Bogotá, Abril 13 de 2016 Doctores Enrique Peñalosa, Gustavo Petro, Rafael Pardo, Clara López Obregón, Francisco Santos, Manuel Rodríguez, Gabriel Vallejo, Natalia Abello, Simón Gaviria, Jorge Rey, Leonardo Donoso, Eleazar González, Orlando Cardona, Carlos Moreno, Manuel Montagú, Emilio Casallas, Pablo Malo Eleazar, Nestor Franco (siguen nombres…) Ciudad. Apreciados líderes de Bogotá y Cundinamarca: Hubiéramos querido equivocarnos, pero nuestros temores de que Bogotá seguiría sumida en la revancha y la polarización destructiva se han cumplido. Ahora, además, se ha sumado una disputa innecesaria e inútil con nuestros vecinos de la Sabana y Cundinamarca. Esta carta tiene por propósito invitarlos a encontrar una manera constructiva de usar nuestros liderazgos en pro de Bogotá y la Región. No queremos dar ni un paso a la derecha, ni uno a la izquierda. Queremos dar un paso adelante y reiterar la necesidad, y nuestra voluntad, para que los líderes políticos, sociales e institucionales de Bogotá, la Sabana y Cundinamarca lleguemos a un acuerdo sobre lo fundamental. ¿Qué llamamos “lo fundamental”? Opciones que quizás no sean lo óptimo para ninguna de las facciones involucradas en la polarización, pero que pueden ser fórmulas que permitan a la ciudad y la región concretar planes ambiciosos y sostenibles de aquí a 2030 para mejorar la calidad de vida y las esperanzas de todos los que vivimos en Bogotá. Una especie de acuerdo de paz territorial en Bogotá y Cundinamarca, para lo cual sugerimos las siguientes prioridades. 1. Construir una Autoridad de Planeación RegionalAPR con los 25 municipios circunvecinos de la Sabana, la Gobernación de Cundinamarca y Bogotá . Podemos hacer un acuerdo ya y usar instrumentos legales vigentes, como por ejemplo las asociaciones de municipios y los contratos plan, para avanzar en unas primeras acciones sobre