Día del arbol

Page 1

CLUR Forestal, Costa Rica Número 4. Junio, 2013

Día del Árbol El Día Mundial de Árbol, también llamado Día Forestal Mundial, fue, en principio, una recomendación del Congreso Forestal Mundial que se celebró en Roma en 1969, se escogió el día 21 de marzo, primer día de primavera en el hemisferio norte y el primer día de otoño en el hemisferio sur; no obstante muchos países se celebra en fechas diferentes o ya lo habían instaurado desde mucho tiempo antes. El primer país en hacer oficial esta celebración fue Suecia en el año de 1840. En Costa Rica se celebra el día 15 de junio, mediante Decreto Ejecutivo N°14 del 25 de mayo de 1915, del presidente Alfredo González Flores, vale la pena decir que es considerada una de las primeras leyes de carácter ambientalista de Costa Rica. Esta fecha es aprovechada por muchas organizaciones y personas para plantar árboles, tal vez sea por ello que se celebra en diferentes fechas, aprovechando la llegada de las lluvias que es una excelente temporada para ayudar al óptimo crecimiento de un árbol.

¿Por

qué

son

importantes

los

árboles?

Los árboles son un elemento vital para la vida en el planeta, entre algunas de sus funciones están la regulación del agua de lluvia y la luz solar gracias a sus copas, sus ramas, tronco y raíces albergan todo tipo de organismos vivientes; si investigamos un poco podremos encontrar increíbles relaciones simbióticas entre los árboles y organismos como los insectos, aves y hongos. Una labor silenciosa pero vital que llevan a cabo los árboles es la fotosíntesis, en ella toman el dióxido de carbono y lo transforman en oxigeno, elemento indispensable para el desarrollo de la vida en la Tierra. Fuentes consultadas: INBIO, Wikipedia.org

Legislación relacionada en Costa Rica LEY DE AGUAS No. 276 y sus reformas: -

Artículo 146: Es prohibido destruir en los bosques nacionales los árboles que estén situados en pendientes, orillas de las carreteras y demás vías de comunicación, lo mismo que los árboles que puedan explotarse sin necesidad de cortarlos, como el hulero, el chicle, el bálsamo y otros similares. Elaboró: Carlos Luis Ulate Rodríguez Ingeniero Forestal

CLURForest / CLURForêts

Funcionario ACAHN-SINAC-MINAE Correo e: CLUR@costarricense.cr Perfil: issuu.com/CLURForestal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Día del arbol by Carlos L. Ulate Rodríguez - Issuu