#50 pg.14
• Met Mex Peñoles consolida ventas por más de 78 MMP pg.6
• Imprescindible impulsar la geología: Sergio Almazán pg.11
• Invita Clúster Minero de Chihuahua a sus cursos del mes de enero pg.22
• Sandvik recibe pedido récord para soluciones AutoMine en Chile pg.24
• Cumple Datamine 40 años
LEOPARD DI650i ES HORA DE UN NUEVO LÍDER La nueva perforadora de superficie Leopard DI650i ofrece una productividad a largo plazo y una estabilidad superior con componentes principales robustos y confiables, perfectamente integrados con soluciones técnicas de última generación. Automatización escalable, fácil mantenimiento y excelente movilidad son las características que hacen del Leopard DI650i un producto de primera calidad, lo que representa un honor para nosotros. Disfrute de su operación segura y eficiente.
Conoce el nuevo Leopard DI650i: ROCKTECHNOLOGY.SANDVIK/DI650i
Review Mine Academy
Review Mine Academy
3
EDITORIAL Inicio el año en Mine Academy esperamos que todos tengan un año lleno de paz, armonía, productividad y mucha salud. Es imprescindible seguir cuidándose del Covid 19 en sus distintas variantes y en los diferentes lugares que visitamos o acudimos continuamente. No cabe duda que el 2020 y 2021 fueron años de retos. Y seguramente el 2022 así lo será. Sin embargo, la industria minera ha demostrado hacer frente a los desafíos, tanto de salud como económicos. Es por eso que visualizamos un año con productividad, inversiones, buenos precios de los minerales y generación de empleo. Hoy en nuestro primer número del año, les mostramos noticias de inversión como los tres proyectos que arrancan en el estado de Durango y que seguramente, dejaran beneficios a la sociedad y a la industria. Asimismo, Fresnillo plc y Peñoles anunciaron el arranque del proyecto First Robotics, que tiene la intención de impulsar a los jóvenes de distintas entidades en el uso de la tecnología y la innovación. Temas de suma relevancia en la minería y en cualquier industria o aspecto de la vida cotidiana en estos tiempos. Es importante reconocer que el impulso a los jóvenes mexicanos por el sector empresarial será fundamental para el avance en la preparación del talento humano para la minería.
www.mineacademy.mx Johnathan.santoyo@mineacademy.mx
Ya el Clúster Minero de Chihuahua (Clumin), informó a la comunidad minera sobre su oferta de talleres de capacitación virtuales para el mes de enero, en l que se contemplan temas esenciales para el rubro. La promoción de estos cursos también es fundamental para el éxito de los mismos que radica, nuevamente, en la preparación del personal que se desempeña en esta industria. Para la Fundidora de Peñoles, el año que finalizó no fue malo, aunque como lo dice en su información, los costos de producción subieron considerablemente, la demanda fue importante y eso permitió mantener a la empresa en buenos números. La exportación de metales a más de 10 países se sostuvo, e incluso, creció el personal empleado en esta actividad de Peñoles. Estas y otras noticias encontrará el lector en esta edición numero 50 de Mine Academy Review, el semanario que cada lunes del 2022 se estará publicando en mineacademy.mx y que contiene la información más importante del sector en el transcurso de una semana. Queremos agradecer en Mine Academy a todos los lectores que estuvieron atentos a nuestras noticias y principalmente, a nuestros patrocinadores que confiaron en notros para hacer llegar su información y productos a la comunidad minera de México. ¡Gracias! Este año será de mucha labora para nosotros y recuerden que recibimos siempre sus comentarios y sugerencias al correo Johnathan.santoyo@mineacademy.mx.
Excelente semana. Hablemos y Participemos de la Buena Minería
Director Mine Academy Review
Imprescindible valorar e i vivir de manera más sos
• Al cierre de 2020 estaban matriculados 1,771 estudiantes de geología.
6
Review Mine Academy
• Se debe promover la exploració para aminorar riesgos por fenóm
impulsar la geología para stenible: Sergio Almazán CDMX.- En el marco del Día del Geólogo -elebrado el 6 de enero en México-, Sergio Almazán Esqueda, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), destacó la importancia de la exploración geológica en el territorio nacional para el hallazgo y cuantificación de recursos necesarios para mejorar el nivel de vida y bienestar de la sociedad. El experto geólogo, egresado del Instituto Politécnico Nacional y ganador del Premio Nacional de Geología en 2003, señaló que existe una demanda creciente de recursos naturales para satisfacer las necesidades presentes y futuras de la sociedad, pero las condiciones para descubrir y aprovechar nuevos yacimientos son cada vez más complejas.
ón geológica menos naturales.
Por lo tanto, consideró indispensable valorar e impulsar el conocimiento técnico y científico de las áreas vinculadas con las ciencias de la Tierra como la geología; promover la formación y capacitación de más geólogos e incentivar las inversiones para aumentar la certidumbre sobre los recursos naturales que tiene México. La geología es la ciencia que permite el hallazgo de nuevos recursos minerales y energéticos, al igual que ayuda a entender los fenómenos que los originaron y que siguen modelando el planeta, así que los geólogos son profesionales que estudian la Tierra, su composición, su evolución y sus procesos actuales. Al cierre de 2020 había 1,771 jóvenes matriculados en la carrera de geología en las diferentes universidades que ofrecen esa disciplina en México, cifra 6.8% inferior a la registrada en 2019, cuando había 1,900. En contraste, durante 2019
se titularon 247 geólogos y en 2020 aumentó a 308. En ese sentido, el líder de la AIMMGM consideró imprescindible valorar e impulsar el conocimiento técnico científico de las ciencias de la Tierra en México porque el mundo y la sociedad del Siglo XXI enfrentan grandes desafíos sin precedentes y la población exige mejores niveles de vida y bienestar, por lo tanto, “debemos conocer el espacio físico que nos rodea para aminorar los riesgos geológicos y atmosféricos que pueden impactar alguna zona o región del país, tener un reordenamiento territorial eficaz y aprovechar de forma sostenible los recursos naturales”. “Necesitamos aprender a vivir de una manera más responsable; vivir en armonía y en equilibrio entre las personas, las comunidades y la naturaleza y, para ello, necesitamos de las ciencias de la Tierra, necesitamos de la geología”, precisó Almazán Esqueda.
• Imprescindible valorar e impulsar la geología para vivir de manera más sostenible: Sergio Almazán
Review Mine Academy
7
Peñoles y Fresni el inicio de FIRST Todo está listo para llevar a cabo, este 8 de enero, el kick off de la temporada 2022 de First Robotics, en donde se dará a conocer el reto de la competencia. Debido al contexto de la pandemia y para proteger a los participantes, el evento de esta semana se realizará de forma virtual, y presencialmente solo asistirán representantes de los equipos laguneros para recoger los paquetes de piezas con las cuales se armarán los robots. Para el Regional Laguna este año se tienen de 44 equipos inscritos, 18 de ellos de la Comarca Lagunera. Para el kick off, Peñoles importó 39 kits de piezas (25 para La Laguna y el resto para Monterrey). 23 equipos patrocinados por Industrias Peñoles y Fresnillo plc son de instituciones públicas y privadas de los estados en donde operan, como Coahuila, Durango, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Sonora y Zacatecas. Al respecto, Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, reiteró el compromiso de
la empresa de promover la ciencia y la tecnología entre jóvenes, e impulsar el programa de robótica que brinda a los participantes una formación integral con la contribución de mentores profesionales del sector minero. Destacó que en la última edición participaron más de 1 mil 500 jóvenes de diversos estados del país. Cabe señalar que los equipos son integrados por alumnos de nivel secundaria y preparatoria que mostrarán sus conocimientos y habilidades con las características de su robot. Desde 2011, Peñoles participa en la iniciativa First y Fresnillo plc se sumó en 2015; entre ambas empresas actualmente apoyan a 23 instituciones educativas. Hasta la fecha, se han beneficiado más de tres mil jóvenes de comunidades cercanas a unidades mineras y metalúrgicas. A través de esta iniciativa, Peñoles impulsa una labor de colaboración con la comunidad educativa y comparte estrategias y experiencias para fortalecer la competitividad de las futuras generaciones.
• El evento de esta semana s 8
Review Mine Academy
illo plc anuncian T Robotics 2022
se realizará de forma virtual Review Mine Academy
9
10 Review Mine Academy
Invita Clúster Minero de Chihuahua a sus cursos del mes de enero • El costo de estas capacitaciones va de los 620 a los 1,240 pesos. Chihuahua, Chih.- El Clúster Minero de Chihuahua (Clumin), bridará diversos talleres a través de la plataforma de Zoom, con la finalidad de capacitar y actualizar a los profesionales dedicados a este sector. La primera capacitación se titula: “Trabajo en las alturas” y en ella se proporcionarán conceptos generales, bases teóricas de los análisis de riesgos, así como las medidas de seguridad y los protocolos de emergencias aplicables. La cita es el 13 de enero de 8:00 a 11:00 horas.
Para el jueves 20 de enero en el horario anterior se brindará el curso “Corte y soldadura”, en donde se aprenderán los procesos y procedimientos que se desarrollan de manera permanente, provisional o en caso de mantenimiento a nivel del piso, altura, sótano, espacio confinado o en recipientes que contengan o hayan contenido residuos inflamables o explosivos para que el trabajador realice unión, separación o perforación de metales.
Informar los requerimientos mínimos de seguridad y otorgar las herramientas necesarias para un mejor cuidado al momento de utilizar sustancias químicas, es el objetivo del taller “Sustancias químicas”, el cual se realizará el 22 de enero de 8:00 a 11:00 horas. El costo de estas capacitaciones es de $620.00 para socios y $1,240.00 para no socios.
“Maquinaria y equipos”, se realizará el sábado 15 de enero en el mismo horario y en este se proporcionarán los procedimientos de uso y mantenimiento seguro de maquinaria, bloque y candadeo. Para ese día, pero de 11:00 a 14:00 horas se presentará el curso “Manejo seguro de cargas”, en el cual se brindarán los conceptos básicos de seguridad en el proceso de manejo y almacenamiento de materiales con maquinaria, equipo o en forma manual. El martes 18 de enero de 8:00 a 11:00, se llevará a cabo el curso “Mantenimiento eléctrico”, en el que las y los trabajadores de mantenimiento eléctrico de las empresas productivas o de empresas de obra eléctrica externas podrán establecer las condiciones de trabajo seguro durante los mantenimientos a las instalaciones eléctricas en uso.
Para mayor información llamar al: 6143423386 y/o al correo capacitaciones@clumin.org. Review Mine Academy 11
Equinox Gold-Mina Los Filos entrega mil juguetes a niños de escasos recursos
• El donativo se entregó a Edel Ojeda Bustamante, secretario Técnico de la Comisión de Minería del Congreso estatal. En el marco del festejo del Día de Reyes, la empresa Equinox Gold-Mina Los Filos entregó mil juguetes a la Comisión de Minería del Congreso del Estado de Guerrero para su distribución a niños y niñas de escasos recursos. Los Filos es uno de los complejos mineros más grandes del país que ha logrado impulsar desde hace más de 15 años el desarrollo social y económico de las familias mexicanas que habitan las comunidades de Carrizalillo, Mezcala y Xochipala.
12 Review Mine Academy
La mina tiene comunicación permanente con las comunidades, así como diversos acuerdos de colaboración social. El donativo se entregó a Edel Ojeda Bustamante, secretario Técnico de la Comisión de Minería del Congreso estatal. Por parte de la empresa, asistieron Pedro Valle y Juan Esquivel, quienes laboran en el área de Desarrollo Comunitario.
ESPECIALÍZATE EN LAS COMPETENCIAS QUE REQUIERE LA INDUSTRIA MINERA EN LA ACTUALIDAD
www.uaf.edu.mx
INFORMES: 01 (493) 932 2921, 932 3830 y 932 3210 contacto@uaf.edu.mx Carr. Federal Panamericana Km.725.3, Col. Lindavista, Fresnillo, Zacatecas Review Mine Academy 13
Met Mex Peñoles consolida ventas por más de
78 mil millones de pesos
14 Review Mine Academy
Torreón, Coah.- No obstante que tuvo un incremento en costos en 10.48 por ciento, la firma Met Mex Peñoles, continuó en 2021 con su labor de fundición de concentrados de plomo y zinc, refinación de metales preciosos (oro y plata), metales no ferrosos (zinc, plomo, entre otros) y fabricación de sales y óxidos; así como ácido sulfúrico, óleum y bióxido de azufre líquido. De acuerdo a su reporte financiero, prosiguió con la exportación de su producción a países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, China, Taiwán, Bélgica, Brasil, Corea y Suiza; consolidando ventas totales del orden de los 78 mil 112 millones 100 mil pesos. Los principales productos que procesa la firma Metalúrgica son: oro, plata, zinc, plomo, sulfato de amonio, ácido sulfúrico y bismuto, con servicios de procesamiento de concentrados, minerales, precipitados, dores de oro, plata y bullión. Incremento en personal de 2019 a 2021 La empresa que ubica la mayor parte de sus operaciones en Torreón, reporta además un incremento importante del personal contratado de 2019 a 2021, en el período de enero a septiembre de cada año.
• Pese a sufrir un aumento en sus costos de 10.48%, mantuvo alta demanda. Review Mine Academy 15
Según el reporte, la cifra de 2 mil 663 trabajadores ocupados en 2019, pasó en 2020 a 2 mil 738, para llegar a septiembre de 2021 a 2 mil 938 personas ocupadas en las actividades de la empresa, entre obreros, empleados, prestadores de bienes y servicios. Se consolida la exportación Al continuar vigentes los programas federales la agilización de trámites por parte de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de trámites electrónicos, la firma metalúrgica consolidó sus exportaciones a países de Norteamérica, Europa, Sudamérica y Asia, principalmente de productos como oro, plata, zinc, plomo y ácido sulfúrico. “Se cuenta con empresas filiales en Estados Unidos de Norteamérica y Brasil, también con representantes en Costa Rica y Guatemala”, precisan analistas del grupo minero-metalúrgico dirigido por Rafael Rebollar. Cae la inversión y se incrementan sus costos Con activos totales que al mes de septiembre de 2021 se ubicaron en 50 mil 527 millones 913 mil pesos, la empresa realizó una inversión en ampliación y modernización de 631 millo-
16 Review Mine Academy
nes 791 mil pesos; este recurso se aplicó a la ampliación y modernización de maquinaria y equipo, edificio y construcciones y equipo de transporte. La tendencia en los montos de inversión que realiza la empresa ha ido descendiendo de 2019 a la fecha. Cabe recordar que en 2019, se logró aplicar una inversión de mil 208 millones 211 mil pesos; mientras que en 2020, la cifra descendió a 846 millones 055 mil pesos. Los costos de producción en el año, tuvieron un incremento del 10.48 por ciento. Plan de estrategia y medidas ante Covid-19 Cuando en febrero de 2020 se detectó el primer caso de covid-19 en México, el país no contaba con lineamientos sanitarios ni con un plan específico de acción ante la crisis sanitaria; fue hasta el 17 de mayo que se publicó el primer documento oficial. A partir de entonces, con el fin de controlar los riesgos de contagio entre los trabajadores, los servicios médicos de cada uno de los centros de trabajo iniciaron con el desarrollo, la implementación y operación de protocolos de seguridad y salud, apegados estrictamente a los Lineamientos Técnicos de
Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral, del IMSS, el Plan de Retorno Seguro al Trabajo, emitido también por el IMSS, la Guía de Mejores Prácticas de Operación MineroMetalúrgica: Contingencia sanitaria 2020 SARS-CoV2, de la Secretaría de Economía (SE), y la Guía de Acciones para los Centros de Trabajo ante el covid-19 de la STPS. De esta manera, lograron continuar con las operaciones, una vez que éstas fueron declaradas actividades esenciales. El personal de las áreas administrativas y de soporte, trabajaron desde su casa, lo cual implicó el reto de acondicionar los sistemas informáticos y garantizar la seguridad cibernética. De igual manera se conformó el Comité Directivo de Gestión de Contingencia (CDGC) integrado por el director general, los responsables de operaciones, mantenimiento, recursos humanos, vinculación comunitaria, administración y finanzas, seguridad y salud, jurídico y seguridad patrimonial, todos con la capacidad para tomar decisiones operativas y se integró el Comité Local de Gestión de Contingencia.
Review Mine Academy 17
Inauguran mine gobierno de Co Cocula, Gro.- La empresa Minera Media Luna y el gobierno municipal, presidido por Carlos Alberto Duarte Bahena unieron esfuerzos para la realización de tres obras que benefician a quienes habitan las comunidades de Acalmantlila y San Nicolás. La vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Responsabilidad Social de Torex Gold Resources Inc., Angie Robson y el especialista de Responsabilidad Corporativa y Medio Ambiente, Michael Flynn cortaron el listón inaugural y entregaron las obras a los habitantes de ambas comunidades, acompañados del presidente de Cocula y la presidenta del DIF municipal, Ruth Salazar Galindo.
fueron aplicados a través del Codecop 2021, instrumento en el que cada comunidad elige a un comité que les representa y los pobladores participan en la definición de las obras que se realizarán. Cada año el monto asciende a más de 100 millones de pesos para las 11 comunidades que integran el corredor minero de las regiones Norte y Centro de Guerrero. En su visita al corredor minero y durante su estancia en la comu-
nidad de Acalmantlila, a nombre del consorcio canadiense, Angie Robson se dijo agradecida por el cálido recibimiento de los pobladores y expresó: “muchas gracias por estar aquí, es un placer estar con todos ustedes, gracias por la bienvenida, gracias por sus palabras que están externando, la compañía es una compañía grande gracias a ustedes y vamos a tener más celebraciones juntos en un futuro”, dijo emocionada.
En su mensaje Angie Robson destacó el seguimiento a la inversión social y celebró la implementación del Convenio de Desarrollo Comunitario Participativo (Codecop), de lo que observó beneficios en localidades de la región Norte que mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Los recursos destinados para cada obra, que suman un monto total de 457 mil 545 pesos,
• Las obras benefician a quienes habitan las comunidades de Acalmantlila y San Nicolás 18 Review Mine Academy
era Media Luna y ocula tres obras Por su parte la gerenta de Relaciones Comunitarias de MML, Fátima Castrejón Evangelista hizo extensivo el agradecimiento a las comunidades por formar parte del proyecto de desarrollo económico de la empresa y dijo que se hace minería responsable, se trabaja para demostrar que las cosas se hacen con responsabilidad social y se promueve una mejor calidad de vida mediante el Codecop y, la participación del gobierno municipal.
A su vez Duarte Bahena como edil de Cocula adelantó que continuarán con el trabajo coordinado, la mezcla de recursos y el esfuerzo de los ciudadanos para incrementar los beneficios y anunció que su administración, invertirá el próximo año más obras con recursos del Ramo 33. La inversión fue aplicada en la pavimentación de 275 metros lineales de una calle al sur de la comunidad de Acalmantlila,
donde Media Luna aportó 215 mil pesos, mientras que el ayuntamiento aportó los agregados pétreos como varios camiones de grava y arena; además que la mano de obra fue realizada por parte de la comunidad a través de fatigas. En la comunidad de San Nicolás se llevó a cabo la rehabilitación de la Capilla de la Virgen de la Natividad, obra con recursos del Codecop 2021 que tuvo una inversión de 125 mil pesos que se destinaron en el aplanado de muros, con refuerzo de malla electrosoldada, aplanado de plafón, sustitución del sistema eléctrico, colocación de luminarias tipo arbotantes en el exterior, luminarias al interior, se mejoraron las escaleras, se rehabilitó la puerta de acceso y ventanas, se realizó la impermeabilización de la losa de azotea y la pintura de toda la Iglesia. En esta misma localidad se inauguró la segunda etapa de construcción de 84 metros lineales de canales para la conducción de agua en la parte alta del pueblo, lo que representa una inversión de 117 mil 545 pesos, recurso directo de MML.
• Los recursos destinados para cada obra, que suman más de 457 mil pesos, fueron aplicados a través del Codecop 2021. Review Mine Academy 19
Se contemplan tres nuevas unidades mineras en Durango Durango, Dgo.- Durante el año 2021, se inició la construcción de tres nuevas unidades mineras, dos en el municipio de Pueblo Nuevo y una en Tepehuanes, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Gustavo Kientzle Baille, quien detalló que la inversión total es de 46 millones de dólares. Estas nuevas minas tienen programado iniciar operaciones en el primer trimestre de este año 2022.
20 Review Mine Academy
El funcionario enfatizó que el sector minero en Durango se ha mantenido a nivel nacional en los primeros 10 lugares en la producción de los cinco principales minerales metálicos, beneficiándose con el incremento en los precios de estos minerales. Actualmente el estado de Durango cuenta con 23 minas en producción de oro, plata, plomo, zinc, cobre, fierro y de minerales no metálicos; produce mármol, fluorita y bentonita, siendo el primer productor nacional de este último mineral.
Review Mine Academy 21
Sandvik recibe pe soluciones Aut
Chile.- Sandvik Mining informó que recibió un pedido importante para el sistema de automatización de carga y transporte AutoMine, valorado en aproximadamente 27.5 millones de dólares de la empresa minera chilena Codelco, para ser utilizado en la mina El Teniente. Además, se recibió un pedido de equipo de carga y transporte conectado, con un valor inicial de 16.5 millones de dólares aproximadamente, lo que elevó el valor total de los pedidos a 44 millones de dólares. Ambos pedidos se han registrado en el cuarto trimestre de 2021. 22 Review Mine Academy
El contrato se extenderá desde 2022 hasta 2027. Durante 2022 y 2023, Codelco recibirá camiones Toro TH663i y cargadores Sandvik LH514, así como un sistema AutoMine Fleet, que se puede escalar para admitir hasta 32 máquinas, y la producción de AutoMine hardware de área para futuras expansiones durante varios años. Desde 2023 hasta 2027, Sandvik entregará camiones y cargadores adicionales que se agregarán al sistema AutoMine Fleet. “Me complace ver un gran interés continuo por las soluciones AutoMine que contribuyen a mejorar la
• Solicita C equipos y AutoMine El Ten
edido récord para toMine en Chile
Codelco y sistema para mina niente.
seguridad, confiabilidad y productividad en la mina y espero con ansias la asociación con Codelco en este proyecto”, dice Henrik Ager, presidente del área de negocios de Sandvik Mining y Rock Solutions. AutoMine Underground para carga y transporte es un sistema de automatización para la operación autónoma y remota de una amplia gama de cargadores y camiones. La solución escalable puede proporcionar operación remota a completamente autónoma para una sola máquina o múltiples má-
quinas, incluida la automatización completa de la flota con misión automática y capacidad de control de tráfico. El sistema AutoMine Fleet es un sistema de automatización muy avanzado para una flota de cargadores subterráneos y camiones que comparten la misma área de producción automatizada. Proporciona capacidades avanzadas de control de tráfico, así como una amplia gama de interfaces para la integración de la infraestructura para permitir aplicaciones de automatización complejas en entornos desafiantes. Review Mine Academy 23
La compañía Datamine Software -que en México cuenta con sede en Zacatecas-, celebró su 40 aniversario en el mercado minero con un mesnaje de su CEO, Dylan Webb, quien dijo: “La celebración de los 40 años en el sector de Datamine nos ha motivado a pensar en el largo plazo. La creciente atención que se presta a las problemáticas y las expectativas relacionadas con los aspectos medioambientes, sociales y de gobernanza (Environment, Social, Governance, ESG) nos impulsa a todos a pensar más allá del próximo trimestre y tener en cuenta la sostenibilidad en nuestra toma de decisiones. A medida que avanzamos hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, ha quedado claro el importante papel que desempeñará la minería a la hora de proporcionar los insumos clave para apoyar la adopción acelerada de tecnologías de bajas emisiones. Si bien el aumento de la demanda crea oportunidades, podemos hacer más como industria para minimizar nuestro impacto en el medioambiente, cuidar la salud de nuestros empleados y ofrecer una mayor transparencia a todas las partes interesadas. Fue emocionante anunciar una nueva unidad de negocio dedicada a los aspectos ESG a principios de diciembre y esperamos apoyar a nuestros clientes con tecnologías valiosas que puedan mejorar
24 Review Mine Academy
el rendimiento en todo el espectro de ESG. Nuestro grupo de ESG facilitará a los clientes la navegación, la comprensión y los beneficios de las soluciones existentes de Datamine, como Qmed para la salud de los trabajadores, Discover para la gestión medioambiental y Centric para la gobernanza y la transparencia. En 2022, realizaremos nuevas inversiones en nuestra gama de productos y servicios ESG, y esperamos poder introducirlos en el mercado como un conjunto completo centrado en las necesidades específicas de la industria minera. Más allá de los aspectos ESG, la inversión continua proporcionará mejoras en toda nuestra gama de servicios y tecnología en 2022. Este año, continuaremos abordando los siguientes temas: • Mejora de la integración para ofrecer una experiencia sin inconvenientes en toda nuestra gama de productos; • Mejoras en el flujo de trabajo y en el rendimiento para realizar las tareas con mayor rapidez y facilidad que nunca; • Aplicaciones móviles conectadas para mejorar la experiencia del usuario en el campo; • Desarrollo de un equipo cada vez más grande de consultores para brindar asesoramiento y formación profesional para ayudarlo a desarrollar la próxima generación de ingenieros y geólogos.
A medida que nuestro equipo continúa expandiéndose, ha sido importante para nosotros mantener la cultura y los valores familiares como base de Datamine desde su fundación en 1981. Ha sido muy satisfactorio ver cómo los valores fundamentales se han alineado con los grupos que se han unido a nosotros a lo largo del año, Centric Mining Systems, Qmuzik y, más recientemente, Optiro. Los valores compartidos de amistad y cuidado mutuo entre nosotros y nuestros clientes han hecho que trabajar juntos sea agradable y gratificante. Este entorno promueve la colaboración y la innovación, y esperamos introducir en el mercado más productos emocionantes que aprovechen la experiencia y la creatividad combinadas de nuestro gran grupo de más de 600 profesionales. Sabemos que el año 2022 nos depara algunos giros imprevistos y nuevos desafíos mientras el mundo intenta recuperarse de la pandemia, pero podemos afrontarlo con la confianza y el optimismo que, como equipo, podemos prevalecer. Nuestra satisfacción compartida se debe al éxito de nuestros clientes y nos entusiasma la oportunidad de apoyarlo para que logre sus objetivos tanto empresariales como personales en el próximo año y en los siguientes”.
Review Mine Academy 25
Espéranos la próxima semana.