![](https://assets.isu.pub/document-structure/230325175345-4129653f342e387fbc120237fea637a5/v1/339178ad3bef2bf20393e1fd056ba173.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230325175345-4129653f342e387fbc120237fea637a5/v1/7a1728c874be75d132290a369f41ac16.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230325175345-4129653f342e387fbc120237fea637a5/v1/f16110240b8f641ac47b68c1d87ddd35.jpeg)
Estoy muy contento de regresar tros lectores que sin duda son lo más importante para que esta familia siga creciendo, nuestro regreso lo hacemos en grande con el actor mexicano Alfonso Herrera a quien tuve la fortuna de entrevistar el pasado 17 de febrero, que sin duda fue un día de muchas emociones y súper ajetreado, ese día llevé a mi mamá al aeropuerto y entre el caos que se genera traté de estar lo más tranquilo, ya que me emociona ba mucho esta charla que tendría con el actor, se acercaba la hora de la entrevista y decidí ir por una tizana de utos rojos.
Sin duda es una de las entrevistas de las que más orgulloso me siento, no te puedes perder todo lo que nos contó del filme "¡Que Viva México!", la produc ción más ambiciosa del Director Luis Estrada, sin duda este 2023 estará lleno de grandes celebridades.
El actor mexicano de 39 años sin duda se encuentra en la cúspide de su carrera, con grades proyectos. En exclusiva nos cuenta de su protagónico en cine en ¡Que Viva México!, un filme muy ambicioso‚ que se estrena este 23 de marzo en todos los cines‚ más allá de ser un galán, Alfonso se ha caracterizado por ser un gran actor y aceptar proyectos que lo reten cada día más.
Por: Oscar Vargas
¿En qué momento de tu carrera llega este filme y por qué decides protagonizarlo?
Alfonso Herrera: Yo no me pierdo la oportunidad de trabajar con Luis Estrada, es un director al cual yo admiro y desde que tengo uso de razón me acuerdo de las películas que el hacía y donde las vi, y cuando llegó la oportunidad de trabajar con él en la Dictadura Perfecta, fue algo que me tomó por sorpresa, porque nunca pensé que fuera a trabajar con él y en segundo lugar; porque es una película tremendamente bien construi da, con un elenco espectacular.
¿A que retos te tuviste que en entar para dis utar de este filme?
Luis Estrada: Sin duda es mi película más ambiciosa en muchos sentidos, creo que es una producción como hace mucho no se hacía en México, y su ambición con la historia, el reparto y sus personajes, a los actores que les escribí especí ficamente y poderlos conjuntar para que pudieran estar al mismo tiempo ahora que tienen tanto trabajo fuera de México, es la suma de muchos elementos. Pero mientras más complicado se te puede volver el camino más satisfactorio es el resultado, es algo que tu habías soñado cuando te sentaste a escribir esta historia, y en el caso de ¡Que Viva México! sobrepasó mis expectativas.
¿Que nos puedes compartir de tu personaje y el caos que va a provocar?
Alfonso Herrera: Pancho Reyes desde mi expectativa somos todos, y al igual que Pancho Reyes todos los personajes de esta película representan un pedazo de la sociedad, y esta historia inicia con Pancho mexicano de clase media, que tiene su familia‚ que está intentando como todos los mexica nos a aspirar cada día siempre a más. Recibe una llamada de su padre (Rosendo Reyes) que vive en la prosperidad‚ dicién dole qué tiene que regresar a su pueblo para solucionar un tema de una herencia y ahí es donde todo nace y se construye la historia.
Luis‚ sin duda es una película de humor negro, ¿crees que sea lo que se está viviendo en México?
Luis Estrada: La sátira es literalmente tomar la realidad y exagerarla distorsionándola, y de alguna manera no tener temor ni prejuicios a burlarte de todo, sobre todo de nues tros poderosos, creo que quien ha tenido oportunidad de ver mis otras películas va tener muy claro que quiere esperar de esta película antes de que haya salido. Ha generado mucha polémica porque la gente está haciendo conspiraciones de lo que la película va a aportar, esto ha generado una gran expec tativa y yo espero que vaya mucha gente y saque sus propias conclusiones.
¿A que reto te en entaste con esta película?
Alfonso Herrera: Es el papel más comple jo, más arduo en el que me he topado‚ porque así como la duración de la película, Pancho es un arco sumamente amplio, donde inicia en un lugar y de una forma, en general la transformación de este personaje es muy notoria. Pero al mismo tiempo fue algo que dis uté profundamente y espero algo que se pueda repetir más ocasiones con Luis, también dis uté enormemente colabo rar con grandísimos actores como es el caso de Joaquín Cosío, Damián Alcázar‚
Ana Martin‚ Ana de la Reguera; tener a un elenco tan increíble con tanto talento es difícil conjuntarlos a todos en un set.
¿Luis que mensaje quieres dejar a la sociedad como director con esta pelí cula?
Luis Estrada: Tal como mensaje ninguno, yo creo que hacer una película es como lanzar una botella al mar y el que la tome saque sus propias conclusiones, yo creo que habrá tantas opiniones como espectadores.
¿Alfonso, invita a nuestros lectores de CloseUp Jalisco a que vean la película y no solo a ellos‚ sino a todo México?
Alfonso Herrera: Porque es una super producción, porque difícilmente te puedes topar con una película mexicana con estas características, con estos valo res de producción, creo que es algo que no se ha visto, no recuerdo un estreno tan grande en nuestro cine mexicano y como tal la apuesta es así de grande, 23 de marzo prácticamente en todas las salas de este país.
“Creo que (¡Que Viva México!) es una producción como hace mucho no se hacía en México.”
Alfonso Herrera
Tiene 30 años, estudió danza, comenzó trabajando el negocio familiar y como bailarín profesional estuvo de gira por México donde participó en realities, novelas y teatro como bailarín.
Es Amante de: Ver películas, le gusta mucho ir al cine‚ le encanta ver los atardeceres por la paz que le trasmiten, es originario de Culiacán, Sinaloa. actualmente sigue trabajando en el negocio familiar y se sigue dedicando al baile y si le salen proyectos interesantes relacionados con la danza los toma‚ ha bailado con artistas como Belinda‚ Gloria Trevi y Yuri entre otros.
Sus Hobbies son: Disfruta mucho de estar con la gente que quiere ver películas, ir al mar, bailar y hablar de proyectos o sueños a futuro, también disfruta mucho dormir.
Su losofía: Nada traes y nada te llevarás.
¿Sabías Qué? Es más sensible de lo que parece.
Amin Mustafá @aminciyo
Tiene 32 años, estudió marketing y una maestría en nanzas en el Tecnológico de Monterrey.
Es Amante de: La música y el marketing, es originario de la Huasteca veracruzana, actualmente trabaja en la industria de la movilidad sustentable y energías renovables como director de marketing digital y se está especializando en producción musical.
Sus Hobbies son: Pasar tiempo con su familia y amigos, cocinar y hacer ejercicio.
Su losofía: Busca siempre el "como si'.
¿Sabías Qué? Tiene su propia línea de hair care profesional.
Tiene 39 años estudió en la Universidad de Guadalajara en Ocotlán‚ Jal. Empezó trabajando como auxiliar de comunicación social en el gobierno municipal de Atotonilco el Alto.
Es Amante de: Los viajes, las aventuras, es originario de San Francisco de Asís‚ municipio de Atotonilco, actualmente es comerciante, se dedica a la venta de vinos y licores. Trabajó durante tres años en Televisa México como reportero de espectáculos en el programa Hoy, y fue conductor en el programa Más Allá del Chisme para Tv Azteca.
Sus Hobbies son: Hacer ejercicio como terapia y relajación.
Su losofía: No dañar a las personas, no mentir, el karma existe.
¿Sabías Qué? Cuando estaba chico le encantaba tener animales como; patos, tortugas, palomas, ratones e iguanas en su casa.