2 minute read

CON SU PROPIA LÍNEA MUSICAL

El imponente Excalibur Diabolus in Machina, una creación que incorpora novedades técnicas para hacer de este repetición de minutos con tourbillon volante un excelente ejemplo de la forma de trabajar en

Roger Dubuis.

Advertisement

ROGER DUBUIS SIGUE UN CAMINO DIFERENTE EN LA RELOJERÍA. ESTAS SON TRES MUESTRAS DE SU VISIÓN Y PARTICULARIDADES, INCLUSO CUANDO AFRONTA LA REALIZACIÓN DE UNA REPETICIÓN DE MINUTOS.

TEXTO AMELIA SOLANA

LAS REGLAS NO SON PARA ROGER DUBUIS. Hay en su comportamiento creativo una búsqueda de territorios no explorados, una especie de inconformismo que le permite avanzar en una personalidad única. Es una constante que se repite desde su nacimiento y que se traduce en creaciones como el Excalibur Diabolus in Machina, lanzado este año, donde se unen una repetición de minutos y un tourbillon volante, así como un sistema automático de doble micro-rotor. Este modelo hace sonar con su tritono el acorde Diabolus in Musica, prohibido en la música religiosa medieval, y añade otras dos funciones: un indicador de disco de reproducción de tonos y un dispositivo de seguridad ‘todo o nada’.

Disponible en oro rosa o en titanio con revestimiento DLC, entre los principales avances técnicos se encuentra el indicador de disco de reproducción de tonos situado a las 11 horas. La activación del repetidor de minutos pone en marcha la rotación de este disco, fusionado con un número romano y con las palabras Horas, Cuartos y Minutos. El resultado es una representación de los intervalos de tiempo que se repiten. Un indicador adicional simplifica aún más el uso al mostrar si el reloj está en posición de ‘cuerda manual’ o de ‘ajuste de la hora’. Y tampoco hay que olvidar el citado mecanismo ‘todo o nada’, que ofrece una seguridad adicional al garantizar que la repetición de minutos solo puede activarse una vez que el pulsador ha sido presionado hasta el fondo.

Una pieza de excelentes fundamentos, como toda la producción de Roger Dubuis. Ahí está por ejemplo el Excalibur Spider Huracán, con su caja en fibra de compuesto de cerámica (CCF) y un espectacular acabado blanco hielo; o el Excalibur con Tourbillon Volante, con su diseño esqueletizado al máximo y toques contemporáneos donde deja patente su dominio de las formas. Ese es el universo Roger Dubuis.

En el Excalibur Diabolus in Machina se unen una repetición de minutos, tourbillon volante y un sistema de doble micro-rotor

SONIDO DEL DIABLO

Los gongs últimos emiten un tono bajo para las horas, un tono alto para los minutos y dos tonos para los cuartos de hora. El tritono resultante se convierte en un eco audible del enfoque disruptivo de Roger Dubuis en la relojería. Esta disonancia distintiva se denominaba en la época medieval ‘el acorde del diablo’ o diabolus in musica. Ha permanecido en el tiempo, y de hecho ha aparecido en el poema sinfónico Danse Macabre, de Camille Saint-Saëns, y en el tema más famoso de la banda de heavy metal Black Sabbath.

| A la izquierda, la gran aportación de este Excalibur Spider Huracán se halla en la ejecución de la caja.  Bajo estas líneas, el esqueletizado que Roger Dubuis realiza en el Excalibur con Tourbillon Volante.

This article is from: