2 minute read

Amaranta Isabel Guardado Martínez

Supervisora de Estimaciones

Para mí es un placer trabajar en esta área en la minería, me da felicidad saber que logre llegar a esta área y no me arrepiento. En materia de igualdad en la población somos poco el porcentaje de mujeres trabajando en la industria minera y me honra decir que soy una de las pocas mujeres trabajando en la minería y al ser un trabajo demandante y rodeadas de hombres, el poder demostrar que podemos realizar actividades iguales a ellos, eso me enorgullece más”.

“Mis principales retos en esta industria han sido el demostrar como mujer, puedo hacer algo igual o mejor que un hombre, y dentro de eso me encuentro con machismo, en la actualidad menos del 20 por ciento de las mujeres trabajamos en el sector minero y siento que es porque aún no se normaliza esa parte de que podemos hacer lo mismo que un hombre, piensan que es un área muy ruda y que no te lleguen a aceptar al cien por ciento, eso todavía existe. Como todo hay personas mayores que crecieron con otras costumbres y que piensan que si una mujer entra a mina se ‘sala’ la mina”.

“El encontrarte con este tipo de comentarios ha sido lo más difícil que he pasado, pero también muchas veces el acoso, el que querer ser buena onda con las personas y lo tomen como si les estuvieras coqueteando ha sido lo más fuerte”.

“Y no lo generalizo, pero si ha sido de los retos más difíciles que he enfrentado, que te minimicen por ser mujer o que no puedas aceptar ciertos puestos por ser mujer, pero mis re- tos han sido demostrar que los podemos enfrentar y trabajar mejor”.

“Uno de los principales cambios que yo debería deberían suceder es cambiar la mentalidad de todos, abrirnos más a la igualdad de género, aceptar a más mujeres en puestos que anteriormente eran para hombres. Bajarle al machismo, que haya más equidad de género y darle la oportunidad a la mujer y como todo, si hacemos las cosas mal, siempre apoyarnos entre todos, pero más que nada el aceptar que otra mujer pueda trabajar en otras áreas”.

“Dejar los estereotipos, dejar fuera los tabús que una mujer no puede hacer ciertos trabajos, abrirnos más a esa igualdad, a esa oportunidad, tener la mente más abierta de que no por ser mujeres no podemos hacer ciertos trabajos, y demostrar que tenemos la capacidad y eficiencia para hacer ese tipo de trabajos que se creía que no podíamos”.

“Los tiempos han cambiado y ahorita ya tenemos la oportunidad de estudiar y de desempeñarnos y demostrar que somos capaces. Que dejemos de lado el machismo desde nosotras mismas y no imponernos que no podemos realizar algo por ser mujeres, que hagamos eso a un lado, y que nos apoyemos entre nosotros como mujeres y eso es una gran oportunidad para cambiar y lo hagamos no solo en minería si no en todas las industrias en general”.

This article is from: