Cambio climático y seguridad alimentaria

Page 1

Noticias de Corredores Biológicos Área Conservación Arenal Huetar Norte, Costa Rica Número 63. Enero, 2010

Cambio Climático y Seguridad Alimentaria La seguridad alimentaria existe cuando todas las personas en todo momento tienen acceso físico o económico a alimentos nutritivos, inocuos y suficientes para satisfacer las necesidades dietéticas y de su preferencia para una vida activa y saludable. Para lograr la seguridad alimentaria, los cuatro componentes en su totalidad deben ser adecuados. Ellos son: disponibilidad, estabilidad, accesibilidad y utilización. El cambio climático, es el cambio en el clima que se atribuye directa e indirectamente a la acción humana y que altera la composición de la atmósfera global y es adicional a la variabilidad natural del clima en el tiempo. (UNFCCC, 2007) Efectos del cambio climático que son importantes para la seguridad alimentaria EFECTOS EN LA FERTILIZACIÓN DEL CO2

• Aumento en la disponibilidad de dióxido de carbono para el crecimiento de las plantas AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS MEDIAS MUNDIALES

• Aumento de las temperaturas máximas en días calurosos • Aumento de las temperaturas mínimas en días fríos • Aumento en la frecuencia anual de días calurosos • Aumento en la frecuencia, duración e intensidad de las ondas de calor CAMBIOS GRADUALES EN LAS PRECIPITACIONES

• Aumento en la frecuencia, duración e intensidad de las temporadas secas y las sequías • Cambios en la periodicidad, localización y cantidades de lluvias y nevadas AUMENTO EN EXTREMOS

LA

FRECUENCIA E

INTENSIDAD DE

FENÓMENOS CLIMÁTICOS

• Aumento en la frecuencia anual de vientos fuertes, lluvias copiosas, tormentas e inundaciones a menudo asociadas con tormentas tropicales y tornados MAYOR VARIABILIDAD CLIMÁTICA

• Mayor inestabilidad en las configuraciones climáticas estacionales • Cambios en el inicio y final del transcurso de las estaciones Nuestros CB: Corredor Biológico San Juan – La Selva (CBSS) Corredor Biológico Paso de Las Nubes (CoBPN) Corredor Biológico Ruta Los Malecu (RLM) Corredor Biológico Camelias

Elaboró: Carlos L. Ulate Rodríguez Enlace ACAHN- PNCB/ CR Correo e.: CLUR@costarricense.cr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.