Ecl en los medios - Programa "Noticias positivas"

Page 1

“ESCRIBIR COMO LECTORES EN LOS MEDIOS” Programa NOTICIAS POSITIVAS Radio Palermo FM 94.7

Proyecto Telémaco es un proyecto de lectura y escritura que propone a alumnos en edad escolar acercarse a la magnífica aventura de leer. En el estudio de Radio Palermo, NOTICIAS POSITIVAS entrevistó a las profesoras Carolina Muavero, de Ciencias de la Educación, y Norma Salles, de Letras, ambas representantes de este proyecto en nuestro país e integrantes de la Asociación Argentina Nuevas Alfabetizaciones (AANA). Muavero y Salles describieron las características de la propuesta. La idea surgió a través de la editorial española SM, desde La Rioja, España, y en los últimos años llegó a América Latina, a la Argentina, Chile y Perú. “Se trata de una actividad múltiple, con maestras, alumnos y capacitadoras en las aulas”, explicó Muavero. El proyecto toma como referencia un autor para que represente la literatura del país e implica una muestra final en la que cada escuela expone los logros de todo el año.

Carolina Muavero y Norma Salles en NOTICIAS POSITIVAS.

Proyecto Telémaco trabaja en la Argentina desde 2009, con el apoyo de la Fundación Santa María de España y coordinado por la Asociación Española de Lectura y Escritura. Según Salles, “la dinámica es muy interesante porque es un proyecto que une la lectura analógica -la lectura de libros- con la lectura digital. Coexisten en un mismo proyecto las dos formas de lectura y escritura”. La novela con la que trabajan es un policial llamado Octubre, un crimen de la escritora Norma Huidobro y editado por SM. “Ha sido un desafío plantear el policial en la escuela. Nosotros destacamos su importancia y pensamos que en el fondo toda literatura es policial”, afirmó Salles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Ecl en los medios - Programa "Noticias positivas" by AELE - Repositorio de materiales - Issuu