Lectura en Voz Alta Escribir como Lectores Un proyecto del Club TelĂŠmaco
CONDICIONES PARA UNA BUENA LECTURA EN VOZ ALTA
TIPOS DE LECTORES โ ข Lector Heterรณnomo y Lector Autรณnomo
PASOS A SEGUIR (Antes - durante- después ) • Paso 1: Lee previamente el texto en silencio para comprenderlo. • Paso 2: Desarrolla habilidades propias de la • Paso 3: Marca el texto antes de leerlo en voz alta. • Paso 4: Realiza la alternancia visual texto / audiencia. • Paso
SELECCIÓN DE ROLES, MARCAS EN EL TEXTO •
"Don Cornelio se demoró tanto en abrirme que pensé que se había muerto de un infarto o algo así. Cuando por fin chirriaron las bisagras -suenan como en las películas de horror-, yo estaba a punto de regresar a casa. Me recibió tan amable como habitualmente, y me invitó a la sala. Siempre me asombra que a su edad pueda moverse con tanta facilidad por la casa. Parece un gato receloso y calculador. Me ofreció gaseosa, pero yo la rechacé porque lo único que deseaba era salir de dudas. (...) (Voz preocupada, ansiosa)
•
¡Ala, mi rey!, ¿se va de viaje? - me preguntó, echándole una ojeada al maletín. -Usted conoció a mi abuelo, ¿verdad? -le dije, sin responder su pregunta. ¡Caray!¡Claro que lo conocí! - respondió con entusiasmo-, Cipriano era el ser más amargo que ha pisado esta tierra.
• •
CONVENCIONES •
Narrador testigo : azul
•
Personaje principal: (Jeremías Renoblanco) verde
•
Personaje secundario (Don Cornelio): Lila
•
Palabras que se enfatizan : naranja
•
Pausa sostenida: (...)
•
Sube el tono de voz:
•
Baja el tono de voz: