Agosto  2016
FICHA TÉCNICA 1. Persona natural o jurídica q ue la encomendó Alianza Red más noticias, Caracol Radio y Cifras y Conceptos Procedimiento u tilizado Para la s eleccionar las u nidades Las premisas para la selección de las unidades de observación corresponden a las de un diseño estadístico de muestreo de tipo probabilístico, multietápico, estratificado de conglomerados de áreas con selección aleatoria de la unidad de observación.
2.
3.
Técnica u tilizada p ara la Selección de la muestra
Entrevista presencial en hogares, con aplicación de un cuestionario estructurado
Persona n atural o j urídica q ue la realizó Cifras y Conceptos S.A
Fuente de financiación Alianza Red más noticias, Caracol Radio-‐ Recursos propios Y por suscripción
Tamaño d e la muestra Se estimó una muestra de 2305 personas distribuidas en cinco regiones geográficas a partir del ámbito geográfico definido: Bogotá, Caribe, Centro, Eje Cafetero, Oriente y Pacífica.
Fecha d e recolección Del 26 al 31 de agosto
Universo representado Está conformado por la población civil no institucional de 18 años y más, hombres y mujeres de todos los niveles socioeconómicos residente de la zona urbana de los municipios que conforman el ámbito geográfico de estudio. Se estima un total de 25.8 millones de personas.
Margen de error El margen de error esperado máximo para la estimaciones al total de la población es de 2.2% con una confiabilidad del 95% para fenómenos observados en la población con una frecuencia mínima del 50%.
FICHA TÉCNICA 4. Ambito Geográfico de estudio El ámbito geográfico de estudios está limitado a la z ona urbana de los municipios de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Casanare, Arauca y la ciudad de Bogotá, D.C.; no hacen parte del ámbito geográfico los municipios de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Archipiélago de San Andrés, Amazonas, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada, ni los nacionales residentes en el exterior.
5.
Equipo Director del área estadística
Miguel Ángel León Rondón Estadístico
Número de supervisores
23
Número de encuestadores
101
FICHA TÉCNICA 6. Preguntas del formulario NSE, edad, sexo, ¿qué hace usted principalmente?, Durante el último año, ¿Cambió de residencia?, ¿ Cuál era su anterior lugar de residencia? , El presidente Juan Manuel Santos ha convocado el plebiscito para el próximo 2 de octubre, ¿usted va a salir a votar? , ¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la Terminación del Conflicto y la construcción de la Paz? , En una escala de 1 a 4, donde 1 es Nada seguro y 4 Completamente seguro, ¿Qué tan seguro esta de su decisión de voto para el próximo 2 de octubre? , En una escala de 1 a 4, donde 1 nada probable y 4 muy probable, ¿Qué tan probable es que usted cambie su decisión de salir o no salir a votar próximo 2 de octubre? , En una escala de 1 a 4 donde, 1 es NADA informado y 4 MUY informado(a), ¿Qué tan informado se siente usted acerca de los acuerdos de paz? , De las siguientes opciones, mencione los 3 medios de comunicación por los cuales usted se ha informado de los acuerdos de paz , Considera usted que a raíz de la firma del acuerdo de paz el país… , Pensando en el acuerdo de paz que se firmará ¿Usted… , Para usted, la firma de un acuerdo para terminar el conflicto contribuiría a, Para usted, ¿cuáles de las siguientes opciones son las TRES más importantes una vez se firme un acuerdo de paz en Colombia? , ¿Tiene usted una imagen favorable o desfavorable de las siguientes personas? Si no conoce al personaje, por favor dígamelo.
Temas del formulario : Sociodemográficos – Paz -‐ Imagen
Personajes por los que se indaga: Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe Vélez
SOCIODEMOGRÁFICOS GÉNERO
EDAD
52%
48%
16%
19%
20%
21% 15% 9%
De 18 a De 26 a De 36 a De 46 a De 56 a Más de 25 años 35 años 45 años 55 años 65 años 65 años
¿QUÉ HACE USTED PRINCIPALMENTE?
NSE
60%
59% 20%
Trabajar
Base: 2.305
Oficios del hogar
4%
6%
5%
Estudiar y trabajar
Buscar trabajo
Estudiar
1%
Bajo 4%
Incapacitado Otra actividad permanente para trabajar
32%
9%
Medio
Alto
PAZ
El presidente Juan Manuel Santos ha convocado el plebiscito para el próximo 2 de octubre, ¿Usted va a salir a votar? 50% 38%
12%
Si
No
Ns/Nr
¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de la paz ? 62% 28% 10%
Base: 1.153 Margen de error: 2.5%
Base: 2.305 Margen de error: 2.3% Activos: 1642 No activos: 663
PAZ
El presidente Juan Manuel Santos ha convocado el plebiscito para el próximo 2 de octubre, ¿Usted va a salir a votar? Hombre 53%
Mujer
Bajo
47% 38% 38%
48% 52% 9%
Si
No
43% 45%
52% 53%
Medio
61% 39% 38%
15%
32% 13% 10%
Ns/Nr
Si
No
De 18 a 25 años
De 26 a 35 años
De 36 a 45 años
De 46 a 55 años
De 56 a 65 años
Más de 65 años
58% 55%
Alto
Ns/Nr
47% 49% 36% 35%
25%
31% 10% 6% 12% 12%
Base: 2.305 Margen de error: Ver anexo
Si
No
Ns/Nr
17% 14%
7%
PAZ
El presidente Juan Manuel Santos ha convocado el plebiscito para el próximo 2 de octubre, ¿Usted va a salir a votar?
CENTRO 61%
54% 53%
45% 47% 47%
ORIENTE
EJE CAFETERO
34% 31% 34%
PACIFICA
BOGOTA
40% 45% 40% 5%
Si
Base: 2.305 Margen de error: ver anexo
CARIBE
No
15% 13% 15% Ns/Nr
8%
13%
PAZ
¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de la paz ? Hombre
Mujer
Bajo
64% 60%
28% 28% 27% 7%
No apoya
57% 55% 53%
61%
73%
13%
Apoya
9% 13% 5%
Ns/Nr
Apoya
No apoya
De 18 a 25 años
De 26 a 35 años
De 36 a 45 años
De 46 a 55 años
De 56 a 65 años
Más de 65 años
Ns/Nr
86%
29%
Base: 2.305 Margen de error: ver anexo
Alto
63% 59% 68% 29% 27%
Apoya
Medio
35% 40%
28%
No apoya
17%
11%
14% 10% 7% 11% 10% 3% Ns/Nr
PAZ
¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de la paz ?
CARIBE 84%
PACIFICA
BOGOTA
ORIENTE
EJE CAFETERO
CENTRO
79% 64%
56% 47% 46% 26%
33%
39%
42%
15% 13% 1% Apoya
Base: 2.305 Margen de error: ver anexo
No apoya
14% 12% 8% 10% 11% No sabe
PAZ El presidente Juan Manuel Santos ha convocado el plebiscito para el próximo 2 de octubre, ¿Usted va a salir a votar?
VOTANTES ACTIVOS
VOTANTES NO ACTIVOS 87%
66%
19%
Si
Base: 1642
No
15%
Ns/Nr
10%
3%
Si
No
Base: 663
Ns/Nr
PAZ
El presidente Juan Manuel Santos ha convocado el plebiscito para el próximo 2 de octubre, ¿Usted va a salir a votar? COMPARATIVO 5 *CIUDADES 67%65% 59%59% 49%
42% 36%38% 30%31% 5% 3% 3% 4% 9%
SERIE Si
No
Ns/Nr
DICIEMBRE 2015 MARZO 2016 ¿Usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del MAYO 2016 JUNIO 2016
conflicto y la construcción de la paz ?
AGOSTO 2016
74% 61% 61% 57%
60%
33% 31% 29% 19% 11% *Ciudades: B ogotá, B arranquilla, Bucaramanga, Medellín y Cali *Nota: La formulación de la pregunta se Fue clarificando
28% 10%10% 7% 9%
PAZ
En una escala de 1 a 4, donde 1 es NADA seguro y 4 COMPLETAMENTE seguro, ¿Qué tan seguro esta de su decisión de voto para el próximo 2 de octubre?
68%
20% 8%
Completamente seguro
Base: 2.305
Algo seguro
Poco seguro
4% Nada seguro
PAZ
En una escala de 1 a 4, donde 1 es NADA probable y 4 MUY probable, ¿Qué tan probable es que usted cambie su decisión de salir o no salir a votar el próximo 2 de octubre?
43% 32%
20%
5%
Muy probable
Base: 2.305
Algo probable
Poco probable
Nada probable
PAZ
En una escala de 1 a 4 donde, 1 es NADA informado y 4 MUY informado(a), ¿Qué tan informado se siente usted acerca de los acuerdos de paz?
35% 31%
17%
17%
Muy informado
Base : 2.305
Algo informado
Poco informado
Nada informado
PAZ
De las siguientes opciones, mencione los 3 medios de comunicación por los cuales usted se ha informado de los acuerdos de paz 83%
Canales de televisión nacional Radio Nacional
26%
Redes sociales
24% 20%
Periódicos nacionales Conversación con familiares, amigos o compañeros de trabajo
Base : 2.305
17%
Radio Local
14%
Canales de televisión regional
12%
Voz a voz
10%
Páginas w eb
8%
Periódicos regionales
8%
Ninguno
2%
Ns/Nr
2%
PAZ
Considera usted que a raíz de la firma del acuerdo de paz el país…
36%
17%
14%
Mejorará m ucho
Base: 2.305
Mejorará algo
18%
Empeorará algo Empeorará m ucho
15%
No sabe
PAZ
Pensando en el acuerdo de paz que se firmará ¿Usted… SI
NO
¿Dejaría que sus hijos asistan a establecimientos educativos con hijos de ex m iembros de grupos armados ilegales?
34%
¿Le daría trabajo a alguien que fue m iembro de un grupo armado ilegal?
59%
41%
¿Aceptaría ser vecino de alguien que fue m iembro de un grupo armado ilegal?
58%
42%
¿Aceptaría que un ex m iembro de un grupo armado ilegal sea novio(a) de sus hijos(as) o de algún familiar cercano? ¿Estaría dispuesto a pagar m ás impuestos para su reintegración en la sociedad
Base: 2.305
66%
38%
23%
62%
77%
PAZ
Para usted, la firma de un acuerdo para terminar el conflicto contribuiría a: SI Que haya m ayor reconocimiento de las regiones desde el nivel central ( S e reconozcan las regiones por parte del Estado)
NO
58%
42%
Que disminuya la violencia basada en género ( Cualquier acto físico, sexual, psicológico o de otra índole contra las m ujeres)
50%
50%
Que aumente la confianza en las instituciones por parte de los colombianos
50%
50%
Que no se estigmatice a las personas por sus ideas políticas (No se señalen a las personas por sus ideas políticas)
50%
50%
Que disminuya la corrupción en el país
46%
54%
Que haya m enor discriminación por raza, etnia u orientación sexual ( No excluir a una persona por su color de piel, su cultura o preferencia sexual)
45%
55%
Base: 2.305
PAZ
Para usted, las TRES opciones más importantes una vez se firme el acuerdo de paz en Colombia son: La prevención para que no se repitan los hechos ocurridos
54%
El desarme la desmovilización y la reintegración de los m iembros de la guerrilla
43%
La sanción a funcionarios o agentes estatales vinculados con violaciones a los derechos humanos
41%
38%
La educación para la paz
35%
El acceso a la justicia
Los procesos de reconciliación a nivel local y regional
Ns/Nr Base: 2.305
21%
9%
IMAGEN
¿Tiene usted una imagen favorable o desfavorable de las siguientes personas?
Favorable 61%
Desfavorable
No lo conoce
48%
37%
50% 2%
2% Juan Manuel Santos
Base: 2.305
Álvaro Uribe Vélez
IMAGEN
¿Tiene usted una imagen favorable o desfavorable del Presidente Juan Manuel Santos? 5 Principales Ciudades
Juan Manuel Santos (SERIE)
FAVORABLE DESFAVORABLE NO LO CONOCE
59% 40%
60%
1%
2%
Sep_15
Fuente: Cifras y Conceptos
38%
Dic_15
69%
69%
30%
29%
1%
2%
Marz_16
May_16
59%
61%
38%
38%
3%
1%
Jun_16
Ago_16
IMAGEN
¿Tiene usted una imagen favorable o desfavorable del Senador Álvaro Uribe Vélez? 5 Principales ciudades
Álvaro Uribe Vélez (SERIE)
FAVORABLE DESFAVORABLE NO LO CONOCE
47%
6% Jun_15
Fuente: Cifras y Conceptos
50% 44%
6% Juli_15
54% 42%
4% Sep_15
50% 46%
52% 46%
55%
43%
4% Dic_15
2% Jun_16
2% Ago_16
ANEXOS
Estimación de márgenes de error El presidente J uan Manuel Santos ha comvocado el plebiscito para el próximo 2 de octubre, Usted v a a s alir a v otar? REGION
SI v oy a s alir a votar Margén de Error (%)
Usted apoya o no apoya el acuerdo f inal para la t erminanación del conflicto y la construcción de la paz? REGION
Sí Apoyo Margén de Error (%)
BOGOTA
5,8
BOGOTA
CARIBE
5,7
CARIBE
3,5
CENTRO
6,5
CENTRO
12,2
EJE
4,6
EJE
7,0
ORIENTE
5,5
ORIENTE
7,3
PACIFICA
5,5
PACIFICA
3,8
TOTAL CINCO PPLES. CIUDADES
3,0
TOTAL CINCO PPLES. CIUDADES
3,4
TOTAL
2,3
TOTAL
2,5
NIVEL SOCIECONÓMICO
Margén de Error (%)
NIVEL SOCIECONÓMICO
6,1
Margén de Error (%)
BAJO
3,2
BAJO
3,4
MEDIO
3,7
MEDIO
4,5
ALTO
5,5
ALTO
6,0
TOTAL
2,3
TOTAL
2,5
SEXO
Margén de Error (%)
SEXO
Margén de Error (%)
HOMBRES
3,0
HOMBRES
3,3
MUJERES
3,4
MUJERES
3,8
TOTAL
2,3
TOTAL
2,5
GRUPOS DE EDAD
Margén de Error (%)
GRUPOS DE EDAD
Margén de Error (%)
18 A 25
6,7
18 A 25
7,5
26 A 35
5,8
26 A 35
7,0
36 A 45
5,0
36 A 45
6,9
46 A 55
4,8
46 A 55
5,6
56 A 65
5,0
56 A 65
4,8
>65
6,5
>65
4,0
TOTAL
2,3
TOTAL
2,5
Muestra