Refrendación nuevos acuerdos

Page 1

1

La Refrendaciรณn de los Nuevos Acuerdos 29 noviembre 2016


La realidad del conflicto vs los resultados del Plebiscito ÂżDonde ganĂł el SI y el NO?

Conflicto armado 2016

2


Es mezquino aceptar o rechazar la paz por conveniencia electoral VIDEO


¿Para paramiliares era paz y justicia y para Farc es impunidad? Proyecto de alternatividad penal (085/2003) “Mientras por un acuerdo de paz no se ofrezca a los acusados de cometer delitos graves la posibilidad de contribuir con sus esfuerzos a la consecución de la paz nacional, quienes los cometieron no se van a entregar y persisprecisa tirán en sus campañas bélicas… …fórmulas que permitan superar un concepto estrecho de justicia que se centra en el castigo al culpable para acceder a un nuevo concepto de justicia que nos permita superar de manera efectiva el desangre y la barbarie a fin de reinstaurar plenas condiciones de convivencia… .. Es por ello que se hace la adopción de medidas, como las que aquí se proponen, sobre la base de un esquema de verdad, justicia y reparación” Exposición de Motivos al Proyecto de Ley Estatutaria 085/03. Fernando Londoño (ExMinistro Interior y Director Centro Democrático


¿Para paramiliares era paz y justicia y para Farc es impunidad? Proyecto de alternatividad penal (085/2003) “…la reinserción de miembros de grupos armados al margen de la ley procesados o condenados por delitos que no pueden ser amnistiados de acuerdo con la Constitución y la ley nacionales; y, de otra, se pretenden allanar caminos para la reconciliación nacional, una vez se hayan iniciado o hayan culminado procesos de paz, con cese de hostilidades. La propuesta legislativa se orienta hacia una concepción restaurativa que supera la identificación de castigo con venganza propia de un discurso en el que lo principal es reaccionar contra el delincuente con un dolor similar al que él produjo en la víctima y, sólo en segundo lugar, buscar la no repetición (prevención) y la reparación de las víctimas.

El control de acceso a este instrumento «la suspensión condicional de la pena» está en manos del Presidente de la República, único legitimado para solicitar ante el poder judicial, de manera discrecional, la aplicación del mismo” Exposición de Motivos al Proyecto de Ley Estatutaria 085/03. Fernando Londoño (ExMinistro Interior y Director Centro Democrático


¿Para paramiliares era paz y justicia y para Farc es impunidad? Proyecto de alternatividad penal (085/2003) Artículo 2º. Suspensión condicional de la ejecución de la pena para miembros de Grupos Armados Organizados al Margen de la ley cuando se encuentre comprometida la paz nacional. Cuando estén de por medio los intereses de la paz nacional, el juez deberá conceder la suspensión de la pena impuesta por sentencia ejecutoriada, previa solicitud exclusiva y discrecional del Presidente de la República, siempre que concurran los siguientes requisitos:

4. Que el condenado se comprometa a ejecutar actos que contribuyan efectivamente a la reparación de las víctimas, la superación del conflicto y el logro de la paz(…) 5. Que el condenado se comprometa a no salir del país sin previa autorización judicial. 6. Que el condenado se comprometa a informar todo cambio de residencia. 7. Que el condenado se comprometa a comparecer personalmente ante la autoridad judicial


¿Para paramiliares era paz y justicia y para Farc es impunidad? Proyecto de alternatividad penal (085/2003) Artículo 6º. Mecanismos de reparación a las víctimas, superación del conflicto armado o consecución de la paz. se entiende como acto que contribuye a la reparación de las víctimas, a la superación del conflicto o a la consecución de la paz nacional, sin perjuicio de la indemnización a que haya lugar, cualquiera de los siguientes: b) La realización de trabajo social a favor de la recuperación de las víctimas; c) La colaboración activa y efectiva con instituciones que se dediquen al trabajo social por la recuperación de las víctimas; d) El aporte de bienes a instituciones que se dediquen al trabajo social por la recuperación de las víctimas;

e) La entrega de bienes al Estado para la reparación de las víctimas. Para este efecto créase el Fondo de Reparación. El Gobierno Nacional reglamentará la organización y funciones del Fondo; f) La manifestación pública de arrepentimiento; h) La colaboración eficaz al esclarecimiento de los hechos ocurridos con ocasión del conflicto;


Proyecto de alternatividad penal (085/2003) y la versión disfrazada de Justiciay Paz para paramilitares  Promovía IMPUNIDAD por graves violaciones a DDHH y DIH  Ausencia mínimos de justicia transicional: NO cumplía con investigación, procesamiento y sanción  Riesgo de intervención CPI  Grave lesión derechos de víctimas de recibir verdad, justicia, reparación.  Ausencia de garantías de no repetición a las víctimas y la sociedad.


Ley de Justicia y Paz siguió con el doble rasero: lo que es paz y justicia para paramilitares es impunidad para las Farc Sentencia C-370 de 2006

La Corte la declaró inconstitucional por: • Por el derecho de las víctimas a la justicia: las penas impuesta con anterioridad a ley no pueden desconocerse y acumularse con penas alternativas de justicia y paz. • Por el derecho de las víctimas a la no repetición: los beneficios otorgados por la ley se deben revocar por la comisión de cualquier delito, y no solo por la reincidencia. • Por el derecho de las víctimas a la verdad: se deben revocar beneficios cuando se oculte información necesaria para el esclarecimiento de la verdad. • El tiempo de permanencia en las «zonas de ubicación» no se equipara a una pena por ser voluntario. La Corte declaró la Constitucionalidad condicionada y dijo: • Obligación de desmovilizados de colaborar con la justicia «debe estar encaminada al logro efectivo de los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición», y no genérica como dice la ley. • Como requisito de elegibilidad, desmovilizados deben informar paradero de personas desaparecidas y devolver bienes adquiridos ilícitamente y aportar los lícitos para reparación. • Se debe aplicar plazo razonable en procedimientos para asegurar que haya investigación real.


Vamos a repetir el mismo error? Forzar cárcel y no elegibilidad hasta que se rompa proceso de paz? Noviembre 2002. Inician diálogos con AUC

Febrero 2005. Se retira alternatividad penal. Se radica Justicia y Paz Agosto 2006. Última desmovilización 31.671 desmovilizados

15 julio 2003

Agosto 2003

Acuerdo Santafe Ralito

Radican ley alternatividad penal

Junio 2005 Sanción Ley Justicia y Paz

Octubre 2005. AUC Suspende entrega de armas. Capturan a “Don Berna”. Inicia el Chantaje

Septiembre 2006. 1ª capturas congresistas por parapolítica

7% de los delitos de paramilitares denunciados han sido juzgados en Justicia y Paz. 45 sentencias. 160 cumplieron condenda 500 mil víctimas reparadas y solo 193 mil Ha restituidas de 7 millones de Ha despojadas

Diciembre 2006 59 jefes son trasladados a cárcel Itagüí

BACRIM. 4 mil hombres rearmados

25 noviembre 2003 1ª desmovilización Cacique Nutibara Mayo 2006. Corte declara inconstitucional las claves de impunidad de Justicia y Paz Mayo 2008 Extradición 14 jefes AUC

Fuente: Verdad Abierta, FIP, Fiscalía, CAJAR, Congreso Visible


Los Acuerdos rechazados murieron. Nuevos Acuerdos son distintos Compromisos Farc Propuestas del Centro Democrático incluidas Desarme

Desmovilización Desminado Erradicar cultivos ilícitos Verdad, Justicia y Reparación a víctimas Reparación colectiva a regiones efectadas por conflicto Garantias No Repetición

1.

Se obliga a las FARC a entregar un inventario de todos sus bienes y activos (Reparación Material) 2. La Comisión de Implementación, Seguimiento y Verificación se encargará solamente de hacer seguimiento 3. En el nuevo acuerdo se respeta la sostenibilidad fiscal 4. No se creerá una institucionalidad ineficiente y burocrática. Construir sobre lo construido 5. Se limitó el alcance de la restricción efectiva de la libertad (horarios, ubicación, características de lugares) 6. El Acuerdo ya no se incluye en el bloque de constitucionalidad 7. Todos los magistrados y jueces de la Jurisdicción Especial para la Paz deben ser colombianos 8. Se garantiza el derecho a la propiedad privada 9. Las FARC deberán entregar información completa sobre narcotráfico (rutas, cultivos, proveedores) 10. Se involucra un enfoque integral y equilibrado contra el problema mundial de las drogas.


Los Acuerdos rechazados murieron. Nuevos Acuerdos son distintos Compromisos Farc

Propuestas del Centro Democrático incluidas

Desarme

11. No se renuncia a la aspersión aérea 12. Se precisa el alcance de la extinción administrativa y la expropiación por motivos de utilidad pública 13. La cooperativa de las Farc (ECOMUN) no sustituirá a las instituciones estatales 14. La creación de Zonas de reserva campesina se hará con la normatividad vigente 15. La participación ciudadana en los PDETs no limitará la competencia de las autoridades 16. Se garantiza la participación de las víctimas en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. 17. Las garantías para la movilización y protesta siempre y cuando sean pacíficas 18. El Estatuto de la Oposición es una demanda de la Constitución no de las Farc 19. La Misión Electoral se adelantará en conjunto con el Congreso 20. No habrán 31 emisoras para las FARC. Habrán 20 en regiones más afectadas por conflicto, operadas por el Gobierno

Desmovilización Desminado Erradicar cultivos ilícitos

Verdad, Justicia y Reparación a víctimas Reparación colectiva a regiones efectadas por conflicto Garantias No Repetición

21. Cárcel

22. No Elegibiidad Política


Los Acuerdos rechazados murieron. Nuevos Acuerdos son distintos Compromisos Farc Desarme Desmovilización Desminado Erradicación cultivos ilícitos Justicia, Verdad y Reparación Raparación colectiva a regiones afectadas por conflicto Garantias No repetición

Imposibilita Acuerdo. Niega derecho a la paz

Propuestas del Centro Democrático incluidas 11. No se renuncia a la aspersión aérea 12. Se precisa el alcance de la extinción administrativa y la expropiación por motivos de utilidad pública 13. La cooperativa de las Farc (ECOMUN) no sustituirá a las instituciones estatales 14. La creación de Zonas de reserva campesina se hará con la normatividad vigente 15. La participación ciudadana en los PDETs no limitará la competencia de las autoridades 16. Se garantiza la participación de las víctimas en las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz. 17. Las garantías para la movilización y protesta siempre y cuando sean pacíficas 18. El Estatuto de la Oposición es una demanda de la Constitución no de las Farc 19. La Misión Electoral se adelantará en conjunto con el Congreso 20. No habrán 31 emisoras para las FARC. Habrán 20 en regiones más afectadas po conflicto, operadas por el Gobierno

21. SI Cárcel

22. NO Elegibilidad Política


246

Refrendación en el Congreso es un mero trámite político ¿Qué significa?

El Congreso debate si acepta o no la política de paz del Gobierno y los Nuevos Acuerdos

No obstante:

La verdadera refrendación es eliminar la violencia y armas de la política, y cumplirle a las víctimas y las regiones


Ha bajado la victimización y confrontación armada entre Estado y Farc …. En 2016

1990 - 2011

2012 - 2015

Acciones unilaterales FARC

8.091

1.612

5

Combates Fuerza Pública -FARC

5.312

382

4

Muertes totales en el conflicto

66.067

4.071

241

Víctimas de minas antipersona

9.864

1.520

62

Víctimas del conflicto registradas

7’289,020

884.368

18.405

Tasa de Homicidio por 100 mil hab.

58,5

30,2

24,9

Homicidios contra lideres

20.185*

265

61

*Incluye el genocidio de la Unión Patriótica

Fuente: CERAC, RUV, Acción Contra las Minas, CMH, Somos Defensores, CMH, Paz a la


…Pero sigue la victimización política y social contra la246 ciudadanía… Durante lo corrido del año 2016 se han registrado 61 homicidios, 279 amenazas y 28 atentados contra líderes sociales y defensores de derechos humanos. ¡2.800 casos de violencia contra líderes sociales reportados en los últimos cinco años están en la Fiscalía paralizados!

Homicidios líderes sociales 2016

Fuente: Somos Defensores, CMH, Paz a la Calle


¡No hemos ni empezado la refrendación rural! No le hemos cumplido al campo: el diagnóstico de la misión rural

Pobreza Educación Baja provisión de bienes públicos

Informalidad en la tierra Precariedad laboral

• La pobreza monetaria extrema es más del triple en las zonas rurales que en las urbanas y la pobreza multidimensional 2,8 veces más alta.

• La población rural mayor a 15 años tiene 5.1 años de educación, 4 años menos que la población urbana • La zona rural tiene una cobertura de 53% en acueducto y de 16% en alcantarillado. En las ciudades es de 97% y 93%, respectivamente.

• Solo el 21% de los campesinos son propietarios de su tierra. • 92% de los trabajadores no esta afiliado a un sistema de pensiones y el 77% gana menos de un SMLV. Fuente: Misión Rural


7

Metas de la refrendación ciudadana y territorial en 2017

1

Comandos conjuntos Fuerza Pública + Policía + Fiscalía para reemplazar control armado Farc, proteger población, garantizar seguridad y justicia rural

2

Reducir a 0 violencia política contra de líderes sociales y militantes de partidos. Sancionar efectivamente la violencia polítca

3

Reducir el 50% del área de los cultivos ilícitos

4

Alcanzar 1 millón de hectáreas restituidas

5

Garantizar la financiación de la Ley de Víctimas

6

Aprobar y ejecutar el primer plan de inversión para la paz en las regiones y empezar a cumplir los principales indicadores de la misión rural


24

Los fundamentos del siempre posible Acuerdo Nacional por la Paz 1

Tenemos que poner la vida, la reconciliación y la ética por encima del cálculo, el odio y la conveniencia

2

Tenemos que aprender de nuestra propia experiencia de procesos de paz y posconflicto

3

Tenemos que aceptar que todos enfrentaremos incertidumbre y nuevos desafíos políticos y electorales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.