Díptico - Jornada de cierre - Perú 2015

Page 1

Justificación de la actividad

Proyecto Escribir como lectores

Proyecto Escribir como lectores (de una obra literaria) El Proyecto Escribir como lectores se desarrolla en Latinoamérica a partir de una iniciativa de la Fundación SM. El proyecto está coordinado en Perú por la Asociación Civil Comunidades Letradas. Además, cuenta con el apoyo pedagógico de la Asociación Española de Lectura y Escritura (AELE) y el aval de la Universidad Complutense de Madrid. El Proyecto Escribir como Lectores - Club Telémaco ha llegado al escenario escolar de tres países latinoamericanos -Argentina, Chile y Perú- desde el año 2009. Su propuesta se centra en fomentar en esta población un amplio bagaje de prácticas de escritura a partir de la lectura de una obra literaria escrita por un autor o una autora local, de ahí su nombre, Escribir como lectores. Estas prácticas, que propician el desarrollo de la competencia comunicativa de los chicos y las chicas, cuentan con la compañía del autor o la autora de la obra. En el caso de Perú, las obras seleccionadas son A pedir de boca de Percy Galindo Rojas, ¡Viva Luis Pardo! De Óscar Colchado Lucio y “Romi y el Sol” de Rosalí León Ciliotta, todas editadas por SM.

Jornada de Cierre Lima-Perú 05 de diciembre de 2015 11:00 am Lugar: Casa de la Literatura Peruana

(Antigua Estación Desamparados, Centro Histórico de Lima)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Díptico - Jornada de cierre - Perú 2015 by AELE - Repositorio de materiales - Issuu