K. ; MAMIZUKA, E. Estudo clínico da doença do trato urinário inferior em gatos domésticos de São Paulo. Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science, v. 35, n. 2, p. 69-74, 1998

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Reproducción Momificación fetal extra uterina en una perra – reporte de un caso Mumificação fetal extra-uterina em uma cadela – relato de caso Extrauterine fetal mummification in a bitch – case report Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 57-62, 2012 Fernanda dos Santos Alves médica veterinária, especialista fsalves.vet@gmail.com

Resumen: La momificación se produce después de la muerte fetal, que normalmente ocurre en la segunda mitad de la gestación, una vez que se ha producido la calcificación de los huesos y sin que haya contaminación del ambiente uterino. En el presente trabajo se presenta el caso de una perra que fue atendida con signos clínicos de enfermedad urinaria, y que después de realizar exámenes radiográficos y una laparotomía exploratoria, se comprobó la presencia de momificación fetal extrauterina. Los posibles orígenes de esta patología, son una gestación ectópica abdominal o una ruptura uterina como consecuencia de un parto distócico. La gestación ectópica se caracteriza por llevarse a cabo fuera del útero, pudiendo ser tubárica o abdominal. Esta última puede ser primaria o secundaria, dependiendo de la presencia o no de ruptura uterina. Las rupturas suelen ser esporádicas en pequeños animales, y se originan principalmente de traumas, cuando éstos comprometan la pared uterina, esfuerzos exagerados o torsión uterina. Palabras clave: feto, ectópico, preñez, ruptura, canino, obstetricia Resumo: A mumificação fetal acontece quando a morte fetal ocorre na segunda metade da gestação, quando já há calcificação dos ossos e o ambiente uterino não está contaminado. Relata-se o caso de uma cadela atendida por sinais urinários, cujo diagnóstico, feito posteriormente por meio de radiografia abdominal e laparotomia, acusou mumificação fetal extra-uterina. As hipóteses para tal ocorrência são a gestação ectópica abdominal ou a ruptura uterina em decorrência de distocia. A gestação ectópica caracteriza-se pela ocorrência de gestação em outro local que não a cavidade uterina, podendo ser tubária ou abdominal. A forma abdominal subdivide-se em primária ou secundária, dependendo da ocorrência ou não de ruptura do útero. Relata-se que as rupturas uterinas ocorrem esporadicamente nas espécies domésticas, causadas por traumas ou quando há comprometimento da parede uterina, esforços exagerados, torção uterina e outras causas. Unitermos: feto, ectópico, prenhez, rotura, cão, obstetrícia Abstract: Fetal mummification happens when fetal death occurs in the second half of pregnancy, when there is already bone calcification and the uterine environment is not contaminated. We here report the case of a bitch with urinary symptoms that was later diagnosed by X-ray and abdominal laparotomy as extra uterine fetal mummification. Possible causes for this occurrence are abdominal ectopic pregnancy or uterine rupture as a result of dystocia. Ectopic pregnancy is characterized by the occurrence of pregnancy in a location other than the uterine cavity. It may be tubal or abdominal. The abdominal form is divided into primary or secondary, depending on the presence or absence of rupture of the uterus. It is reported that uterine ruptures occur sporadically in domestic species, usually caused by trauma, weakened uterine wall, exaggerated efforts, uterine torsion and other factors. Keywords: fetus, ectopic, pregnancy, rupture, dog, obstetrics

Introducción La momificación fetal ocurre cuando el feto muere durante la segunda mitad de la gestación, existiendo ya calcificación ósea. En tales circunstancias no suele haber apertura del cérvix ni contaminación uterina y, por lo tanto, no es común encontrar manifestaciones clínicas de alteración gestacional 1. En especies multíparas esta alteración frecuentemente no se manifiesta clínicamente cuando ocurre solo en algunos

fetos, de manera que no se ve afectado el proceso gestacional 2. El feto se transforma en una masa seca, firme, de color marrón o negra (debido a la degradación de la hemoglobina) y posee una piel similar a un cuero seco que recubre el cuerpo del animal. La muerte fetal puede o no tener origen infeccioso. No obstante para que haya momificación debe haber ausencia de los microorganismos que provocan la lisis del tejido muerto 3.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

57


Reproducción La gestación ectópica o extrauterina es aquella que se desarrolla fuera del lumen uterino, y tiene dos tipos de presentación: la gestación tubárica, que se da cuando el óvulo es fertilizado y permanece dentro del oviducto; y la gestación abdominal que es aquella que se desarrolla en la cavidad peritoneal 4. La gestación tubárica es muy rara en pequeños animales y esto se debe a que existe un factor presente en el moco tubárico, que impide el desarrollo gestacional en esa área 5. La gestación abdominal o intracavitaria puede presentarse en forma primaria o secundaria. La forma primaria se da cuando un óvulo no es captado por las fimbrias uterinas, es fertilizado y realiza su desarrollo en la cavidad abdominal; también puede suceder que el óvulo fertilizado entre a la cavidad abdominal por vía retrógrada y se adhiera al mesenterio o a las vísceras abdominales 6. La forma secundaria se da cuando hay ruptura del útero o la trompa, posteriormente a la implantación del embrión 6. Esta situación raramente es diagnosticada en pequeños animales, no obstante aún no se realizaron estudios epidemiológicos suficientes que hayan investigado la gestación ectópica en animales 4. Las investigaciones existentes son algo contradictorias, habiendo relatos de baja incidencia (0,5%) en cobayos 7, y una elevada incidencia de gestación abdominal en una pequeña colonia de hamsters 8. Las rupturas de útero en las hembras domésticas se presentan de manera esporádica 9, originándose en general, en accidentes con trauma externo. Hay más probabilidades de que la ruptura se produzca durante o después del nacimiento en los casos en que la pared se haya alaterado por problemas infecciosos, presencia de un feto muerto o torsión uterina. La ruptura también se puede dar cuando se realice un procedimiento obstétrico sin los cuidados necesarios, o cuando se utilicen dosis altas de oxitocina 10. Otras posibles causas de rotura de útero son: la torsión de útero, edema fetal (hidropesía), esfuerzos exagerados y secuelas quirúrgicas (adherencias) 9. Los signos clínicos varían mucho dependiendo de la presencia o ausencia de un proceso infeccioso. En casos de infección uterina, rápidamente suelen presentarse cuadros de peritonitis, endotoxemia y shock. Por el contrario, ante la ausencia de infección uterina no suele haber manifestaciones clínicas 10. Durante la involución uterina se presentan síntomas poco perceptibles como malestar abdominal y cuadros de gastroenteritis. En rupturas grandes de la pared uterina el feto puede desplazarse a la cavidad abdominal 9. El objetivo del presente trabajo es relatar el hallazgo incidental de una momificación fetal extrauterina en una perra. Relato de caso Una perra mestiza de tres años de 15,4 kg, fue atendida en una clínica particular por presentar un cuadro de disuria, polaquiuria y anorexia. Durante la anamnesis el propietario manifestó que el animal estaba inquieto, con aparente dolor abdominal y que solo había presenciado la emisión de orina un día antes de la consulta. También relató que, el paciente había defecado por última vez 24 horas antes y que el último celo aparente había sido aproximadamente 10 días previos a la consulta, manifestándose con un sangrado abundante. Por esta razón el propietario la había medicado con un anticon58

ceptivo de uso humano, a base de levonorgestrel y etinilestradiol a. Dentro de los datos obtenidos de la anamnesis remota surgió, que en el ciclo previo, la perra había parido cinco cachorros, pero el propietario no supo especificar si durante el último estro la hembra se había cruzado con algún macho. Tampoco se obtuvieron evidencias de alguna historia de trauma reciente. Durante el examen físico el paciente estaba apático y alerta en referencia al ambiente. Presentaba un estado general normal, con las mucosas (oral, ocular y vaginal) hiperémicas y con tiempo de llenado capilar (TLlC) de dos segundos. Los parámetros de auscultación cardiopulmonar se hallaban dentro de los límites normales para la especie. A la palpación abdominal se identificó una masa redondeada, firme y móvil en la región mesogástrica, aunque durante el procedimiento la paciente no manifestó incomodidad al ser palpada. Se pudo observar una secreción mucosanguinolenta en el piso vaginal y, al finalizar el examen físico, eliminó una cantidad de orina de aspecto normal. Frente a estos resultados y considerando las dificultades económicas del propietario, se realizó un hemograma (Figura 1) y una radiografía latero lateral simple del abdomen. En este último examen (Figura 2A) se pudo identificar la presencia de dos fetos en región mesogástrica, de aspecto compacto y con estructuras óseas evidentes. Presentaban una pérdida de la curvatura normal de la columna vertebral, signo de Spalding (Figura 2B) y ausencia de gas en el interior de los fetos; este cuadro era compatible con un cuadro de muerte fetal seguida de momificación. No se observaron otras alteraciones abdominales en el examen radiográfico. Frente a los resultados de los exámenes realizados, fue indicada una ovariohisterectomía. La premedicación fue hecha con acepromacina by la inducción y mantenimiento de la anestesia con propofol c. Durante la laparotomía se pudo observar que el útero y ovarios se encontraban con una posición, tamaño, coloración y morfologías normales. Además se hizo evidente la presencia de una formación de 12cm de largo recubierta de epiplón y adherida al bazo. No había ningún tipo de conexión aparente entre el útero y la masa. El resto de los órganos abdominales se encontraban con un aspecto normal. Se procedió a realizar la ovariohisterectomía mediante la técnica de tres pinzas, y también se extirpó la masa y el bazo que se encontraba adherido a la misma, previa ligadura de los vasos propios del órgano y la neoformación. Para el post operatorio se indicó la limpieza de la herida quirúrgica con solución fisiológica d, aplicación tópica con rifamicina e y administración de meloxicam f y enrofloxacina g durante cinco días.

a) Ciclo 21®. União Química. Embu-Guaçu, SP b) Acepran®1%. Vetnil. Louveira, SP c) Fresofol®1%. Fresenius-Kabi Áustria GmbH, Graz, Áustria. Importado por Fresenius-Kabi Brasil Ltda. Campinas, SP. Site: http://www.fresenius-kabi.com/ d) Solução Fisiológica. Farmax. Divinópolis, MG e) Rifocina® Spray. Sanofi Aventis.Suzano, SP f) Meloxivet® 2mg. Duprat. Rio de Janeiro, RJ g) Duotrill® 50mg. Duprat. Rio de Janeiro, RJ

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

Plaquetas (mil/mm³)

291

150 - 500

Fernanda dos Santos Alves

Figura 1 – Hemograma pre quirúrgico y valores de referencia

Durante el examen macroscópico de la formación abdominal, pudo observarse que se encontraba cubierta por omento y tejido adiposo. Al realizarse la incisión de la misma se evidenció la presencia de una aparente cápsula fibrosa gruesa y resistente al corte, que envolvía los dos fetos que parecían estar en un proceso de absorción (Figura 3). Los fetos tenían cubierta pilosa, lo que evidenciaba un estado avanzado de gestación al momento de la muerte fetal. Uno de ellos parecía tener un estado más avanzado de absorción (Figura 4), lo que podría evidenciar que la muerte

Fernanda dos Santos Alves

Parámetro Paciente Valores de referencia Hematocrito (%) 37,8 37 - 55 Hemoglobina (g%) 12,0 12 - 18 Glóbulos rojos (millones/mm³) 5,25 5,5 - 8,5 VCM (µ³) 72,0 60 - 75 CHCM (%) 31,7 31 - 37 Leucocitos totales (cel/mm³) 14.410 6 - 17 Bastones (cel/mm³) 576 0 - 200 Segmentados (cel/mm³) 11.960 3.500 - 12.500 cel/mm³ Eosinofilos ( ) 288 100 - 1.200 Basofilos (cel/mm³) 0 raros Monocitos (cel/mm³) 144 100 - 1.200 Linfocitos (cel/mm³) 1.441 1.500 - 5.000

Fernanda dos Santos Alves

Fernanda dos Santos Alves

Figura 3 - Cápsula fibrosa cubierta por omento (flecha negra), dentro de la que se encontraban los dos fetos momificados (flechas blancas)

Figura 2 - A) Radiografía latero lateral derecha del abdomen. Presencia de dos fetos momificados y redondeados en la región mesogástrica. No se observa imagen uterina. El bazo está localizado ventralmente al hígado en relación a la arcada costal. B) Presencia de los fetos. El signo de Spalding (flecha) es más evidente en el feto de la izquierda

Figura 4 - Feto con proceso de absorción más avanzado, donde se percibe que más de un 60 % de la superficie corporal no presenta cubierta pilosa

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

59


Reproducción

Fernanda dos Santos Alves

del mismo había sucedido con anterioridad (Figura 5). No se observaron signos de placentación en el interior de la cápsula fibrosa (Figura 6). El útero y el ovario no mostraron signos de ruptura reciente o cicatrices que hicieran sospechar de traumas previos, con un tamaño, coloración y consistencia de aspecto normal. Tampoco había alteraciones en el endometrio ni evidencias de gestación en el mismo. Los ovarios no tenían, macroscópicamente, señales de presencia de cuerpo lúteo. No se realizaron exámenes microscópicos del útero y ovarios, debido a que los órganos fueron descartados prematuramente en el acto quirúrgico.

Fernanda dos Santos Alves

Figura 5 - Feto con un grado de absorción menos manifiesta, con mejor estructura corporal y el cuerpo cubierto de pelos

Figura 6 – Superficie interna de la membrana fibrosa que recubría los fetos, sin evidencias de placentación

60

Durante el período post operatorio el paciente no presentó complicaciones o signos clínicos de alteraciones urogenitales. Discusión Existen pocos relatos de momificación extrauterina en perras o gatas. En 1966 se presentó un caso de un feto momificado en el abdomen de una perra Pomerania con piómetra 11. Según los autores no se podía descartar una gestación que se haya iniciado en el útero, dado que a pesar de que la pared uterina no manifestaba lesiones, ya había pasado el tiempo suficiente como para que la misma pudiera haber cicatrizado. Por otro no pudieron determinar el lugar de adherencia placentaria o de crecimiento inicial de los fetos 11. En otro trabajo se presentó el caso de una perra Chihuahua con dos fetos extrauterinos momificados, tras un parto distócico de tres cachorros 12. En la siguiente gestación se realizó la cesárea y extracción de los dos fetos ectópicos. Durante el examen histopatológico del útero, pudo diagnosticarse una ruptura uterina previa. La conclusión fue que los fetos habían pasado por la solución de continuidad uterina, permaneciendo por un largo período de tiempo en la cavidad abdominal 12. El relato más reciente es de 2011, en el que se presenta el caso de una gata primípara en la que se encontró un feto, completamente desarrollado y momificado, dentro de la cavidad abdominal 13. La gata iba a ser sometida a ovariohisterectomía, y tenía un historial de parto normal de tres crías, seis meses antes del procedimiento. No se visualizó ruptura uterina aunque sí pudo observarse un área pequeña de necrosis en el cuerno uterino izquierdo. El examen histopatológico no fue conclusivo en cuanto al desarrollo extrauterino del feto. No obstante esto, los autores concluyeron que podía considerarse la posibilidad de un desarrollo ectópico 13. En este caso y tal como se observó en el presente trabajo, el feto se encontraba envuelto por una membrana, con crecimiento piloso, además de evidenciarse la presencia de un proceso de autolisis y de deshidratación. Existen varios reportes de gestación ectópica en animales domésticos, siendo los gatos los que con mayor frecuencia presentan fetos con crecimiento intraabdominal, generalmente como resultado de ruptura uterina durante la gestación. Algunos autores asocian esta ruptura a una posible torsión de útero 2. Los signos clínicos (disminución del apetito, vómitos, etc.) en caso de estar presentes, se relacionan generalmente con procesos infecciosos secundarios a la gestación ectópica 14. En este trabajo se describe el caso de una perra con dos fetos momificados que se presentó con signos clínicos urinarios, lo que demostraría una falta de relación entre la signología clínica y la momificación fetal. El diagnóstico final de la momificación se obtuvo mediante una radiografía abdominal. No se necesitaron otros exámenes debido a la presencia de mineralización ósea. Debido a la eventual falta de acceso a exámenes de diagnóstico más avanzados (tomografía, resonancia, etc.), se sugiere siempre la realización de radiografías en dos posiciones, y la utilización de exámenes ecográficos en estos pacientes en los haya una actividad de estro reciente, o que presenten signos clínicos inespecíficos relacionados con el tracto genitourinario. En hembras primíparas la presencia de fetos momificados

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

intrauterinos, pueden generar molestias abdominales discretas. También pueden presentar un atraso de hasta 24 meses en el período de gestación normal de la especie, dada la persistencia del cuerpo lúteo y la pérdida gradual de las características clínicas de la gestación. En perras multíparas puede, eventualmente, causar cuadros distócicos 9. Un signo clínico sugestivo de momificación fetal uterina, es la presencia de una secreción vaginal marrón o negruzca 15. Es importante la realización de un examen clínico exhaustivo en cualquier paciente con historia de un cruzamiento reciente, o antecedentes de disfunción reproductiva (distocia). Las preguntas al propietario deben ser pormenorizadas, incluyendo la duración de la gestación, antecedentes de enfermedades anteriores, secreciones anormales recientes y, en caso de distocias, investigar la presencia de signos de trabajo de parto, número de crías (vivas y muertas), intervalos entre nacimientos, intensidad y tipo de esfuerzo durante el parto, expulsión de placenta e intervención de personas que no sean profesionales 10. Debe hacerse un examen físico general completo, para luego realizar el específico del sistema genital. Éste comienza por la inspección de la vulva para detectar la presencia de secreciones (cantidad y tipo), siguiendo con el examen vaginal verificando la presencia de una lubricación normal, lesiones, obstrucciones del vestíbulo (constricciones o presencia de huesos), situaciones estas que pueden llevar a un cuadro distócico 10. Se debe observar también la presencia de fetos en el canal, si se encuentran viables, además del tono y dimensiones de la vagina. Finalmente se debe realizar una palpación abdominal cuidadosa y sistemática. Durante este procedimiento es posible detectar la presencia de fetos remanentes 10. Siempre que sea posible, deben realizarse exámenes diagnósticos como las radiografías y la ecografía, con el objetivo de obtener un diagnóstico definitivo. La cirugía suele ser, al mismo tiempo, un método diagnóstico y terapéutico.

Siempre debe tenerse en cuenta que en pacientes con signos clínicos inespecíficos, tal como la perra del presente relato, no deberán descartarse las patologías del sistema reproductor de la lista de diagnósticos diferenciales 9,10,14. Durante la anamnesis el propietario hizo referencia a la utilización de medicamentos anticonceptivos humanos (levonorgestrel y etinilestradiol). El levonorgestrel es un progestágeno de uso humano capaz de provocar aborto a través de varios mecanismos de acción diferentes 16,17,18. Entre estos mecanismos están la alteración en la capacidad de fecundación de los espermatozoides, alteraciones de la ovulación, modificación en la formación del cuerpo lúteo, alteraciones endometriales, del moco cervical y cambios en la motilidad por inversión del peristaltismo y pulso de las fimbrias 18. Siempre en referencia a medicina humana, la literatura presenta un caso de gestación ectópica después de haber utilizado el levonorgestrel como contraceptivo de emergencia 18. Cuando la placenta deja de realizar el aporte sanguíneo necesario, dejará de existir la nutrición fetal y se estará frente a un cuadro de muerte fetal 8. Otros autores adjudican la muerte del feto a un implante anómalo del trofoblasto 19. A pesar de existir reportes de gestaciones intraabdominales primarias en animales domésticos, nunca se describió la presencia de un feto viable en la segunda mitad de la gestación 4. La placenta del ser humano es discoide, hemocorial e invasiva, de tal manera que un feto puede implantarse en el oviducto (gestación tubárica) o bien estar adherido a otros órganos, inclusive los ovarios 14. El tipo de placentación en los animales domésticos, hace improbable la gestación ectópica a término 10. En un trabajo científico se relató la presencia de dos fetos, aparentemente a término, durante la necropsia de una perra mestiza 20. Los fetos se encontraban dentro de la cavidad abdominal, envueltos por una cápsula de tejido conectivo bastante vascularizada, cubierta a su vez por omento. El útero

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

61


Reproducción de este animal no tenía evidencias de ruptura ni relación alguna con los fetos, por lo cual se caracterizó a la gestación como ectópica abdominal primaria 20. En el presente trabajo, se realizó una ovariohisterectomía y una esplenectomía, debido a las adherencias esplénicas. No se encontraron signos de ruptura uterina o cicatrices, ni relación entre el útero y los fetos. No pudo comprobarse la gestación ectópica secundaria o la placentación debido al hecho de que no se realizó examen histopatológico de los diferentes tejidos. Los fetos momificados en este relato podrían ser el producto de una ruptura uterina consecuencia de un cuadro distócico previo, lo que habría ocasionado la salida de los mismos hacia la cavidad, con consecuente muerte fetal. La ruptura de un útero grávido es poco frecuente en perras y puede ser evidenciado en períodos cercanos al parto, generalmente en casos de distocia 21. Existe el reporte de un caso de una perra Schnauzer en la que se diagnosticó una ruptura uterina, originada en un cuadro de hipertonía uterina y consecuente distocia 21. En otro trabajo los autores describen un cuadro de ruptura uterina, sin signos clínicos manifiestos, más allá de una discreta secreción vaginal sanguinolenta, aproximadamente 3 meses después de la cópula 22. Durante la laparotomía exploratoria realizada en ese mismo paciente, se encontró una ruptura del cuerno uterino derecho, fetos macerados, restos placentarios, todos recubiertos por omento 22. En el presente caso, además de la ausencia de signos clínicos en relación con el parto, no hubo evidencias de ruptura uterina. No obstante esto, se documenta el hecho de no haber realizado la histopatología del útero que comprobara el diagnóstico presuntivo, lo que podría haber dilucidado la causa da la ectopía fetal. Los fetos momificados encontrados en el presente trabajo, podrían ser atribuidos a una ruptura uterina como consecuencia de un parto distócico previo. Esta situación habría causado la expulsión de los fetos dentro de la cavidad abdominal con muerte posterior por insuficiencia placentaria. No obstante, el diagnóstico de momificación fetal extrauterina fue un hallazgo accidental, tal como fue documentado anteriormente 8,11-13,20,22,23. Conclusión Considerando que las perras suelen presentar signos clínicos inespecíficos en períodos cercanos al parto, la hipótesis de una ectopía fetal debe ser incluida en el diagnóstico diferencial. Un examen clínico minucioso, así como el hemograma, las radiografías y las ecografías, son sumamente importantes en el diagnóstico definitivo de la patología. La laparotomía exploratoria puede ser utilizada como una herramienta diagnóstica y terapéutica, ya que el tratamiento de elección para la ectopía y momificación fetal, es la extirpación de los fetos, así como la exéresis del útero y ovarios. La ectopía fetal sería el producto de una gestación ectópica o de una ruptura uterina con salida posterior de los fetos, siendo la insuficiencia placentaria la responsable por la muerte fetal Los datos epidemiológicos sobre incidencia de momificación fetal extrauterina, de rupturas de útero y de gestación ectópica, aún no han sido suficientemente investigados en Brasil. Por lo tanto se hacen necesarios futuros estudios epidemiológicos que determinen las causas de estas patologías. 62

Referencias 01-JOHNSTON, S. D. ; KUSTRITZ, M. V. R. ; OLSON, P. N. S. Canine pregnancy. In: ___. Canine and feline theriogenology. 1. ed. Philadelphia: WB Saunders. 2001. p. 66-104. 02-NOAKES, D. E. Maternal dystocia: causes and treatment. In: NOAKES, D. E. ; PARKINSON, T. J. ; ENGLAND, G. C. Arthur’s veterinary reproduction and obstetrics. 8. ed. Philadelphia: Saunders, 2001. p. 229-244. 03-ACLAND, H. M. Sistema reprodutor da fêmea. In: CARLTON, W. W. ; McGAVIN, M. D. Patologia veterinária especial de Thomson. 2. ed. Porto Alegre: Artmed, 1998. p. 541-572. 04-CORPA, J. M. Ectopic pregnancy in animals and humans. Reproduction, v. 131, n. 4, p. 631-640, 2006. 05-MOORE, G. D. ; EDDY, C. A. ; PAUERSTEIN, C. J. Rabbit endosalpinx inhibits implantation in vitro. Fertility and Sterility, v. 57, n. 4, p. 902-907, 1992. 06-SMITH, C. A. ; STONE, D. M. ; PRIEUR, D. J. Spontaneous profuse superovulation in association with ectopic fetuses in a rabbit. Laboratory Animal Science, v. 39, n. 1, p. 74-77, 1989. 07-HONG, C. C. ; ARMSTRONG, M. L. Ectopic pregnancy in 2 guinea-pigs. Laboratory Animals, v. 12, n. 4, p. 243-244, 1978. 08-BUCKLEY, P. ; CAINE, A. A high incidence of abdominal pregnancy in the Djungarian hamster (Phodopus sungorus). Journal of Reproduction and Fertility, v. 56, n. 2, p. 679-682, 1979. 09-TONIOLLO, G. H. ; VICENTE, W. R. R. Patologias da gestação. In: ___. Manual de obstetrícia veterinária. 2. ed. São Paulo: Livraria Varela, 2003. p. 43-64. 10-JACKSON, P. G. G. Problemas pós-parto na cadela e na gata. In: ___. Obstetrícia veterinária. 2. ed. São Paulo: Roca, 2005. p. 300-306. 11-PECK, G. K. ; BADAME, F. G. Extra-uterine pregnancy with fetal mummification and pyometra in a pomeranian. The Canadian Veterinary Journal, v. 8, n. 6, p. 136-137, 1967. 12–MASAO, S. A case of two extra-uterine mummified fetuses. Journal of the Japan Veterinary Medical Association, v. 58, n. 5, p. 331-333, 2005. 13–ROSSET, E. ; GALET, C. ; BUFF, S. A case report of an ectopic fetus in a cat. Journal of Feline Medicine and Surgery, v. 13, n. 8, p. 610-613, 2011. 14-JOHNSON, C. A. Disorders of pregnancy. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, v. 16, n. 3, p. 477-482, 1986. 15-PRESTES, N. C. Semiologia do sistema reprodutor feminino. In: FEITOSA, F. L. F. Semiologia veterinária – a arte do diagnóstico. 1. ed. São Paulo: Roca, 2004. p. 335-348. 16–CROXATTO, H. B. ; ORTIZ, M. E. ; MÜLLER, A. L. Mechanisms of action of emergency contraception. Steroids, v. 68, n. 10-13, p. 1095-1098, 2003. 17-DURAND, M. ; CRAVIOTO, M. D. C. ; RAYMOND, E. G. ; DURÁNSÁNCHEZ, O. ; HINOJOSA, M. D. L. C. ; CASTELL-RODRIGUEZ, A. ; SCHIAVON, R. ; LARREA, F. On the mechanisms of action of short-term levonorgestrel administration in emergency contraception. Contraception, v. 64, n. 4, p. 227-234, 2001. 18-ZUCCHI, R. M. ; ELITO JUNIOR, J. ; ZUCCHI, F. ; CAMANO, L. Gravidez ectópica após uso de contracepção de emergência: relato de caso. Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia, v. 26, n. 9, p.741-743, 2004. 19-WHITE, R. G. Advanced abdominal pregnancy – a review of 23 cases. Irish Journal of Medical Sciences, v. 158, n. 4, p. 77-78, 1989. 20-COSTA, F. A. L. ; SILVA, S. M. M. S. Gestação ectópica abdominal primária em cadela. Revista Brasileira de Reprodução Animal, v. 14, n. 3, p. 167-174, 1990. 21-HAJURKA, J. ; MACAK, V. ; HURA, V. ; STAVOVA, L. ; HAJURKA, R. Spontaneus rupture of uterus in the bitch at parturition with evisceration of puppy intestine – a case report. Veterinární Medícína, v. 50, n. 2, p. 85-88, 2005. 22-GONZÁLEZ-DOMINGUEZ, M. S. ; HERNÁNDEZ, C. A. ; MALDONADO-ESTRADA, J. G. Protective compromise of great omentum in an asymptomatic uterine rupture in a bitch: a case report. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, v. 23, n. 3, p. 369-376, 2010.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Animales silvestres Diagnóstico de parásitos grastrointestinales de osos hormigueros gigantes (Myrmecophaga tridactyla, Linnaeus, 1758) en cautiverio y su terapéutica farmacológica – reporte de un caso Diagnóstico de parasitas gastrintestinais de tamanduás-bandeira (Myrmecophaga tridactyla, Linnaeus, 1758) mantidos em cativeiro e terapia farmacológica – relato de caso Diagnosis of gastrointestinal parasites of giant anteaters (Myrmecophaga tridactyla, Linnaeus, 1758) kept in captivity and drug therapy – a case report Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, p. 63-68, 2012 Alexandre Vidica Marinho acadêmico de medicina veterinária UFU le_iub@hotmail.com

Sady Alexis Chavauty Valdes médico veterinário, prof. dr. ICBIM/UFU sadyzola@uol.com.br

Resumen: Fueron realizados exámenes coproparasitológicos de sedimentación y flotación en siete osos hormigueros gigantes (Myrmecophaga tridactyla) mantenidos en cautiverio en el Laboratorio de Pesquisa de Animales Silvestres (Lapas/UFU). De los siete animales examinados, cuatro presentaron huevos de Strongyloides spp, cuatro evidenciaron ooquistes de Entamoeba spp, uno presentó huevos de Ancylostoma spp y otro huevos de acantocéfalo. Los animales que presentaron huevos u ooquistes en los exámenes, fueron tratados con metronidazol por vía oral (40mg/kg) durante tres días, además de praziquantel (5mg/kg) y pirantel vía oral a dosis única. En los animales que fueron sometidos al tratamiento antiparasitario, se repitieron los exámenes después de 30 días. En ese momento pudo comprobarse que los cuatro osos que previamente estaban infectados con Strongyloides, continuaban en la misma condición. Los animales que habían presentado huevos y ooquistes en el primer examen, resultaron negativos en esta última evaluación. Palabras clave: xenarthros, enfermedades parasitarias, antihelmínticos, antiprotozoarios Resumo: Foram realizados exames coproparasitológicos de sedimentação e flutuação em sete tamanduás-bandeira (Myrmecophaga tridactyla) cativos, mantidos no Laboratório de Pesquisa em Animais Silvestres (Lapas/UFU). Dos sete tamanduásbandeira examinados, quatro apresentaram ovos de Strongyloides spp, quatro apresentaram oocistos de Entamoeba spp, um apresentou ovos de Ancylostoma spp e um apresentou ovos de acantocéfalo. Os indivíduos que apresentaram ovos ou oocistos nos exames foram medicados com metronidazol por via oral na dose de 40mg/kg, durante três dias, além de 5mg/kg de praziquantel e 14,4mg/kg de pirantel por via oral em dose única. Nos animais submetidos a tratamento antiparasitário, os exames foram repetidos após trinta dias, revelando que os quatro animais previamente infectados por Strongyloides spp continuavam infectados. Os ovos e oocistos dos outros parasitas encontrados antes da medicação estavam ausentes. Unitermos: xenartros, doenças parasitárias, anti-helmínticos, antiprotozoários Abstract: Flotation and sedimentation parasitological exams were carried out in seven captive giant anteaters (Myrmecophaga tridactyla) kept at the Laboratory for Wild Animal Research (LAPAS/UFU). Four animals presented eggs of Strongyloides spp, four presented cysts of Entamoeba spp, one presented eggs of Ancylostoma spp and one presented eggs of acanthocephala. Individuals who were positive for either eggs or cysts were treated orally for three days with 40mg/kg metronidazole, plus a single oral dose of 5mg/kg prazyquantel and 14.4mg/kg pyrantel. Exams were repeated thirty days post treatment, revealing that the four animals infected by Strongyloides spp were still infected. The eggs and cysts of other parasites found prior to medication were absent. Keywords: xenarthra, parasitic diseases, anthelmintics, antiprotozoal agents

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

63


Animales silvestres Introducción Los osos hormigueros gigantes (Myrmecophaga tridactyla) están distribuidos en América Central y América del Sur, desde Guatemala hasta el norte de Argentina 1. La especie se encuentra dentro del apéndice II de la Convention on International Trade in Endangered Species 2. De acuerdo al Ministerio de Medio Ambiente de Brasil, esta especie se encuentra dentro de la categoría de “vulnerables”, que es aquella en la que existe un 20% de probabilidades de que la especie disminuya su población 3. La combinación de diferentes abordajes que tienda a su conservación, puede ser la única forma de evitar la extinción y/o de recuperar la población de algunas especies. Entre estos abordajes se destacan dos modalidades: la conservación in situ y la conservación ex situ. La conservación in situ se refiere a todas aquellas estrategias utilizadas en la conservación de los animales en su ambiente original 4. La conservación ex situ se refiere al mantenimiento de esos animales, fuera de su ambiente natural, como zoológicos y criaderos. Dentro de este contexto, se da prioridad a los estudios de conducta alimentaria, reproducción orientada a la preservación de la variabilidad genética en cautiverio y a aquellos trabajos orientados hacia el comportamiento y entrenamiento para posibles reintroducciones, entre otros 4. El mantenimiento de animales salvajes en cautiverio se realiza generalmente en áreas verdes donde se ha generado un ecosistema artificial con una amplia variedad de especies. En muchas ocasiones esas áreas son lindantes con selvas nativas o secundarias, sabanas, bañados, manglares, bosques bajos, propiedades rurales, rutas y/o áreas cultivadas 5. Las especies salvajes, en un zoológico, viven en condiciones adversas con respecto a su hábitat natural, en donde comparten ese ambiente con animales domésticos y sinantrópicos, como palomas, gorriones, buitres, roedores, perros y gatos. A pesar de los esfuerzos por mantener un riguroso manejo sanitario, el ambiente de un zoológico sigue siendo propicio para la diseminación de una gran cantidad de enfermedades, muchas de las cuales tienen un potencial zoonótico importante 6. Es así que las infestaciones masivas de parásitos intestinales, que ocasionalmente pueden presentarse en condiciones naturales, terminan siendo comunes en los animales en cautiverio. Los factores que favorecen el desarrollo de endoparásitos en animales confinados, además del stress provocado por el cautiverio, suelen estar relacionados con la superpoblación y las fallas en la higienización y alimentación 7. Los endoparásitos, incluidos los helmintos (filos Platyhelminthes, Acanthocephala y Nematelminthes) y los protozoarios, son comúnmente encontrados en ambientes de zoológico y criaderos conservacionistas (comerciales y científicos). Estos parásitos pueden causar importantes diarreas en animales en cautiverio 7. Las formas infectantes de los helmintos y protozoarios eliminadas por la materia fecal del huésped, son los huevos y ooquistes respectivamente 5. Las endoparasitosis tienen una gran importancia clínica en la superorden Xenarthra, anteriormente conocida como Edentata. En Myrmecophaga tridactyla las parasitosis gastrointestinales más frecuentes son causadas por protozoarios, 64

teniendo particular importancia la coccidiosis, la giardiasis y la amebiasis, esta última de mayor importancia clínica, debido a la grave diarrea que provoca 8. Suele ser frecuente también la presencia de helmintos, principalmente acantocéfalos, cestodos, trematodos y nematodos (Trichuris, Strongyloides, Ascaris, Schistossoma) 8. En un estudio realizado en 103 osos hormigueros (Tamandua tetradactyla) en el Zoológico de Sao Paulo, se comprobó la presencia de parásitos en el 48,5% de las muestras de materia fecal. En la identificación de los tipos de parásitos, se encontraron huevos de nematodos (40%), siendo los mas comunes los de Trichuris sp y Strongyloides sp; protozoarios (16%), siendo los más frecuentes los de Eimeria sp, Entamoeba sp y Giardia sp; cestodos (8%) y acantocéfalos (1%) 9. La prevención, control y tratamiento de las infecciones en animales de zoológico dependen en gran medida del correcto diagnóstico de las mismas, así como la identificación de los agentes etiológicos 10. Las muestras de materia fecal deben ser recogidas idealmente del recto de los animales, y examinadas en fresco. Debido a que este tipo de recolección suele ser difícil, se acepta que estas muestras puedan ser recogidas del suelo. La materia fecal debe ser mantenida bajo refrigeración, si el examen no fuera realizado dentro de las 24 horas 11. Existen varios métodos de preparación de muestras para el examen microscópico de la materia fecal 11. Para la realización de exámenes coproparasitológicos es necesario utilizar un método de flotación y uno de sedimentación, siendo el de sedimentación espontánea en agua el que más se utiliza 12,13. El tratamiento de los animales parasitados es una importante forma de control y se debe preconizar su utilización en aquellos cuyos exámenes coproparasitológicos presenten huevos, quistes u ooquistes 5. En el presente trabajo fueron realizados exámenes coproparasitológicos en Myemecophaga tridactyla mantenidos en cautiverio. El objetivo de este relato es describir los resultados parasitológicos encontrados en esos animales, así como presentar los tratamientos instaurados para cada caso. Reporte de caso Animales Fueron utilizados siete Myrmecophaga tridactyla, de los cuales cuatro eran adultos y tres eran crías de aproximadamente dos meses de edad. Uno de los animales adultos puede ser observado en la figura 1. Uno de los adultos presentaba una fractura de fémur izquierdo, que se encontraba en fase de consolidación ósea post quirúrgica, después de haber sido colocado un clavo intramedular. Los otros tres animales presentaban un cuadro clínico de diarrea. De las tres crías, uno estaba con diarrea y los otros no tenían ningún síntoma aparente de parasitosis. Todos los animales provenían de vida silvestre, y habían sido derivados al Laboratorio de Enseñanza y Pesquisa en Animales Silvestres de la Universidad Federal de Uberlandia (Lapas/UFU), por la Policía Ambiental. Después de haberlos recibido, los animales pasaron por un examen físico y fueron alojados en recintos específicos. Los cuatro

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

Myrmecophaga tridactyla adultos, permanecieron en un recinto de 5 x 5 metros, con cama de heno, agua y comida provistas diariamente. El alimento estaba constituido por una mezcla de frutas, leche y carne. Las crías permanecieron en jaulas individuales, recibiendo alimento substitutivo de leche para alimentación animal a hasta tener edad suficiente como para alimentarse solos.

Resultados de los exámenes coproparasitológicos Durante el examen físico se pudo evidenciar que el pool de las muestras fecales de los tres adultos, tenía consistencia diarreica. Se encontraron huevos característicos de Strongyloides spp en el examen de flotación (Figura 2). En la sedimentación se observaron ooquistes característicos de Entamoeba spp. De las tres crías que provenían de vida silvestre , dos presentaron resultados negativos y uno evidenció parásitos de Entamoeba spp durante los exámenes de flotación. La cría parasitada tenía un cuadro severo de diarrea. Las muestras de la hembra adulta que habían sido recolectadas en forma individual, mostraron una infección por Ancylostoma spp, Strongyloides spp (Figura 3), además de huevos de la familia Ascarididae y huevos de acantocéfalo (Figura 4). Los huevos de acantocéfalo solo se encontraron en los exámenes de sedimentación y no fueron identificados en cuanto a la especie a la que pertenecían. Los demás fueron encontrados tanto en la sedimentación como en los exámenes de flotación.

Obtención de muestras Las muestras de materia fecal fueron recogidas del piso de los recintos, y almacenadas en recipientes plásticos debidamente identificados. Se hizo una recolección por animal, antes de la medicación, y otra treinta días después. La toma se realizó de esta manera debido al hecho que los animales de este estudio, tienen un metabolismo más lento en relación a los demás mamíferos y no defecan diariamente, lo cual suele dificultar una recolección seriada de muestras. El material fue refrigerado hasta su análisis, el cual fue realizado como máximo tres días después de la recolección. La muestra de tres de los adultos se analizó en pool, mientras que la del otro adulto y la de las tres crías se analizaron individualmente.

Alexandre Vidica Marinho

Técnicas coproparasitológicas Fueron utilizados dos métodos diferentes para el examen coproparasitológico: la técnica de sedimentación espontánea en agua 12 y el método de flotación 13. En ambos métodos el portaobjeto se coloreó con una gota de lugol antes de ser examinado. La identificación de los huevos se hizo por comparación morfométrica entre las muestras obtenidas con las documentadas previamente en la literatura científica veterinaria 11,14. Los huevos cuyas especies no pudieron ser identificadas, fueron descriptos como morfotipos que podrían ser caracterizados en referencia a taxones superiores. Alexandre Vidica Marinho

Figura 2 - Huevo característico de Strongyloides spp encontrado por el método de flotación en el examen coproparasitológico de osos hormigueros (Myrmecophaga tridactyla). Imagen obtenida con objetivo de 40x de aumento

Alexandre Vidica Marinho

Figura 1 - Oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla) en el recinto del Laboratorio de Pesquisas en Animales Silvestres de la Universidad Federal de Uberlandia

a) Pet Milk. Vetnil. Louveira, SP

Figura 3 - Huevos característicos de Strongyloides spp (flechas) encontrados en el examen de flotación de oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla). Imagen obtenida con objetivo de 10x de aumento

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

65


Animales silvestres Muestras

Examen coproparasitológico flotación sedimentación

pool de tres adultos

Strongyloides spp

adulto – examen individual

Ancylostoma spp Strongyloides spp, Ascarididae

cría 1

Entamoeba spp

Tratamiento

Examen post tratamiento flotación sedimentación

metronidazol (40mg/kg) y praziquantel + pirantel (5mg/kg e 14,4mg/kg)

Strongyloides spp

negativo

Ancylostoma spp, Strongyloides spp, Ascarididae y acantocéfalo

praziquantel + pirantel (5mg/kg y 14,4mg/kg)

Strongyloides spp

Strongyloides spp

Entamoeba spp

negativo

metronidazol

negativo

negativo

cría 2

negativo

negativo

negativo

negativo

negativo

cría 3

negativo

negativo

negativo

negativo

negativo

7

Figura 5 - Diagnósticos coproparasitológicos por métodos de flotación y sedimentación en Myrmecophaga tridactyla en cautiverio, antes y después del tratamiento farmacológico

Alexandre Vidica Marinho

Figura 4 - Huevo de acantocéfalo encontrado por el método de sedimentación en el examen coproparasitológico de oso hormiguero (Myrmecophaga tridactyla). Se observa la cáscara conteniendo tres membranas (1) y las espinas visibles (2). Imagen obtenida con objetivo de 40x de aumento

Tratamiento Los tres animales adultos en los que se realizaron exámenes en pool, fueron medicados con metronidazol b (40mg/kg cada 24 horas durante 3 días) mezclado con el alimento. Además de esta droga, recibieron una asociación de praziquantel (5mg/kg) y pirantel c (14,4mg/kg), en dosis única. La hembra adulta fue medicada con praziquantel (5mg/kg) y pirantel (14,4mg/kg), en dosis única La cría que presentó resultados positivos durante los exámenes, fue tratada con metronidazol vía oral (40mg/kg) durante tres días. b) Metronidazol suspensión oral. Medicamento genérico c) Duprantel. Laboratório Duprat. Japeri, RJ

66

Control post tratamiento Treinta días después de terminado el tratamiento, los animales fueron sometidos a nuevos exámenes coproparasitológicos. En el pool de tres animales, los nuevos exámenes evidenciaron la persistencia de huevos de Strongyloides spp, y la desaparición de los ooquistes de Entamoeba spp, tal como muestra la figura 5. Los animales se habían recuperado del cuadro diarreico. En los exámenes en donde la cría presentaba Entamoeba spp, no se encontraron ooquistes del protozoario después del tratamiento farmacológico. En la hembra que presentó Ancylostoma spp, Strongyloides spp, huevos de la familia Ascarididae y huevos de acantocéfalo, solo se evidenció la persistencia de huevos de Strongyloides spp y la desaparición de los otros parásitos. En la figura 5 se presentan los hallazgos coproparasitológicos anteriores y posteriores al tratamiento farmacológico. Discusión La manutención de animales salvajes en cautiverio es importante para la conservación de la fauna. Debido a que esta situación hace que el animal sea más susceptible a las parasitosis, se hace necesaria la investigación de este tipo de condición con el objetivo de mantener los planteles saludables y las condiciones que permitan cumplir con los propósitos de la conservación 5. En el presente trabajo uno de los osos evidenció la presencia de una especie no identificada de acantocéfalo. En tal sentido, se debe tener en cuenta que los huevos de Giganthorhynchus echinodiscus se presentan de color marrón oscuro, con cáscara o cobertura de tres membranas y espinas generalmente visibles 15, lo que condice con los resultados obtenidos en este trabajo. El Giganthorhynchus echinodiscus es un acantocéfalo frecuente en osos hormigueros (Tamandua tetradactyla), que se ha mantenido presente en la especie en el Parque Nacional de la Sierra de la Canastra, desde 625

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


www.revistaclinicaveterinaria.com

años d.C. hasta nuestros días. Este helminto es encontrado solamente en la materia fecal de tamanduás, lo que evidencia la especificidad de especie 16,17,18. A pesar de que no se realizó el coprocultivo, la descripción relatada es sugestiva de que el huevo encontrado sea de Giganthorhynchus echinodiscus. A pesar de no haberse realizado la técnica cuantitativa de recuento de huevos, la hembra con el fémur fracturado presentó una elevada carga de acantocéfalo durante la evaluación subjetiva de la muestra. Esa carga parasitaria puede estar relacionada con el stress del cautiverio, asociado al cuadro de fractura de fémur concomitante. Esta situación sugeriría que los parásitos se mantienen en equilibrio con el huésped, cuando se encuentran en condiciones naturales, pudiendo hacerse patogénicos en condiciones de cautiverio. Los huevos de Strongyloides spp son comunes en la materia fecal de osos hormigueros gigantes que se encuentran en cautiverio. De igual forma, es frecuente encontrar Entamoeba spp en esos animales 9. De los tamandúas examinados, cuatro presentaron ooquistes de Entamoeba spp y cuatro evidenciaron huevos de Strongyloides spp, confirmando la alta incidencia en estos animales. Los que estaban infectados por Entamoeba spp presentaron un cuadro clínico de diarrea, tal como se describe en la literatura 8.

El metronidazol es efectivo contra la Entamoeba spp y su asociación con praziquantel y pirantel está indicada para el tipo de parásitos encontrados en los animales del presente trabajo 8. Los exámenes realizados un mes después del tratamiento confirmaron la eficacia del metronidazol en el tratamiento de Entamoeba spp en Myrmecophaga tridactyla, y la asociación de praziquantel y pirantel fue eficiente en el control de los parásitos encontrados, a excepción del Strongyloides spp. Los Strongyloides spp no fueron eliminados en los animales de este trabajo, probablemente por un mecanismo de reinfestación, ya que no hubo posibilidades de cambiar a los mismos del recinto en que se encontraban. Debido a esta circunstancia los osos continuaban defecando en el agua y la comida, que recién eran cambiadas al día siguiente, haciendo que se produjeran nuevos contactos entre el huésped y las larvas infectantes del parásito. Uno de los principales problemas del cautiverio es la contaminación del material de los recintos con huevos, o con proglótidos de helmintos, quistes y ooquistes de protozoarios 5. Otro factor de gran importancia es la transmisión de esos parásitos a través de huéspedes intermediarios (moscas, mosquitos, vinchucas, garrapatas, pulgas, etc), trasportadores (moscas domésticas, cucarachas), roedores y aves sinantrópicas como los gorriones y palomas 5.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

67


Animales silvestres Para conseguir inhibir el desarrollo de estos parásitos se debe tratar de controlar su ciclo biológico, evitando la ingesta o el transporte a través de los huéspedes intermediarios, inhibiendo la contaminación de los substratos y agua de los recintos, así como tratando de manejar el trasporte a través de las botas de los tratadores y técnicos, realizando un monitoreo mediante exámenes coproparasitológicos 5. La erradicación total de los parásitos gastrointestinales en animales silvestres es una tarea difícil, cuando no hay posibilidades de reubicar a los animales para poder realizar el vacío sanitario o, inclusive, hacer una quema del recinto 8. Las infecciones y parasitosis están directamente relacionadas con las condiciones de vida del huésped y del ambiente donde vive 19. Las técnicas de diagnóstico parasitológico, siempre que se realicen de forma adecuada, tienen muy pocas probabilidades de error 20. Los métodos de Willis y de Hoffman son técnicas muy usadas cuando se objetiva la detección e identificación de los parásitos que viven en el tubo digestivo del animal, donde la materia fecal constituye el vehículo normal para la diseminación hacia el medio exterior 21. Los exámenes realizados en los osos del presente trabajo, confirman que se hace necesaria la asociación de ambos métodos para el correcto diagnóstico de las parasitosis, ya que los huevos de parásitos como el acantocéfalo aparecieron solo en una de las técnicas utilizadas. Conclusiones Los animales recién capturados provenientes de vida silvestre, pueden presentar infestaciones graves por endoparásitos con los cuales, normalmente, convivirían en equilibrio. Los exámenes coproparasitológicos realizados a través de los métodos de Willis y Hoffman fueron eficientes para la identificación de Ancylostoma spp y Strongyloides spp, como así también para huevos de la familia Ascaridae, acantocéfalo y Entamoeba spp en la materia fecal de M. tridactyla. El metronidazol a dosis de 40mg/kg mostró buenos resultados en el tratamiento de Entamoeba spp de los osos hormigueros gigantes. La asociación de praziquantel (5mg/kg) y pirantel (14,4mg/kg) no presentó buenos resultados contra Strongyloides sppen aquellos casos en donde no pudo asociarse este tratamiento con la desinfección fisicoquímica del recinto. No obstante, este tratamiento fue efectivo en el tratamiento contra Ancylostoma spp, ascarídeos y acantocéfalos. Es recomendable que se realicen controles programados del status parasitológico de los animales de un plantel rutinariamente, con tratamientos específicos y medidas profilácticas que tiendan a disminuir las posibilidades de reinfestaciones. Agradecimientos Se agradece la colaboración del Laboratorio de Enseñanza y Pesquisa en Animales Silvestres y al Laboratorio de Parasitología de la Universidad Federal de Uberlandia, que juntos hicieron posible la realización del presente trabajo. Esta investigación tuvo la financiación del Pibic/CNPq/UFU. 68

Referencias 01-REDFORD, K. H. ; EISENBERG, J. F. Mammals of the neotropics: the southern cone. 1. ed. Chicago: University of Chicago Press, 1992. 460p. 02-CITES Secretariat. Convention on international trade in endangered species of wild fauna and flora. 2003. Disponible en: <http://www.cites.org> Consultado el: 18 de julio de 2011. 03-MACHADO, A. B. M. ; DRUMMOND, G. M. ; PAGLIA, A. P. Livro vermelho da fauna brasileira ameaçada de extinção. 1. ed. Brasília: MMA; Belo Horizonte: Fundação Biodiversitas, 2008. 1420 p. 04-ANDRIOLO, A. Desafios para a conservação da fauna. In: CUBAS, Z. S. ; SILVA, J. C. R. ; CATÃO-DIAS, J. L. Tratado de animais selvagens: medicina veterinária. 1. ed. São Paulo: Roca, 2006. p. 19-25. 05-CORRÊA, S. H. R. ; SILVA, J. C. R. Manejo sanitário e biosseguridade. In: CUBAS, Z. S. ; SILVA, J. C. R. ; CATÃO-DIAS, J. L. Tratado de animais selvagens: medicina veterinária. 1. ed. São Paulo: Roca, 2006. p. 1226-1244. 06-EPIPHANIO, S. ; GUIMARÃES, M. A. B. V. ; FEDULLO, D. L. ; CORRÊA, S. H. R. ; CATÃO-DIAS, J. L. Toxoplamosis in golden-headed lion tamarins (Leontopithecus chrysomelas) and emperor marmosets (Saguinus imperator) in captivity. Journal of Zoo and Wildlife Medicine, v. 31, n. 2, p. 231-235, 2000. 07-MALAN, F. S. ; HORAK, I. G. ; DeVOS, V. ; VAN WYK, J. A. Wildlife parasites: lessons for parasite control in livestock. Veterinary Parasitology, v. 71, n. 2-3, p. 137-153, 1997. 08-MIRANDA, F. ; COSTA, A. M. Xenarthra (tamanduá, tatu, preguiça). In: CUBAS, Z. S. ; SILVA, J. C. R. ; CATÃO-DIAS, J. L. Tratado de animais selvagens: medicina veterinária. 1. ed. São Paulo: Roca, 2006. p. 402-414. 09-DINIZ, L. S. M. ; COSTA, E. O. ; OLIVEIRA, P. M. A. Clinical disorders observed in anteaters (Myrmecophagidae, Edentata) in captivity. Veterinary Research Communications, v. 19, n. 5, p. 409-415, 1995. 10-HEUSCHELE, W. P. Infectious diseases. In: FOWLER, M. E. Textbook of zoo and wild animal medicine. 2. ed. Philadelphia: W.B. Saunders Company, 1986. p. 57-62. 11-TAYLOR, M. A. ; COOP, R. L. ; WALL, R. L. Parasite taxonomy and morphology. In: ___. Veterinary Parasitology. 3. ed. Iowa: BlackWell Publishing, 2007. p. 1-50. 12-HOFFMAN, W. A. ; PONS, J. A. ; JANER, J. L. The sedimentation concentration method in schistosomiasis mansoni. Puerto Rico Journal of Public Health and Tropical Medicine, v. 9, p. 283-298, 1934. 13-WILLIS, H. H. A simple levitation method for the detection of hookworm ova. Medical Journal of Australia, v. 8, p. 375-376, 1921. 14-FOREYT, W. J. Veterinary parasitology: reference manual. 5. ed. Iowa: Wiley-Blackwell, 2001. 235 p. 15-BRANDÃO, M. L. ; CHAME, M. ; CORDEIRO, J. L. P. ; CHAVES, S. A. M. Diversidade de helmintos intestinais em mamíferos silvestres e domésticos na Caatinga do Parque Nacional Serra da Capivara, Sudeste do Piauí, Brasil. Revista Brasileira de Parasitologia Veterinária, v. 18, n. 1, p. 1928, 2009. 16-ARAÚJO, A. ; FERREIRA, L. F. ; CONFALONIERI, U. ; CHAME, M. ; RIBEIRO, B. Strongyloides ferreirai (Nematoda, Rhabdiasoidea) in rodent coprolites (8,000 - 2,000 years BP), from archaeological sites from Piauí, Brazil. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz, v. 84, n. 4, p. 493-496, 1989. 17-CHAME, M. Estudo comparativo das fezes e coprólitos não humanos da região arqueológica de São Raimundo Nonato, Sudeste do Piauí. 1988. 134 p. Dissertação (Mestrado em Ciências Biológicas) - Universidade Federal do Rio de Janeiro, UFRJ, 1988. 18-FERREIRA, L. F. ; ARAÚJO, A. ; CONFALONIERI, U. ; CHAME, M. Acanthocephalan eggs in animal coprolites from archaeological sites from Brazil. Memórias do Instituto Oswaldo Cruz, v. 84, n. 2, p. 201-203, 1989. 19-CARMO, A. M. ; SALGADO, C. A. Ocorrência de parasitos intestinais em Callithrix sp. (Mammalia, Primates, Callithrichidae). Revista Brasileira de Zoociências, v. 5, n. 2, p. 267-272, 2003. 20-ARAÚJO, T. ; MORO, L. ; LÚCIA, M. ; GOLLOUBEFF, B. ; VASCONCELOS, A. C. Occurrence of some endo and ectoparasites in the serpentarium of UNIFENAS. Brazilian Journal of Veterinary Research and Animal Science, v. 36, n. 1, p. 1-10, 1999. 21-NEVES, D. P. Parasitologia humana. 8. ed. São Paulo: Atheneu, 1991. 501 p.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


TE INVITAMOS A VISITAR:

CONTENIDOS DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL

Rincón Interactivo

Cápsulas de Conocimiento

REGÍSTRATE Imagen del Mes

Arte y Animales

Y ACCEDE

DE MANERA Video del Mes

Archivos de Casos de Patología Clínica

CONTENIDOS DE CONGRESOS Y ENCUENTROS PRESENCIALES

Congreso Virtual Latinoamericano de VeterinariosenWeb

Conferencias del Congreso de León

Conferencias Veterinarias Latinoamericanas

Casos Facultad Veterinaria Universidad de La Plata

32° Congreso de ANCLIVEPA

Congreso LAVECCS

Congreso Latinoamericano de Dermatología Veterinaria

Neurovet Reuniones Mensuales

LIBRE Y GRATUITA Un portal donde encontrarás: » Foros » Cursos » Casos » Conferencias de Congresos Internacionales » Contenidos Interactivos » Publicaciones » Transmisiones en Vivo ... y mucho más, con la participación de docentes de diversos países y respaldo académico.


MEDICINA VETERINARIA LEGAL

Importancia de la identidad y la identificación en Medicina Forense

L

a medicina legal veterinaria, por definición, es una ciencia que posee técnicas y métodos sistematizados dedicados a dar apoyo al Poder Judicial, con el fin de solucionar conflictos en relación a procedimientos medico-biológicos. La historia de la medicina legal veterinaria se confunde un poco con la de la propia medicina veterinaria. El Código de Hammurabi ya poseía un dispositivo legal que regulaba la relación entre el médico veterinario y el dueño de un determinado animal, en los casos en que este necesitaba los servicios del primero. Cuando de la relación surgían conflictos de interés, y estos llegaban a manos de un sacerdote para dirimir la situación, surgía entonces la figura de una tercera persona que no tenía un vínculo con la relación, pero que poseía un profundo conocimiento en biología – ya que el sacerdote no la tenía – para ayudar a apaciguar el conflicto de la mejor forma posible, en orden de que los crímenes no quedasen impunes, o para que no fueran condenadas personas inocentes. Hoy en día esa tercera persona es el perito – un profesional que por sus cualidades o conocimientos – tiene condiciones de dilucidar una situación o un hecho. En este sentido, la ley brasilera orienta que el profesional sea legalmente habilitado. En los casos de investigaciones relacionadas a la medicina veterinaria, es fundamental la correcta identificación del animal que está bajo juzgamiento. La palabra “identidad” viene del latín “identitas”, lo que quiere decir “estado de lo que no cambia, de lo que queda siempre igual”, que a su vez viene de la palabra latina “ídem” (“el mismo”), y que en biología representa un conjunto de caracteres propios y exclusivos de un determinado animal. Durante la formación de los caracteres individuales de los animales, el 70

fenotipo sufre influencias de los factores genéticos y del medio ambiente. La identificación es tan solo el medio que se termina utilizando para llegar a obtener la identidad. En animales vivos se pueden utilizar, entre otros, los signos físicos y funcionales. En cadáveres, que no siempre están bien conservados, solo se pueden utilizar las características físicas. Se pueden usar entonces las características anatómicas, que suelen ser de gran importancia en la identificación del animal. La identificación debe sustentarse en algunos requisitos esenciales, de forma tal que se busquen signos y datos peculiares de ese animal, y que al final permitan la exclusión o descarte de otros animales. En función de esto, los signos y datos utilizados para la identificación de los animales, se conocen como “elementos de señalización”. Estos son: el color de los ojos, color y tipo de pelos, topografía del esqueleto (apendicular o axial), y varios mas. Cabe recordar que los elementos de señalización, cuando son analizados individualmente, tienen poco valor; entretanto, cuando se los utiliza en forma conjunta, se constituyen en la piedra fundamental de todos los procesos usados en la identificación de animales que se han utilizado a lo largo del tiempo. Los elementos deben cubrir los requisitos técni-

cos de unicidad, inmutabilidad, practicidad y capacidad de clasificación. La unicidad representa un conjunto de elementos que son exclusivos de aquel animal, de modo que lo pueda distinguir de los demás. La inmutabilidad quiere significar que los elementos que los caracterizan, no cambien con el pasar del tiempo, sea por enfermedades, ambiente o por la edad. En ese caso no son consideradas la masa corporal, el color del pelo y la grosura de la epidermis, ya que están sujetas a variaciones. La practicidad exige que los elementos sean de fácil registro y obtención. La capacidad de clasificación se refiere a la forma de obtener elementos y signos de fácil clasificación, orientando a la búsqueda de archivos relacionados con el asunto en cuestión. El esqueleto y la dentición, desde el punto de vista de la identidad e identificación de los animales, son elementos de extremo valor que el perito o el asistente técnico deben utilizar. El

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


examen del esqueleto se realiza por identificación de los puntos de osificación y por los cartílagos de crecimiento. Los puntos de osificación pueden ser identificados por imágenes radiológicas. Estos son importante en la identificación de animales como los perros, pacas, chanchitos de la india (cui), etc. La paca es un roedor que tiene como hábitat natural la América del Sur, principalmente Brasil, y es muy buscada principalmente por cazadores, debido a su tamaño, sabor de la carne y su costo. La caza de este animal en forma indiscriminada está considerada como crimen ambiental. Las autoridades policiales necesitan de la ayuda de la medicina legal veterinaria para poder decir si realmente se trata de ese animal, ya que en la mayoría de los casos el animal se encuentra muy alterado, sin las carac-

terísticas que fácilmente lo podrían identificar, como por ejemplo los pelos, patas y cráneo. En ese momento es que podemos utilizar el recurso de las imágenes, sabiendo que ese animal tiene particularidades que lo diferencian del los otros, como el hecho de poseer dos lúnulas y una fabela lateral, fácilmente observadas en una radiografía. El nacimiento de los dientes, tanto los caducos como los permanentes, sigue una cronología regular con discretas variaciones individuales o raciales. De esta forma, de acuerdo al sistema odontológico de Amoedo, la arcada dentaria de cualquier especie, inclusive la humana, es extremamente importante en la identificación de un animal vivo o muerto, inclusive aquel que murió y fue carbonizado o aquel que se encuentra en fase de esqueleti-

zación. El objetivo principal de este sistema e analizar completa y criteriosamente la arcada dentaria como un conjunto individualizador de una especie. Dado que las cuestiones que se suelen presentar son muy variables, la naturaleza de un examen pericial precisa de un profesional con gran conocimiento en la identificación de animales

Noeme Sousa Rocha Doutora em patología veterinaria Unesp, Campus Botucatu, SP, Brasil Presidente - Associação Brasileira de Medicina Veterinária Legal - ABMVL www.abmvl.org.br

5th Annual Veterinary Forensic Science Conference May 2-4, 2012 INTERNATIONAL VETERINARY FORENSIC SCIENCES ASSOCIATION

Location: Shelborne South Beach 1801 Collins Avenue • Miami Beach, Florida 33139 305-531-1271 • http://www.shelborne.com Room rate: $125 USD + $20 resort fee (includes continental breakfast for 2, unlimited free internet, and daily cocktail hour)

To make your hotel reservations, CLICK HERE ( http://migre.me/7qFCa ), or call 305-531-1271 and mention Group Code IVFSA. CALL FOR PAPERS: 5th Annual Veterinary Forensic Sciences Conference: http://www.ivfsa.org/CallAbstract.pdf CALL FOR POSTERS: 5th Annual Veterinary Forensic Sciences Conference: http://www.ivfsa.org/CallPosterAbstract.pdf STUDENT AWARDS: 5th Annual Veterinary Forensic Sciences Conference: http://www.ivfsa.org/IVFSA_Student_Award.pdf

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

71


Arquitectura y construcción

Innovación y diseño para el bienestar de los gatos

E

Dale una mirada a la demostración en video: http://migre.me/7pxkX

l Catswall es una nueva compañía fundada en Taiwan. Además de los éxitos en el mercado regional de mascotas, sus productos también están llegando a otros continentes. El crecimiento de la compañía está relacionado con la compasión y con el objetivo de dar cobijo a un gato sin hogar. Después de la adopción de varios gatos, vino el deseo de ofrecer un espacio agradable y e interesante para que los gatos expresen libremente todo su comportamiento. Después de una serie de experimentos, finalmente se llegó a un concepto modular característico de los productos Catswall, que ofrece un área muy agradable para los gatos. Estos espacios están formados por la combinación de múltiples elementos ajustables, entre los que se incluyen camas,

estanterías y los caminos, todos diseñados para permanecer fijos en las paredes, permitiéndole al gato correr, trepar, saltar, dormir, jugar y esconderse. Además de la pared modular, se han creado también otros productos que aprovechan las capacidades del gato, tales como los rascadores y comederos que, entre otros, visan su bienestar manteniendo un diseño elaborado característico de la empresa. Todos los productos creados por Catswall están diseñadas en torno a las necesidades reales observadas en los gatos que viven dentro de casa. Sea para uso familiar o comercial, Catswall proporciona una excelente enriquecimiento ambiental para los gatos y también ofrece un diseño moderno y sofisticado.

Catswall: la transformación de paredes simples en una forma interactiva y divertida para los gatos

72

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


Rascadores (Cat Scratching Board)

Comederos con diseño sofisticado

Curvynest ofrece una lugar ideal para que los gatos descansen, o bien que puedan disfrutar de un espacio privado Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

73


PET FOOD

Enfoque nutricional de las grastroenteropatias de perros y gatos

L

as dietas que ayudan en los tratamientos de alteraciones digestivas, se fundamentan en ofrecer al gato o al perro un tipo de alimentación con un volumen limitado y una composición de nutrientes de fácil digestibilidad. Al contrario de lo que sucede en medicina humana, una alimentación concentrada en grasas, enriquecida con nutracéuticos y prescripta por un determinado período de tiempo, suele ser muy favorable para los perros y gatos. En algunas enfermedades del tracto digestivo, se ha demostrado la importancia de una dieta con niveles reducidos de grasas, con un promedio de 5% en la materia seca y en las fibras. De esta manera la enfermedad intestinal justifica el doble abordaje nutricional.

1 – EPIDEMIOLOGIA Las alteraciones gastrointestinales representan uno de los tres motivos mas importantes de consulta médica veterinaria. En el caso de los perros, ciertas razas como el Ovejero Alemán, el Setter Irlandés o el West Highland White Terrier, suelen presentar mayor sensibilidad. En los felinos la mayor incidencia se da en gatos Siameses. A pesar de que no siempre se determina su etiología, las principales causas de estas alteraciones son: la diarrea crónica, la inflamación crónica intestinal, la mala asimilación, colitis, proliferación bacteriana del intestino delgado y la insuficiencia pancreática exocrina. 74

2 – FISIOPATOLOGIA La diarrea crónica (duración promedio mayor o igual a dos semanas) da como resultado una alteración de la secreción o absorción de los líquidos a través de la mucosa intestinal. Antes de realizar cualquier tipo de prescripción, es importante determinar el origen de una diarrea crónica: del intestino delgado o del colon. La proliferación bacteriana del intestino delgado, puede originarse en una reducción de la motilidad intestinal, en la retención de contenido intestinal, en la reducción de la acides estomacal, en una deficiencia de la secreción pancreática o en la presencia de residuos alimentarios. La colitis o inflamación del colon o recto, está caracterizada por el tenesmo, flatulencias, restos de sangre en la materia fecal y dolor abdominal. 3 – ENFOQUE NUTRICIONAL CLASICO Tradicionalmente los alimentos nutricionalmente equilibrados para animales con diarrea, tienen un nivel reducido de grasas. De hecho existe una teoría inspirada en medicina humana, según la cual (en casos de enfermedades digestivas), las bacterias destruyen las sales biliares e impiden la asimilación de grasas. En la práctica, las alteraciones digestivas de muchos perros y gatos, suelen mejorar con el consumo de alimentos de fácil digestión y con niveles de grasas altos (superiores al 18% de la materia seca). 4 – ENFOQUE NUTRICIONAL ACTUAL La nutrición del animal con problemas digestivos tiene como objetivo la restauración de las funciones digestivas, proporcionándole por un lado nutrientes de fácil asimilación en el intestino delgado, y por otro proporcionando nutrición a la micro biota intestinal del colon a través de nutrientes necesarios para la recomposición de su equilibrio.

Ofrecer nutrientes rápidamente asimilables en el intestino delgado Una dieta concentrada en energía para reducir el volumen alimentario Para compensar la pérdida de actividad enzimática de las vellocidades intestinales, la utilización de apenas un alimento concentrado en nutrientes, de alta digestibilidad (de alta densidad energética), rico en gorduras, limitará el volumen del alimento y reducirá considerablemente la sobrecarga intestinal de nutrientes. Los nutrientes digeribles Las grasas Las grasas tienen sus ventajas en la enfermedad intestinal. Atrasan el vaciamiento gástrico y prolongan la digestión. Son nutrientes mas digeribles y su digestibilidad puede ser superior al 90%. Las medidas de digestibilidad demuestran que la incorporación de hasta un 60% de grasas es bien tolerada por un perro sano. La actividad de las lipasas pancreáticas no está sobre pasada. Por lo menos un 50% de las grasas se absorben en ausencia total de enzimas pancreáticas. En los casos de diarrea, los gatos soportan mejor un alimento rico en grasas que uno rico en carbohidratos. El aporte de grasas en forma de triglicéridos de cadena corta y media – obtenidos a partir de aceites específicos – no afecta a las sales biliares. Los ácidos grasos de cadena corta y media son digeridos y transportados de manera rápida, y son fácilmente metabolizados; su incorporación al tejido adiposo es bastante reducida. Los carbohidratos El arroz, como fuente de amidas, mejora la digestibilidad de la materia seca, las proteínas y las grasas. El arroz, caracterizado por una amida de estructura poco ramificada (amilopectina) y, como tal, mas digerible y con un tenor bastante reducido de fibras alimentarias (menor al 2%), presenta un nivel máximo de digestibilidad y disminuye la cantidad de materia fecal. El molido fino de los cereales suele hacerlos mas accesibles a las enzimas digestivas.

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012


4.2 – Re establecer la micro biota intestinal A – Reducir la cantidad de proteínas no digeribles en el colon La elección de fuentes de proteínas y de amidas, determina la tolerancia digestiva. Las proteínas con alto valor biológico y de alta digestibilidad, tales como los aislados proteicos (digestibilidad superior al 95%), disminuyen el aporte de proteínas que el colon no puede digerir, así como la aparición de putrefacciones indeseables, que podrían llevar a un desequilibrio de la micro biota intestinal. B – Las fibras Las fibras no fermentables tienen un efecto regulador del tránsito intestinal, pero no ofrecen un sustrato energético para la población bacteriana del intestino grueso. En contrapartida, las fibras fermentables (por ejemplo las de pulpa de remolacha – parcialmente degradables en el intestino delgado), representan el sustrato de elección para las bacterias que se degradan en ácidos grasos volátiles (AGV). Los AGV presentan tropismo positivo por la mucosas intestinal. Las fibras fermentables también contribuyen en la regulación de la motilidad del tracto digestivo.

de metros cuadrados por gramo – adsorbe las toxinas bacterianas, los gases (NH3) y los ácidos biliares, así como el exceso de agua presente en la luz intestinal. La zeolita forma una película protectora sobre la mucosa intestinal. Los fruto-oligosacáridos (FOS) Los FOS son rápidamente fermentados por la micro biota intestinal. Estimulan el crecimiento de la población bacteriana benéfica para el proceso digestivo (lactobacilos, bifidobacterias) e inhiben la proliferación de bacterias patógenas (E.colli, Clostridium, etc). Los lactobacilos secretan vitaminas B1,B6, B2, PP y un péptido antibacteriano que actúan contra las entero bacterias. Los FOS favorecen la digestión y absorción de nutrientes. Los Mannan-oligosacáridos (MOS), extraídos de las paredes de las levaduras, tienen una doble acción sobre la salud digestiva: • limitan el desarrollo de bacterias potencialmente patógenas a través de la inhibición competitiva de los locales de ligación en la mucosa intestinal. Las bacterias patogénicas no consiguen, físicamente, llegar a adherirse a los enterocitos, y son eliminadas con la materia fecal; • estimulan la inmunidad local del aparato digestivo, aumentando los niveles de IgA locales. Los MOS aumentan la población de neutrófilos responsables por la defensa no específica.

C – Oferta de nutracéuticos con tropismo digestivo La prescripción médica sin control nutricional puede, en el mejor de los casos, atrasar la desaparición de los signos clínicos y, en el peor de los casos, aumentar su expresión. La fórmula de base – que contribuye con la energía y los nutrientes esenciales – se ve reforzada por la incorporación de nutrientes que actúan positivamente en el intestino delgado o en el equilibrio de la micro biota. Estos nutracéuticos con tropismo digestivo combaten la proliferación microbiana intestinal, nutren y protegen la mucosa digestiva, y contribuyen en la regulación de la motilidad del tracto gastrointestinal.

Los ácidos grasos esenciales de la serie Omega 3 El ácido eicopentanoico (EPA) y el ácido doco-hexanoico (DHA) se encuentran en concentraciones elevadas en el aceite de pescado. Ambos estimulan la irrigación de la lámina propia y aumentan la absorción de los nutrientes, así como la eliminación de los productos metabólicos del sistema porta. Reducen también los procesos de mala absorción y activan la producción de mediadores antiinflamatorios por competición con el ácido araquidónico.

Uso de adsorbentes de toxinas y protectores de mucosa La argila de estructura tetraédrica, llamadas zeolitas, que presenta una gran superficie de contacto – varias centenas

5 – CASOS PARTICULARES Algunas afecciones como la pancreatitis, la linfangectasia (dilatación acentuada de la red linfática intestinal) o la enteropatía exudativa, que se traducen

en una alteración en la absorción de grasas, requieren imperativamente la prescripción de un alimento con el menor tenor posible de grasas, sin enriquecimiento en fibras. En la pancreatitis es fundamental evitar la liberación de las enzimas pancreáticas, reduciendo así el tenor de grasas. Los ácidos grasos estimulan los receptores de mucosa que liberan la colecistoquinina, un estimulador de la secreción pancreática. 6 - CONSIDERACIONES FINALES En los casos de gastroenteropatias, la elección de una dieta rica (superior al 18%) o pobre (5%) en grasas, dependerá del origen de la alteración digestiva y de la condición física del animal. Los alimentos ricos en grasas son mas palatables y permiten dosificaciones mas concentradas; además de ser bien tolerados por la mayoría de los perros y gatos con alteraciones digestivas. Los alimentos con un tenor reducido en grasas y fibras, deberán reservarse para casos de pancreatitis o de linfangectasia. La presencia de nutracéuticos con tropismo digestivo, permite en todos los casos, maximizar una rápida restauración de la función digestiva. La terapia nutricional es esencial para aquellos pacientes con gastroenteropatias. La anorexia y la mala nutrición son frecuentes, y el médico veterinario clínico debe acompañar la ingestión de alimentos. Los objetivos de los tratamientos nutricionales son: prevenir la mala nutrición, favorecer la recuperación del paciente y minimizar las complicaciones metabólicas. Los principales elementos de la terapia nutricional en las gastroenteropatias son: el nivel, la calidad y las fuentes de proteínas, grasas y carbohidratos, la concentración energética, los suplementos de antioxidantes, las fibras fermentables, las vitaminas específicas y algunos minerales (sodio, cloro y potásio). Yves Miceli de Carvalho ymvet.consulting@yahoo.com.br YMVet Consulting - Consultoria em Medicina Veterinária e Nutrição Animal • Mestre en nutrición animal (FMVZ/USP, Brasil) • Membro del comité científico del CBNA (http://www.cbna.com.br)

• Membro del Comité Técnico de la ANFAL Pet (http://anfalpet.org.br)

• Professor de la UNICASTELO – Campus Descalvado • Departamiento Técnico & Científico – NanoVet – Nanotecnología en Medicina Veterinaria

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

75


SUDAMERICA

02 FEBRERO

13 de febrero Buenos Aires - Argentina Premio Estímulo a la Investigación Científica http://www.fvet.uba.ar/eventos/

03 MARZO

22 y 23 de marzo San Pablo - SP/Brasil CONIFEL - Congresso Internacional de Felinos http://www.conifel.com.br/ 22 a 24 de marzo San Pablo - SP/Brasil Pet Show 2012 Feira Internacional de Animais e Produtos Pet http://www.feirapetshow.com.br/

04 ABRIL

24 a 26 de abril Lima - Peru Latin American Veterinary Conference http://www.tlavc-peru.org/ 27 a 30 de abril Curitiba - PR - Brasil 33º Congresso Brasileiro da ANCLIVEPA http://www.anclivepa2012.com.br/

06 JUNIO

18 de junio a 12 de julio Buenos Aires - Argentina 3º Curso de ciencias básicas aplicadas a la oftalmologia veterinaria 2012 http://migre.me/78ZG3/ 20 a 22 de junio Rio de Janeiro - RJ/Brasil 11ª Conferência Sul-americana de Medicina Veterinária http://www.confpet.com.br

08 OCTUBRE

16 a 18 de octubre San Pablo - SP - Brasil Pet South America 2012 - Feira Internacional de Produtos e Serviços para a Linha Pet e Veterinaria http://www.petsa.com.br

AMERICA DEL NORTE

EUROPA

03 MARZO

2 a 4 de marzo Madrid - España Curso teórico-práctico de ecografía abdominal http://www.novotechfv.com

01 ENERO

12 a 15 de enero Cancún - México Soluciones médicas y quirúrgicas para los problemas de la práctica común http://migre.me/7aP7D 14 a 18 de enero Orlando - Florida/USA NAVC - North American Veterinary Conference 2012 http://www.navc.com

04 ABRIL

2 a 4 de abril Schaumburg - Illinois/USA Petfood Forum 2012 http://migre.me/78ZNV 4 y 5 de abril Schaumburg - Illinois/USA Petfood Workshop 2012: New Product Development http://migre.me/78ZP0

07 JULIO

12 a 15 de julio Ciudad de México - DF 5º Congreso Lationamericano LAVECCS - Sociedad Latinoamericana de Emergencias y Cuidados Intensivos http://www.laveccs.org/congreso 24 a 28 de julio Vancouver - Canada 7th World Congress of Veterinary Dermatology 2012 http://www.vetdermvancouver.com

09 SEPTIEMBRE

5 a 8 de septiembre León - México CVDL Congreso Veterinario de León http://www.cvdl.com.mx

11 NOVIEMBRE

18 a 21 de noviembre Las Vegas, Nevada - EUA VCS Veterinary Cancer Society - 2012 Annual Conference http://www.vetcancersociety.org

01 ENERO

9 de enero a 3 de agosto Barcelona - España Curso práctico de auxiliar técnico veterinario http://www.hvmontjuic.com 20 y 21 de enero Barcelona - España Iniciación a la gestión veterinaria http://www.hvmontjuic.com 21 y 22 de enero Valencia - España Curso teórico-práctico de cirugía basica de tejidos blandos http://www.cursovalenciasur.com/ 26 de enero Alpedrete - España Curso teórico-práctico de radiología dental y cirugía oral mandibular http://migre.me/78Zgu

02 FEBRERO

2 a 4 de febrero Barcelona - España Curso de tomografía computarizada veterinaria http://www.hvmontjuic.com 3 a 5 de febrero Madrid - España Curso de teórico-práctico de ecocardiografía http://www.novotechfv.com/ 4 de febrero a 2 diciembre Madrid - España V Diplomatura en Acupuntura Veterinaria internacional http://migre.me/78Zp8 18 y 19 de febrero Valencia - España Curso de ecografía abdominal http://www.cursovalenciasur.com/ 25 e 26 de febrero Madrid - España Curso de diagnóstico clínico (interpretación analítica) en pequeños animales http://www.novotechfv.com

Clínica Veterinaria, Año XVII, n. 96, enero/febrero, 2012

23 a 24 de marzo Barcelona - España Curso teórico-práctico de cirugía torácica veterinaria http://www.hvmontjuic.com 24 de marzo Córdoba - España XI Congreso de Especialidades Veterinarias http://www.avepa.org/

04 ABRIL

12 a 15 de abril Birmingham - UK WSAVA 2012 - FECAVA - BSAVA http://www.bsava.com

05 MAYO

8 a 15 de mayo Valencia - España International Congress of Veterinary Medicine http://migre.me/7n07f 17 a 20 de mayo Nuremberg - Alemania Interzoo 2012 http://www.interzoo.com

10 OCTUBRE

18 a 20 de octubre Barcelona - España SEVC 2012 - Southern European Veterinary Conference http://sevc.info/ ASIA

02 FEBRERO

16 de febrero Bangkok - Thailand Petfood Forum Asia 2012 http://migre.me/78ZLj


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.